SlideShare una empresa de Scribd logo
PARADIGMAS DE LA EDUCACIÓN
Ing. Francis Rodríguez
PARADIGMA EDUCATIVO
La epistemología es la doctrina de los fundamentos y métodos del conocimiento científico.
También conocida , su objeto de estudio es la producción y validación del conocimiento científico.
Paradigmas Epistemológicos
Fundamentas la realización del proceso de transmisión y reproducción del conocimiento
El sentido y fin del acto educativo
Los conceptos epistémicos fundamentales entre ellos conocimiento, verdad, ciencia, y método científico
El ser y las posibilidades del educando. (estudiantes)
Ramírez (2003)
PARADIGMA CONDUCTISTA
Son grupos homogéneos con las mismas necesidades.
Los objetivos se formulan en términos de capacidades.
Los contenidos son los instrumentos para conseguir los objetivos.
El desarrollo de aprendizajes individuales.
Los recursos utilizados son tecnológicos.
La motivación ( conductas deseadas) y es didacta docente (refuerzo del aprendizaje individual)
Aporte:
Conducta observable como objeto de
estudio, análisis experimental de la
conducta, asociación entre un estimulo
condicionado y un estimulo no
condicionado, teoría del conocimiento
psicológico basado en la fisiología,
conductismo asociacionista,
metodológico y e intencional.
Postura docente: percibe el
aprendizaje como algo mecánico,
inhumanos y reduccionista
Representante
Skinner,Pavlov,Watson
El estudiante
disciplinado y pasivo.
La evolución son pruebas objetivas
PARADIGMA HUMANISTA
La comunicación educador –educando.
Tratamiento personal e individual.
Cualidades y características personales, trabajando actitudes y valores pero con carácter informal.
Dinámicas de grupo.
En la evaluación se valora la participación, el esfuerzo, la responsabilidad.,
El formador es un animador , dinamizador , orienta y ofrece medios para el aprendizaje.
Aporte
Educación para todos y educar
para el trabajo, educación
personalizada, jerarquía de las
necesidades humanas, principios
de libertad, experiencias
humanas, desarrollo psicosocial.
postura docente: es accesible,
flexible y ayuda a desarrollar las
potenciales de los estudiantes.
Representante
Maslow, Roger y Feure
El estudiante: resuelve
problemas de manera creativa y
tiene un aprendizaje significativo.
La evolución
auto-evaluación
PARADIGMA COGNITIVO
El eje del curricular es el desarrollo de los procesos mentales y la toma de decisiones.
Procesos mentales;
Se parte de un aprendizaje significativo de los contenidos. (memorización)
La evaluación está basada en la definición de estrategias de solución a problemas.
El formador es especialista en epistemología
Aporte a la educación:
mediante el
descubrimientos se produce
un aprendizaje significativo,
que contribuyen a la
modificación de esquemas.
El maestro: Enseña de
manera efectiva y ejerce
efecto sobre la
potencialidad de sus
estudiantes.
Representante
Piaget, Vigotsky,Bruner
El alumno es un sujeto
activo que tiene la
potencialidad de desarrollar
sus conocimiento de
acuerdo a su edad.
Se evalúan los procesos de
aprendizajes actitudinales,
declarativos y
procedimentales.
PARADIGMA SOCIOCULTURAL
Necesidades específicas del contexto , las demandas socioculturales y productivas.
transformación social y compromiso con la lucha contra la desigualdad
Se plantea su concienciación en la lucha contra la desigualdad y la marginación
Análisis crítico…
La metodología llevada a cabo es grupal.
Los recursos son documentación, gráficos, documentales etc.
La evaluación se basa en la búsqueda grupal de alternativas de intervención.
El formador es un animador socio-político, capaz de detectar necesidades.
Aportes
sistema de actividades
durante y después del
sistema educativo, foros
culturales y nuevos
contenido curriculares.
El maestro: da pie a
que sus estudiantes se
apropien del
conocimiento.
Representante
Cole, Vigotsky, Bruner
El alumno puede
construir sus saberes
en conjunto con otros.
Se evalúan
dinámicamente para
diagnosticar el potencial
de aprendizaje.
PARADIGMA CONSTRUCTIVISTA
Tiene dos vertiente las psicológica y la social de esta manera el estudiante puede construir su propio
conocimiento a partir de sus propias experiencias, un lenguaje y su contexto.
Aporte a la
educación: uso de
instrumentos
socioculturales, los
tres estudios del
desarrollo cognitivo,
palabras
generadoras,la nueva
escuela,relaciones
con el trabajo.
postura del docente
propicia la enseñanza
a través de la
experiencia.
Representante
Piaget, Vigotsky, Bruner y otros
El estudiantes es
un sujeto activo que
construye su propio
conocimiento.
Se evalúan las
interpretaciones de
los alumnos.
Ahora muchachos, quiero que
generen un espacio de ideas
linealmente independiente con alto
valor propio
PARADIGMAS EDUCATIVOS EN LA
ACTUALIDAD
Surgen de los cambios
sociales
Epistémico pasan de lo
positivista a lo
hermenéutico
Sociocultural vemos un
cambio de lo naturalista
a lo democrático
Dando como resultante
la intervención de
distintos autores que
imponen discursos y la
Re-conceptualización
básicamente
fundamentaran las
acciones y estrategias
En nuestros sistemas
educativos
El desarrollo humanos, educar para la vida y formación cultural para
la paz.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Saberes pedagogicos
Saberes pedagogicosSaberes pedagogicos
Saberes pedagogicos
daviflog
 
Paradigmas Educativos
Paradigmas EducativosParadigmas Educativos
Paradigmas Educativos
Fernanda Martín
 
Saberes pedagogicos
Saberes pedagogicosSaberes pedagogicos
Saberes pedagogicos
MilaydiHuarayaMerma
 
Psicologia Educativa
Psicologia EducativaPsicologia Educativa
Psicologia Educativa
Nany Hernandez
 
Modelos educativos equipo 2
Modelos educativos equipo 2Modelos educativos equipo 2
Modelos educativos equipo 2
Cristina Mdz Buvandel
 
Paradigma educativos
Paradigma educativosParadigma educativos
Paradigma educativos
JhoskanyLpez
 
Paradigmas educativos Astrid Sanchez
Paradigmas educativos Astrid SanchezParadigmas educativos Astrid Sanchez
Paradigmas educativos Astrid Sanchez
astridsanchez37
 
Paradigmas Educativos - Ailin Tovar
Paradigmas Educativos - Ailin TovarParadigmas Educativos - Ailin Tovar
Paradigmas Educativos - Ailin Tovar
AilinSusanaTovarRier
 
Pedagogia critica
Pedagogia criticaPedagogia critica
Pedagogia critica
ALejandra Rmz
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
Stefany Nàjera Gamboa
 
Paradigmas Educativos
Paradigmas EducativosParadigmas Educativos
Paradigmas Educativos
Arlinely Alvarez
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativos Paradigmas educativos
Paradigmas educativos
Luz Maria Alvarez del Aguila
 
Paragdismas educativos.pdf
Paragdismas educativos.pdfParagdismas educativos.pdf
Paragdismas educativos.pdf
FranciscoLipari
 
Paradigmas educativos kimberly fabian 5 to. b
Paradigmas educativos kimberly fabian 5 to. bParadigmas educativos kimberly fabian 5 to. b
Paradigmas educativos kimberly fabian 5 to. b
Nancy Navas
 
Paradigmas educativos Andrea Ramirez
Paradigmas educativos Andrea Ramirez Paradigmas educativos Andrea Ramirez
Paradigmas educativos Andrea Ramirez
Lisveth Jiménez Morales
 
Slideshare Raquel Frey
Slideshare Raquel FreySlideshare Raquel Frey
Slideshare Raquel Frey
RaquelFrey1
 
Presentacion psicologia educativa
Presentacion psicologia educativaPresentacion psicologia educativa
Presentacion psicologia educativa
Dora88
 
Fundamentos de la pedagogía critica presentación
Fundamentos de la pedagogía critica presentaciónFundamentos de la pedagogía critica presentación
Fundamentos de la pedagogía critica presentación
Ricardo Salgado
 

La actualidad más candente (20)

Saberes pedagogicos
Saberes pedagogicosSaberes pedagogicos
Saberes pedagogicos
 
Paradigmas Educativos
Paradigmas EducativosParadigmas Educativos
Paradigmas Educativos
 
Saberes pedagogicos
Saberes pedagogicosSaberes pedagogicos
Saberes pedagogicos
 
Modelo conductismo
Modelo conductismoModelo conductismo
Modelo conductismo
 
Psicologia Educativa
Psicologia EducativaPsicologia Educativa
Psicologia Educativa
 
Modelos educativos equipo 2
Modelos educativos equipo 2Modelos educativos equipo 2
Modelos educativos equipo 2
 
Paradigma educativos
Paradigma educativosParadigma educativos
Paradigma educativos
 
Paradigmas educativos Astrid Sanchez
Paradigmas educativos Astrid SanchezParadigmas educativos Astrid Sanchez
Paradigmas educativos Astrid Sanchez
 
Paradigmas Educativos - Ailin Tovar
Paradigmas Educativos - Ailin TovarParadigmas Educativos - Ailin Tovar
Paradigmas Educativos - Ailin Tovar
 
Pedagogia critica
Pedagogia criticaPedagogia critica
Pedagogia critica
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Paradigmas Educativos
Paradigmas EducativosParadigmas Educativos
Paradigmas Educativos
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativos Paradigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Paragdismas educativos.pdf
Paragdismas educativos.pdfParagdismas educativos.pdf
Paragdismas educativos.pdf
 
Paradigmas educativos kimberly fabian 5 to. b
Paradigmas educativos kimberly fabian 5 to. bParadigmas educativos kimberly fabian 5 to. b
Paradigmas educativos kimberly fabian 5 to. b
 
Paradigmas educativos Andrea Ramirez
Paradigmas educativos Andrea Ramirez Paradigmas educativos Andrea Ramirez
Paradigmas educativos Andrea Ramirez
 
Slideshare Raquel Frey
Slideshare Raquel FreySlideshare Raquel Frey
Slideshare Raquel Frey
 
Presentacion psicologia educativa
Presentacion psicologia educativaPresentacion psicologia educativa
Presentacion psicologia educativa
 
Fundamentos de la pedagogía critica presentación
Fundamentos de la pedagogía critica presentaciónFundamentos de la pedagogía critica presentación
Fundamentos de la pedagogía critica presentación
 
Saber pedagogico intr del 18 05
Saber pedagogico intr del 18 05Saber pedagogico intr del 18 05
Saber pedagogico intr del 18 05
 

Destacado

Paradigmas Educativos
Paradigmas EducativosParadigmas Educativos
Paradigmas Educativos
jquintana
 
Paradigma contructivista
Paradigma contructivistaParadigma contructivista
Paradigma contructivista
kiara20dns08
 
Linea de Tiempo: Paradigmas de la Educación
Linea de Tiempo: Paradigmas de la EducaciónLinea de Tiempo: Paradigmas de la Educación
Linea de Tiempo: Paradigmas de la Educación
Sabriguerra
 
Paradigmas de la educacion (completo)
Paradigmas de la educacion (completo)Paradigmas de la educacion (completo)
Paradigmas de la educacion (completo)José Campos García
 
Paradigmas y Modelos Educativos I
Paradigmas y Modelos Educativos IParadigmas y Modelos Educativos I
Paradigmas y Modelos Educativos I
saladehistoria.net
 

Destacado (6)

Paradigmas Educativos
Paradigmas EducativosParadigmas Educativos
Paradigmas Educativos
 
Paradigma contructivista
Paradigma contructivistaParadigma contructivista
Paradigma contructivista
 
Linea de Tiempo: Paradigmas de la Educación
Linea de Tiempo: Paradigmas de la EducaciónLinea de Tiempo: Paradigmas de la Educación
Linea de Tiempo: Paradigmas de la Educación
 
Paradigmas de la educacion (completo)
Paradigmas de la educacion (completo)Paradigmas de la educacion (completo)
Paradigmas de la educacion (completo)
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Paradigmas y Modelos Educativos I
Paradigmas y Modelos Educativos IParadigmas y Modelos Educativos I
Paradigmas y Modelos Educativos I
 

Similar a Paradigmas de la Educación

Síntesis de la unidad 1. garcia, mayorga,sonia esperanza
Síntesis de la unidad 1. garcia, mayorga,sonia esperanzaSíntesis de la unidad 1. garcia, mayorga,sonia esperanza
Síntesis de la unidad 1. garcia, mayorga,sonia esperanza
pelancho10
 
Paradigmas educativos - María Peña
Paradigmas educativos - María PeñaParadigmas educativos - María Peña
Paradigmas educativos - María Peña
MaraVirginiaPeaOrteg
 
Paradigmas Educativos.pptx
Paradigmas Educativos.pptxParadigmas Educativos.pptx
Paradigmas Educativos.pptx
MarinelaFigueroa
 
Modelos De Ensenaza
Modelos De EnsenazaModelos De Ensenaza
Modelos De Ensenaza
Bernabe Soto
 
Modelos De Ensenaza
Modelos De EnsenazaModelos De Ensenaza
Modelos De Ensenaza
Bernabe Soto
 
Tema. pedagogia desarrollista
Tema. pedagogia desarrollistaTema. pedagogia desarrollista
Tema. pedagogia desarrollista
Francisco Tacuri
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicosronnysf20
 
Paradigmas Educativos PRESENTACION.pdf
Paradigmas Educativos PRESENTACION.pdfParadigmas Educativos PRESENTACION.pdf
Paradigmas Educativos PRESENTACION.pdf
MarinelaFigueroa
 
Semana 1 UNAC-2024 Pedagogia General.pdf
Semana 1 UNAC-2024 Pedagogia General.pdfSemana 1 UNAC-2024 Pedagogia General.pdf
Semana 1 UNAC-2024 Pedagogia General.pdf
Juan673604
 
Paradigmas educativos armando amaya
Paradigmas educativos armando amayaParadigmas educativos armando amaya
Paradigmas educativos armando amaya
Armando Amaya Pineda
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
Evelyn Avila
 
Fundamentos de la educación en Panamá
Fundamentos de la educación en PanamáFundamentos de la educación en Panamá
Fundamentos de la educación en Panamá
CesarCastro523423
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
Meymorsal
 
UTPL-PEDAGOGÍA GENERAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PEDAGOGÍA GENERAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-PEDAGOGÍA GENERAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PEDAGOGÍA GENERAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Jose maria cordoba retroalimentacion (2)
Jose maria cordoba retroalimentacion (2)Jose maria cordoba retroalimentacion (2)
Jose maria cordoba retroalimentacion (2)Edgar Pineda
 
Evaluacion grupo-161120215840
Evaluacion grupo-161120215840Evaluacion grupo-161120215840
Evaluacion grupo-161120215840
Deysy Sevilla
 
Didáctica contemporánea
Didáctica contemporáneaDidáctica contemporánea
Didáctica contemporánea
Shirly Soto
 
Lorea hernandez luis_antonio_sintesis
Lorea hernandez luis_antonio_sintesisLorea hernandez luis_antonio_sintesis
Lorea hernandez luis_antonio_sintesismrprincipal
 
Lorea hernandez luis_antonio_sintesis
Lorea hernandez luis_antonio_sintesisLorea hernandez luis_antonio_sintesis
Lorea hernandez luis_antonio_sintesismrprincipal
 
Androgogia
AndrogogiaAndrogogia
Androgogia
SEP
 

Similar a Paradigmas de la Educación (20)

Síntesis de la unidad 1. garcia, mayorga,sonia esperanza
Síntesis de la unidad 1. garcia, mayorga,sonia esperanzaSíntesis de la unidad 1. garcia, mayorga,sonia esperanza
Síntesis de la unidad 1. garcia, mayorga,sonia esperanza
 
Paradigmas educativos - María Peña
Paradigmas educativos - María PeñaParadigmas educativos - María Peña
Paradigmas educativos - María Peña
 
Paradigmas Educativos.pptx
Paradigmas Educativos.pptxParadigmas Educativos.pptx
Paradigmas Educativos.pptx
 
Modelos De Ensenaza
Modelos De EnsenazaModelos De Ensenaza
Modelos De Ensenaza
 
Modelos De Ensenaza
Modelos De EnsenazaModelos De Ensenaza
Modelos De Ensenaza
 
Tema. pedagogia desarrollista
Tema. pedagogia desarrollistaTema. pedagogia desarrollista
Tema. pedagogia desarrollista
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 
Paradigmas Educativos PRESENTACION.pdf
Paradigmas Educativos PRESENTACION.pdfParadigmas Educativos PRESENTACION.pdf
Paradigmas Educativos PRESENTACION.pdf
 
Semana 1 UNAC-2024 Pedagogia General.pdf
Semana 1 UNAC-2024 Pedagogia General.pdfSemana 1 UNAC-2024 Pedagogia General.pdf
Semana 1 UNAC-2024 Pedagogia General.pdf
 
Paradigmas educativos armando amaya
Paradigmas educativos armando amayaParadigmas educativos armando amaya
Paradigmas educativos armando amaya
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
 
Fundamentos de la educación en Panamá
Fundamentos de la educación en PanamáFundamentos de la educación en Panamá
Fundamentos de la educación en Panamá
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 
UTPL-PEDAGOGÍA GENERAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PEDAGOGÍA GENERAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-PEDAGOGÍA GENERAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PEDAGOGÍA GENERAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Jose maria cordoba retroalimentacion (2)
Jose maria cordoba retroalimentacion (2)Jose maria cordoba retroalimentacion (2)
Jose maria cordoba retroalimentacion (2)
 
Evaluacion grupo-161120215840
Evaluacion grupo-161120215840Evaluacion grupo-161120215840
Evaluacion grupo-161120215840
 
Didáctica contemporánea
Didáctica contemporáneaDidáctica contemporánea
Didáctica contemporánea
 
Lorea hernandez luis_antonio_sintesis
Lorea hernandez luis_antonio_sintesisLorea hernandez luis_antonio_sintesis
Lorea hernandez luis_antonio_sintesis
 
Lorea hernandez luis_antonio_sintesis
Lorea hernandez luis_antonio_sintesisLorea hernandez luis_antonio_sintesis
Lorea hernandez luis_antonio_sintesis
 
Androgogia
AndrogogiaAndrogogia
Androgogia
 

Más de IUPSM, UFT

Definición de control de calidad
Definición de control de calidadDefinición de control de calidad
Definición de control de calidad
IUPSM, UFT
 
Tarea 3 cc
Tarea 3 ccTarea 3 cc
Tarea 3 cc
IUPSM, UFT
 
Tarea 3 cc
Tarea 3 ccTarea 3 cc
Tarea 3 cc
IUPSM, UFT
 
Marco metodológico Francis Rodriguez
Marco metodológico Francis RodriguezMarco metodológico Francis Rodriguez
Marco metodológico Francis Rodriguez
IUPSM, UFT
 
Mi gran presentación sin video
Mi gran presentación sin videoMi gran presentación sin video
Mi gran presentación sin video
IUPSM, UFT
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
IUPSM, UFT
 
Presentación de evalucion estrategica
Presentación de evalucion estrategicaPresentación de evalucion estrategica
Presentación de evalucion estrategica
IUPSM, UFT
 
Presentación de matriz foda
Presentación de matriz fodaPresentación de matriz foda
Presentación de matriz foda
IUPSM, UFT
 
Paradigmas pedagogicos
Paradigmas pedagogicosParadigmas pedagogicos
Paradigmas pedagogicos
IUPSM, UFT
 
Producto Gráfico
Producto Gráfico  Producto Gráfico
Producto Gráfico
IUPSM, UFT
 

Más de IUPSM, UFT (10)

Definición de control de calidad
Definición de control de calidadDefinición de control de calidad
Definición de control de calidad
 
Tarea 3 cc
Tarea 3 ccTarea 3 cc
Tarea 3 cc
 
Tarea 3 cc
Tarea 3 ccTarea 3 cc
Tarea 3 cc
 
Marco metodológico Francis Rodriguez
Marco metodológico Francis RodriguezMarco metodológico Francis Rodriguez
Marco metodológico Francis Rodriguez
 
Mi gran presentación sin video
Mi gran presentación sin videoMi gran presentación sin video
Mi gran presentación sin video
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
 
Presentación de evalucion estrategica
Presentación de evalucion estrategicaPresentación de evalucion estrategica
Presentación de evalucion estrategica
 
Presentación de matriz foda
Presentación de matriz fodaPresentación de matriz foda
Presentación de matriz foda
 
Paradigmas pedagogicos
Paradigmas pedagogicosParadigmas pedagogicos
Paradigmas pedagogicos
 
Producto Gráfico
Producto Gráfico  Producto Gráfico
Producto Gráfico
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Paradigmas de la Educación

  • 1. PARADIGMAS DE LA EDUCACIÓN Ing. Francis Rodríguez
  • 2. PARADIGMA EDUCATIVO La epistemología es la doctrina de los fundamentos y métodos del conocimiento científico. También conocida , su objeto de estudio es la producción y validación del conocimiento científico. Paradigmas Epistemológicos Fundamentas la realización del proceso de transmisión y reproducción del conocimiento El sentido y fin del acto educativo Los conceptos epistémicos fundamentales entre ellos conocimiento, verdad, ciencia, y método científico El ser y las posibilidades del educando. (estudiantes) Ramírez (2003)
  • 3. PARADIGMA CONDUCTISTA Son grupos homogéneos con las mismas necesidades. Los objetivos se formulan en términos de capacidades. Los contenidos son los instrumentos para conseguir los objetivos. El desarrollo de aprendizajes individuales. Los recursos utilizados son tecnológicos. La motivación ( conductas deseadas) y es didacta docente (refuerzo del aprendizaje individual) Aporte: Conducta observable como objeto de estudio, análisis experimental de la conducta, asociación entre un estimulo condicionado y un estimulo no condicionado, teoría del conocimiento psicológico basado en la fisiología, conductismo asociacionista, metodológico y e intencional. Postura docente: percibe el aprendizaje como algo mecánico, inhumanos y reduccionista Representante Skinner,Pavlov,Watson El estudiante disciplinado y pasivo. La evolución son pruebas objetivas
  • 4.
  • 5. PARADIGMA HUMANISTA La comunicación educador –educando. Tratamiento personal e individual. Cualidades y características personales, trabajando actitudes y valores pero con carácter informal. Dinámicas de grupo. En la evaluación se valora la participación, el esfuerzo, la responsabilidad., El formador es un animador , dinamizador , orienta y ofrece medios para el aprendizaje. Aporte Educación para todos y educar para el trabajo, educación personalizada, jerarquía de las necesidades humanas, principios de libertad, experiencias humanas, desarrollo psicosocial. postura docente: es accesible, flexible y ayuda a desarrollar las potenciales de los estudiantes. Representante Maslow, Roger y Feure El estudiante: resuelve problemas de manera creativa y tiene un aprendizaje significativo. La evolución auto-evaluación
  • 6.
  • 7. PARADIGMA COGNITIVO El eje del curricular es el desarrollo de los procesos mentales y la toma de decisiones. Procesos mentales; Se parte de un aprendizaje significativo de los contenidos. (memorización) La evaluación está basada en la definición de estrategias de solución a problemas. El formador es especialista en epistemología Aporte a la educación: mediante el descubrimientos se produce un aprendizaje significativo, que contribuyen a la modificación de esquemas. El maestro: Enseña de manera efectiva y ejerce efecto sobre la potencialidad de sus estudiantes. Representante Piaget, Vigotsky,Bruner El alumno es un sujeto activo que tiene la potencialidad de desarrollar sus conocimiento de acuerdo a su edad. Se evalúan los procesos de aprendizajes actitudinales, declarativos y procedimentales.
  • 8.
  • 9. PARADIGMA SOCIOCULTURAL Necesidades específicas del contexto , las demandas socioculturales y productivas. transformación social y compromiso con la lucha contra la desigualdad Se plantea su concienciación en la lucha contra la desigualdad y la marginación Análisis crítico… La metodología llevada a cabo es grupal. Los recursos son documentación, gráficos, documentales etc. La evaluación se basa en la búsqueda grupal de alternativas de intervención. El formador es un animador socio-político, capaz de detectar necesidades. Aportes sistema de actividades durante y después del sistema educativo, foros culturales y nuevos contenido curriculares. El maestro: da pie a que sus estudiantes se apropien del conocimiento. Representante Cole, Vigotsky, Bruner El alumno puede construir sus saberes en conjunto con otros. Se evalúan dinámicamente para diagnosticar el potencial de aprendizaje.
  • 10.
  • 11. PARADIGMA CONSTRUCTIVISTA Tiene dos vertiente las psicológica y la social de esta manera el estudiante puede construir su propio conocimiento a partir de sus propias experiencias, un lenguaje y su contexto. Aporte a la educación: uso de instrumentos socioculturales, los tres estudios del desarrollo cognitivo, palabras generadoras,la nueva escuela,relaciones con el trabajo. postura del docente propicia la enseñanza a través de la experiencia. Representante Piaget, Vigotsky, Bruner y otros El estudiantes es un sujeto activo que construye su propio conocimiento. Se evalúan las interpretaciones de los alumnos.
  • 12. Ahora muchachos, quiero que generen un espacio de ideas linealmente independiente con alto valor propio
  • 13. PARADIGMAS EDUCATIVOS EN LA ACTUALIDAD Surgen de los cambios sociales Epistémico pasan de lo positivista a lo hermenéutico Sociocultural vemos un cambio de lo naturalista a lo democrático Dando como resultante la intervención de distintos autores que imponen discursos y la Re-conceptualización básicamente fundamentaran las acciones y estrategias En nuestros sistemas educativos El desarrollo humanos, educar para la vida y formación cultural para la paz.