SlideShare una empresa de Scribd logo
CONSERVATORIO REGIONAL DE MUSICA DEL NORTE PUBLICO CARLOS VALDERRAMA CARRERA
PROFESIONAL DE MUSICA 2017-II FISIOLOGIA E HIGIENE DE LA VOZ I.
PROF.ABOG.LIC.ALFREDO ESTRADA ZAVALETA
EMISION
• Extensión tonal (tonos sin comodidad).
• Tesituras hablada (1/3) y cantada (2 oct., estilo,
registro y mecanismo vocal: Estética).
• Manejo registro (fonación y resonancia) y pasaje
(acomodación técnica y fisiológica en cambio
registro).
• Prosodia (habla evaluativa-afinación-frecuencias
conversación espontanea: Monótona, excesiva,
repetitiva y adecuada).
• Flexibilidad tonal (variación de intervalos
melodías asc y desc en diferente complejidad).
• Tono medio (habla espontanea) y optimo
(eficiente biológico, anatómico y fisiológico
laríngeo)
• Quiebres tonales (involuntario en agudos por
cansancio vocal, tensión, tono desplazado/registro
pecho a falsete).
• Temblor de voz (variaciones de intensidad y/o
tono por rápida velocidad , a causa de tensión y
problemas neurológicos).
• Vibrato intensidad y timbre (rango normal, estilo
música, muscular laríngea, mandibular, lingual,
tensiones y musculatura respiratoria).
• Volumen voz (susurro, habla y proyectada).
• Volumen intenso (presión infra glótica, cavidad
resonancia, apoyo y técnica vocal).
• Dinámica del habla (expresiva, contexto
comunicativo, personalidad y actividad
profesional).
TONICIDAD.
• Músculos (supra e infra hioideos, cervicales y faciales).
• Tensión (laríngea y altura laríngea en reposo y fonación)
RESPIRATORIO
• Evaluación muscular (diafragma, recto abdominal,
intercostales, transverso, dorsal ancho y largo, oblicuo
mayor y menor, esternocleidomastoideo, serrato mayor
y menor, pectorales, trapecio, escaleno).
• Tipo de respiración (Costal alto clavicular y abdominal
costo diafragmática)
• Modo de respiración (a) nasal-reposo; b) oral y c)
mixta-habla y canto).
• Coordinación fono respiratoria (administración y
control aire inspirado habla).
• Apoyo respiratorio (dinámico y flexible)
• Fiato (control en espiración).
• Presión espiratoria (volumen e intensidad).
• Tiempo máximo de espiración (profunda y forzada).
• Permeabilidad nasal (captación aire por narinas
separadas).
PARAMETROS DE EVALUACION FUNCIONAL DE
LA VOZ HABLADA Y CANTADA.
• Efectuados mediante pruebas y procedimientos de carácter:
Subjetivo, perceptual, auditiva, palpación musculara y
observación visual.
• Complementados en laboratorio de voz de manera objetiva.
CONSERVATORIO REGIONAL DE MUSICA DEL NORTE PUBLICO CARLOS VALDERRAMA CARRERA
PROFESIONAL DE MUSICA 2017-II FISIOLOGIA E HIGIENE DE LA VOZ I.
PROF.ABOG.LIC.ALFREDO ESTRADA ZAVALETA
EMISION
• Campo vocal (dinámica vocal intensidad y vocal
registro).
• Inicio vocal o ataque vocal (proximidad de cuerdas y
tensión laríngea: Duro, soplado, isocrónico o suave).
• Tiempo máximo de fonación (mantener después de
inspiración en comportamientos : Vocales a i u;
emisión fricativa s z; y conteo de números).
• Calidad de emisión (referidas al contexto del habla,
condiciones física y sicologicas del individuo,
aducción de cuerdas vocales y relación sonido ruido.
Son: Normal, disfónica o afónica, ronca, áspera,
soporosa, susurrada, fluida, comprimida, tensa-
estrangulada, bitonal, diplofónica, crepitante
dicrotica, polifónica, trémula, infantilizada, virilizada
y presbifonica.
• Escala GRBAS de Hinoru Hirano, con evaluación
perceptual de cinco parámetros: G: grade (grado de
disfonía). R: rough (también en inglés hoarse, ronca).
B: breathy (aérea, espirante, soplada). A: astenic
(asténica, fatigada, cansada). S: strain (también en
inglés harsh, tensa, constreñida). Escala oscila entre 0
(ausencia) y 3 (presencia máxima).
• Estabilidad de la voz (control del sistema nervioso,
interrelación entre las fuerzas miolásticas de la
laringe y aerodinámicas de la corriente pulmonar).
• Homogeneidad de la voz (voz pareja sobre un
registro vocal).
• Flexibilidad de voz (capacidad de variar parámetros
de tono, intensidad, timbre y duración).
RESONANCIA
• Predominio o foco resonancial (cavidad oral, nasal,
larínge y farínge). Tipos: Laringo faríngea o metálica;
Hipernasal; Hiponasal o con falta de brillo, puede ser
anterior o posterior; Asimilativa, apertura y cierre más
lento que altera la coarticulación; Nasalidad
compensatoria faringolaringea, alivio tensión muscular
y auxilio proyección voz; Nasalidad mixta, resfriado
que nasaliza voz, existe escape de aire en los fonemas
orales y además hay obstrucción nasal.
• Brilllo o modiente de la voz, depende de la energía de
los armónicos altos. Puede ser: Opaco (vibración
inadecuada, armónicos atenuados e hipoaduccion de
cuerdas vocales) y Estridente (tensión faringolaringea,
hiperaduccion de cuerdas vocales y soniridad extrema).
• Apertura bucal, produccion del sonido. Escasa, afecta
intensidad y proyección y Excesiva, que afectala
articulación temporomandibular.
• Colocacion de la voz, la regulación optima de
acoplamiento acústico de cavidades con glotis. La
conversión de energía en vibraciones a la cabeza, cuello
y torax.
• Color de voz, dependiendo de los armónicos
amplificados y cambio de posturas del tracto vocal.
Puede ser: Oscura, clara o media.
PARAMETROS DE EVALUACION FUNCIONAL DE
LA VOZ HABLADA Y CANTADA.
• Efectuados mediante pruebas y procedimientos de carácter:
Subjetivo, perceptual, auditiva, palpación musculara y
observación visual.
• Complementados en laboratorio de voz de manera objetiva.
ARTICULACION.
• Posicion especifica de los órganos (abios, lengua, dientes,
• paladar duro, paladar blando, alveolos, mandíbula y maxilar
superior) en la produccion del sonido o posición de éstos. Se
evalua: Morfología de los órganos articulatorios, tonicidad,
punto articulatorio, modo articulatorio, moldes vocálicos y
agilidad articulatoria. Importantes en técnica y expresión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El aparato fonador
El aparato fonadorEl aparato fonador
El aparato fonador
clavervalencia
 
La Voz
La VozLa Voz
La Voz
guest99593
 
LA VOZ HUMANA
LA VOZ HUMANALA VOZ HUMANA
LA VOZ HUMANA
Juan Moreno
 
Dipositivas trntornos voz
Dipositivas trntornos vozDipositivas trntornos voz
Dipositivas trntornos voz
luisa fernanda ricardo hernandez
 
Ejercicios de dicción, articulación e interpretación para locutores
Ejercicios de dicción, articulación e interpretación para locutoresEjercicios de dicción, articulación e interpretación para locutores
Ejercicios de dicción, articulación e interpretación para locutores
Alfonso José Hernández Castro
 
Técnica vocal
Técnica vocalTécnica vocal
Técnica vocal
Ale Rosales
 
Trabajo metodo musica
Trabajo metodo musicaTrabajo metodo musica
Trabajo metodo musica
patricasi20
 
Evaluacion funcional de la voz
Evaluacion funcional de la vozEvaluacion funcional de la voz
Evaluacion funcional de la voz
Soledad Narea
 
Proyecto de música
Proyecto de músicaProyecto de música
Proyecto de música
valentina buendia ruiz
 
Cuidado de la voz
Cuidado de la vozCuidado de la voz
Cuidado de la voz
absentismo
 
Trabajo metodo ward
Trabajo metodo wardTrabajo metodo ward
Trabajo metodo ward
EvaMateos
 
2016 plan anual de educación musical año y nivel inicial mariel chavanne
2016 plan anual de educación musical año y nivel inicial mariel chavanne2016 plan anual de educación musical año y nivel inicial mariel chavanne
2016 plan anual de educación musical año y nivel inicial mariel chavanne
MARIEL CHAVANNE
 
La voz humana
La voz humanaLa voz humana
La voz humana
anaarranzlazaro
 
Fatiga vocal
Fatiga vocal Fatiga vocal
Fatiga vocal
Edwin Rios
 
Disfemia ppt
Disfemia pptDisfemia ppt
Disfemia ppt
Patricia Pacheco Ubal
 
Dislalias (a)
Dislalias (a)Dislalias (a)
Dislalias (a)
Zelorius
 
20.detección temprana de las hipoacusia infantiles
20.detección temprana de las hipoacusia infantiles20.detección temprana de las hipoacusia infantiles
20.detección temprana de las hipoacusia infantiles
Instituto Laser Pepe
 
Ritmo y melodía
Ritmo y melodíaRitmo y melodía
Ritmo y melodía
Carla Alarcón
 
El aparato fonador
El aparato fonadorEl aparato fonador
El aparato fonador
Bibiane Pierre Noel
 
Taller la voz y el docente
Taller la voz y el docenteTaller la voz y el docente
Taller la voz y el docente
andreasabio1978
 

La actualidad más candente (20)

El aparato fonador
El aparato fonadorEl aparato fonador
El aparato fonador
 
La Voz
La VozLa Voz
La Voz
 
LA VOZ HUMANA
LA VOZ HUMANALA VOZ HUMANA
LA VOZ HUMANA
 
Dipositivas trntornos voz
Dipositivas trntornos vozDipositivas trntornos voz
Dipositivas trntornos voz
 
Ejercicios de dicción, articulación e interpretación para locutores
Ejercicios de dicción, articulación e interpretación para locutoresEjercicios de dicción, articulación e interpretación para locutores
Ejercicios de dicción, articulación e interpretación para locutores
 
Técnica vocal
Técnica vocalTécnica vocal
Técnica vocal
 
Trabajo metodo musica
Trabajo metodo musicaTrabajo metodo musica
Trabajo metodo musica
 
Evaluacion funcional de la voz
Evaluacion funcional de la vozEvaluacion funcional de la voz
Evaluacion funcional de la voz
 
Proyecto de música
Proyecto de músicaProyecto de música
Proyecto de música
 
Cuidado de la voz
Cuidado de la vozCuidado de la voz
Cuidado de la voz
 
Trabajo metodo ward
Trabajo metodo wardTrabajo metodo ward
Trabajo metodo ward
 
2016 plan anual de educación musical año y nivel inicial mariel chavanne
2016 plan anual de educación musical año y nivel inicial mariel chavanne2016 plan anual de educación musical año y nivel inicial mariel chavanne
2016 plan anual de educación musical año y nivel inicial mariel chavanne
 
La voz humana
La voz humanaLa voz humana
La voz humana
 
Fatiga vocal
Fatiga vocal Fatiga vocal
Fatiga vocal
 
Disfemia ppt
Disfemia pptDisfemia ppt
Disfemia ppt
 
Dislalias (a)
Dislalias (a)Dislalias (a)
Dislalias (a)
 
20.detección temprana de las hipoacusia infantiles
20.detección temprana de las hipoacusia infantiles20.detección temprana de las hipoacusia infantiles
20.detección temprana de las hipoacusia infantiles
 
Ritmo y melodía
Ritmo y melodíaRitmo y melodía
Ritmo y melodía
 
El aparato fonador
El aparato fonadorEl aparato fonador
El aparato fonador
 
Taller la voz y el docente
Taller la voz y el docenteTaller la voz y el docente
Taller la voz y el docente
 

Similar a Parametros voz hablada y cantada

Parametros, terapias y voz solista-ensamble-coro
Parametros, terapias y voz solista-ensamble-coroParametros, terapias y voz solista-ensamble-coro
Parametros, terapias y voz solista-ensamble-coro
alfredo estrada
 
Aprendizaje canto
Aprendizaje cantoAprendizaje canto
Aprendizaje canto
alfredo estrada
 
Fisiología e higiene de la voz i
Fisiología e higiene de la voz i Fisiología e higiene de la voz i
Fisiología e higiene de la voz i
alfredo estrada
 
Tracto y filtro de voz. Fisiologia nasal y auditiva
Tracto y filtro de voz. Fisiologia nasal y auditivaTracto y filtro de voz. Fisiologia nasal y auditiva
Tracto y filtro de voz. Fisiologia nasal y auditiva
alfredo estrada
 
Técnica vocal
Técnica vocal Técnica vocal
Técnica vocal
alfredo estrada
 
Vozhabladayvozcantada
VozhabladayvozcantadaVozhabladayvozcantada
Vozhabladayvozcantada
Magaly Herrera
 
Desarrollo y muda voz cantada- cualidades
Desarrollo y muda voz cantada- cualidadesDesarrollo y muda voz cantada- cualidades
Desarrollo y muda voz cantada- cualidades
alfredo estrada
 
Vocalidad
Vocalidad Vocalidad
Vocalidad
alfredo estrada
 
Discapacidad auditiva ute patricia lucero
Discapacidad auditiva ute patricia luceroDiscapacidad auditiva ute patricia lucero
Discapacidad auditiva ute patricia lucero
Consuelo Medina Correa, Mg
 
Fonacion y relajacion
Fonacion y relajacion Fonacion y relajacion
Fonacion y relajacion
alfredo estrada
 
Acùstica de la voz
Acùstica de la vozAcùstica de la voz
Acùstica de la voz
lolaperezvera
 
Acùstica de la voz
Acùstica de la vozAcùstica de la voz
Acùstica de la voz
lolaperezvera
 
La Voz
La VozLa Voz
La Voz
guest1a6a8c
 
La Voz
La VozLa Voz
La Voz
guest1a6a8c
 
Acustica de la voz
Acustica de la vozAcustica de la voz
Acustica de la voz
lolaperezvera
 
Acùstica de la voz
Acùstica de la vozAcùstica de la voz
Acùstica de la voz
lolaperezvera
 
Acùstica de la voz
Acùstica de la vozAcùstica de la voz
Acùstica de la voz
lolaperezvera
 
Acùstica de la voz
Acùstica de la vozAcùstica de la voz
Acùstica de la voz
lolaperezvera
 
Tecnica vocal
Tecnica vocalTecnica vocal
Tecnica vocal
alfredo estrada
 
Fisiologia e higiene de la voz ii : Registros y practicas vocales
Fisiologia e higiene de la voz ii : Registros y practicas vocales Fisiologia e higiene de la voz ii : Registros y practicas vocales
Fisiologia e higiene de la voz ii : Registros y practicas vocales
alfredo estrada
 

Similar a Parametros voz hablada y cantada (20)

Parametros, terapias y voz solista-ensamble-coro
Parametros, terapias y voz solista-ensamble-coroParametros, terapias y voz solista-ensamble-coro
Parametros, terapias y voz solista-ensamble-coro
 
Aprendizaje canto
Aprendizaje cantoAprendizaje canto
Aprendizaje canto
 
Fisiología e higiene de la voz i
Fisiología e higiene de la voz i Fisiología e higiene de la voz i
Fisiología e higiene de la voz i
 
Tracto y filtro de voz. Fisiologia nasal y auditiva
Tracto y filtro de voz. Fisiologia nasal y auditivaTracto y filtro de voz. Fisiologia nasal y auditiva
Tracto y filtro de voz. Fisiologia nasal y auditiva
 
Técnica vocal
Técnica vocal Técnica vocal
Técnica vocal
 
Vozhabladayvozcantada
VozhabladayvozcantadaVozhabladayvozcantada
Vozhabladayvozcantada
 
Desarrollo y muda voz cantada- cualidades
Desarrollo y muda voz cantada- cualidadesDesarrollo y muda voz cantada- cualidades
Desarrollo y muda voz cantada- cualidades
 
Vocalidad
Vocalidad Vocalidad
Vocalidad
 
Discapacidad auditiva ute patricia lucero
Discapacidad auditiva ute patricia luceroDiscapacidad auditiva ute patricia lucero
Discapacidad auditiva ute patricia lucero
 
Fonacion y relajacion
Fonacion y relajacion Fonacion y relajacion
Fonacion y relajacion
 
Acùstica de la voz
Acùstica de la vozAcùstica de la voz
Acùstica de la voz
 
Acùstica de la voz
Acùstica de la vozAcùstica de la voz
Acùstica de la voz
 
La Voz
La VozLa Voz
La Voz
 
La Voz
La VozLa Voz
La Voz
 
Acustica de la voz
Acustica de la vozAcustica de la voz
Acustica de la voz
 
Acùstica de la voz
Acùstica de la vozAcùstica de la voz
Acùstica de la voz
 
Acùstica de la voz
Acùstica de la vozAcùstica de la voz
Acùstica de la voz
 
Acùstica de la voz
Acùstica de la vozAcùstica de la voz
Acùstica de la voz
 
Tecnica vocal
Tecnica vocalTecnica vocal
Tecnica vocal
 
Fisiologia e higiene de la voz ii : Registros y practicas vocales
Fisiologia e higiene de la voz ii : Registros y practicas vocales Fisiologia e higiene de la voz ii : Registros y practicas vocales
Fisiologia e higiene de la voz ii : Registros y practicas vocales
 

Más de alfredo estrada

Musica culturas prehispanicas peruanas.nas
Musica culturas prehispanicas peruanas.nasMusica culturas prehispanicas peruanas.nas
Musica culturas prehispanicas peruanas.nas
alfredo estrada
 
exposicion2024 dia 13 mayo Videoteca CRMNPCVT
exposicion2024 dia 13 mayo Videoteca CRMNPCVTexposicion2024 dia 13 mayo Videoteca CRMNPCVT
exposicion2024 dia 13 mayo Videoteca CRMNPCVT
alfredo estrada
 
Renzo Bracesco Ratti
Renzo Bracesco RattiRenzo Bracesco Ratti
Renzo Bracesco Ratti
alfredo estrada
 
Estilos del rock en Trujillo Peru
Estilos del rock en Trujillo PeruEstilos del rock en Trujillo Peru
Estilos del rock en Trujillo Peru
alfredo estrada
 
Musica en Asia
Musica en Asia Musica en Asia
Musica en Asia
alfredo estrada
 
Schutz y Zipoli
Schutz y ZipoliSchutz y Zipoli
Schutz y Zipoli
alfredo estrada
 
Musica virreinal americana
Musica virreinal americanaMusica virreinal americana
Musica virreinal americana
alfredo estrada
 
Fanny Mendelssohn y Clara Schumann
Fanny Mendelssohn y Clara SchumannFanny Mendelssohn y Clara Schumann
Fanny Mendelssohn y Clara Schumann
alfredo estrada
 
Enfermedades voz Romanticismo musical
Enfermedades voz Romanticismo musicalEnfermedades voz Romanticismo musical
Enfermedades voz Romanticismo musical
alfredo estrada
 
Generos del clasicismo
Generos del clasicismo Generos del clasicismo
Generos del clasicismo
alfredo estrada
 
CIRCOMPER y SALSA PERUANA
CIRCOMPER y SALSA PERUANACIRCOMPER y SALSA PERUANA
CIRCOMPER y SALSA PERUANA
alfredo estrada
 
Codice Calixtino
Codice CalixtinoCodice Calixtino
Codice Calixtino
alfredo estrada
 
Compositores peruanos siglos xx-xxi
Compositores peruanos siglos xx-xxiCompositores peruanos siglos xx-xxi
Compositores peruanos siglos xx-xxi
alfredo estrada
 
Cavidades influencia en la produccion vocal
Cavidades influencia en la produccion vocalCavidades influencia en la produccion vocal
Cavidades influencia en la produccion vocal
alfredo estrada
 
Lopez Mindreau, Holtzmann y Del Carpio ampliado
Lopez Mindreau, Holtzmann y Del Carpio ampliado Lopez Mindreau, Holtzmann y Del Carpio ampliado
Lopez Mindreau, Holtzmann y Del Carpio ampliado
alfredo estrada
 
Impresionismo, puntillismo, dadaismo, postimpresionismo, Corea y efectos noci...
Impresionismo, puntillismo, dadaismo, postimpresionismo, Corea y efectos noci...Impresionismo, puntillismo, dadaismo, postimpresionismo, Corea y efectos noci...
Impresionismo, puntillismo, dadaismo, postimpresionismo, Corea y efectos noci...
alfredo estrada
 
Hebreos, Persas y Tribus america del norte
Hebreos, Persas y Tribus america del norte Hebreos, Persas y Tribus america del norte
Hebreos, Persas y Tribus america del norte
alfredo estrada
 
Estetica
EsteticaEstetica
Estetica
alfredo estrada
 
Historia de la musica universal i
Historia de la musica universal iHistoria de la musica universal i
Historia de la musica universal i
alfredo estrada
 
Historia musica peruana ii
Historia musica peruana iiHistoria musica peruana ii
Historia musica peruana ii
alfredo estrada
 

Más de alfredo estrada (20)

Musica culturas prehispanicas peruanas.nas
Musica culturas prehispanicas peruanas.nasMusica culturas prehispanicas peruanas.nas
Musica culturas prehispanicas peruanas.nas
 
exposicion2024 dia 13 mayo Videoteca CRMNPCVT
exposicion2024 dia 13 mayo Videoteca CRMNPCVTexposicion2024 dia 13 mayo Videoteca CRMNPCVT
exposicion2024 dia 13 mayo Videoteca CRMNPCVT
 
Renzo Bracesco Ratti
Renzo Bracesco RattiRenzo Bracesco Ratti
Renzo Bracesco Ratti
 
Estilos del rock en Trujillo Peru
Estilos del rock en Trujillo PeruEstilos del rock en Trujillo Peru
Estilos del rock en Trujillo Peru
 
Musica en Asia
Musica en Asia Musica en Asia
Musica en Asia
 
Schutz y Zipoli
Schutz y ZipoliSchutz y Zipoli
Schutz y Zipoli
 
Musica virreinal americana
Musica virreinal americanaMusica virreinal americana
Musica virreinal americana
 
Fanny Mendelssohn y Clara Schumann
Fanny Mendelssohn y Clara SchumannFanny Mendelssohn y Clara Schumann
Fanny Mendelssohn y Clara Schumann
 
Enfermedades voz Romanticismo musical
Enfermedades voz Romanticismo musicalEnfermedades voz Romanticismo musical
Enfermedades voz Romanticismo musical
 
Generos del clasicismo
Generos del clasicismo Generos del clasicismo
Generos del clasicismo
 
CIRCOMPER y SALSA PERUANA
CIRCOMPER y SALSA PERUANACIRCOMPER y SALSA PERUANA
CIRCOMPER y SALSA PERUANA
 
Codice Calixtino
Codice CalixtinoCodice Calixtino
Codice Calixtino
 
Compositores peruanos siglos xx-xxi
Compositores peruanos siglos xx-xxiCompositores peruanos siglos xx-xxi
Compositores peruanos siglos xx-xxi
 
Cavidades influencia en la produccion vocal
Cavidades influencia en la produccion vocalCavidades influencia en la produccion vocal
Cavidades influencia en la produccion vocal
 
Lopez Mindreau, Holtzmann y Del Carpio ampliado
Lopez Mindreau, Holtzmann y Del Carpio ampliado Lopez Mindreau, Holtzmann y Del Carpio ampliado
Lopez Mindreau, Holtzmann y Del Carpio ampliado
 
Impresionismo, puntillismo, dadaismo, postimpresionismo, Corea y efectos noci...
Impresionismo, puntillismo, dadaismo, postimpresionismo, Corea y efectos noci...Impresionismo, puntillismo, dadaismo, postimpresionismo, Corea y efectos noci...
Impresionismo, puntillismo, dadaismo, postimpresionismo, Corea y efectos noci...
 
Hebreos, Persas y Tribus america del norte
Hebreos, Persas y Tribus america del norte Hebreos, Persas y Tribus america del norte
Hebreos, Persas y Tribus america del norte
 
Estetica
EsteticaEstetica
Estetica
 
Historia de la musica universal i
Historia de la musica universal iHistoria de la musica universal i
Historia de la musica universal i
 
Historia musica peruana ii
Historia musica peruana iiHistoria musica peruana ii
Historia musica peruana ii
 

Último

Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
EusebioVidal1
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
LucilaPamela1
 
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
MarianodelCerro
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
paulacaro30
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
SolangLaquitaVizcarr1
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
VirginiaPrieto1
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarraCancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
WilmerCorcuera
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
VICTORHUGO347946
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográficoLa Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
RebecaVargas41
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
Habilidades ángulos internos y externos.pptx
Habilidades ángulos internos y externos.pptxHabilidades ángulos internos y externos.pptx
Habilidades ángulos internos y externos.pptx
Lili Apellidos
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptxhistoria de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
av084535
 

Último (20)

Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
 
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarraCancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográficoLa Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
Habilidades ángulos internos y externos.pptx
Habilidades ángulos internos y externos.pptxHabilidades ángulos internos y externos.pptx
Habilidades ángulos internos y externos.pptx
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptxhistoria de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
 

Parametros voz hablada y cantada

  • 1. CONSERVATORIO REGIONAL DE MUSICA DEL NORTE PUBLICO CARLOS VALDERRAMA CARRERA PROFESIONAL DE MUSICA 2017-II FISIOLOGIA E HIGIENE DE LA VOZ I. PROF.ABOG.LIC.ALFREDO ESTRADA ZAVALETA EMISION • Extensión tonal (tonos sin comodidad). • Tesituras hablada (1/3) y cantada (2 oct., estilo, registro y mecanismo vocal: Estética). • Manejo registro (fonación y resonancia) y pasaje (acomodación técnica y fisiológica en cambio registro). • Prosodia (habla evaluativa-afinación-frecuencias conversación espontanea: Monótona, excesiva, repetitiva y adecuada). • Flexibilidad tonal (variación de intervalos melodías asc y desc en diferente complejidad). • Tono medio (habla espontanea) y optimo (eficiente biológico, anatómico y fisiológico laríngeo) • Quiebres tonales (involuntario en agudos por cansancio vocal, tensión, tono desplazado/registro pecho a falsete). • Temblor de voz (variaciones de intensidad y/o tono por rápida velocidad , a causa de tensión y problemas neurológicos). • Vibrato intensidad y timbre (rango normal, estilo música, muscular laríngea, mandibular, lingual, tensiones y musculatura respiratoria). • Volumen voz (susurro, habla y proyectada). • Volumen intenso (presión infra glótica, cavidad resonancia, apoyo y técnica vocal). • Dinámica del habla (expresiva, contexto comunicativo, personalidad y actividad profesional). TONICIDAD. • Músculos (supra e infra hioideos, cervicales y faciales). • Tensión (laríngea y altura laríngea en reposo y fonación) RESPIRATORIO • Evaluación muscular (diafragma, recto abdominal, intercostales, transverso, dorsal ancho y largo, oblicuo mayor y menor, esternocleidomastoideo, serrato mayor y menor, pectorales, trapecio, escaleno). • Tipo de respiración (Costal alto clavicular y abdominal costo diafragmática) • Modo de respiración (a) nasal-reposo; b) oral y c) mixta-habla y canto). • Coordinación fono respiratoria (administración y control aire inspirado habla). • Apoyo respiratorio (dinámico y flexible) • Fiato (control en espiración). • Presión espiratoria (volumen e intensidad). • Tiempo máximo de espiración (profunda y forzada). • Permeabilidad nasal (captación aire por narinas separadas). PARAMETROS DE EVALUACION FUNCIONAL DE LA VOZ HABLADA Y CANTADA. • Efectuados mediante pruebas y procedimientos de carácter: Subjetivo, perceptual, auditiva, palpación musculara y observación visual. • Complementados en laboratorio de voz de manera objetiva.
  • 2. CONSERVATORIO REGIONAL DE MUSICA DEL NORTE PUBLICO CARLOS VALDERRAMA CARRERA PROFESIONAL DE MUSICA 2017-II FISIOLOGIA E HIGIENE DE LA VOZ I. PROF.ABOG.LIC.ALFREDO ESTRADA ZAVALETA EMISION • Campo vocal (dinámica vocal intensidad y vocal registro). • Inicio vocal o ataque vocal (proximidad de cuerdas y tensión laríngea: Duro, soplado, isocrónico o suave). • Tiempo máximo de fonación (mantener después de inspiración en comportamientos : Vocales a i u; emisión fricativa s z; y conteo de números). • Calidad de emisión (referidas al contexto del habla, condiciones física y sicologicas del individuo, aducción de cuerdas vocales y relación sonido ruido. Son: Normal, disfónica o afónica, ronca, áspera, soporosa, susurrada, fluida, comprimida, tensa- estrangulada, bitonal, diplofónica, crepitante dicrotica, polifónica, trémula, infantilizada, virilizada y presbifonica. • Escala GRBAS de Hinoru Hirano, con evaluación perceptual de cinco parámetros: G: grade (grado de disfonía). R: rough (también en inglés hoarse, ronca). B: breathy (aérea, espirante, soplada). A: astenic (asténica, fatigada, cansada). S: strain (también en inglés harsh, tensa, constreñida). Escala oscila entre 0 (ausencia) y 3 (presencia máxima). • Estabilidad de la voz (control del sistema nervioso, interrelación entre las fuerzas miolásticas de la laringe y aerodinámicas de la corriente pulmonar). • Homogeneidad de la voz (voz pareja sobre un registro vocal). • Flexibilidad de voz (capacidad de variar parámetros de tono, intensidad, timbre y duración). RESONANCIA • Predominio o foco resonancial (cavidad oral, nasal, larínge y farínge). Tipos: Laringo faríngea o metálica; Hipernasal; Hiponasal o con falta de brillo, puede ser anterior o posterior; Asimilativa, apertura y cierre más lento que altera la coarticulación; Nasalidad compensatoria faringolaringea, alivio tensión muscular y auxilio proyección voz; Nasalidad mixta, resfriado que nasaliza voz, existe escape de aire en los fonemas orales y además hay obstrucción nasal. • Brilllo o modiente de la voz, depende de la energía de los armónicos altos. Puede ser: Opaco (vibración inadecuada, armónicos atenuados e hipoaduccion de cuerdas vocales) y Estridente (tensión faringolaringea, hiperaduccion de cuerdas vocales y soniridad extrema). • Apertura bucal, produccion del sonido. Escasa, afecta intensidad y proyección y Excesiva, que afectala articulación temporomandibular. • Colocacion de la voz, la regulación optima de acoplamiento acústico de cavidades con glotis. La conversión de energía en vibraciones a la cabeza, cuello y torax. • Color de voz, dependiendo de los armónicos amplificados y cambio de posturas del tracto vocal. Puede ser: Oscura, clara o media. PARAMETROS DE EVALUACION FUNCIONAL DE LA VOZ HABLADA Y CANTADA. • Efectuados mediante pruebas y procedimientos de carácter: Subjetivo, perceptual, auditiva, palpación musculara y observación visual. • Complementados en laboratorio de voz de manera objetiva. ARTICULACION. • Posicion especifica de los órganos (abios, lengua, dientes, • paladar duro, paladar blando, alveolos, mandíbula y maxilar superior) en la produccion del sonido o posición de éstos. Se evalua: Morfología de los órganos articulatorios, tonicidad, punto articulatorio, modo articulatorio, moldes vocálicos y agilidad articulatoria. Importantes en técnica y expresión.