SlideShare una empresa de Scribd logo
Parásitos de Aves
Parásitos internos
Ascaridia galli
Ascaridia galli
Nombre común: Ascarideo o gusano redondo (Ascaroideo)
Tamaño de los adultos: 12-18 cm.
Tamaño del huevo: 85m.
Importancia: Puede producir un deceso en la producción de huevo y en la
ganancia de peso; diarrea, emaciación y anemia en infecciones fuertes.
Diagnóstico: Huevos por flotación en heces y los adultos pueden ser
encontrados en el intestino delgado o en la necropsia.
Tratamiento: Fenbendazole, 10-50mg7kg y repetirlo a los 10 días.
Levamisole, 15mg7kg PO y en avicultura, 40-50mg7kg PO.
Piperazina, 100-500 mg7kg y repetir en 3 semanas.
Heterakis gallinarum
 Nombre Común: Gusano del Ileon (Ascaroideo)
 Tamaño de los adultos: 2-4 cm en Ileon.
 Tamaño del huevo: 70 m x 40 m.
 Importancia: Transmite Histomonas meleagradis, el agente
protozooario que causa la enfermedad de cabeza negra en pavos.
 Diagnóstico: Huevos por flotación y los adultos pueden ser
encontrados en la necropsia.
 Tratamiento: Fenbendazol, 10-50 mg7kg y repetir en 10 días.
 Levamisol, 40-50mg7kg PO.
 Prevención para la enfermedad de cabeza negra: Nitrofurazolidona
7cc75000cc H2O
 Metronidazol, 25mg7kg cada 12 hrs x 5 días.
 Benzimidazoles, antes y durante la exposición.
Capillaria spp.
 Nombre común: Varias especies (Trichuroidea)
 Tamaño de los adultos: 5 – 15mm.
 Tamaño de los huevos: Aproximadamente 50m x 25 m. Varias
especies tienen diferentes huevos.
 Importancia: Puede causar emaciación, diarrea, enteritis
hemorrágica y la muerte.
 Diagnóstico: Huevos por flotación y los adultos pueden ser
encontrados en intestino delgado y en la necropsia.
 Tratamiento: Fenbendazol, 10-50 mg/kg q 24hrs x 5 d
Mebendazol, 25 mg/kg q 12 hrs x 5 d
Ivermectina, 0.4mg/kg PO o IM.
Capillaria spp.
Syngamus trachea
 Nombre Común: Gusano sofocador o del bostezo
(Strongyloidea)
 Tamaño del adulto: 2-5 cm en la traquea.
 Tamaño de los huevos: 90 m x 50 m.
 Importancia: Causa “gaping” o dificultad para respirar,
sofocación y muerte.
 Diagnóstico: Lesiones traqueales, huevos en método de
flotación y los adultos pueden ser encontrados en
intestino delgado y en la necropsia.
 Tratamiento: Fenbendazole, 30 mg/kg x 5 d.
Raillietina spp., Choanotaenia spp., etc.
 Nombre Común: Gusano plano (Anoplocephalidae) Muchos géneros
infectan a las aves.
 Tamaño del adulto: Varia dependiendo del género. El adulto se
encuentra en intestino delgado.
 Tamaño del huevo: 70 – 90 m.
 Importancia: Varia desde una forma patógena hasta enteritis,
parálisis y muerte.
 Diagnóstico: Proglotidos o huevos en heces.
 Tratamiento: Niclosamide, 50 mg/kg PO
 Prazicuantel, 6mg/kg y repetir en 10 a 14 días.
Eimeria spp.
 Nombre Común: Coccidia (Apicomplexa)
 Tamaño de los ooquistes: Varían y se encuentran en intestino
delgado.
 Importancia: Diarrea hemorrágica.
 Diagnóstico: Signos clínicos y ooquistes en heces por flotación.
 Tratamiento: Amprolium .012-.024% en agua q24h x3-5d
Sulfadimethoxine .006%-.05% q 24h x 6 d
Sulfonamidas (entéricas) 55mg/kg PO q 24 h lo
necesario.
Nota: Buscar las especies de coccidias que afectan a aves y cual es
la más patógena.
Trichomonas gallinae
 Nombre Común: Ulcera de la boca en pichones.
 Tamaño del trofozoito: 5-19 m x 2-9 m.
 Importancia: Perdida de peso, lesiones en la mucosa oral y entérica.
 Diagnóstico: Organismos flagelados en manchas húmedas desde la
boca hasta el buche. Las lesiones son con un exudado parecido al
queso.
 Tratamiento: Dimetridazol, 0.06-0.08% en agua x 7d o 50mg/kg PO
Ipronidazol, 500mg/gal agua x 7d. Metronidazol, 60mg/kg PO.
Leucocytozoon spp.
 Nombre Común: ninguno (Apicomplexa)
 Tamaño del organismo: Gametocito 14-15 m x5-6 en
las celulas blancas, usualmente linfocitos.
 Importancia: Puede causar un deceso en la producción y
letárgica. Muerte en aves jóvenes.
 Diagnóstico: Manchas de sangre. Gametos pueden
encontrarse en sangre en 7 días y los esquizoontes
pueden encontrarse en los tejidos.
 Tratamiento: Clopidol, 0.0125-0.025% en el alimento en
pavos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Oxyurosis equina
Oxyurosis equinaOxyurosis equina
Oxyurosis equina
Favio Gonzales
 
Parasito Caninos Y Felinos
Parasito Caninos Y FelinosParasito Caninos Y Felinos
Parasito Caninos Y Felinos
graff95
 
Papilomatosis bovina
Papilomatosis bovinaPapilomatosis bovina
Papilomatosis bovina
FernandaCapa1
 
Fasciolasis
Fasciolasis Fasciolasis
Fasciolasis
DianaGuamn2
 
Presentacion de labs parasitos
Presentacion de labs parasitosPresentacion de labs parasitos
Presentacion de labs parasitos
Luis Castillo
 
Haemonchus contortus ovinos
Haemonchus contortus ovinosHaemonchus contortus ovinos
Haemonchus contortus ovinos
Rafa Marin
 
Bunostomum trigonocephalum
Bunostomum trigonocephalumBunostomum trigonocephalum
Bunostomum trigonocephalum
IPN
 
Trichostrongylus spp
Trichostrongylus sppTrichostrongylus spp
Trichostrongylus spp
Carlos Gaona
 
Lavras migrantes
Lavras migrantesLavras migrantes
Lavras migrantes
Gustavo Miraval Castro
 
Fasciolasis
FasciolasisFasciolasis
Fasciolasis
MishelToro
 
Fasciola hepatica por Santiago Casanova
Fasciola hepatica por Santiago CasanovaFasciola hepatica por Santiago Casanova
Fasciola hepatica por Santiago Casanova
SANTIAGOFERNANDOCASA
 
Ancylostomiasis
AncylostomiasisAncylostomiasis
Ancylostomiasis
Carlos Camarillo
 
16.oesofagostomosis
16.oesofagostomosis16.oesofagostomosis
16.oesofagostomosis
Yngrid garcia
 
Helmintos i nematode
Helmintos i nematodeHelmintos i nematode
Helmintos i nematode
Grupos de Estudio de Medicina
 
Ascaris ,umbricoide
Ascaris ,umbricoideAscaris ,umbricoide
Ascaris ,umbricoide
Gerlyn Vicente Ovalle
 
Trichostrongylus sp.
Trichostrongylus sp.Trichostrongylus sp.
Trichostrongylus sp.
Saul Miguel Luna Felix
 
parasitologia porcinos y equinos
parasitologia porcinos y equinosparasitologia porcinos y equinos
parasitologia porcinos y equinos
Junior Vega
 
Anquilostomiasis y Larva Migrans Cutánea
Anquilostomiasis y Larva Migrans CutáneaAnquilostomiasis y Larva Migrans Cutánea
Anquilostomiasis y Larva Migrans Cutánea
Xiam Tang Nazar
 
oesophagostomiasis-parasitologia
oesophagostomiasis-parasitologiaoesophagostomiasis-parasitologia
oesophagostomiasis-parasitologia
alaalejandro07@gmail.com
 
Ascaris lumbricoides
Ascaris lumbricoidesAscaris lumbricoides
Ascaris lumbricoides
une
 

La actualidad más candente (20)

Oxyurosis equina
Oxyurosis equinaOxyurosis equina
Oxyurosis equina
 
Parasito Caninos Y Felinos
Parasito Caninos Y FelinosParasito Caninos Y Felinos
Parasito Caninos Y Felinos
 
Papilomatosis bovina
Papilomatosis bovinaPapilomatosis bovina
Papilomatosis bovina
 
Fasciolasis
Fasciolasis Fasciolasis
Fasciolasis
 
Presentacion de labs parasitos
Presentacion de labs parasitosPresentacion de labs parasitos
Presentacion de labs parasitos
 
Haemonchus contortus ovinos
Haemonchus contortus ovinosHaemonchus contortus ovinos
Haemonchus contortus ovinos
 
Bunostomum trigonocephalum
Bunostomum trigonocephalumBunostomum trigonocephalum
Bunostomum trigonocephalum
 
Trichostrongylus spp
Trichostrongylus sppTrichostrongylus spp
Trichostrongylus spp
 
Lavras migrantes
Lavras migrantesLavras migrantes
Lavras migrantes
 
Fasciolasis
FasciolasisFasciolasis
Fasciolasis
 
Fasciola hepatica por Santiago Casanova
Fasciola hepatica por Santiago CasanovaFasciola hepatica por Santiago Casanova
Fasciola hepatica por Santiago Casanova
 
Ancylostomiasis
AncylostomiasisAncylostomiasis
Ancylostomiasis
 
16.oesofagostomosis
16.oesofagostomosis16.oesofagostomosis
16.oesofagostomosis
 
Helmintos i nematode
Helmintos i nematodeHelmintos i nematode
Helmintos i nematode
 
Ascaris ,umbricoide
Ascaris ,umbricoideAscaris ,umbricoide
Ascaris ,umbricoide
 
Trichostrongylus sp.
Trichostrongylus sp.Trichostrongylus sp.
Trichostrongylus sp.
 
parasitologia porcinos y equinos
parasitologia porcinos y equinosparasitologia porcinos y equinos
parasitologia porcinos y equinos
 
Anquilostomiasis y Larva Migrans Cutánea
Anquilostomiasis y Larva Migrans CutáneaAnquilostomiasis y Larva Migrans Cutánea
Anquilostomiasis y Larva Migrans Cutánea
 
oesophagostomiasis-parasitologia
oesophagostomiasis-parasitologiaoesophagostomiasis-parasitologia
oesophagostomiasis-parasitologia
 
Ascaris lumbricoides
Ascaris lumbricoidesAscaris lumbricoides
Ascaris lumbricoides
 

Destacado

Dr. Jeff Baxter - Lab Testing Standardization
Dr. Jeff Baxter - Lab Testing StandardizationDr. Jeff Baxter - Lab Testing Standardization
Dr. Jeff Baxter - Lab Testing Standardization
John Blue
 
Dr.Morka Amante
Dr.Morka  AmanteDr.Morka  Amante
Dr.Morka Amante
Morka Amante
 
Sarcocystis
SarcocystisSarcocystis
Sarcocystis
Osama Zahid
 
Movement II
Movement IIMovement II
Movement II
vacagodx
 
Sarcocystis
SarcocystisSarcocystis
Sarcocystis
Lizz Santiago
 
Parasitology (apicomplexa)
Parasitology (apicomplexa)Parasitology (apicomplexa)
Parasitology (apicomplexa)
joana mae bathan
 
Trichomonas
TrichomonasTrichomonas
Trichomonas
Osama Zahid
 
Balantidium Coli
Balantidium ColiBalantidium Coli
Balantidium Coli
Osama Zahid
 
Toxoplasma gondii
Toxoplasma gondiiToxoplasma gondii
Toxoplasma gondii
Malathi Murugesan
 

Destacado (9)

Dr. Jeff Baxter - Lab Testing Standardization
Dr. Jeff Baxter - Lab Testing StandardizationDr. Jeff Baxter - Lab Testing Standardization
Dr. Jeff Baxter - Lab Testing Standardization
 
Dr.Morka Amante
Dr.Morka  AmanteDr.Morka  Amante
Dr.Morka Amante
 
Sarcocystis
SarcocystisSarcocystis
Sarcocystis
 
Movement II
Movement IIMovement II
Movement II
 
Sarcocystis
SarcocystisSarcocystis
Sarcocystis
 
Parasitology (apicomplexa)
Parasitology (apicomplexa)Parasitology (apicomplexa)
Parasitology (apicomplexa)
 
Trichomonas
TrichomonasTrichomonas
Trichomonas
 
Balantidium Coli
Balantidium ColiBalantidium Coli
Balantidium Coli
 
Toxoplasma gondii
Toxoplasma gondiiToxoplasma gondii
Toxoplasma gondii
 

Similar a Parasitos aves2007-091018132745-phpapp02

Parasitos Aves
Parasitos  AvesParasitos  Aves
Parasitos Aves
1395872
 
Parsitos Cerdos2007
Parsitos Cerdos2007Parsitos Cerdos2007
Parsitos Cerdos2007
1395872
 
Aula 03 - Parasitosis.pdf
Aula 03 - Parasitosis.pdfAula 03 - Parasitosis.pdf
Aula 03 - Parasitosis.pdf
ArilsonFerreira8
 
Clase 6 Enteroparasitosis II
Clase 6 Enteroparasitosis IIClase 6 Enteroparasitosis II
Clase 6 Enteroparasitosis II
Dr Renato Soares de Melo
 
Clase 8 Enteroparasitosis II Sin los Videos
Clase 8 Enteroparasitosis II Sin los VideosClase 8 Enteroparasitosis II Sin los Videos
Clase 8 Enteroparasitosis II Sin los Videos
Dr Renato Soares de Melo
 
OESOPHAGOSTOMOSIS en BOVINOS Y PORCINOS- EXPO (1).pptx
OESOPHAGOSTOMOSIS en BOVINOS Y PORCINOS- EXPO (1).pptxOESOPHAGOSTOMOSIS en BOVINOS Y PORCINOS- EXPO (1).pptx
OESOPHAGOSTOMOSIS en BOVINOS Y PORCINOS- EXPO (1).pptx
josehenrriquez1
 
UNFV - 1- Parasitosis - Malaria pediatria.pptx
UNFV  - 1- Parasitosis - Malaria pediatria.pptxUNFV  - 1- Parasitosis - Malaria pediatria.pptx
UNFV - 1- Parasitosis - Malaria pediatria.pptx
Anali Ramos Rojas
 
Hidatidosis
HidatidosisHidatidosis
Hidatidosis
aldo papaíz
 
Parasitosis Intestinales Dr. Palmieri
Parasitosis Intestinales Dr. PalmieriParasitosis Intestinales Dr. Palmieri
Parasitosis Intestinales Dr. Palmieri
BernardoOro
 
Parasitos
ParasitosParasitos
ascaris tricocefalo capilarias.pptx
ascaris tricocefalo capilarias.pptxascaris tricocefalo capilarias.pptx
ascaris tricocefalo capilarias.pptx
MariaCamilaPerezGuzm
 
Enfermedades parasitarias.pdf
Enfermedades parasitarias.pdfEnfermedades parasitarias.pdf
Enfermedades parasitarias.pdf
Confidencial
 
Nematodos De Perros2009
Nematodos De Perros2009Nematodos De Perros2009
Nematodos De Perros2009
1395872
 
HELMINTOS2020.pptx
HELMINTOS2020.pptxHELMINTOS2020.pptx
HELMINTOS2020.pptx
Manuel Ríos
 
Leptospira
LeptospiraLeptospira
Leptospira
Sheily Romero
 
Strongyloides
StrongyloidesStrongyloides
Strongyloides
Nombre Apellidos
 
ENFERMEDADES DE ORIGEN PARASITARIO.pptx
ENFERMEDADES DE ORIGEN PARASITARIO.pptxENFERMEDADES DE ORIGEN PARASITARIO.pptx
ENFERMEDADES DE ORIGEN PARASITARIO.pptx
AlejandroCastillo925880
 
GRUPO 1 (Estomatitis vesicular / Glosopeda)
GRUPO 1 (Estomatitis vesicular / Glosopeda)GRUPO 1 (Estomatitis vesicular / Glosopeda)
GRUPO 1 (Estomatitis vesicular / Glosopeda)
thalia2803
 
Ofidismo
OfidismoOfidismo
Endoparasitos doctora Eva Casas
Endoparasitos doctora Eva CasasEndoparasitos doctora Eva Casas
Endoparasitos doctora Eva Casas
guestac6b8d
 

Similar a Parasitos aves2007-091018132745-phpapp02 (20)

Parasitos Aves
Parasitos  AvesParasitos  Aves
Parasitos Aves
 
Parsitos Cerdos2007
Parsitos Cerdos2007Parsitos Cerdos2007
Parsitos Cerdos2007
 
Aula 03 - Parasitosis.pdf
Aula 03 - Parasitosis.pdfAula 03 - Parasitosis.pdf
Aula 03 - Parasitosis.pdf
 
Clase 6 Enteroparasitosis II
Clase 6 Enteroparasitosis IIClase 6 Enteroparasitosis II
Clase 6 Enteroparasitosis II
 
Clase 8 Enteroparasitosis II Sin los Videos
Clase 8 Enteroparasitosis II Sin los VideosClase 8 Enteroparasitosis II Sin los Videos
Clase 8 Enteroparasitosis II Sin los Videos
 
OESOPHAGOSTOMOSIS en BOVINOS Y PORCINOS- EXPO (1).pptx
OESOPHAGOSTOMOSIS en BOVINOS Y PORCINOS- EXPO (1).pptxOESOPHAGOSTOMOSIS en BOVINOS Y PORCINOS- EXPO (1).pptx
OESOPHAGOSTOMOSIS en BOVINOS Y PORCINOS- EXPO (1).pptx
 
UNFV - 1- Parasitosis - Malaria pediatria.pptx
UNFV  - 1- Parasitosis - Malaria pediatria.pptxUNFV  - 1- Parasitosis - Malaria pediatria.pptx
UNFV - 1- Parasitosis - Malaria pediatria.pptx
 
Hidatidosis
HidatidosisHidatidosis
Hidatidosis
 
Parasitosis Intestinales Dr. Palmieri
Parasitosis Intestinales Dr. PalmieriParasitosis Intestinales Dr. Palmieri
Parasitosis Intestinales Dr. Palmieri
 
Parasitos
ParasitosParasitos
Parasitos
 
ascaris tricocefalo capilarias.pptx
ascaris tricocefalo capilarias.pptxascaris tricocefalo capilarias.pptx
ascaris tricocefalo capilarias.pptx
 
Enfermedades parasitarias.pdf
Enfermedades parasitarias.pdfEnfermedades parasitarias.pdf
Enfermedades parasitarias.pdf
 
Nematodos De Perros2009
Nematodos De Perros2009Nematodos De Perros2009
Nematodos De Perros2009
 
HELMINTOS2020.pptx
HELMINTOS2020.pptxHELMINTOS2020.pptx
HELMINTOS2020.pptx
 
Leptospira
LeptospiraLeptospira
Leptospira
 
Strongyloides
StrongyloidesStrongyloides
Strongyloides
 
ENFERMEDADES DE ORIGEN PARASITARIO.pptx
ENFERMEDADES DE ORIGEN PARASITARIO.pptxENFERMEDADES DE ORIGEN PARASITARIO.pptx
ENFERMEDADES DE ORIGEN PARASITARIO.pptx
 
GRUPO 1 (Estomatitis vesicular / Glosopeda)
GRUPO 1 (Estomatitis vesicular / Glosopeda)GRUPO 1 (Estomatitis vesicular / Glosopeda)
GRUPO 1 (Estomatitis vesicular / Glosopeda)
 
Ofidismo
OfidismoOfidismo
Ofidismo
 
Endoparasitos doctora Eva Casas
Endoparasitos doctora Eva CasasEndoparasitos doctora Eva Casas
Endoparasitos doctora Eva Casas
 

Último

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 

Último (20)

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 

Parasitos aves2007-091018132745-phpapp02

  • 2. Parásitos internos Ascaridia galli Ascaridia galli Nombre común: Ascarideo o gusano redondo (Ascaroideo) Tamaño de los adultos: 12-18 cm. Tamaño del huevo: 85m. Importancia: Puede producir un deceso en la producción de huevo y en la ganancia de peso; diarrea, emaciación y anemia en infecciones fuertes. Diagnóstico: Huevos por flotación en heces y los adultos pueden ser encontrados en el intestino delgado o en la necropsia. Tratamiento: Fenbendazole, 10-50mg7kg y repetirlo a los 10 días. Levamisole, 15mg7kg PO y en avicultura, 40-50mg7kg PO. Piperazina, 100-500 mg7kg y repetir en 3 semanas.
  • 3. Heterakis gallinarum  Nombre Común: Gusano del Ileon (Ascaroideo)  Tamaño de los adultos: 2-4 cm en Ileon.  Tamaño del huevo: 70 m x 40 m.  Importancia: Transmite Histomonas meleagradis, el agente protozooario que causa la enfermedad de cabeza negra en pavos.  Diagnóstico: Huevos por flotación y los adultos pueden ser encontrados en la necropsia.  Tratamiento: Fenbendazol, 10-50 mg7kg y repetir en 10 días.  Levamisol, 40-50mg7kg PO.  Prevención para la enfermedad de cabeza negra: Nitrofurazolidona 7cc75000cc H2O  Metronidazol, 25mg7kg cada 12 hrs x 5 días.  Benzimidazoles, antes y durante la exposición.
  • 4.
  • 5. Capillaria spp.  Nombre común: Varias especies (Trichuroidea)  Tamaño de los adultos: 5 – 15mm.  Tamaño de los huevos: Aproximadamente 50m x 25 m. Varias especies tienen diferentes huevos.  Importancia: Puede causar emaciación, diarrea, enteritis hemorrágica y la muerte.  Diagnóstico: Huevos por flotación y los adultos pueden ser encontrados en intestino delgado y en la necropsia.  Tratamiento: Fenbendazol, 10-50 mg/kg q 24hrs x 5 d Mebendazol, 25 mg/kg q 12 hrs x 5 d Ivermectina, 0.4mg/kg PO o IM.
  • 7. Syngamus trachea  Nombre Común: Gusano sofocador o del bostezo (Strongyloidea)  Tamaño del adulto: 2-5 cm en la traquea.  Tamaño de los huevos: 90 m x 50 m.  Importancia: Causa “gaping” o dificultad para respirar, sofocación y muerte.  Diagnóstico: Lesiones traqueales, huevos en método de flotación y los adultos pueden ser encontrados en intestino delgado y en la necropsia.  Tratamiento: Fenbendazole, 30 mg/kg x 5 d.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Raillietina spp., Choanotaenia spp., etc.  Nombre Común: Gusano plano (Anoplocephalidae) Muchos géneros infectan a las aves.  Tamaño del adulto: Varia dependiendo del género. El adulto se encuentra en intestino delgado.  Tamaño del huevo: 70 – 90 m.  Importancia: Varia desde una forma patógena hasta enteritis, parálisis y muerte.  Diagnóstico: Proglotidos o huevos en heces.  Tratamiento: Niclosamide, 50 mg/kg PO  Prazicuantel, 6mg/kg y repetir en 10 a 14 días.
  • 11.
  • 12. Eimeria spp.  Nombre Común: Coccidia (Apicomplexa)  Tamaño de los ooquistes: Varían y se encuentran en intestino delgado.  Importancia: Diarrea hemorrágica.  Diagnóstico: Signos clínicos y ooquistes en heces por flotación.  Tratamiento: Amprolium .012-.024% en agua q24h x3-5d Sulfadimethoxine .006%-.05% q 24h x 6 d Sulfonamidas (entéricas) 55mg/kg PO q 24 h lo necesario. Nota: Buscar las especies de coccidias que afectan a aves y cual es la más patógena.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Trichomonas gallinae  Nombre Común: Ulcera de la boca en pichones.  Tamaño del trofozoito: 5-19 m x 2-9 m.  Importancia: Perdida de peso, lesiones en la mucosa oral y entérica.  Diagnóstico: Organismos flagelados en manchas húmedas desde la boca hasta el buche. Las lesiones son con un exudado parecido al queso.  Tratamiento: Dimetridazol, 0.06-0.08% en agua x 7d o 50mg/kg PO Ipronidazol, 500mg/gal agua x 7d. Metronidazol, 60mg/kg PO.
  • 16. Leucocytozoon spp.  Nombre Común: ninguno (Apicomplexa)  Tamaño del organismo: Gametocito 14-15 m x5-6 en las celulas blancas, usualmente linfocitos.  Importancia: Puede causar un deceso en la producción y letárgica. Muerte en aves jóvenes.  Diagnóstico: Manchas de sangre. Gametos pueden encontrarse en sangre en 7 días y los esquizoontes pueden encontrarse en los tejidos.  Tratamiento: Clopidol, 0.0125-0.025% en el alimento en pavos.