SlideShare una empresa de Scribd logo
 Nació en la ciudad de San Juan Bautista Misiones, en Paraguay. Fue miembro de una numerosa
familia con gran interés en la música, prueba de ello es que sus siete hermanos tocaban un instrumento
cada uno y formaban la Orquesta Barrios. Su padre fue el argentino Doroteo Barrios, cónsul de su país
en Misiones, y su madre Martina Ferreira, profesora (directora) de la escuela de niñas de Villa Florida.
 Hasta los 13 años Agustín tocaba en la Orquesta Barrios y un día de 1898 luego de un concierto se
acercó Gustavo Sosa Escalada y lo acogió como su alumno en el Ateneo Paraguayo (entonces llamado
Instituto Paraguayo) donde fue introducido formalmente al estudio de la guitarra clásica
 Bajo la influencia de su maestro, Barrios pasó a estudiar las obras más conocidas
de los compositores más importantes de guitarra clásica hasta ese momento, como:
Francisco Tárrega, José Viñas Díaz, Fernando Sor, Dionisio Aguado, Julián Arcas y
Joaquín Parga. Sosa Escalada estaba tan impresionado con su nuevo alumno que
convenció a los padres del joven Agustín para que lo dejasen mudarse a Asunción
para continuar su educación musical y académica en el Colegio Nacional de la
Capital, donde tuvo como Instructor a Nicolino Pellegrini, donde además de
música, estudió matemáticas, periodismo y literatura.
 Luego de graduarse en el Colegio Nacional de la Capital, en Asunción, comenzó a presentarse en
conciertos y a componer. Su primera presentación como solista fue en 1907 en un espectáculo
organizado por Sosa Escalada. En 1908 ya era conocido en todo el Paraguay por sus presentaciones con
su hermano, el poeta Francisco Martín Barrios. Agustín tocaba la guitarra y Francisco recitaba.
 En 1910 Barrios salió por primera vez del país para ofrecer un par de presentaciones en Corrientes
(Argentina), y debido al gran éxito que tuvo, aquel regreso planeado para la semana siguiente de los
conciertos se pospuso por 2 años. De Corrientes pasó a Buenos Aires y de allí viajó a Uruguay en 1912,
Brasil en 1916, y a Chile. Pertenecen a este periodo obras notables como: La crítica internacional lo
calificaba como uno de los más grandes concertistas del mundo y lo llamaban mago de la guitarra.
 El 14 de agosto de 1932 se presentó, en Bahía, Brasil, como Nitsuga Mangoré, el
Paganini de la guitarra de las selvas del Paraguay, donde la palabra Nitsuga corresponde a
Agustín, escrito al revés; y Mangoré viene de un legendario jefe guaraní que murió de
amor; además del nombre, adoptó también la idea de presentarse en concierto con trajes
tradicionales de Paraguay.
 Fue tanto el éxito obtenido con el personaje de "Mangore" que en varios países fue
más conocido con el nombre del cacique que con el nombre propio. Además él mismo se
encargó de divulgar la leyenda que fue educado en las reducciones jesuíticas, que
desaparecieron antes de 1800.
 La Catedral (1921)
 Estudios y Preludios,
 Madrigal,
 Allegro Sinfónico
 Las Abejas (1921).
 Las abejas.
 La catedral
 https://www.youtube.com/watch?v=8B9AuXUqA-o

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (11)

Arguedas y yauyos
Arguedas y yauyosArguedas y yauyos
Arguedas y yauyos
 
Biografía de eva ayllón
Biografía de eva ayllónBiografía de eva ayllón
Biografía de eva ayllón
 
Alfonsina storni
Alfonsina storniAlfonsina storni
Alfonsina storni
 
Pamenoe
PamenoePamenoe
Pamenoe
 
Alfonsina storni
Alfonsina storniAlfonsina storni
Alfonsina storni
 
Alfonsina storni
Alfonsina storniAlfonsina storni
Alfonsina storni
 
Alfonsina storni
Alfonsina storniAlfonsina storni
Alfonsina storni
 
Jazz cafe zarate lugo
Jazz cafe zarate lugoJazz cafe zarate lugo
Jazz cafe zarate lugo
 
Canción criolla de alexander
Canción criolla de alexanderCanción criolla de alexander
Canción criolla de alexander
 
El blues
El bluesEl blues
El blues
 
14 de febrero
14 de  febrero14 de  febrero
14 de febrero
 

Destacado

Prácticas 1+2
Prácticas 1+2Prácticas 1+2
Prácticas 1+2
Comma_fcd
 
Candidature ADVANCITY : CITe-SERVICES
Candidature ADVANCITY : CITe-SERVICESCandidature ADVANCITY : CITe-SERVICES
Candidature ADVANCITY : CITe-SERVICES
Quattrolibri
 
Mondadori extraits-baromètre-lecteurs-developpement-durable-2010
Mondadori extraits-baromètre-lecteurs-developpement-durable-2010Mondadori extraits-baromètre-lecteurs-developpement-durable-2010
Mondadori extraits-baromètre-lecteurs-developpement-durable-2010
Mondadori Publicité
 
Ensayo 2
Ensayo 2Ensayo 2
Ensayo 2
Isamary Rivero
 
Persona jurica
Persona juricaPersona jurica
Persona jurica
YeiloBris
 

Destacado (20)

AGENDA CULTURAL Y TURÍSTICA DE MORONA SANTIAGO - 2015
AGENDA CULTURAL Y TURÍSTICA DE MORONA SANTIAGO - 2015AGENDA CULTURAL Y TURÍSTICA DE MORONA SANTIAGO - 2015
AGENDA CULTURAL Y TURÍSTICA DE MORONA SANTIAGO - 2015
 
Arquitectura de Jov Neumann
Arquitectura de Jov NeumannArquitectura de Jov Neumann
Arquitectura de Jov Neumann
 
Presentación1sistema
Presentación1sistemaPresentación1sistema
Presentación1sistema
 
Diego duque,
Diego duque,Diego duque,
Diego duque,
 
Eloy alfaro
Eloy alfaroEloy alfaro
Eloy alfaro
 
1.1.1
1.1.11.1.1
1.1.1
 
Prácticas 1+2
Prácticas 1+2Prácticas 1+2
Prácticas 1+2
 
Desarrollo fase1 luisvillegas
Desarrollo fase1 luisvillegasDesarrollo fase1 luisvillegas
Desarrollo fase1 luisvillegas
 
Candidature ADVANCITY : CITe-SERVICES
Candidature ADVANCITY : CITe-SERVICESCandidature ADVANCITY : CITe-SERVICES
Candidature ADVANCITY : CITe-SERVICES
 
Mondadori-etude-processus-achat-automobile-2007
Mondadori-etude-processus-achat-automobile-2007Mondadori-etude-processus-achat-automobile-2007
Mondadori-etude-processus-achat-automobile-2007
 
Je lance une bouteille sur la toile
Je lance une bouteille sur la toileJe lance une bouteille sur la toile
Je lance une bouteille sur la toile
 
Planeta tierra
Planeta tierraPlaneta tierra
Planeta tierra
 
Competitic Adoptez une stratégie de referencement naturel efficace - numeriqu...
Competitic Adoptez une stratégie de referencement naturel efficace - numeriqu...Competitic Adoptez une stratégie de referencement naturel efficace - numeriqu...
Competitic Adoptez une stratégie de referencement naturel efficace - numeriqu...
 
Mondadori extraits-baromètre-lecteurs-developpement-durable-2010
Mondadori extraits-baromètre-lecteurs-developpement-durable-2010Mondadori extraits-baromètre-lecteurs-developpement-durable-2010
Mondadori extraits-baromètre-lecteurs-developpement-durable-2010
 
Ensayo 2
Ensayo 2Ensayo 2
Ensayo 2
 
2011 09 29 smartphone et réseaux sociaux by Competitic
2011 09 29 smartphone et réseaux sociaux by Competitic2011 09 29 smartphone et réseaux sociaux by Competitic
2011 09 29 smartphone et réseaux sociaux by Competitic
 
Murales d
Murales dMurales d
Murales d
 
Mesopotàmia i egipte
Mesopotàmia i egipteMesopotàmia i egipte
Mesopotàmia i egipte
 
Maltrato animal
Maltrato animalMaltrato animal
Maltrato animal
 
Persona jurica
Persona juricaPersona jurica
Persona jurica
 

Similar a Parcial 2 fleitas_pablo

Maria Luisa Anido, por Cristina Cid
Maria Luisa Anido, por Cristina CidMaria Luisa Anido, por Cristina Cid
Maria Luisa Anido, por Cristina Cid
alfeuRIO
 
Maria Luisa Anido
Maria Luisa AnidoMaria Luisa Anido
Maria Luisa Anido
anita_ac22
 
Power point los piojos
Power point los piojosPower point los piojos
Power point los piojos
hugocoquis
 
Mercedes Sosa
Mercedes SosaMercedes Sosa
Mercedes Sosa
mnb3
 
Agustin Barrios Mangore, o homem e o artista
Agustin Barrios Mangore, o homem e o artistaAgustin Barrios Mangore, o homem e o artista
Agustin Barrios Mangore, o homem e o artista
alfeuRIO
 

Similar a Parcial 2 fleitas_pablo (20)

biografia de tres cantantes del paraguay en guarani
biografia de tres cantantes del paraguay en guaranibiografia de tres cantantes del paraguay en guarani
biografia de tres cantantes del paraguay en guarani
 
Músicos de los años ‘60
Músicos de los años ‘60Músicos de los años ‘60
Músicos de los años ‘60
 
Maria Luisa Anido, por Cristina Cid
Maria Luisa Anido, por Cristina CidMaria Luisa Anido, por Cristina Cid
Maria Luisa Anido, por Cristina Cid
 
Maria Luisa Anido
Maria Luisa AnidoMaria Luisa Anido
Maria Luisa Anido
 
OSWALDO AZURIN .pdf
OSWALDO AZURIN .pdfOSWALDO AZURIN .pdf
OSWALDO AZURIN .pdf
 
Power point los piojos
Power point los piojosPower point los piojos
Power point los piojos
 
Biografias compositores
Biografias compositoresBiografias compositores
Biografias compositores
 
Parcial2 ortiz nicolás.
Parcial2 ortiz nicolás.Parcial2 ortiz nicolás.
Parcial2 ortiz nicolás.
 
Origen de la canción Ojos Azules por Maritza Marquez.pdf
Origen de la canción Ojos Azules por Maritza Marquez.pdfOrigen de la canción Ojos Azules por Maritza Marquez.pdf
Origen de la canción Ojos Azules por Maritza Marquez.pdf
 
La Música de Paraguay
La Música de ParaguayLa Música de Paraguay
La Música de Paraguay
 
Los Piojos
Los PiojosLos Piojos
Los Piojos
 
Biografía
BiografíaBiografía
Biografía
 
Biografía
BiografíaBiografía
Biografía
 
Biografía
BiografíaBiografía
Biografía
 
Mercedes Sosa
Mercedes SosaMercedes Sosa
Mercedes Sosa
 
Anabel lema
Anabel lemaAnabel lema
Anabel lema
 
Agustin Barrios Mangore, o homem e o artista
Agustin Barrios Mangore, o homem e o artistaAgustin Barrios Mangore, o homem e o artista
Agustin Barrios Mangore, o homem e o artista
 
Ricardo arjona
Ricardo arjonaRicardo arjona
Ricardo arjona
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Famosos de la música
Famosos de la músicaFamosos de la música
Famosos de la música
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 

Parcial 2 fleitas_pablo

  • 1.
  • 2.  Nació en la ciudad de San Juan Bautista Misiones, en Paraguay. Fue miembro de una numerosa familia con gran interés en la música, prueba de ello es que sus siete hermanos tocaban un instrumento cada uno y formaban la Orquesta Barrios. Su padre fue el argentino Doroteo Barrios, cónsul de su país en Misiones, y su madre Martina Ferreira, profesora (directora) de la escuela de niñas de Villa Florida.  Hasta los 13 años Agustín tocaba en la Orquesta Barrios y un día de 1898 luego de un concierto se acercó Gustavo Sosa Escalada y lo acogió como su alumno en el Ateneo Paraguayo (entonces llamado Instituto Paraguayo) donde fue introducido formalmente al estudio de la guitarra clásica
  • 3.  Bajo la influencia de su maestro, Barrios pasó a estudiar las obras más conocidas de los compositores más importantes de guitarra clásica hasta ese momento, como: Francisco Tárrega, José Viñas Díaz, Fernando Sor, Dionisio Aguado, Julián Arcas y Joaquín Parga. Sosa Escalada estaba tan impresionado con su nuevo alumno que convenció a los padres del joven Agustín para que lo dejasen mudarse a Asunción para continuar su educación musical y académica en el Colegio Nacional de la Capital, donde tuvo como Instructor a Nicolino Pellegrini, donde además de música, estudió matemáticas, periodismo y literatura.
  • 4.  Luego de graduarse en el Colegio Nacional de la Capital, en Asunción, comenzó a presentarse en conciertos y a componer. Su primera presentación como solista fue en 1907 en un espectáculo organizado por Sosa Escalada. En 1908 ya era conocido en todo el Paraguay por sus presentaciones con su hermano, el poeta Francisco Martín Barrios. Agustín tocaba la guitarra y Francisco recitaba.  En 1910 Barrios salió por primera vez del país para ofrecer un par de presentaciones en Corrientes (Argentina), y debido al gran éxito que tuvo, aquel regreso planeado para la semana siguiente de los conciertos se pospuso por 2 años. De Corrientes pasó a Buenos Aires y de allí viajó a Uruguay en 1912, Brasil en 1916, y a Chile. Pertenecen a este periodo obras notables como: La crítica internacional lo calificaba como uno de los más grandes concertistas del mundo y lo llamaban mago de la guitarra.
  • 5.  El 14 de agosto de 1932 se presentó, en Bahía, Brasil, como Nitsuga Mangoré, el Paganini de la guitarra de las selvas del Paraguay, donde la palabra Nitsuga corresponde a Agustín, escrito al revés; y Mangoré viene de un legendario jefe guaraní que murió de amor; además del nombre, adoptó también la idea de presentarse en concierto con trajes tradicionales de Paraguay.  Fue tanto el éxito obtenido con el personaje de "Mangore" que en varios países fue más conocido con el nombre del cacique que con el nombre propio. Además él mismo se encargó de divulgar la leyenda que fue educado en las reducciones jesuíticas, que desaparecieron antes de 1800.
  • 6.  La Catedral (1921)  Estudios y Preludios,  Madrigal,  Allegro Sinfónico  Las Abejas (1921).
  • 7.  Las abejas.  La catedral
  • 8.
  • 9.
  • 10.