SlideShare una empresa de Scribd logo
Parámetro Fórmula Unidad
de
Medición
Características Aplicación
Velocidad
𝑉 =
D
T
 V= Velocidad.
 D= Distancia.
 T= Tiempo.
𝐾𝑚
ℎ
 Tiene relación tanto a un
vehículo en particular como
a un grupo de vehículos
 Tiene simultáneamente en
cuenta las circunstancias de
la circulación de la vía.
 Tendencias de velocidades
 Regular los lugares conproblemas
de velocidad
 Planear la operación de tránsito,
regular y controlar
 Análisis de accidentes
Volumen
Q =
N
T
 Q= Vehículos
que pasan en
una unidad de
tiempo.
 N= número total
de vehículos que
pasan.
 T= Tiempo
determinado.
𝑉𝑒ℎ
ℎ
 Deben ser considerados
como dinámicos
 Es fundamental conocerlas
variaciones periódicas
dentro de las horas de
máxima demanda.
 Pasa porun punto o sección
transversal dados.
 Circula durante un periodo
determinado
 Obtener información relacionada
con el movimiento de vehículos
sobrepuntos o secciones
específicas.
 Se obtiene al usar la relación de
flujo
Densidad
𝑑 =
N′
T
 d= Número de
vehículos que se
encuentran en
cierto momento.
 N’= Número de
vehículos en el
sector.
 D= Distancia.
𝑉𝑒ℎ
𝑘𝑚
 Se llama critica cuando
alcanza la máxima
capacidad y varía con el de
carretera
 Depende de la longitud
media de los vehículos
 Su fin es mediante un indicador
proporcionarla calidad se servicio
que puede dar una vía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Parametros de transito
Parametros de transitoParametros de transito
Parametros de transito
Diego Bianchi
 
Parámetros de la corriente de transito
Parámetros de la corriente de transitoParámetros de la corriente de transito
Parámetros de la corriente de transito
josedavid123
 
Vialidad
VialidadVialidad
Vialidad
Sneider Velazco
 
Parámetros de la corriente de tránsito
Parámetros de la corriente de tránsitoParámetros de la corriente de tránsito
Parámetros de la corriente de tránsito
Pedro Angulo
 
Parametros del transito
Parametros del transitoParametros del transito
Parametros del transito
Jean Carlos Ramirez Ramirez
 
Demanda de transito
Demanda de transitoDemanda de transito
Demanda de transito
Sneider Velazco
 
Parametros del transito
Parametros del transitoParametros del transito
Parametros del transito
balzajair
 
Parametros del transito
Parametros del transitoParametros del transito
Parametros del transito
german balza
 
Parametros de transito
Parametros de transitoParametros de transito
Parametros de transito
luisroconq
 
Otto ensayo 2
Otto ensayo 2Otto ensayo 2
Otto ensayo 2
otto fernandez
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
Vanessa Durán
 
Servicios pblicos
Servicios pblicosServicios pblicos
Servicios pblicosivanpardo
 
MODELACION_ROTURA_AVENIDA_BAKER
MODELACION_ROTURA_AVENIDA_BAKERMODELACION_ROTURA_AVENIDA_BAKER
MODELACION_ROTURA_AVENIDA_BAKEREduardo Mera
 
Metodos para calcular el caudal
Metodos para calcular el caudalMetodos para calcular el caudal
Metodos para calcular el caudal
Tony ConHur
 
Nivelación de recursos t2 u4
Nivelación de recursos t2 u4Nivelación de recursos t2 u4
Nivelación de recursos t2 u4seyer2310
 
Variabilidad en los_procesos_de_carguio
Variabilidad en los_procesos_de_carguioVariabilidad en los_procesos_de_carguio
Variabilidad en los_procesos_de_carguio
Juan Manuel Cruz Montenegro
 
Aceleracion
AceleracionAceleracion
Aceleracion
jose mendoza
 
Asignacion, problemas 10.4, 10.8, 10.10
Asignacion, problemas 10.4, 10.8, 10.10Asignacion, problemas 10.4, 10.8, 10.10
Asignacion, problemas 10.4, 10.8, 10.10
jormary guarema
 
Transporte de maquinaria y materiales (Manual de especficiaciones EG2013)
Transporte de maquinaria y materiales (Manual de especficiaciones EG2013)Transporte de maquinaria y materiales (Manual de especficiaciones EG2013)
Transporte de maquinaria y materiales (Manual de especficiaciones EG2013)
Joel Frichz Torres Caceres
 

La actualidad más candente (20)

Parametros de transito
Parametros de transitoParametros de transito
Parametros de transito
 
Parámetros de la corriente de transito
Parámetros de la corriente de transitoParámetros de la corriente de transito
Parámetros de la corriente de transito
 
Vialidad
VialidadVialidad
Vialidad
 
Parámetros de la corriente de tránsito
Parámetros de la corriente de tránsitoParámetros de la corriente de tránsito
Parámetros de la corriente de tránsito
 
Parametros del transito
Parametros del transitoParametros del transito
Parametros del transito
 
Demanda de transito
Demanda de transitoDemanda de transito
Demanda de transito
 
Parametros del transito
Parametros del transitoParametros del transito
Parametros del transito
 
Parametros del transito
Parametros del transitoParametros del transito
Parametros del transito
 
Parametros de transito
Parametros de transitoParametros de transito
Parametros de transito
 
Ecuación del trafico
Ecuación del traficoEcuación del trafico
Ecuación del trafico
 
Otto ensayo 2
Otto ensayo 2Otto ensayo 2
Otto ensayo 2
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
 
Servicios pblicos
Servicios pblicosServicios pblicos
Servicios pblicos
 
MODELACION_ROTURA_AVENIDA_BAKER
MODELACION_ROTURA_AVENIDA_BAKERMODELACION_ROTURA_AVENIDA_BAKER
MODELACION_ROTURA_AVENIDA_BAKER
 
Metodos para calcular el caudal
Metodos para calcular el caudalMetodos para calcular el caudal
Metodos para calcular el caudal
 
Nivelación de recursos t2 u4
Nivelación de recursos t2 u4Nivelación de recursos t2 u4
Nivelación de recursos t2 u4
 
Variabilidad en los_procesos_de_carguio
Variabilidad en los_procesos_de_carguioVariabilidad en los_procesos_de_carguio
Variabilidad en los_procesos_de_carguio
 
Aceleracion
AceleracionAceleracion
Aceleracion
 
Asignacion, problemas 10.4, 10.8, 10.10
Asignacion, problemas 10.4, 10.8, 10.10Asignacion, problemas 10.4, 10.8, 10.10
Asignacion, problemas 10.4, 10.8, 10.10
 
Transporte de maquinaria y materiales (Manual de especficiaciones EG2013)
Transporte de maquinaria y materiales (Manual de especficiaciones EG2013)Transporte de maquinaria y materiales (Manual de especficiaciones EG2013)
Transporte de maquinaria y materiales (Manual de especficiaciones EG2013)
 

Similar a Parámetro de la corriente de tráfico

Parámetros de las corrientes de transito
Parámetros de las corrientes de transitoParámetros de las corrientes de transito
Parámetros de las corrientes de transito
Lusyery Berrios Asaad
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativo Cuadro explicativo
Cuadro explicativo
EDUARDO PORTO
 
Parametro
ParametroParametro
Ingenieria Civil
Ingenieria CivilIngenieria Civil
Ingenieria Civil
Leydder
 
Ingeniería de transito
Ingeniería de transitoIngeniería de transito
Ingeniería de transito
Yency2
 
caminos continental. 3.pptx.............
caminos continental. 3.pptx.............caminos continental. 3.pptx.............
caminos continental. 3.pptx.............
JEIMMYHERBERTHMAMANI
 
Ing.de Transito.. (Volumen y Velocidad)
Ing.de Transito.. (Volumen y Velocidad)Ing.de Transito.. (Volumen y Velocidad)
Ing.de Transito.. (Volumen y Velocidad)
Isaul Diaz
 
Parametros de transito
Parametros de transitoParametros de transito
Parametros de transito
Johanny Quintero
 
TEORIA DE FLUJO VEHICULAR.docx
TEORIA DE FLUJO VEHICULAR.docxTEORIA DE FLUJO VEHICULAR.docx
TEORIA DE FLUJO VEHICULAR.docx
AltamiranoHuamaniAnd
 
TRANSITO.pptx
TRANSITO.pptxTRANSITO.pptx
TRANSITO.pptx
Luz Alvarez
 
Ensayo ingenieria de transito
Ensayo ingenieria de transitoEnsayo ingenieria de transito
Ensayo ingenieria de transito
Andrea Hernandez
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
luisarturocalderon_1 calderon
 
Cuadro explicativo sobre parámetros del tránsito
Cuadro explicativo sobre parámetros del tránsitoCuadro explicativo sobre parámetros del tránsito
Cuadro explicativo sobre parámetros del tránsito
Freddy Artigas
 
Parametros de la corriente de transito
Parametros de la corriente de transitoParametros de la corriente de transito
Parametros de la corriente de transito
ana sanchez
 
Ensayo ingenieria de transito
Ensayo ingenieria de transitoEnsayo ingenieria de transito
Ensayo ingenieria de transito
Andrea Hernandez
 
Parámetro de Transito. Cuadro Explicativo
Parámetro de Transito. Cuadro ExplicativoParámetro de Transito. Cuadro Explicativo
Parámetro de Transito. Cuadro Explicativo
elbriga00
 
Aspectos de la Corriente de Transito
Aspectos de la Corriente de TransitoAspectos de la Corriente de Transito
Aspectos de la Corriente de Transito
HexonstockBarcelAlar
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
gilberto iupsm
 

Similar a Parámetro de la corriente de tráfico (20)

Parámetros de las corrientes de transito
Parámetros de las corrientes de transitoParámetros de las corrientes de transito
Parámetros de las corrientes de transito
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativo Cuadro explicativo
Cuadro explicativo
 
Parametro
ParametroParametro
Parametro
 
Ingenieria Civil
Ingenieria CivilIngenieria Civil
Ingenieria Civil
 
Ingeniería de transito
Ingeniería de transitoIngeniería de transito
Ingeniería de transito
 
caminos continental. 3.pptx.............
caminos continental. 3.pptx.............caminos continental. 3.pptx.............
caminos continental. 3.pptx.............
 
Ing.de Transito.. (Volumen y Velocidad)
Ing.de Transito.. (Volumen y Velocidad)Ing.de Transito.. (Volumen y Velocidad)
Ing.de Transito.. (Volumen y Velocidad)
 
Parametros de transito
Parametros de transitoParametros de transito
Parametros de transito
 
TEORIA DE FLUJO VEHICULAR.docx
TEORIA DE FLUJO VEHICULAR.docxTEORIA DE FLUJO VEHICULAR.docx
TEORIA DE FLUJO VEHICULAR.docx
 
TRANSITO.pptx
TRANSITO.pptxTRANSITO.pptx
TRANSITO.pptx
 
Ensayo ingenieria de transito
Ensayo ingenieria de transitoEnsayo ingenieria de transito
Ensayo ingenieria de transito
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
 
Cuadro explicativo sobre parámetros del tránsito
Cuadro explicativo sobre parámetros del tránsitoCuadro explicativo sobre parámetros del tránsito
Cuadro explicativo sobre parámetros del tránsito
 
Parametros de la corriente de transito
Parametros de la corriente de transitoParametros de la corriente de transito
Parametros de la corriente de transito
 
Ensayo ingenieria de transito
Ensayo ingenieria de transitoEnsayo ingenieria de transito
Ensayo ingenieria de transito
 
ESTUDIOS DE VELOCIDADES EN CARRETERAS
ESTUDIOS DE VELOCIDADES EN CARRETERASESTUDIOS DE VELOCIDADES EN CARRETERAS
ESTUDIOS DE VELOCIDADES EN CARRETERAS
 
ESTUDIOS DE VELOCIDADES EN CARRETERAS
ESTUDIOS DE VELOCIDADES EN CARRETERASESTUDIOS DE VELOCIDADES EN CARRETERAS
ESTUDIOS DE VELOCIDADES EN CARRETERAS
 
Parámetro de Transito. Cuadro Explicativo
Parámetro de Transito. Cuadro ExplicativoParámetro de Transito. Cuadro Explicativo
Parámetro de Transito. Cuadro Explicativo
 
Aspectos de la Corriente de Transito
Aspectos de la Corriente de TransitoAspectos de la Corriente de Transito
Aspectos de la Corriente de Transito
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
 

Más de laura velazquez

Análisis de los drenajes longitudinales
Análisis de los drenajes longitudinalesAnálisis de los drenajes longitudinales
Análisis de los drenajes longitudinales
laura velazquez
 
Drenajes Transversales
Drenajes TransversalesDrenajes Transversales
Drenajes Transversales
laura velazquez
 
Sistemas de control de agua
Sistemas de control de aguaSistemas de control de agua
Sistemas de control de agua
laura velazquez
 
Drenaje longitudinal
Drenaje longitudinalDrenaje longitudinal
Drenaje longitudinal
laura velazquez
 
Drenaje longitudinal
Drenaje longitudinalDrenaje longitudinal
Drenaje longitudinal
laura velazquez
 
Ingeniería de Tránsito (Actividad de Campo)
Ingeniería de Tránsito (Actividad de Campo)Ingeniería de Tránsito (Actividad de Campo)
Ingeniería de Tránsito (Actividad de Campo)
laura velazquez
 
Métodos de Estimación de la Demanda de Tránsito
Métodos de Estimación de la Demanda de TránsitoMétodos de Estimación de la Demanda de Tránsito
Métodos de Estimación de la Demanda de Tránsito
laura velazquez
 
Parámetro de la corriente de tráfico
Parámetro de la corriente de tráficoParámetro de la corriente de tráfico
Parámetro de la corriente de tráfico
laura velazquez
 

Más de laura velazquez (8)

Análisis de los drenajes longitudinales
Análisis de los drenajes longitudinalesAnálisis de los drenajes longitudinales
Análisis de los drenajes longitudinales
 
Drenajes Transversales
Drenajes TransversalesDrenajes Transversales
Drenajes Transversales
 
Sistemas de control de agua
Sistemas de control de aguaSistemas de control de agua
Sistemas de control de agua
 
Drenaje longitudinal
Drenaje longitudinalDrenaje longitudinal
Drenaje longitudinal
 
Drenaje longitudinal
Drenaje longitudinalDrenaje longitudinal
Drenaje longitudinal
 
Ingeniería de Tránsito (Actividad de Campo)
Ingeniería de Tránsito (Actividad de Campo)Ingeniería de Tránsito (Actividad de Campo)
Ingeniería de Tránsito (Actividad de Campo)
 
Métodos de Estimación de la Demanda de Tránsito
Métodos de Estimación de la Demanda de TránsitoMétodos de Estimación de la Demanda de Tránsito
Métodos de Estimación de la Demanda de Tránsito
 
Parámetro de la corriente de tráfico
Parámetro de la corriente de tráficoParámetro de la corriente de tráfico
Parámetro de la corriente de tráfico
 

Último

CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 

Último (20)

CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 

Parámetro de la corriente de tráfico

  • 1. Parámetro Fórmula Unidad de Medición Características Aplicación Velocidad 𝑉 = D T  V= Velocidad.  D= Distancia.  T= Tiempo. 𝐾𝑚 ℎ  Tiene relación tanto a un vehículo en particular como a un grupo de vehículos  Tiene simultáneamente en cuenta las circunstancias de la circulación de la vía.  Tendencias de velocidades  Regular los lugares conproblemas de velocidad  Planear la operación de tránsito, regular y controlar  Análisis de accidentes Volumen Q = N T  Q= Vehículos que pasan en una unidad de tiempo.  N= número total de vehículos que pasan.  T= Tiempo determinado. 𝑉𝑒ℎ ℎ  Deben ser considerados como dinámicos  Es fundamental conocerlas variaciones periódicas dentro de las horas de máxima demanda.  Pasa porun punto o sección transversal dados.  Circula durante un periodo determinado  Obtener información relacionada con el movimiento de vehículos sobrepuntos o secciones específicas.  Se obtiene al usar la relación de flujo Densidad 𝑑 = N′ T  d= Número de vehículos que se encuentran en cierto momento.  N’= Número de vehículos en el sector.  D= Distancia. 𝑉𝑒ℎ 𝑘𝑚  Se llama critica cuando alcanza la máxima capacidad y varía con el de carretera  Depende de la longitud media de los vehículos  Su fin es mediante un indicador proporcionarla calidad se servicio que puede dar una vía