SlideShare una empresa de Scribd logo
Parámetro Fórmula Unidad de
medición
Características Aplicación
Velocidad
Se define como una función
lineal dela distancia y el
tiempo:
𝑉 =
𝑑
𝑡
Donde:
V: Velocidad constante(km/h)
d: Distanciarecorrida (km)
t: tiempo de recorrido (h)
Km/h
-Velocidadlocal de cada
vehículoenunpunto
determinado
-Definirelementos
geométricosparalavía
-Se debe tomarencuenta los
hábitoso requerimientosde
losconductores
Se aplicapara calcularlímitesde
velocidad instantáneade
maneraque permitael diseño
detalladode elementoscríticos
como crucesy carrilesde
cambiode velocidad.
Volumen
Es el numero de vehículos que
pasan por un punto durante
un periodo determinado:
Q=
𝑁
𝑇
Donde:
Q: Vehículos que pasan por
una unidad de tiempo
N: Numero total de vehículos
que pasan
T: Periodo determinado
Veh/hora
-Es de gran utilidadenla
planeaciónde transporte
-Las variacionessonrítmicas
y repetitivas
-Losvolúmenesde transito
son dinámicos
Se aplicacomo medidade
utilizaciónvial pararacionalizar
la asignaciónde fondosde
vialesparaprogramasde
mantenimientoymejorasenla
vía.
Densidad
Se define por el numero de
vehículos que están presentes
en un instantedado en una
longitud unitaria dela vía,
Para hallar ladensidad
podemos usar esta formula :
Q= V.D
Despejando y usando los
valores que obtenemos en las
formulas anteriores.
Donde:
Q: velocidad detransito
V: Velocidad de transito
D: Densidad
Veh/Km
-Se expresacomoel valor
mediode variassituaciones
sucesivas
-Se llamacriticacuando
alcanzala máximacapacidad
y variacon el tiempode
carretera
-Se usa comoindicadorde la
calidaddel servicioque
proporcionaunavía
Se aplicapara apreciarla
separaciónlongitudinalylateral
entre vehículos,loque dala
ideade densidad,al menosen
el tramo que vende la vía.
Tambiénse usacomo indicador
de la calidaddel servicioque
proporcionaunavía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro explicativo (ingeniería de vialidad)
Cuadro explicativo (ingeniería de vialidad)Cuadro explicativo (ingeniería de vialidad)
Cuadro explicativo (ingeniería de vialidad)
Roberto Augusto Rivas Espina
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
gilberto iupsm
 
Parametros de transito
Parametros de transitoParametros de transito
Parametros de transito
Johanny Quintero
 
Volumen de transito
Volumen de transitoVolumen de transito
Volumen de transito
Cesar Lezama
 
Parámetros de la corriente de tránsito
Parámetros de la corriente de tránsitoParámetros de la corriente de tránsito
Parámetros de la corriente de tránsito
Juan Carlos Bonyorni
 
Parametro
ParametroParametro
Parametros de transito
Parametros de transitoParametros de transito
Parametros de transito
Diego Bianchi
 
Parametros
ParametrosParametros
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
erika acuña noriega
 
Trabajo domiciliario
Trabajo domiciliarioTrabajo domiciliario
Trabajo domiciliario
RONALDO RODAS FONSECA
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
Vanessa Durán
 
Cuadro explicativo pdf
Cuadro explicativo pdfCuadro explicativo pdf
Cuadro explicativo pdf
rafinhaxxx15
 
1 planilla de correccion y seguimiento tp bbbb
1 planilla de correccion y seguimiento tp bbbb1 planilla de correccion y seguimiento tp bbbb
1 planilla de correccion y seguimiento tp bbbb
dantealbestre
 
Parametros de transito
Parametros de transitoParametros de transito
Parametros de transito
jehiruz asdrulys
 
Vialidad
VialidadVialidad
Vialidad
Sneider Velazco
 
Parámetros de la Corriente de Tránsito
Parámetros de la Corriente de TránsitoParámetros de la Corriente de Tránsito
Parámetros de la Corriente de Tránsito
Lisbeth Padilla
 
Ciclo De Vida De Equipos Portuarios
Ciclo De Vida De Equipos PortuariosCiclo De Vida De Equipos Portuarios
Ciclo De Vida De Equipos Portuarios
Eric Sutherland
 
Taller indicadores presentacion
Taller indicadores presentacionTaller indicadores presentacion
Taller indicadores presentacion
helkynth parra
 
Mafer
MaferMafer
Parametros del transito
Parametros del transitoParametros del transito
Parametros del transito
Jean Carlos Ramirez Ramirez
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro explicativo (ingeniería de vialidad)
Cuadro explicativo (ingeniería de vialidad)Cuadro explicativo (ingeniería de vialidad)
Cuadro explicativo (ingeniería de vialidad)
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
 
Parametros de transito
Parametros de transitoParametros de transito
Parametros de transito
 
Volumen de transito
Volumen de transitoVolumen de transito
Volumen de transito
 
Parámetros de la corriente de tránsito
Parámetros de la corriente de tránsitoParámetros de la corriente de tránsito
Parámetros de la corriente de tránsito
 
Parametro
ParametroParametro
Parametro
 
Parametros de transito
Parametros de transitoParametros de transito
Parametros de transito
 
Parametros
ParametrosParametros
Parametros
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
 
Trabajo domiciliario
Trabajo domiciliarioTrabajo domiciliario
Trabajo domiciliario
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
 
Cuadro explicativo pdf
Cuadro explicativo pdfCuadro explicativo pdf
Cuadro explicativo pdf
 
1 planilla de correccion y seguimiento tp bbbb
1 planilla de correccion y seguimiento tp bbbb1 planilla de correccion y seguimiento tp bbbb
1 planilla de correccion y seguimiento tp bbbb
 
Parametros de transito
Parametros de transitoParametros de transito
Parametros de transito
 
Vialidad
VialidadVialidad
Vialidad
 
Parámetros de la Corriente de Tránsito
Parámetros de la Corriente de TránsitoParámetros de la Corriente de Tránsito
Parámetros de la Corriente de Tránsito
 
Ciclo De Vida De Equipos Portuarios
Ciclo De Vida De Equipos PortuariosCiclo De Vida De Equipos Portuarios
Ciclo De Vida De Equipos Portuarios
 
Taller indicadores presentacion
Taller indicadores presentacionTaller indicadores presentacion
Taller indicadores presentacion
 
Mafer
MaferMafer
Mafer
 
Parametros del transito
Parametros del transitoParametros del transito
Parametros del transito
 

Destacado

Demanda de transito
Demanda de transitoDemanda de transito
Demanda de transito
Lusyery Berrios Asaad
 
Tarea 3 de electiva 3 eliud
Tarea 3 de electiva 3 eliudTarea 3 de electiva 3 eliud
Tarea 3 de electiva 3 eliud
eliudmolina64
 
Ingeniería de víalidad
Ingeniería de víalidadIngeniería de víalidad
Ingeniería de víalidad
FABIOLA CASTELLANO
 
Aplicaciones de parámetros de tránsito
Aplicaciones de parámetros de tránsitoAplicaciones de parámetros de tránsito
Aplicaciones de parámetros de tránsito
jose rafael diaz nuñez
 
Ingeniería de vìalidad
Ingeniería de vìalidadIngeniería de vìalidad
Ingeniería de vìalidad
FABIOLA CASTELLANO
 
Parametros de trancito parte 2
Parametros de trancito parte 2Parametros de trancito parte 2
Parametros de trancito parte 2
liliana arroyo
 
Norca Guerrero
Norca GuerreroNorca Guerrero
Norca Guerrero
Norca Guerrero Briceño
 
Parámetros de transito
Parámetros de transitoParámetros de transito
Parámetros de transito
yndrina parra
 
INGENIERIA DE TRANSITO - (Intensidad-Velocidad-Densidad)
INGENIERIA DE TRANSITO - (Intensidad-Velocidad-Densidad)INGENIERIA DE TRANSITO - (Intensidad-Velocidad-Densidad)
INGENIERIA DE TRANSITO - (Intensidad-Velocidad-Densidad)Ofinalca/Santa Teresa del Tuy
 
Aplicaciones de los parámetros de tránsito
Aplicaciones de los parámetros de tránsitoAplicaciones de los parámetros de tránsito
Aplicaciones de los parámetros de tránsito
Juan Gutierrez
 
SlideShare 101
SlideShare 101SlideShare 101
SlideShare 101
Amit Ranjan
 
How to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your NicheHow to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your Niche
Leslie Samuel
 

Destacado (12)

Demanda de transito
Demanda de transitoDemanda de transito
Demanda de transito
 
Tarea 3 de electiva 3 eliud
Tarea 3 de electiva 3 eliudTarea 3 de electiva 3 eliud
Tarea 3 de electiva 3 eliud
 
Ingeniería de víalidad
Ingeniería de víalidadIngeniería de víalidad
Ingeniería de víalidad
 
Aplicaciones de parámetros de tránsito
Aplicaciones de parámetros de tránsitoAplicaciones de parámetros de tránsito
Aplicaciones de parámetros de tránsito
 
Ingeniería de vìalidad
Ingeniería de vìalidadIngeniería de vìalidad
Ingeniería de vìalidad
 
Parametros de trancito parte 2
Parametros de trancito parte 2Parametros de trancito parte 2
Parametros de trancito parte 2
 
Norca Guerrero
Norca GuerreroNorca Guerrero
Norca Guerrero
 
Parámetros de transito
Parámetros de transitoParámetros de transito
Parámetros de transito
 
INGENIERIA DE TRANSITO - (Intensidad-Velocidad-Densidad)
INGENIERIA DE TRANSITO - (Intensidad-Velocidad-Densidad)INGENIERIA DE TRANSITO - (Intensidad-Velocidad-Densidad)
INGENIERIA DE TRANSITO - (Intensidad-Velocidad-Densidad)
 
Aplicaciones de los parámetros de tránsito
Aplicaciones de los parámetros de tránsitoAplicaciones de los parámetros de tránsito
Aplicaciones de los parámetros de tránsito
 
SlideShare 101
SlideShare 101SlideShare 101
SlideShare 101
 
How to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your NicheHow to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your Niche
 

Similar a Parámetros de las corrientes de transito

Parámetros de la corriente de transito
Parámetros de la corriente de transitoParámetros de la corriente de transito
Parámetros de la corriente de transito
josedavid123
 
Parámetro de la corriente de tráfico
Parámetro de la corriente de tráficoParámetro de la corriente de tráfico
Parámetro de la corriente de tráfico
laura velazquez
 
Parámetro de la corriente de transito
Parámetro de la corriente de transitoParámetro de la corriente de transito
Parámetro de la corriente de transito
GENESIS RANGEL
 
Parámetro de Transito. Cuadro Explicativo
Parámetro de Transito. Cuadro ExplicativoParámetro de Transito. Cuadro Explicativo
Parámetro de Transito. Cuadro Explicativo
elbriga00
 
Parámetro de Transito. Cuadro Explicativo
Parámetro de Transito. Cuadro ExplicativoParámetro de Transito. Cuadro Explicativo
Parámetro de Transito. Cuadro Explicativo
elbriga00
 
Ing.de Transito.. (Volumen y Velocidad)
Ing.de Transito.. (Volumen y Velocidad)Ing.de Transito.. (Volumen y Velocidad)
Ing.de Transito.. (Volumen y Velocidad)
Isaul Diaz
 
Parámetros de transito
Parámetros de transitoParámetros de transito
Parámetros de transito
daniela Araujo Delfin
 
Volumen de transito
Volumen de transitoVolumen de transito
Volumen de transito
Jose Millan Rojas
 
Cuadro Explicativo
Cuadro ExplicativoCuadro Explicativo
Cuadro Explicativo
Gerardo Parra
 
cuadro descriptivo
cuadro descriptivocuadro descriptivo
cuadro descriptivo
silvio guillen
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
erika acuña noriega
 
Estudio de transito grupo 1
Estudio de transito grupo 1Estudio de transito grupo 1
Estudio de transito grupo 1
Oliannys Villahermosa
 
TEORIA DE FLUJO VEHICULAR.docx
TEORIA DE FLUJO VEHICULAR.docxTEORIA DE FLUJO VEHICULAR.docx
TEORIA DE FLUJO VEHICULAR.docx
AltamiranoHuamaniAnd
 
Cuadro explicativo sobre parámetros del tránsito
Cuadro explicativo sobre parámetros del tránsitoCuadro explicativo sobre parámetros del tránsito
Cuadro explicativo sobre parámetros del tránsito
Freddy Artigas
 
Parametros de la corriente de transito
Parametros de la corriente de transitoParametros de la corriente de transito
Parametros de la corriente de transito
ana sanchez
 
Tarea transportes del tema volumen de tránsito de segundo semestre
Tarea transportes del tema volumen de tránsito de segundo semestreTarea transportes del tema volumen de tránsito de segundo semestre
Tarea transportes del tema volumen de tránsito de segundo semestre
alonsomartibb
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
irkacasa
 

Similar a Parámetros de las corrientes de transito (18)

Parámetros de la corriente de transito
Parámetros de la corriente de transitoParámetros de la corriente de transito
Parámetros de la corriente de transito
 
Parámetro de la corriente de tráfico
Parámetro de la corriente de tráficoParámetro de la corriente de tráfico
Parámetro de la corriente de tráfico
 
Parámetro de la corriente de transito
Parámetro de la corriente de transitoParámetro de la corriente de transito
Parámetro de la corriente de transito
 
Parámetro de Transito. Cuadro Explicativo
Parámetro de Transito. Cuadro ExplicativoParámetro de Transito. Cuadro Explicativo
Parámetro de Transito. Cuadro Explicativo
 
Parámetro de Transito. Cuadro Explicativo
Parámetro de Transito. Cuadro ExplicativoParámetro de Transito. Cuadro Explicativo
Parámetro de Transito. Cuadro Explicativo
 
Ing.de Transito.. (Volumen y Velocidad)
Ing.de Transito.. (Volumen y Velocidad)Ing.de Transito.. (Volumen y Velocidad)
Ing.de Transito.. (Volumen y Velocidad)
 
Parámetros de transito
Parámetros de transitoParámetros de transito
Parámetros de transito
 
Volumen de transito
Volumen de transitoVolumen de transito
Volumen de transito
 
Cuadro Explicativo
Cuadro ExplicativoCuadro Explicativo
Cuadro Explicativo
 
cuadro descriptivo
cuadro descriptivocuadro descriptivo
cuadro descriptivo
 
Parámetro
ParámetroParámetro
Parámetro
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
 
Estudio de transito grupo 1
Estudio de transito grupo 1Estudio de transito grupo 1
Estudio de transito grupo 1
 
TEORIA DE FLUJO VEHICULAR.docx
TEORIA DE FLUJO VEHICULAR.docxTEORIA DE FLUJO VEHICULAR.docx
TEORIA DE FLUJO VEHICULAR.docx
 
Cuadro explicativo sobre parámetros del tránsito
Cuadro explicativo sobre parámetros del tránsitoCuadro explicativo sobre parámetros del tránsito
Cuadro explicativo sobre parámetros del tránsito
 
Parametros de la corriente de transito
Parametros de la corriente de transitoParametros de la corriente de transito
Parametros de la corriente de transito
 
Tarea transportes del tema volumen de tránsito de segundo semestre
Tarea transportes del tema volumen de tránsito de segundo semestreTarea transportes del tema volumen de tránsito de segundo semestre
Tarea transportes del tema volumen de tránsito de segundo semestre
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 

Último

1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
Fernando Benavidez
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 

Último (20)

1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 

Parámetros de las corrientes de transito

  • 1. Parámetro Fórmula Unidad de medición Características Aplicación Velocidad Se define como una función lineal dela distancia y el tiempo: 𝑉 = 𝑑 𝑡 Donde: V: Velocidad constante(km/h) d: Distanciarecorrida (km) t: tiempo de recorrido (h) Km/h -Velocidadlocal de cada vehículoenunpunto determinado -Definirelementos geométricosparalavía -Se debe tomarencuenta los hábitoso requerimientosde losconductores Se aplicapara calcularlímitesde velocidad instantáneade maneraque permitael diseño detalladode elementoscríticos como crucesy carrilesde cambiode velocidad. Volumen Es el numero de vehículos que pasan por un punto durante un periodo determinado: Q= 𝑁 𝑇 Donde: Q: Vehículos que pasan por una unidad de tiempo N: Numero total de vehículos que pasan T: Periodo determinado Veh/hora -Es de gran utilidadenla planeaciónde transporte -Las variacionessonrítmicas y repetitivas -Losvolúmenesde transito son dinámicos Se aplicacomo medidade utilizaciónvial pararacionalizar la asignaciónde fondosde vialesparaprogramasde mantenimientoymejorasenla vía. Densidad Se define por el numero de vehículos que están presentes en un instantedado en una longitud unitaria dela vía, Para hallar ladensidad podemos usar esta formula : Q= V.D Despejando y usando los valores que obtenemos en las formulas anteriores. Donde: Q: velocidad detransito V: Velocidad de transito D: Densidad Veh/Km -Se expresacomoel valor mediode variassituaciones sucesivas -Se llamacriticacuando alcanzala máximacapacidad y variacon el tiempode carretera -Se usa comoindicadorde la calidaddel servicioque proporcionaunavía Se aplicapara apreciarla separaciónlongitudinalylateral entre vehículos,loque dala ideade densidad,al menosen el tramo que vende la vía. Tambiénse usacomo indicador de la calidaddel servicioque proporcionaunavía