SlideShare una empresa de Scribd logo
ALUMNO:
María F. Rincón M.
C.I: 24.195.537
MERIDA, 30 MARZO DEL 2017
Métodos de estimación de
la demanda de transito
La forma más usual de cuantificar demanda de tránsito en carreteras,
es mediante las Matrices Origen-Destino, las cuales miden la
cantidad de transporte llevado a cabo entre dos puntos en un cierto
intervalo de tiempo. La estimación de estas matrices se hace, por lo
general, utilizando únicamente los resultados de estudios Origen
Destino. Otra manera que ha sido propuesta para realizar esta
estimación, es combinando tanto los resultados de estudios Origen
Destino, como aforos de tránsito. La ventaja de esto último radica en
que los aforos de tránsito son más sencillos de realizar; regularmente
se cuenta con un buen número de ellos y se obtiene una mejor
estimación de las Matrices Origen-Destino al combinar las dos
fuentes de información mencionadas.
 Conteos manuales
 Conteos automáticos
 Procedimientos de filmación
 Conteos por vehículos en movimientos
 Otros tipos de conteos
Permite conteos menores de 1 hora que pueden extrapolarse. No
efectuarlos en condiciones anormales. Durante periodos de transito alto,
es necesario mas de una persona para efectuarlos.
Materiales:
 Hojas para trazos
Equipos:
 Contadores manuales mecánicos
 Contadores manuales eléctricos
Ambos se utilizan para periodos de corta duración que pueden durar
hasta 24 horas y para contabilizar volúmenes de giro y volúmenes
clasificado. Son mas económicos-
 Conteo manual mecánico
Los contadores deben colocarse en lugares donde distingan bien a
los vehículos. los contadores deben disponer de cronometro o reloj.
 Conteo manual eléctrico
Son instrumento de 4 o 6 botones que presiona el contador cada vez
que pasa un vehículo. Estos botones acumulan el numero de
pulsaciones y lo muestran en un indicador.
 Existen equipos contadores automáticos portátiles y permanentes,
que se utilizan para conteos de volúmenes de mas de 10 horas
para evitar costos de personal, se utilizan para foros parciales
durante periodos de tiempo limitados que son generalmente de 24
horas.
Materiales:
Pieza de metal envueltas por una cinta que se adhiere al pavimento y
al paso de vehículos cierran un circuito eléctrico al poner en contacto
con las piezas de metal lo acciona la unidad acumuladora.
 Detector de imágenes a través de videos. Se coloca la filmadora
en un lugar donde se pueda abarcar todos los movimientos que se
desean observar
Materiales:
Cámara de videos.
 Se debe dar instrucciones al conductor del vehículo piloto que se
conserve una velocidad que sea aproximadamente la de la
corriente del trafico, donde se encuentran los vehículos que
vienen en sentido contrario. Sirve para determinar tiempos de
recorrido y demoras en la corriente de trafico.
 Radar
 Detectores de infrarojo
 ultrasonidos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Volumen de transito
Volumen de transitoVolumen de transito
Volumen de transito
Cesar Lezama
 
Ingenieria Civil
Ingenieria CivilIngenieria Civil
Ingenieria Civil
Leydder
 
Demanda de transito
Demanda de transito Demanda de transito
Demanda de transito
kristian escalona
 
Parámetros de las corrientes de transito
Parámetros de las corrientes de transitoParámetros de las corrientes de transito
Parámetros de las corrientes de transito
Lusyery Berrios Asaad
 
Electiva III By : Luis Delgado
Electiva III By : Luis DelgadoElectiva III By : Luis Delgado
Electiva III By : Luis Delgado
luis fernando delgado
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativo Cuadro explicativo
Cuadro explicativo
EDUARDO PORTO
 
Parametro
ParametroParametro
Presentación2 estimacion demanda del transito
Presentación2 estimacion demanda del transitoPresentación2 estimacion demanda del transito
Presentación2 estimacion demanda del transito
yosimar gutierrez
 
Metodos de demanda vehicular
Metodos de demanda vehicularMetodos de demanda vehicular
Metodos de demanda vehicular
erika acuña noriega
 
Parámetro de la corriente de tráfico
Parámetro de la corriente de tráficoParámetro de la corriente de tráfico
Parámetro de la corriente de tráfico
laura velazquez
 
PARAMETROS DE TRANSITO
PARAMETROS DE TRANSITOPARAMETROS DE TRANSITO
PARAMETROS DE TRANSITO
Frecsimarascanio
 
Actividad 01
Actividad 01Actividad 01
Actividad 01
ssuserea6ac6
 
Actividad 3 electiva 3
Actividad 3 electiva 3Actividad 3 electiva 3
Actividad 3 electiva 3
willems escobar
 
Vialidad
VialidadVialidad
Vialidad
Sneider Velazco
 
Parámetro de la Corriente de Tráfico
Parámetro de la Corriente de TráficoParámetro de la Corriente de Tráfico
Parámetro de la Corriente de Tráfico
laura velazquez
 
Parametro
ParametroParametro
Demanda de transito
Demanda de transitoDemanda de transito
Demanda de transito
Sneider Velazco
 
Analisis 9.2.1
Analisis 9.2.1Analisis 9.2.1
Analisis 9.2.1
daniel930912
 
Analisis 9.2.1
Analisis 9.2.1Analisis 9.2.1
Analisis 9.2.1
camilo27
 
Cuadro explicativo, velocidad, volumen y densidad
Cuadro explicativo, velocidad, volumen y densidadCuadro explicativo, velocidad, volumen y densidad
Cuadro explicativo, velocidad, volumen y densidad
Omar G̶e̶h̶t̶a̶i̶
 

La actualidad más candente (20)

Volumen de transito
Volumen de transitoVolumen de transito
Volumen de transito
 
Ingenieria Civil
Ingenieria CivilIngenieria Civil
Ingenieria Civil
 
Demanda de transito
Demanda de transito Demanda de transito
Demanda de transito
 
Parámetros de las corrientes de transito
Parámetros de las corrientes de transitoParámetros de las corrientes de transito
Parámetros de las corrientes de transito
 
Electiva III By : Luis Delgado
Electiva III By : Luis DelgadoElectiva III By : Luis Delgado
Electiva III By : Luis Delgado
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativo Cuadro explicativo
Cuadro explicativo
 
Parametro
ParametroParametro
Parametro
 
Presentación2 estimacion demanda del transito
Presentación2 estimacion demanda del transitoPresentación2 estimacion demanda del transito
Presentación2 estimacion demanda del transito
 
Metodos de demanda vehicular
Metodos de demanda vehicularMetodos de demanda vehicular
Metodos de demanda vehicular
 
Parámetro de la corriente de tráfico
Parámetro de la corriente de tráficoParámetro de la corriente de tráfico
Parámetro de la corriente de tráfico
 
PARAMETROS DE TRANSITO
PARAMETROS DE TRANSITOPARAMETROS DE TRANSITO
PARAMETROS DE TRANSITO
 
Actividad 01
Actividad 01Actividad 01
Actividad 01
 
Actividad 3 electiva 3
Actividad 3 electiva 3Actividad 3 electiva 3
Actividad 3 electiva 3
 
Vialidad
VialidadVialidad
Vialidad
 
Parámetro de la Corriente de Tráfico
Parámetro de la Corriente de TráficoParámetro de la Corriente de Tráfico
Parámetro de la Corriente de Tráfico
 
Parametro
ParametroParametro
Parametro
 
Demanda de transito
Demanda de transitoDemanda de transito
Demanda de transito
 
Analisis 9.2.1
Analisis 9.2.1Analisis 9.2.1
Analisis 9.2.1
 
Analisis 9.2.1
Analisis 9.2.1Analisis 9.2.1
Analisis 9.2.1
 
Cuadro explicativo, velocidad, volumen y densidad
Cuadro explicativo, velocidad, volumen y densidadCuadro explicativo, velocidad, volumen y densidad
Cuadro explicativo, velocidad, volumen y densidad
 

Similar a Mafer

Metodos de estimacion de la demanda de transito
Metodos de estimacion de la demanda de transitoMetodos de estimacion de la demanda de transito
Metodos de estimacion de la demanda de transito
Jean Carlos Ramirez Ramirez
 
ingeniería de transito
ingeniería de transitoingeniería de transito
ingeniería de transito
Yency2
 
Métodos de la demanda de transito
Métodos de la demanda de transitoMétodos de la demanda de transito
Métodos de la demanda de transito
Juan Carlos Bonyorni
 
medición
 medición medición
medición
uguti
 
Demanda de transito
Demanda de transitoDemanda de transito
Demanda de transito
jose hernandez
 
Métodos de Estimación de la Demanda de Tránsito
Métodos de Estimación de la Demanda de TránsitoMétodos de Estimación de la Demanda de Tránsito
Métodos de Estimación de la Demanda de Tránsito
laura velazquez
 
Métodos de estimación de la demanda de transito
Métodos de estimación de la demanda de transitoMétodos de estimación de la demanda de transito
Métodos de estimación de la demanda de transito
josedavid123
 
Ing de transito
Ing de transitoIng de transito
Ing de transito
Johanny Quintero
 
Revista electiva demanda de transito
Revista electiva demanda de transitoRevista electiva demanda de transito
Revista electiva demanda de transito
herlissethsaia
 
Demanda de tránsito
Demanda de tránsitoDemanda de tránsito
Demanda de tránsito
Juan Gutierrez
 
Demanda de transito
Demanda de transitoDemanda de transito
Demanda de transito
Lusyery Berrios Asaad
 
estimación de la demanda de vehículos
estimación de la demanda de vehículos estimación de la demanda de vehículos
estimación de la demanda de vehículos
francisco17341224
 
presentacion ingenieria transito demanda de transito
presentacion ingenieria transito demanda de transitopresentacion ingenieria transito demanda de transito
presentacion ingenieria transito demanda de transito
gilberto iupsm
 
Capitulo3 desbloqueado-desbloqueado-convertido
Capitulo3 desbloqueado-desbloqueado-convertidoCapitulo3 desbloqueado-desbloqueado-convertido
Capitulo3 desbloqueado-desbloqueado-convertido
HenryOroscoVera
 
Métodos de Estimación de la Demanda de Tránsito
Métodos de Estimación de la Demanda de TránsitoMétodos de Estimación de la Demanda de Tránsito
Métodos de Estimación de la Demanda de Tránsito
Lisbeth Padilla
 
Demanda de tránsito 1
Demanda de tránsito 1Demanda de tránsito 1
Demanda de tránsito 1
Jose Jesus Portillo
 
GABRIEL A SANCHEZ Z. 21439019
GABRIEL A SANCHEZ Z. 21439019GABRIEL A SANCHEZ Z. 21439019
GABRIEL A SANCHEZ Z. 21439019
elbriga00
 
DEMANDA DE TRANSITO ELECTIVA III
DEMANDA DE TRANSITO ELECTIVA IIIDEMANDA DE TRANSITO ELECTIVA III
DEMANDA DE TRANSITO ELECTIVA III
Cleiber Garcia Carmona
 
ELECTIVA III DEMANDA DE TRANSITO
ELECTIVA III DEMANDA DE TRANSITO ELECTIVA III DEMANDA DE TRANSITO
ELECTIVA III DEMANDA DE TRANSITO
Cleiber Garcia Carmona
 
Volumen de transito
Volumen de transitoVolumen de transito
Volumen de transito
Jose Millan Rojas
 

Similar a Mafer (20)

Metodos de estimacion de la demanda de transito
Metodos de estimacion de la demanda de transitoMetodos de estimacion de la demanda de transito
Metodos de estimacion de la demanda de transito
 
ingeniería de transito
ingeniería de transitoingeniería de transito
ingeniería de transito
 
Métodos de la demanda de transito
Métodos de la demanda de transitoMétodos de la demanda de transito
Métodos de la demanda de transito
 
medición
 medición medición
medición
 
Demanda de transito
Demanda de transitoDemanda de transito
Demanda de transito
 
Métodos de Estimación de la Demanda de Tránsito
Métodos de Estimación de la Demanda de TránsitoMétodos de Estimación de la Demanda de Tránsito
Métodos de Estimación de la Demanda de Tránsito
 
Métodos de estimación de la demanda de transito
Métodos de estimación de la demanda de transitoMétodos de estimación de la demanda de transito
Métodos de estimación de la demanda de transito
 
Ing de transito
Ing de transitoIng de transito
Ing de transito
 
Revista electiva demanda de transito
Revista electiva demanda de transitoRevista electiva demanda de transito
Revista electiva demanda de transito
 
Demanda de tránsito
Demanda de tránsitoDemanda de tránsito
Demanda de tránsito
 
Demanda de transito
Demanda de transitoDemanda de transito
Demanda de transito
 
estimación de la demanda de vehículos
estimación de la demanda de vehículos estimación de la demanda de vehículos
estimación de la demanda de vehículos
 
presentacion ingenieria transito demanda de transito
presentacion ingenieria transito demanda de transitopresentacion ingenieria transito demanda de transito
presentacion ingenieria transito demanda de transito
 
Capitulo3 desbloqueado-desbloqueado-convertido
Capitulo3 desbloqueado-desbloqueado-convertidoCapitulo3 desbloqueado-desbloqueado-convertido
Capitulo3 desbloqueado-desbloqueado-convertido
 
Métodos de Estimación de la Demanda de Tránsito
Métodos de Estimación de la Demanda de TránsitoMétodos de Estimación de la Demanda de Tránsito
Métodos de Estimación de la Demanda de Tránsito
 
Demanda de tránsito 1
Demanda de tránsito 1Demanda de tránsito 1
Demanda de tránsito 1
 
GABRIEL A SANCHEZ Z. 21439019
GABRIEL A SANCHEZ Z. 21439019GABRIEL A SANCHEZ Z. 21439019
GABRIEL A SANCHEZ Z. 21439019
 
DEMANDA DE TRANSITO ELECTIVA III
DEMANDA DE TRANSITO ELECTIVA IIIDEMANDA DE TRANSITO ELECTIVA III
DEMANDA DE TRANSITO ELECTIVA III
 
ELECTIVA III DEMANDA DE TRANSITO
ELECTIVA III DEMANDA DE TRANSITO ELECTIVA III DEMANDA DE TRANSITO
ELECTIVA III DEMANDA DE TRANSITO
 
Volumen de transito
Volumen de transitoVolumen de transito
Volumen de transito
 

Último

9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 

Último (20)

9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 

Mafer

  • 1. ALUMNO: María F. Rincón M. C.I: 24.195.537 MERIDA, 30 MARZO DEL 2017 Métodos de estimación de la demanda de transito
  • 2. La forma más usual de cuantificar demanda de tránsito en carreteras, es mediante las Matrices Origen-Destino, las cuales miden la cantidad de transporte llevado a cabo entre dos puntos en un cierto intervalo de tiempo. La estimación de estas matrices se hace, por lo general, utilizando únicamente los resultados de estudios Origen Destino. Otra manera que ha sido propuesta para realizar esta estimación, es combinando tanto los resultados de estudios Origen Destino, como aforos de tránsito. La ventaja de esto último radica en que los aforos de tránsito son más sencillos de realizar; regularmente se cuenta con un buen número de ellos y se obtiene una mejor estimación de las Matrices Origen-Destino al combinar las dos fuentes de información mencionadas.
  • 3.  Conteos manuales  Conteos automáticos  Procedimientos de filmación  Conteos por vehículos en movimientos  Otros tipos de conteos
  • 4. Permite conteos menores de 1 hora que pueden extrapolarse. No efectuarlos en condiciones anormales. Durante periodos de transito alto, es necesario mas de una persona para efectuarlos. Materiales:  Hojas para trazos Equipos:  Contadores manuales mecánicos  Contadores manuales eléctricos Ambos se utilizan para periodos de corta duración que pueden durar hasta 24 horas y para contabilizar volúmenes de giro y volúmenes clasificado. Son mas económicos-
  • 5.  Conteo manual mecánico Los contadores deben colocarse en lugares donde distingan bien a los vehículos. los contadores deben disponer de cronometro o reloj.  Conteo manual eléctrico Son instrumento de 4 o 6 botones que presiona el contador cada vez que pasa un vehículo. Estos botones acumulan el numero de pulsaciones y lo muestran en un indicador.
  • 6.  Existen equipos contadores automáticos portátiles y permanentes, que se utilizan para conteos de volúmenes de mas de 10 horas para evitar costos de personal, se utilizan para foros parciales durante periodos de tiempo limitados que son generalmente de 24 horas. Materiales: Pieza de metal envueltas por una cinta que se adhiere al pavimento y al paso de vehículos cierran un circuito eléctrico al poner en contacto con las piezas de metal lo acciona la unidad acumuladora.
  • 7.  Detector de imágenes a través de videos. Se coloca la filmadora en un lugar donde se pueda abarcar todos los movimientos que se desean observar Materiales: Cámara de videos.
  • 8.  Se debe dar instrucciones al conductor del vehículo piloto que se conserve una velocidad que sea aproximadamente la de la corriente del trafico, donde se encuentran los vehículos que vienen en sentido contrario. Sirve para determinar tiempos de recorrido y demoras en la corriente de trafico.
  • 9.  Radar  Detectores de infrarojo  ultrasonidos