SlideShare una empresa de Scribd logo
PRIMEROS FILÓSOFOS (presocráticos, ss.VII-V a.C.) (JORDY)

Escuela de Mileto (milesios: materialistas y monistas).

-Tales, el agua como principio (arjé) y causa de toda la realidad. Transmite la ciencia
del mundo antiguo a la cultura griega –influencia egipcia y mesopotámica; utiliza el
gnomon para las observaciones astronómica y predice un eclipse; teorema geométrico
sobre los ángulos que forma una recta que corta las paralelas-.

-Anaximandro, apeirón (lo indeterminado, lo ilimitado); idea de cosmos (universo
ordenado por la justicia, equilibrio entre los fenómenos); ‘los elementos se pagan culpa
unos a otros y la reparación de la injusticia según el orden del tiempo’ –sentencia que
explica el orden cósmico como un proceso en búsqueda del equilibrio-.

-Anaxímedes, arjé=aire (condensado es agua, rarificado fuego), transformación de la
cantidad en cualidad.

Pitágoras y el pitagorismo: la filosofía en la Magna Grecia.

-asociación cultural, científica, religiosa y política, con gran influencia en Platón.

-el arjé son los números, concebidos como entes materiales: desarrollo de las
matemáticas y la teoría musical; la Tierra hueca gira alrededor de un fuego central
(Filolao); Alcmeón de Crotona, médico descubre las funciones de los órganos
corporales.

-religión: doctrina de la trasmigración de las almas; prácticas ascéticas; introspección.

Heráclito de Éfeso: escribió un libro, pero sólo quedan fragmentos.

-‘Nada es, todo fluye’: el movimiento es perpetuo, lo único permanente es el cambio; el
lenguaje adecuado para representar la realidad sensible es dialéctico, basado en la
identidad de los contrarios.

-‘malos testigos son los ojos para el mundo’: crítica de los sentidos que nos muestran
un mundo estable; ‘la naturaleza gusta de ocultarse’-‘arjé’, el fuego, es también ‘logos’
(Razón Universal),

Escuela de Elea.

-Jenófanes: crítica de la religión politeísta: cada pueblo crea sus dioses a su imagen;
como consecuencia, Dios es uno.

-Parménides: pensar=ser, lo que existe es el mundo del pensamiento racional, las
ideas regidas por el principio de identidad: ‘el ser es, el no ser no es’. Consecuencias:
la pluralidad y el cambio son ilusorios, rechazo del conocimiento sensible; distinción
entre razón y sensación.

-Zenón: desarrolla el pensamiento lógico mediante paradojas o aporías, que muestran
la inadecuación entre lo pensado y lo sensible, el pensamiento y la percepción: si el
espacio mental puede dividirse hasta el infinito, entonces el movimiento no existe y
nuestros sentido nos engañan.
Filósofos pluralistas: aparecen después de Zenón, para sortear sus paradojas y
argumentos críticos.

-Empédocles: hay 4 elementos o principios (fuego, aire, agua y tierra) que forman
todas las sustancias, y dos fuerzas cósmicas, el amor y el odio. El mundo es un
proceso en constante transformación, con dos movimientos alternativos: unificación
por el amor y dispersión por el odio

-Anaxágoras: existen múltiples elementos mezclándose y separándose que son las
distintas sustancias de las que se compone el mundo (homeomerías), gobernadas por
el ‘nous’, espíritu o inteligencia trascendente (existe fuera del mundo físico o material).

-Atomistas (Demócrito y Leucipo): el espacio físico no se puede dividir hasta el infinito
porque existen los átomos, múltiples elementos indivisibles, llenos, sólidos,
inmutables, incorruptibles y sin cualidades sensibles, que se mueven eternamente en
el vacío.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los presocraticos
Los presocraticosLos presocraticos
Los presocraticos
Eva Garea
 
Guía de cosmología
Guía de cosmologíaGuía de cosmología
Guía de cosmología
Hólver Orejuela
 
Periodo cosmológico o presocrático 10 1
Periodo cosmológico o presocrático 10 1Periodo cosmológico o presocrático 10 1
Periodo cosmológico o presocrático 10 1David Peña
 
Cosmologia clase. lectura socrates, platon. aris.
Cosmologia clase. lectura socrates, platon. aris.Cosmologia clase. lectura socrates, platon. aris.
Cosmologia clase. lectura socrates, platon. aris.
Nombre Apellidos
 
Guía 6 Cosmologia El Problema de la Naturaleza Filosofía 10° Colcastro 2011
Guía 6 Cosmologia El Problema de la Naturaleza Filosofía 10° Colcastro 2011Guía 6 Cosmologia El Problema de la Naturaleza Filosofía 10° Colcastro 2011
Guía 6 Cosmologia El Problema de la Naturaleza Filosofía 10° Colcastro 2011
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Los presocráticos
Los presocráticosLos presocráticos
Los presocráticos
filosofiaiessandiego
 
Los filsofos-presocrticos
Los filsofos-presocrticosLos filsofos-presocrticos
Los filsofos-presocrticos
Elpoetasolitario1
 
La cosmologia
La cosmologiaLa cosmologia
La cosmologia
Sergio Soto
 
Cosmología y teorías del hombre
Cosmología y teorías del hombreCosmología y teorías del hombre
Cosmología y teorías del hombre
Heymar Santos
 
Aristoteles Expo1
Aristoteles Expo1Aristoteles Expo1
Aristoteles Expo1erniux
 
Cosmología
CosmologíaCosmología
Cosmología
lypv11061996
 
METAFÍSICA
METAFÍSICA METAFÍSICA
Concepto de naturaleza para los presocraticos
Concepto de naturaleza para los presocraticosConcepto de naturaleza para los presocraticos
Concepto de naturaleza para los presocraticosP G
 
Cosmología y astronomía en grecia
Cosmología y astronomía en greciaCosmología y astronomía en grecia
Cosmología y astronomía en greciaerickpicadoe
 

La actualidad más candente (19)

Los presocraticos
Los presocraticosLos presocraticos
Los presocraticos
 
Guía de cosmología
Guía de cosmologíaGuía de cosmología
Guía de cosmología
 
Los presocraticos presentación
Los presocraticos presentaciónLos presocraticos presentación
Los presocraticos presentación
 
Periodo cosmológico o presocrático 10 1
Periodo cosmológico o presocrático 10 1Periodo cosmológico o presocrático 10 1
Periodo cosmológico o presocrático 10 1
 
Cosmologia clase. lectura socrates, platon. aris.
Cosmologia clase. lectura socrates, platon. aris.Cosmologia clase. lectura socrates, platon. aris.
Cosmologia clase. lectura socrates, platon. aris.
 
Guía 6 Cosmologia El Problema de la Naturaleza Filosofía 10° Colcastro 2011
Guía 6 Cosmologia El Problema de la Naturaleza Filosofía 10° Colcastro 2011Guía 6 Cosmologia El Problema de la Naturaleza Filosofía 10° Colcastro 2011
Guía 6 Cosmologia El Problema de la Naturaleza Filosofía 10° Colcastro 2011
 
Los presocráticos
Los presocráticosLos presocráticos
Los presocráticos
 
Presocráticos
PresocráticosPresocráticos
Presocráticos
 
Los filsofos-presocrticos
Los filsofos-presocrticosLos filsofos-presocrticos
Los filsofos-presocrticos
 
Pensamiento filosófico presocrático
Pensamiento filosófico presocráticoPensamiento filosófico presocrático
Pensamiento filosófico presocrático
 
La cosmologia
La cosmologiaLa cosmologia
La cosmologia
 
Cosmología y teorías del hombre
Cosmología y teorías del hombreCosmología y teorías del hombre
Cosmología y teorías del hombre
 
Filosofia antigua
Filosofia  antiguaFilosofia  antigua
Filosofia antigua
 
Aristoteles Expo1
Aristoteles Expo1Aristoteles Expo1
Aristoteles Expo1
 
Cosmología
CosmologíaCosmología
Cosmología
 
METAFÍSICA
METAFÍSICA METAFÍSICA
METAFÍSICA
 
Concepto de naturaleza para los presocraticos
Concepto de naturaleza para los presocraticosConcepto de naturaleza para los presocraticos
Concepto de naturaleza para los presocraticos
 
Presocraticos
PresocraticosPresocraticos
Presocraticos
 
Cosmología y astronomía en grecia
Cosmología y astronomía en greciaCosmología y astronomía en grecia
Cosmología y astronomía en grecia
 

Similar a Parte mia expo filosofia

Historia de la filosofia
Historia de la filosofiaHistoria de la filosofia
Historia de la filosofia
Universidad Modular Abierta
 
fil-antigua-1234943170989423-2.pdf
fil-antigua-1234943170989423-2.pdffil-antigua-1234943170989423-2.pdf
fil-antigua-1234943170989423-2.pdf
NoeDelAguila
 
CONCEPTOS Y APORTES DE LA FILOSOFIA CLASICA GRIEGA....pptx
CONCEPTOS Y APORTES DE LA FILOSOFIA CLASICA GRIEGA....pptxCONCEPTOS Y APORTES DE LA FILOSOFIA CLASICA GRIEGA....pptx
CONCEPTOS Y APORTES DE LA FILOSOFIA CLASICA GRIEGA....pptx
Yendybonilla
 
Filosofía antigua I: Los Presocráticos
Filosofía antigua I: Los PresocráticosFilosofía antigua I: Los Presocráticos
Filosofía antigua I: Los Presocráticos
Gerardo Viau Mollinedo
 
Presocrá.socrates 10 11
Presocrá.socrates 10 11Presocrá.socrates 10 11
Presocrá.socrates 10 11CELIA PRIETO
 
Los presocrticos
Los presocrticosLos presocrticos
Los presocrticosleans1006
 
El mundo clásico
El mundo clásicoEl mundo clásico
El mundo clásicoLaura B
 
UPCH Introducción sobre los precursores de la Filosofia
UPCH Introducción sobre los precursores de la FilosofiaUPCH Introducción sobre los precursores de la Filosofia
UPCH Introducción sobre los precursores de la Filosofia
Psicologia Comunitaria
 
LOS PRESOCRÁTICOS
LOS PRESOCRÁTICOSLOS PRESOCRÁTICOS
LOS PRESOCRÁTICOS
irina1891
 
Los PresocráTicos
Los PresocráTicosLos PresocráTicos
Los PresocráTicos
Afrodita_Turaniana
 
9 mileto
9 mileto9 mileto
Albores de la filosofía.
Albores de la filosofía.Albores de la filosofía.
Albores de la filosofía.
Susana Delgado
 
2 filosofia antigua
2   filosofia antigua2   filosofia antigua
2 filosofia antigua
EDUIN Silva
 
Filosofia griega grupo4
Filosofia griega grupo4Filosofia griega grupo4
Filosofia griega grupo4
Clau Chanamé Primo
 

Similar a Parte mia expo filosofia (20)

Filosofía antigua
Filosofía antiguaFilosofía antigua
Filosofía antigua
 
Origen de la filosofía
Origen de la filosofíaOrigen de la filosofía
Origen de la filosofía
 
Origen de la filosofía
Origen de la filosofíaOrigen de la filosofía
Origen de la filosofía
 
Historia de la filosofia
Historia de la filosofiaHistoria de la filosofia
Historia de la filosofia
 
fil-antigua-1234943170989423-2.pdf
fil-antigua-1234943170989423-2.pdffil-antigua-1234943170989423-2.pdf
fil-antigua-1234943170989423-2.pdf
 
CONCEPTOS Y APORTES DE LA FILOSOFIA CLASICA GRIEGA....pptx
CONCEPTOS Y APORTES DE LA FILOSOFIA CLASICA GRIEGA....pptxCONCEPTOS Y APORTES DE LA FILOSOFIA CLASICA GRIEGA....pptx
CONCEPTOS Y APORTES DE LA FILOSOFIA CLASICA GRIEGA....pptx
 
Filosofía antigua I: Los Presocráticos
Filosofía antigua I: Los PresocráticosFilosofía antigua I: Los Presocráticos
Filosofía antigua I: Los Presocráticos
 
Presocrá.socrates 10 11
Presocrá.socrates 10 11Presocrá.socrates 10 11
Presocrá.socrates 10 11
 
Los presocrticos
Los presocrticosLos presocrticos
Los presocrticos
 
Filosofía (power point).
Filosofía (power point).Filosofía (power point).
Filosofía (power point).
 
El mundo clásico
El mundo clásicoEl mundo clásico
El mundo clásico
 
Segunda unidad
Segunda unidadSegunda unidad
Segunda unidad
 
Presocraticos
PresocraticosPresocraticos
Presocraticos
 
UPCH Introducción sobre los precursores de la Filosofia
UPCH Introducción sobre los precursores de la FilosofiaUPCH Introducción sobre los precursores de la Filosofia
UPCH Introducción sobre los precursores de la Filosofia
 
LOS PRESOCRÁTICOS
LOS PRESOCRÁTICOSLOS PRESOCRÁTICOS
LOS PRESOCRÁTICOS
 
Los PresocráTicos
Los PresocráTicosLos PresocráTicos
Los PresocráTicos
 
9 mileto
9 mileto9 mileto
9 mileto
 
Albores de la filosofía.
Albores de la filosofía.Albores de la filosofía.
Albores de la filosofía.
 
2 filosofia antigua
2   filosofia antigua2   filosofia antigua
2 filosofia antigua
 
Filosofia griega grupo4
Filosofia griega grupo4Filosofia griega grupo4
Filosofia griega grupo4
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Parte mia expo filosofia

  • 1. PRIMEROS FILÓSOFOS (presocráticos, ss.VII-V a.C.) (JORDY) Escuela de Mileto (milesios: materialistas y monistas). -Tales, el agua como principio (arjé) y causa de toda la realidad. Transmite la ciencia del mundo antiguo a la cultura griega –influencia egipcia y mesopotámica; utiliza el gnomon para las observaciones astronómica y predice un eclipse; teorema geométrico sobre los ángulos que forma una recta que corta las paralelas-. -Anaximandro, apeirón (lo indeterminado, lo ilimitado); idea de cosmos (universo ordenado por la justicia, equilibrio entre los fenómenos); ‘los elementos se pagan culpa unos a otros y la reparación de la injusticia según el orden del tiempo’ –sentencia que explica el orden cósmico como un proceso en búsqueda del equilibrio-. -Anaxímedes, arjé=aire (condensado es agua, rarificado fuego), transformación de la cantidad en cualidad. Pitágoras y el pitagorismo: la filosofía en la Magna Grecia. -asociación cultural, científica, religiosa y política, con gran influencia en Platón. -el arjé son los números, concebidos como entes materiales: desarrollo de las matemáticas y la teoría musical; la Tierra hueca gira alrededor de un fuego central (Filolao); Alcmeón de Crotona, médico descubre las funciones de los órganos corporales. -religión: doctrina de la trasmigración de las almas; prácticas ascéticas; introspección. Heráclito de Éfeso: escribió un libro, pero sólo quedan fragmentos. -‘Nada es, todo fluye’: el movimiento es perpetuo, lo único permanente es el cambio; el lenguaje adecuado para representar la realidad sensible es dialéctico, basado en la identidad de los contrarios. -‘malos testigos son los ojos para el mundo’: crítica de los sentidos que nos muestran un mundo estable; ‘la naturaleza gusta de ocultarse’-‘arjé’, el fuego, es también ‘logos’ (Razón Universal), Escuela de Elea. -Jenófanes: crítica de la religión politeísta: cada pueblo crea sus dioses a su imagen; como consecuencia, Dios es uno. -Parménides: pensar=ser, lo que existe es el mundo del pensamiento racional, las ideas regidas por el principio de identidad: ‘el ser es, el no ser no es’. Consecuencias: la pluralidad y el cambio son ilusorios, rechazo del conocimiento sensible; distinción entre razón y sensación. -Zenón: desarrolla el pensamiento lógico mediante paradojas o aporías, que muestran la inadecuación entre lo pensado y lo sensible, el pensamiento y la percepción: si el espacio mental puede dividirse hasta el infinito, entonces el movimiento no existe y nuestros sentido nos engañan.
  • 2. Filósofos pluralistas: aparecen después de Zenón, para sortear sus paradojas y argumentos críticos. -Empédocles: hay 4 elementos o principios (fuego, aire, agua y tierra) que forman todas las sustancias, y dos fuerzas cósmicas, el amor y el odio. El mundo es un proceso en constante transformación, con dos movimientos alternativos: unificación por el amor y dispersión por el odio -Anaxágoras: existen múltiples elementos mezclándose y separándose que son las distintas sustancias de las que se compone el mundo (homeomerías), gobernadas por el ‘nous’, espíritu o inteligencia trascendente (existe fuera del mundo físico o material). -Atomistas (Demócrito y Leucipo): el espacio físico no se puede dividir hasta el infinito porque existen los átomos, múltiples elementos indivisibles, llenos, sólidos, inmutables, incorruptibles y sin cualidades sensibles, que se mueven eternamente en el vacío.