SlideShare una empresa de Scribd logo
Equipo#2:
Escobar Katia
Fuentes Priscila
Salazar Vanessa
Santillano Gabriella
Rodríguez Paolette
5 mil años
LENGUAJE
                                             Conectarse con el mundo.
            Conocer y explicar su                   Conciencia
                  medio.                           Conocimiento
                                               Creación de la ciencia




                                           Asombro ante lo desconocido.
           ¿Cómo empezaría esto?



                  Se dieron explicaciónes desde lo mítico hasta lo
            religioso, muchos años después llegaron las explicaciones
                    filosóficas, y marcan el inicio de la ciencia.
Hesíodo y Homero, poetas que difundían      Doctrinas morales de los siete sabios de      Los conocimientos científicos del Oriente ya
 mitos acerca del origen del universo y                     Grecia:                            que estaban científicamente más
       reflexiones ético políticas.       Cleóbulo, Solón, Qulón, Bías, Tales, Pítaco y                 desarrollados.
                                                           Periandro.
Antropológico:

 Preocupación
era el problema
  del hombre.
Con estos filósofos
                    nace la
        filosofía propiamente dicha,
                afirmamos que
           la razón se independiza
           del pensamiento mítico.




         E
         “ l principio originario del cual
proceden todas las cosas y del cual todas ellas se
                    forman.”
Filosófos
                milesios

    Tales de                Heráclito
     Mileto                 de Éfeso



Anaximandro                Anaxímenes


                                              Mileto, Jonia.
                 Astron          Geográf
Filosofar
                 ómicos           icos




Matemát                         Meteorol
                  Física
  icas                           ógicos
 ¿Qué es el mundo?
 ¿De qué está hecho?
 ¿De dónde se origina?
 ¿Qué fuerza lo impulsa?
 ¿Qué explica el cambio?
“Del agua todo
 se produce y
 en agua todo
  se vuelve.”
   Discípulo y compañero de
    “No es ni el agua ni       Tales.
    ningún otro de los        Arjé: Causa material.
         llamados
    elementos, sino una
 naturaleza diferente de
   ellos e infinita, de la
cual proceden todos los
  cielos y los mundos en
 éstos encerrados. Es el
 apeiron, la sustancia sin
límites, eterna y sin edad
     abarca todos los
         mundos.”
   Arjé: El aire o infinito y que
    los astros no se mueven
    sobre la tierra, sino a su
    rededor.

       “Así como nuestra
     alma, siendo aire nos
      mantiene unidos, así
    también el aliento y el
     aire circulan todo el
            cosmos”
“Todo pasa y nada
    permanece;
y, comparando las
    cosas con la
  corriente de un
río, dice que no se
 puede entrar dos
                         Panta rei: Todo fluye
veces en el mismo
                         Arjé: El Fuego
        río”
Filósofos
                                Eleáticos
                                             Jenófanes
                                            (Fundador)
                          Parménides


       Ubicada en                           Zenón de
Elea, actualmente en el                       Elea
      sur de Italia.
La opinión (doxa) es el conocimiento
 espontáneo de los sentidos, conduce a la
  ilusión y las apariencias, al error, es el
  conocimiento de los vulgares mortales.

La verdad (epistéme) es la auténtica vía de
 investigación, es una deducción racional
  perfecta, por ella se llega al verdadero
              conocimiento.

 El ser es y es imposible que no sea y el
   no-ser no es y ni siquiera puede ser
pensado. Por lo tanto hay una coincidencia
           del pensar con el ser.
“El ser es uno,
inifinito, imperce
rdero, inmóvil, i
ndivisible, perfe
 cto, absoluto.”
 Afirma la unidad del ser.
 Dios : Universo
 No hay pluralidad de
  seres, sino que el ser es
  uno.
 El universo al ser uno tiene
  unidad e
  inmutabilidad, niega el
  cambio, de esto resulta
  fácil negar el
  movimiento, pues éste es
  cambio.
   Discípulo de Parménides.
   Negaba la multiplicidad y
    el movimiento.
   Paradoja de lo finito
    contenido en lo infinito.
   El argumento de Aquiles
    y la tortuga.
   El argumento del estadio.
Concepto de naturaleza para los presocraticos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escuelas filosoficas decimo
Escuelas filosoficas decimoEscuelas filosoficas decimo
Escuelas filosoficas decimo
Blog Demiurgo
 
Mapa conceptual (filosofia presocrática)
Mapa conceptual (filosofia presocrática)Mapa conceptual (filosofia presocrática)
Mapa conceptual (filosofia presocrática)
Sthiven
 
Los filósofos presocráticos
Los filósofos presocráticosLos filósofos presocráticos
Los filósofos presocráticos
juanmaconde
 
Cuadro Explicativo De Los FilóSofos PresocráTicos
Cuadro Explicativo De Los    FilóSofos PresocráTicosCuadro Explicativo De Los    FilóSofos PresocráTicos
Cuadro Explicativo De Los FilóSofos PresocráTicos
guestae33e5
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro comparativo entre agustín, tomás y ockham
Cuadro comparativo entre agustín, tomás y ockhamCuadro comparativo entre agustín, tomás y ockham
Cuadro comparativo entre agustín, tomás y ockham
 
Metodos de la filosofia
Metodos de la filosofiaMetodos de la filosofia
Metodos de la filosofia
 
Escuelas filosoficas decimo
Escuelas filosoficas decimoEscuelas filosoficas decimo
Escuelas filosoficas decimo
 
filosofos presocraticos
filosofos presocraticosfilosofos presocraticos
filosofos presocraticos
 
Filosofia Moderna
Filosofia ModernaFilosofia Moderna
Filosofia Moderna
 
Filosofia naturalista
Filosofia naturalistaFilosofia naturalista
Filosofia naturalista
 
El empirismo
El empirismoEl empirismo
El empirismo
 
Mapa coonceptual del positivismo
Mapa coonceptual del positivismoMapa coonceptual del positivismo
Mapa coonceptual del positivismo
 
Filosofía antigua I: Los Presocráticos
Filosofía antigua I: Los PresocráticosFilosofía antigua I: Los Presocráticos
Filosofía antigua I: Los Presocráticos
 
Mapa conceptual (filosofia presocrática)
Mapa conceptual (filosofia presocrática)Mapa conceptual (filosofia presocrática)
Mapa conceptual (filosofia presocrática)
 
Ontologia
OntologiaOntologia
Ontologia
 
Metafísica de hegel
Metafísica de hegelMetafísica de hegel
Metafísica de hegel
 
Teoria de aristoteles
Teoria de aristotelesTeoria de aristoteles
Teoria de aristoteles
 
Métodos filosóficos
Métodos filosóficosMétodos filosóficos
Métodos filosóficos
 
Metodos Filosoficos
Metodos FilosoficosMetodos Filosoficos
Metodos Filosoficos
 
Los filósofos presocráticos
Los filósofos presocráticosLos filósofos presocráticos
Los filósofos presocráticos
 
Cuadro Explicativo De Los FilóSofos PresocráTicos
Cuadro Explicativo De Los    FilóSofos PresocráTicosCuadro Explicativo De Los    FilóSofos PresocráTicos
Cuadro Explicativo De Los FilóSofos PresocráTicos
 
Realismo Filosófico, enfoque general.
Realismo Filosófico, enfoque general. Realismo Filosófico, enfoque general.
Realismo Filosófico, enfoque general.
 
Pensamientos Filosóficos
Pensamientos FilosóficosPensamientos Filosóficos
Pensamientos Filosóficos
 
FILOSOFIA MODERNA- EDUARDO AYALA TANDAZO-MAESTRIA UNPRG PIURA-2014
FILOSOFIA MODERNA- EDUARDO AYALA TANDAZO-MAESTRIA UNPRG PIURA-2014FILOSOFIA MODERNA- EDUARDO AYALA TANDAZO-MAESTRIA UNPRG PIURA-2014
FILOSOFIA MODERNA- EDUARDO AYALA TANDAZO-MAESTRIA UNPRG PIURA-2014
 

Destacado

02 FILOSOFIA: concepto de naturaleza
02 FILOSOFIA: concepto de naturaleza02 FILOSOFIA: concepto de naturaleza
02 FILOSOFIA: concepto de naturaleza
eulexal
 
Cuadro diferencias y similitudes entre Heráclito y Parménides
Cuadro diferencias y similitudes entre Heráclito y ParménidesCuadro diferencias y similitudes entre Heráclito y Parménides
Cuadro diferencias y similitudes entre Heráclito y Parménides
leandroborton
 
Usos De La Filosofia
Usos De La FilosofiaUsos De La Filosofia
Usos De La Filosofia
ies010
 
Presocraticos
PresocraticosPresocraticos
Presocraticos
Cati
 
El problema de la realidad y del ser
El problema de la realidad y del serEl problema de la realidad y del ser
El problema de la realidad y del ser
filosofiaucv
 
Concepciones de la naturaleza
Concepciones de la naturalezaConcepciones de la naturaleza
Concepciones de la naturaleza
emartineza
 
FilóSofos De La Naturaleza Y SóCrates
FilóSofos De La Naturaleza Y SóCratesFilóSofos De La Naturaleza Y SóCrates
FilóSofos De La Naturaleza Y SóCrates
Kevin Fonseca
 

Destacado (20)

Concepcion mitica de la realidad
Concepcion mitica de la realidadConcepcion mitica de la realidad
Concepcion mitica de la realidad
 
02 FILOSOFIA: concepto de naturaleza
02 FILOSOFIA: concepto de naturaleza02 FILOSOFIA: concepto de naturaleza
02 FILOSOFIA: concepto de naturaleza
 
Los PresocráTicos
Los PresocráTicosLos PresocráTicos
Los PresocráTicos
 
Filosofos Presocraticos
Filosofos PresocraticosFilosofos Presocraticos
Filosofos Presocraticos
 
Cuadro diferencias y similitudes entre Heráclito y Parménides
Cuadro diferencias y similitudes entre Heráclito y ParménidesCuadro diferencias y similitudes entre Heráclito y Parménides
Cuadro diferencias y similitudes entre Heráclito y Parménides
 
Usos De La Filosofia
Usos De La FilosofiaUsos De La Filosofia
Usos De La Filosofia
 
La realidad
La realidadLa realidad
La realidad
 
Presocraticos
PresocraticosPresocraticos
Presocraticos
 
Monografia gripe ah1n1
Monografia gripe ah1n1Monografia gripe ah1n1
Monografia gripe ah1n1
 
Cosmología en mesoamérica
Cosmología en mesoaméricaCosmología en mesoamérica
Cosmología en mesoamérica
 
El problema de la realidad y del ser
El problema de la realidad y del serEl problema de la realidad y del ser
El problema de la realidad y del ser
 
Eleaticos y Pluralistas
Eleaticos y PluralistasEleaticos y Pluralistas
Eleaticos y Pluralistas
 
Concepciones de la naturaleza
Concepciones de la naturalezaConcepciones de la naturaleza
Concepciones de la naturaleza
 
Filosofia presocratica
Filosofia presocraticaFilosofia presocratica
Filosofia presocratica
 
Cartilla Moral- PDF Alfonso Reyes
Cartilla Moral- PDF Alfonso ReyesCartilla Moral- PDF Alfonso Reyes
Cartilla Moral- PDF Alfonso Reyes
 
Campo magnético generado por una bobina
Campo magnético generado por una bobinaCampo magnético generado por una bobina
Campo magnético generado por una bobina
 
Los Monistas
Los MonistasLos Monistas
Los Monistas
 
Presocráticos
PresocráticosPresocráticos
Presocráticos
 
FilóSofos De La Naturaleza Y SóCrates
FilóSofos De La Naturaleza Y SóCratesFilóSofos De La Naturaleza Y SóCrates
FilóSofos De La Naturaleza Y SóCrates
 
los Milesios
los Milesios los Milesios
los Milesios
 

Similar a Concepto de naturaleza para los presocraticos

Filósofos empedocles y anxagoras 1° iii
Filósofos empedocles y anxagoras 1° iiiFilósofos empedocles y anxagoras 1° iii
Filósofos empedocles y anxagoras 1° iii
alondradaeli
 
Presocrá.socrates 10 11
Presocrá.socrates 10 11Presocrá.socrates 10 11
Presocrá.socrates 10 11
CELIA PRIETO
 
Montalvo psicología médica de la antigüedad
Montalvo psicología médica de la antigüedadMontalvo psicología médica de la antigüedad
Montalvo psicología médica de la antigüedad
Alberto Perez
 
El origen de la filosofia
El origen de la filosofiaEl origen de la filosofia
El origen de la filosofia
Guille5355
 
Los presocráticos
Los presocráticosLos presocráticos
Los presocráticos
Cati
 
Reflexiones Iniciales Sobre FilosofíA Y PsicologíA (Milesios)
Reflexiones Iniciales Sobre FilosofíA Y PsicologíA (Milesios)Reflexiones Iniciales Sobre FilosofíA Y PsicologíA (Milesios)
Reflexiones Iniciales Sobre FilosofíA Y PsicologíA (Milesios)
parestrepog
 

Similar a Concepto de naturaleza para los presocraticos (20)

Filósofos empedocles y anxagoras 1° iii
Filósofos empedocles y anxagoras 1° iiiFilósofos empedocles y anxagoras 1° iii
Filósofos empedocles y anxagoras 1° iii
 
Filósofos empedocles y anxagoras 1° iii
Filósofos empedocles y anxagoras 1° iiiFilósofos empedocles y anxagoras 1° iii
Filósofos empedocles y anxagoras 1° iii
 
Los presocraticos
Los presocraticosLos presocraticos
Los presocraticos
 
Presocrá.socrates 10 11
Presocrá.socrates 10 11Presocrá.socrates 10 11
Presocrá.socrates 10 11
 
Montalvo psicología médica de la antigüedad
Montalvo psicología médica de la antigüedadMontalvo psicología médica de la antigüedad
Montalvo psicología médica de la antigüedad
 
fil-antigua-1234943170989423-2.pdf
fil-antigua-1234943170989423-2.pdffil-antigua-1234943170989423-2.pdf
fil-antigua-1234943170989423-2.pdf
 
Origen de la filosofía
Origen de la filosofíaOrigen de la filosofía
Origen de la filosofía
 
El origen de la filosofia
El origen de la filosofiaEl origen de la filosofia
El origen de la filosofia
 
Presocraticos
PresocraticosPresocraticos
Presocraticos
 
Historia de la filosofía antigua. por fernando fonseca
Historia de la filosofía antigua. por fernando fonsecaHistoria de la filosofía antigua. por fernando fonseca
Historia de la filosofía antigua. por fernando fonseca
 
Origen de la filosofía
Origen de la filosofíaOrigen de la filosofía
Origen de la filosofía
 
UPCH Introducción sobre los precursores de la Filosofia
UPCH Introducción sobre los precursores de la FilosofiaUPCH Introducción sobre los precursores de la Filosofia
UPCH Introducción sobre los precursores de la Filosofia
 
Filósofos presocráticos
Filósofos presocráticosFilósofos presocráticos
Filósofos presocráticos
 
Tefa
TefaTefa
Tefa
 
Tefa
TefaTefa
Tefa
 
stephanya cardona
stephanya cardonastephanya cardona
stephanya cardona
 
Los presocráticos
Los presocráticosLos presocráticos
Los presocráticos
 
pres
prespres
pres
 
121580047 ACT 3 (1).pptx
121580047 ACT 3 (1).pptx121580047 ACT 3 (1).pptx
121580047 ACT 3 (1).pptx
 
Reflexiones Iniciales Sobre FilosofíA Y PsicologíA (Milesios)
Reflexiones Iniciales Sobre FilosofíA Y PsicologíA (Milesios)Reflexiones Iniciales Sobre FilosofíA Y PsicologíA (Milesios)
Reflexiones Iniciales Sobre FilosofíA Y PsicologíA (Milesios)
 

Más de P G

trabajo investigación maestría modulo 105.pdf
trabajo investigación maestría modulo 105.pdftrabajo investigación maestría modulo 105.pdf
trabajo investigación maestría modulo 105.pdf
P G
 
DERECHO ROMANO 4 edicion MARTA MORINEAU IDUARTE ROMAN IGLESIAS GONZALEZ.pdf
DERECHO ROMANO 4 edicion MARTA MORINEAU IDUARTE ROMAN IGLESIAS GONZALEZ.pdfDERECHO ROMANO 4 edicion MARTA MORINEAU IDUARTE ROMAN IGLESIAS GONZALEZ.pdf
DERECHO ROMANO 4 edicion MARTA MORINEAU IDUARTE ROMAN IGLESIAS GONZALEZ.pdf
P G
 
Contrato social
Contrato socialContrato social
Contrato social
P G
 
Psicología existencial
Psicología existencialPsicología existencial
Psicología existencial
P G
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
P G
 
Reciclaje del agua
Reciclaje del aguaReciclaje del agua
Reciclaje del agua
P G
 
La Realidad: Teoría de los Objetos
La Realidad: Teoría de los ObjetosLa Realidad: Teoría de los Objetos
La Realidad: Teoría de los Objetos
P G
 
El pensamiento filosófico en la cultura mesoamericana
El pensamiento filosófico en la cultura mesoamericanaEl pensamiento filosófico en la cultura mesoamericana
El pensamiento filosófico en la cultura mesoamericana
P G
 

Más de P G (20)

trabajo investigación maestría modulo 105.pdf
trabajo investigación maestría modulo 105.pdftrabajo investigación maestría modulo 105.pdf
trabajo investigación maestría modulo 105.pdf
 
GUIA DEL CATEQUISTA.pdf
GUIA DEL CATEQUISTA.pdfGUIA DEL CATEQUISTA.pdf
GUIA DEL CATEQUISTA.pdf
 
VIOLENCIA DE GÉNERO UABC.pdf
VIOLENCIA DE GÉNERO UABC.pdfVIOLENCIA DE GÉNERO UABC.pdf
VIOLENCIA DE GÉNERO UABC.pdf
 
Formación histórica del derecho romano.pptx
Formación histórica del derecho romano.pptxFormación histórica del derecho romano.pptx
Formación histórica del derecho romano.pptx
 
DERECHO ROMANO 4 edicion MARTA MORINEAU IDUARTE ROMAN IGLESIAS GONZALEZ.pdf
DERECHO ROMANO 4 edicion MARTA MORINEAU IDUARTE ROMAN IGLESIAS GONZALEZ.pdfDERECHO ROMANO 4 edicion MARTA MORINEAU IDUARTE ROMAN IGLESIAS GONZALEZ.pdf
DERECHO ROMANO 4 edicion MARTA MORINEAU IDUARTE ROMAN IGLESIAS GONZALEZ.pdf
 
DERECHO ROMANO.pptx
DERECHO ROMANO.pptxDERECHO ROMANO.pptx
DERECHO ROMANO.pptx
 
TWO- WORD VERBS.pptx
TWO- WORD VERBS.pptxTWO- WORD VERBS.pptx
TWO- WORD VERBS.pptx
 
Como afecta el internet a niños de 6 y 8 años.pptx
Como afecta el internet a niños de 6 y 8 años.pptxComo afecta el internet a niños de 6 y 8 años.pptx
Como afecta el internet a niños de 6 y 8 años.pptx
 
Derecho Informatico.pptx
Derecho Informatico.pptxDerecho Informatico.pptx
Derecho Informatico.pptx
 
ALCOHOLISMO.pptx
ALCOHOLISMO.pptxALCOHOLISMO.pptx
ALCOHOLISMO.pptx
 
RECICLAJE DEL AGUA.pptx
RECICLAJE DEL AGUA.pptxRECICLAJE DEL AGUA.pptx
RECICLAJE DEL AGUA.pptx
 
TAREA. SINONIMOS, ANTONIMOS, HOMONIMOS DHP.pdf
TAREA.  SINONIMOS, ANTONIMOS, HOMONIMOS DHP.pdfTAREA.  SINONIMOS, ANTONIMOS, HOMONIMOS DHP.pdf
TAREA. SINONIMOS, ANTONIMOS, HOMONIMOS DHP.pdf
 
ENSAYO . BUEN HABITO DE LEER . PAOLETTE RGZ 67.pdf
ENSAYO . BUEN HABITO DE LEER . PAOLETTE RGZ 67.pdfENSAYO . BUEN HABITO DE LEER . PAOLETTE RGZ 67.pdf
ENSAYO . BUEN HABITO DE LEER . PAOLETTE RGZ 67.pdf
 
La tortura
La torturaLa tortura
La tortura
 
Contrato social
Contrato socialContrato social
Contrato social
 
Psicología existencial
Psicología existencialPsicología existencial
Psicología existencial
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
Reciclaje del agua
Reciclaje del aguaReciclaje del agua
Reciclaje del agua
 
La Realidad: Teoría de los Objetos
La Realidad: Teoría de los ObjetosLa Realidad: Teoría de los Objetos
La Realidad: Teoría de los Objetos
 
El pensamiento filosófico en la cultura mesoamericana
El pensamiento filosófico en la cultura mesoamericanaEl pensamiento filosófico en la cultura mesoamericana
El pensamiento filosófico en la cultura mesoamericana
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 

Concepto de naturaleza para los presocraticos

  • 1. Equipo#2: Escobar Katia Fuentes Priscila Salazar Vanessa Santillano Gabriella Rodríguez Paolette
  • 2. 5 mil años LENGUAJE Conectarse con el mundo. Conocer y explicar su Conciencia medio. Conocimiento Creación de la ciencia Asombro ante lo desconocido. ¿Cómo empezaría esto? Se dieron explicaciónes desde lo mítico hasta lo religioso, muchos años después llegaron las explicaciones filosóficas, y marcan el inicio de la ciencia.
  • 3. Hesíodo y Homero, poetas que difundían Doctrinas morales de los siete sabios de Los conocimientos científicos del Oriente ya mitos acerca del origen del universo y Grecia: que estaban científicamente más reflexiones ético políticas. Cleóbulo, Solón, Qulón, Bías, Tales, Pítaco y desarrollados. Periandro.
  • 5. Con estos filósofos nace la filosofía propiamente dicha, afirmamos que la razón se independiza del pensamiento mítico. E “ l principio originario del cual proceden todas las cosas y del cual todas ellas se forman.”
  • 6. Filosófos milesios Tales de Heráclito Mileto de Éfeso Anaximandro Anaxímenes  Mileto, Jonia. Astron Geográf Filosofar ómicos icos Matemát Meteorol Física icas ógicos
  • 7.  ¿Qué es el mundo?  ¿De qué está hecho?  ¿De dónde se origina?  ¿Qué fuerza lo impulsa?  ¿Qué explica el cambio?
  • 8. “Del agua todo se produce y en agua todo se vuelve.”
  • 9. Discípulo y compañero de “No es ni el agua ni Tales. ningún otro de los  Arjé: Causa material. llamados elementos, sino una naturaleza diferente de ellos e infinita, de la cual proceden todos los cielos y los mundos en éstos encerrados. Es el apeiron, la sustancia sin límites, eterna y sin edad abarca todos los mundos.”
  • 10. Arjé: El aire o infinito y que los astros no se mueven sobre la tierra, sino a su rededor. “Así como nuestra alma, siendo aire nos mantiene unidos, así también el aliento y el aire circulan todo el cosmos”
  • 11. “Todo pasa y nada permanece; y, comparando las cosas con la corriente de un río, dice que no se puede entrar dos  Panta rei: Todo fluye veces en el mismo  Arjé: El Fuego río”
  • 12. Filósofos Eleáticos Jenófanes (Fundador) Parménides Ubicada en Zenón de Elea, actualmente en el Elea sur de Italia.
  • 13. La opinión (doxa) es el conocimiento espontáneo de los sentidos, conduce a la ilusión y las apariencias, al error, es el conocimiento de los vulgares mortales. La verdad (epistéme) es la auténtica vía de investigación, es una deducción racional perfecta, por ella se llega al verdadero conocimiento. El ser es y es imposible que no sea y el no-ser no es y ni siquiera puede ser pensado. Por lo tanto hay una coincidencia del pensar con el ser.
  • 14. “El ser es uno, inifinito, imperce rdero, inmóvil, i ndivisible, perfe cto, absoluto.”
  • 15.  Afirma la unidad del ser.  Dios : Universo  No hay pluralidad de seres, sino que el ser es uno.  El universo al ser uno tiene unidad e inmutabilidad, niega el cambio, de esto resulta fácil negar el movimiento, pues éste es cambio.
  • 16. Discípulo de Parménides.  Negaba la multiplicidad y el movimiento.  Paradoja de lo finito contenido en lo infinito.  El argumento de Aquiles y la tortuga.  El argumento del estadio.