SlideShare una empresa de Scribd logo
JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN

La presente investigación tiene su razón de ser dentro de un amplio
marco de aspectos relevantes, el primero de los cuales tiene que ver con la
conveniencia de que el “Liceo Bolivariano el Jobito” cuente con un programa de
instrucción que apoye al personal docente para así ejecutar un mejor
asesoramiento del estudiantado sobre el artículo 13 de la ley orgánica de
educación. Este proyecto se ejecutara durante los años 2012 - 2013, el cual
servirá de guía y apoyo a otro tipo de investigaciones relacionadas al tema.

METODOLOGÍA

El presente proyecto se realiza bajo la nueva modalidad de investigación
acción participativa, la cual es una metodología que apunta a la producción de
un conocimiento propositivo y transformador, mediante un proceso de debate,
reflexión y construcción colectiva de saberes entre los diferentes actores de
una localidad con el fin de lograr la transformación social.
Es un proceso de estudio de la realidad o en aspectos determinados de
ellas, es acción y no cualquier tipo de acción sino acción que produce al
cambio, a la transformación social. Esta acción es llamada por algunos
impulsores como un proceso de síntesis entre la teoría y la práctica, la cual es
el resultado de la reflexión e investigación continua sobre la realidad abordada
no solo para conocerla, sino para transformarla, y es participativa ya que no
solo es realizada por los expertos, sino con la participación de la comunidad
involucrada en ella.
Es por ello que la investigación y la ciencia deben estar al servicio de la
colectividad, busca ayudar a resolver problemas y necesidades y ayudar a
planificar actividades de beneficio para la comunidad y los participantes.
Dentro del Liceo Bolivariano El Jobito, la participación social es muy
importante, ya que se aspira el desarrollo comunitario para ejecutar el proyecto
realizado con el programa de instrucción basado en el artículo 13, pues a
través de ella se fomentara el desarrollo de una conciencia ciudadana y
contribuirá la formación y capacitación del estudiantado.
Este tipo de metodologías a implementar debe generar un trabajo
interdisciplinario y la participación activa del Liceo Bolivariano El Jobito, el
proyecto como proceso sistemático, continuo y dinámico, al analizar los
problemas fundamentales del Liceo Bolivariano El Jobito e identificando sus
causas y efectos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciencia, Tecnologia y Sociedad
Ciencia, Tecnologia y Sociedad Ciencia, Tecnologia y Sociedad
Ciencia, Tecnologia y Sociedad
Steven Romero
 
Resumen Investigación sobre Extensión para promover el Desarrollo Sustentable
Resumen Investigación sobre Extensión para promover el Desarrollo SustentableResumen Investigación sobre Extensión para promover el Desarrollo Sustentable
Resumen Investigación sobre Extensión para promover el Desarrollo Sustentable
Zulemargelia Asesora Legal
 
Unidad 2. Educación Ambiental
Unidad 2. Educación AmbientalUnidad 2. Educación Ambiental
Unidad 2. Educación Ambiental
edmaestros
 
Ute proceso-de-construcción-del-plan-nacional-para-el-buen-vivir
Ute proceso-de-construcción-del-plan-nacional-para-el-buen-vivirUte proceso-de-construcción-del-plan-nacional-para-el-buen-vivir
Ute proceso-de-construcción-del-plan-nacional-para-el-buen-vivirLennyDelgadoQ
 
Experiencias y metodología de la investgación participativa
Experiencias y metodología de la investgación participativaExperiencias y metodología de la investgación participativa
Experiencias y metodología de la investgación participativaColectivo Desarrollo Reg
 
Cap 1 investigacion
Cap 1 investigacionCap 1 investigacion
Cap 1 investigacionEly Davalos
 
Poggiese. Planificación participativa y gestión asociada
Poggiese. Planificación participativa y gestión asociadaPoggiese. Planificación participativa y gestión asociada
Poggiese. Planificación participativa y gestión asociada
Lenta Malena
 
Clases 03
Clases 03Clases 03
Clases 03
Luzmi Perozo
 
TALLER PROYECTO SOCIO-JURÍDICO CMUNITARIO -2010-
TALLER PROYECTO SOCIO-JURÍDICO CMUNITARIO -2010-TALLER PROYECTO SOCIO-JURÍDICO CMUNITARIO -2010-
TALLER PROYECTO SOCIO-JURÍDICO CMUNITARIO -2010-minucordero
 
Presentación módulo 1 Responsabilidad social universitaria
Presentación módulo 1 Responsabilidad social universitariaPresentación módulo 1 Responsabilidad social universitaria
Presentación módulo 1 Responsabilidad social universitaria
CAP-URL
 
Eje de reflexion!!
Eje de reflexion!!Eje de reflexion!!
Eje de reflexion!!daragoca
 
Actividad cts
Actividad ctsActividad cts
Actividad ctsdifemen
 
Presentacion participacion
Presentacion participacionPresentacion participacion
Presentacion participacion
filatetes
 
Planificacion educativa en venezuela
Planificacion educativa en venezuelaPlanificacion educativa en venezuela
Planificacion educativa en venezuelaonlyclaudia
 
¿Qué son las PSE?
¿Qué son las PSE?¿Qué son las PSE?
¿Qué son las PSE?
Ignacio J. Idoyaga
 
gobierno escolar presentación
gobierno escolar presentacióngobierno escolar presentación
gobierno escolar presentación
Carlos Escobar
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupalaliss103
 

La actualidad más candente (20)

Ciencia, Tecnologia y Sociedad
Ciencia, Tecnologia y Sociedad Ciencia, Tecnologia y Sociedad
Ciencia, Tecnologia y Sociedad
 
Resumen Investigación sobre Extensión para promover el Desarrollo Sustentable
Resumen Investigación sobre Extensión para promover el Desarrollo SustentableResumen Investigación sobre Extensión para promover el Desarrollo Sustentable
Resumen Investigación sobre Extensión para promover el Desarrollo Sustentable
 
Unidad 2. Educación Ambiental
Unidad 2. Educación AmbientalUnidad 2. Educación Ambiental
Unidad 2. Educación Ambiental
 
1038333998
10383339981038333998
1038333998
 
Ute proceso-de-construcción-del-plan-nacional-para-el-buen-vivir
Ute proceso-de-construcción-del-plan-nacional-para-el-buen-vivirUte proceso-de-construcción-del-plan-nacional-para-el-buen-vivir
Ute proceso-de-construcción-del-plan-nacional-para-el-buen-vivir
 
Experiencias y metodología de la investgación participativa
Experiencias y metodología de la investgación participativaExperiencias y metodología de la investgación participativa
Experiencias y metodología de la investgación participativa
 
Cap 1 investigacion
Cap 1 investigacionCap 1 investigacion
Cap 1 investigacion
 
Poggiese. Planificación participativa y gestión asociada
Poggiese. Planificación participativa y gestión asociadaPoggiese. Planificación participativa y gestión asociada
Poggiese. Planificación participativa y gestión asociada
 
Clases 03
Clases 03Clases 03
Clases 03
 
TALLER PROYECTO SOCIO-JURÍDICO CMUNITARIO -2010-
TALLER PROYECTO SOCIO-JURÍDICO CMUNITARIO -2010-TALLER PROYECTO SOCIO-JURÍDICO CMUNITARIO -2010-
TALLER PROYECTO SOCIO-JURÍDICO CMUNITARIO -2010-
 
Prae
PraePrae
Prae
 
Presentación módulo 1 Responsabilidad social universitaria
Presentación módulo 1 Responsabilidad social universitariaPresentación módulo 1 Responsabilidad social universitaria
Presentación módulo 1 Responsabilidad social universitaria
 
Eje de reflexion!!
Eje de reflexion!!Eje de reflexion!!
Eje de reflexion!!
 
Actividad cts
Actividad ctsActividad cts
Actividad cts
 
Presentacion participacion
Presentacion participacionPresentacion participacion
Presentacion participacion
 
Planificacion educativa en venezuela
Planificacion educativa en venezuelaPlanificacion educativa en venezuela
Planificacion educativa en venezuela
 
¿Qué son las PSE?
¿Qué son las PSE?¿Qué son las PSE?
¿Qué son las PSE?
 
gobierno escolar presentación
gobierno escolar presentacióngobierno escolar presentación
gobierno escolar presentación
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
 

Destacado

Animations
AnimationsAnimations
Animationsddd
 
Ubuntu 9.10 簡介 final
Ubuntu 9.10 簡介 finalUbuntu 9.10 簡介 final
Ubuntu 9.10 簡介 final
JACK KAU
 
ÉCHANGE SCOLAIRE 2009
ÉCHANGE SCOLAIRE 2009ÉCHANGE SCOLAIRE 2009
ÉCHANGE SCOLAIRE 2009
josequinonero
 
Eramos todos negros
Eramos todos negrosEramos todos negros
Eramos todos negros
1983odilon
 
3º1_1ºlei de ohm
3º1_1ºlei de ohm3º1_1ºlei de ohm
3º1_1ºlei de ohm
JAPRIME
 
Battle fuel xt
Battle fuel xtBattle fuel xt
Battle fuel xt
Jeffrey Young
 
Grupo Outdoor
Grupo OutdoorGrupo Outdoor
Grupo Outdoor
OutdoorGrupo
 
Portfolio web
Portfolio webPortfolio web
Portfolio webvalvola
 
El Proyecto Matriz #136. LA LIBERACION DE LOS PUEBLOS NO SERA TELEVISADA V
El Proyecto Matriz #136. LA LIBERACION DE LOS PUEBLOS NO SERA TELEVISADA VEl Proyecto Matriz #136. LA LIBERACION DE LOS PUEBLOS NO SERA TELEVISADA V
El Proyecto Matriz #136. LA LIBERACION DE LOS PUEBLOS NO SERA TELEVISADA V
Proyecto Matriz
 
Universaldesigntapperkcdb 090820155455 Phpapp02
Universaldesigntapperkcdb 090820155455 Phpapp02Universaldesigntapperkcdb 090820155455 Phpapp02
Universaldesigntapperkcdb 090820155455 Phpapp02Prentiss Jones ☁
 
VentureApéroIFJ180110
VentureApéroIFJ180110VentureApéroIFJ180110
VentureApéroIFJ180110Marcel Meier
 
Visita Del Cei Premolins
Visita Del Cei PremolinsVisita Del Cei Premolins
Visita Del Cei Premolins
guest29257e
 
aigua
aiguaaigua
aigua
aguiset
 
El Proyecto Matriz #80. ECHELON. FELIZ 1984
El Proyecto Matriz #80. ECHELON. FELIZ 1984El Proyecto Matriz #80. ECHELON. FELIZ 1984
El Proyecto Matriz #80. ECHELON. FELIZ 1984
Proyecto Matriz
 
Windows 7 för IT proffs
Windows 7 för IT proffsWindows 7 för IT proffs
Windows 7 för IT proffs
guest17203fa
 

Destacado (20)

GESTIÓN PRESUPUESTARIA
GESTIÓN PRESUPUESTARIAGESTIÓN PRESUPUESTARIA
GESTIÓN PRESUPUESTARIA
 
A Oracion
A OracionA Oracion
A Oracion
 
Vida Y Carnaval
Vida Y CarnavalVida Y Carnaval
Vida Y Carnaval
 
Animations
AnimationsAnimations
Animations
 
Ubuntu 9.10 簡介 final
Ubuntu 9.10 簡介 finalUbuntu 9.10 簡介 final
Ubuntu 9.10 簡介 final
 
ÉCHANGE SCOLAIRE 2009
ÉCHANGE SCOLAIRE 2009ÉCHANGE SCOLAIRE 2009
ÉCHANGE SCOLAIRE 2009
 
Eramos todos negros
Eramos todos negrosEramos todos negros
Eramos todos negros
 
3º1_1ºlei de ohm
3º1_1ºlei de ohm3º1_1ºlei de ohm
3º1_1ºlei de ohm
 
Battle fuel xt
Battle fuel xtBattle fuel xt
Battle fuel xt
 
x
xx
x
 
Grupo Outdoor
Grupo OutdoorGrupo Outdoor
Grupo Outdoor
 
Portfolio web
Portfolio webPortfolio web
Portfolio web
 
Tutorial BLOG
Tutorial BLOGTutorial BLOG
Tutorial BLOG
 
El Proyecto Matriz #136. LA LIBERACION DE LOS PUEBLOS NO SERA TELEVISADA V
El Proyecto Matriz #136. LA LIBERACION DE LOS PUEBLOS NO SERA TELEVISADA VEl Proyecto Matriz #136. LA LIBERACION DE LOS PUEBLOS NO SERA TELEVISADA V
El Proyecto Matriz #136. LA LIBERACION DE LOS PUEBLOS NO SERA TELEVISADA V
 
Universaldesigntapperkcdb 090820155455 Phpapp02
Universaldesigntapperkcdb 090820155455 Phpapp02Universaldesigntapperkcdb 090820155455 Phpapp02
Universaldesigntapperkcdb 090820155455 Phpapp02
 
VentureApéroIFJ180110
VentureApéroIFJ180110VentureApéroIFJ180110
VentureApéroIFJ180110
 
Visita Del Cei Premolins
Visita Del Cei PremolinsVisita Del Cei Premolins
Visita Del Cei Premolins
 
aigua
aiguaaigua
aigua
 
El Proyecto Matriz #80. ECHELON. FELIZ 1984
El Proyecto Matriz #80. ECHELON. FELIZ 1984El Proyecto Matriz #80. ECHELON. FELIZ 1984
El Proyecto Matriz #80. ECHELON. FELIZ 1984
 
Windows 7 för IT proffs
Windows 7 för IT proffsWindows 7 för IT proffs
Windows 7 för IT proffs
 

Similar a justificacion de la investigacion

Investigacion accion participacion_suja_bahsas
Investigacion accion participacion_suja_bahsasInvestigacion accion participacion_suja_bahsas
Investigacion accion participacion_suja_bahsas
Suja Bahsas
 
Protocolo cartografia sissu
Protocolo cartografia sissuProtocolo cartografia sissu
Protocolo cartografia sissu
Luis Lugo Romero
 
INTERVENCIÓN DEL TRABAJADOR SOCIAL DE COMUNIDAD....
INTERVENCIÓN DEL TRABAJADOR SOCIAL DE COMUNIDAD....INTERVENCIÓN DEL TRABAJADOR SOCIAL DE COMUNIDAD....
INTERVENCIÓN DEL TRABAJADOR SOCIAL DE COMUNIDAD....
ARTESANÍAS WAYUU
 
Bases conceptuales del Proyecto Socio Integrador
Bases conceptuales del Proyecto Socio IntegradorBases conceptuales del Proyecto Socio Integrador
Bases conceptuales del Proyecto Socio Integrador
ElizabeCarolinaRodrg
 
INTERVENCIÓN DEL TRABAJO SOCIAL COMUNITARIO.
INTERVENCIÓN DEL TRABAJO SOCIAL COMUNITARIO.INTERVENCIÓN DEL TRABAJO SOCIAL COMUNITARIO.
INTERVENCIÓN DEL TRABAJO SOCIAL COMUNITARIO.
ARTESANÍAS WAYUU
 
AS-Sugerencias Metodológicas para el desarrollo de proyectos.pptx
AS-Sugerencias Metodológicas para el desarrollo de proyectos.pptxAS-Sugerencias Metodológicas para el desarrollo de proyectos.pptx
AS-Sugerencias Metodológicas para el desarrollo de proyectos.pptx
carina687811
 
Pi
PiPi
Informe final Promotores por la VIHda
Informe final Promotores por la VIHdaInforme final Promotores por la VIHda
Informe final Promotores por la VIHda
VIHas de Vida, Centro de Atencion Integral en VIH Sida AC
 
Presentación en Congreso en Chaco: El caso de la tecnicaturas del IPAP
Presentación en Congreso en Chaco: El caso de la tecnicaturas del IPAPPresentación en Congreso en Chaco: El caso de la tecnicaturas del IPAP
Presentación en Congreso en Chaco: El caso de la tecnicaturas del IPAP
IPAP Redfensur
 
PEI
PEIPEI
Lineamientos documento en _elaboracion_(versión espacio virtual)
Lineamientos documento en _elaboracion_(versión espacio virtual)Lineamientos documento en _elaboracion_(versión espacio virtual)
Lineamientos documento en _elaboracion_(versión espacio virtual)
maryuri agudelo franco
 
Proyecto Educativo Institucional.
Proyecto Educativo Institucional.Proyecto Educativo Institucional.
Proyecto Educativo Institucional.
Nathaly Orozco
 
Investigación Educativa en Colombia
Investigación Educativa en ColombiaInvestigación Educativa en Colombia
Investigación Educativa en Colombia
Diego Fernando Jiménez
 
Proyecto de lectura
Proyecto de lectura Proyecto de lectura
Proyecto de lectura
DoOlce
 
Gyptrasoc3 tema 2.5 complementaria
Gyptrasoc3 tema 2.5 complementariaGyptrasoc3 tema 2.5 complementaria
Gyptrasoc3 tema 2.5 complementaria
liclinea1
 
Desarollo final nico
Desarollo final nicoDesarollo final nico
Desarollo final nico
Marilin1998
 
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL PROYECTO EDUCATIVO I...
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL PROYECTO EDUCATIVO I...GUÍA METODOLÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL PROYECTO EDUCATIVO I...
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL PROYECTO EDUCATIVO I...
JoelRamos83
 
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL PROYECTO EDUCATIVO I...
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL PROYECTO EDUCATIVO I...GUÍA METODOLÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL PROYECTO EDUCATIVO I...
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL PROYECTO EDUCATIVO I...
joselynandrade1
 
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL PROYECTO EDUCATIVO I...
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL PROYECTO EDUCATIVO I...GUÍA METODOLÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL PROYECTO EDUCATIVO I...
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL PROYECTO EDUCATIVO I...
LeslyMcruz
 

Similar a justificacion de la investigacion (20)

Investigacion accion participacion_suja_bahsas
Investigacion accion participacion_suja_bahsasInvestigacion accion participacion_suja_bahsas
Investigacion accion participacion_suja_bahsas
 
Protocolo cartografia sissu
Protocolo cartografia sissuProtocolo cartografia sissu
Protocolo cartografia sissu
 
INTERVENCIÓN DEL TRABAJADOR SOCIAL DE COMUNIDAD....
INTERVENCIÓN DEL TRABAJADOR SOCIAL DE COMUNIDAD....INTERVENCIÓN DEL TRABAJADOR SOCIAL DE COMUNIDAD....
INTERVENCIÓN DEL TRABAJADOR SOCIAL DE COMUNIDAD....
 
Bases conceptuales del Proyecto Socio Integrador
Bases conceptuales del Proyecto Socio IntegradorBases conceptuales del Proyecto Socio Integrador
Bases conceptuales del Proyecto Socio Integrador
 
INTERVENCIÓN DEL TRABAJO SOCIAL COMUNITARIO.
INTERVENCIÓN DEL TRABAJO SOCIAL COMUNITARIO.INTERVENCIÓN DEL TRABAJO SOCIAL COMUNITARIO.
INTERVENCIÓN DEL TRABAJO SOCIAL COMUNITARIO.
 
AS-Sugerencias Metodológicas para el desarrollo de proyectos.pptx
AS-Sugerencias Metodológicas para el desarrollo de proyectos.pptxAS-Sugerencias Metodológicas para el desarrollo de proyectos.pptx
AS-Sugerencias Metodológicas para el desarrollo de proyectos.pptx
 
Pi
PiPi
Pi
 
Informe final Promotores por la VIHda
Informe final Promotores por la VIHdaInforme final Promotores por la VIHda
Informe final Promotores por la VIHda
 
Presentación en Congreso en Chaco: El caso de la tecnicaturas del IPAP
Presentación en Congreso en Chaco: El caso de la tecnicaturas del IPAPPresentación en Congreso en Chaco: El caso de la tecnicaturas del IPAP
Presentación en Congreso en Chaco: El caso de la tecnicaturas del IPAP
 
PEI
PEIPEI
PEI
 
Lineamientos documento en _elaboracion_(versión espacio virtual)
Lineamientos documento en _elaboracion_(versión espacio virtual)Lineamientos documento en _elaboracion_(versión espacio virtual)
Lineamientos documento en _elaboracion_(versión espacio virtual)
 
Proyecto Educativo Institucional.
Proyecto Educativo Institucional.Proyecto Educativo Institucional.
Proyecto Educativo Institucional.
 
Investigación Educativa en Colombia
Investigación Educativa en ColombiaInvestigación Educativa en Colombia
Investigación Educativa en Colombia
 
Proyecto de lectura
Proyecto de lectura Proyecto de lectura
Proyecto de lectura
 
Gyptrasoc3 tema 2.5 complementaria
Gyptrasoc3 tema 2.5 complementariaGyptrasoc3 tema 2.5 complementaria
Gyptrasoc3 tema 2.5 complementaria
 
Desarollo final nico
Desarollo final nicoDesarollo final nico
Desarollo final nico
 
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL PROYECTO EDUCATIVO I...
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL PROYECTO EDUCATIVO I...GUÍA METODOLÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL PROYECTO EDUCATIVO I...
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL PROYECTO EDUCATIVO I...
 
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL PROYECTO EDUCATIVO I...
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL PROYECTO EDUCATIVO I...GUÍA METODOLÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL PROYECTO EDUCATIVO I...
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL PROYECTO EDUCATIVO I...
 
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL PROYECTO EDUCATIVO I...
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL PROYECTO EDUCATIVO I...GUÍA METODOLÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL PROYECTO EDUCATIVO I...
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL PROYECTO EDUCATIVO I...
 
Desarollo final nico
Desarollo final nicoDesarollo final nico
Desarollo final nico
 

justificacion de la investigacion

  • 1. JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN La presente investigación tiene su razón de ser dentro de un amplio marco de aspectos relevantes, el primero de los cuales tiene que ver con la conveniencia de que el “Liceo Bolivariano el Jobito” cuente con un programa de instrucción que apoye al personal docente para así ejecutar un mejor asesoramiento del estudiantado sobre el artículo 13 de la ley orgánica de educación. Este proyecto se ejecutara durante los años 2012 - 2013, el cual servirá de guía y apoyo a otro tipo de investigaciones relacionadas al tema. METODOLOGÍA El presente proyecto se realiza bajo la nueva modalidad de investigación acción participativa, la cual es una metodología que apunta a la producción de un conocimiento propositivo y transformador, mediante un proceso de debate, reflexión y construcción colectiva de saberes entre los diferentes actores de una localidad con el fin de lograr la transformación social. Es un proceso de estudio de la realidad o en aspectos determinados de ellas, es acción y no cualquier tipo de acción sino acción que produce al cambio, a la transformación social. Esta acción es llamada por algunos impulsores como un proceso de síntesis entre la teoría y la práctica, la cual es el resultado de la reflexión e investigación continua sobre la realidad abordada no solo para conocerla, sino para transformarla, y es participativa ya que no solo es realizada por los expertos, sino con la participación de la comunidad involucrada en ella. Es por ello que la investigación y la ciencia deben estar al servicio de la colectividad, busca ayudar a resolver problemas y necesidades y ayudar a planificar actividades de beneficio para la comunidad y los participantes.
  • 2. Dentro del Liceo Bolivariano El Jobito, la participación social es muy importante, ya que se aspira el desarrollo comunitario para ejecutar el proyecto realizado con el programa de instrucción basado en el artículo 13, pues a través de ella se fomentara el desarrollo de una conciencia ciudadana y contribuirá la formación y capacitación del estudiantado. Este tipo de metodologías a implementar debe generar un trabajo interdisciplinario y la participación activa del Liceo Bolivariano El Jobito, el proyecto como proceso sistemático, continuo y dinámico, al analizar los problemas fundamentales del Liceo Bolivariano El Jobito e identificando sus causas y efectos.