SlideShare una empresa de Scribd logo
Participación Comunitaria
2
Agenda
Contexto
Estrategia y Metodología
Actividades y Herramientas
Resultados alcanzados
Obstáculos y Oportunidades
Lecciones aprendidas
Siguientes pasos
3
Contexto
• Pobreza, causa y consecuencia de violaciones de DD.HH.
• Desigualdades en el acceso a:
• Bienes materiales
• Oportunidades
• Bienes físicos
• Bienes sociales
• Opacidad en las relaciones de poder
• Portadores de derechos
• Titulares de deberes
• Practicas discriminatorias
REZAGO SOCIAL POLIGONOS. EXPERIENCIA SCOUT
POLIGONO Población total
Población de 15 años y
más con educación
básica incompleta
Población de 15 a 24
años que no asiste a la
escuela
Grado de rezago social
(clases latentes)
GRANJAS FAMILIARES 31139 46.6 68.3 BAJO
MARIANO MATAMOROS 47357 45.8 63.6 BAJO
CAMINO VERDE 34887 50.7 67.9 BAJO
Fuente: CONEVAL.2010 Datos en porcentajes
4
Estrategia y Metodología
Autoridades Adultos
Modelo
Exigencia
Derechos
Modelo
Cumplimento
Deberes
Jóvenes
Centro Scout
Comunidad
Grupo Scout
Pequeños grupos
Comités
Visitadurias
Misiones
Titulares deberes Portadores Derechos
5
Actividades y Herramientas
Modelo de exigencia de derechos
• Espacios de dialogo
• Foros
• Asambleas
• Capacidad y ejercicio de derecho
• Comités (organización comunitaria)
Modelo de cumplimiento de deberes
• Capacidad y cumplimiento de deberes
• Talleres:
• Inducción
• Formación continua
• Visitadurias y misiones
• Conversatorios
• Reconocimientos
• Procedimientos especiales
6
Resultados alcanzados
• Reconocimiento por parte de la población de polígonos.
• Análisis comunitarios teniendo en cuenta a las partes interesadas.
• Estrategia enfocada a potenciar la participación.
• Actividades orientadas a reducir disparidades.
• Gestiones a nivel institucional.
7
Obstáculos y Oportunidades
Obstáculos
• Marginación, exclusión y situación de desventaja de la población.
• Falta de claridad en el cumplimiento de derechos.
• Falta de credibilidad de comunidad.
• Practicas discriminatorias.
• Sesgos en la atención de derechos.
• Falta de acceso a bienes materiales y oportunidades.
• Falta de acceso a bienes físicos y sociales.
Oportunidades
• Expectativa y voluntad de población.
• Alianzas estratégicas.
• Modelo holístico.
• Generación de sinergias entre actores.
• Alcance de legitimidad en proceso de participación.
• Proyectos con perspectiva de genero.
8
Lecciones aprendidas
• La participación es tanto un medio como un fin.
• El proceso de desarrollo es de propiedad local.
• Metas y objetivos mesurables y pertinentes.
• El EBDH agrega valor a la buena programación.
• Equidad de genero resulta fundamental.
• Personas como protagonistas de su propio desarrollo.
• Objetivos y metas mesurables y pertinentes.
9
Siguientes pasos
• Diagnósticos comunitarios
• Consultas públicas. Reuniones comunitarias
• Generación del Programa de Participación Comunitaria.
• Aumento de capacidades de actores involucrados.
• Proyectos para la fortalecer Programa de Participación.
• Alianzas estratégicas con actores e involucrados.
• Voluntarios y promotores comunitarios
• Validación de propuestas de participación
• Supervisión y evaluación de los resultados del proceso de participación.
• Documentación de procedimientos.
Muchas gracias por su atención.
Scouts siempre, listos para servir.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educacion Informal
Educacion InformalEducacion Informal
Educacion Informal
gloria
 
Reunión Alumnos
Reunión AlumnosReunión Alumnos
Reunión Alumnos
Felix Cuya
 
EDUCACION INFORMAL
EDUCACION INFORMALEDUCACION INFORMAL
EDUCACION INFORMAL
monik26
 
Presentacin11 130217185754-phpapp01
Presentacin11 130217185754-phpapp01Presentacin11 130217185754-phpapp01
Presentacin11 130217185754-phpapp01
Wendy Lopez
 
Presentacin11 130217185754-phpapp01
Presentacin11 130217185754-phpapp01Presentacin11 130217185754-phpapp01
Presentacin11 130217185754-phpapp01
linamar2236
 
Proyecto Diplomado CPE Carola Ines
Proyecto Diplomado CPE Carola InesProyecto Diplomado CPE Carola Ines
Proyecto Diplomado CPE Carola Ines
blogguacamayo
 
Participación en la escuela
Participación en la escuelaParticipación en la escuela
Participación en la escuela
Lucia Vasquez Alvarez
 
CUADRO COMPARATIVO
CUADRO COMPARATIVOCUADRO COMPARATIVO
CUADRO COMPARATIVO
alejandromarinalvari
 
Responsabilidad Social Universitaria y Conciencia Ciudadana
Responsabilidad Social Universitaria  y  Conciencia CiudadanaResponsabilidad Social Universitaria  y  Conciencia Ciudadana
Responsabilidad Social Universitaria y Conciencia Ciudadana
Organizacion Universitaria Interamericana
 
Presentación módulo 1 Responsabilidad social universitaria
Presentación módulo 1 Responsabilidad social universitariaPresentación módulo 1 Responsabilidad social universitaria
Presentación módulo 1 Responsabilidad social universitaria
CAP-URL
 
Iccs
IccsIccs
Unidad 2: Políticas Públicas y Género
Unidad 2: Políticas Públicas y GéneroUnidad 2: Políticas Públicas y Género
Unidad 2: Políticas Públicas y Género
Academia Telecentros Chile
 
De La Teoria A La Practica
De La Teoria A La PracticaDe La Teoria A La Practica
De La Teoria A La Practica
Javier Sneider Bautista
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Lina Garzón
 
Información general v diplomado
Información general v diplomadoInformación general v diplomado
Información general v diplomado
William Rebollo Alvarado
 
Tendencias de la educación superior en américa latina y el caribe
Tendencias de la educación superior en américa latina y el caribeTendencias de la educación superior en américa latina y el caribe
Tendencias de la educación superior en américa latina y el caribe
Deissy López
 
Segunda cuenta pública CECIP 2013
Segunda cuenta pública CECIP 2013Segunda cuenta pública CECIP 2013
Segunda cuenta pública CECIP 2013
Joaoacharan
 
CPP Cesap Banauge 2014
CPP Cesap Banauge 2014CPP Cesap Banauge 2014
CPP Cesap Banauge 2014
TrabajoSocial.tk
 
Reflexiones para un camino que quiere ser en red
Reflexiones para un camino que quiere ser en redReflexiones para un camino que quiere ser en red
Reflexiones para un camino que quiere ser en red
Hugo Cabrera Segura
 

La actualidad más candente (19)

Educacion Informal
Educacion InformalEducacion Informal
Educacion Informal
 
Reunión Alumnos
Reunión AlumnosReunión Alumnos
Reunión Alumnos
 
EDUCACION INFORMAL
EDUCACION INFORMALEDUCACION INFORMAL
EDUCACION INFORMAL
 
Presentacin11 130217185754-phpapp01
Presentacin11 130217185754-phpapp01Presentacin11 130217185754-phpapp01
Presentacin11 130217185754-phpapp01
 
Presentacin11 130217185754-phpapp01
Presentacin11 130217185754-phpapp01Presentacin11 130217185754-phpapp01
Presentacin11 130217185754-phpapp01
 
Proyecto Diplomado CPE Carola Ines
Proyecto Diplomado CPE Carola InesProyecto Diplomado CPE Carola Ines
Proyecto Diplomado CPE Carola Ines
 
Participación en la escuela
Participación en la escuelaParticipación en la escuela
Participación en la escuela
 
CUADRO COMPARATIVO
CUADRO COMPARATIVOCUADRO COMPARATIVO
CUADRO COMPARATIVO
 
Responsabilidad Social Universitaria y Conciencia Ciudadana
Responsabilidad Social Universitaria  y  Conciencia CiudadanaResponsabilidad Social Universitaria  y  Conciencia Ciudadana
Responsabilidad Social Universitaria y Conciencia Ciudadana
 
Presentación módulo 1 Responsabilidad social universitaria
Presentación módulo 1 Responsabilidad social universitariaPresentación módulo 1 Responsabilidad social universitaria
Presentación módulo 1 Responsabilidad social universitaria
 
Iccs
IccsIccs
Iccs
 
Unidad 2: Políticas Públicas y Género
Unidad 2: Políticas Públicas y GéneroUnidad 2: Políticas Públicas y Género
Unidad 2: Políticas Públicas y Género
 
De La Teoria A La Practica
De La Teoria A La PracticaDe La Teoria A La Practica
De La Teoria A La Practica
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Información general v diplomado
Información general v diplomadoInformación general v diplomado
Información general v diplomado
 
Tendencias de la educación superior en américa latina y el caribe
Tendencias de la educación superior en américa latina y el caribeTendencias de la educación superior en américa latina y el caribe
Tendencias de la educación superior en américa latina y el caribe
 
Segunda cuenta pública CECIP 2013
Segunda cuenta pública CECIP 2013Segunda cuenta pública CECIP 2013
Segunda cuenta pública CECIP 2013
 
CPP Cesap Banauge 2014
CPP Cesap Banauge 2014CPP Cesap Banauge 2014
CPP Cesap Banauge 2014
 
Reflexiones para un camino que quiere ser en red
Reflexiones para un camino que quiere ser en redReflexiones para un camino que quiere ser en red
Reflexiones para un camino que quiere ser en red
 

Destacado

discurso publico
discurso publicodiscurso publico
discurso publico
americano1994
 
ParticipacióN Comunitaria
ParticipacióN ComunitariaParticipacióN Comunitaria
ParticipacióN Comunitaria
Paola Torres
 
Participación Comunitaria en Salud
Participación Comunitaria en SaludParticipación Comunitaria en Salud
Participación Comunitaria en Salud
beaxxdc
 
Participacion comunitaria
Participacion comunitariaParticipacion comunitaria
Participacion comunitaria
zeratul sandoval
 
Presentacion Participacion Comunitaria
Presentacion Participacion ComunitariaPresentacion Participacion Comunitaria
Presentacion Participacion Comunitaria
centroperalvillo
 
Participacion Comunitaria en Salud
Participacion Comunitaria en SaludParticipacion Comunitaria en Salud
Participacion Comunitaria en Salud
JESUS HARO ENCINAS
 

Destacado (6)

discurso publico
discurso publicodiscurso publico
discurso publico
 
ParticipacióN Comunitaria
ParticipacióN ComunitariaParticipacióN Comunitaria
ParticipacióN Comunitaria
 
Participación Comunitaria en Salud
Participación Comunitaria en SaludParticipación Comunitaria en Salud
Participación Comunitaria en Salud
 
Participacion comunitaria
Participacion comunitariaParticipacion comunitaria
Participacion comunitaria
 
Presentacion Participacion Comunitaria
Presentacion Participacion ComunitariaPresentacion Participacion Comunitaria
Presentacion Participacion Comunitaria
 
Participacion Comunitaria en Salud
Participacion Comunitaria en SaludParticipacion Comunitaria en Salud
Participacion Comunitaria en Salud
 

Similar a Presentacion participacion

Estudios de Cobertura y Utilización de Servicios para Adolescentes y Jóvenes ...
Estudios de Cobertura y Utilización de Servicios para Adolescentes y Jóvenes ...Estudios de Cobertura y Utilización de Servicios para Adolescentes y Jóvenes ...
Estudios de Cobertura y Utilización de Servicios para Adolescentes y Jóvenes ...
derechoalassr
 
Civica
CivicaCivica
Pedagogo promoción interna BOPA
Pedagogo promoción interna BOPAPedagogo promoción interna BOPA
Pedagogo promoción interna BOPA
edel_ovi
 
presentación de observación ppt2-phpapp01.ppt
presentación de observación ppt2-phpapp01.pptpresentación de observación ppt2-phpapp01.ppt
presentación de observación ppt2-phpapp01.ppt
EDGAR180720
 
COLOQUIO presentación 2023 LGBTTT+ (1).pptx
COLOQUIO presentación 2023 LGBTTT+ (1).pptxCOLOQUIO presentación 2023 LGBTTT+ (1).pptx
COLOQUIO presentación 2023 LGBTTT+ (1).pptx
IvonneDalilaGmezCabr
 
5.6 formación cívica y ética sexto
5.6 formación cívica y ética sexto5.6 formación cívica y ética sexto
5.6 formación cívica y ética sexto
Alessandro Saavedra
 
Present chihuahua 30 0ct-13
Present chihuahua 30 0ct-13Present chihuahua 30 0ct-13
Present chihuahua 30 0ct-13
ICADEP Icadep
 
Oportunidades y desafíos en la evaluación de sistema en ciudadanía.
Oportunidades y desafíos en la evaluación de sistema en ciudadanía.Oportunidades y desafíos en la evaluación de sistema en ciudadanía.
Oportunidades y desafíos en la evaluación de sistema en ciudadanía.
pazybien2
 
Cívica Informe Final
Cívica Informe FinalCívica Informe Final
Cívica Informe Final
Hilary Alfaro
 
Presentación fusades
Presentación fusadesPresentación fusades
Presentación fusades
funda2015
 
mis_juanita.docx
mis_juanita.docxmis_juanita.docx
mis_juanita.docx
FATIMAPEREZHERNANDEZ2
 
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICAFORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
Leandrortega
 
Ciencias sociales "Programacion del Desarrollo Comunitario"
Ciencias sociales "Programacion del Desarrollo Comunitario"Ciencias sociales "Programacion del Desarrollo Comunitario"
Ciencias sociales "Programacion del Desarrollo Comunitario"
azurachancruz
 
Gabriel Carrasquilla - Factores asociados a escalamiento: Una revisión biblio...
Gabriel Carrasquilla - Factores asociados a escalamiento: Una revisión biblio...Gabriel Carrasquilla - Factores asociados a escalamiento: Una revisión biblio...
Gabriel Carrasquilla - Factores asociados a escalamiento: Una revisión biblio...
Isags Unasur
 
Metodos y tecnicas de participacion social comunitaria
Metodos y tecnicas de participacion social comunitariaMetodos y tecnicas de participacion social comunitaria
Metodos y tecnicas de participacion social comunitaria
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
 
E-ciudadania y desarrollo
E-ciudadania y desarrolloE-ciudadania y desarrollo
E-ciudadania y desarrollo
Estefan Vaquerizo
 
Presentacion proyecto
Presentacion proyectoPresentacion proyecto
Presentacion proyecto
Jeison Oviedo
 
Ciudadania JRC.pptx
Ciudadania JRC.pptxCiudadania JRC.pptx
Ciudadania JRC.pptx
HarlanNavarreteReid
 
Recursos para Evaluar la necesidades de la comunidad
Recursos para Evaluar la necesidades de la comunidadRecursos para Evaluar la necesidades de la comunidad
Recursos para Evaluar la necesidades de la comunidad
Juan Marquina
 
Sistemtización OT ADG
Sistemtización OT ADGSistemtización OT ADG
Sistemtización OT ADG
COEECI
 

Similar a Presentacion participacion (20)

Estudios de Cobertura y Utilización de Servicios para Adolescentes y Jóvenes ...
Estudios de Cobertura y Utilización de Servicios para Adolescentes y Jóvenes ...Estudios de Cobertura y Utilización de Servicios para Adolescentes y Jóvenes ...
Estudios de Cobertura y Utilización de Servicios para Adolescentes y Jóvenes ...
 
Civica
CivicaCivica
Civica
 
Pedagogo promoción interna BOPA
Pedagogo promoción interna BOPAPedagogo promoción interna BOPA
Pedagogo promoción interna BOPA
 
presentación de observación ppt2-phpapp01.ppt
presentación de observación ppt2-phpapp01.pptpresentación de observación ppt2-phpapp01.ppt
presentación de observación ppt2-phpapp01.ppt
 
COLOQUIO presentación 2023 LGBTTT+ (1).pptx
COLOQUIO presentación 2023 LGBTTT+ (1).pptxCOLOQUIO presentación 2023 LGBTTT+ (1).pptx
COLOQUIO presentación 2023 LGBTTT+ (1).pptx
 
5.6 formación cívica y ética sexto
5.6 formación cívica y ética sexto5.6 formación cívica y ética sexto
5.6 formación cívica y ética sexto
 
Present chihuahua 30 0ct-13
Present chihuahua 30 0ct-13Present chihuahua 30 0ct-13
Present chihuahua 30 0ct-13
 
Oportunidades y desafíos en la evaluación de sistema en ciudadanía.
Oportunidades y desafíos en la evaluación de sistema en ciudadanía.Oportunidades y desafíos en la evaluación de sistema en ciudadanía.
Oportunidades y desafíos en la evaluación de sistema en ciudadanía.
 
Cívica Informe Final
Cívica Informe FinalCívica Informe Final
Cívica Informe Final
 
Presentación fusades
Presentación fusadesPresentación fusades
Presentación fusades
 
mis_juanita.docx
mis_juanita.docxmis_juanita.docx
mis_juanita.docx
 
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICAFORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
 
Ciencias sociales "Programacion del Desarrollo Comunitario"
Ciencias sociales "Programacion del Desarrollo Comunitario"Ciencias sociales "Programacion del Desarrollo Comunitario"
Ciencias sociales "Programacion del Desarrollo Comunitario"
 
Gabriel Carrasquilla - Factores asociados a escalamiento: Una revisión biblio...
Gabriel Carrasquilla - Factores asociados a escalamiento: Una revisión biblio...Gabriel Carrasquilla - Factores asociados a escalamiento: Una revisión biblio...
Gabriel Carrasquilla - Factores asociados a escalamiento: Una revisión biblio...
 
Metodos y tecnicas de participacion social comunitaria
Metodos y tecnicas de participacion social comunitariaMetodos y tecnicas de participacion social comunitaria
Metodos y tecnicas de participacion social comunitaria
 
E-ciudadania y desarrollo
E-ciudadania y desarrolloE-ciudadania y desarrollo
E-ciudadania y desarrollo
 
Presentacion proyecto
Presentacion proyectoPresentacion proyecto
Presentacion proyecto
 
Ciudadania JRC.pptx
Ciudadania JRC.pptxCiudadania JRC.pptx
Ciudadania JRC.pptx
 
Recursos para Evaluar la necesidades de la comunidad
Recursos para Evaluar la necesidades de la comunidadRecursos para Evaluar la necesidades de la comunidad
Recursos para Evaluar la necesidades de la comunidad
 
Sistemtización OT ADG
Sistemtización OT ADGSistemtización OT ADG
Sistemtización OT ADG
 

Último

CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
FabricioMedina34
 
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdfReforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
DanielHerrera319258
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuenciasBatalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
jhostynmacassi10
 
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
MarioChoque18
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
Flordeloto25
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Equifonia
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Rodikumbi
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
DavidAlejandroHenaoG1
 
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
JosManuelEsquivelSnc1
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 

Último (13)

CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
 
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdfReforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuenciasBatalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
 
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
 
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 

Presentacion participacion

  • 2. 2 Agenda Contexto Estrategia y Metodología Actividades y Herramientas Resultados alcanzados Obstáculos y Oportunidades Lecciones aprendidas Siguientes pasos
  • 3. 3 Contexto • Pobreza, causa y consecuencia de violaciones de DD.HH. • Desigualdades en el acceso a: • Bienes materiales • Oportunidades • Bienes físicos • Bienes sociales • Opacidad en las relaciones de poder • Portadores de derechos • Titulares de deberes • Practicas discriminatorias REZAGO SOCIAL POLIGONOS. EXPERIENCIA SCOUT POLIGONO Población total Población de 15 años y más con educación básica incompleta Población de 15 a 24 años que no asiste a la escuela Grado de rezago social (clases latentes) GRANJAS FAMILIARES 31139 46.6 68.3 BAJO MARIANO MATAMOROS 47357 45.8 63.6 BAJO CAMINO VERDE 34887 50.7 67.9 BAJO Fuente: CONEVAL.2010 Datos en porcentajes
  • 4. 4 Estrategia y Metodología Autoridades Adultos Modelo Exigencia Derechos Modelo Cumplimento Deberes Jóvenes Centro Scout Comunidad Grupo Scout Pequeños grupos Comités Visitadurias Misiones Titulares deberes Portadores Derechos
  • 5. 5 Actividades y Herramientas Modelo de exigencia de derechos • Espacios de dialogo • Foros • Asambleas • Capacidad y ejercicio de derecho • Comités (organización comunitaria) Modelo de cumplimiento de deberes • Capacidad y cumplimiento de deberes • Talleres: • Inducción • Formación continua • Visitadurias y misiones • Conversatorios • Reconocimientos • Procedimientos especiales
  • 6. 6 Resultados alcanzados • Reconocimiento por parte de la población de polígonos. • Análisis comunitarios teniendo en cuenta a las partes interesadas. • Estrategia enfocada a potenciar la participación. • Actividades orientadas a reducir disparidades. • Gestiones a nivel institucional.
  • 7. 7 Obstáculos y Oportunidades Obstáculos • Marginación, exclusión y situación de desventaja de la población. • Falta de claridad en el cumplimiento de derechos. • Falta de credibilidad de comunidad. • Practicas discriminatorias. • Sesgos en la atención de derechos. • Falta de acceso a bienes materiales y oportunidades. • Falta de acceso a bienes físicos y sociales. Oportunidades • Expectativa y voluntad de población. • Alianzas estratégicas. • Modelo holístico. • Generación de sinergias entre actores. • Alcance de legitimidad en proceso de participación. • Proyectos con perspectiva de genero.
  • 8. 8 Lecciones aprendidas • La participación es tanto un medio como un fin. • El proceso de desarrollo es de propiedad local. • Metas y objetivos mesurables y pertinentes. • El EBDH agrega valor a la buena programación. • Equidad de genero resulta fundamental. • Personas como protagonistas de su propio desarrollo. • Objetivos y metas mesurables y pertinentes.
  • 9. 9 Siguientes pasos • Diagnósticos comunitarios • Consultas públicas. Reuniones comunitarias • Generación del Programa de Participación Comunitaria. • Aumento de capacidades de actores involucrados. • Proyectos para la fortalecer Programa de Participación. • Alianzas estratégicas con actores e involucrados. • Voluntarios y promotores comunitarios • Validación de propuestas de participación • Supervisión y evaluación de los resultados del proceso de participación. • Documentación de procedimientos.
  • 10. Muchas gracias por su atención. Scouts siempre, listos para servir.