SlideShare una empresa de Scribd logo
APORTE CIBERPEDAGOGIA 
Carlos Andrés Calle Arias 
UNI VERSIDAD CATOLICA 
DEL NORTE 2014
¿Considera que el curso le 
aporta elementos a su labor 
como docente o futuro docente? 
Todo ser humano que se encuentra en un 
proceso formativo, sea en la vida como 
tal, en una educación básica, secundaria o 
superior, requiere elaborar prácticas que le 
impulsen a tomar todo conocimiento para 
el bien de su propia educación y muchas 
de estas en nuestro caso, parte de la 
implementación e practicas con las tics.
 Es en este sentido en que el hombre 
debe asumir hábitos y conductas 
adecuadas que le lleven a lograr 
excelentes resultados. Por esto es 
común escuchar entre nuestra 
sociedad “que los hábitos se 
convierten en virtudes” y esto es real, 
quien se dedica coherentemente en su 
proceso y hace de él un habito no una 
rutina, hacen de la educación su mejor 
virtud.
Estos hábitos, no se despliegan solos, 
van conjuntamente de metodologías 
de aprendizajes, como procedimientos 
y recursos que posibilitan el conocer y 
el aprender, con variadas actividades 
personales, conscientes y voluntarias. 
Por esto, el ser humano capaz de 
desarrollar una excelente práctica, es 
capaz de implementar un proceso de 
aprendizaje integral.
A MODO PERSONAL- Mi Desarrollo del Curso: 
La disciplina al momento de leer los elementos de competencias de cada unidad y el 
desarrollo de las actividades, la educación requiere ante todo ser muy disciplinado y 
organizado, de lo contrario sería muy difícil aprobar. 
Considero muy útil toda la temática propuesta y desarrollada por la tutora, esta a 
veces exige de relecturas, para poder comprender. El contenido es interesante y 
aterrizado a nuestra actualidad. 
Generalmente debía acudir a bases de datos, wikis, blogs, páginas web para poder 
comprender muchos conceptos, en la educación virtual será siempre útil autoformarse 
con elementos extra AVA. 
Pienso que la tutora nos brindo una formación adecuada, motivación semanal, 
anuncios previos, excelente comunicación y buen desarrollo de las temáticas. Me 
pareció una excelente tutora. LOS PEQUEÑOS DETALLES MOTIVAN. 
Considero que esta experiencia en educación virtual me ha impulsado a utilizar y 
descubrir todos los servicios que ofrecen las TIC y aun más la plataforma de aula 
virtual de criberpedagogia. Pienso que mi mayor aprendizaje ha sido saber utilizar y 
conocer de manera adecuada todos los elementos que el curso nos ofrece e 
implementarlos en un futuro en mis clases.
¿Es posible adquirir 
competencias TIC como 
estudiante virtual? 
 Es preciso afirmar que, el proceso formativo 
del ser humano siempre tendrá que 
encontrarse de frente con la educación, de 
hecho ella es quien lo guiara en todo el 
proceso pedagógico, que en algunas 
situaciones diversas se hace complejo o 
simple. Esta educación que tiene como base la 
virtualidad, nos ha demostrado los buenos 
resultados de una formación brindada por 
quienes ofrecen conocimientos, donde los 
paradigmas de educación cambian y crea 
nuevas competencias.
 Asumiendo esta pedagogía como arte, 
el educador es el artista y hace de los 
modelos pedagógicos las habilidades 
artísticas para generar una estupenda 
obra de arte en quienes aprenden. 
Desde esta perspectiva, las 
competencias que desarrollamos en 
ciberpedagogía hace parte del arte de 
enseñar, constan de contenidos, 
didáctica, metas a lograr, parámetros 
estipulados y metodología, así la 
pedagogía satisface la necesidad social 
en el hombre de impulsar 
conocimiento.
 Es por esto que la pedagogía y este 
proceso de creación de competencias son 
semejantes y ejemplificados al proceso 
de gestación en el embarazo de una 
mujer, que en su vientre concibe, forma 
y prepara el lugar para crear vida y 
después del tiempo pertinente da luz a 
su creatura, en igualdad de condiciones 
el rol del educador debe comprender así 
el proceso de aprendizaje, en el sentido 
en que fecundamos el conocimiento y 
después de su tiempo formativo 
debemos impulsar al aprendiz a “parir el 
aprendizaje”.
Considero que es esencial para la construcción 
de la sociedad la transmisión de 
conocimiento y el intercambio del mismo, 
pero más que esto generar en cada persona 
esa capacidad de desarrollar la necesidad de 
una formación integral. En efecto, todos 
hemos de apostar por el talento, pero sobre 
todo, hemos de transmitir la realidad del 
mundo en el que vivimos, una realidad cada 
vez más exigente y ser conscientes de que 
hemos de ser más creativos, innovadores e 
involucrados ante un futuro riguroso. Es 
capacidad también de parte de nosotros 
enseñar a las nuevas generaciones a 
desarrollar estrategias de aprendizaje 
solidas, para hacer frente a la nueva 
realidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
rafacastillo69
 
Gestor de proyectos g9 subgrupod
Gestor de proyectos g9 subgrupodGestor de proyectos g9 subgrupod
Gestor de proyectos g9 subgrupod
Barranquilla Atlántico
 
Dofa cristina
Dofa cristinaDofa cristina
Dofa cristina
lauravirgen
 
Trabajo cristina teoria sistemas y prospectiva
Trabajo cristina teoria sistemas y prospectivaTrabajo cristina teoria sistemas y prospectiva
Trabajo cristina teoria sistemas y prospectiva
mariacristinamartinez
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entrada Diario de doble entrada
Diario de doble entrada
soniacamachouapa
 
Cronica german equipo uno grupo 100
Cronica german equipo uno grupo 100Cronica german equipo uno grupo 100
Cronica german equipo uno grupo 100
German Gutierrez
 
Socializacion del proyecto de aula
Socializacion del proyecto de aulaSocializacion del proyecto de aula
Socializacion del proyecto de aula
sondelingenio
 
Trabajo de optativa 3
Trabajo de optativa 3Trabajo de optativa 3
Trabajo de optativa 3
panatacastillo
 
Cronica proyecto tit (1)
Cronica proyecto tit (1)Cronica proyecto tit (1)
Cronica proyecto tit (1)
Bejarano98
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
nathaliiia3
 
Ambientes de-aprendizaje
Ambientes de-aprendizajeAmbientes de-aprendizaje
Ambientes de-aprendizaje
danielasj97
 
Porqué es importante el cambio educativo nancy
Porqué es importante el cambio educativo nancyPorqué es importante el cambio educativo nancy
Porqué es importante el cambio educativo nancy
Nancy Cordoba
 
Segundo proyecto
Segundo proyectoSegundo proyecto
Segundo proyecto
wen2406
 
1ro las tic y los nuevos paradigmas educativos 1er producto
1ro las tic y los nuevos paradigmas educativos 1er producto1ro las tic y los nuevos paradigmas educativos 1er producto
1ro las tic y los nuevos paradigmas educativos 1er producto
SilviaPaulinEspecialidad
 
Cronica nov 24
Cronica nov 24Cronica nov 24
Cronica nov 24
angelito60
 

La actualidad más candente (15)

Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
Gestor de proyectos g9 subgrupod
Gestor de proyectos g9 subgrupodGestor de proyectos g9 subgrupod
Gestor de proyectos g9 subgrupod
 
Dofa cristina
Dofa cristinaDofa cristina
Dofa cristina
 
Trabajo cristina teoria sistemas y prospectiva
Trabajo cristina teoria sistemas y prospectivaTrabajo cristina teoria sistemas y prospectiva
Trabajo cristina teoria sistemas y prospectiva
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entrada Diario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
Cronica german equipo uno grupo 100
Cronica german equipo uno grupo 100Cronica german equipo uno grupo 100
Cronica german equipo uno grupo 100
 
Socializacion del proyecto de aula
Socializacion del proyecto de aulaSocializacion del proyecto de aula
Socializacion del proyecto de aula
 
Trabajo de optativa 3
Trabajo de optativa 3Trabajo de optativa 3
Trabajo de optativa 3
 
Cronica proyecto tit (1)
Cronica proyecto tit (1)Cronica proyecto tit (1)
Cronica proyecto tit (1)
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
 
Ambientes de-aprendizaje
Ambientes de-aprendizajeAmbientes de-aprendizaje
Ambientes de-aprendizaje
 
Porqué es importante el cambio educativo nancy
Porqué es importante el cambio educativo nancyPorqué es importante el cambio educativo nancy
Porqué es importante el cambio educativo nancy
 
Segundo proyecto
Segundo proyectoSegundo proyecto
Segundo proyecto
 
1ro las tic y los nuevos paradigmas educativos 1er producto
1ro las tic y los nuevos paradigmas educativos 1er producto1ro las tic y los nuevos paradigmas educativos 1er producto
1ro las tic y los nuevos paradigmas educativos 1er producto
 
Cronica nov 24
Cronica nov 24Cronica nov 24
Cronica nov 24
 

Similar a Participacion CIBERPEDAGOGIA

Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
Raul Cabrera
 
Reflexiones rol del docente
Reflexiones rol del docenteReflexiones rol del docente
Reflexiones rol del docente
jaminta54
 
Reflexiones rol del docente
Reflexiones rol del docenteReflexiones rol del docente
Reflexiones rol del docente
jaminta54
 
WIKI prueba
WIKI pruebaWIKI prueba
WIKI prueba
glatita
 
Nueva plantilla 2014 para enviar
Nueva plantilla 2014 para enviarNueva plantilla 2014 para enviar
Nueva plantilla 2014 para enviar
crinis
 
Rol del facilitador virtual
Rol del facilitador virtualRol del facilitador virtual
Rol del facilitador virtual
Alondra Sarmiento
 
Presentación de la tutora
Presentación de la tutoraPresentación de la tutora
Presentación de la tutora
Esteban Jose Hoz
 
LOS VALORES
LOS VALORES LOS VALORES
LOS VALORES
cumaisabel
 
Reflexiones finales sobre educación en la modalidad en línea
Reflexiones finales sobre educación en la modalidad en líneaReflexiones finales sobre educación en la modalidad en línea
Reflexiones finales sobre educación en la modalidad en línea
Edna Rodríguez
 
Ensayo inetrnet como herramienta educativa
Ensayo inetrnet como herramienta educativaEnsayo inetrnet como herramienta educativa
Ensayo inetrnet como herramienta educativa
Iliana Sánchez
 
Tarea nº 5 de didactica pdf
Tarea nº 5 de didactica pdfTarea nº 5 de didactica pdf
Tarea nº 5 de didactica pdf
lolimelerosoriano
 
Ensayo activ 9 2013
Ensayo activ 9 2013Ensayo activ 9 2013
Ensayo activ 9 2013
Javier Barojas
 
Cronica tit@
Cronica  tit@Cronica  tit@
Cronica tit@
JOSEGUERREROSARRIA
 
Rol del docente como mediador en el proceso de enseñanza y aprendizaje
Rol del docente como mediador en el proceso de enseñanza y aprendizajeRol del docente como mediador en el proceso de enseñanza y aprendizaje
Rol del docente como mediador en el proceso de enseñanza y aprendizaje
yeradore
 
Rol del docente como mediador en el proceso de enseñanza y aprendizaje
Rol del docente como mediador en el proceso de enseñanza y aprendizajeRol del docente como mediador en el proceso de enseñanza y aprendizaje
Rol del docente como mediador en el proceso de enseñanza y aprendizaje
yeradore
 
Articulo elvira roldan rojas
Articulo elvira roldan rojasArticulo elvira roldan rojas
Articulo elvira roldan rojas
elviraroldan
 
UNA EXPERIENCIA DOCENTE EN UNIMINUTO
UNA EXPERIENCIA  DOCENTE EN UNIMINUTOUNA EXPERIENCIA  DOCENTE EN UNIMINUTO
UNA EXPERIENCIA DOCENTE EN UNIMINUTO
elviraroldan
 
Cronica viviana ceballos
Cronica viviana ceballosCronica viviana ceballos
Cronica viviana ceballos
viviceb02
 
Ensayo. formacion de alumnos para el futuro
Ensayo. formacion de alumnos para el futuroEnsayo. formacion de alumnos para el futuro
Ensayo. formacion de alumnos para el futuro
rosanevada2606
 
Ensayo. Formacion de alumnos para el futuro
Ensayo. Formacion de alumnos para el futuroEnsayo. Formacion de alumnos para el futuro
Ensayo. Formacion de alumnos para el futuro
miguelina2609
 

Similar a Participacion CIBERPEDAGOGIA (20)

Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Reflexiones rol del docente
Reflexiones rol del docenteReflexiones rol del docente
Reflexiones rol del docente
 
Reflexiones rol del docente
Reflexiones rol del docenteReflexiones rol del docente
Reflexiones rol del docente
 
WIKI prueba
WIKI pruebaWIKI prueba
WIKI prueba
 
Nueva plantilla 2014 para enviar
Nueva plantilla 2014 para enviarNueva plantilla 2014 para enviar
Nueva plantilla 2014 para enviar
 
Rol del facilitador virtual
Rol del facilitador virtualRol del facilitador virtual
Rol del facilitador virtual
 
Presentación de la tutora
Presentación de la tutoraPresentación de la tutora
Presentación de la tutora
 
LOS VALORES
LOS VALORES LOS VALORES
LOS VALORES
 
Reflexiones finales sobre educación en la modalidad en línea
Reflexiones finales sobre educación en la modalidad en líneaReflexiones finales sobre educación en la modalidad en línea
Reflexiones finales sobre educación en la modalidad en línea
 
Ensayo inetrnet como herramienta educativa
Ensayo inetrnet como herramienta educativaEnsayo inetrnet como herramienta educativa
Ensayo inetrnet como herramienta educativa
 
Tarea nº 5 de didactica pdf
Tarea nº 5 de didactica pdfTarea nº 5 de didactica pdf
Tarea nº 5 de didactica pdf
 
Ensayo activ 9 2013
Ensayo activ 9 2013Ensayo activ 9 2013
Ensayo activ 9 2013
 
Cronica tit@
Cronica  tit@Cronica  tit@
Cronica tit@
 
Rol del docente como mediador en el proceso de enseñanza y aprendizaje
Rol del docente como mediador en el proceso de enseñanza y aprendizajeRol del docente como mediador en el proceso de enseñanza y aprendizaje
Rol del docente como mediador en el proceso de enseñanza y aprendizaje
 
Rol del docente como mediador en el proceso de enseñanza y aprendizaje
Rol del docente como mediador en el proceso de enseñanza y aprendizajeRol del docente como mediador en el proceso de enseñanza y aprendizaje
Rol del docente como mediador en el proceso de enseñanza y aprendizaje
 
Articulo elvira roldan rojas
Articulo elvira roldan rojasArticulo elvira roldan rojas
Articulo elvira roldan rojas
 
UNA EXPERIENCIA DOCENTE EN UNIMINUTO
UNA EXPERIENCIA  DOCENTE EN UNIMINUTOUNA EXPERIENCIA  DOCENTE EN UNIMINUTO
UNA EXPERIENCIA DOCENTE EN UNIMINUTO
 
Cronica viviana ceballos
Cronica viviana ceballosCronica viviana ceballos
Cronica viviana ceballos
 
Ensayo. formacion de alumnos para el futuro
Ensayo. formacion de alumnos para el futuroEnsayo. formacion de alumnos para el futuro
Ensayo. formacion de alumnos para el futuro
 
Ensayo. Formacion de alumnos para el futuro
Ensayo. Formacion de alumnos para el futuroEnsayo. Formacion de alumnos para el futuro
Ensayo. Formacion de alumnos para el futuro
 

Último

La democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peruLa democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peru
del piero tavara rivera
 
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTOMAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
alexgrrauna
 
HONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridades
HONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridadesHONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridades
HONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridades
EdwinSamuelSanchez
 
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssdddddddddddddddddddddAccidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
marckmfc2007
 
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccionFatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
ISABELHERRERAHUISA
 
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdflibro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
IreneFeliciaGarciaVi
 
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptxEnfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
MateoRemache2
 
ASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGION
ASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGIONASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGION
ASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGION
GuerytoMilanes
 
55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa
55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa
55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa
Jimmy Pons
 
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdfLa disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
HansJuniorLezamaQuis
 
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
samanthagonzalez0703
 

Último (11)

La democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peruLa democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peru
 
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTOMAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
 
HONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridades
HONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridadesHONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridades
HONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridades
 
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssdddddddddddddddddddddAccidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
 
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccionFatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
 
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdflibro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
 
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptxEnfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
 
ASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGION
ASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGIONASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGION
ASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGION
 
55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa
55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa
55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa
 
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdfLa disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
 
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
 

Participacion CIBERPEDAGOGIA

  • 1. APORTE CIBERPEDAGOGIA Carlos Andrés Calle Arias UNI VERSIDAD CATOLICA DEL NORTE 2014
  • 2. ¿Considera que el curso le aporta elementos a su labor como docente o futuro docente? Todo ser humano que se encuentra en un proceso formativo, sea en la vida como tal, en una educación básica, secundaria o superior, requiere elaborar prácticas que le impulsen a tomar todo conocimiento para el bien de su propia educación y muchas de estas en nuestro caso, parte de la implementación e practicas con las tics.
  • 3.  Es en este sentido en que el hombre debe asumir hábitos y conductas adecuadas que le lleven a lograr excelentes resultados. Por esto es común escuchar entre nuestra sociedad “que los hábitos se convierten en virtudes” y esto es real, quien se dedica coherentemente en su proceso y hace de él un habito no una rutina, hacen de la educación su mejor virtud.
  • 4. Estos hábitos, no se despliegan solos, van conjuntamente de metodologías de aprendizajes, como procedimientos y recursos que posibilitan el conocer y el aprender, con variadas actividades personales, conscientes y voluntarias. Por esto, el ser humano capaz de desarrollar una excelente práctica, es capaz de implementar un proceso de aprendizaje integral.
  • 5. A MODO PERSONAL- Mi Desarrollo del Curso: La disciplina al momento de leer los elementos de competencias de cada unidad y el desarrollo de las actividades, la educación requiere ante todo ser muy disciplinado y organizado, de lo contrario sería muy difícil aprobar. Considero muy útil toda la temática propuesta y desarrollada por la tutora, esta a veces exige de relecturas, para poder comprender. El contenido es interesante y aterrizado a nuestra actualidad. Generalmente debía acudir a bases de datos, wikis, blogs, páginas web para poder comprender muchos conceptos, en la educación virtual será siempre útil autoformarse con elementos extra AVA. Pienso que la tutora nos brindo una formación adecuada, motivación semanal, anuncios previos, excelente comunicación y buen desarrollo de las temáticas. Me pareció una excelente tutora. LOS PEQUEÑOS DETALLES MOTIVAN. Considero que esta experiencia en educación virtual me ha impulsado a utilizar y descubrir todos los servicios que ofrecen las TIC y aun más la plataforma de aula virtual de criberpedagogia. Pienso que mi mayor aprendizaje ha sido saber utilizar y conocer de manera adecuada todos los elementos que el curso nos ofrece e implementarlos en un futuro en mis clases.
  • 6. ¿Es posible adquirir competencias TIC como estudiante virtual?  Es preciso afirmar que, el proceso formativo del ser humano siempre tendrá que encontrarse de frente con la educación, de hecho ella es quien lo guiara en todo el proceso pedagógico, que en algunas situaciones diversas se hace complejo o simple. Esta educación que tiene como base la virtualidad, nos ha demostrado los buenos resultados de una formación brindada por quienes ofrecen conocimientos, donde los paradigmas de educación cambian y crea nuevas competencias.
  • 7.  Asumiendo esta pedagogía como arte, el educador es el artista y hace de los modelos pedagógicos las habilidades artísticas para generar una estupenda obra de arte en quienes aprenden. Desde esta perspectiva, las competencias que desarrollamos en ciberpedagogía hace parte del arte de enseñar, constan de contenidos, didáctica, metas a lograr, parámetros estipulados y metodología, así la pedagogía satisface la necesidad social en el hombre de impulsar conocimiento.
  • 8.  Es por esto que la pedagogía y este proceso de creación de competencias son semejantes y ejemplificados al proceso de gestación en el embarazo de una mujer, que en su vientre concibe, forma y prepara el lugar para crear vida y después del tiempo pertinente da luz a su creatura, en igualdad de condiciones el rol del educador debe comprender así el proceso de aprendizaje, en el sentido en que fecundamos el conocimiento y después de su tiempo formativo debemos impulsar al aprendiz a “parir el aprendizaje”.
  • 9. Considero que es esencial para la construcción de la sociedad la transmisión de conocimiento y el intercambio del mismo, pero más que esto generar en cada persona esa capacidad de desarrollar la necesidad de una formación integral. En efecto, todos hemos de apostar por el talento, pero sobre todo, hemos de transmitir la realidad del mundo en el que vivimos, una realidad cada vez más exigente y ser conscientes de que hemos de ser más creativos, innovadores e involucrados ante un futuro riguroso. Es capacidad también de parte de nosotros enseñar a las nuevas generaciones a desarrollar estrategias de aprendizaje solidas, para hacer frente a la nueva realidad.