SlideShare una empresa de Scribd logo
Prácticas, procesos y rituales en la escuela normal.
Autor: Eduardo Mercado Cruz
Pág.45-89
¿Habrá algún manual que nos enseña a como ser buenos maestros? Y si no es
así ¿Qué hacer entonces para lograr ser buenos maestros? Esas son algunas de
las interrogantes que puedan llegar a plantearse algunos estudiantes, pero como
sabemos no existe ninguna fórmula mágica o manual que te diga cómo ser un
buen docente o que hay que hacer para lograrlo, simplemente se requiere de un
largo trayecto de formación, en este caso se hablan de las Escuelas Normales en
donde los alumnos se apropian de saberes tanto teóricos y procedurales. Pero
para entender este trayecto debemos conocer ¿Qué es formación? Muchos
pensamos que se inicia y se termina en el proceso de escolarización y que
además en las Escuelas Normales es donde se forman maestros para que estos a
su vez formen a otros, sin embargo esto no se considera de esta manera, tal como
lo menciona ferry en donde el expone que “se trata de un trabajo sobre sí mismo,
libremente imaginado, deseado y perseguido, realizado a través de los medios que
se ofrecen o uno se procura”. Además durante este proceso de formación se debe
de desarrollar un ámbito de eticidad, es decir un proceso en el que muchos se
esfuerzan por practicar los valores que se consideran relevantes para la profesión.
Pero eso no es todo durante el paso por las Escuelas Normales se tiene
acercamientos a las escuelas de educación básica en los diferentes niveles y
modalidades, en donde conforme a los planes y programas de estudio se plantea
como deben forjarse los futuros docentes. Para que posteriormente cuando el
estudiante ya haya logrado los requerimientos deseados puede ejercer el trabajo
de maestro y obtener su título, por ello es indispensable que se haya apropiado
verdaderamente de esos conocimientos y valores, pero sobre todo que debe creer
que se es maestro, aunque esto se dificulta muchas veces debido a las
experiencias que se adquieren del magisterio.
Y no debemos olvidar que el estudiante es un sujeto con historia personal y
trayectoria escolar de muchos años y que además es un ser humano que aprende
en relación con el mundo que lo rodea y que como tales somos capaces de
adaptarnos y socializarnos, además al interactuar con el mundo, donde
compartimos significados, es por ello la importancia que tiene esto veamos un
ejemplo claro el caso de Genie la niña salvaje que vivió durante su infancia y parte
de su adolescencia enserada en una habitación por su padre y que al descubrirla
se dieron cuenta que no podía hablar ni relacionarse con los demás era “diferente”
aunque después de algunas investigaciones dijeran que tenía un problema de
discapacidad, pero quien nos asegura eso y que tal si en verdad la pequeña por
falta de socialización e interacción con el mundo no pudo desarrollar sus
capacidades Y entonces nos preguntamos ¿Qué pasaría si todos estuviéramos
enserados en una habitación como Genie, durante nuestro proceso de formación
como docentes? También como ella sería casi imposible socializarnos e
interactuar, como le haríamos para poder enfrentarnos a los escenarios de las
escuelas de educación básica.
Es por ello que se recalca la importancia de que los estudiantes se relacionen,
compartan e interactúen en el aula de clases, sin olvidar que en ese lugar se
encuentran inmersas una serie de culturas, ideologías y comportamientos
diferentes, aun compartiendo la misma escuela, además como lo menciona
Carrithers es necesario reconocer la existencia de subculturas dentro de una
“cultura global”, en donde la cultura del aula se vaya constituyendo a través de
símbolos, practicas, y discursos en los cuales los estudiantes aprendan a
interpretar el mundo que los rodea, para no quedarse enserados en una burbuja.
Además se plantea que en las Escuelas Normales existen un sin número de
prácticas que se producen una y otra vez de tal manera que llegan hacer
ritualizadas como lo son: la elaboración de planeaciones, ceremonia de
graduación entre otras de las cuales el autor considera que son esenciales debido
a que son actividades a partir de las cuales se transportan códigos culturales que
sirven como punto de referencia tanto como para pensar como para hacer.
Además estas consisten en una repetición ya se ha en un tiempo, y espacio
establecido, pero deberíamos reflexionar si ¿realmente algunos de estos rituales
suelen ser perjudiciales para el aprendizaje?
Liliana Solano Sanchez 1° A primaria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Freire
FreireFreire
La docencia
La docenciaLa docencia
La docencia
6acs
 
Bitácora Cielo
Bitácora CieloBitácora Cielo
Bitácora Cielo
FundacionFAN
 
Experiencia educativa
Experiencia educativaExperiencia educativa
Experiencia educativa
AMPARO TRILLERAS
 
Experiencias significativas vividas en el proceso de formacion mediadas por ...
Experiencias significativas vividas en el proceso de formacion mediadas por  ...Experiencias significativas vividas en el proceso de formacion mediadas por  ...
Experiencias significativas vividas en el proceso de formacion mediadas por ...
clau300980
 
14;elaborar un escrito
14;elaborar un escrito14;elaborar un escrito
14;elaborar un escrito
Alondra Saucedoo
 
Cronica viviana ceballos
Cronica viviana ceballosCronica viviana ceballos
Cronica viviana ceballos
viviceb02
 
Ensayo formando alumnos para el futuro
Ensayo formando alumnos para el futuroEnsayo formando alumnos para el futuro
Ensayo formando alumnos para el futuro
jorgemontoya1304
 
Pérez elba la aventura de ser maestro
Pérez elba la aventura de ser maestroPérez elba la aventura de ser maestro
Pérez elba la aventura de ser maestroGRETCHEN407
 
Fortalezas y debilidades
Fortalezas y debilidadesFortalezas y debilidades
Fortalezas y debilidadesAndrea Ortiz
 
NO AL BULLYING, MEJOREMOS LA CONVIVENCIA ENTRE LOS ESTUDIANTES A TRAVÉS DE LA...
NO AL BULLYING, MEJOREMOS LA CONVIVENCIA ENTRE LOS ESTUDIANTES A TRAVÉS DE LA...NO AL BULLYING, MEJOREMOS LA CONVIVENCIA ENTRE LOS ESTUDIANTES A TRAVÉS DE LA...
NO AL BULLYING, MEJOREMOS LA CONVIVENCIA ENTRE LOS ESTUDIANTES A TRAVÉS DE LA...
Arturo Recalde
 
Educacion en el siglo x xl
Educacion en el siglo x xlEducacion en el siglo x xl
Educacion en el siglo x xl
YAIRANAVARRETE
 
Competencias docentes para el nuevo siglo
Competencias docentes para el nuevo sigloCompetencias docentes para el nuevo siglo
Competencias docentes para el nuevo siglo
ANGELALL
 
Mi entorno personal de aprendizaje colaborativo max
Mi entorno personal de aprendizaje colaborativo maxMi entorno personal de aprendizaje colaborativo max
Mi entorno personal de aprendizaje colaborativo max
Maximo Francisco Sanchez Zepeda
 
Identidad y Vinculación PRofesional
Identidad y Vinculación PRofesionalIdentidad y Vinculación PRofesional
Identidad y Vinculación PRofesionalDanaJohanis
 
Los nuevos retos de la educacion
Los nuevos retos de la educacionLos nuevos retos de la educacion
Los nuevos retos de la educacion
liskathe
 

La actualidad más candente (18)

Freire
FreireFreire
Freire
 
competencias adquiridas
competencias adquiridas competencias adquiridas
competencias adquiridas
 
La docencia
La docenciaLa docencia
La docencia
 
Producto 1 historia
Producto 1 historiaProducto 1 historia
Producto 1 historia
 
Bitácora Cielo
Bitácora CieloBitácora Cielo
Bitácora Cielo
 
Experiencia educativa
Experiencia educativaExperiencia educativa
Experiencia educativa
 
Experiencias significativas vividas en el proceso de formacion mediadas por ...
Experiencias significativas vividas en el proceso de formacion mediadas por  ...Experiencias significativas vividas en el proceso de formacion mediadas por  ...
Experiencias significativas vividas en el proceso de formacion mediadas por ...
 
14;elaborar un escrito
14;elaborar un escrito14;elaborar un escrito
14;elaborar un escrito
 
Cronica viviana ceballos
Cronica viviana ceballosCronica viviana ceballos
Cronica viviana ceballos
 
Ensayo formando alumnos para el futuro
Ensayo formando alumnos para el futuroEnsayo formando alumnos para el futuro
Ensayo formando alumnos para el futuro
 
Pérez elba la aventura de ser maestro
Pérez elba la aventura de ser maestroPérez elba la aventura de ser maestro
Pérez elba la aventura de ser maestro
 
Fortalezas y debilidades
Fortalezas y debilidadesFortalezas y debilidades
Fortalezas y debilidades
 
NO AL BULLYING, MEJOREMOS LA CONVIVENCIA ENTRE LOS ESTUDIANTES A TRAVÉS DE LA...
NO AL BULLYING, MEJOREMOS LA CONVIVENCIA ENTRE LOS ESTUDIANTES A TRAVÉS DE LA...NO AL BULLYING, MEJOREMOS LA CONVIVENCIA ENTRE LOS ESTUDIANTES A TRAVÉS DE LA...
NO AL BULLYING, MEJOREMOS LA CONVIVENCIA ENTRE LOS ESTUDIANTES A TRAVÉS DE LA...
 
Educacion en el siglo x xl
Educacion en el siglo x xlEducacion en el siglo x xl
Educacion en el siglo x xl
 
Competencias docentes para el nuevo siglo
Competencias docentes para el nuevo sigloCompetencias docentes para el nuevo siglo
Competencias docentes para el nuevo siglo
 
Mi entorno personal de aprendizaje colaborativo max
Mi entorno personal de aprendizaje colaborativo maxMi entorno personal de aprendizaje colaborativo max
Mi entorno personal de aprendizaje colaborativo max
 
Identidad y Vinculación PRofesional
Identidad y Vinculación PRofesionalIdentidad y Vinculación PRofesional
Identidad y Vinculación PRofesional
 
Los nuevos retos de la educacion
Los nuevos retos de la educacionLos nuevos retos de la educacion
Los nuevos retos de la educacion
 

Destacado

Gennie
GennieGennie
Practica de blog
Practica de blog Practica de blog
Practica de blog
AnaLauriz1206
 
Genie
GenieGenie
Genie
campos9823
 
Alma cecilia rodriguez7 de octubre de 2012 15
Alma cecilia rodriguez7 de octubre de 2012 15Alma cecilia rodriguez7 de octubre de 2012 15
Alma cecilia rodriguez7 de octubre de 2012 15Agustin Franco Rodriguez
 
La niña salvaje
La niña salvajeLa niña salvaje
La niña salvaje
Laura Cruz
 
Estudio de caso Genie
Estudio de caso GenieEstudio de caso Genie
Estudio de caso GenieMaria Garcia
 
El Salvaje del Aveyron Pinel philippe y jean itard(1978)
El Salvaje del Aveyron Pinel philippe y jean itard(1978)El Salvaje del Aveyron Pinel philippe y jean itard(1978)
El Salvaje del Aveyron Pinel philippe y jean itard(1978)
Diana Ruth Mendieta
 
La niña salvaje
La niña salvajeLa niña salvaje
La niña salvaje
Yocetamayo
 
Genie la niña salvaje
Genie la niña salvajeGenie la niña salvaje
Genie la niña salvajehilde121893
 
Genie (The Secret of the Wild Child).
Genie (The Secret of the Wild Child).Genie (The Secret of the Wild Child).
Genie (The Secret of the Wild Child).
Elisabeth Daughtry
 
The Case Study Of Genie
The Case Study Of GenieThe Case Study Of Genie
The Case Study Of Genie
RaevenousOne
 
LA NIÑA SALVAJE
LA NIÑA SALVAJELA NIÑA SALVAJE
LA NIÑA SALVAJE
kary1516
 

Destacado (20)

Gennie
GennieGennie
Gennie
 
La niña salvaje
La niña salvajeLa niña salvaje
La niña salvaje
 
Critica del lado humano
Critica del lado humanoCritica del lado humano
Critica del lado humano
 
Practica de blog
Practica de blog Practica de blog
Practica de blog
 
Genie
GenieGenie
Genie
 
Niñasalvaje1
Niñasalvaje1Niñasalvaje1
Niñasalvaje1
 
Alma cecilia rodriguez7 de octubre de 2012 15
Alma cecilia rodriguez7 de octubre de 2012 15Alma cecilia rodriguez7 de octubre de 2012 15
Alma cecilia rodriguez7 de octubre de 2012 15
 
La niña salvaje
La niña salvajeLa niña salvaje
La niña salvaje
 
Niña salvaje
Niña salvajeNiña salvaje
Niña salvaje
 
Genie the wild child
Genie the wild childGenie the wild child
Genie the wild child
 
Estudio de caso Genie
Estudio de caso GenieEstudio de caso Genie
Estudio de caso Genie
 
El Salvaje del Aveyron Pinel philippe y jean itard(1978)
El Salvaje del Aveyron Pinel philippe y jean itard(1978)El Salvaje del Aveyron Pinel philippe y jean itard(1978)
El Salvaje del Aveyron Pinel philippe y jean itard(1978)
 
Reporte
ReporteReporte
Reporte
 
La niña salvaje
La niña salvajeLa niña salvaje
La niña salvaje
 
Genie la niña salvaje
Genie la niña salvajeGenie la niña salvaje
Genie la niña salvaje
 
Genie (The Secret of the Wild Child).
Genie (The Secret of the Wild Child).Genie (The Secret of the Wild Child).
Genie (The Secret of the Wild Child).
 
genie la niña salvaje ensayo
genie la niña salvaje ensayogenie la niña salvaje ensayo
genie la niña salvaje ensayo
 
The Case Study Of Genie
The Case Study Of GenieThe Case Study Of Genie
The Case Study Of Genie
 
Postura sobre genie
Postura sobre geniePostura sobre genie
Postura sobre genie
 
LA NIÑA SALVAJE
LA NIÑA SALVAJELA NIÑA SALVAJE
LA NIÑA SALVAJE
 

Similar a Ensayo mercado cruz

upch generacion xx ensayo "Un maestro modelo" cynthia rueda ocaña
upch generacion xx ensayo "Un maestro modelo" cynthia rueda ocañaupch generacion xx ensayo "Un maestro modelo" cynthia rueda ocaña
upch generacion xx ensayo "Un maestro modelo" cynthia rueda ocaña
Cynthia Ocaña
 
Escuela normal urbana federal del istmo
Escuela normal urbana federal del istmoEscuela normal urbana federal del istmo
Escuela normal urbana federal del istmoLili Sol
 
la vida cotidiana y la vida de la escuel
la vida cotidiana y la vida de la escuella vida cotidiana y la vida de la escuel
la vida cotidiana y la vida de la escueldanielalopezlopez
 
la vida cotidiana y la vida escolar
la vida cotidiana y la vida escolarla vida cotidiana y la vida escolar
la vida cotidiana y la vida escolardanielalopezlopez
 
Cuadro de recuperación de la experiencia de la unidad 1
Cuadro de recuperación de la experiencia de la unidad 1Cuadro de recuperación de la experiencia de la unidad 1
Cuadro de recuperación de la experiencia de la unidad 1
Sergio Mayo
 
Ensayo de la enseñanza situada en educación preescolar
Ensayo de la enseñanza situada en educación preescolarEnsayo de la enseñanza situada en educación preescolar
Ensayo de la enseñanza situada en educación preescolarblancapasaran
 
Ensayo final unidad 1
Ensayo final unidad 1Ensayo final unidad 1
Ensayo final unidad 121fri08da95
 
Aprender si pero ¿como
Aprender si pero ¿comoAprender si pero ¿como
Aprender si pero ¿comosantialop
 
RETOS DEL DOCENTE EN EL SIGLO XXI
RETOS DEL DOCENTE EN EL SIGLO XXIRETOS DEL DOCENTE EN EL SIGLO XXI
RETOS DEL DOCENTE EN EL SIGLO XXIhuejeedil
 
TUTORIA Y ORIENTACION EDUCATIVA
TUTORIA Y ORIENTACION EDUCATIVATUTORIA Y ORIENTACION EDUCATIVA
TUTORIA Y ORIENTACION EDUCATIVAEdgar Jayo
 
importancia de la ética en el ejercicio docente
importancia de la ética en el ejercicio docenteimportancia de la ética en el ejercicio docente
importancia de la ética en el ejercicio docente
Enmanuel Matute
 
Ensayo final teorias
Ensayo final teoriasEnsayo final teorias
Ensayo final teoriasNury Torres
 
Monografia lengua
Monografia lenguaMonografia lengua
Monografia lengua
ineslorenac
 
Ensayo final materia de la maestra hercy
Ensayo final materia de la maestra hercyEnsayo final materia de la maestra hercy
Ensayo final materia de la maestra hercyGracielao1
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
Isela De Sixto Rodriguez
 
Ensayo áulico gabriela mistral
Ensayo áulico  gabriela mistralEnsayo áulico  gabriela mistral
Ensayo áulico gabriela mistralLili Sol
 
Participacion CIBERPEDAGOGIA
Participacion CIBERPEDAGOGIAParticipacion CIBERPEDAGOGIA
Participacion CIBERPEDAGOGIA
Carlos Andrés Calle
 

Similar a Ensayo mercado cruz (20)

Redes sociales familias y escuela observacion
Redes sociales familias y escuela observacionRedes sociales familias y escuela observacion
Redes sociales familias y escuela observacion
 
upch generacion xx ensayo "Un maestro modelo" cynthia rueda ocaña
upch generacion xx ensayo "Un maestro modelo" cynthia rueda ocañaupch generacion xx ensayo "Un maestro modelo" cynthia rueda ocaña
upch generacion xx ensayo "Un maestro modelo" cynthia rueda ocaña
 
Escuela normal urbana federal del istmo
Escuela normal urbana federal del istmoEscuela normal urbana federal del istmo
Escuela normal urbana federal del istmo
 
Ensayo toral
Ensayo toralEnsayo toral
Ensayo toral
 
la vida cotidiana y la vida de la escuel
la vida cotidiana y la vida de la escuella vida cotidiana y la vida de la escuel
la vida cotidiana y la vida de la escuel
 
la vida cotidiana y la vida escolar
la vida cotidiana y la vida escolarla vida cotidiana y la vida escolar
la vida cotidiana y la vida escolar
 
Cuadro de recuperación de la experiencia de la unidad 1
Cuadro de recuperación de la experiencia de la unidad 1Cuadro de recuperación de la experiencia de la unidad 1
Cuadro de recuperación de la experiencia de la unidad 1
 
Ensayo de la enseñanza situada en educación preescolar
Ensayo de la enseñanza situada en educación preescolarEnsayo de la enseñanza situada en educación preescolar
Ensayo de la enseñanza situada en educación preescolar
 
Ensayo final unidad 1
Ensayo final unidad 1Ensayo final unidad 1
Ensayo final unidad 1
 
Aprender si pero ¿como
Aprender si pero ¿comoAprender si pero ¿como
Aprender si pero ¿como
 
RETOS DEL DOCENTE EN EL SIGLO XXI
RETOS DEL DOCENTE EN EL SIGLO XXIRETOS DEL DOCENTE EN EL SIGLO XXI
RETOS DEL DOCENTE EN EL SIGLO XXI
 
TUTORIA Y ORIENTACION EDUCATIVA
TUTORIA Y ORIENTACION EDUCATIVATUTORIA Y ORIENTACION EDUCATIVA
TUTORIA Y ORIENTACION EDUCATIVA
 
importancia de la ética en el ejercicio docente
importancia de la ética en el ejercicio docenteimportancia de la ética en el ejercicio docente
importancia de la ética en el ejercicio docente
 
Ensayo final teorias
Ensayo final teoriasEnsayo final teorias
Ensayo final teorias
 
Monografia lengua
Monografia lenguaMonografia lengua
Monografia lengua
 
Ensayo final materia de la maestra hercy
Ensayo final materia de la maestra hercyEnsayo final materia de la maestra hercy
Ensayo final materia de la maestra hercy
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
 
Ensayo de toral 2
Ensayo de toral 2Ensayo de toral 2
Ensayo de toral 2
 
Ensayo áulico gabriela mistral
Ensayo áulico  gabriela mistralEnsayo áulico  gabriela mistral
Ensayo áulico gabriela mistral
 
Participacion CIBERPEDAGOGIA
Participacion CIBERPEDAGOGIAParticipacion CIBERPEDAGOGIA
Participacion CIBERPEDAGOGIA
 

Más de Lili Sol

Español ensayo2
Español  ensayo2Español  ensayo2
Español ensayo2Lili Sol
 
Español ensayo2
Español  ensayo2Español  ensayo2
Español ensayo2Lili Sol
 
Planeacion de lenguas final.
Planeacion de lenguas  final.Planeacion de lenguas  final.
Planeacion de lenguas final.Lili Sol
 
Instituto estatal de educación pública de oaxaca
Instituto estatal de educación pública de oaxacaInstituto estatal de educación pública de oaxaca
Instituto estatal de educación pública de oaxacaLili Sol
 
Secuencia didáctica de una ficha de español 3°
Secuencia didáctica de una ficha de español 3°Secuencia didáctica de una ficha de español 3°
Secuencia didáctica de una ficha de español 3°Lili Sol
 
La enseñanza del español en el nivel básico
La enseñanza del español en el nivel básicoLa enseñanza del español en el nivel básico
La enseñanza del español en el nivel básicoLili Sol
 
Cuadro comparativo de los planes y programas
Cuadro comparativo de los planes y programasCuadro comparativo de los planes y programas
Cuadro comparativo de los planes y programasLili Sol
 
La ovejita negra
La ovejita negraLa ovejita negra
La ovejita negraLili Sol
 
Registro de observación
Registro de observaciónRegistro de observación
Registro de observaciónLili Sol
 
Diario de campo escuela gabriela mistral
Diario de campo  escuela gabriela mistralDiario de campo  escuela gabriela mistral
Diario de campo escuela gabriela mistralLili Sol
 
Preguntas
Preguntas Preguntas
Preguntas Lili Sol
 
Introducción de las literales
Introducción de las literalesIntroducción de las literales
Introducción de las literalesLili Sol
 
Planeación 2
Planeación 2Planeación 2
Planeación 2Lili Sol
 
Planeacion 1
Planeacion 1Planeacion 1
Planeacion 1Lili Sol
 
Planeacion ciencias
Planeacion cienciasPlaneacion ciencias
Planeacion cienciasLili Sol
 
Proyecto de ciencias
Proyecto de cienciasProyecto de ciencias
Proyecto de cienciasLili Sol
 
Identificar intuitivamente y enlistar los bienes y los servicios que provee e...
Identificar intuitivamente y enlistar los bienes y los servicios que provee e...Identificar intuitivamente y enlistar los bienes y los servicios que provee e...
Identificar intuitivamente y enlistar los bienes y los servicios que provee e...Lili Sol
 
Capulalpan
CapulalpanCapulalpan
CapulalpanLili Sol
 
Resumen paises megadiversos
Resumen paises megadiversosResumen paises megadiversos
Resumen paises megadiversosLili Sol
 
Paises megadiversos
Paises megadiversosPaises megadiversos
Paises megadiversosLili Sol
 

Más de Lili Sol (20)

Español ensayo2
Español  ensayo2Español  ensayo2
Español ensayo2
 
Español ensayo2
Español  ensayo2Español  ensayo2
Español ensayo2
 
Planeacion de lenguas final.
Planeacion de lenguas  final.Planeacion de lenguas  final.
Planeacion de lenguas final.
 
Instituto estatal de educación pública de oaxaca
Instituto estatal de educación pública de oaxacaInstituto estatal de educación pública de oaxaca
Instituto estatal de educación pública de oaxaca
 
Secuencia didáctica de una ficha de español 3°
Secuencia didáctica de una ficha de español 3°Secuencia didáctica de una ficha de español 3°
Secuencia didáctica de una ficha de español 3°
 
La enseñanza del español en el nivel básico
La enseñanza del español en el nivel básicoLa enseñanza del español en el nivel básico
La enseñanza del español en el nivel básico
 
Cuadro comparativo de los planes y programas
Cuadro comparativo de los planes y programasCuadro comparativo de los planes y programas
Cuadro comparativo de los planes y programas
 
La ovejita negra
La ovejita negraLa ovejita negra
La ovejita negra
 
Registro de observación
Registro de observaciónRegistro de observación
Registro de observación
 
Diario de campo escuela gabriela mistral
Diario de campo  escuela gabriela mistralDiario de campo  escuela gabriela mistral
Diario de campo escuela gabriela mistral
 
Preguntas
Preguntas Preguntas
Preguntas
 
Introducción de las literales
Introducción de las literalesIntroducción de las literales
Introducción de las literales
 
Planeación 2
Planeación 2Planeación 2
Planeación 2
 
Planeacion 1
Planeacion 1Planeacion 1
Planeacion 1
 
Planeacion ciencias
Planeacion cienciasPlaneacion ciencias
Planeacion ciencias
 
Proyecto de ciencias
Proyecto de cienciasProyecto de ciencias
Proyecto de ciencias
 
Identificar intuitivamente y enlistar los bienes y los servicios que provee e...
Identificar intuitivamente y enlistar los bienes y los servicios que provee e...Identificar intuitivamente y enlistar los bienes y los servicios que provee e...
Identificar intuitivamente y enlistar los bienes y los servicios que provee e...
 
Capulalpan
CapulalpanCapulalpan
Capulalpan
 
Resumen paises megadiversos
Resumen paises megadiversosResumen paises megadiversos
Resumen paises megadiversos
 
Paises megadiversos
Paises megadiversosPaises megadiversos
Paises megadiversos
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Ensayo mercado cruz

  • 1. Prácticas, procesos y rituales en la escuela normal. Autor: Eduardo Mercado Cruz Pág.45-89 ¿Habrá algún manual que nos enseña a como ser buenos maestros? Y si no es así ¿Qué hacer entonces para lograr ser buenos maestros? Esas son algunas de las interrogantes que puedan llegar a plantearse algunos estudiantes, pero como sabemos no existe ninguna fórmula mágica o manual que te diga cómo ser un buen docente o que hay que hacer para lograrlo, simplemente se requiere de un largo trayecto de formación, en este caso se hablan de las Escuelas Normales en donde los alumnos se apropian de saberes tanto teóricos y procedurales. Pero para entender este trayecto debemos conocer ¿Qué es formación? Muchos pensamos que se inicia y se termina en el proceso de escolarización y que además en las Escuelas Normales es donde se forman maestros para que estos a su vez formen a otros, sin embargo esto no se considera de esta manera, tal como lo menciona ferry en donde el expone que “se trata de un trabajo sobre sí mismo, libremente imaginado, deseado y perseguido, realizado a través de los medios que se ofrecen o uno se procura”. Además durante este proceso de formación se debe de desarrollar un ámbito de eticidad, es decir un proceso en el que muchos se esfuerzan por practicar los valores que se consideran relevantes para la profesión. Pero eso no es todo durante el paso por las Escuelas Normales se tiene acercamientos a las escuelas de educación básica en los diferentes niveles y modalidades, en donde conforme a los planes y programas de estudio se plantea como deben forjarse los futuros docentes. Para que posteriormente cuando el estudiante ya haya logrado los requerimientos deseados puede ejercer el trabajo de maestro y obtener su título, por ello es indispensable que se haya apropiado verdaderamente de esos conocimientos y valores, pero sobre todo que debe creer que se es maestro, aunque esto se dificulta muchas veces debido a las experiencias que se adquieren del magisterio. Y no debemos olvidar que el estudiante es un sujeto con historia personal y trayectoria escolar de muchos años y que además es un ser humano que aprende en relación con el mundo que lo rodea y que como tales somos capaces de adaptarnos y socializarnos, además al interactuar con el mundo, donde compartimos significados, es por ello la importancia que tiene esto veamos un ejemplo claro el caso de Genie la niña salvaje que vivió durante su infancia y parte de su adolescencia enserada en una habitación por su padre y que al descubrirla se dieron cuenta que no podía hablar ni relacionarse con los demás era “diferente” aunque después de algunas investigaciones dijeran que tenía un problema de
  • 2. discapacidad, pero quien nos asegura eso y que tal si en verdad la pequeña por falta de socialización e interacción con el mundo no pudo desarrollar sus capacidades Y entonces nos preguntamos ¿Qué pasaría si todos estuviéramos enserados en una habitación como Genie, durante nuestro proceso de formación como docentes? También como ella sería casi imposible socializarnos e interactuar, como le haríamos para poder enfrentarnos a los escenarios de las escuelas de educación básica. Es por ello que se recalca la importancia de que los estudiantes se relacionen, compartan e interactúen en el aula de clases, sin olvidar que en ese lugar se encuentran inmersas una serie de culturas, ideologías y comportamientos diferentes, aun compartiendo la misma escuela, además como lo menciona Carrithers es necesario reconocer la existencia de subculturas dentro de una “cultura global”, en donde la cultura del aula se vaya constituyendo a través de símbolos, practicas, y discursos en los cuales los estudiantes aprendan a interpretar el mundo que los rodea, para no quedarse enserados en una burbuja. Además se plantea que en las Escuelas Normales existen un sin número de prácticas que se producen una y otra vez de tal manera que llegan hacer ritualizadas como lo son: la elaboración de planeaciones, ceremonia de graduación entre otras de las cuales el autor considera que son esenciales debido a que son actividades a partir de las cuales se transportan códigos culturales que sirven como punto de referencia tanto como para pensar como para hacer. Además estas consisten en una repetición ya se ha en un tiempo, y espacio establecido, pero deberíamos reflexionar si ¿realmente algunos de estos rituales suelen ser perjudiciales para el aprendizaje? Liliana Solano Sanchez 1° A primaria