SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Universitario de Tecnología
“Antonio José de Sucre”
Barquisimeto-Edo-Lara
PASIVO
Integrante:
Rojas Karliana
Febrero, 2015
Pasivo
Se encuentra recogido en el balance de situación de la empresa según está
recogido en el plan general de contabilidad, consiste en las deudas que la
empresa posee, recogidas en el balance de situación, comprende las obligaciones
actuales de la compañía que tienen origen en transacciones financieras pasadas
como el pago a bancos, proveedores, impuestos, salarios a empleados, entre
otros.
 Tipos y Clasificación de las Cuentas de Pasivos Contables.
- Pasivos a Corto Plazo o Circulante: son las deudas u obligaciones que se
deben pagar o liquidar dentro de un año o dentro del ciclo de operaciones.
- Pasivo a Largo Plazo: son las deudas u obligaciones que serán pagadas o
liquidadas en un plazo superior a un año a partir de la fecha de los estados
financieros.
- Pasivo Diferido: también conocido como créditos diferidos, es la cuenta que
incluye los productos cobrados anticipadamente, como son, las rentas cobradas
por adelantado, los intereses descontados al otorgar los créditos o cobrados
anticipadamente, etc.
- Pasivo Garantizado: es un préstamo que fue obtenido mediante la entrega de
activos como garantía.
- Pasivos Devengados: son los intereses devengados sobre los créditos y que
aún no se vence su fecha de pago.
- Pasivos Acumulados: son cuando los intereses del punto anterior se acumulan
o se retienen para ser pagados junto con el principal, a la fecha de vencimiento del
préstamo.
- Pasivos Exigibles a La Vista: son los depósitos en efectivo que reciben los
bancos en cuentas de ahorro y corriente, de los cuales sus cuentahabientes o
depositantes pueden disponer en cualquier momento.
- Pasivo Exigible: son todas las deudas u obligaciones que se tienen con
personas naturales o jurídicas.
- Pasivo No Exigible: son formados por el Capital Social y Las Reservas, son
pasivos, porque pertenecen a los accionistas, pero no es exigible a la empresa su
devolución.
- Pasivo Contingente: es una obligación que no es segura al cien por ciento pero
puede producirse en un futuro previsible. Un ejemplo puede ser un litigio, donde la
empresa no conoce cómo va a terminar, pero puede verse obligada a pagar una
cantidad de dinero si lo pierde.
- Pasivos Laborables: son las obligaciones que la empresa debe pagar a los
trabajadores por concepto de prestaciones laborales.
- Pasivo Total: representa la suma de todas la cuentas de pasivos, capital y
reservas de la empresa.
Créditos Diferidos
Los créditos diferidos son partidas no monetarias pero se pueden convertir en
pasivos, si es así, pasarían a ser partidas monetarias, por lo tanto, en épocas de
inflación de más de un dígito se debe reconocer en los resultados los efectos de la
pérdida de poder de compra del bolívar (caso de Venezuela) por efectos de
inflación. Tratamiento contable: los créditos diferidos se deben valorar igual que
los pasivos debido a su característica de poder convertirse en pasivo si no se
devenga, por lo tanto, será su valor nominal o restitución de pago y los que estén
en moneda extranjera se valorarán a la cotización de la fecha en que se elaboren
los estados financieros, a excepción del exceso del valor en libros sobre el costo
de las inversiones en subsidiarias que se determinará por la diferencia entre el
costo de adquisición de las acciones adquiridas y su valor contable.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La gestión de finanzas
La gestión de finanzasLa gestión de finanzas
La gestión de finanzas
BADIAZ
 
Etapa ii contabilidad_registros_agricolas
Etapa ii contabilidad_registros_agricolasEtapa ii contabilidad_registros_agricolas
Etapa ii contabilidad_registros_agricolas
jaime moraga
 
Presentación descuento bancario y factoring
Presentación descuento bancario y factoringPresentación descuento bancario y factoring
Presentación descuento bancario y factoring
javivb
 
Presentación8
Presentación8Presentación8
Presentación8
talivan23
 

La actualidad más candente (18)

Carmen zambrano 17012078
Carmen zambrano 17012078Carmen zambrano 17012078
Carmen zambrano 17012078
 
Pasivo paola tovar
Pasivo paola tovarPasivo paola tovar
Pasivo paola tovar
 
Activos diferidos
Activos diferidosActivos diferidos
Activos diferidos
 
Balance general clasificado
Balance general clasificadoBalance general clasificado
Balance general clasificado
 
Pasivos y créditos diferidos
Pasivos y créditos diferidosPasivos y créditos diferidos
Pasivos y créditos diferidos
 
Conceptos básicos de la contabilidad 2
Conceptos básicos de la contabilidad 2Conceptos básicos de la contabilidad 2
Conceptos básicos de la contabilidad 2
 
Novedades Normas de Información Financiera 2014
Novedades Normas de Información Financiera 2014Novedades Normas de Información Financiera 2014
Novedades Normas de Información Financiera 2014
 
La gestión de finanzas
La gestión de finanzasLa gestión de finanzas
La gestión de finanzas
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Etapa ii contabilidad_registros_agricolas
Etapa ii contabilidad_registros_agricolasEtapa ii contabilidad_registros_agricolas
Etapa ii contabilidad_registros_agricolas
 
Pasivo y creditos.
Pasivo y creditos.Pasivo y creditos.
Pasivo y creditos.
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
PASIVO
PASIVOPASIVO
PASIVO
 
Cuenta de pasivo
Cuenta de pasivo Cuenta de pasivo
Cuenta de pasivo
 
Presentación descuento bancario y factoring
Presentación descuento bancario y factoringPresentación descuento bancario y factoring
Presentación descuento bancario y factoring
 
Presentación8
Presentación8Presentación8
Presentación8
 

Destacado

I S O 27001- Los Controles
I S O 27001-  Los ControlesI S O 27001-  Los Controles
I S O 27001- Los Controles
sucari2009
 
Pasivo y creditos diferidos
Pasivo y creditos diferidosPasivo y creditos diferidos
Pasivo y creditos diferidos
genesisereu
 
Твой дом - Мытищи
Твой дом - МытищиТвой дом - Мытищи
Твой дом - Мытищи
chernisheva
 
Activos y pasivos
Activos y pasivosActivos y pasivos
Activos y pasivos
yan950107
 
Bancoldex - Buga Emprende 2011
Bancoldex -   Buga Emprende 2011Bancoldex -   Buga Emprende 2011
Bancoldex - Buga Emprende 2011
bugaemprende
 
Contingencias y pasivos contingentes
Contingencias y pasivos contingentesContingencias y pasivos contingentes
Contingencias y pasivos contingentes
Diannarm
 
recursos aula español negocios
recursos aula español negociosrecursos aula español negocios
recursos aula español negocios
abatlle
 

Destacado (20)

Present contabilidad
Present contabilidadPresent contabilidad
Present contabilidad
 
I S O 27001- Los Controles
I S O 27001-  Los ControlesI S O 27001-  Los Controles
I S O 27001- Los Controles
 
AULA VIRTUAL. ACTIVOS Y PASIVOS
AULA VIRTUAL. ACTIVOS Y PASIVOSAULA VIRTUAL. ACTIVOS Y PASIVOS
AULA VIRTUAL. ACTIVOS Y PASIVOS
 
Akinator
AkinatorAkinator
Akinator
 
Presion 1
Presion 1Presion 1
Presion 1
 
Pasivo y creditos diferidos
Pasivo y creditos diferidosPasivo y creditos diferidos
Pasivo y creditos diferidos
 
Твой дом - Мытищи
Твой дом - МытищиТвой дом - Мытищи
Твой дом - Мытищи
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Sesión 12 pasivos (1)
Sesión 12 pasivos (1)Sesión 12 pasivos (1)
Sesión 12 pasivos (1)
 
Activos y pasivos
Activos y pasivosActivos y pasivos
Activos y pasivos
 
Bancoldex - Buga Emprende 2011
Bancoldex -   Buga Emprende 2011Bancoldex -   Buga Emprende 2011
Bancoldex - Buga Emprende 2011
 
Bancolombia
BancolombiaBancolombia
Bancolombia
 
Español de los negocios
Español de los negociosEspañol de los negocios
Español de los negocios
 
C-9 Pasivo, provisiones, activos y pasivos contingentes y compromisos
C-9 Pasivo, provisiones, activos y pasivos contingentes y compromisosC-9 Pasivo, provisiones, activos y pasivos contingentes y compromisos
C-9 Pasivo, provisiones, activos y pasivos contingentes y compromisos
 
Contabilidad pasivos
Contabilidad pasivosContabilidad pasivos
Contabilidad pasivos
 
Actividades comunicativas para un curso de español de los negocios
Actividades comunicativas para un curso de español de los negociosActividades comunicativas para un curso de español de los negocios
Actividades comunicativas para un curso de español de los negocios
 
Contingencias y pasivos contingentes
Contingencias y pasivos contingentesContingencias y pasivos contingentes
Contingencias y pasivos contingentes
 
Clasificación del pasivo
Clasificación del pasivo Clasificación del pasivo
Clasificación del pasivo
 
recursos aula español negocios
recursos aula español negociosrecursos aula español negocios
recursos aula español negocios
 
Clasificación del Activo
Clasificación del ActivoClasificación del Activo
Clasificación del Activo
 

Similar a Pasivo

Exposicion de Contabilidad Pasivos.pptx
Exposicion de Contabilidad Pasivos.pptxExposicion de Contabilidad Pasivos.pptx
Exposicion de Contabilidad Pasivos.pptx
MarcosDFMNNA
 
Contabilidad república bolivariana de venezuela111
Contabilidad república bolivariana de venezuela111Contabilidad república bolivariana de venezuela111
Contabilidad república bolivariana de venezuela111
Marielys Mendoza
 
Unidad 2 proceso contable para la elaboración de la información
Unidad 2 proceso contable para la elaboración de la informaciónUnidad 2 proceso contable para la elaboración de la información
Unidad 2 proceso contable para la elaboración de la información
Arame Perez Ramirez
 
Conceptos básicos de la contabilidad 2
Conceptos básicos de la contabilidad 2Conceptos básicos de la contabilidad 2
Conceptos básicos de la contabilidad 2
Network administrator
 

Similar a Pasivo (20)

Pasivo maria belen
Pasivo maria belenPasivo maria belen
Pasivo maria belen
 
Pasivo Héctor
Pasivo HéctorPasivo Héctor
Pasivo Héctor
 
Contabilidad 2 pasivos
Contabilidad 2 pasivosContabilidad 2 pasivos
Contabilidad 2 pasivos
 
Pasivo
PasivoPasivo
Pasivo
 
Pasivos
PasivosPasivos
Pasivos
 
Patrimonio empresarial trabajo.docx
Patrimonio empresarial trabajo.docxPatrimonio empresarial trabajo.docx
Patrimonio empresarial trabajo.docx
 
Contabilidad república bolivariana de venezuela
 Contabilidad república bolivariana de venezuela Contabilidad república bolivariana de venezuela
Contabilidad república bolivariana de venezuela
 
Pao pasivo
Pao pasivoPao pasivo
Pao pasivo
 
Exposicion de Contabilidad Pasivos.pptx
Exposicion de Contabilidad Pasivos.pptxExposicion de Contabilidad Pasivos.pptx
Exposicion de Contabilidad Pasivos.pptx
 
Trabajo Contabilidad ii
Trabajo Contabilidad iiTrabajo Contabilidad ii
Trabajo Contabilidad ii
 
Trabajo de Contabilidad ii
Trabajo de Contabilidad iiTrabajo de Contabilidad ii
Trabajo de Contabilidad ii
 
trabajo de Contabilidad II
trabajo de Contabilidad IItrabajo de Contabilidad II
trabajo de Contabilidad II
 
Cuentas de Pasivo y Capital
Cuentas de Pasivo y CapitalCuentas de Pasivo y Capital
Cuentas de Pasivo y Capital
 
PASIVO, REGISTRO COMO PASIVO, REGISTRO COMO INGRESO
PASIVO, REGISTRO COMO PASIVO, REGISTRO COMO INGRESOPASIVO, REGISTRO COMO PASIVO, REGISTRO COMO INGRESO
PASIVO, REGISTRO COMO PASIVO, REGISTRO COMO INGRESO
 
Contabilidad república bolivariana de venezuela111
Contabilidad república bolivariana de venezuela111Contabilidad república bolivariana de venezuela111
Contabilidad república bolivariana de venezuela111
 
Componentes bg
Componentes bgComponentes bg
Componentes bg
 
Unidad 2 proceso contable para la elaboración de la información
Unidad 2 proceso contable para la elaboración de la informaciónUnidad 2 proceso contable para la elaboración de la información
Unidad 2 proceso contable para la elaboración de la información
 
Cuentas Pasivas
Cuentas PasivasCuentas Pasivas
Cuentas Pasivas
 
Conceptos básicos de la contabilidad 2
Conceptos básicos de la contabilidad 2Conceptos básicos de la contabilidad 2
Conceptos básicos de la contabilidad 2
 
Conceptos básicos de la contabilidad 2
Conceptos básicos de la contabilidad 2Conceptos básicos de la contabilidad 2
Conceptos básicos de la contabilidad 2
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 

Pasivo

  • 1. Instituto Universitario de Tecnología “Antonio José de Sucre” Barquisimeto-Edo-Lara PASIVO Integrante: Rojas Karliana Febrero, 2015
  • 2. Pasivo Se encuentra recogido en el balance de situación de la empresa según está recogido en el plan general de contabilidad, consiste en las deudas que la empresa posee, recogidas en el balance de situación, comprende las obligaciones actuales de la compañía que tienen origen en transacciones financieras pasadas como el pago a bancos, proveedores, impuestos, salarios a empleados, entre otros.  Tipos y Clasificación de las Cuentas de Pasivos Contables. - Pasivos a Corto Plazo o Circulante: son las deudas u obligaciones que se deben pagar o liquidar dentro de un año o dentro del ciclo de operaciones. - Pasivo a Largo Plazo: son las deudas u obligaciones que serán pagadas o liquidadas en un plazo superior a un año a partir de la fecha de los estados financieros. - Pasivo Diferido: también conocido como créditos diferidos, es la cuenta que incluye los productos cobrados anticipadamente, como son, las rentas cobradas por adelantado, los intereses descontados al otorgar los créditos o cobrados anticipadamente, etc. - Pasivo Garantizado: es un préstamo que fue obtenido mediante la entrega de activos como garantía. - Pasivos Devengados: son los intereses devengados sobre los créditos y que aún no se vence su fecha de pago. - Pasivos Acumulados: son cuando los intereses del punto anterior se acumulan o se retienen para ser pagados junto con el principal, a la fecha de vencimiento del préstamo. - Pasivos Exigibles a La Vista: son los depósitos en efectivo que reciben los bancos en cuentas de ahorro y corriente, de los cuales sus cuentahabientes o depositantes pueden disponer en cualquier momento. - Pasivo Exigible: son todas las deudas u obligaciones que se tienen con personas naturales o jurídicas.
  • 3. - Pasivo No Exigible: son formados por el Capital Social y Las Reservas, son pasivos, porque pertenecen a los accionistas, pero no es exigible a la empresa su devolución. - Pasivo Contingente: es una obligación que no es segura al cien por ciento pero puede producirse en un futuro previsible. Un ejemplo puede ser un litigio, donde la empresa no conoce cómo va a terminar, pero puede verse obligada a pagar una cantidad de dinero si lo pierde. - Pasivos Laborables: son las obligaciones que la empresa debe pagar a los trabajadores por concepto de prestaciones laborales. - Pasivo Total: representa la suma de todas la cuentas de pasivos, capital y reservas de la empresa. Créditos Diferidos Los créditos diferidos son partidas no monetarias pero se pueden convertir en pasivos, si es así, pasarían a ser partidas monetarias, por lo tanto, en épocas de inflación de más de un dígito se debe reconocer en los resultados los efectos de la pérdida de poder de compra del bolívar (caso de Venezuela) por efectos de inflación. Tratamiento contable: los créditos diferidos se deben valorar igual que los pasivos debido a su característica de poder convertirse en pasivo si no se devenga, por lo tanto, será su valor nominal o restitución de pago y los que estén en moneda extranjera se valorarán a la cotización de la fecha en que se elaboren los estados financieros, a excepción del exceso del valor en libros sobre el costo de las inversiones en subsidiarias que se determinará por la diferencia entre el costo de adquisición de las acciones adquiridas y su valor contable.