SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONALABIERTAY A DISTANCIA UNAD
TAREA 4 REALIZAR TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO
NOMBRE DEL ESTUDIANTE
FRANCY JULIETH LEAL MONTIEL
NOMBRE DE LA TUTOR
VÍCTOR MANUEL MENDOZA RODRÍGUEZ
CIUDAD Y FECHA
ALGECIRAS HUILA 03/12/23
INTRODUCCIÓN
• El trabajo se realizo con el fin de analizar los problemas de la fundamentación
matemática a lo largo de la historia , que se tuvieron en cuenta en el estudio del
curso epistemología de la matemáticas por medio del proceso de resignificación,
verificación y profundización del conocimiento, para realizar un recorrido
atravez del tiempo en un cuadro sinóptico donde se puede evidenciar los
momentos claves en la fundamentación de las matemáticas
OBJETIVO
• Analizar los problemas de fundamentación matemática por
medio del proceso de resignificación, verificación y
profundización del conocimiento, para realizar un recorrido en la
línea del tiempo que sea desarrollado tradicionalmente a lo largo
de la historia.
BIBLIOGRAFÍA
• CHERUBINI, E. (2015). LA NOCIÓN DEL CONTINUO MATEMÁTICO DE HERMANN WEYL CONCILIANDO FORMALISMO E INTUICIONISMO. REVISTA SÍNTESIS. HTTPS://XDOC.MX/PREVIEW/1-FILOSO-FIA-
LA-NOCION-DEL-CONTINUO-MATEMATICO-DE-5EC444EE5817F
• WIKIPEDIA, HTTPS://ES.WIKIPEDIA.ORG/WIKI/MORRIS_KLINE
• MORALES, L. A. C. (2016). ARITMETIZACIÓN DEL ANÁLISIS Y CONSTRUCCIÓN FORMAL: HUSSERL COMO ALUMNO DE WEIERSTRASS Y KRONECKER. EIKASIA: REVISTA DE FILOSOFÍA, (72), 133-
152.HTTPS://D1WQTXTS1XZLE7.CLOUDFRONT.NET/49246909/ARTICULO._LA_POSICION_EN_HUSSERL_EN_LA_ESCUELA_DE_BERLIN._ARITMETIZACION_DEL_ANALISIS_Y_CONSTRUCCION_FORMAL-
LIBRE.PDF?1475261988=&RESPONSE-CONTENT-
DISPOSITION=INLINE%3B+FILENAME%3DLA_POSICION_EN_HUSSERL_EN_LA_ESCUELA_DE.PDF&EXPIRES=1701556313&SIGNATURE=YMTSVIO7FV17ZJUVZECUAY8X7ATA89JO1JPO67NPLWZIT-
2MHBZ1OMH9ZJGU9MZB5MNMQS0-0ZHOG2-SFBKOSCKTCIG3CS-WC5GI2X6O6NABZLIM0JJT69UPEFMQHQ6YUFF~BLPIP2~LKADAOK-WPWPUA6HE0RKBPBH1J5D7HB72V5-
CVNMEIC3EO57AJCAIPIFLQONB6CZAYEJFQYFPUBLC8FIUCJNZWKOIUS4KIMVMGKNVZDY8HYEDBCZKZFAQ8FBHL-
6U13JYOJF0JE9OLGTFYTL49C2AF3SBFVBN7EZCIDQZHQ7YABCMWTAQOBRZSCIA6NSN9C8IRVIRKWFSCW__&KEY-PAIR-ID=APKAJLOHF5GGSLRBV4ZA
•
• ORTIZ, A. (1988). CRISIS EN LOS FUNDAMENTOS DE LA MATEMÁTICA. PRO MATHEMATICA. HTTPS://REVISTAS.PUCP.EDU.PE/INDEX.PHP/PROMATHEMATICA/ARTICLE/VIEW/6053
• RUIZ, A. (2003). EPISTEMOLOGÍA Y CONSTRUCCIÓN DE UNA NUEVA DISCIPLINA CIENTÍFICA LA DIDACTIQUE DES
MATHEMATIQUES. DIALNET. HTTPS://DIALNET.UNIRIOJA.ES/SERVLET/ARTICULO?CODIGO=5381201
• OVI - UNIDAD 2: OBJETO VIRTUAL DE INFORMACIÓN DE UNIDAD 2.
• ROCA, W. J. (2017). OBJETO VIRTUAL DE INFORMACIÓN DE UNIDAD 2 DE CURSO EPISTEMOLOGÍA DE LAS MATEMÁTICAS. [OBJETO_VIRTUAL_DE_INFORMACION_OVI]. REPOSITORIO
INSTITUCIONAL UNAD. HTTPS://REPOSITORY.UNAD.EDU.CO/HANDLE/10596/11304

Más contenido relacionado

Similar a PASO 4 COLABORATIVO.pptx

Enseñanza y aprendizaje de la historia en educación
Enseñanza y aprendizaje de la historia en educaciónEnseñanza y aprendizaje de la historia en educación
Enseñanza y aprendizaje de la historia en educaciónUpn Victoria
 
¿ Qué historia se debe enseñar en la educación básica?
¿ Qué historia se debe enseñar en la educación básica?¿ Qué historia se debe enseñar en la educación básica?
¿ Qué historia se debe enseñar en la educación básica?Katheea Montero
 
Problemas de la fundamentación matemática a lo largo de la historia
Problemas de la fundamentación matemática a lo largo de la historiaProblemas de la fundamentación matemática a lo largo de la historia
Problemas de la fundamentación matemática a lo largo de la historiaAlejandraMndez37
 
PTT Paso 4 final.pptx
PTT Paso 4 final.pptxPTT Paso 4 final.pptx
PTT Paso 4 final.pptxivancamilo20
 
Presentación - Problemas de fundamentación matemática.pptx
Presentación - Problemas de fundamentación matemática.pptxPresentación - Problemas de fundamentación matemática.pptx
Presentación - Problemas de fundamentación matemática.pptxRubyEstrellaGutierre
 
CUADRO SINÓPTICO - Rigorización de las matemáticas.pptx
CUADRO SINÓPTICO - Rigorización de las matemáticas.pptxCUADRO SINÓPTICO - Rigorización de las matemáticas.pptx
CUADRO SINÓPTICO - Rigorización de las matemáticas.pptxYuriAndreaQuinteroPe
 
Tarea 4. Epistemologia de las Matematicas UNAD
Tarea 4. Epistemologia de las Matematicas UNADTarea 4. Epistemologia de las Matematicas UNAD
Tarea 4. Epistemologia de las Matematicas UNADJessicaCalleCabrera
 
Tema8citicen 101226022436-phpapp02
Tema8citicen 101226022436-phpapp02Tema8citicen 101226022436-phpapp02
Tema8citicen 101226022436-phpapp02Movb Glez
 
Actividad final epistemologia
Actividad final epistemologiaActividad final epistemologia
Actividad final epistemologiaYuliethSoto2
 
Historia 3 sesion i historiadores ultimos
Historia 3 sesion i historiadores ultimosHistoria 3 sesion i historiadores ultimos
Historia 3 sesion i historiadores ultimosLorena Pacheco Salazar
 
Línea de tiempo problemas de fundamentación matemática
Línea de tiempo problemas de fundamentación matemáticaLínea de tiempo problemas de fundamentación matemática
Línea de tiempo problemas de fundamentación matemáticaGerman Robles
 
Actividad 1 historia lilia
Actividad 1 historia liliaActividad 1 historia lilia
Actividad 1 historia lilialiliaraza
 
Primera reunión de padres y madres 5/10/15
 Primera reunión de padres y madres 5/10/15 Primera reunión de padres y madres 5/10/15
Primera reunión de padres y madres 5/10/15Ana Belen Tutora
 
APROXIMACIÓN A LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN EN EL AULA
APROXIMACIÓN A LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN EN EL AULAAPROXIMACIÓN A LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN EN EL AULA
APROXIMACIÓN A LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN EN EL AULARODIELRODRIGUEZDIAZ1
 

Similar a PASO 4 COLABORATIVO.pptx (20)

Enseñanza y aprendizaje de la historia en educación
Enseñanza y aprendizaje de la historia en educaciónEnseñanza y aprendizaje de la historia en educación
Enseñanza y aprendizaje de la historia en educación
 
¿ Qué historia se debe enseñar en la educación básica?
¿ Qué historia se debe enseñar en la educación básica?¿ Qué historia se debe enseñar en la educación básica?
¿ Qué historia se debe enseñar en la educación básica?
 
Problemas de la fundamentación matemática a lo largo de la historia
Problemas de la fundamentación matemática a lo largo de la historiaProblemas de la fundamentación matemática a lo largo de la historia
Problemas de la fundamentación matemática a lo largo de la historia
 
PTT Paso 4 final.pptx
PTT Paso 4 final.pptxPTT Paso 4 final.pptx
PTT Paso 4 final.pptx
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Curso virtual historia
Curso virtual historiaCurso virtual historia
Curso virtual historia
 
Presentación - Problemas de fundamentación matemática.pptx
Presentación - Problemas de fundamentación matemática.pptxPresentación - Problemas de fundamentación matemática.pptx
Presentación - Problemas de fundamentación matemática.pptx
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
CUADRO SINÓPTICO - Rigorización de las matemáticas.pptx
CUADRO SINÓPTICO - Rigorización de las matemáticas.pptxCUADRO SINÓPTICO - Rigorización de las matemáticas.pptx
CUADRO SINÓPTICO - Rigorización de las matemáticas.pptx
 
Tarea 4. Epistemologia de las Matematicas UNAD
Tarea 4. Epistemologia de las Matematicas UNADTarea 4. Epistemologia de las Matematicas UNAD
Tarea 4. Epistemologia de las Matematicas UNAD
 
Tema8
Tema8Tema8
Tema8
 
Tema8citicen 101226022436-phpapp02
Tema8citicen 101226022436-phpapp02Tema8citicen 101226022436-phpapp02
Tema8citicen 101226022436-phpapp02
 
Actividad final epistemologia
Actividad final epistemologiaActividad final epistemologia
Actividad final epistemologia
 
Taller 4 línea de tiempo
Taller 4 línea de tiempoTaller 4 línea de tiempo
Taller 4 línea de tiempo
 
Historia 3 sesion i historiadores ultimos
Historia 3 sesion i historiadores ultimosHistoria 3 sesion i historiadores ultimos
Historia 3 sesion i historiadores ultimos
 
Miercoles 12 ii
Miercoles 12 iiMiercoles 12 ii
Miercoles 12 ii
 
Línea de tiempo problemas de fundamentación matemática
Línea de tiempo problemas de fundamentación matemáticaLínea de tiempo problemas de fundamentación matemática
Línea de tiempo problemas de fundamentación matemática
 
Actividad 1 historia lilia
Actividad 1 historia liliaActividad 1 historia lilia
Actividad 1 historia lilia
 
Primera reunión de padres y madres 5/10/15
 Primera reunión de padres y madres 5/10/15 Primera reunión de padres y madres 5/10/15
Primera reunión de padres y madres 5/10/15
 
APROXIMACIÓN A LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN EN EL AULA
APROXIMACIÓN A LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN EN EL AULAAPROXIMACIÓN A LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN EN EL AULA
APROXIMACIÓN A LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN EN EL AULA
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

PASO 4 COLABORATIVO.pptx

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONALABIERTAY A DISTANCIA UNAD TAREA 4 REALIZAR TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO NOMBRE DEL ESTUDIANTE FRANCY JULIETH LEAL MONTIEL NOMBRE DE LA TUTOR VÍCTOR MANUEL MENDOZA RODRÍGUEZ CIUDAD Y FECHA ALGECIRAS HUILA 03/12/23
  • 2. INTRODUCCIÓN • El trabajo se realizo con el fin de analizar los problemas de la fundamentación matemática a lo largo de la historia , que se tuvieron en cuenta en el estudio del curso epistemología de la matemáticas por medio del proceso de resignificación, verificación y profundización del conocimiento, para realizar un recorrido atravez del tiempo en un cuadro sinóptico donde se puede evidenciar los momentos claves en la fundamentación de las matemáticas
  • 3. OBJETIVO • Analizar los problemas de fundamentación matemática por medio del proceso de resignificación, verificación y profundización del conocimiento, para realizar un recorrido en la línea del tiempo que sea desarrollado tradicionalmente a lo largo de la historia.
  • 4.
  • 5. BIBLIOGRAFÍA • CHERUBINI, E. (2015). LA NOCIÓN DEL CONTINUO MATEMÁTICO DE HERMANN WEYL CONCILIANDO FORMALISMO E INTUICIONISMO. REVISTA SÍNTESIS. HTTPS://XDOC.MX/PREVIEW/1-FILOSO-FIA- LA-NOCION-DEL-CONTINUO-MATEMATICO-DE-5EC444EE5817F • WIKIPEDIA, HTTPS://ES.WIKIPEDIA.ORG/WIKI/MORRIS_KLINE • MORALES, L. A. C. (2016). ARITMETIZACIÓN DEL ANÁLISIS Y CONSTRUCCIÓN FORMAL: HUSSERL COMO ALUMNO DE WEIERSTRASS Y KRONECKER. EIKASIA: REVISTA DE FILOSOFÍA, (72), 133- 152.HTTPS://D1WQTXTS1XZLE7.CLOUDFRONT.NET/49246909/ARTICULO._LA_POSICION_EN_HUSSERL_EN_LA_ESCUELA_DE_BERLIN._ARITMETIZACION_DEL_ANALISIS_Y_CONSTRUCCION_FORMAL- LIBRE.PDF?1475261988=&RESPONSE-CONTENT- DISPOSITION=INLINE%3B+FILENAME%3DLA_POSICION_EN_HUSSERL_EN_LA_ESCUELA_DE.PDF&EXPIRES=1701556313&SIGNATURE=YMTSVIO7FV17ZJUVZECUAY8X7ATA89JO1JPO67NPLWZIT- 2MHBZ1OMH9ZJGU9MZB5MNMQS0-0ZHOG2-SFBKOSCKTCIG3CS-WC5GI2X6O6NABZLIM0JJT69UPEFMQHQ6YUFF~BLPIP2~LKADAOK-WPWPUA6HE0RKBPBH1J5D7HB72V5- CVNMEIC3EO57AJCAIPIFLQONB6CZAYEJFQYFPUBLC8FIUCJNZWKOIUS4KIMVMGKNVZDY8HYEDBCZKZFAQ8FBHL- 6U13JYOJF0JE9OLGTFYTL49C2AF3SBFVBN7EZCIDQZHQ7YABCMWTAQOBRZSCIA6NSN9C8IRVIRKWFSCW__&KEY-PAIR-ID=APKAJLOHF5GGSLRBV4ZA • • ORTIZ, A. (1988). CRISIS EN LOS FUNDAMENTOS DE LA MATEMÁTICA. PRO MATHEMATICA. HTTPS://REVISTAS.PUCP.EDU.PE/INDEX.PHP/PROMATHEMATICA/ARTICLE/VIEW/6053 • RUIZ, A. (2003). EPISTEMOLOGÍA Y CONSTRUCCIÓN DE UNA NUEVA DISCIPLINA CIENTÍFICA LA DIDACTIQUE DES MATHEMATIQUES. DIALNET. HTTPS://DIALNET.UNIRIOJA.ES/SERVLET/ARTICULO?CODIGO=5381201 • OVI - UNIDAD 2: OBJETO VIRTUAL DE INFORMACIÓN DE UNIDAD 2. • ROCA, W. J. (2017). OBJETO VIRTUAL DE INFORMACIÓN DE UNIDAD 2 DE CURSO EPISTEMOLOGÍA DE LAS MATEMÁTICAS. [OBJETO_VIRTUAL_DE_INFORMACION_OVI]. REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNAD. HTTPS://REPOSITORY.UNAD.EDU.CO/HANDLE/10596/11304