SlideShare una empresa de Scribd logo
PASO 4
TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO
ANDREA MARIA RINCON BEDOYA
JENIFER MARIEDT DURAN
MONICA VIVIANA NOSSA
EPISTEMOLOGIA DE LAS MATEMATICAS
TUTOR
VICTOR MANUEL MENDOZA
INTRODUCCIÓN
• ESTE TRABAJO ES REALIZADO CON EL FIN DE COMPARTIR OPINIONES DEL TEMA
EXPUESTO TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTOS, EN EL QUE ENCONTRARA LA
DESCRIPCIÓN DEL CONTEXTO, PROBLEMÁTICA, LA TEORÍA DE LOS
FUNDAMENTOS Y ALGUNOS AUTORES QUE ACOMPAÑO A LA RIGORIZACION DE
LAS MATEMÁTICAS Y LOS FUNDAMENTOS QUE TUVO LA CRISIS DE LA
MATEMÁTICA
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
• ANALIZAR LOS PROBLEMAS DE FUNDAMENTACIÓN MATEMÁTICA POR MEDIO DEL
PROCESO DE RESIGNIFICACIÓN, VERIFICACIÓN Y PROFUNDIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO.
•
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
• IDENTIFICAR LA PROBLEMÁTICA Y FUNDAMENTACIÓN DE LAS MATEMÁTICAS A TRAVÉS
DE LA HISTORIA.
• CONSTRUIR UNA LÍNEA DE TIEMPO QUE DE CUENTA DEL CONTEXTO, LA PROBLEMÁTICA Y
LA FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA DE LAS MATEMÁTICAS A TRAVÉS DE LA HISTORIA.
DESCRIPCION DEL CONTEXTO
• ANTES DE CRISTO EN LA ANTIGUA GRECIA SURGIERON MUCHAS DIFICULTADES LAS CUALES DIERON
LUGAR A LA TEORÍAS REVOLUCIONARIAS, EN ESE TIEMPO LA MATEMÁTICA LLEGÓ A NIVELES MUY
SIGNIFICATIVOS GRACIAS A LOS TRABAJOS DE TALES, PITÁGORAS, EUCLIDES APOLONIO Y
ARQUÍMEDES ELLOS TOMARON LA IDEA DE QUE EL UNIVERSO SE PODRÍA SER EXPLICADO POR
NÚMEROS NATURALES Y RACIONALES
EGIPTO CHINA GRECIA MESOPOTAMIA BABILONIA
• Utilizaba las
matemáticas como
pura aritmética.
• Numeración decimal.
• Calcularon área de
cuadrados, triángulos,
rectángulos.
• Volúmenes de las
figuras geométricas.
• Descubrimiento del
método para resolver
ecuaciones lineales.
• Utilizaban las matemáticas
para problemas de
ecuaciones.
• Inventaron el tablero de
calculo para descomponer
los números positivos y
negativos.
• Estructuración
matemática a
partir de
definiciones
axiomas y
demostraciones.
• Relación de las
matemáticas con
la física.
• Matemáticos mas
importantes.
• Sistema de numeración
sexagesimal.
• Resolvieron problemas
algebraicos, ecuaciones
cuadráticas y cubicas.
• Áreas de polígonos y
una geometría
aritmetizada.
• División de la
circunferencia en
360 grados.
• Sistema de
numeración
posicional.
DEFINICION DE LA PROBLEMATICA
• FUE TANTA LA NECESIDAD DE DAR CLARIDAD A LOS PROBLEMAS YA QUE DABAN IDEAS A LOS
DEMÁS SIN PONERLAS EN PRÁCTICA, CON EL TIEMPO SE DEMOSTRARON DICHOS DEFECTOS QUE SE
HABÍAN PLANTEADO
• CON EL FIN DE LA CIVILIZACIÓN GRIEGA HUBO UN LARGO PERIODO DE ESTANCAMIENTO EN LAS
MATEMÁTICAS
CALCULO ARITMETICA GEOMETRIA
 El cálculo condensó los trabajos de
muchos matemáticos que desde el
Renacimiento venían trabajando en un
método “Continuo” (espacial y
temporal).
 se planteó un reduccionismo de
conceptos.
• En la fundamentación del cálculo se
hallaron inconsistencias (en las
definiciones, en las series, etc.)
 Berkeley atacaba los infinitesimales de
Leibniz.
 En el siglo XIX no eran admitidos los
números negativos ni los complejos.
 La aritmética no tenía fundamentos.
 La aritmetización va dirigida en el siglo XIX
al abandono de la intuición geométrica que
había predominado en el cálculo.
.
 Las geometrías no euclídeas eran lo que Kline
caracteriza como un auténtico desastre.
 El surgimiento de las geometrías no
euclidianas y la existencia de números que no
seguían lo esperable en ellos.
• Las geometrías no euclidianas y los
cuaterniones pusieron de manifiesto la
existencia de un nuevo carácter en las
matemáticas.
FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA
• DEBIDO A LOS CAMBIOS SOCIALES FUE TAN SOLO HASTA EL SIGLO XVII Y XVIII
QUÉ SE EMPEZÓ ACELERAR A LOS NUEVOS CONOCIMIENTOS MATEMÁTICOS
LIGADO A LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS CONCRETOS BASADOS EN PROBLEMAS
CONCRETOS LIGADO A NUEVOS MODELOS MATEMÁTICOS
• EN EL SIGLO XVIII TUVO UNA GRAN ACTIVIDAD MATEMÁTICA DONDE
SURGIERON TEORÍAS FUNDAMENTALES CON LA PRESENCIA DE MATEMÁTICOS DE
LA TALLA DE GAUSS
624 a.c 572 a.c 330 a.c 370 d.c 1596 1623 1643 1707
• Teorema de Tales
• Matemática deductiva
Tales de Mileto
• Invención de las tablas de
multiplicar.
• Demostración del teorema que lleva
su nombre
• Construcción del pentágono regular.
• Descubrió los números irracionales
Pitágoras
• Obra los Elementos
• Aporte a la geometría
Euclides
• Escribió comentarios sobre
la aritmética.
• Trabajo en la preparación
de libros matemáticos
Hipatia
• Creador de la geometría
analítica
• Primero en utilizar las
coordenadas cartesianas
• Resolvió el problema de
Pappus
Descartes
• Abarca estudios de la
teoría de la probabilidad.
• Escribió importantes
tratados sobre la geometría
y la aritmética.
Pascal
• Teorema de Tales
• Matemática deductiva
Newton
• Aporte en el calculo y en
la teoría de números.
Euler
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
• ORTIZ FERNÁNDEZ, A. (1988). CRISIS EN LOS FUNDAMENTOS DE LA
MATEMÁTICA. PRO MATHEMATICA, 2(3), 31-
47. HTTP://REVISTAS.PUCP.EDU.PE/INDEX.PHP/PROMATHEMATICA/ARTICLE/VIE
W/6053
• RUIZ, A. (2003). EPISTEMOLOGÍA Y CONSTRUCCIÓN DE UNA NUEVA
DISCIPLINA CIENTÍFICALA DIDACTIQUE DES MATHEMATIQUES. DIALNET
. HTTPS://DIALNET.UNIRIOJA.ES/SERVLET/ARTICULO?CODIGO=5381201
• GÓMEZ, R. & RECALDE, L. (2013). EPISTEMOLOGÍA DE LAS MATEMÁTICAS.
MODULO. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A
DISTANCIA. HTTP://HDL.HANDLE.NET/10596/10981
Paso 4 Transferencia del conocimiento

Más contenido relacionado

Similar a Paso 4 Transferencia del conocimiento

Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
yulianaortega6
 
Tarea 4 realizar transferencia del conocimiento copy
Tarea 4 realizar transferencia del conocimiento   copyTarea 4 realizar transferencia del conocimiento   copy
Tarea 4 realizar transferencia del conocimiento copy
yesenia22714
 
Evolución histórica del origen del calculo
Evolución histórica del origen del calculoEvolución histórica del origen del calculo
Evolución histórica del origen del calculo
pascualcoutino
 
Equipo 1 miguel jose exsome cachoua y ariadna
Equipo 1 miguel jose exsome cachoua y ariadnaEquipo 1 miguel jose exsome cachoua y ariadna
Equipo 1 miguel jose exsome cachoua y ariadna
MonicaHayas
 
Las problemáticas y avances en momentos claves de la historia en el campo de...
Las problemáticas y avances  en momentos claves de la historia en el campo de...Las problemáticas y avances  en momentos claves de la historia en el campo de...
Las problemáticas y avances en momentos claves de la historia en el campo de...
DianaSanchez471675
 
Análisis del Diseño Curricular, con respecto a Matemática.
Análisis del Diseño Curricular, con respecto a Matemática.Análisis del Diseño Curricular, con respecto a Matemática.
Análisis del Diseño Curricular, con respecto a Matemática.
tefigonzalez87
 
Análisis del Diseño Curricular, con respecto a Matemática.
Análisis del Diseño Curricular, con respecto a Matemática.Análisis del Diseño Curricular, con respecto a Matemática.
Análisis del Diseño Curricular, con respecto a Matemática.
tefigonzalez87
 
La didáctica de la Medida en la Educación Obligatoria
La didáctica de la Medida en la Educación ObligatoriaLa didáctica de la Medida en la Educación Obligatoria
La didáctica de la Medida en la Educación Obligatoria
Santiago Fernández Fernández
 
Temas e indicadores de logro por trimestre para el 2014
Temas e indicadores de logro por trimestre para el 2014Temas e indicadores de logro por trimestre para el 2014
Temas e indicadores de logro por trimestre para el 2014
ciangasi
 
LINEA DE TIEMPO.pptx
LINEA DE TIEMPO.pptxLINEA DE TIEMPO.pptx
LINEA DE TIEMPO.pptx
AndreitaCastro5
 
Tarea 4 Realizar transferencia del conocimiento.pptx
Tarea 4 Realizar transferencia del conocimiento.pptxTarea 4 Realizar transferencia del conocimiento.pptx
Tarea 4 Realizar transferencia del conocimiento.pptx
HAROLDLEONARDOQUINTE
 
Plan de unidad 8 2p
Plan de unidad 8 2pPlan de unidad 8 2p
Plan de unidad 8 2ppilosofando
 
Plan anual
Plan anualPlan anual
Plan anualnibia68
 
Linea de tiempo-_rigorizacion_matematica
Linea de tiempo-_rigorizacion_matematicaLinea de tiempo-_rigorizacion_matematica
Linea de tiempo-_rigorizacion_matematica
luisfernando1371
 
cuadro sinóptico de momentos claves de matemáticas.pptx
cuadro sinóptico de momentos claves de matemáticas.pptxcuadro sinóptico de momentos claves de matemáticas.pptx
cuadro sinóptico de momentos claves de matemáticas.pptx
lorenachinchilla1
 
Plan unidad sexto_2_p (1)
Plan unidad sexto_2_p (1)Plan unidad sexto_2_p (1)
Plan unidad sexto_2_p (1)pilosofando
 
Trabajo línea de tiempo
Trabajo línea de tiempoTrabajo línea de tiempo
Trabajo línea de tiempo
wilmarGuillermoLesme
 
CUADRO SINÓPTICO - Rigorización de las matemáticas.pptx
CUADRO SINÓPTICO - Rigorización de las matemáticas.pptxCUADRO SINÓPTICO - Rigorización de las matemáticas.pptx
CUADRO SINÓPTICO - Rigorización de las matemáticas.pptx
YuriAndreaQuinteroPe
 
1mer trimestre 3° (10)
1mer trimestre 3° (10)1mer trimestre 3° (10)
1mer trimestre 3° (10)amador Alejos
 
Problemas altas capacidades
Problemas altas capacidades Problemas altas capacidades
Problemas altas capacidades
Juan Martínez-Tébar Giménez
 

Similar a Paso 4 Transferencia del conocimiento (20)

Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Tarea 4 realizar transferencia del conocimiento copy
Tarea 4 realizar transferencia del conocimiento   copyTarea 4 realizar transferencia del conocimiento   copy
Tarea 4 realizar transferencia del conocimiento copy
 
Evolución histórica del origen del calculo
Evolución histórica del origen del calculoEvolución histórica del origen del calculo
Evolución histórica del origen del calculo
 
Equipo 1 miguel jose exsome cachoua y ariadna
Equipo 1 miguel jose exsome cachoua y ariadnaEquipo 1 miguel jose exsome cachoua y ariadna
Equipo 1 miguel jose exsome cachoua y ariadna
 
Las problemáticas y avances en momentos claves de la historia en el campo de...
Las problemáticas y avances  en momentos claves de la historia en el campo de...Las problemáticas y avances  en momentos claves de la historia en el campo de...
Las problemáticas y avances en momentos claves de la historia en el campo de...
 
Análisis del Diseño Curricular, con respecto a Matemática.
Análisis del Diseño Curricular, con respecto a Matemática.Análisis del Diseño Curricular, con respecto a Matemática.
Análisis del Diseño Curricular, con respecto a Matemática.
 
Análisis del Diseño Curricular, con respecto a Matemática.
Análisis del Diseño Curricular, con respecto a Matemática.Análisis del Diseño Curricular, con respecto a Matemática.
Análisis del Diseño Curricular, con respecto a Matemática.
 
La didáctica de la Medida en la Educación Obligatoria
La didáctica de la Medida en la Educación ObligatoriaLa didáctica de la Medida en la Educación Obligatoria
La didáctica de la Medida en la Educación Obligatoria
 
Temas e indicadores de logro por trimestre para el 2014
Temas e indicadores de logro por trimestre para el 2014Temas e indicadores de logro por trimestre para el 2014
Temas e indicadores de logro por trimestre para el 2014
 
LINEA DE TIEMPO.pptx
LINEA DE TIEMPO.pptxLINEA DE TIEMPO.pptx
LINEA DE TIEMPO.pptx
 
Tarea 4 Realizar transferencia del conocimiento.pptx
Tarea 4 Realizar transferencia del conocimiento.pptxTarea 4 Realizar transferencia del conocimiento.pptx
Tarea 4 Realizar transferencia del conocimiento.pptx
 
Plan de unidad 8 2p
Plan de unidad 8 2pPlan de unidad 8 2p
Plan de unidad 8 2p
 
Plan anual
Plan anualPlan anual
Plan anual
 
Linea de tiempo-_rigorizacion_matematica
Linea de tiempo-_rigorizacion_matematicaLinea de tiempo-_rigorizacion_matematica
Linea de tiempo-_rigorizacion_matematica
 
cuadro sinóptico de momentos claves de matemáticas.pptx
cuadro sinóptico de momentos claves de matemáticas.pptxcuadro sinóptico de momentos claves de matemáticas.pptx
cuadro sinóptico de momentos claves de matemáticas.pptx
 
Plan unidad sexto_2_p (1)
Plan unidad sexto_2_p (1)Plan unidad sexto_2_p (1)
Plan unidad sexto_2_p (1)
 
Trabajo línea de tiempo
Trabajo línea de tiempoTrabajo línea de tiempo
Trabajo línea de tiempo
 
CUADRO SINÓPTICO - Rigorización de las matemáticas.pptx
CUADRO SINÓPTICO - Rigorización de las matemáticas.pptxCUADRO SINÓPTICO - Rigorización de las matemáticas.pptx
CUADRO SINÓPTICO - Rigorización de las matemáticas.pptx
 
1mer trimestre 3° (10)
1mer trimestre 3° (10)1mer trimestre 3° (10)
1mer trimestre 3° (10)
 
Problemas altas capacidades
Problemas altas capacidades Problemas altas capacidades
Problemas altas capacidades
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Paso 4 Transferencia del conocimiento

  • 1. PASO 4 TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO ANDREA MARIA RINCON BEDOYA JENIFER MARIEDT DURAN MONICA VIVIANA NOSSA EPISTEMOLOGIA DE LAS MATEMATICAS TUTOR VICTOR MANUEL MENDOZA
  • 2. INTRODUCCIÓN • ESTE TRABAJO ES REALIZADO CON EL FIN DE COMPARTIR OPINIONES DEL TEMA EXPUESTO TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTOS, EN EL QUE ENCONTRARA LA DESCRIPCIÓN DEL CONTEXTO, PROBLEMÁTICA, LA TEORÍA DE LOS FUNDAMENTOS Y ALGUNOS AUTORES QUE ACOMPAÑO A LA RIGORIZACION DE LAS MATEMÁTICAS Y LOS FUNDAMENTOS QUE TUVO LA CRISIS DE LA MATEMÁTICA
  • 3. OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL • ANALIZAR LOS PROBLEMAS DE FUNDAMENTACIÓN MATEMÁTICA POR MEDIO DEL PROCESO DE RESIGNIFICACIÓN, VERIFICACIÓN Y PROFUNDIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO. • OBJETIVOS ESPECÍFICOS • IDENTIFICAR LA PROBLEMÁTICA Y FUNDAMENTACIÓN DE LAS MATEMÁTICAS A TRAVÉS DE LA HISTORIA. • CONSTRUIR UNA LÍNEA DE TIEMPO QUE DE CUENTA DEL CONTEXTO, LA PROBLEMÁTICA Y LA FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA DE LAS MATEMÁTICAS A TRAVÉS DE LA HISTORIA.
  • 4. DESCRIPCION DEL CONTEXTO • ANTES DE CRISTO EN LA ANTIGUA GRECIA SURGIERON MUCHAS DIFICULTADES LAS CUALES DIERON LUGAR A LA TEORÍAS REVOLUCIONARIAS, EN ESE TIEMPO LA MATEMÁTICA LLEGÓ A NIVELES MUY SIGNIFICATIVOS GRACIAS A LOS TRABAJOS DE TALES, PITÁGORAS, EUCLIDES APOLONIO Y ARQUÍMEDES ELLOS TOMARON LA IDEA DE QUE EL UNIVERSO SE PODRÍA SER EXPLICADO POR NÚMEROS NATURALES Y RACIONALES
  • 5. EGIPTO CHINA GRECIA MESOPOTAMIA BABILONIA • Utilizaba las matemáticas como pura aritmética. • Numeración decimal. • Calcularon área de cuadrados, triángulos, rectángulos. • Volúmenes de las figuras geométricas. • Descubrimiento del método para resolver ecuaciones lineales. • Utilizaban las matemáticas para problemas de ecuaciones. • Inventaron el tablero de calculo para descomponer los números positivos y negativos. • Estructuración matemática a partir de definiciones axiomas y demostraciones. • Relación de las matemáticas con la física. • Matemáticos mas importantes. • Sistema de numeración sexagesimal. • Resolvieron problemas algebraicos, ecuaciones cuadráticas y cubicas. • Áreas de polígonos y una geometría aritmetizada. • División de la circunferencia en 360 grados. • Sistema de numeración posicional.
  • 6. DEFINICION DE LA PROBLEMATICA • FUE TANTA LA NECESIDAD DE DAR CLARIDAD A LOS PROBLEMAS YA QUE DABAN IDEAS A LOS DEMÁS SIN PONERLAS EN PRÁCTICA, CON EL TIEMPO SE DEMOSTRARON DICHOS DEFECTOS QUE SE HABÍAN PLANTEADO • CON EL FIN DE LA CIVILIZACIÓN GRIEGA HUBO UN LARGO PERIODO DE ESTANCAMIENTO EN LAS MATEMÁTICAS
  • 7. CALCULO ARITMETICA GEOMETRIA  El cálculo condensó los trabajos de muchos matemáticos que desde el Renacimiento venían trabajando en un método “Continuo” (espacial y temporal).  se planteó un reduccionismo de conceptos. • En la fundamentación del cálculo se hallaron inconsistencias (en las definiciones, en las series, etc.)  Berkeley atacaba los infinitesimales de Leibniz.  En el siglo XIX no eran admitidos los números negativos ni los complejos.  La aritmética no tenía fundamentos.  La aritmetización va dirigida en el siglo XIX al abandono de la intuición geométrica que había predominado en el cálculo. .  Las geometrías no euclídeas eran lo que Kline caracteriza como un auténtico desastre.  El surgimiento de las geometrías no euclidianas y la existencia de números que no seguían lo esperable en ellos. • Las geometrías no euclidianas y los cuaterniones pusieron de manifiesto la existencia de un nuevo carácter en las matemáticas.
  • 8. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA • DEBIDO A LOS CAMBIOS SOCIALES FUE TAN SOLO HASTA EL SIGLO XVII Y XVIII QUÉ SE EMPEZÓ ACELERAR A LOS NUEVOS CONOCIMIENTOS MATEMÁTICOS LIGADO A LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS CONCRETOS BASADOS EN PROBLEMAS CONCRETOS LIGADO A NUEVOS MODELOS MATEMÁTICOS • EN EL SIGLO XVIII TUVO UNA GRAN ACTIVIDAD MATEMÁTICA DONDE SURGIERON TEORÍAS FUNDAMENTALES CON LA PRESENCIA DE MATEMÁTICOS DE LA TALLA DE GAUSS
  • 9. 624 a.c 572 a.c 330 a.c 370 d.c 1596 1623 1643 1707 • Teorema de Tales • Matemática deductiva Tales de Mileto • Invención de las tablas de multiplicar. • Demostración del teorema que lleva su nombre • Construcción del pentágono regular. • Descubrió los números irracionales Pitágoras • Obra los Elementos • Aporte a la geometría Euclides • Escribió comentarios sobre la aritmética. • Trabajo en la preparación de libros matemáticos Hipatia • Creador de la geometría analítica • Primero en utilizar las coordenadas cartesianas • Resolvió el problema de Pappus Descartes • Abarca estudios de la teoría de la probabilidad. • Escribió importantes tratados sobre la geometría y la aritmética. Pascal • Teorema de Tales • Matemática deductiva Newton • Aporte en el calculo y en la teoría de números. Euler
  • 10. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS • ORTIZ FERNÁNDEZ, A. (1988). CRISIS EN LOS FUNDAMENTOS DE LA MATEMÁTICA. PRO MATHEMATICA, 2(3), 31- 47. HTTP://REVISTAS.PUCP.EDU.PE/INDEX.PHP/PROMATHEMATICA/ARTICLE/VIE W/6053 • RUIZ, A. (2003). EPISTEMOLOGÍA Y CONSTRUCCIÓN DE UNA NUEVA DISCIPLINA CIENTÍFICALA DIDACTIQUE DES MATHEMATIQUES. DIALNET . HTTPS://DIALNET.UNIRIOJA.ES/SERVLET/ARTICULO?CODIGO=5381201 • GÓMEZ, R. & RECALDE, L. (2013). EPISTEMOLOGÍA DE LAS MATEMÁTICAS. MODULO. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA. HTTP://HDL.HANDLE.NET/10596/10981