SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO DE NUESTRA SEÑORA DEL PILAR – SUR
                   PLAN DE UNIDAD - MATEMÁTICAS
                           GRADO OCTAVO
                                2012

ÁREA:       MATEMÁTICAS
PERIODO:    SEGUNDO
GRADO:      8º

     1. COMPETENCIA:
           Expresa y argumenta ideas matemáticas hablando, escribiendo,
           representándolas mediante expresiones algebraicas; también determina
           las características de congruencia entre triángulos; al tiempo que
           determina e interpreta las medidas de tendencia central en una distribución
           de datos.

     2. DESEMPEÑO:
     •Superior:
     -Identifica, resuelve e interpreta correctamente los productos notables
     -Identifica y construye correctamente figuras planas bidimensionales, aplicando
     los conceptos de congruencia.
     -Elabora y analiza correctamente diagramas estadísticos con base en la tabla de
     frecuencias en un conjunto de datos.
     •Alto:
     -Identifica, resuelve e interpreta geométricamente los productos notables
     -Identifica y construye figuras planas bidimensionales aplicando los conceptos de
     congruencia.
     -Elabora y analiza diagramas estadísticos con base en la tabla de frecuencias en
     un conjunto de datos.
     •Básico:
     -Identifica, resuelve con algún grado de dificultad los productos notables y su
     interpretación geométrica; se recomienda reforzar las operaciones de
     multiplicación y potenciación entre expresiones algebraica.
     -Identifica y construye figuras planas bidimensionales con algún grado de
     dificultad, al aplicar los conceptos de congruencia, se recomienda reforzar los
     principios de congruencia entre triángulos.
     -Elabora y analiza con dificultad diagramas estadísticos con base en la tabla de
     frecuencias en un conjunto de datos; se recomienda reforzar los conceptos de
     parámetros estadísticos y representación de datos organizados.
     •Bajo:
     -Se le dificulta identificar y resolver los productos notables y su interpretación
     geométrica; se recomienda reforzar las operaciones de multiplicación,
     potenciación entre expresiones algebraicas y casos especiales de productos
     notables.
     -Muestra dificultad al identificar y construir figuras planas bidimensionales al
     aplicar los conceptos de congruencia; se recomienda reforzar los principios de
     congruencia entre triángulos.
     -Se le dificulta elaborar y analizar los diagramas estadísticos basados en una
     tabla de frecuencias de un conjunto de datos; se recomienda reforzar los
     conceptos de parámetros estadísticos y representación de datos organizados.

     3. HABILIDADES:
     •Reconoce y calcula productos de polinomios que se pueden obtener
     abreviadamente
•Resuelve cocientes con expresiones algebraicas.
       •Realiza conjeturas y verificas la semejanzas entre figuras bidimensionales
       •Comprende conceptos básicos estadísticos

       4.CONTENIDO TEMÁTICO:
       •Algebra
       -Polinomios II:
       oProductos notables
       oDivisión de polinomios
       a.Polinomio por monomio.
       b.Polinomio por polinomio.
       c.Regla de Ruffini
       d.Teorema del residuo
       e.Teorema de factor
       f.Raíces de polinomios
       -Factorización I:
       oFactorización
       oCasos de factorización (5 primeros casos)
       •Geometría
       -Polígonos congruentes
       oCongruencia de triángulos.
       oCriterios de congruencia.
       oTeorema de Tales
       oTeorema de Pitágoras
       oPolígonos
       •Estadística
       -Frecuencia absoluta
       -Frecuencia acumulada
       -Graficas de datos
       -Medidas de tendencia central.
       -Medidas de dispersión

        5.ORIENTACIÓN METODOLÓGICA DE TRABAJO:
Se inicia la unidad con un corto repaso que permite identificar la utilidad de la variabilidad
de expresiones matemáticas, para determinar datos comunes (edad, distancias,
temperatura, número de elementos…), a partir de situaciones reales y frases utilizadas en
la cotidianidad, para enunciarlas de manera escrita, formal y organizada. Introducir a las
diferentes operaciones con expresiones algebraicas. Por medio del trabajo en grupo y por
parejas reafirmar la solucione de ejercicios y problemas. Exponer la importancia de los
elementos geométricos, figuras bidimensionales, sus elementos y principios de
congruencia. Determinar el control de información mediante la organización en tablas de
frecuencia.

        6.CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
Teniendo en cuenta que la intensidad horaria de esta asignatura es alta pretendo que el
95% del trabajo sea realizado en clase, para lo cual se propone el trabajo con su limite de
tiempo y en el caso de la mayoría de estudiantes lo logre desarrollar, el resto debe
ponerlo al día fuera del aula, cada día se evalúa e trabajo o sus avances, otras ocasiones
se desarrollará trabajo por parejas o grupal, que de igual manera será evaluado, algunas
veces con nota, que hace parte del aspecto procedimental y otras veces con puntos, que
hará parte de la nota actitudinal, que a su vez se acumula con otros puntos positivos por
participación o negativos por faltas leves: en el uniforme, comportamiento y
responsabilidad. Para la nota cognitiva se proponen dos quiz y una evaluación final, que
recopila todo el contenido temático de la unidad.

       7.PLAN LECTOR:
Durante este periodo se propone el plan lector con una serie de lecturas que realizan las
niñas previamente a la case destinada a un debate de 15 minutos y a la que debe llevar
sus apuntes y comentarios de la lectura (“El Hombre Que Calculaba”. Capítulos: 10 a 18)

         8.CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:
      Actividad                       Descripción                             Fecha
                   Ejercicios. Productos notables, interpretacion
Taller #1                                                               Abril 23 a 27
                   geometrica.
                   Ejercicios. Productos notables, interpretacion
Quiz #1                                                                 Abril 30 a 4
                   geometrica.
                   Ejercicios. Division de expresiones
Taller #2          algebraicas, teorema del residuo, regla de           Mayo 14 a 18
                   Ruffini.
                   Division de expresiones algebraicas, teorema
Quiz #2                                                                 Mayo 22 a 25
                   del residuo, regla de Ruffini.
Proyecto de aula   Presentación de proyecto grupal.                     Mayo 28 a 1
Debate plan Lector Socialización y exposición de ideas.                 Mayo 28 a 1
                   Evaluar: Productos notables, cocientes
Evaluación Final                                                        Mayo 28 a 1
                   notables, factorización.
Conteo de puntos y
                   Nota cognitiva, procedimental y actitudinal          Junio 12 a 15
definitivas.


       9. BIBLIOGRAFÍA
       •Serie código Matemáticas 8º. Ed. SM.
       •Aritmética y Geometría 8º. Ed. Santillana.
       •Algebra de Baldor

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Malla.curricular.matematica.2013.
Malla.curricular.matematica.2013.Malla.curricular.matematica.2013.
Malla.curricular.matematica.2013.Lucho Venero Jaimes
 
Logros y criterios de evaluación periodo 2
Logros y criterios de evaluación periodo 2Logros y criterios de evaluación periodo 2
Logros y criterios de evaluación periodo 2
Edwin Rivera Cantor
 
Plan anual
Plan anualPlan anual
Plan anualnibia68
 
Planificacion unidad cero matematica - 4 basico -
Planificacion unidad cero   matematica - 4 basico -Planificacion unidad cero   matematica - 4 basico -
Planificacion unidad cero matematica - 4 basico -
VITALIAMONSALVE1
 
Plan de clase Matemática I
Plan de clase Matemática IPlan de clase Matemática I
Plan de clase Matemática I
David Narváez
 
Silabo comil 6
Silabo comil 6Silabo comil 6
Silabo comil 6klever1967
 
Silabo comil 6
Silabo comil 6Silabo comil 6
Silabo comil 6
klevere
 
Proyecto anual de matemática
Proyecto anual de matemáticaProyecto anual de matemática
Proyecto anual de matemáticaDavid Weichzel
 
2 trimestre de 4 y 5 2013- provisional borra
2 trimestre de 4 y 5  2013- provisional borra2 trimestre de 4 y 5  2013- provisional borra
2 trimestre de 4 y 5 2013- provisional borraorlando jurado pacio
 
Mat4 u7-sesion 01 13 de nov.
Mat4 u7-sesion 01 13 de nov.Mat4 u7-sesion 01 13 de nov.
Mat4 u7-sesion 01 13 de nov.
Roxana Zapata Tito
 
Malla curricular de matematicas para entregar
Malla  curricular de matematicas  para entregarMalla  curricular de matematicas  para entregar
Malla curricular de matematicas para entregar
Jhon Pedraza
 
Planes de clases u.e amelia gallego
Planes de clases u.e amelia gallegoPlanes de clases u.e amelia gallego
Planes de clases u.e amelia gallegoJhonny Tenesaca
 
Plan curricular anual matemática - 6to aegb
Plan curricular anual   matemática - 6to aegbPlan curricular anual   matemática - 6to aegb
Plan curricular anual matemática - 6to aegb
Unidad Educativa "Abelardo Moncayo"
 
Plan curricular anual octavo egb 2015 2016
Plan curricular anual octavo egb 2015 2016Plan curricular anual octavo egb 2015 2016
Plan curricular anual octavo egb 2015 2016
Andres Roberto Carvajal Paredes
 
Malla matematicas grg 2.014 (1)
Malla matematicas grg 2.014 (1)Malla matematicas grg 2.014 (1)
Malla matematicas grg 2.014 (1)JOHN VISBAL
 

La actualidad más candente (20)

Malla.curricular.matematica.2013.
Malla.curricular.matematica.2013.Malla.curricular.matematica.2013.
Malla.curricular.matematica.2013.
 
Logros y criterios de evaluación periodo 2
Logros y criterios de evaluación periodo 2Logros y criterios de evaluación periodo 2
Logros y criterios de evaluación periodo 2
 
Plan anual
Plan anualPlan anual
Plan anual
 
Mallas
MallasMallas
Mallas
 
Planificacion unidad cero matematica - 4 basico -
Planificacion unidad cero   matematica - 4 basico -Planificacion unidad cero   matematica - 4 basico -
Planificacion unidad cero matematica - 4 basico -
 
Plan de clase Matemática I
Plan de clase Matemática IPlan de clase Matemática I
Plan de clase Matemática I
 
Silabo comil 6
Silabo comil 6Silabo comil 6
Silabo comil 6
 
Silabo comil 6
Silabo comil 6Silabo comil 6
Silabo comil 6
 
Proyecto anual de matemática
Proyecto anual de matemáticaProyecto anual de matemática
Proyecto anual de matemática
 
2 trimestre de 4 y 5 2013- provisional borra
2 trimestre de 4 y 5  2013- provisional borra2 trimestre de 4 y 5  2013- provisional borra
2 trimestre de 4 y 5 2013- provisional borra
 
Mat4 u7-sesion 01 13 de nov.
Mat4 u7-sesion 01 13 de nov.Mat4 u7-sesion 01 13 de nov.
Mat4 u7-sesion 01 13 de nov.
 
Malla curricular de matematicas para entregar
Malla  curricular de matematicas  para entregarMalla  curricular de matematicas  para entregar
Malla curricular de matematicas para entregar
 
Documentos de 3° sec
Documentos de 3° secDocumentos de 3° sec
Documentos de 3° sec
 
Cartel diversificado area matematica
Cartel diversificado area matematicaCartel diversificado area matematica
Cartel diversificado area matematica
 
Planes de clases u.e amelia gallego
Planes de clases u.e amelia gallegoPlanes de clases u.e amelia gallego
Planes de clases u.e amelia gallego
 
Malla curricular 3° 2014
Malla curricular 3° 2014Malla curricular 3° 2014
Malla curricular 3° 2014
 
Plan curricular anual matemática - 6to aegb
Plan curricular anual   matemática - 6to aegbPlan curricular anual   matemática - 6to aegb
Plan curricular anual matemática - 6to aegb
 
Plan curricular anual octavo egb 2015 2016
Plan curricular anual octavo egb 2015 2016Plan curricular anual octavo egb 2015 2016
Plan curricular anual octavo egb 2015 2016
 
Plan de clase matematicas 1
Plan de clase matematicas 1Plan de clase matematicas 1
Plan de clase matematicas 1
 
Malla matematicas grg 2.014 (1)
Malla matematicas grg 2.014 (1)Malla matematicas grg 2.014 (1)
Malla matematicas grg 2.014 (1)
 

Similar a Plan de unidad 8 2p

Guia de aprendizaje n°3 tercer peeriodo
Guia de aprendizaje n°3   tercer peeriodoGuia de aprendizaje n°3   tercer peeriodo
Guia de aprendizaje n°3 tercer peeriodoSergio Patiño Palacio
 
Plan unidad sexto_2_p (1)
Plan unidad sexto_2_p (1)Plan unidad sexto_2_p (1)
Plan unidad sexto_2_p (1)pilosofando
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
Cali Don Gato
 
Plan anual academico scans
Plan anual academico scansPlan anual academico scans
Plan anual academico scansveranokentaro
 
Silabo 9191
Silabo 9191Silabo 9191
Silabo 9191
Medardo Galindo
 
Planeacion 2do Trimestre Matematicas 2
Planeacion 2do Trimestre Matematicas 2Planeacion 2do Trimestre Matematicas 2
Planeacion 2do Trimestre Matematicas 2
Oswaldo Alvear
 
Programa 1ro
Programa 1roPrograma 1ro
Programa 1ro
Walter Agustín
 
1 sec mat_as_7
1 sec mat_as_71 sec mat_as_7
1 sec mat_as_7
hectorasg
 
Presentación matemática
Presentación matemáticaPresentación matemática
Presentación matemáticaPepe Vallejo
 
Plan unidad sexto_3_p
Plan unidad sexto_3_p Plan unidad sexto_3_p
Plan unidad sexto_3_p pilosofando
 
SILABO 2023-II RAZONAMIENTO LÓGICO MATEMATICO- DCN.docx
SILABO 2023-II  RAZONAMIENTO LÓGICO MATEMATICO- DCN.docxSILABO 2023-II  RAZONAMIENTO LÓGICO MATEMATICO- DCN.docx
SILABO 2023-II RAZONAMIENTO LÓGICO MATEMATICO- DCN.docx
NOEMANUEL2
 
Planeacion matematicas 3o bloque 1
Planeacion matematicas 3o bloque 1Planeacion matematicas 3o bloque 1
Planeacion matematicas 3o bloque 1Raymundo Llanes
 
Programa Oficial De Matematicas I 1 A
Programa Oficial De Matematicas I 1 APrograma Oficial De Matematicas I 1 A
Programa Oficial De Matematicas I 1 Asalgonsan
 
calculo diferencial
calculo diferencialcalculo diferencial
calculo diferencial
Teresa Guzman
 
Silabo de análisis matemático III
Silabo de análisis matemático IIISilabo de análisis matemático III
Silabo de análisis matemático III2964HaPg
 

Similar a Plan de unidad 8 2p (20)

Guia de aprendizaje n°3 tercer peeriodo
Guia de aprendizaje n°3   tercer peeriodoGuia de aprendizaje n°3   tercer peeriodo
Guia de aprendizaje n°3 tercer peeriodo
 
Guia de aprendizaje n°3
Guia de aprendizaje n°3Guia de aprendizaje n°3
Guia de aprendizaje n°3
 
Plan unidad sexto_2_p (1)
Plan unidad sexto_2_p (1)Plan unidad sexto_2_p (1)
Plan unidad sexto_2_p (1)
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
 
Plan anual academico scans
Plan anual academico scansPlan anual academico scans
Plan anual academico scans
 
Silabo 9191
Silabo 9191Silabo 9191
Silabo 9191
 
Planeacion 2do Trimestre Matematicas 2
Planeacion 2do Trimestre Matematicas 2Planeacion 2do Trimestre Matematicas 2
Planeacion 2do Trimestre Matematicas 2
 
Programa 1ro
Programa 1roPrograma 1ro
Programa 1ro
 
Sesion052 do
Sesion052 doSesion052 do
Sesion052 do
 
1 sec mat_as_7
1 sec mat_as_71 sec mat_as_7
1 sec mat_as_7
 
Sesionexpresionesalgebr1ºsecund
Sesionexpresionesalgebr1ºsecundSesionexpresionesalgebr1ºsecund
Sesionexpresionesalgebr1ºsecund
 
Presentación matemática
Presentación matemáticaPresentación matemática
Presentación matemática
 
Plan unidad sexto_3_p
Plan unidad sexto_3_p Plan unidad sexto_3_p
Plan unidad sexto_3_p
 
SILABO 2023-II RAZONAMIENTO LÓGICO MATEMATICO- DCN.docx
SILABO 2023-II  RAZONAMIENTO LÓGICO MATEMATICO- DCN.docxSILABO 2023-II  RAZONAMIENTO LÓGICO MATEMATICO- DCN.docx
SILABO 2023-II RAZONAMIENTO LÓGICO MATEMATICO- DCN.docx
 
Planeacion matematicas 3o bloque 1
Planeacion matematicas 3o bloque 1Planeacion matematicas 3o bloque 1
Planeacion matematicas 3o bloque 1
 
Sil.unac
Sil.unacSil.unac
Sil.unac
 
Programa Oficial De Matematicas I 1 A
Programa Oficial De Matematicas I 1 APrograma Oficial De Matematicas I 1 A
Programa Oficial De Matematicas I 1 A
 
Tarea1
Tarea1Tarea1
Tarea1
 
calculo diferencial
calculo diferencialcalculo diferencial
calculo diferencial
 
Silabo de análisis matemático III
Silabo de análisis matemático IIISilabo de análisis matemático III
Silabo de análisis matemático III
 

Más de pilosofando

Diapositivas estadistica
Diapositivas estadisticaDiapositivas estadistica
Diapositivas estadisticapilosofando
 
Estadistica grupo2
Estadistica grupo2Estadistica grupo2
Estadistica grupo2pilosofando
 
Probabilidad ok (1)
Probabilidad   ok (1)Probabilidad   ok (1)
Probabilidad ok (1)pilosofando
 
Conceptos básicos de probabilidad
Conceptos básicos de probabilidadConceptos básicos de probabilidad
Conceptos básicos de probabilidadpilosofando
 
Interpretacion geometrica derivada
Interpretacion geometrica derivadaInterpretacion geometrica derivada
Interpretacion geometrica derivadapilosofando
 
Derivada por def. del lim
Derivada por def. del limDerivada por def. del lim
Derivada por def. del limpilosofando
 
Tabla t de_student
Tabla t de_studentTabla t de_student
Tabla t de_studentpilosofando
 
Tablas distribuciones
Tablas distribucionesTablas distribuciones
Tablas distribucionespilosofando
 
Tabla chi cuadrado
Tabla chi cuadradoTabla chi cuadrado
Tabla chi cuadradopilosofando
 
Distribución f de fisher snedecor
Distribución f de fisher snedecorDistribución f de fisher snedecor
Distribución f de fisher snedecorpilosofando
 
Presentacion t student
Presentacion t studentPresentacion t student
Presentacion t studentpilosofando
 
Matemáticas basicas derecho_semestre_1
Matemáticas basicas derecho_semestre_1Matemáticas basicas derecho_semestre_1
Matemáticas basicas derecho_semestre_1pilosofando
 
Matemáticas basicas derecho_semestre_1
Matemáticas basicas derecho_semestre_1Matemáticas basicas derecho_semestre_1
Matemáticas basicas derecho_semestre_1pilosofando
 
Matemáticas basicas derecho_semestre_1
Matemáticas basicas derecho_semestre_1Matemáticas basicas derecho_semestre_1
Matemáticas basicas derecho_semestre_1pilosofando
 
Td2 binomial acumulada
Td2 binomial acumuladaTd2 binomial acumulada
Td2 binomial acumuladapilosofando
 
Notas matematicas basicas_derecho
Notas matematicas basicas_derechoNotas matematicas basicas_derecho
Notas matematicas basicas_derechopilosofando
 
Notas bioestadística
Notas bioestadísticaNotas bioestadística
Notas bioestadísticapilosofando
 
Re fr-070 acuerdo pedagogico matematica basica v
Re fr-070  acuerdo pedagogico matematica basica vRe fr-070  acuerdo pedagogico matematica basica v
Re fr-070 acuerdo pedagogico matematica basica vpilosofando
 
Ajercicicos 1 de bio estadística
Ajercicicos 1 de bio estadísticaAjercicicos 1 de bio estadística
Ajercicicos 1 de bio estadísticapilosofando
 

Más de pilosofando (20)

Diapositivas estadistica
Diapositivas estadisticaDiapositivas estadistica
Diapositivas estadistica
 
Estadistica grupo2
Estadistica grupo2Estadistica grupo2
Estadistica grupo2
 
Probabilidad ok (1)
Probabilidad   ok (1)Probabilidad   ok (1)
Probabilidad ok (1)
 
Conceptos básicos de probabilidad
Conceptos básicos de probabilidadConceptos básicos de probabilidad
Conceptos básicos de probabilidad
 
Interpretacion geometrica derivada
Interpretacion geometrica derivadaInterpretacion geometrica derivada
Interpretacion geometrica derivada
 
Derivada por def. del lim
Derivada por def. del limDerivada por def. del lim
Derivada por def. del lim
 
Tabla t de_student
Tabla t de_studentTabla t de_student
Tabla t de_student
 
Tablas distribuciones
Tablas distribucionesTablas distribuciones
Tablas distribuciones
 
Tabla chi cuadrado
Tabla chi cuadradoTabla chi cuadrado
Tabla chi cuadrado
 
Distribución f de fisher snedecor
Distribución f de fisher snedecorDistribución f de fisher snedecor
Distribución f de fisher snedecor
 
Presentacion t student
Presentacion t studentPresentacion t student
Presentacion t student
 
Matemáticas basicas derecho_semestre_1
Matemáticas basicas derecho_semestre_1Matemáticas basicas derecho_semestre_1
Matemáticas basicas derecho_semestre_1
 
Matemáticas basicas derecho_semestre_1
Matemáticas basicas derecho_semestre_1Matemáticas basicas derecho_semestre_1
Matemáticas basicas derecho_semestre_1
 
Matemáticas basicas derecho_semestre_1
Matemáticas basicas derecho_semestre_1Matemáticas basicas derecho_semestre_1
Matemáticas basicas derecho_semestre_1
 
Td2 binomial acumulada
Td2 binomial acumuladaTd2 binomial acumulada
Td2 binomial acumulada
 
Notas matematicas basicas_derecho
Notas matematicas basicas_derechoNotas matematicas basicas_derecho
Notas matematicas basicas_derecho
 
Notas bioestadística
Notas bioestadísticaNotas bioestadística
Notas bioestadística
 
Re fr-070 acuerdo pedagogico matematica basica v
Re fr-070  acuerdo pedagogico matematica basica vRe fr-070  acuerdo pedagogico matematica basica v
Re fr-070 acuerdo pedagogico matematica basica v
 
Ajercicicos 1 de bio estadística
Ajercicicos 1 de bio estadísticaAjercicicos 1 de bio estadística
Ajercicicos 1 de bio estadística
 
Plandeunidad
PlandeunidadPlandeunidad
Plandeunidad
 

Plan de unidad 8 2p

  • 1. COLEGIO DE NUESTRA SEÑORA DEL PILAR – SUR PLAN DE UNIDAD - MATEMÁTICAS GRADO OCTAVO 2012 ÁREA: MATEMÁTICAS PERIODO: SEGUNDO GRADO: 8º 1. COMPETENCIA: Expresa y argumenta ideas matemáticas hablando, escribiendo, representándolas mediante expresiones algebraicas; también determina las características de congruencia entre triángulos; al tiempo que determina e interpreta las medidas de tendencia central en una distribución de datos. 2. DESEMPEÑO: •Superior: -Identifica, resuelve e interpreta correctamente los productos notables -Identifica y construye correctamente figuras planas bidimensionales, aplicando los conceptos de congruencia. -Elabora y analiza correctamente diagramas estadísticos con base en la tabla de frecuencias en un conjunto de datos. •Alto: -Identifica, resuelve e interpreta geométricamente los productos notables -Identifica y construye figuras planas bidimensionales aplicando los conceptos de congruencia. -Elabora y analiza diagramas estadísticos con base en la tabla de frecuencias en un conjunto de datos. •Básico: -Identifica, resuelve con algún grado de dificultad los productos notables y su interpretación geométrica; se recomienda reforzar las operaciones de multiplicación y potenciación entre expresiones algebraica. -Identifica y construye figuras planas bidimensionales con algún grado de dificultad, al aplicar los conceptos de congruencia, se recomienda reforzar los principios de congruencia entre triángulos. -Elabora y analiza con dificultad diagramas estadísticos con base en la tabla de frecuencias en un conjunto de datos; se recomienda reforzar los conceptos de parámetros estadísticos y representación de datos organizados. •Bajo: -Se le dificulta identificar y resolver los productos notables y su interpretación geométrica; se recomienda reforzar las operaciones de multiplicación, potenciación entre expresiones algebraicas y casos especiales de productos notables. -Muestra dificultad al identificar y construir figuras planas bidimensionales al aplicar los conceptos de congruencia; se recomienda reforzar los principios de congruencia entre triángulos. -Se le dificulta elaborar y analizar los diagramas estadísticos basados en una tabla de frecuencias de un conjunto de datos; se recomienda reforzar los conceptos de parámetros estadísticos y representación de datos organizados. 3. HABILIDADES: •Reconoce y calcula productos de polinomios que se pueden obtener abreviadamente
  • 2. •Resuelve cocientes con expresiones algebraicas. •Realiza conjeturas y verificas la semejanzas entre figuras bidimensionales •Comprende conceptos básicos estadísticos 4.CONTENIDO TEMÁTICO: •Algebra -Polinomios II: oProductos notables oDivisión de polinomios a.Polinomio por monomio. b.Polinomio por polinomio. c.Regla de Ruffini d.Teorema del residuo e.Teorema de factor f.Raíces de polinomios -Factorización I: oFactorización oCasos de factorización (5 primeros casos) •Geometría -Polígonos congruentes oCongruencia de triángulos. oCriterios de congruencia. oTeorema de Tales oTeorema de Pitágoras oPolígonos •Estadística -Frecuencia absoluta -Frecuencia acumulada -Graficas de datos -Medidas de tendencia central. -Medidas de dispersión 5.ORIENTACIÓN METODOLÓGICA DE TRABAJO: Se inicia la unidad con un corto repaso que permite identificar la utilidad de la variabilidad de expresiones matemáticas, para determinar datos comunes (edad, distancias, temperatura, número de elementos…), a partir de situaciones reales y frases utilizadas en la cotidianidad, para enunciarlas de manera escrita, formal y organizada. Introducir a las diferentes operaciones con expresiones algebraicas. Por medio del trabajo en grupo y por parejas reafirmar la solucione de ejercicios y problemas. Exponer la importancia de los elementos geométricos, figuras bidimensionales, sus elementos y principios de congruencia. Determinar el control de información mediante la organización en tablas de frecuencia. 6.CRITERIOS DE EVALUACIÓN: Teniendo en cuenta que la intensidad horaria de esta asignatura es alta pretendo que el 95% del trabajo sea realizado en clase, para lo cual se propone el trabajo con su limite de tiempo y en el caso de la mayoría de estudiantes lo logre desarrollar, el resto debe ponerlo al día fuera del aula, cada día se evalúa e trabajo o sus avances, otras ocasiones se desarrollará trabajo por parejas o grupal, que de igual manera será evaluado, algunas veces con nota, que hace parte del aspecto procedimental y otras veces con puntos, que hará parte de la nota actitudinal, que a su vez se acumula con otros puntos positivos por participación o negativos por faltas leves: en el uniforme, comportamiento y
  • 3. responsabilidad. Para la nota cognitiva se proponen dos quiz y una evaluación final, que recopila todo el contenido temático de la unidad. 7.PLAN LECTOR: Durante este periodo se propone el plan lector con una serie de lecturas que realizan las niñas previamente a la case destinada a un debate de 15 minutos y a la que debe llevar sus apuntes y comentarios de la lectura (“El Hombre Que Calculaba”. Capítulos: 10 a 18) 8.CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES: Actividad Descripción Fecha Ejercicios. Productos notables, interpretacion Taller #1 Abril 23 a 27 geometrica. Ejercicios. Productos notables, interpretacion Quiz #1 Abril 30 a 4 geometrica. Ejercicios. Division de expresiones Taller #2 algebraicas, teorema del residuo, regla de Mayo 14 a 18 Ruffini. Division de expresiones algebraicas, teorema Quiz #2 Mayo 22 a 25 del residuo, regla de Ruffini. Proyecto de aula Presentación de proyecto grupal. Mayo 28 a 1 Debate plan Lector Socialización y exposición de ideas. Mayo 28 a 1 Evaluar: Productos notables, cocientes Evaluación Final Mayo 28 a 1 notables, factorización. Conteo de puntos y Nota cognitiva, procedimental y actitudinal Junio 12 a 15 definitivas. 9. BIBLIOGRAFÍA •Serie código Matemáticas 8º. Ed. SM. •Aritmética y Geometría 8º. Ed. Santillana. •Algebra de Baldor