SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Abierta y a Distancia de
México
Eje Temático 3:
Estrategias de Aprendizaje
Unidad 3:
Estrategias Metacognitivas
Actividad 4:
Caso: Paso de Noche
Elaborado Por:
Zoraida González Osorio
Blog Personal:
Zoraidaglez.blogspot.mx
Actividad 4. Pasó de noche
Propósito:
Analizar las estrategias de metacognición en casos prácticos.
Descripción:
Aplicar la metacognición implica reconocer el tipo de estrategia que estamos utilizando en cada tarea de aprendizaje y
poder entender por qué ésta fue o no efectiva para la adquisición de nuevos saberes. Para esto, es necesario seguir las
indicaciones.
Indicaciones:
•Revisa el caso Pasó de noche.
• En este caso se muestra la historia académica de dos estudiantes, uno que ha logrado mantener buenas calificaciones
desde su formación básica hasta la profesional, y otro que ha tenido siempre dificultades para el aprendizaje.
•Analiza el caso planteado e identifica qué estrategias ha utilizado cada uno de los estudiantes durante su formación
académica y por qué estas estrategias han funcionado o se han convertido en obstáculos para el aprendizaje.
•Con la información analizada, completa el andamio cognitivo: Estrategias para la metacognición, que se encuentra al final
del caso.
Criterios de evaluación:
Verifica que tu trabajo contenga todos los elementos que se marcan en la siguiente lista de cotejo. Se honesto con tu
evaluación.
Lineamientos de entrega:
Convierte tu andamio en imagen y publícalo en tu blog personal, invita a dos compañeros a que comenten tu trabajo.
Caso. Pasó de noche
En un estudio sobre el uso de estrategias metacognitivas, realizado en una universidad de México, los
investigadores seleccionaron a dos estudiantes con el objetivo de conocer su historia académica. La
selección se hizo con base a los siguientes criterios:
Estudiantes sobresalientes
Estudiantes con bajo rendimiento académico
Cuando entrevistaron al primer estudiante al que llamaremos “A”, comenzó explicando que su
rendimiento en la educación primaria era bastante bueno, pues solía memorizar toda la información
que el profesor le daba y los exámenes los aprobaba sin dificultad. Ahora menciona que va a clases
pero no puede concentrarse y estudia pero no se le “pega” nada. Sus calificaciones son bajas en
general, aunque pasa largas horas estudiando. Se siente cada vez más cansado y deprimido.Es habitual
que hagan uso frecuente de tácticas de aprendizaje vinculadas a la memorización de información y
repetición de contenidos. Cuando se enfrenta a los exámenes, acostumbra estudiar un día antes el
contenido de forma literal; el problema es que si se le llega a olvidar una palabra, ya no puede
recordar el concepto completo.
Otra estrategia que suele utilizar a menudo es escribir literalmente todo lo que el profesor explica y
toda la información que encuentra cuando le dejan investigar algo. Comenta que tiene habilidad para
realizar tareas que requieren seguir pasos establecidos, pero se le dificultan aquellas en las que debe
organizar y analizar el contenido. Además, no le gusta leer ni trabajar en equipo porque acaba enojado
o “echando relajo”.
Por otro lado, en la entrevista del estudiante “B”, él comentó que desde pequeño solía estudiar
repasando en casa lo que veía en clase; primero repitiendo en voz alta el material que estudiaba y,
posteriormente, realizando resúmenes en donde procuraba recuperar las ideas principales. En la
actualidad, cuando asiste a clases, realiza anotaciones utilizando palabras claves que le ayudan a
recordar lo que expuso el profesor. Tiene una afición a la lectura y, cuando se trata de abordar textos
complejos, suele tener el diccionario a la mano para consultar aquellas palabras que no conoce,
resaltar las ideas principales y elaborar preguntas sobre el texto para poder responderlas al finalizar la
lectura.
Además, frecuentemente, realiza cuadros, mapas o tablas sencillas que le ayudan a organizar el
material de las asignaturas. Desde el inicio del semestre suele establecer metas que le permitan
dirigir sus actividades; planea lo que va a realizar en cada asignatura y nunca espera hasta las últimas
semanas para estudiar, pues suele hacerlo después de clases diariamente. Además, está consciente de
que la forma de abordar el estudio de cada asignatura depende del área disciplinar que se trate; Por
ejemplo, si son matemáticas, sabe que se debe dedicar a realizar ejercicios prácticos que le ayuden a
dominar los temas; en cambio si se trata de filosofía, sabe que la lectura y los organizadores gráficos
son una estrategia necesaria para conocer y analizar el contenido.
Cuando alguna materia se le dificulta, busca información extra que le ayude a entender y suele pedir
ayuda al profesor y a sus compañeros, con quienes se organiza para discutir los temas difíciles y
aclarar las dudas entre todos. Le gusta participar en actividades grupales y realizar trabajos prácticos.
Andamio cognitivo
Estrategias metacognitivas
1. ¿Qué factores consideras que dificultan el aprendizaje de ambos
estudiantes?
2. ¿Qué factores facilitan su aprendizaje?
3. ¿Qué tipo de estrategias cognitivas identificas en cada caso?
4. ¿Es correcta la forma y el momento en que ambos estudiantes utilizan
estas estrategias?
5. ¿En ambos casos puedes identificar si existe un proceso de
metacognición?
Indicaciones: De acuerdo al caso que acabas de leer, completa el siguiente andamio. A
continuación se incluyen algunas preguntas; no es necesario que las respondas, sólo son una guía
que te facilitarán la comprensión del caso y te servirán para llenar el andamio.
Andamio cognitivo: Estrategias Metacognitivas
Andamio cognitivo: Estrategias Metacognitivas
Paso de noche

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lilian sevilla eje3_actividad4
Lilian sevilla eje3_actividad4Lilian sevilla eje3_actividad4
Lilian sevilla eje3_actividad4Lilián Sevilla
 
Alejandra sosa eje3_activida4.doc
Alejandra sosa eje3_activida4.docAlejandra sosa eje3_activida4.doc
Alejandra sosa eje3_activida4.docGabriela Martinez
 
Caso paso de noche
Caso paso  de nocheCaso paso  de noche
Caso paso de noche
mauncer
 
Irvin alquicira eje3_actividad4
Irvin alquicira eje3_actividad4Irvin alquicira eje3_actividad4
Irvin alquicira eje3_actividad4
Irvin Alquicira Contreras
 
Eduardo gonzalez eje3_actividad4
Eduardo gonzalez eje3_actividad4Eduardo gonzalez eje3_actividad4
Eduardo gonzalez eje3_actividad4
egsaucedo
 
E paso noche
E paso nocheE paso noche
E paso noche
lizglez76
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
Saul Del Rio
 
Paso noche
Paso nochePaso noche
Paso noche
Traffic Toluca
 
Oscar lopez eje3_actividad4.doc
Oscar lopez eje3_actividad4.docOscar lopez eje3_actividad4.doc
Oscar lopez eje3_actividad4.docoscardavidlopv
 
Rosa barajas actividad 4 pasó de noche
Rosa barajas actividad 4 pasó de nocheRosa barajas actividad 4 pasó de noche
Rosa barajas actividad 4 pasó de nochekarybm29
 
Rosa barajas actividad 4 pasó de noche
Rosa barajas actividad 4 pasó de nocheRosa barajas actividad 4 pasó de noche
Rosa barajas actividad 4 pasó de nochekarybm29
 
Alejandra sosa eje3_activida4.doc
Alejandra sosa eje3_activida4.docAlejandra sosa eje3_activida4.doc
Alejandra sosa eje3_activida4.docGabriela Martinez
 

La actualidad más candente (16)

Pasó de noche
Pasó de nochePasó de noche
Pasó de noche
 
Lilian sevilla eje3_actividad4
Lilian sevilla eje3_actividad4Lilian sevilla eje3_actividad4
Lilian sevilla eje3_actividad4
 
Paso de noche
Paso de nochePaso de noche
Paso de noche
 
Alejandra sosa eje3_activida4.doc
Alejandra sosa eje3_activida4.docAlejandra sosa eje3_activida4.doc
Alejandra sosa eje3_activida4.doc
 
Caso paso de noche
Caso paso  de nocheCaso paso  de noche
Caso paso de noche
 
Irvin alquicira eje3_actividad4
Irvin alquicira eje3_actividad4Irvin alquicira eje3_actividad4
Irvin alquicira eje3_actividad4
 
Eduardo gonzalez eje3_actividad4
Eduardo gonzalez eje3_actividad4Eduardo gonzalez eje3_actividad4
Eduardo gonzalez eje3_actividad4
 
Paso noche
Paso nochePaso noche
Paso noche
 
E paso noche
E paso nocheE paso noche
E paso noche
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Paso noche
Paso nochePaso noche
Paso noche
 
Oscar lopez eje3_actividad4.doc
Oscar lopez eje3_actividad4.docOscar lopez eje3_actividad4.doc
Oscar lopez eje3_actividad4.doc
 
Rosa barajas actividad 4 pasó de noche
Rosa barajas actividad 4 pasó de nocheRosa barajas actividad 4 pasó de noche
Rosa barajas actividad 4 pasó de noche
 
Rosa barajas actividad 4 pasó de noche
Rosa barajas actividad 4 pasó de nocheRosa barajas actividad 4 pasó de noche
Rosa barajas actividad 4 pasó de noche
 
Paso de noche
Paso de nochePaso de noche
Paso de noche
 
Alejandra sosa eje3_activida4.doc
Alejandra sosa eje3_activida4.docAlejandra sosa eje3_activida4.doc
Alejandra sosa eje3_activida4.doc
 

Destacado

Banco Mundial Catalizador del Cambio Climatico devastador
Banco Mundial Catalizador  del Cambio Climatico devastadorBanco Mundial Catalizador  del Cambio Climatico devastador
Banco Mundial Catalizador del Cambio Climatico devastador
Larcery Díaz Barrantes
 
Como instalar tune up utilities
Como instalar tune up utilitiesComo instalar tune up utilities
Como instalar tune up utilities
PedroQuezada01
 
LinkedIn with Salesforce
LinkedIn with SalesforceLinkedIn with Salesforce
LinkedIn with SalesforceRobert Koehler
 
52 Tips to Success
52 Tips to Success52 Tips to Success
52 Tips to Success
Brand Ambient Marketing (BAM)
 
Social sales
Social salesSocial sales
Calendario Viernes 18 Marzo 2016
Calendario Viernes 18 Marzo 2016Calendario Viernes 18 Marzo 2016
Calendario Viernes 18 Marzo 2016
Concientización Turismo Paraná
 
ContactUs.com Screenshots (August 2014)
ContactUs.com Screenshots (August 2014)ContactUs.com Screenshots (August 2014)
ContactUs.com Screenshots (August 2014)
contactuscom
 
SANT JOAN LES FONTS - POBLES DE CTALAUNYA
SANT JOAN LES FONTS - POBLES DE CTALAUNYASANT JOAN LES FONTS - POBLES DE CTALAUNYA
SANT JOAN LES FONTS - POBLES DE CTALAUNYAManel Cantos
 
Que son los repositorios web
Que son los repositorios webQue son los repositorios web
Que son los repositorios webcarmennataly
 
Balanza 920i
Balanza 920iBalanza 920i
Balanza 920i
david vasquez
 
Ejercicios de series numericas
Ejercicios de series numericasEjercicios de series numericas
Ejercicios de series numericasERICK CONDE
 
Whitepaper sobre las ventajas de un programa VOC
Whitepaper sobre las ventajas de un programa VOCWhitepaper sobre las ventajas de un programa VOC
Whitepaper sobre las ventajas de un programa VOC
Planimedia
 
grizzly bear
grizzly beargrizzly bear
grizzly bearbjames
 
Sindrome del X Fragil
Sindrome del X FragilSindrome del X Fragil
Sindrome del X Fragil
Jaime Guillermo González Gámez
 
Fraude Royal Ahold
Fraude Royal AholdFraude Royal Ahold
Fraude Royal Aholdguestdcf237
 
PresentacióN Cepeh
PresentacióN CepehPresentacióN Cepeh
PresentacióN Cepeh
Ing. Electromecanica
 
Build a Technical Infrastructure that Supports Innovation by Florian Motlik -...
Build a Technical Infrastructure that Supports Innovation by Florian Motlik -...Build a Technical Infrastructure that Supports Innovation by Florian Motlik -...
Build a Technical Infrastructure that Supports Innovation by Florian Motlik -...
Lean Startup Co.
 
Intelligent Business Process Management Suites (iBPMS) - The Next-Generation ...
Intelligent Business Process Management Suites (iBPMS) - The Next-Generation ...Intelligent Business Process Management Suites (iBPMS) - The Next-Generation ...
Intelligent Business Process Management Suites (iBPMS) - The Next-Generation ...
Kai Wähner
 

Destacado (20)

Banco Mundial Catalizador del Cambio Climatico devastador
Banco Mundial Catalizador  del Cambio Climatico devastadorBanco Mundial Catalizador  del Cambio Climatico devastador
Banco Mundial Catalizador del Cambio Climatico devastador
 
Como instalar tune up utilities
Como instalar tune up utilitiesComo instalar tune up utilities
Como instalar tune up utilities
 
LinkedIn with Salesforce
LinkedIn with SalesforceLinkedIn with Salesforce
LinkedIn with Salesforce
 
52 Tips to Success
52 Tips to Success52 Tips to Success
52 Tips to Success
 
Social sales
Social salesSocial sales
Social sales
 
Calendario Viernes 18 Marzo 2016
Calendario Viernes 18 Marzo 2016Calendario Viernes 18 Marzo 2016
Calendario Viernes 18 Marzo 2016
 
ContactUs.com Screenshots (August 2014)
ContactUs.com Screenshots (August 2014)ContactUs.com Screenshots (August 2014)
ContactUs.com Screenshots (August 2014)
 
SANT JOAN LES FONTS - POBLES DE CTALAUNYA
SANT JOAN LES FONTS - POBLES DE CTALAUNYASANT JOAN LES FONTS - POBLES DE CTALAUNYA
SANT JOAN LES FONTS - POBLES DE CTALAUNYA
 
Que son los repositorios web
Que son los repositorios webQue son los repositorios web
Que son los repositorios web
 
Balanza 920i
Balanza 920iBalanza 920i
Balanza 920i
 
Ejercicios de series numericas
Ejercicios de series numericasEjercicios de series numericas
Ejercicios de series numericas
 
Whitepaper sobre las ventajas de un programa VOC
Whitepaper sobre las ventajas de un programa VOCWhitepaper sobre las ventajas de un programa VOC
Whitepaper sobre las ventajas de un programa VOC
 
grizzly bear
grizzly beargrizzly bear
grizzly bear
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
 
Bomba
BombaBomba
Bomba
 
Sindrome del X Fragil
Sindrome del X FragilSindrome del X Fragil
Sindrome del X Fragil
 
Fraude Royal Ahold
Fraude Royal AholdFraude Royal Ahold
Fraude Royal Ahold
 
PresentacióN Cepeh
PresentacióN CepehPresentacióN Cepeh
PresentacióN Cepeh
 
Build a Technical Infrastructure that Supports Innovation by Florian Motlik -...
Build a Technical Infrastructure that Supports Innovation by Florian Motlik -...Build a Technical Infrastructure that Supports Innovation by Florian Motlik -...
Build a Technical Infrastructure that Supports Innovation by Florian Motlik -...
 
Intelligent Business Process Management Suites (iBPMS) - The Next-Generation ...
Intelligent Business Process Management Suites (iBPMS) - The Next-Generation ...Intelligent Business Process Management Suites (iBPMS) - The Next-Generation ...
Intelligent Business Process Management Suites (iBPMS) - The Next-Generation ...
 

Similar a Paso de noche

Rosa barajas actividad 4 pasó de noche
Rosa barajas actividad 4 pasó de nocheRosa barajas actividad 4 pasó de noche
Rosa barajas actividad 4 pasó de nochekarybm29
 
Rosa barajas actividad 4 pasó de noche
Rosa barajas actividad 4 pasó de nocheRosa barajas actividad 4 pasó de noche
Rosa barajas actividad 4 pasó de noche
karybm29
 
Rosa barajas actividad 4 pasó de noche
Rosa barajas actividad 4 pasó de nocheRosa barajas actividad 4 pasó de noche
Rosa barajas actividad 4 pasó de noche
karybm29
 
Rosa barajas actividad 4 pasó de noche
Rosa barajas actividad 4 pasó de nocheRosa barajas actividad 4 pasó de noche
Rosa barajas actividad 4 pasó de nochekarybm29
 
Rosa barajas actividad 4 pasó de noche
Rosa barajas actividad 4 pasó de nocheRosa barajas actividad 4 pasó de noche
Rosa barajas actividad 4 pasó de nochekarybm29
 
Erika garcia eje3_actividad4
Erika garcia eje3_actividad4Erika garcia eje3_actividad4
Erika garcia eje3_actividad4At3nc10n
 
Pasó de noche
 Pasó de noche Pasó de noche
Pasó de nochegrissosa
 
Esmirna escamilla eje3_act.4
Esmirna escamilla eje3_act.4Esmirna escamilla eje3_act.4
Esmirna escamilla eje3_act.4
03nina
 
Aproximaciones a la educación virtual
Aproximaciones a la educación virtualAproximaciones a la educación virtual
Aproximaciones a la educación virtual
UnadmexicoPyme
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
Oscar Arámburo
 
Andamio cognitivo paso de noche
Andamio cognitivo paso de nocheAndamio cognitivo paso de noche
Andamio cognitivo paso de noche
Felix Moncada
 
Estrategia de-aprendizaje-2012
Estrategia de-aprendizaje-2012Estrategia de-aprendizaje-2012
Estrategia de-aprendizaje-2012
Mabel Gay
 

Similar a Paso de noche (15)

Rosa barajas actividad 4 pasó de noche
Rosa barajas actividad 4 pasó de nocheRosa barajas actividad 4 pasó de noche
Rosa barajas actividad 4 pasó de noche
 
Rosa barajas actividad 4 pasó de noche
Rosa barajas actividad 4 pasó de nocheRosa barajas actividad 4 pasó de noche
Rosa barajas actividad 4 pasó de noche
 
Rosa barajas actividad 4 pasó de noche
Rosa barajas actividad 4 pasó de nocheRosa barajas actividad 4 pasó de noche
Rosa barajas actividad 4 pasó de noche
 
Rosa barajas actividad 4 pasó de noche
Rosa barajas actividad 4 pasó de nocheRosa barajas actividad 4 pasó de noche
Rosa barajas actividad 4 pasó de noche
 
Rosa barajas actividad 4 pasó de noche
Rosa barajas actividad 4 pasó de nocheRosa barajas actividad 4 pasó de noche
Rosa barajas actividad 4 pasó de noche
 
Alan juarez _eje3_actividad4.doc
Alan juarez _eje3_actividad4.docAlan juarez _eje3_actividad4.doc
Alan juarez _eje3_actividad4.doc
 
Erika garcia eje3_actividad4
Erika garcia eje3_actividad4Erika garcia eje3_actividad4
Erika garcia eje3_actividad4
 
Pasó de noche
Pasó de nochePasó de noche
Pasó de noche
 
Pasó de noche
 Pasó de noche Pasó de noche
Pasó de noche
 
Pasò de noche
Pasò de nochePasò de noche
Pasò de noche
 
Esmirna escamilla eje3_act.4
Esmirna escamilla eje3_act.4Esmirna escamilla eje3_act.4
Esmirna escamilla eje3_act.4
 
Aproximaciones a la educación virtual
Aproximaciones a la educación virtualAproximaciones a la educación virtual
Aproximaciones a la educación virtual
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Andamio cognitivo paso de noche
Andamio cognitivo paso de nocheAndamio cognitivo paso de noche
Andamio cognitivo paso de noche
 
Estrategia de-aprendizaje-2012
Estrategia de-aprendizaje-2012Estrategia de-aprendizaje-2012
Estrategia de-aprendizaje-2012
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Paso de noche

  • 1. Universidad Abierta y a Distancia de México Eje Temático 3: Estrategias de Aprendizaje Unidad 3: Estrategias Metacognitivas Actividad 4: Caso: Paso de Noche Elaborado Por: Zoraida González Osorio Blog Personal: Zoraidaglez.blogspot.mx
  • 2. Actividad 4. Pasó de noche Propósito: Analizar las estrategias de metacognición en casos prácticos. Descripción: Aplicar la metacognición implica reconocer el tipo de estrategia que estamos utilizando en cada tarea de aprendizaje y poder entender por qué ésta fue o no efectiva para la adquisición de nuevos saberes. Para esto, es necesario seguir las indicaciones. Indicaciones: •Revisa el caso Pasó de noche. • En este caso se muestra la historia académica de dos estudiantes, uno que ha logrado mantener buenas calificaciones desde su formación básica hasta la profesional, y otro que ha tenido siempre dificultades para el aprendizaje. •Analiza el caso planteado e identifica qué estrategias ha utilizado cada uno de los estudiantes durante su formación académica y por qué estas estrategias han funcionado o se han convertido en obstáculos para el aprendizaje. •Con la información analizada, completa el andamio cognitivo: Estrategias para la metacognición, que se encuentra al final del caso. Criterios de evaluación: Verifica que tu trabajo contenga todos los elementos que se marcan en la siguiente lista de cotejo. Se honesto con tu evaluación. Lineamientos de entrega: Convierte tu andamio en imagen y publícalo en tu blog personal, invita a dos compañeros a que comenten tu trabajo.
  • 3. Caso. Pasó de noche En un estudio sobre el uso de estrategias metacognitivas, realizado en una universidad de México, los investigadores seleccionaron a dos estudiantes con el objetivo de conocer su historia académica. La selección se hizo con base a los siguientes criterios: Estudiantes sobresalientes Estudiantes con bajo rendimiento académico Cuando entrevistaron al primer estudiante al que llamaremos “A”, comenzó explicando que su rendimiento en la educación primaria era bastante bueno, pues solía memorizar toda la información que el profesor le daba y los exámenes los aprobaba sin dificultad. Ahora menciona que va a clases pero no puede concentrarse y estudia pero no se le “pega” nada. Sus calificaciones son bajas en general, aunque pasa largas horas estudiando. Se siente cada vez más cansado y deprimido.Es habitual que hagan uso frecuente de tácticas de aprendizaje vinculadas a la memorización de información y repetición de contenidos. Cuando se enfrenta a los exámenes, acostumbra estudiar un día antes el contenido de forma literal; el problema es que si se le llega a olvidar una palabra, ya no puede recordar el concepto completo. Otra estrategia que suele utilizar a menudo es escribir literalmente todo lo que el profesor explica y toda la información que encuentra cuando le dejan investigar algo. Comenta que tiene habilidad para realizar tareas que requieren seguir pasos establecidos, pero se le dificultan aquellas en las que debe organizar y analizar el contenido. Además, no le gusta leer ni trabajar en equipo porque acaba enojado o “echando relajo”.
  • 4. Por otro lado, en la entrevista del estudiante “B”, él comentó que desde pequeño solía estudiar repasando en casa lo que veía en clase; primero repitiendo en voz alta el material que estudiaba y, posteriormente, realizando resúmenes en donde procuraba recuperar las ideas principales. En la actualidad, cuando asiste a clases, realiza anotaciones utilizando palabras claves que le ayudan a recordar lo que expuso el profesor. Tiene una afición a la lectura y, cuando se trata de abordar textos complejos, suele tener el diccionario a la mano para consultar aquellas palabras que no conoce, resaltar las ideas principales y elaborar preguntas sobre el texto para poder responderlas al finalizar la lectura. Además, frecuentemente, realiza cuadros, mapas o tablas sencillas que le ayudan a organizar el material de las asignaturas. Desde el inicio del semestre suele establecer metas que le permitan dirigir sus actividades; planea lo que va a realizar en cada asignatura y nunca espera hasta las últimas semanas para estudiar, pues suele hacerlo después de clases diariamente. Además, está consciente de que la forma de abordar el estudio de cada asignatura depende del área disciplinar que se trate; Por ejemplo, si son matemáticas, sabe que se debe dedicar a realizar ejercicios prácticos que le ayuden a dominar los temas; en cambio si se trata de filosofía, sabe que la lectura y los organizadores gráficos son una estrategia necesaria para conocer y analizar el contenido. Cuando alguna materia se le dificulta, busca información extra que le ayude a entender y suele pedir ayuda al profesor y a sus compañeros, con quienes se organiza para discutir los temas difíciles y aclarar las dudas entre todos. Le gusta participar en actividades grupales y realizar trabajos prácticos.
  • 5. Andamio cognitivo Estrategias metacognitivas 1. ¿Qué factores consideras que dificultan el aprendizaje de ambos estudiantes? 2. ¿Qué factores facilitan su aprendizaje? 3. ¿Qué tipo de estrategias cognitivas identificas en cada caso? 4. ¿Es correcta la forma y el momento en que ambos estudiantes utilizan estas estrategias? 5. ¿En ambos casos puedes identificar si existe un proceso de metacognición? Indicaciones: De acuerdo al caso que acabas de leer, completa el siguiente andamio. A continuación se incluyen algunas preguntas; no es necesario que las respondas, sólo son una guía que te facilitarán la comprensión del caso y te servirán para llenar el andamio.