SlideShare una empresa de Scribd logo
Caso 
Pasó de Noche 
En un estudio sobre el uso de estrategias metacognitivas, realizado en una universidad 
de México, los investigadores seleccionaron a dos estudiantes con el objetivo de 
conocer su historia académica. La selección se hizo con base a los siguientes criterios: 
• Estudiantes sobresalientes 
• Estudiantes con bajo rendimiento académico 
Cuando entrevistaron al primer estudiante al que llamaremos “A”, comenzó explicando 
que su rendimiento en la educación primaria era bastante bueno, pues solía memorizar 
toda la información que el profesor le daba y los exámenes los aprobaba sin dificultad. 
Ahora menciona que va a clases pero no puede concentrarse y estudia pero no se le 
“pega” nada. Sus calificaciones son bajas en general, aunque pasa largas horas 
estudiando. Se siente cada vez más cansado y deprimido. Es habitual que hagan uso 
frecuente de tácticas de aprendizaje vinculadas a la memorización de información y 
repetición de contenidos. Cuando se enfrenta a los exámenes, acostumbra estudiar un 
día antes el contenido de forma literal; el problema es que si se le llega a olvidar una 
palabra, ya no puede recordar el concepto completo. 
Otra estrategia que suele utilizar a menudo es escribir literalmente todo lo que el 
profesor explica y toda la información que encuentra cuando le dejan investigar algo. 
Comenta que tiene habilidad para realizar tareas que requieren seguir pasos 
establecidos, pero se le dificultan aquellas en las que debe organizar y analizar el 
contenido. Además, no le gusta leer ni trabajar en equipo porque acaba enojado o 
“echando relajo”. 
Por otro lado, en la entrevista del estudiante “B”, él comentó que desde pequeño solía 
estudiar repasando en casa lo que veía en clase; primero repitiendo en voz alta el 
material que estudiaba y, posteriormente, realizando resúmenes en donde procuraba 
recuperar las ideas principales. En la actualidad, cuando asiste a clases, realiza 
anotaciones utilizando palabras claves que le ayudan a recordar lo que expuso el 
profesor. Tiene una afición a la lectura y, cuando se trata de abordar textos complejos, 
suele tener el diccionario a la mano para consultar aquellas palabras que no conoce, 
resaltar las ideas principales y elaborar preguntas sobre el texto para poder 
responderlas al finalizar la lectura. 
Además, frecuentemente, realiza cuadros, mapas o tablas sencillas que le ayudan a 
organizar el material de las asignaturas. Desde el inicio del semestre suele establecer
metas que le permitan dirigir sus actividades; planea lo que va a realizar en cada 
asignatura y nunca espera hasta las últimas semanas para estudiar, pues suele hacerlo 
después de clases diariamente. Además, está consciente de que la forma de abordar el 
estudio de cada asignatura depende del área disciplinar que se trate; Por ejemplo, si 
son matemáticas, sabe que se debe dedicar a realizar ejercicios prácticos que le 
ayuden a dominar los temas; en cambio si se trata de filosofía, sabe que la lectura y los 
organizadores gráficos son una estrategia necesaria para conocer y analizar el 
contenido. 
Cuando alguna materia se le dificulta, busca información extra que le ayude a entender 
y suele pedir ayuda al profesor y a sus compañeros, con quienes se organiza para 
discutir los temas difíciles y aclarar las dudas entre todos. Le gusta participar en 
actividades grupales y realizar trabajos prácticos. 
Andamio cognitivo 
Estrategias metacognitivas 
Indicaciones: De acuerdo al caso que acabas de leer, completa el siguiente andamio. 
A continuación se incluyen algunas preguntas; no es necesario que las respondas, sólo 
son una guía que te facilitarán la comprensión del caso y te servirán para llenar el 
andamio. 
• ¿Qué factores consideras que dificultan el aprendizaje de ambos estudiantes? 
• ¿Qué factores facilitan su aprendizaje? 
• ¿Qué tipo de estrategias cognitivas identificas en cada caso? 
• ¿Es correcta la forma y el momento en que ambos estudiantes utilizan estas 
estrategias? 
• ¿En ambos casos puedes identificar si existe un proceso de metacognición? 
Estudiante A Estudiante B 
Factores que facilitan el 
aprendizaje 
En este caso solamente la 
memorizacion y repeticion de 
contenidos aunque muy poco 
le ayudan. 
Sin duda alguna utiliza 
estrategias de aprendizajes 
fundamentales como 
retroalimentar lo aprendido 
diariamente, elaboracion de
resumenes, organizadores 
graficos y tecnicas de 
lecturas. 
Factores que dificultan el 
aprendizaje 
Falta de estrategias de 
aprendizaje y metacognitivas, 
hasi como poca disposicion y 
responsabilidad al trabajar en 
equipo. 
No presenta ningun tipo de 
dificultad, al contrario muy 
buenas tecnicas para 
aprender y bien empleadas. 
Tipos de estrategias 
cognitivas utilizadas 
No aplica ninguna estrategia 
cognitiva, resliza repeticion de 
conceptos pero le falta 
complementar la lectura de 
textos con organiadores 
graficos. 
Muy bien empleadas 
estrategias cognitivas: 
tecnicas de lectura critica, 
acompañados con 
organizadores graficos. 
Estrategia metacognitiva al 
repasar todos los dias y 
facilidad de tarea en equipo. 
Disciplina y compromiso. 
Uso de estrategias 
metacognitivas 
Este alumno carece de una 
estrategia metacognitiva ya 
que estudia solamente la 
noche anterior al examen. 
En el caso del estudiante B 
conoce y utiliza de manera 
adecuada las estrategias 
metacognitiva como: 
Plantear al inicio del curso 
metas a lograr en la materia. 
Gusto por la lectura aplicando 
una excelente tecnica. 
Capacidad de investigar 
externamente cuando algun 
tema se le dificulta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Danny mota eje3_actividad4
Danny mota eje3_actividad4Danny mota eje3_actividad4
Danny mota eje3_actividad4
medyco
 
Alejandra sosa eje3_activida4.doc
Alejandra sosa eje3_activida4.docAlejandra sosa eje3_activida4.doc
Alejandra sosa eje3_activida4.doc
Gabriela Martinez
 
Paso de noche
Paso de nochePaso de noche
Paso de noche
Agustin Vazquez
 
Caso paso de noche
Caso paso  de nocheCaso paso  de noche
Caso paso de noche
mauncer
 
Lilian sevilla eje3_actividad4
Lilian sevilla eje3_actividad4Lilian sevilla eje3_actividad4
Lilian sevilla eje3_actividad4
Lilián Sevilla
 
Paso noche
Paso nochePaso noche
Paso noche
Traffic Toluca
 
E paso noche
E paso nocheE paso noche
E paso noche
lizglez76
 
Pasó de noche
Pasó de nochePasó de noche
Paso noche
Paso nochePaso noche
Paso noche
manuel281290
 
Oscar lopez eje3_actividad4.doc
Oscar lopez eje3_actividad4.docOscar lopez eje3_actividad4.doc
Oscar lopez eje3_actividad4.doc
oscardavidlopv
 
Rosa barajas actividad 4 pasó de noche
Rosa barajas actividad 4 pasó de nocheRosa barajas actividad 4 pasó de noche
Rosa barajas actividad 4 pasó de noche
karybm29
 
Rosa barajas actividad 4 pasó de noche
Rosa barajas actividad 4 pasó de nocheRosa barajas actividad 4 pasó de noche
Rosa barajas actividad 4 pasó de noche
karybm29
 
Sonia sánchez eje3_actividad4.doc
Sonia sánchez eje3_actividad4.docSonia sánchez eje3_actividad4.doc
Sonia sánchez eje3_actividad4.doc
Alejandra Sanchez
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
Saul Del Rio
 
Pasó de noche
Pasó de nochePasó de noche
Pasó de noche
Carlos Cuevas
 
Paso de noche
Paso de nochePaso de noche
Paso de noche
Anibal Rivera
 

La actualidad más candente (16)

Danny mota eje3_actividad4
Danny mota eje3_actividad4Danny mota eje3_actividad4
Danny mota eje3_actividad4
 
Alejandra sosa eje3_activida4.doc
Alejandra sosa eje3_activida4.docAlejandra sosa eje3_activida4.doc
Alejandra sosa eje3_activida4.doc
 
Paso de noche
Paso de nochePaso de noche
Paso de noche
 
Caso paso de noche
Caso paso  de nocheCaso paso  de noche
Caso paso de noche
 
Lilian sevilla eje3_actividad4
Lilian sevilla eje3_actividad4Lilian sevilla eje3_actividad4
Lilian sevilla eje3_actividad4
 
Paso noche
Paso nochePaso noche
Paso noche
 
E paso noche
E paso nocheE paso noche
E paso noche
 
Pasó de noche
Pasó de nochePasó de noche
Pasó de noche
 
Paso noche
Paso nochePaso noche
Paso noche
 
Oscar lopez eje3_actividad4.doc
Oscar lopez eje3_actividad4.docOscar lopez eje3_actividad4.doc
Oscar lopez eje3_actividad4.doc
 
Rosa barajas actividad 4 pasó de noche
Rosa barajas actividad 4 pasó de nocheRosa barajas actividad 4 pasó de noche
Rosa barajas actividad 4 pasó de noche
 
Rosa barajas actividad 4 pasó de noche
Rosa barajas actividad 4 pasó de nocheRosa barajas actividad 4 pasó de noche
Rosa barajas actividad 4 pasó de noche
 
Sonia sánchez eje3_actividad4.doc
Sonia sánchez eje3_actividad4.docSonia sánchez eje3_actividad4.doc
Sonia sánchez eje3_actividad4.doc
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Pasó de noche
Pasó de nochePasó de noche
Pasó de noche
 
Paso de noche
Paso de nochePaso de noche
Paso de noche
 

Destacado

Escucharse A Sí Mismo
Escucharse A Sí MismoEscucharse A Sí Mismo
Escucharse A Sí Mismo
Semillasdeluz Network
 
HOJA DE VIDA DE JOSE LUIS VANEGAS GASCON
HOJA DE VIDA DE JOSE LUIS VANEGAS GASCONHOJA DE VIDA DE JOSE LUIS VANEGAS GASCON
HOJA DE VIDA DE JOSE LUIS VANEGAS GASCON
Jose Luis Vanegas
 
Creche 1
Creche 1Creche 1
Creche 1
cathometz
 
BDC412 section 3013 กลุ่ม CANON
BDC412 section 3013 กลุ่ม CANONBDC412 section 3013 กลุ่ม CANON
BDC412 section 3013 กลุ่ม CANON
Naynerd Babyfresh
 
Pyramids: Do They Have a Different Story?
Pyramids: Do They Have a Different Story?Pyramids: Do They Have a Different Story?
Pyramids: Do They Have a Different Story?
Somnath Paul
 
The Central Mississippi Advertiser - June
The Central Mississippi Advertiser - JuneThe Central Mississippi Advertiser - June
The Central Mississippi Advertiser - June
TheCentralMississippiAdvertiser
 
Conte de sant valentí
Conte de sant valentíConte de sant valentí
Conte de sant valentíNURIA LOPEZ
 
why coaching works
why coaching workswhy coaching works
why coaching works
Dr. Sakira Jackson
 
Gimp (3)
Gimp (3)Gimp (3)
Day dream group presentation
Day dream group presentationDay dream group presentation
Day dream group presentation
RamilGarceniego
 
Proyecto pedagogico viaje magdalena
Proyecto pedagogico viaje magdalenaProyecto pedagogico viaje magdalena
Proyecto pedagogico viaje magdalena
aledaza1
 
Valoración del trabajo docente e innovación que tuve durante el semestre
Valoración del trabajo docente e innovación que tuve durante el semestreValoración del trabajo docente e innovación que tuve durante el semestre
Valoración del trabajo docente e innovación que tuve durante el semestre
Cecilia Allala Pérez
 
Tecnologias educativas en el siglo XXI
Tecnologias educativas en el siglo XXITecnologias educativas en el siglo XXI
Tecnologias educativas en el siglo XXI
Carlos Ventura
 
Analyzing Weaknesses in Income Loss Reports
Analyzing Weaknesses in Income Loss ReportsAnalyzing Weaknesses in Income Loss Reports
Analyzing Weaknesses in Income Loss Reports
msigsworth
 
Ensayo final de computacion
Ensayo final de computacionEnsayo final de computacion
Ensayo final de computacion
Angel Luna
 

Destacado (19)

Escucharse A Sí Mismo
Escucharse A Sí MismoEscucharse A Sí Mismo
Escucharse A Sí Mismo
 
HOJA DE VIDA DE JOSE LUIS VANEGAS GASCON
HOJA DE VIDA DE JOSE LUIS VANEGAS GASCONHOJA DE VIDA DE JOSE LUIS VANEGAS GASCON
HOJA DE VIDA DE JOSE LUIS VANEGAS GASCON
 
doc14940220140818083324
doc14940220140818083324doc14940220140818083324
doc14940220140818083324
 
Creche 1
Creche 1Creche 1
Creche 1
 
Lifi
LifiLifi
Lifi
 
BDC412 section 3013 กลุ่ม CANON
BDC412 section 3013 กลุ่ม CANONBDC412 section 3013 กลุ่ม CANON
BDC412 section 3013 กลุ่ม CANON
 
Pyramids: Do They Have a Different Story?
Pyramids: Do They Have a Different Story?Pyramids: Do They Have a Different Story?
Pyramids: Do They Have a Different Story?
 
The Central Mississippi Advertiser - June
The Central Mississippi Advertiser - JuneThe Central Mississippi Advertiser - June
The Central Mississippi Advertiser - June
 
Conte de sant valentí
Conte de sant valentíConte de sant valentí
Conte de sant valentí
 
why coaching works
why coaching workswhy coaching works
why coaching works
 
Gimp (3)
Gimp (3)Gimp (3)
Gimp (3)
 
Day dream group presentation
Day dream group presentationDay dream group presentation
Day dream group presentation
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Proyecto pedagogico viaje magdalena
Proyecto pedagogico viaje magdalenaProyecto pedagogico viaje magdalena
Proyecto pedagogico viaje magdalena
 
Valoración del trabajo docente e innovación que tuve durante el semestre
Valoración del trabajo docente e innovación que tuve durante el semestreValoración del trabajo docente e innovación que tuve durante el semestre
Valoración del trabajo docente e innovación que tuve durante el semestre
 
Cap de Creus Sud
Cap de Creus SudCap de Creus Sud
Cap de Creus Sud
 
Tecnologias educativas en el siglo XXI
Tecnologias educativas en el siglo XXITecnologias educativas en el siglo XXI
Tecnologias educativas en el siglo XXI
 
Analyzing Weaknesses in Income Loss Reports
Analyzing Weaknesses in Income Loss ReportsAnalyzing Weaknesses in Income Loss Reports
Analyzing Weaknesses in Income Loss Reports
 
Ensayo final de computacion
Ensayo final de computacionEnsayo final de computacion
Ensayo final de computacion
 

Similar a CASO PASO DE NOCHE

Rosa barajas actividad 4 pasó de noche
Rosa barajas actividad 4 pasó de nocheRosa barajas actividad 4 pasó de noche
Rosa barajas actividad 4 pasó de noche
karybm29
 
Rosa barajas actividad 4 pasó de noche
Rosa barajas actividad 4 pasó de nocheRosa barajas actividad 4 pasó de noche
Rosa barajas actividad 4 pasó de noche
karybm29
 
Rosa barajas actividad 4 pasó de noche
Rosa barajas actividad 4 pasó de nocheRosa barajas actividad 4 pasó de noche
Rosa barajas actividad 4 pasó de noche
karybm29
 
Rosa barajas actividad 4 pasó de noche
Rosa barajas actividad 4 pasó de nocheRosa barajas actividad 4 pasó de noche
Rosa barajas actividad 4 pasó de noche
karybm29
 
Rosa barajas actividad 4 pasó de noche
Rosa barajas actividad 4 pasó de nocheRosa barajas actividad 4 pasó de noche
Rosa barajas actividad 4 pasó de noche
karybm29
 
Erika garcia eje3_actividad4
Erika garcia eje3_actividad4Erika garcia eje3_actividad4
Erika garcia eje3_actividad4
At3nc10n
 
Alejandra sosa eje3_activida4.doc
Alejandra sosa eje3_activida4.docAlejandra sosa eje3_activida4.doc
Alejandra sosa eje3_activida4.doc
Gabriela Martinez
 
Alan juarez _eje3_actividad4.doc
Alan juarez _eje3_actividad4.docAlan juarez _eje3_actividad4.doc
Alan juarez _eje3_actividad4.doc
Alan Gabriel Juarez Camacho
 
Pasó de noche
 Pasó de noche Pasó de noche
Pasó de noche
grissosa
 
Pasò de noche
Pasò de nochePasò de noche
Pasò de noche
Galileo Esquivel
 
Andamio cognitivo
Andamio cognitivoAndamio cognitivo
Andamio cognitivo
vbravop
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
Oscar Arámburo
 
Aproximaciones a la educación virtual
Aproximaciones a la educación virtualAproximaciones a la educación virtual
Aproximaciones a la educación virtual
UnadmexicoPyme
 
Andamio cognitivo paso de noche
Andamio cognitivo paso de nocheAndamio cognitivo paso de noche
Andamio cognitivo paso de noche
Felix Moncada
 
Elvia sánchez eje3_actividad4_andamio cognitivo
Elvia sánchez eje3_actividad4_andamio cognitivoElvia sánchez eje3_actividad4_andamio cognitivo
Elvia sánchez eje3_actividad4_andamio cognitivo
elvias_g
 

Similar a CASO PASO DE NOCHE (15)

Rosa barajas actividad 4 pasó de noche
Rosa barajas actividad 4 pasó de nocheRosa barajas actividad 4 pasó de noche
Rosa barajas actividad 4 pasó de noche
 
Rosa barajas actividad 4 pasó de noche
Rosa barajas actividad 4 pasó de nocheRosa barajas actividad 4 pasó de noche
Rosa barajas actividad 4 pasó de noche
 
Rosa barajas actividad 4 pasó de noche
Rosa barajas actividad 4 pasó de nocheRosa barajas actividad 4 pasó de noche
Rosa barajas actividad 4 pasó de noche
 
Rosa barajas actividad 4 pasó de noche
Rosa barajas actividad 4 pasó de nocheRosa barajas actividad 4 pasó de noche
Rosa barajas actividad 4 pasó de noche
 
Rosa barajas actividad 4 pasó de noche
Rosa barajas actividad 4 pasó de nocheRosa barajas actividad 4 pasó de noche
Rosa barajas actividad 4 pasó de noche
 
Erika garcia eje3_actividad4
Erika garcia eje3_actividad4Erika garcia eje3_actividad4
Erika garcia eje3_actividad4
 
Alejandra sosa eje3_activida4.doc
Alejandra sosa eje3_activida4.docAlejandra sosa eje3_activida4.doc
Alejandra sosa eje3_activida4.doc
 
Alan juarez _eje3_actividad4.doc
Alan juarez _eje3_actividad4.docAlan juarez _eje3_actividad4.doc
Alan juarez _eje3_actividad4.doc
 
Pasó de noche
 Pasó de noche Pasó de noche
Pasó de noche
 
Pasò de noche
Pasò de nochePasò de noche
Pasò de noche
 
Andamio cognitivo
Andamio cognitivoAndamio cognitivo
Andamio cognitivo
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Aproximaciones a la educación virtual
Aproximaciones a la educación virtualAproximaciones a la educación virtual
Aproximaciones a la educación virtual
 
Andamio cognitivo paso de noche
Andamio cognitivo paso de nocheAndamio cognitivo paso de noche
Andamio cognitivo paso de noche
 
Elvia sánchez eje3_actividad4_andamio cognitivo
Elvia sánchez eje3_actividad4_andamio cognitivoElvia sánchez eje3_actividad4_andamio cognitivo
Elvia sánchez eje3_actividad4_andamio cognitivo
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

CASO PASO DE NOCHE

  • 1. Caso Pasó de Noche En un estudio sobre el uso de estrategias metacognitivas, realizado en una universidad de México, los investigadores seleccionaron a dos estudiantes con el objetivo de conocer su historia académica. La selección se hizo con base a los siguientes criterios: • Estudiantes sobresalientes • Estudiantes con bajo rendimiento académico Cuando entrevistaron al primer estudiante al que llamaremos “A”, comenzó explicando que su rendimiento en la educación primaria era bastante bueno, pues solía memorizar toda la información que el profesor le daba y los exámenes los aprobaba sin dificultad. Ahora menciona que va a clases pero no puede concentrarse y estudia pero no se le “pega” nada. Sus calificaciones son bajas en general, aunque pasa largas horas estudiando. Se siente cada vez más cansado y deprimido. Es habitual que hagan uso frecuente de tácticas de aprendizaje vinculadas a la memorización de información y repetición de contenidos. Cuando se enfrenta a los exámenes, acostumbra estudiar un día antes el contenido de forma literal; el problema es que si se le llega a olvidar una palabra, ya no puede recordar el concepto completo. Otra estrategia que suele utilizar a menudo es escribir literalmente todo lo que el profesor explica y toda la información que encuentra cuando le dejan investigar algo. Comenta que tiene habilidad para realizar tareas que requieren seguir pasos establecidos, pero se le dificultan aquellas en las que debe organizar y analizar el contenido. Además, no le gusta leer ni trabajar en equipo porque acaba enojado o “echando relajo”. Por otro lado, en la entrevista del estudiante “B”, él comentó que desde pequeño solía estudiar repasando en casa lo que veía en clase; primero repitiendo en voz alta el material que estudiaba y, posteriormente, realizando resúmenes en donde procuraba recuperar las ideas principales. En la actualidad, cuando asiste a clases, realiza anotaciones utilizando palabras claves que le ayudan a recordar lo que expuso el profesor. Tiene una afición a la lectura y, cuando se trata de abordar textos complejos, suele tener el diccionario a la mano para consultar aquellas palabras que no conoce, resaltar las ideas principales y elaborar preguntas sobre el texto para poder responderlas al finalizar la lectura. Además, frecuentemente, realiza cuadros, mapas o tablas sencillas que le ayudan a organizar el material de las asignaturas. Desde el inicio del semestre suele establecer
  • 2. metas que le permitan dirigir sus actividades; planea lo que va a realizar en cada asignatura y nunca espera hasta las últimas semanas para estudiar, pues suele hacerlo después de clases diariamente. Además, está consciente de que la forma de abordar el estudio de cada asignatura depende del área disciplinar que se trate; Por ejemplo, si son matemáticas, sabe que se debe dedicar a realizar ejercicios prácticos que le ayuden a dominar los temas; en cambio si se trata de filosofía, sabe que la lectura y los organizadores gráficos son una estrategia necesaria para conocer y analizar el contenido. Cuando alguna materia se le dificulta, busca información extra que le ayude a entender y suele pedir ayuda al profesor y a sus compañeros, con quienes se organiza para discutir los temas difíciles y aclarar las dudas entre todos. Le gusta participar en actividades grupales y realizar trabajos prácticos. Andamio cognitivo Estrategias metacognitivas Indicaciones: De acuerdo al caso que acabas de leer, completa el siguiente andamio. A continuación se incluyen algunas preguntas; no es necesario que las respondas, sólo son una guía que te facilitarán la comprensión del caso y te servirán para llenar el andamio. • ¿Qué factores consideras que dificultan el aprendizaje de ambos estudiantes? • ¿Qué factores facilitan su aprendizaje? • ¿Qué tipo de estrategias cognitivas identificas en cada caso? • ¿Es correcta la forma y el momento en que ambos estudiantes utilizan estas estrategias? • ¿En ambos casos puedes identificar si existe un proceso de metacognición? Estudiante A Estudiante B Factores que facilitan el aprendizaje En este caso solamente la memorizacion y repeticion de contenidos aunque muy poco le ayudan. Sin duda alguna utiliza estrategias de aprendizajes fundamentales como retroalimentar lo aprendido diariamente, elaboracion de
  • 3. resumenes, organizadores graficos y tecnicas de lecturas. Factores que dificultan el aprendizaje Falta de estrategias de aprendizaje y metacognitivas, hasi como poca disposicion y responsabilidad al trabajar en equipo. No presenta ningun tipo de dificultad, al contrario muy buenas tecnicas para aprender y bien empleadas. Tipos de estrategias cognitivas utilizadas No aplica ninguna estrategia cognitiva, resliza repeticion de conceptos pero le falta complementar la lectura de textos con organiadores graficos. Muy bien empleadas estrategias cognitivas: tecnicas de lectura critica, acompañados con organizadores graficos. Estrategia metacognitiva al repasar todos los dias y facilidad de tarea en equipo. Disciplina y compromiso. Uso de estrategias metacognitivas Este alumno carece de una estrategia metacognitiva ya que estudia solamente la noche anterior al examen. En el caso del estudiante B conoce y utiliza de manera adecuada las estrategias metacognitiva como: Plantear al inicio del curso metas a lograr en la materia. Gusto por la lectura aplicando una excelente tecnica. Capacidad de investigar externamente cuando algun tema se le dificulta.