SlideShare una empresa de Scribd logo
PASOS DEL PROYECTO DE AULA

1. FASE PREVIA (RECONOCE RECURSOS Y NECESIDADES)



1.1.RECURSOS FÍSICOS

    •   Sala de computación

    •   Proyector

    •   Computadoras

    •   Pizarra

    •   Grabadora

    •   Televisor



1.2.RECURSOS HUMANOS

(Se organizan 8 grupos de trabajo de 5 personas que utilizarán)

    •   Mesa redonda

    •   Lluvia de ideas

    •   Designación de roles



1.3.NECESIDAD

(Analizar la necesidad del grupo, no las nuestras, para mejorar el vacío o falencia de un
tema)

(Aprendan a leer) (No consumir alcohol)

2. FASE DE PLANIFICACIÓN (SE DETERMINA EL TIEMPO, LAS ACTIVIDADES A REALIZAR,
   OBJETIVOS Y HERRRAMIENTAS)

2.1. TIEMPO

(Se trabajará tres horas semanales, los días lunes, miércoles y viernes en un mes)

2.2. ACTIVIDADES

(Indico las actividades reales que puedo cumplir o no)

    •   Concurso de libro leído
•   Difusión de cine

    •   Dramatización

    •   Caminata

    •   Campeonato interno

    •   Feria libre

    •   Shooping




2.3. TEMA O TÍTULO

(Un título que venda o impacte “jugando con los números”)

2.4. FUNDAMENTACIÓN

(para qué me ayudará ese proyecto)

2.5. OBJETIVOS

(General = macro, es para todo el grupo/ específico= micro, es individual para un
estudiante)

2.6. HERRAMIENTAS

(Son cómo voy a ocupar los recursos físicos y las técnicas o programas, cómo lo haré, estas
herramientas deben tener relación con los recursos físicos que ocuparán, es decir, si como
recurso físico tengo una grabadora, mi herramienta será una canción)

    •   Word

    •   Exel

    •   Power point

    •   Canciones

    •   peliculas

2.7 QUE VALORES SE REFORZARÁN EN EL PROYECTO

    •   Respeto

    •   Tolerancia

    •   Constancia
•   Orden

    •   Amor



3. EJECUCIÓN



(se relata con detalle las actividades que se planificaron, y a ellas se les debe adjuntar
imágenes que las representen)

    •   Concurso del libro leído

    •   Difusión de cine

    •   Dramatización

    •   Caminata

    •   Campeonato interno

    •   Feria libre

    •   Shooping




3.1.CREATIVIDAD Y UTILIDAD EN LA DEIFERENTES ÁREAS O MATERIAS

(Su creatividad floreció con el armado de objetos y participación en grupo expresando
ideas y temas)

Lenguaje: mejoraron su expresión escrita

4. FASE DE EVALUACIÓN Y JUSTIFICACIÓN



4.1. EVALUAR

4.2. EVALUAR

Más contenido relacionado

Similar a Pasos del proyecto de aula

Pasos del proyecto de aula
Pasos del proyecto de aulaPasos del proyecto de aula
Pasos del proyecto de aula
Carina
 
Pasos del proyecto de aula
Pasos del proyecto de aulaPasos del proyecto de aula
Pasos del proyecto de aula
Veronica Tipan
 
Pasos del proyecto de aula
Pasos del proyecto de aulaPasos del proyecto de aula
Pasos del proyecto de aula
Mery Caiza
 
Desarrollo de proyecto de aula
Desarrollo de proyecto de aula Desarrollo de proyecto de aula
Desarrollo de proyecto de aula
Daniel
 
Desarrollo de proyecto de aula
Desarrollo de proyecto de aula Desarrollo de proyecto de aula
Desarrollo de proyecto de aula
Daniel
 
Proyecto de aula 2
Proyecto de aula 2Proyecto de aula 2
Proyecto de aula 2
Daniel
 
Proyecto de aula 3
Proyecto de aula 3Proyecto de aula 3
Proyecto de aula 3
macia
 
Pasos del proyecto de aula[1]
Pasos del proyecto de aula[1]Pasos del proyecto de aula[1]
Pasos del proyecto de aula[1]
Lorena Díaz
 
Pasos del proyecto del aula
Pasos del proyecto del aulaPasos del proyecto del aula
Pasos del proyecto del aula
rosaandrade21
 
Pasos del proyecto del aula
Pasos del proyecto del aulaPasos del proyecto del aula
Pasos del proyecto del aula
Fernando Aguirre Pabón
 
Pasos del proyecto de aula.docx jes
Pasos del proyecto de aula.docx jesPasos del proyecto de aula.docx jes
Pasos del proyecto de aula.docx jes
Jesica Revelo Terán
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
central tecnico
 
Plan de-unidad
Plan de-unidadPlan de-unidad
Plan de-unidad
Cecilia O.
 
Formato bitácora
Formato bitácoraFormato bitácora
Formato bitácora
denny123321
 
Formato bitácora
Formato bitácoraFormato bitácora
Formato bitácora
denny123321
 
Taller N°1 Ciclo de formación a maestr@s Gen Junio 2017
Taller N°1 Ciclo de formación a maestr@s Gen Junio 2017Taller N°1 Ciclo de formación a maestr@s Gen Junio 2017
Taller N°1 Ciclo de formación a maestr@s Gen Junio 2017
Generación ConCiencia
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
Andrea Bustos
 
Diseño de experiencias 1 clase09 empatia y 1er parcial
Diseño de experiencias 1 clase09 empatia y 1er parcialDiseño de experiencias 1 clase09 empatia y 1er parcial
Diseño de experiencias 1 clase09 empatia y 1er parcial
Tania Muñoa
 
Comentamos Recursos(2)
Comentamos Recursos(2)Comentamos Recursos(2)
Comentamos Recursos(2)
guest0513cd09
 
Caso kite
Caso kiteCaso kite
Caso kite
LetiPC
 

Similar a Pasos del proyecto de aula (20)

Pasos del proyecto de aula
Pasos del proyecto de aulaPasos del proyecto de aula
Pasos del proyecto de aula
 
Pasos del proyecto de aula
Pasos del proyecto de aulaPasos del proyecto de aula
Pasos del proyecto de aula
 
Pasos del proyecto de aula
Pasos del proyecto de aulaPasos del proyecto de aula
Pasos del proyecto de aula
 
Desarrollo de proyecto de aula
Desarrollo de proyecto de aula Desarrollo de proyecto de aula
Desarrollo de proyecto de aula
 
Desarrollo de proyecto de aula
Desarrollo de proyecto de aula Desarrollo de proyecto de aula
Desarrollo de proyecto de aula
 
Proyecto de aula 2
Proyecto de aula 2Proyecto de aula 2
Proyecto de aula 2
 
Proyecto de aula 3
Proyecto de aula 3Proyecto de aula 3
Proyecto de aula 3
 
Pasos del proyecto de aula[1]
Pasos del proyecto de aula[1]Pasos del proyecto de aula[1]
Pasos del proyecto de aula[1]
 
Pasos del proyecto del aula
Pasos del proyecto del aulaPasos del proyecto del aula
Pasos del proyecto del aula
 
Pasos del proyecto del aula
Pasos del proyecto del aulaPasos del proyecto del aula
Pasos del proyecto del aula
 
Pasos del proyecto de aula.docx jes
Pasos del proyecto de aula.docx jesPasos del proyecto de aula.docx jes
Pasos del proyecto de aula.docx jes
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Plan de-unidad
Plan de-unidadPlan de-unidad
Plan de-unidad
 
Formato bitácora
Formato bitácoraFormato bitácora
Formato bitácora
 
Formato bitácora
Formato bitácoraFormato bitácora
Formato bitácora
 
Taller N°1 Ciclo de formación a maestr@s Gen Junio 2017
Taller N°1 Ciclo de formación a maestr@s Gen Junio 2017Taller N°1 Ciclo de formación a maestr@s Gen Junio 2017
Taller N°1 Ciclo de formación a maestr@s Gen Junio 2017
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
 
Diseño de experiencias 1 clase09 empatia y 1er parcial
Diseño de experiencias 1 clase09 empatia y 1er parcialDiseño de experiencias 1 clase09 empatia y 1er parcial
Diseño de experiencias 1 clase09 empatia y 1er parcial
 
Comentamos Recursos(2)
Comentamos Recursos(2)Comentamos Recursos(2)
Comentamos Recursos(2)
 
Caso kite
Caso kiteCaso kite
Caso kite
 

Último

INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 

Último (20)

INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 

Pasos del proyecto de aula

  • 1. PASOS DEL PROYECTO DE AULA 1. FASE PREVIA (RECONOCE RECURSOS Y NECESIDADES) 1.1.RECURSOS FÍSICOS • Sala de computación • Proyector • Computadoras • Pizarra • Grabadora • Televisor 1.2.RECURSOS HUMANOS (Se organizan 8 grupos de trabajo de 5 personas que utilizarán) • Mesa redonda • Lluvia de ideas • Designación de roles 1.3.NECESIDAD (Analizar la necesidad del grupo, no las nuestras, para mejorar el vacío o falencia de un tema) (Aprendan a leer) (No consumir alcohol) 2. FASE DE PLANIFICACIÓN (SE DETERMINA EL TIEMPO, LAS ACTIVIDADES A REALIZAR, OBJETIVOS Y HERRRAMIENTAS) 2.1. TIEMPO (Se trabajará tres horas semanales, los días lunes, miércoles y viernes en un mes) 2.2. ACTIVIDADES (Indico las actividades reales que puedo cumplir o no) • Concurso de libro leído
  • 2. Difusión de cine • Dramatización • Caminata • Campeonato interno • Feria libre • Shooping 2.3. TEMA O TÍTULO (Un título que venda o impacte “jugando con los números”) 2.4. FUNDAMENTACIÓN (para qué me ayudará ese proyecto) 2.5. OBJETIVOS (General = macro, es para todo el grupo/ específico= micro, es individual para un estudiante) 2.6. HERRAMIENTAS (Son cómo voy a ocupar los recursos físicos y las técnicas o programas, cómo lo haré, estas herramientas deben tener relación con los recursos físicos que ocuparán, es decir, si como recurso físico tengo una grabadora, mi herramienta será una canción) • Word • Exel • Power point • Canciones • peliculas 2.7 QUE VALORES SE REFORZARÁN EN EL PROYECTO • Respeto • Tolerancia • Constancia
  • 3. Orden • Amor 3. EJECUCIÓN (se relata con detalle las actividades que se planificaron, y a ellas se les debe adjuntar imágenes que las representen) • Concurso del libro leído • Difusión de cine • Dramatización • Caminata • Campeonato interno • Feria libre • Shooping 3.1.CREATIVIDAD Y UTILIDAD EN LA DEIFERENTES ÁREAS O MATERIAS (Su creatividad floreció con el armado de objetos y participación en grupo expresando ideas y temas) Lenguaje: mejoraron su expresión escrita 4. FASE DE EVALUACIÓN Y JUSTIFICACIÓN 4.1. EVALUAR 4.2. EVALUAR