SlideShare una empresa de Scribd logo
El pasado simple es un tiempo verbal que se utiliza para
hablar sobre una acción o algo que tuvo lugar en el pasado.
Example:
- I went to the beach last Sunday
- I bought a new car yesterday
El pasado simple es usado para:
 Una acción terminada en el pasado.
 Serie de acciones completadas en el pasado.
 Para expresar una acción habitual en el
pasado.
Oraciones afirmativas:
Se utiliza la misma forma del verbo todo el
tiempo sin importar el sujeto.
Negativas:
se forma escribiendo “did” antes del verbo. El verbo se
escribe en su forma simple. El uso de la contracción didn’t
( did not ) es común.
Example:
He did not close the window They didn’t lose the keys
Interrogativa:
Cuando se realiza una pregunta en pasado
simple, hace su aparición el auxiliar Did, quien se
sitúa al principio de la pregunta y devuelve al
verbo su forma infinitivo.
Example:
Did Mike drink all the juice? Did you work very hard last week?
El verbo “to be” en pasado tiene dos formas diferentes.
Podemos encontrar la forma “Was” para primera persona y
“Were” para tercera persona.
I
he
She
It
You
We
They
Afirmativa: Para estructurar la forma afirmativa ponemos el
correspondiente del verbo “To be” en presente.
sujeto + was/were + resto de la oración
Example:
- I was in London last year
- They were friends
Negativa: Para formar la negativa tenemos que negar el verbo
'to be' añadiendo 'not' después del verbo.
sujeto + was/were + not + resto de la oración
Interrogativa: Para formar la interrogativa tenemos que invertir
el verbo 'to be' (was/were) y el sujeto.
was/were + sujeto + resto de la oración?
Example:
They were not at home last weekend I was not at home last night
Example:
Was she a model? Were you ill yesterday?
Past simple

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Perfect Present By Areli Verdugo
Perfect  Present By  Areli  VerdugoPerfect  Present By  Areli  Verdugo
Perfect Present By Areli Verdugo
cecyte
 
Pasado Simple
Pasado SimplePasado Simple
Pasado Simple
NaMaFe
 
Simple Past
Simple PastSimple Past
Simple Past
isasv
 

La actualidad más candente (18)

Verb to be (verbo ser o estar)
Verb to be (verbo ser  o estar) Verb to be (verbo ser  o estar)
Verb to be (verbo ser o estar)
 
Pasado Perfecto
Pasado PerfectoPasado Perfecto
Pasado Perfecto
 
Simple past
Simple pastSimple past
Simple past
 
Perfect Present By Areli Verdugo
Perfect  Present By  Areli  VerdugoPerfect  Present By  Areli  Verdugo
Perfect Present By Areli Verdugo
 
Pasado Simple
Pasado SimplePasado Simple
Pasado Simple
 
Present perfect
Present perfectPresent perfect
Present perfect
 
Active vs passive voice
Active vs passive voiceActive vs passive voice
Active vs passive voice
 
Pasado perfecto
Pasado perfectoPasado perfecto
Pasado perfecto
 
Verbo to be clase
Verbo to be claseVerbo to be clase
Verbo to be clase
 
Simple Past
Simple PastSimple Past
Simple Past
 
Explicación de past simple y past continuous.
Explicación de past simple y past continuous.Explicación de past simple y past continuous.
Explicación de past simple y past continuous.
 
Ingles 5to B 2013
Ingles 5to B 2013Ingles 5to B 2013
Ingles 5to B 2013
 
Ingles ii Marena Zambrano voice
Ingles ii Marena Zambrano voiceIngles ii Marena Zambrano voice
Ingles ii Marena Zambrano voice
 
Pasado Simple
Pasado SimplePasado Simple
Pasado Simple
 
Presentation trial
Presentation trialPresentation trial
Presentation trial
 
Pasado simple
Pasado simplePasado simple
Pasado simple
 
Yeiklinder matos past simple
Yeiklinder matos past simpleYeiklinder matos past simple
Yeiklinder matos past simple
 
Presentación presente y pasado perfecto
Presentación presente y pasado perfectoPresentación presente y pasado perfecto
Presentación presente y pasado perfecto
 

Similar a Past simple

Uso de los tiempos verbales clase 5
Uso de los tiempos verbales clase 5Uso de los tiempos verbales clase 5
Uso de los tiempos verbales clase 5
Paola Batlle
 
Grammar theory passive voice
Grammar theory passive voiceGrammar theory passive voice
Grammar theory passive voice
Lydia Navarro
 
Grammar theory passive voice
Grammar theory passive voiceGrammar theory passive voice
Grammar theory passive voice
Lydia Navarro
 
Grammar theory passive voice
Grammar theory passive voiceGrammar theory passive voice
Grammar theory passive voice
Lydia Navarro
 

Similar a Past simple (20)

Simple Past
Simple PastSimple Past
Simple Past
 
tiempos verbales en ingles
tiempos verbales en ingles tiempos verbales en ingles
tiempos verbales en ingles
 
tiempos verbales en ingles
tiempos verbales en ingles tiempos verbales en ingles
tiempos verbales en ingles
 
tiempos verbales en ingles de kimberly
tiempos verbales en ingles de kimberlytiempos verbales en ingles de kimberly
tiempos verbales en ingles de kimberly
 
tiempos verbales en ingles yacelys
tiempos verbales en ingles yacelystiempos verbales en ingles yacelys
tiempos verbales en ingles yacelys
 
Dios ante todo tiempos verbales del idioma ingles (1)
Dios ante todo tiempos verbales del idioma ingles (1)Dios ante todo tiempos verbales del idioma ingles (1)
Dios ante todo tiempos verbales del idioma ingles (1)
 
Simple past
Simple past Simple past
Simple past
 
Past simple
Past simplePast simple
Past simple
 
Uso de los tiempos verbales clase 5
Uso de los tiempos verbales clase 5Uso de los tiempos verbales clase 5
Uso de los tiempos verbales clase 5
 
Uso de los tiempos verbales clase 5
Uso de los tiempos verbales clase 5Uso de los tiempos verbales clase 5
Uso de los tiempos verbales clase 5
 
Uso de los tiempos verbales clase 5
Uso de los tiempos verbales clase 5Uso de los tiempos verbales clase 5
Uso de los tiempos verbales clase 5
 
tiempos perfectos
tiempos perfectostiempos perfectos
tiempos perfectos
 
tiempos perfectos
tiempos perfectostiempos perfectos
tiempos perfectos
 
Grammar theory passive voice
Grammar theory passive voiceGrammar theory passive voice
Grammar theory passive voice
 
Grammar theory passive voice
Grammar theory passive voiceGrammar theory passive voice
Grammar theory passive voice
 
Grammar theory passive voice
Grammar theory passive voiceGrammar theory passive voice
Grammar theory passive voice
 
Simplepast
Simplepast Simplepast
Simplepast
 
Simple past
Simple pastSimple past
Simple past
 
Presentación del Pasado Simple
Presentación del Pasado SimplePresentación del Pasado Simple
Presentación del Pasado Simple
 
Verbos Regulares e Irregulares Ingles
Verbos Regulares e Irregulares InglesVerbos Regulares e Irregulares Ingles
Verbos Regulares e Irregulares Ingles
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 

Past simple

  • 1.
  • 2. El pasado simple es un tiempo verbal que se utiliza para hablar sobre una acción o algo que tuvo lugar en el pasado. Example: - I went to the beach last Sunday - I bought a new car yesterday
  • 3. El pasado simple es usado para:  Una acción terminada en el pasado.  Serie de acciones completadas en el pasado.  Para expresar una acción habitual en el pasado. Oraciones afirmativas: Se utiliza la misma forma del verbo todo el tiempo sin importar el sujeto.
  • 4. Negativas: se forma escribiendo “did” antes del verbo. El verbo se escribe en su forma simple. El uso de la contracción didn’t ( did not ) es común. Example: He did not close the window They didn’t lose the keys Interrogativa: Cuando se realiza una pregunta en pasado simple, hace su aparición el auxiliar Did, quien se sitúa al principio de la pregunta y devuelve al verbo su forma infinitivo. Example: Did Mike drink all the juice? Did you work very hard last week?
  • 5. El verbo “to be” en pasado tiene dos formas diferentes. Podemos encontrar la forma “Was” para primera persona y “Were” para tercera persona. I he She It You We They
  • 6. Afirmativa: Para estructurar la forma afirmativa ponemos el correspondiente del verbo “To be” en presente. sujeto + was/were + resto de la oración Example: - I was in London last year - They were friends
  • 7. Negativa: Para formar la negativa tenemos que negar el verbo 'to be' añadiendo 'not' después del verbo. sujeto + was/were + not + resto de la oración Interrogativa: Para formar la interrogativa tenemos que invertir el verbo 'to be' (was/were) y el sujeto. was/were + sujeto + resto de la oración? Example: They were not at home last weekend I was not at home last night Example: Was she a model? Were you ill yesterday?