SlideShare una empresa de Scribd logo
PASTEL BOLA DE ORO
AUTOR: FORETHY
1. HISTORIA
La bola de oro es un postre peruano
que tiene origen en la época colonial.
Según historiadores, esta receta era
preparada en los conventos por las
monjas que preparaban dulces.
Este tradicional dulce de Perú
(especialmente Lima), formaba parte
de la gastronomía De la Antigua Lima.
Se consume principalmente en los
eventos religiosos como lo son la
primera comunión, bautizo, etc…
2. TENDENCIA
Las tortas están siempre presentes en cada uno
de los momentos importantes de nuestras
vidas. Esta tradición centenaria es muy
respetada desde hace siglos, valorando siempre
la calidad de sus ingredientes y de la técnica
perfecta para la elaboración del maná y sus
rellenos.
3. EVOLUCIÓN
Es un postre de convento que se creó combinando
técnicas árabes con españolas, durante la invasión de
España por los moros en el siglo XII.
Los árabes preparaban una pasta de almendra que se
mezclaba con azúcar y se llevaba en un recipiente al
cual se le debe el nombre actual, lo llamaban
´manthábanµ que identificaba el recipiente donde se
guardaba la pasta. Este dulce muy apreciado pasó a ser
pasta real y luego fue preparado especialmente por unas
monjas griegas de convento que estuvieron reclusas en
España, quienes elaboraron el mazapán, dándoles las
famosas formas de frutas con tintes naturales de
azafrán para el amarillo, verde con el pistacho, etc.
Esta tradición que continuó en España y tras la
Conquista, se llevó a los diferentes Virreinatos como es
el de Nueva Granada y el de Perú, donde en los
conventos de clausura La Encarnación, Santa Catalina y
Santa Clara se preparaban los mejores mazapanes y
manás.
4. TÉCNICAS
Combinando técnicas de bizcochos y rellenos,
nace la Bola de Oro, postre preparado en base
aun bizcochuelo relleno de mermelada de
albaricoque, manjar blanco y forrado en pasta
de Mazapán y adornado con las frutas del
mazapán. Hoy existe este postre, pero ya casi
no se prepara en los conventos. Se lo utiliza
como torta de boda, para tés y eventos
especiales. Es de preparación laboriosa pero
muy reconocido por su presentación. Se
prepara en cuatro etapas: bizcochuelo, crema o
pasta de yemas, relleno y armado.
!GRACIAS POR SU ATENCIÓN!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

GASTRONOMÍA PERUANA
GASTRONOMÍA PERUANAGASTRONOMÍA PERUANA
GASTRONOMÍA PERUANA
PABLO ENRIQUE MORE ESPINOZA
 
1º Civilización U6º VA: Cultura paracas
1º Civilización U6º VA: Cultura paracas1º Civilización U6º VA: Cultura paracas
1º Civilización U6º VA: Cultura paracas
ebiolibros
 
Culturas pre colombinas
Culturas pre colombinasCulturas pre colombinas
Culturas pre colombinas
Victor Borchani
 
Cultura mochica
Cultura  mochicaCultura  mochica
Cultura mochica
Pierina Landa Pizarro
 
Gastronomía del perú
Gastronomía del perúGastronomía del perú
Gastronomía del perú
diegollashagantonio
 
PETROGLIFOS DE MICULLA
PETROGLIFOS DE MICULLAPETROGLIFOS DE MICULLA
PETROGLIFOS DE MICULLA
dalmaalfaro
 
Cultura paracas. sofia mesia obeso 3 ro c
Cultura paracas. sofia mesia obeso 3 ro cCultura paracas. sofia mesia obeso 3 ro c
Cultura paracas. sofia mesia obeso 3 ro c
Flor
 
1. historia del perú
1. historia del perú1. historia del perú
1. historia del perú
Anderson Sànchez Guevara
 
Cultura Caral
Cultura CaralCultura Caral
Cultura Caral
guestadf385
 
Gastronomia Peruana
Gastronomia PeruanaGastronomia Peruana
Gastronomia Peruana
yessenia Tovar Ramos
 
Cultura chavin
Cultura chavinCultura chavin
Navidad 2.0
Navidad 2.0Navidad 2.0
Navidad 2.0
Fercho Martinez
 
Historia de la gastronomía 1
Historia de la gastronomía 1Historia de la gastronomía 1
Historia de la gastronomía 1
PABLO ENRIQUE MORE ESPINOZA
 
Orfebreria inca
Orfebreria incaOrfebreria inca
Orfebreria inca
Municipiotic Tecnologias
 
Caporal
CaporalCaporal
Caporal
Sophy Seu
 
Periodo de integración del Ecuador
Periodo de integración del EcuadorPeriodo de integración del Ecuador
Periodo de integración del Ecuador
Karlita Navas
 
Paracas triptico
Paracas   tripticoParacas   triptico
Paracas triptico
LIS
 
Gastronomía japonesa
Gastronomía japonesaGastronomía japonesa
Gastronomía japonesa
DanKiseki
 
Cultura moche
Cultura mocheCultura moche
Actual cultura preincas 2013
Actual cultura preincas 2013Actual cultura preincas 2013
Actual cultura preincas 2013
Jhonatan Machaca Carrizales
 

La actualidad más candente (20)

GASTRONOMÍA PERUANA
GASTRONOMÍA PERUANAGASTRONOMÍA PERUANA
GASTRONOMÍA PERUANA
 
1º Civilización U6º VA: Cultura paracas
1º Civilización U6º VA: Cultura paracas1º Civilización U6º VA: Cultura paracas
1º Civilización U6º VA: Cultura paracas
 
Culturas pre colombinas
Culturas pre colombinasCulturas pre colombinas
Culturas pre colombinas
 
Cultura mochica
Cultura  mochicaCultura  mochica
Cultura mochica
 
Gastronomía del perú
Gastronomía del perúGastronomía del perú
Gastronomía del perú
 
PETROGLIFOS DE MICULLA
PETROGLIFOS DE MICULLAPETROGLIFOS DE MICULLA
PETROGLIFOS DE MICULLA
 
Cultura paracas. sofia mesia obeso 3 ro c
Cultura paracas. sofia mesia obeso 3 ro cCultura paracas. sofia mesia obeso 3 ro c
Cultura paracas. sofia mesia obeso 3 ro c
 
1. historia del perú
1. historia del perú1. historia del perú
1. historia del perú
 
Cultura Caral
Cultura CaralCultura Caral
Cultura Caral
 
Gastronomia Peruana
Gastronomia PeruanaGastronomia Peruana
Gastronomia Peruana
 
Cultura chavin
Cultura chavinCultura chavin
Cultura chavin
 
Navidad 2.0
Navidad 2.0Navidad 2.0
Navidad 2.0
 
Historia de la gastronomía 1
Historia de la gastronomía 1Historia de la gastronomía 1
Historia de la gastronomía 1
 
Orfebreria inca
Orfebreria incaOrfebreria inca
Orfebreria inca
 
Caporal
CaporalCaporal
Caporal
 
Periodo de integración del Ecuador
Periodo de integración del EcuadorPeriodo de integración del Ecuador
Periodo de integración del Ecuador
 
Paracas triptico
Paracas   tripticoParacas   triptico
Paracas triptico
 
Gastronomía japonesa
Gastronomía japonesaGastronomía japonesa
Gastronomía japonesa
 
Cultura moche
Cultura mocheCultura moche
Cultura moche
 
Actual cultura preincas 2013
Actual cultura preincas 2013Actual cultura preincas 2013
Actual cultura preincas 2013
 

Similar a PASTEL BOLA DE ORO.pptx

Trabajo de postres peruanos marco teorico
Trabajo de postres peruanos marco teoricoTrabajo de postres peruanos marco teorico
Trabajo de postres peruanos marco teorico
201212795
 
Marco teórico postres virreinales
Marco teórico postres virreinalesMarco teórico postres virreinales
Marco teórico postres virreinales
Willy Leon Loo
 
Marco teórico postres virreinales
Marco teórico postres virreinalesMarco teórico postres virreinales
Marco teórico postres virreinales
201212795
 
Gastronomía poblana
Gastronomía poblanaGastronomía poblana
Gastronomía poblana
Scruce
 
Dulces mexicanos
Dulces mexicanosDulces mexicanos
Dulces mexicanos
Oscar Rmz
 
Mazamorra morada
Mazamorra moradaMazamorra morada
Mazamorra morada
pedro chipana rivas
 
La dulcería venezolana
La dulcería venezolanaLa dulcería venezolana
La dulcería venezolana
lilita70
 
Lima cumple 489 años, saborea sus postres más típicos.pdf
Lima cumple 489 años, saborea sus postres más típicos.pdfLima cumple 489 años, saborea sus postres más típicos.pdf
Lima cumple 489 años, saborea sus postres más típicos.pdf
exportadores
 
Gastronomia de puebla
Gastronomia de pueblaGastronomia de puebla
Gastronomia de puebla
Darcy Raid DtVz
 
Gastronomia Poblana
Gastronomia PoblanaGastronomia Poblana
Gastronomia Poblana
Scruce
 
Los conventos y la gastronomia poblana
Los conventos y la gastronomia poblanaLos conventos y la gastronomia poblana
Los conventos y la gastronomia poblana
Fernando Arroyo
 
FHS.pptx
FHS.pptxFHS.pptx
PresentacióN Paisaje Cultural Cafetero Encuesta
PresentacióN  Paisaje Cultural Cafetero EncuestaPresentacióN  Paisaje Cultural Cafetero Encuesta
PresentacióN Paisaje Cultural Cafetero Encuesta
Rosahelena Macía Mejía
 
Comida colombiana
Comida colombianaComida colombiana
Comida colombiana
sancla
 
Gastronomia andina del Perú
Gastronomia andina del PerúGastronomia andina del Perú
Gastronomia andina del Perú
Layla Nikoloyevchka
 
Popayan panela una tradición fedepanela
Popayan panela una tradición fedepanelaPopayan panela una tradición fedepanela
Popayan panela una tradición fedepanela
Rosahelena Macía Mejía
 
COCINA MEXICANA
COCINA MEXICANACOCINA MEXICANA
COCINA MEXICANA
andy
 
comida mexicana
comida mexicanacomida mexicana
comida mexicana
itesba_yorch
 
El origen de nuestro sabor
El origen de nuestro saborEl origen de nuestro sabor
El origen de nuestro sabor
José Huumberto Pérez
 
Projecto final
Projecto finalProjecto final
Projecto final
Armando Ventura
 

Similar a PASTEL BOLA DE ORO.pptx (20)

Trabajo de postres peruanos marco teorico
Trabajo de postres peruanos marco teoricoTrabajo de postres peruanos marco teorico
Trabajo de postres peruanos marco teorico
 
Marco teórico postres virreinales
Marco teórico postres virreinalesMarco teórico postres virreinales
Marco teórico postres virreinales
 
Marco teórico postres virreinales
Marco teórico postres virreinalesMarco teórico postres virreinales
Marco teórico postres virreinales
 
Gastronomía poblana
Gastronomía poblanaGastronomía poblana
Gastronomía poblana
 
Dulces mexicanos
Dulces mexicanosDulces mexicanos
Dulces mexicanos
 
Mazamorra morada
Mazamorra moradaMazamorra morada
Mazamorra morada
 
La dulcería venezolana
La dulcería venezolanaLa dulcería venezolana
La dulcería venezolana
 
Lima cumple 489 años, saborea sus postres más típicos.pdf
Lima cumple 489 años, saborea sus postres más típicos.pdfLima cumple 489 años, saborea sus postres más típicos.pdf
Lima cumple 489 años, saborea sus postres más típicos.pdf
 
Gastronomia de puebla
Gastronomia de pueblaGastronomia de puebla
Gastronomia de puebla
 
Gastronomia Poblana
Gastronomia PoblanaGastronomia Poblana
Gastronomia Poblana
 
Los conventos y la gastronomia poblana
Los conventos y la gastronomia poblanaLos conventos y la gastronomia poblana
Los conventos y la gastronomia poblana
 
FHS.pptx
FHS.pptxFHS.pptx
FHS.pptx
 
PresentacióN Paisaje Cultural Cafetero Encuesta
PresentacióN  Paisaje Cultural Cafetero EncuestaPresentacióN  Paisaje Cultural Cafetero Encuesta
PresentacióN Paisaje Cultural Cafetero Encuesta
 
Comida colombiana
Comida colombianaComida colombiana
Comida colombiana
 
Gastronomia andina del Perú
Gastronomia andina del PerúGastronomia andina del Perú
Gastronomia andina del Perú
 
Popayan panela una tradición fedepanela
Popayan panela una tradición fedepanelaPopayan panela una tradición fedepanela
Popayan panela una tradición fedepanela
 
COCINA MEXICANA
COCINA MEXICANACOCINA MEXICANA
COCINA MEXICANA
 
comida mexicana
comida mexicanacomida mexicana
comida mexicana
 
El origen de nuestro sabor
El origen de nuestro saborEl origen de nuestro sabor
El origen de nuestro sabor
 
Projecto final
Projecto finalProjecto final
Projecto final
 

Último

proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
JuanCarlosCaceresFer
 
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdfTodo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
patopatico18
 
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
The Movement
 
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
ALEXANDERPAULLIQUINC
 
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdfproyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
berralourdes
 
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
XulianaChumareroJime
 
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docxRECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
ssuserc1e7cc
 

Último (7)

proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
 
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdfTodo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
 
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
 
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
 
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdfproyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
 
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
 
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docxRECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
 

PASTEL BOLA DE ORO.pptx

  • 1. PASTEL BOLA DE ORO AUTOR: FORETHY
  • 2. 1. HISTORIA La bola de oro es un postre peruano que tiene origen en la época colonial. Según historiadores, esta receta era preparada en los conventos por las monjas que preparaban dulces. Este tradicional dulce de Perú (especialmente Lima), formaba parte de la gastronomía De la Antigua Lima. Se consume principalmente en los eventos religiosos como lo son la primera comunión, bautizo, etc…
  • 3. 2. TENDENCIA Las tortas están siempre presentes en cada uno de los momentos importantes de nuestras vidas. Esta tradición centenaria es muy respetada desde hace siglos, valorando siempre la calidad de sus ingredientes y de la técnica perfecta para la elaboración del maná y sus rellenos.
  • 4. 3. EVOLUCIÓN Es un postre de convento que se creó combinando técnicas árabes con españolas, durante la invasión de España por los moros en el siglo XII. Los árabes preparaban una pasta de almendra que se mezclaba con azúcar y se llevaba en un recipiente al cual se le debe el nombre actual, lo llamaban ´manthábanµ que identificaba el recipiente donde se guardaba la pasta. Este dulce muy apreciado pasó a ser pasta real y luego fue preparado especialmente por unas monjas griegas de convento que estuvieron reclusas en España, quienes elaboraron el mazapán, dándoles las famosas formas de frutas con tintes naturales de azafrán para el amarillo, verde con el pistacho, etc. Esta tradición que continuó en España y tras la Conquista, se llevó a los diferentes Virreinatos como es el de Nueva Granada y el de Perú, donde en los conventos de clausura La Encarnación, Santa Catalina y Santa Clara se preparaban los mejores mazapanes y manás.
  • 5. 4. TÉCNICAS Combinando técnicas de bizcochos y rellenos, nace la Bola de Oro, postre preparado en base aun bizcochuelo relleno de mermelada de albaricoque, manjar blanco y forrado en pasta de Mazapán y adornado con las frutas del mazapán. Hoy existe este postre, pero ya casi no se prepara en los conventos. Se lo utiliza como torta de boda, para tés y eventos especiales. Es de preparación laboriosa pero muy reconocido por su presentación. Se prepara en cuatro etapas: bizcochuelo, crema o pasta de yemas, relleno y armado.
  • 6. !GRACIAS POR SU ATENCIÓN!