SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN ANUAL DE TRABAJO
Pedro Puente Avellaneda
Documento técnico orientador de
las actividades de la I.E que tiene
como marco de referencia el PEI,
identifica y prioriza las fortalezas,
debilidades, oportunidades y
amenazas anuales y, como
respuesta a estas, define los
objetivos, metas y estrategias a
lograrse en un año, mediante la
correspondiente propuesta
pedagógica y de gestión, con
vistas a implementar parte del PEI.
PLAN ANUAL DE TRABAJO
PEIPEI
PATPATPATPAT
RIRI
IGAIGAIGAIGA
PEMEPEMEPEMEPEME
PINPINPINPIN
VISION
MISION
VALORES OBJETIVOS
PROPUESTA
PEDAGOGICA
PROPUESTA
GESTIÓN
OBJETIVOS POLITICA ESTRATEGIA ACTIVIDAD
PRESUPUESTO
INDICADOR
OBJETIVOS
ESTRUCTURA
ORGÁNICA
FUNCIONES
PROCEDIMIENTOS
METODO
TRABAJO
OBJETIVOS CONTROL EVALUACIÒN INDICADOR
OBJETIVOS ACTIVIDAD PRESUPUESTO INDICADOR
OBJETIVOS
PROPUESTA
GESTIÓN
PRESUPUESTO INDICADOR
SUPERVISION
MONITOREO
INDICADOR
planificar
organizar
dirigir
evaluar
Para una gestión de calidad debe
emplearse habilidades …
6/27
COMPONENTES DEL PAT
•.
PROCESO PARA LA
ELABORACIÓN
PROCESO PARA LA ELABORACIÓN
1.- DIAGNÓSTICO
Se:
Identifica.
Prioriza.
Selecciona y jerarquiza.
Registra.
1 año
2.-ANÁLISIS FODA
OPORTUNIDADES AMENAZAS
FORTALEZAS Desarrollar
(FO)
Mantenerse
(FA)
DEBILIDADES Crecer
(DO)
Sobrevivir
(DA)
Diseño de
estrategias (1 año)
Diseño de
estrategias
(5años)
IDENTIDAD DE LA I.E
REGRESAR
3.- DIRECIONAMIENTO ESTRATÉGICO
Actividades y procedimientos que definen:
Los Objetivos del PAT deben expresar con
precisión:
¿Qué cambios queremos lograr?
¿QUIENES serán las personas
involucradas?
El QUÉ indica el grado de logro que se
desea alcanzar el objetivo del PEI en el
año en términos cualitativos.
OBJETIVOS
¿Cómo formulamos los objetivos?
OBJETIVOS: Los objetivos consignados en
el PEI deben expresarse desagregadamente
para cada año
Objetivo del PEI
(a mediano plazo)
Objetivo Anual
(para este año)
*Participación democrática
de la comunidad educativa
en la gestión del centro
educativo
*Participación organizada de
los docentes en los procesos
de planificación,
organización, conducción y
evaluación del centro
educativo.
*La formación integral de
los niños y jóvenes
sustentada en el desarrollo
de las capacidades.
*Aplicación de una
metodología activa por los
docentes, orientada al
desarrollo de competencias
en los alumnos.
METAS
¿Qué, cuánto y con qué calidad se quiere lograr?...resultados
REGRESAR
Las estrategias tecnológicas hacen
alusión a el modo en que utilizamos nuestro
tiempo, esfuerzos, recursos y sistemas para
alcanzar el máximo de productividad.
ESTRATEGIAS
¿Cómo lograr los objetivos y metas?
ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESPECÍFICOS
¿Qué actividades y proyectos permitirán lograr los
objetivos y metas, y en qué tiempo?
RECURSOS
¿Qué medios se utilizarán?
• Movilización de recursos humanos,
materiales, financieros, tecnológicos y
de tiempo.
• Es el movimiento de recursos
cuantitativos.
• Los ingresos y egresos constituyen el
presupuesto de la actividad.
• Este rubro es un insumo importante
para la posterior elaboración del
presupuesto del centro educativo.
REGRESAR
MONITOREO Y SEGUIMIENTO
El monitoreo del PAT debe ser previo,
concurrente y posterior.
Se debe monitorear el cumplimiento de los
objetivos y metas, el uso de los recursos,
y, particularmente, los índices de gestión
que permiten obtener información sobre
la efectividad, eficacia, eficiencia y
productividad de los objetivos.
FIN: Mejorar la calidad del servicio educativo
Elaboración del documento FinalElaboración del documento Final
PresentaciónPresentación
1. Datos generales del centro educativo
2. Evaluación Operativo: necesidades prioritarias
3. Objetivos anuales
a. Area Institucional
b. Area pedagógica
c. Area administrativa
4. Metas por Áreas
5.Programación de Actividades y Proyectos de Innovación
a. Actividades de área institucional
b. Actividades del área pedagógica
c. Actividades del áreas administrativa
6. Recursos
8. Monitoreo y seguimiento.
EL PEI Y EL PLAN ANUAL DE TRABAJO
 PAT: responde a un enfoque sistémico, identificado con el corto
plazo.
 PEI: responde a un enfoque estratégico y social para el mediano
plazo.
 PAT: no necesariamente busca grande cambios, es un documento
rutinario, no visionario.
 PEI: implica un proceso participativo para su construcción y en su
aplicación, articulado a los otros instrumentos de gestión.
 PAT: no está concordado con la razón de ser la institución
educativa. No tiene una orientación transformadora.
 El PEI: implica el liderazgo del director de la II.EE..
 El PAT se deriva del PEI.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3a sistema de gestión académica vrac
3a sistema de gestión académica vrac3a sistema de gestión académica vrac
3a sistema de gestión académica vracVrac Unfv
 
Seguimiento Y Evaluación Reunion Pec
Seguimiento Y Evaluación Reunion PecSeguimiento Y Evaluación Reunion Pec
Seguimiento Y Evaluación Reunion Pec
Secretaría de Educación Jalisco
 
Instrumentacionevaluacioncurricular 161205033431
Instrumentacionevaluacioncurricular 161205033431Instrumentacionevaluacioncurricular 161205033431
Instrumentacionevaluacioncurricular 161205033431
carlosalbertds
 
Gestion educativa ii
Gestion educativa iiGestion educativa ii
Gestion educativa ii
Jessi Ortiz
 
Proyecto Educativo Institucional
Proyecto Educativo InstitucionalProyecto Educativo Institucional
Proyecto Educativo Institucional
ikianmoises
 
crricula
crriculacrricula
Competencias para el desarrollo académico y personal
Competencias para el desarrollo académico y personalCompetencias para el desarrollo académico y personal
Competencias para el desarrollo académico y personalalmafelisa
 
Palnestrategicoplanoperativo
PalnestrategicoplanoperativoPalnestrategicoplanoperativo
Palnestrategicoplanoperativo
Marco Antonio Zuta Ripa
 
Tarea x xpresentacion pp
Tarea x xpresentacion ppTarea x xpresentacion pp
Tarea x xpresentacion pp
simon martesimon
 
Pauta proceso autoevaluación_2011. 3
Pauta proceso autoevaluación_2011. 3Pauta proceso autoevaluación_2011. 3
Pauta proceso autoevaluación_2011. 3
Ximena Duarte
 

La actualidad más candente (10)

3a sistema de gestión académica vrac
3a sistema de gestión académica vrac3a sistema de gestión académica vrac
3a sistema de gestión académica vrac
 
Seguimiento Y Evaluación Reunion Pec
Seguimiento Y Evaluación Reunion PecSeguimiento Y Evaluación Reunion Pec
Seguimiento Y Evaluación Reunion Pec
 
Instrumentacionevaluacioncurricular 161205033431
Instrumentacionevaluacioncurricular 161205033431Instrumentacionevaluacioncurricular 161205033431
Instrumentacionevaluacioncurricular 161205033431
 
Gestion educativa ii
Gestion educativa iiGestion educativa ii
Gestion educativa ii
 
Proyecto Educativo Institucional
Proyecto Educativo InstitucionalProyecto Educativo Institucional
Proyecto Educativo Institucional
 
crricula
crriculacrricula
crricula
 
Competencias para el desarrollo académico y personal
Competencias para el desarrollo académico y personalCompetencias para el desarrollo académico y personal
Competencias para el desarrollo académico y personal
 
Palnestrategicoplanoperativo
PalnestrategicoplanoperativoPalnestrategicoplanoperativo
Palnestrategicoplanoperativo
 
Tarea x xpresentacion pp
Tarea x xpresentacion ppTarea x xpresentacion pp
Tarea x xpresentacion pp
 
Pauta proceso autoevaluación_2011. 3
Pauta proceso autoevaluación_2011. 3Pauta proceso autoevaluación_2011. 3
Pauta proceso autoevaluación_2011. 3
 

Similar a Pat pedro

Pat pedro
Pat pedroPat pedro
Pat pedropabel60
 
La gestion curricular en las instituciones educativas ccesa007
La gestion curricular en las instituciones educativas ccesa007La gestion curricular en las instituciones educativas ccesa007
La gestion curricular en las instituciones educativas ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Plan anual de trabajo 2
Plan anual de trabajo 2Plan anual de trabajo 2
Plan anual de trabajo 2yanetser
 
Planeación estratégica y Operativa basado en modelo BSC
Planeación estratégica y Operativa basado en modelo BSCPlaneación estratégica y Operativa basado en modelo BSC
Planeación estratégica y Operativa basado en modelo BSC
Jorge Vinueza
 
PRESENTACIÓN MATRIZ 1- Sobre instrumentos de gestion (1).ppt
PRESENTACIÓN MATRIZ   1- Sobre instrumentos de gestion (1).pptPRESENTACIÓN MATRIZ   1- Sobre instrumentos de gestion (1).ppt
PRESENTACIÓN MATRIZ 1- Sobre instrumentos de gestion (1).ppt
Chio Oo
 
PIMCEPARTE3.pptx
PIMCEPARTE3.pptxPIMCEPARTE3.pptx
PIMCEPARTE3.pptx
JavierGarcia744867
 
GestióN EstratéGica Recursos Humanos
GestióN EstratéGica Recursos HumanosGestióN EstratéGica Recursos Humanos
GestióN EstratéGica Recursos Humanosmariogeopolitico
 
Modelo inversiones y proyectos estrategico resumido
Modelo inversiones y proyectos estrategico resumidoModelo inversiones y proyectos estrategico resumido
Modelo inversiones y proyectos estrategico resumidoAndres Freire
 
Plan anual de_trabajo
Plan anual de_trabajoPlan anual de_trabajo
Plan anual de_trabajo
César La Rosa
 
Plan de trabajo.pptx
Plan de trabajo.pptxPlan de trabajo.pptx
Plan de trabajo.pptx
KenChavarra
 
Informe de Gestion para publicar en SEM
Informe  de Gestion  para publicar en SEMInforme  de Gestion  para publicar en SEM
Informe de Gestion para publicar en SEM
Sonia Cv
 
POA EDUCATIVO DISTRITO VIACHA PARA EL APRENDIZAJE
POA EDUCATIVO DISTRITO VIACHA PARA EL APRENDIZAJEPOA EDUCATIVO DISTRITO VIACHA PARA EL APRENDIZAJE
POA EDUCATIVO DISTRITO VIACHA PARA EL APRENDIZAJE
MauricioOrdoezCarvaj
 
Resumen PME 09_07
Resumen PME 09_07Resumen PME 09_07
Resumen PME 09_07
comunicacionescab
 
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO
PLANEAMIENTO ESTRATEGICOPLANEAMIENTO ESTRATEGICO
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO
Jorge La Chira
 
Presentación poa
Presentación poaPresentación poa
Presentación poaervelotti
 
El informe de gestion de la institucion educativa
El informe de gestion de la institucion  educativaEl informe de gestion de la institucion  educativa
El informe de gestion de la institucion educativa
Johan Erick AREVALO ALEGRIA
 
El informe de gestion de la institucion educativa
El informe de gestion de la institucion  educativaEl informe de gestion de la institucion  educativa
El informe de gestion de la institucion educativaRita Sotomayor Brav O
 
Pres3 Bsc
Pres3 BscPres3 Bsc
Pres3 Bsc
guest35bb5f
 

Similar a Pat pedro (20)

Pat pedro
Pat pedroPat pedro
Pat pedro
 
La gestion curricular en las instituciones educativas ccesa007
La gestion curricular en las instituciones educativas ccesa007La gestion curricular en las instituciones educativas ccesa007
La gestion curricular en las instituciones educativas ccesa007
 
Plan anual de trabajo 2
Plan anual de trabajo 2Plan anual de trabajo 2
Plan anual de trabajo 2
 
Planeación estratégica y Operativa basado en modelo BSC
Planeación estratégica y Operativa basado en modelo BSCPlaneación estratégica y Operativa basado en modelo BSC
Planeación estratégica y Operativa basado en modelo BSC
 
PRESENTACIÓN MATRIZ 1- Sobre instrumentos de gestion (1).ppt
PRESENTACIÓN MATRIZ   1- Sobre instrumentos de gestion (1).pptPRESENTACIÓN MATRIZ   1- Sobre instrumentos de gestion (1).ppt
PRESENTACIÓN MATRIZ 1- Sobre instrumentos de gestion (1).ppt
 
PIMCEPARTE3.pptx
PIMCEPARTE3.pptxPIMCEPARTE3.pptx
PIMCEPARTE3.pptx
 
GestióN EstratéGica Recursos Humanos
GestióN EstratéGica Recursos HumanosGestióN EstratéGica Recursos Humanos
GestióN EstratéGica Recursos Humanos
 
Modelo inversiones y proyectos estrategico resumido
Modelo inversiones y proyectos estrategico resumidoModelo inversiones y proyectos estrategico resumido
Modelo inversiones y proyectos estrategico resumido
 
Plan anual de_trabajo
Plan anual de_trabajoPlan anual de_trabajo
Plan anual de_trabajo
 
Plan de trabajo.pptx
Plan de trabajo.pptxPlan de trabajo.pptx
Plan de trabajo.pptx
 
Informe de Gestion para publicar en SEM
Informe  de Gestion  para publicar en SEMInforme  de Gestion  para publicar en SEM
Informe de Gestion para publicar en SEM
 
Planeacion en gestion
Planeacion en gestionPlaneacion en gestion
Planeacion en gestion
 
POA EDUCATIVO DISTRITO VIACHA PARA EL APRENDIZAJE
POA EDUCATIVO DISTRITO VIACHA PARA EL APRENDIZAJEPOA EDUCATIVO DISTRITO VIACHA PARA EL APRENDIZAJE
POA EDUCATIVO DISTRITO VIACHA PARA EL APRENDIZAJE
 
Resumen PME 09_07
Resumen PME 09_07Resumen PME 09_07
Resumen PME 09_07
 
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO
PLANEAMIENTO ESTRATEGICOPLANEAMIENTO ESTRATEGICO
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO
 
Presentación poa
Presentación poaPresentación poa
Presentación poa
 
El informe de gestion de la institucion educativa
El informe de gestion de la institucion  educativaEl informe de gestion de la institucion  educativa
El informe de gestion de la institucion educativa
 
El informe de gestion de la institucion educativa
El informe de gestion de la institucion  educativaEl informe de gestion de la institucion  educativa
El informe de gestion de la institucion educativa
 
Pres3 Bsc
Pres3 BscPres3 Bsc
Pres3 Bsc
 
Pres3 Bsc
Pres3 BscPres3 Bsc
Pres3 Bsc
 

Más de pedroabel

Rocas
RocasRocas
Rocas
pedroabel
 
Corefo proyecto final
Corefo proyecto finalCorefo proyecto final
Corefo proyecto final
pedroabel
 
Plan de trabajo eval logro (2)
Plan de trabajo eval logro (2)Plan de trabajo eval logro (2)
Plan de trabajo eval logro (2)
pedroabel
 
Propuesta de acciones para la elaboración de las normas de convivencia
Propuesta de acciones para la elaboración de las normas de convivenciaPropuesta de acciones para la elaboración de las normas de convivencia
Propuesta de acciones para la elaboración de las normas de convivencia
pedroabel
 
Plan de tutoria y prevencion integral 2012 final
Plan de tutoria y prevencion integral 2012 finalPlan de tutoria y prevencion integral 2012 final
Plan de tutoria y prevencion integral 2012 final
pedroabel
 
Destrezas cientìficas
Destrezas cientìficasDestrezas cientìficas
Destrezas cientìficaspedroabel
 
Pasos de gráfica de funciones . derivempm2012
Pasos de gráfica de funciones . derivempm2012Pasos de gráfica de funciones . derivempm2012
Pasos de gráfica de funciones . derivempm2012pedroabel
 
Función real.sesión de aprez3 a2012 copia
Función real.sesión de aprez3 a2012   copiaFunción real.sesión de aprez3 a2012   copia
Función real.sesión de aprez3 a2012 copiapedroabel
 
Función real.sesión de aprez2 b 2012
Función real.sesión de aprez2 b 2012Función real.sesión de aprez2 b 2012
Función real.sesión de aprez2 b 2012pedroabel
 
Catalogo virtual de recursos
Catalogo virtual de recursosCatalogo virtual de recursos
Catalogo virtual de recursospedroabel
 
Catalogo de recursos
Catalogo de recursos Catalogo de recursos
Catalogo de recursos
pedroabel
 
Ciencia conocimiento
Ciencia conocimientoCiencia conocimiento
Ciencia conocimiento
pedroabel
 
Ciencia conocimiento
Ciencia conocimientoCiencia conocimiento
Ciencia conocimiento
pedroabel
 

Más de pedroabel (14)

Rocas
RocasRocas
Rocas
 
Corefo proyecto final
Corefo proyecto finalCorefo proyecto final
Corefo proyecto final
 
Plan de trabajo eval logro (2)
Plan de trabajo eval logro (2)Plan de trabajo eval logro (2)
Plan de trabajo eval logro (2)
 
Propuesta de acciones para la elaboración de las normas de convivencia
Propuesta de acciones para la elaboración de las normas de convivenciaPropuesta de acciones para la elaboración de las normas de convivencia
Propuesta de acciones para la elaboración de las normas de convivencia
 
Plan de tutoria y prevencion integral 2012 final
Plan de tutoria y prevencion integral 2012 finalPlan de tutoria y prevencion integral 2012 final
Plan de tutoria y prevencion integral 2012 final
 
Destrezas cientìficas
Destrezas cientìficasDestrezas cientìficas
Destrezas cientìficas
 
Catalogo1
Catalogo1Catalogo1
Catalogo1
 
Pasos de gráfica de funciones . derivempm2012
Pasos de gráfica de funciones . derivempm2012Pasos de gráfica de funciones . derivempm2012
Pasos de gráfica de funciones . derivempm2012
 
Función real.sesión de aprez3 a2012 copia
Función real.sesión de aprez3 a2012   copiaFunción real.sesión de aprez3 a2012   copia
Función real.sesión de aprez3 a2012 copia
 
Función real.sesión de aprez2 b 2012
Función real.sesión de aprez2 b 2012Función real.sesión de aprez2 b 2012
Función real.sesión de aprez2 b 2012
 
Catalogo virtual de recursos
Catalogo virtual de recursosCatalogo virtual de recursos
Catalogo virtual de recursos
 
Catalogo de recursos
Catalogo de recursos Catalogo de recursos
Catalogo de recursos
 
Ciencia conocimiento
Ciencia conocimientoCiencia conocimiento
Ciencia conocimiento
 
Ciencia conocimiento
Ciencia conocimientoCiencia conocimiento
Ciencia conocimiento
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Pat pedro

  • 1. PLAN ANUAL DE TRABAJO Pedro Puente Avellaneda
  • 2. Documento técnico orientador de las actividades de la I.E que tiene como marco de referencia el PEI, identifica y prioriza las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas anuales y, como respuesta a estas, define los objetivos, metas y estrategias a lograrse en un año, mediante la correspondiente propuesta pedagógica y de gestión, con vistas a implementar parte del PEI. PLAN ANUAL DE TRABAJO
  • 3. PEIPEI PATPATPATPAT RIRI IGAIGAIGAIGA PEMEPEMEPEMEPEME PINPINPINPIN VISION MISION VALORES OBJETIVOS PROPUESTA PEDAGOGICA PROPUESTA GESTIÓN OBJETIVOS POLITICA ESTRATEGIA ACTIVIDAD PRESUPUESTO INDICADOR OBJETIVOS ESTRUCTURA ORGÁNICA FUNCIONES PROCEDIMIENTOS METODO TRABAJO OBJETIVOS CONTROL EVALUACIÒN INDICADOR OBJETIVOS ACTIVIDAD PRESUPUESTO INDICADOR OBJETIVOS PROPUESTA GESTIÓN PRESUPUESTO INDICADOR SUPERVISION MONITOREO INDICADOR
  • 4. planificar organizar dirigir evaluar Para una gestión de calidad debe emplearse habilidades … 6/27
  • 7. PROCESO PARA LA ELABORACIÓN 1.- DIAGNÓSTICO Se: Identifica. Prioriza. Selecciona y jerarquiza. Registra. 1 año
  • 8. 2.-ANÁLISIS FODA OPORTUNIDADES AMENAZAS FORTALEZAS Desarrollar (FO) Mantenerse (FA) DEBILIDADES Crecer (DO) Sobrevivir (DA) Diseño de estrategias (1 año) Diseño de estrategias (5años)
  • 9. IDENTIDAD DE LA I.E REGRESAR
  • 10. 3.- DIRECIONAMIENTO ESTRATÉGICO Actividades y procedimientos que definen:
  • 11. Los Objetivos del PAT deben expresar con precisión: ¿Qué cambios queremos lograr? ¿QUIENES serán las personas involucradas? El QUÉ indica el grado de logro que se desea alcanzar el objetivo del PEI en el año en términos cualitativos. OBJETIVOS ¿Cómo formulamos los objetivos?
  • 12. OBJETIVOS: Los objetivos consignados en el PEI deben expresarse desagregadamente para cada año Objetivo del PEI (a mediano plazo) Objetivo Anual (para este año) *Participación democrática de la comunidad educativa en la gestión del centro educativo *Participación organizada de los docentes en los procesos de planificación, organización, conducción y evaluación del centro educativo. *La formación integral de los niños y jóvenes sustentada en el desarrollo de las capacidades. *Aplicación de una metodología activa por los docentes, orientada al desarrollo de competencias en los alumnos.
  • 13. METAS ¿Qué, cuánto y con qué calidad se quiere lograr?...resultados REGRESAR
  • 14. Las estrategias tecnológicas hacen alusión a el modo en que utilizamos nuestro tiempo, esfuerzos, recursos y sistemas para alcanzar el máximo de productividad. ESTRATEGIAS ¿Cómo lograr los objetivos y metas?
  • 15. ACTIVIDADES Y PROYECTOS ESPECÍFICOS ¿Qué actividades y proyectos permitirán lograr los objetivos y metas, y en qué tiempo?
  • 16.
  • 17. RECURSOS ¿Qué medios se utilizarán? • Movilización de recursos humanos, materiales, financieros, tecnológicos y de tiempo. • Es el movimiento de recursos cuantitativos. • Los ingresos y egresos constituyen el presupuesto de la actividad. • Este rubro es un insumo importante para la posterior elaboración del presupuesto del centro educativo.
  • 19. MONITOREO Y SEGUIMIENTO El monitoreo del PAT debe ser previo, concurrente y posterior. Se debe monitorear el cumplimiento de los objetivos y metas, el uso de los recursos, y, particularmente, los índices de gestión que permiten obtener información sobre la efectividad, eficacia, eficiencia y productividad de los objetivos. FIN: Mejorar la calidad del servicio educativo
  • 20. Elaboración del documento FinalElaboración del documento Final PresentaciónPresentación 1. Datos generales del centro educativo 2. Evaluación Operativo: necesidades prioritarias 3. Objetivos anuales a. Area Institucional b. Area pedagógica c. Area administrativa 4. Metas por Áreas 5.Programación de Actividades y Proyectos de Innovación a. Actividades de área institucional b. Actividades del área pedagógica c. Actividades del áreas administrativa 6. Recursos 8. Monitoreo y seguimiento.
  • 21. EL PEI Y EL PLAN ANUAL DE TRABAJO  PAT: responde a un enfoque sistémico, identificado con el corto plazo.  PEI: responde a un enfoque estratégico y social para el mediano plazo.  PAT: no necesariamente busca grande cambios, es un documento rutinario, no visionario.  PEI: implica un proceso participativo para su construcción y en su aplicación, articulado a los otros instrumentos de gestión.  PAT: no está concordado con la razón de ser la institución educativa. No tiene una orientación transformadora.  El PEI: implica el liderazgo del director de la II.EE..  El PAT se deriva del PEI.