SlideShare una empresa de Scribd logo
Patogenia de la infección
bacteriana
D. C. María de los Ángeles Dorantes Nieto
Patogenia de
la infección
bacteriana
• Comprende el comienzo de un proceso
infeccioso y los mecanismos que provocan
la aparición de los signos y síntomas de la
enfermedad.
Microbiota o
microbioba
Todos los animales poseen una
microbiota normal abundante
que no suele generar
enfermedades, pero logra un
equilibrio que garantiza la
supervivencia, el crecimiento y
la propagación tanto de las
bacterias como del hospedador.
Algunas bacterias que
son causas importantes
de diversas
enfermedades forman
parte de la microbiota.
• Streptococcus pneumoniae
• Staphylococcus intermedius
• Staphylococcus pseudointermedius
• Escherichia coli
En medicina las
bacterias se
clasifican en:
• Bacterias no patógenas
• Bacterias oportunistas
• Bacterias patógenas
Bacterias oportunistas
Aparecen cuando los animales pasan por estados
de estrés o están inmunocomprometidos o
infectados por algún patógenos primario.
Ejemplos en humanos:
• Pseudomonas
• Escherichia coli
• Mycoplasma hyoneumoniae
• Pasteurella multocida
• Coriinebacterium
Ejemplos en porcinos:
• Mycoplasma hyoneumoniae
• Pasteurella multocida
• Haemophylus parasuis
• Staphylococcus aureus
• Actinobacillus suis
• Escherichia coli
• Pasteurella multocida
Características de las bacterias patógenas
Transmisibilidad
Adhesión a las células hospedadoras
Persistencia
Invasion de células y tejidos de los hospedadores
Toxigenicidad
Capacidad para evadir o sobrevivir al sistema inmunitario del hospedador
Resistencia a antimicrobianos y desinfectantes
Los postulados
de Koch no se
cumplen en
todas los
microorganismos
infecciosos
Microorganismos que no los
cumplen:
• Los que no se pueden cultivar in
vitro. Ejemplo Treponema
pallidum, Mycobacterim leprae
• Cuando no se puede reproducir
la infección en modelos
animales
• Los postulados no toma en
cuenta el sistema inmunitario
del hospedador, por lo tanto las
bacterias oportunistas no los
cumplen.
• Bacterias que no son patógenas
a menos que adquieran factores
de virulencia por transferencia
horizontal de genes, ejemplo E.
coli.
• Patógenos primarios o
verdaderos, lo cual depende
de la especie de hospedero
ejemplos:
• Especies de Salmonella
• Vibrio cholerae
• Yersinia pestis
• Mycobacterium tuberculosis
• Especies de Brucella
• Mycobacterium avium??
Factores de
virulencia
bacterianos
• Factores de
adhesión
• Invasión de las
células y tejidos del
hospedador
• Toxinas
• Enzima
• Factores
antifagocíticos
• Patogenicidad
intracelular
• Heterogeneidad
antigénica
• Sistemas de
secreción
bacterianos
• Obtención de hierro
de manera eficiente
del hospedador
• Biopelículas
bacterianas
Características de toxinas y exotoxinas
Los factores
de virulencia
son
codificados
en:
Islas de
patogenicidad
• Son grandes grupos
de genes
relacionados con la
patogenicidad que
se ubican en el
cromosoma
bacteriano
En elementos
móviles
• Plásmidos
• Virus que infectan
bacterias
• Transformación
genética
• Transposones
Algunos ejemplos de islas de patogenicidad
Ejemplos de
factores de
virulencia
codificados por
genes en
elementos
genéticos moviles
Transferencia
vertical de
genes
Transferencia
horizontal de
genes
Transformación genética
Conjugación
bacteriana
Gracias

Más contenido relacionado

Similar a Patogenia de la infección bacteriana.pptx

infeccion pend.pptx
infeccion pend.pptxinfeccion pend.pptx
infeccion pend.pptx
Monicapossozapata
 
Clase 6-flora microbiana normal
Clase 6-flora microbiana normalClase 6-flora microbiana normal
Clase 6-flora microbiana normal
Elton Volitzki
 
Clase 7 flora microbiana normal
Clase 7 flora microbiana normalClase 7 flora microbiana normal
Clase 7 flora microbiana normal
CasiMedi.com
 
INFECCIONES.docx
INFECCIONES.docxINFECCIONES.docx
INFECCIONES.docx
FernandaCruz156
 
Microbios corregidas
Microbios corregidasMicrobios corregidas
Microbios corregidas
Romel Romel
 
Infecciones bacterianas
Infecciones bacterianasInfecciones bacterianas
Infecciones bacterianas
José Hernández
 
Proceso Infeccioso
Proceso InfecciosoProceso Infeccioso
Proceso Infeccioso
Hugo Reyes
 
Curso Inmunologia 20 Inmunidad Microorganismos II
Curso Inmunologia 20 Inmunidad Microorganismos IICurso Inmunologia 20 Inmunidad Microorganismos II
Curso Inmunologia 20 Inmunidad Microorganismos II
Antonio E. Serrano
 
Capitulo 18 mecanismos de las enfermedades infecciosas
Capitulo 18 mecanismos de las enfermedades infecciosasCapitulo 18 mecanismos de las enfermedades infecciosas
Capitulo 18 mecanismos de las enfermedades infecciosas
Alfonso Sánchez Cardel
 
Patogenia,cadena epidemiologica, esterilizacion.
Patogenia,cadena epidemiologica, esterilizacion. Patogenia,cadena epidemiologica, esterilizacion.
Patogenia,cadena epidemiologica, esterilizacion.
Altagracia Diaz
 
07 castro
07 castro07 castro
07 castro
Cesar Vallejito
 
Riesgos de agentes biológicos. Curso PRL.
Riesgos de agentes biológicos. Curso PRL.Riesgos de agentes biológicos. Curso PRL.
Riesgos de agentes biológicos. Curso PRL.
ssuser77a5261
 
Respuesta inmune virus bacterias
Respuesta inmune virus bacteriasRespuesta inmune virus bacterias
Respuesta inmune virus bacterias
zeratul sandoval
 
Intoxicaciones y toxiinfecciones
Intoxicaciones y toxiinfeccionesIntoxicaciones y toxiinfecciones
Intoxicaciones y toxiinfecciones
Kevin Guerrero Alemán
 
Presentación de PowerPoint (5).pdf - OBS
Presentación de PowerPoint (5).pdf - OBSPresentación de PowerPoint (5).pdf - OBS
Presentación de PowerPoint (5).pdf - OBS
MassielEspinoza5
 
Interacciones microbianas bacterias microbiología
Interacciones microbianas bacterias microbiologíaInteracciones microbianas bacterias microbiología
Interacciones microbianas bacterias microbiología
Jessika61
 
1.3 agentes patgenos para el hombre bichos
1.3 agentes patgenos para el hombre bichos1.3 agentes patgenos para el hombre bichos
1.3 agentes patgenos para el hombre bichos
unpaenfermeria
 
Bacterias fitopatogenas 2020
Bacterias fitopatogenas 2020Bacterias fitopatogenas 2020
Bacterias fitopatogenas 2020
EverAReyes
 
Inmunidad frente a bacterias
Inmunidad frente a bacteriasInmunidad frente a bacterias
Inmunidad frente a bacterias
Alien
 
Cocos gramposivos
Cocos gramposivosCocos gramposivos
Cocos gramposivos
Diego Vera
 

Similar a Patogenia de la infección bacteriana.pptx (20)

infeccion pend.pptx
infeccion pend.pptxinfeccion pend.pptx
infeccion pend.pptx
 
Clase 6-flora microbiana normal
Clase 6-flora microbiana normalClase 6-flora microbiana normal
Clase 6-flora microbiana normal
 
Clase 7 flora microbiana normal
Clase 7 flora microbiana normalClase 7 flora microbiana normal
Clase 7 flora microbiana normal
 
INFECCIONES.docx
INFECCIONES.docxINFECCIONES.docx
INFECCIONES.docx
 
Microbios corregidas
Microbios corregidasMicrobios corregidas
Microbios corregidas
 
Infecciones bacterianas
Infecciones bacterianasInfecciones bacterianas
Infecciones bacterianas
 
Proceso Infeccioso
Proceso InfecciosoProceso Infeccioso
Proceso Infeccioso
 
Curso Inmunologia 20 Inmunidad Microorganismos II
Curso Inmunologia 20 Inmunidad Microorganismos IICurso Inmunologia 20 Inmunidad Microorganismos II
Curso Inmunologia 20 Inmunidad Microorganismos II
 
Capitulo 18 mecanismos de las enfermedades infecciosas
Capitulo 18 mecanismos de las enfermedades infecciosasCapitulo 18 mecanismos de las enfermedades infecciosas
Capitulo 18 mecanismos de las enfermedades infecciosas
 
Patogenia,cadena epidemiologica, esterilizacion.
Patogenia,cadena epidemiologica, esterilizacion. Patogenia,cadena epidemiologica, esterilizacion.
Patogenia,cadena epidemiologica, esterilizacion.
 
07 castro
07 castro07 castro
07 castro
 
Riesgos de agentes biológicos. Curso PRL.
Riesgos de agentes biológicos. Curso PRL.Riesgos de agentes biológicos. Curso PRL.
Riesgos de agentes biológicos. Curso PRL.
 
Respuesta inmune virus bacterias
Respuesta inmune virus bacteriasRespuesta inmune virus bacterias
Respuesta inmune virus bacterias
 
Intoxicaciones y toxiinfecciones
Intoxicaciones y toxiinfeccionesIntoxicaciones y toxiinfecciones
Intoxicaciones y toxiinfecciones
 
Presentación de PowerPoint (5).pdf - OBS
Presentación de PowerPoint (5).pdf - OBSPresentación de PowerPoint (5).pdf - OBS
Presentación de PowerPoint (5).pdf - OBS
 
Interacciones microbianas bacterias microbiología
Interacciones microbianas bacterias microbiologíaInteracciones microbianas bacterias microbiología
Interacciones microbianas bacterias microbiología
 
1.3 agentes patgenos para el hombre bichos
1.3 agentes patgenos para el hombre bichos1.3 agentes patgenos para el hombre bichos
1.3 agentes patgenos para el hombre bichos
 
Bacterias fitopatogenas 2020
Bacterias fitopatogenas 2020Bacterias fitopatogenas 2020
Bacterias fitopatogenas 2020
 
Inmunidad frente a bacterias
Inmunidad frente a bacteriasInmunidad frente a bacterias
Inmunidad frente a bacterias
 
Cocos gramposivos
Cocos gramposivosCocos gramposivos
Cocos gramposivos
 

Último

Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 

Último (20)

Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 

Patogenia de la infección bacteriana.pptx

  • 1. Patogenia de la infección bacteriana D. C. María de los Ángeles Dorantes Nieto
  • 2. Patogenia de la infección bacteriana • Comprende el comienzo de un proceso infeccioso y los mecanismos que provocan la aparición de los signos y síntomas de la enfermedad.
  • 3.
  • 4. Microbiota o microbioba Todos los animales poseen una microbiota normal abundante que no suele generar enfermedades, pero logra un equilibrio que garantiza la supervivencia, el crecimiento y la propagación tanto de las bacterias como del hospedador.
  • 5. Algunas bacterias que son causas importantes de diversas enfermedades forman parte de la microbiota. • Streptococcus pneumoniae • Staphylococcus intermedius • Staphylococcus pseudointermedius • Escherichia coli
  • 6. En medicina las bacterias se clasifican en: • Bacterias no patógenas • Bacterias oportunistas • Bacterias patógenas
  • 7. Bacterias oportunistas Aparecen cuando los animales pasan por estados de estrés o están inmunocomprometidos o infectados por algún patógenos primario. Ejemplos en humanos: • Pseudomonas • Escherichia coli • Mycoplasma hyoneumoniae • Pasteurella multocida • Coriinebacterium Ejemplos en porcinos: • Mycoplasma hyoneumoniae • Pasteurella multocida • Haemophylus parasuis • Staphylococcus aureus • Actinobacillus suis • Escherichia coli • Pasteurella multocida
  • 8. Características de las bacterias patógenas Transmisibilidad Adhesión a las células hospedadoras Persistencia Invasion de células y tejidos de los hospedadores Toxigenicidad Capacidad para evadir o sobrevivir al sistema inmunitario del hospedador Resistencia a antimicrobianos y desinfectantes
  • 9.
  • 10. Los postulados de Koch no se cumplen en todas los microorganismos infecciosos Microorganismos que no los cumplen: • Los que no se pueden cultivar in vitro. Ejemplo Treponema pallidum, Mycobacterim leprae • Cuando no se puede reproducir la infección en modelos animales • Los postulados no toma en cuenta el sistema inmunitario del hospedador, por lo tanto las bacterias oportunistas no los cumplen. • Bacterias que no son patógenas a menos que adquieran factores de virulencia por transferencia horizontal de genes, ejemplo E. coli. • Patógenos primarios o verdaderos, lo cual depende de la especie de hospedero ejemplos: • Especies de Salmonella • Vibrio cholerae • Yersinia pestis • Mycobacterium tuberculosis • Especies de Brucella • Mycobacterium avium??
  • 11. Factores de virulencia bacterianos • Factores de adhesión • Invasión de las células y tejidos del hospedador • Toxinas • Enzima • Factores antifagocíticos • Patogenicidad intracelular • Heterogeneidad antigénica • Sistemas de secreción bacterianos • Obtención de hierro de manera eficiente del hospedador • Biopelículas bacterianas
  • 12.
  • 14. Los factores de virulencia son codificados en: Islas de patogenicidad • Son grandes grupos de genes relacionados con la patogenicidad que se ubican en el cromosoma bacteriano En elementos móviles • Plásmidos • Virus que infectan bacterias • Transformación genética • Transposones
  • 15. Algunos ejemplos de islas de patogenicidad
  • 16. Ejemplos de factores de virulencia codificados por genes en elementos genéticos moviles
  • 20.