SlideShare una empresa de Scribd logo
ANTIDIARREICOS
Es un proceso caracterizado por la eliminación frecuente de
heces acuosas o blandas que origina una pérdida importante
de agua y electrolitos que habrá que tener en cuenta en el
tratamiento de la diarrea para realizar su reposición
Puede estar acompañada o no de fiebre, dolor abdominal,
náuseas, vómitos y pérdida de apetito.
LA DIARREA
CLASIFICACION
Los antidiarreicos se clasifican de acuerdo al mecanismo de
acción:
1. AGENTES INTRALUMINALES: Por absorción de toxinas o de
agua en el tubo digestivo.
2. INHIBIDORES DE LA MOTILIDAD INTESTINAL: Provocan
inhibición del peristaltismo, con lo cual aumenta la absorción de
agua al quedar retenido el alimento en el trato intestinal. Su acción
farmacológica es análoga a la de los opiáceos.
3. POTENCIADORES DE LAABSORCIÓN INTESTINAL:
Favorecen la absorción de sustancias eliminadas en exceso.
4. INHIBIDORES DE LA SECRECIÓN INTESTINAL:
Reducen la secreción de agua y electrolitos por el epitelio
intestinal.
5. ANTIINFECCIOSOS: Por acción directa sobre las
bacterias productoras del cuadro diarreico. Los
medicamentos incluidos en este capítulo tienen una
absorción intestinal baja, y por tanto su acción es local en
el tubo digestivo. (Por la misma razón tienen escasos
efectos secundarios sistémicos, salvo hipersensibilidad.)
6. FERMENTOS LACTICOS: Restauran la flora
bacteriana normal.
2. INHIBIDORES DE LA
MOTILIDAD INTESTINAL
● En realidad son opiáceos que se absorben muy
poco y por ello no ejercen acción central.
● Sin embargo, algunos autores consideran que
pueden impedir que el mismo proceso diarreico
elimine toxinas o flora patógena.
LOPERAMIDA
DIFENOXILATO
LOPERAMIDA
● Es un derivado butiraminico de piperidina.
● Actúa sobre los receptores a lo largo del intestino delgado
disminuyendo la actividad muscular circular y longitudinal.
● Es un antisecretorio contra la toxina del cólera E. Coli
MECANISMO DE ACCION:
● Inhibe la motilidad intestinal por acción directa sobre los
receptores opioides del tejido nervioso intestinal.
● No se desarrolla tolerancia a su efecto antiperistáltico.
● También inhibe la secreción intestinal de agua y electrólitos.
LOPERAMIDA
CINETICA:
● Se administra por vía oral y su absorción es muy limitada
(0.3%). La cantidad que se absorbe se metaboliza en el
hígado. Sólo 2% se elimina en la orina, y el resto en las
heces.
DOSIS:
● Adultos, 1er dia 4 mg; después, 2 mg cada 4 a 6 h. La
dosis máxima no debe exceder de 16mg-día.
• Niños 6-8 años, 1 mg dos veces al día el primer día. 9-12
años, 1 a 2mg dos a tres veces al día el primer día.
• En todos los casos, suspender su administración en
cuanto las heces estén formadas o bien en 48 hs si no
hay mejoría en la diarrea. .
REACCIONES ADVERSAS:
Náuseas
Boca seca
Anorexia
Vómito
Fatiga
Distensión abdominal
Dolor abdominal
Estreñimiento
Somnolencia
Mareos
Erupción cutánea.
DIFENOXILATO
● El difenoxilato, igual que su metabolito, la difenoxina, actúa
principalmente a través de receptores opioides μ periféricos y es
preferible a los opioides que penetran en el (SNC).
● Es menos eficaz que la Loperamida.
DOSIS:
● A dosis bajas es un antidiarreico eficaz careciendo de actividad sobre el
SNC, mientras que a dosis altas (40-60mg) produce efectos neurológicos
● Adultos: 5mg/8h.
● Niños: 2.5mg/ 6-8h
EFECTOS ADVERSOS:
● Altas dosis produce efectos sobre el SNC,
estreñimiento,efectos colinergicos como taquicardia
retencion urinaria, hipertermia y megacolon toxico.
ANTIINFECCIOSOS
El metronidazol
Puede ser útil en diarreas por protozoos.
Vancomicina oral (500 mg cada 6 horas)
Es el tratamiento de elección en la colitis pseudomembranosa que
excepcionalmente aparece como efecto secundario a
tratamientos antibióticos.
Tetraciclina
Antidiarreicos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Farmacos antiulcerosos
Farmacos antiulcerososFarmacos antiulcerosos
Farmacos antiulcerosos
Iveth Rico
 
Medicamentos antiácidos
Medicamentos antiácidosMedicamentos antiácidos
Medicamentos antiácidos
camiloyo
 
Farmacología de la Motilidad Intestinal
Farmacología de la Motilidad IntestinalFarmacología de la Motilidad Intestinal
Farmacología de la Motilidad Intestinal
MZ_ ANV11L
 
Farmacologia funcion gastrointestinal
Farmacologia funcion gastrointestinalFarmacologia funcion gastrointestinal
Medicamentos en el sistema gastrointestinal
Medicamentos en el sistema gastrointestinalMedicamentos en el sistema gastrointestinal
Medicamentos en el sistema gastrointestinal
farmacologiabasicafucs
 
Farmacos antidiarreicos y laxantes
Farmacos antidiarreicos y laxantesFarmacos antidiarreicos y laxantes
Farmacos antidiarreicos y laxantes
Gustavo A Colina S
 
Laxantes.
Laxantes.Laxantes.
Antidiarreicos - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETO
Antidiarreicos  - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETOAntidiarreicos  - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETO
Antidiarreicos - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETO
Fawed Reyes
 
Antiemeticos fármacos
Antiemeticos fármacosAntiemeticos fármacos
Antiemeticos fármacos
MaraFrancia2
 
Hipolipemiantes ppt
Hipolipemiantes pptHipolipemiantes ppt
Hipolipemiantes ppt
jimenaaguilar22
 
VADEMECUM DEL OMEPRAZOL
VADEMECUM DEL OMEPRAZOLVADEMECUM DEL OMEPRAZOL
VADEMECUM DEL OMEPRAZOL
ginabarbosa
 
Farmacologia de antibioticos 2
Farmacologia de antibioticos 2Farmacologia de antibioticos 2
Farmacologia de antibioticos 2
universidad
 
Acetaminofen
AcetaminofenAcetaminofen
Acetaminofen
MedicinaAnjos
 
Medicamentos antiulcerosos
Medicamentos antiulcerososMedicamentos antiulcerosos
Medicamentos antiulcerososyesica ubarne
 
Laxantes antidiarreicos y SRO
Laxantes antidiarreicos y SROLaxantes antidiarreicos y SRO
Laxantes antidiarreicos y SRO
Jhonattan Cabrales Lara
 
Laxantes y antidiarreicos
Laxantes y antidiarreicosLaxantes y antidiarreicos
Laxantes y antidiarreicos
Enfermera Clinica de Dolor
 
Protectores de la mucosa gastrica
Protectores de la mucosa gastricaProtectores de la mucosa gastrica
Protectores de la mucosa gastrica
july alejandra cuellar murcia
 
Broncodilatadores, antitusígenos mucoliticos y expectorantes: antiinflamatori...
Broncodilatadores, antitusígenos mucoliticos y expectorantes: antiinflamatori...Broncodilatadores, antitusígenos mucoliticos y expectorantes: antiinflamatori...
Broncodilatadores, antitusígenos mucoliticos y expectorantes: antiinflamatori...
Caja Petrolera de Salud
 
Antitusígenos y expectorantes
Antitusígenos y expectorantesAntitusígenos y expectorantes
Antitusígenos y expectorantes
ssa hidalgo
 

La actualidad más candente (20)

Farmacos antiulcerosos
Farmacos antiulcerososFarmacos antiulcerosos
Farmacos antiulcerosos
 
Medicamentos antiácidos
Medicamentos antiácidosMedicamentos antiácidos
Medicamentos antiácidos
 
Farmacología de la Motilidad Intestinal
Farmacología de la Motilidad IntestinalFarmacología de la Motilidad Intestinal
Farmacología de la Motilidad Intestinal
 
Farmacologia funcion gastrointestinal
Farmacologia funcion gastrointestinalFarmacologia funcion gastrointestinal
Farmacologia funcion gastrointestinal
 
Medicamentos en el sistema gastrointestinal
Medicamentos en el sistema gastrointestinalMedicamentos en el sistema gastrointestinal
Medicamentos en el sistema gastrointestinal
 
Farmacos antidiarreicos y laxantes
Farmacos antidiarreicos y laxantesFarmacos antidiarreicos y laxantes
Farmacos antidiarreicos y laxantes
 
Antidiarreicos
AntidiarreicosAntidiarreicos
Antidiarreicos
 
Laxantes.
Laxantes.Laxantes.
Laxantes.
 
Antidiarreicos - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETO
Antidiarreicos  - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETOAntidiarreicos  - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETO
Antidiarreicos - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETO
 
Antiemeticos fármacos
Antiemeticos fármacosAntiemeticos fármacos
Antiemeticos fármacos
 
Hipolipemiantes ppt
Hipolipemiantes pptHipolipemiantes ppt
Hipolipemiantes ppt
 
VADEMECUM DEL OMEPRAZOL
VADEMECUM DEL OMEPRAZOLVADEMECUM DEL OMEPRAZOL
VADEMECUM DEL OMEPRAZOL
 
Farmacologia de antibioticos 2
Farmacologia de antibioticos 2Farmacologia de antibioticos 2
Farmacologia de antibioticos 2
 
Acetaminofen
AcetaminofenAcetaminofen
Acetaminofen
 
Medicamentos antiulcerosos
Medicamentos antiulcerososMedicamentos antiulcerosos
Medicamentos antiulcerosos
 
Laxantes antidiarreicos y SRO
Laxantes antidiarreicos y SROLaxantes antidiarreicos y SRO
Laxantes antidiarreicos y SRO
 
Laxantes y antidiarreicos
Laxantes y antidiarreicosLaxantes y antidiarreicos
Laxantes y antidiarreicos
 
Protectores de la mucosa gastrica
Protectores de la mucosa gastricaProtectores de la mucosa gastrica
Protectores de la mucosa gastrica
 
Broncodilatadores, antitusígenos mucoliticos y expectorantes: antiinflamatori...
Broncodilatadores, antitusígenos mucoliticos y expectorantes: antiinflamatori...Broncodilatadores, antitusígenos mucoliticos y expectorantes: antiinflamatori...
Broncodilatadores, antitusígenos mucoliticos y expectorantes: antiinflamatori...
 
Antitusígenos y expectorantes
Antitusígenos y expectorantesAntitusígenos y expectorantes
Antitusígenos y expectorantes
 

Destacado

Farmacos Aparato digestivo
Farmacos Aparato digestivoFarmacos Aparato digestivo
Farmacos Aparato digestivoMoonse Meedrano
 
(2015-5-26)estreñimiento(ppt)
(2015-5-26)estreñimiento(ppt)(2015-5-26)estreñimiento(ppt)
(2015-5-26)estreñimiento(ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Hipoglicemiantes Orales e Insulina
Hipoglicemiantes Orales e InsulinaHipoglicemiantes Orales e Insulina
Hipoglicemiantes Orales e Insulina
Jean Carlos Caraballo Alfonzo
 
Antigotosos y uricosuricos
Antigotosos y uricosuricosAntigotosos y uricosuricos
Antigotosos y uricosuricos
luzmayjoel
 
Sangre y derivados
Sangre y derivadosSangre y derivados
Sangre y derivadosCFUK 22
 
Trombolíticos - Dr. Bosio
Trombolíticos - Dr. BosioTrombolíticos - Dr. Bosio
Trombolíticos - Dr. Bosio
Matias Bosio
 
Fármacos De La Hemostasia o Coagulación
Fármacos De La Hemostasia o CoagulaciónFármacos De La Hemostasia o Coagulación
Fármacos De La Hemostasia o CoagulaciónJavier Herrera
 
Farmacos hipnoticos
Farmacos hipnoticosFarmacos hipnoticos
Farmacos hipnoticos
Patricia Rosario Reyes
 
Farmacos Antipsicoticos
Farmacos AntipsicoticosFarmacos Antipsicoticos
Farmacos Antipsicoticos
Katherine Gonzalez
 
Anestesicos Generales
Anestesicos GeneralesAnestesicos Generales
Anestesicos GeneralesJaime Alvitez
 
Inhibidores de la bomba de protones
Inhibidores de la bomba de protonesInhibidores de la bomba de protones
Inhibidores de la bomba de protonesJanny Melo
 

Destacado (17)

Antiepilépticos[1]
Antiepilépticos[1]Antiepilépticos[1]
Antiepilépticos[1]
 
Enfermedad Acido Peptica
Enfermedad Acido PepticaEnfermedad Acido Peptica
Enfermedad Acido Peptica
 
Farmacos Aparato digestivo
Farmacos Aparato digestivoFarmacos Aparato digestivo
Farmacos Aparato digestivo
 
(2015-5-26)estreñimiento(ppt)
(2015-5-26)estreñimiento(ppt)(2015-5-26)estreñimiento(ppt)
(2015-5-26)estreñimiento(ppt)
 
Hipoglicemiantes Orales e Insulina
Hipoglicemiantes Orales e InsulinaHipoglicemiantes Orales e Insulina
Hipoglicemiantes Orales e Insulina
 
Estreñimiento
EstreñimientoEstreñimiento
Estreñimiento
 
Antigotosos y uricosuricos
Antigotosos y uricosuricosAntigotosos y uricosuricos
Antigotosos y uricosuricos
 
Sangre y derivados
Sangre y derivadosSangre y derivados
Sangre y derivados
 
Trombolíticos - Dr. Bosio
Trombolíticos - Dr. BosioTrombolíticos - Dr. Bosio
Trombolíticos - Dr. Bosio
 
Fármacos De La Hemostasia o Coagulación
Fármacos De La Hemostasia o CoagulaciónFármacos De La Hemostasia o Coagulación
Fármacos De La Hemostasia o Coagulación
 
Procineticos
Procineticos Procineticos
Procineticos
 
Farmacos hipnoticos
Farmacos hipnoticosFarmacos hipnoticos
Farmacos hipnoticos
 
Farmacos Antipsicoticos
Farmacos AntipsicoticosFarmacos Antipsicoticos
Farmacos Antipsicoticos
 
Anestesicos Generales
Anestesicos GeneralesAnestesicos Generales
Anestesicos Generales
 
Inhibidores de la bomba de protones
Inhibidores de la bomba de protonesInhibidores de la bomba de protones
Inhibidores de la bomba de protones
 
Fármacos Tiroideos y Antitiroideos
Fármacos Tiroideos y AntitiroideosFármacos Tiroideos y Antitiroideos
Fármacos Tiroideos y Antitiroideos
 
Via intramuscular
Via intramuscular Via intramuscular
Via intramuscular
 

Similar a Antidiarreicos

5. antidiarreicos.pdf
5. antidiarreicos.pdf5. antidiarreicos.pdf
5. antidiarreicos.pdf
NadiaHernandez71
 
LAXANTES, ANTIDIARREICOS, Y SUEROS DE REHITADRACION ORAL
LAXANTES, ANTIDIARREICOS, Y SUEROS DE REHITADRACION ORALLAXANTES, ANTIDIARREICOS, Y SUEROS DE REHITADRACION ORAL
LAXANTES, ANTIDIARREICOS, Y SUEROS DE REHITADRACION ORAL
JhonattanCabralesLar
 
Antidiarreicos
AntidiarreicosAntidiarreicos
AntidiarreicosLev Guiron
 
Farmacologia gastrointestinal
Farmacologia gastrointestinalFarmacologia gastrointestinal
Farmacologia gastrointestinalHalilCy
 
Alteraciones en la eliminación adulto mayor
Alteraciones en la eliminación  adulto mayorAlteraciones en la eliminación  adulto mayor
Alteraciones en la eliminación adulto mayor
Leslie Olivares
 
Estreñimiento cronico en niños
Estreñimiento cronico en niñosEstreñimiento cronico en niños
Estreñimiento cronico en niños
jrgluisb
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
LizPamelaHugoMendoza
 
Sindrome diarreico.pdf
Sindrome diarreico.pdfSindrome diarreico.pdf
Sindrome diarreico.pdf
FranyelisOlivarGmez
 
Fisiopatologia de diarrea
Fisiopatologia de diarreaFisiopatologia de diarrea
Fisiopatologia de diarrea
Rolando Rojas
 
Clase 17 antraquinonas antracenos
Clase 17 antraquinonas antracenosClase 17 antraquinonas antracenos
Clase 17 antraquinonas antracenos
IgorVillalta
 
ANTIDIARREICOS.pptx
ANTIDIARREICOS.pptxANTIDIARREICOS.pptx
ANTIDIARREICOS.pptx
PabloAdolfoMuozMora2
 
Medicamentos laxantes 1
Medicamentos laxantes 1Medicamentos laxantes 1
Medicamentos laxantes 1maribeliqx
 
diarrea aguda en niños.pptx
diarrea aguda en niños.pptxdiarrea aguda en niños.pptx
diarrea aguda en niños.pptx
ToshioCastilloSierra
 
Diarrea aguda en pacientes Pediatricos tratamiento y conducta
Diarrea aguda en pacientes Pediatricos tratamiento y conductaDiarrea aguda en pacientes Pediatricos tratamiento y conducta
Diarrea aguda en pacientes Pediatricos tratamiento y conducta
raymaris1914
 
LAXANTES, ANTIDIARREICOS Y TRATAMIENTO DE IBS (SII).pptx
LAXANTES, ANTIDIARREICOS Y TRATAMIENTO DE IBS (SII).pptxLAXANTES, ANTIDIARREICOS Y TRATAMIENTO DE IBS (SII).pptx
LAXANTES, ANTIDIARREICOS Y TRATAMIENTO DE IBS (SII).pptx
BetoCenteno1
 
Enfermedad diarreica aguda diapositiva definió
Enfermedad diarreica aguda diapositiva definióEnfermedad diarreica aguda diapositiva definió
Enfermedad diarreica aguda diapositiva definió
yulimar48
 
FARMACOLOGIA GASTROINTESTINAL1575586..pptx
FARMACOLOGIA GASTROINTESTINAL1575586..pptxFARMACOLOGIA GASTROINTESTINAL1575586..pptx
FARMACOLOGIA GASTROINTESTINAL1575586..pptx
kevjorozco
 
CPHAP 005 Deshidratacion y Rehidratacion
CPHAP 005 Deshidratacion y RehidratacionCPHAP 005 Deshidratacion y Rehidratacion
CPHAP 005 Deshidratacion y Rehidratacion
Héctor Cuevas Castillejos
 
Modificaciones de la dieta en trastornos funcionales intestinales.pptx
Modificaciones de la dieta en trastornos funcionales intestinales.pptxModificaciones de la dieta en trastornos funcionales intestinales.pptx
Modificaciones de la dieta en trastornos funcionales intestinales.pptx
MonicaArayaPrez
 
farmacologiagastrointestinal-130309133420-phpapp01.pdf
farmacologiagastrointestinal-130309133420-phpapp01.pdffarmacologiagastrointestinal-130309133420-phpapp01.pdf
farmacologiagastrointestinal-130309133420-phpapp01.pdf
LNAlbertoEuan2
 

Similar a Antidiarreicos (20)

5. antidiarreicos.pdf
5. antidiarreicos.pdf5. antidiarreicos.pdf
5. antidiarreicos.pdf
 
LAXANTES, ANTIDIARREICOS, Y SUEROS DE REHITADRACION ORAL
LAXANTES, ANTIDIARREICOS, Y SUEROS DE REHITADRACION ORALLAXANTES, ANTIDIARREICOS, Y SUEROS DE REHITADRACION ORAL
LAXANTES, ANTIDIARREICOS, Y SUEROS DE REHITADRACION ORAL
 
Antidiarreicos
AntidiarreicosAntidiarreicos
Antidiarreicos
 
Farmacologia gastrointestinal
Farmacologia gastrointestinalFarmacologia gastrointestinal
Farmacologia gastrointestinal
 
Alteraciones en la eliminación adulto mayor
Alteraciones en la eliminación  adulto mayorAlteraciones en la eliminación  adulto mayor
Alteraciones en la eliminación adulto mayor
 
Estreñimiento cronico en niños
Estreñimiento cronico en niñosEstreñimiento cronico en niños
Estreñimiento cronico en niños
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
Sindrome diarreico.pdf
Sindrome diarreico.pdfSindrome diarreico.pdf
Sindrome diarreico.pdf
 
Fisiopatologia de diarrea
Fisiopatologia de diarreaFisiopatologia de diarrea
Fisiopatologia de diarrea
 
Clase 17 antraquinonas antracenos
Clase 17 antraquinonas antracenosClase 17 antraquinonas antracenos
Clase 17 antraquinonas antracenos
 
ANTIDIARREICOS.pptx
ANTIDIARREICOS.pptxANTIDIARREICOS.pptx
ANTIDIARREICOS.pptx
 
Medicamentos laxantes 1
Medicamentos laxantes 1Medicamentos laxantes 1
Medicamentos laxantes 1
 
diarrea aguda en niños.pptx
diarrea aguda en niños.pptxdiarrea aguda en niños.pptx
diarrea aguda en niños.pptx
 
Diarrea aguda en pacientes Pediatricos tratamiento y conducta
Diarrea aguda en pacientes Pediatricos tratamiento y conductaDiarrea aguda en pacientes Pediatricos tratamiento y conducta
Diarrea aguda en pacientes Pediatricos tratamiento y conducta
 
LAXANTES, ANTIDIARREICOS Y TRATAMIENTO DE IBS (SII).pptx
LAXANTES, ANTIDIARREICOS Y TRATAMIENTO DE IBS (SII).pptxLAXANTES, ANTIDIARREICOS Y TRATAMIENTO DE IBS (SII).pptx
LAXANTES, ANTIDIARREICOS Y TRATAMIENTO DE IBS (SII).pptx
 
Enfermedad diarreica aguda diapositiva definió
Enfermedad diarreica aguda diapositiva definióEnfermedad diarreica aguda diapositiva definió
Enfermedad diarreica aguda diapositiva definió
 
FARMACOLOGIA GASTROINTESTINAL1575586..pptx
FARMACOLOGIA GASTROINTESTINAL1575586..pptxFARMACOLOGIA GASTROINTESTINAL1575586..pptx
FARMACOLOGIA GASTROINTESTINAL1575586..pptx
 
CPHAP 005 Deshidratacion y Rehidratacion
CPHAP 005 Deshidratacion y RehidratacionCPHAP 005 Deshidratacion y Rehidratacion
CPHAP 005 Deshidratacion y Rehidratacion
 
Modificaciones de la dieta en trastornos funcionales intestinales.pptx
Modificaciones de la dieta en trastornos funcionales intestinales.pptxModificaciones de la dieta en trastornos funcionales intestinales.pptx
Modificaciones de la dieta en trastornos funcionales intestinales.pptx
 
farmacologiagastrointestinal-130309133420-phpapp01.pdf
farmacologiagastrointestinal-130309133420-phpapp01.pdffarmacologiagastrointestinal-130309133420-phpapp01.pdf
farmacologiagastrointestinal-130309133420-phpapp01.pdf
 

Antidiarreicos

  • 2. Es un proceso caracterizado por la eliminación frecuente de heces acuosas o blandas que origina una pérdida importante de agua y electrolitos que habrá que tener en cuenta en el tratamiento de la diarrea para realizar su reposición Puede estar acompañada o no de fiebre, dolor abdominal, náuseas, vómitos y pérdida de apetito. LA DIARREA
  • 3.
  • 4. CLASIFICACION Los antidiarreicos se clasifican de acuerdo al mecanismo de acción: 1. AGENTES INTRALUMINALES: Por absorción de toxinas o de agua en el tubo digestivo. 2. INHIBIDORES DE LA MOTILIDAD INTESTINAL: Provocan inhibición del peristaltismo, con lo cual aumenta la absorción de agua al quedar retenido el alimento en el trato intestinal. Su acción farmacológica es análoga a la de los opiáceos. 3. POTENCIADORES DE LAABSORCIÓN INTESTINAL: Favorecen la absorción de sustancias eliminadas en exceso.
  • 5. 4. INHIBIDORES DE LA SECRECIÓN INTESTINAL: Reducen la secreción de agua y electrolitos por el epitelio intestinal. 5. ANTIINFECCIOSOS: Por acción directa sobre las bacterias productoras del cuadro diarreico. Los medicamentos incluidos en este capítulo tienen una absorción intestinal baja, y por tanto su acción es local en el tubo digestivo. (Por la misma razón tienen escasos efectos secundarios sistémicos, salvo hipersensibilidad.) 6. FERMENTOS LACTICOS: Restauran la flora bacteriana normal.
  • 6. 2. INHIBIDORES DE LA MOTILIDAD INTESTINAL ● En realidad son opiáceos que se absorben muy poco y por ello no ejercen acción central. ● Sin embargo, algunos autores consideran que pueden impedir que el mismo proceso diarreico elimine toxinas o flora patógena. LOPERAMIDA DIFENOXILATO
  • 7. LOPERAMIDA ● Es un derivado butiraminico de piperidina. ● Actúa sobre los receptores a lo largo del intestino delgado disminuyendo la actividad muscular circular y longitudinal. ● Es un antisecretorio contra la toxina del cólera E. Coli MECANISMO DE ACCION: ● Inhibe la motilidad intestinal por acción directa sobre los receptores opioides del tejido nervioso intestinal. ● No se desarrolla tolerancia a su efecto antiperistáltico. ● También inhibe la secreción intestinal de agua y electrólitos.
  • 8. LOPERAMIDA CINETICA: ● Se administra por vía oral y su absorción es muy limitada (0.3%). La cantidad que se absorbe se metaboliza en el hígado. Sólo 2% se elimina en la orina, y el resto en las heces. DOSIS: ● Adultos, 1er dia 4 mg; después, 2 mg cada 4 a 6 h. La dosis máxima no debe exceder de 16mg-día. • Niños 6-8 años, 1 mg dos veces al día el primer día. 9-12 años, 1 a 2mg dos a tres veces al día el primer día. • En todos los casos, suspender su administración en cuanto las heces estén formadas o bien en 48 hs si no hay mejoría en la diarrea. .
  • 9. REACCIONES ADVERSAS: Náuseas Boca seca Anorexia Vómito Fatiga Distensión abdominal Dolor abdominal Estreñimiento Somnolencia Mareos Erupción cutánea.
  • 10. DIFENOXILATO ● El difenoxilato, igual que su metabolito, la difenoxina, actúa principalmente a través de receptores opioides μ periféricos y es preferible a los opioides que penetran en el (SNC). ● Es menos eficaz que la Loperamida. DOSIS: ● A dosis bajas es un antidiarreico eficaz careciendo de actividad sobre el SNC, mientras que a dosis altas (40-60mg) produce efectos neurológicos ● Adultos: 5mg/8h. ● Niños: 2.5mg/ 6-8h
  • 11. EFECTOS ADVERSOS: ● Altas dosis produce efectos sobre el SNC, estreñimiento,efectos colinergicos como taquicardia retencion urinaria, hipertermia y megacolon toxico.
  • 12. ANTIINFECCIOSOS El metronidazol Puede ser útil en diarreas por protozoos. Vancomicina oral (500 mg cada 6 horas) Es el tratamiento de elección en la colitis pseudomembranosa que excepcionalmente aparece como efecto secundario a tratamientos antibióticos. Tetraciclina