SlideShare una empresa de Scribd logo
PATOLOGÍA TRAUMÁTICA
NASOFACIAL
VANIA ISABELA GÓMEZ MAZARIEGO.
EPIDEMIOLOGIA
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE
GUADALAJARA
FACULTAD DE MEDICINA
•MAYOR FRECUENCIA EN VARONES ( 68%)
•EDADES COMPRENDIDAS ENTRE 10 Y 40 AÑOS.
ETIOLOGIA
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE
GUADALAJARA
FACULTAD DE MEDICINA
•ACCIDENTES DE TRAFICO (40%)
•DOMESTICOS (20%).
•ACCIDENTES CASUALES (14%)
•ACCIDENTES LABORALES (3%)
•OTRAS (8%).
CLASIFICACIÓN
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE
GUADALAJARA
FACULTAD DE MEDICINA
•FRACTURAS DE TERCIO SUPERIOR FACIAL.
•FRACTURAS DE TERCIO MEDIO FACIAL.
•FRACTURAS NASALES.
•FRACTURAS TRANSFACIALES DEL MAXILAR SUPERIOR.
FRACTURAS DE TERCIO SUPERIOR
FACIAL.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE
GUADALAJARA
FACULTAD DE MEDICINA
•HUESO FRONTAL Y TECHO ORBITARIO.
•RINOLICUORREA.
•HEMATOMA.
•ENFISEMA SUBCUTANEO EN LA FRENTE.
•ALTERACIONES OCULOMOTORAS.
•EPISTAXIS.
FRACTURAS DE TERCIO MEDIO
FACIAL.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE
GUADALAJARA
FACULTAD DE MEDICINA
•FRACTURA CON AFECTACIÓN ORBITARIA.
MALAR Y CIGOMATICO.
SUELO DE ORBITA.
PARED INTERNA.
FRACTURAS NASALES
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE
GUADALAJARA
FACULTAD DE MEDICINA
•FRACTURAS MAS FRECUENTES.
•DEFORMIDAD (LATERORRINIA,HUNDIMIENTO).
•HEMATOMA.
•DOLOR.
•OBSTRUCCIÓN NASAL.
•EPISTAXIS.
FRACTURAS TRANSFACIALES DEL
MAXILAR SUPERIOR
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE
GUADALAJARA
FACULTAD DE MEDICINA
•INESTABILIDAD DEL TERCIO MEDIO FACIAL CON
MALOCLUSION.
•MORDIDA ABIERTA.
•EQUIMOSIS ESCLEROCONJUNTIVAL.
•EPISTAXIS.
DIAGNOSTICO
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE
GUADALAJARA
FACULTAD DE MEDICINA
•ORTOPANTOGRAMA.
•RX.LATERAL,WATERS,HIRTZ.
TRATAMIENTO
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE
GUADALAJARA
FACULTAD DE MEDICINA
•ABC
•REPARAR LOS DEFECTOS DE PARTES BLANDAS.
•CORREGIR LAS ALTERACIONES OSEAS, SOBRE TODO EN FRACTURAS
DESPLAZADAS MEDIANTE LA REDUCCIÓN LOCAL DE LA FRACTURA Y SI ES
PRECISO A TRAVÉS DE FIJACIÓN RÍGIDA CON MINIPLACA. EN LAS FRACTURAS
NASALES SE DEBE REALIZAR EN LAS PRIMERAS 48-72 HORAS, O TRAS LOS 7
PRIMEROS DÍAS SE LLEVARA A CABO CIRUGÍA CORRECTORA
(RINOSEPTOPLASTIA) MAS ADELANTE.
•INMOVILIZAR LA FRACTURA CON UNA FÉRULA DURANTE DIEZ DÍAS.
BIBLIOGRAFIA
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE
GUADALAJARA
FACULTAD DE MEDICINA
• FLINT P, HAUGHEY B, LUND V. CUMMINGS OTOLARYNGOLOGY. HEAD AND NECK
SURGERY. 5° EDICIÓN. MOSBY, 2010.
• LALWANI AK. CURRENT DIAGNOSIS & TREATMENT IN OTOLARYNGOLOGY-HEAD
& NECK SURGERY. 2.A EDICIÓN. MCGRAW-HILL, 2004
• LORÉ JM. ATLAS DE CIRUGÍA DE CABEZA Y CUELLO. 4.A EDICIÓN.
PANAMERICANA, 2006.
• SUÁREZ C. TRATADO DE OTORRINOLARINGOLOGÍA Y CIRUGÍA DE CABEZA Y
CUELLO. 2.A EDICIÓN. PANAMERICANA, 2007.

Más contenido relacionado

Destacado

Epistaxis, cuerpo extraños y traumatismo nasofaciales
Epistaxis, cuerpo extraños y traumatismo nasofacialesEpistaxis, cuerpo extraños y traumatismo nasofaciales
Epistaxis, cuerpo extraños y traumatismo nasofaciales
Sheila Sustache de Leon
 
Epistaxis
Epistaxis Epistaxis
Epistaxis
BB Pin
 
2 rinitis
2 rinitis2 rinitis
2 rinitis
Gsús Lozano
 
Rinitis
RinitisRinitis
Fracturas hueso temporal
Fracturas hueso temporalFracturas hueso temporal
Fracturas hueso temporal
Marcial Hayakawa
 
Traumatismo de hueso temporal
Traumatismo de hueso temporalTraumatismo de hueso temporal
Traumatismo de hueso temporal
Dr. Alan Burgos
 
Fracturas nasales y faciales
Fracturas nasales y facialesFracturas nasales y faciales
Fracturas nasales y faciales
Guencho Diaz
 
Rinitis Vasomotora
Rinitis Vasomotora Rinitis Vasomotora
Rinitis Vasomotora
Ricardo Mora MD
 
FRACTURA NASAL Y SEPTAL: DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
FRACTURA NASAL Y SEPTAL: DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTOFRACTURA NASAL Y SEPTAL: DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
FRACTURA NASAL Y SEPTAL: DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
Edwin José Calderón Flores
 
Trauma nasal
Trauma nasal Trauma nasal
Trauma nasal
ANdrés Osorio Sdvsf
 
Rinitis infecciosa
Rinitis infecciosaRinitis infecciosa
Rinitis infecciosa
Evelyn Loza
 
Rinitis
RinitisRinitis
Rinitis
Omar
 
Pólipos nasales
Pólipos nasalesPólipos nasales
Pólipos nasales
Gabriella Montealegre V
 
Trauma Facial
Trauma FacialTrauma Facial
Trauma Facial
traumafacial
 
Carro rojo y otros fármacos
Carro rojo y otros fármacosCarro rojo y otros fármacos
Carro rojo y otros fármacos
Wendy Roldan
 
Rinitis alergica y no alergica
Rinitis alergica y no alergicaRinitis alergica y no alergica
Rinitis alergica y no alergica
Hospital Simon Bolivar III Nivel E.S.E.
 
POLIPOS NASALES GREISSI KELLI
POLIPOS NASALES  GREISSI KELLI POLIPOS NASALES  GREISSI KELLI
POLIPOS NASALES GREISSI KELLI
UNIVERSIDAD TECNICA PRIVADA COSMOS
 
Características de la ropa quirúrgica
Características de la ropa quirúrgicaCaracterísticas de la ropa quirúrgica
Características de la ropa quirúrgica
natorabet
 
Anatomia faringe
Anatomia faringeAnatomia faringe
Anatomia faringe
lisbethborja
 
Senos Paranasales Imagenología
Senos Paranasales ImagenologíaSenos Paranasales Imagenología
Senos Paranasales Imagenología
Felipe Delgado
 

Destacado (20)

Epistaxis, cuerpo extraños y traumatismo nasofaciales
Epistaxis, cuerpo extraños y traumatismo nasofacialesEpistaxis, cuerpo extraños y traumatismo nasofaciales
Epistaxis, cuerpo extraños y traumatismo nasofaciales
 
Epistaxis
Epistaxis Epistaxis
Epistaxis
 
2 rinitis
2 rinitis2 rinitis
2 rinitis
 
Rinitis
RinitisRinitis
Rinitis
 
Fracturas hueso temporal
Fracturas hueso temporalFracturas hueso temporal
Fracturas hueso temporal
 
Traumatismo de hueso temporal
Traumatismo de hueso temporalTraumatismo de hueso temporal
Traumatismo de hueso temporal
 
Fracturas nasales y faciales
Fracturas nasales y facialesFracturas nasales y faciales
Fracturas nasales y faciales
 
Rinitis Vasomotora
Rinitis Vasomotora Rinitis Vasomotora
Rinitis Vasomotora
 
FRACTURA NASAL Y SEPTAL: DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
FRACTURA NASAL Y SEPTAL: DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTOFRACTURA NASAL Y SEPTAL: DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
FRACTURA NASAL Y SEPTAL: DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
 
Trauma nasal
Trauma nasal Trauma nasal
Trauma nasal
 
Rinitis infecciosa
Rinitis infecciosaRinitis infecciosa
Rinitis infecciosa
 
Rinitis
RinitisRinitis
Rinitis
 
Pólipos nasales
Pólipos nasalesPólipos nasales
Pólipos nasales
 
Trauma Facial
Trauma FacialTrauma Facial
Trauma Facial
 
Carro rojo y otros fármacos
Carro rojo y otros fármacosCarro rojo y otros fármacos
Carro rojo y otros fármacos
 
Rinitis alergica y no alergica
Rinitis alergica y no alergicaRinitis alergica y no alergica
Rinitis alergica y no alergica
 
POLIPOS NASALES GREISSI KELLI
POLIPOS NASALES  GREISSI KELLI POLIPOS NASALES  GREISSI KELLI
POLIPOS NASALES GREISSI KELLI
 
Características de la ropa quirúrgica
Características de la ropa quirúrgicaCaracterísticas de la ropa quirúrgica
Características de la ropa quirúrgica
 
Anatomia faringe
Anatomia faringeAnatomia faringe
Anatomia faringe
 
Senos Paranasales Imagenología
Senos Paranasales ImagenologíaSenos Paranasales Imagenología
Senos Paranasales Imagenología
 

Similar a Patología traumática nasofacial

6 Trauma de Pelvis, Dr Camilo Estrada
6   Trauma de Pelvis, Dr Camilo Estrada6   Trauma de Pelvis, Dr Camilo Estrada
6 Trauma de Pelvis, Dr Camilo Estrada
Luis Vargas
 
Cancer de endometrio
Cancer de endometrioCancer de endometrio
Cancer de endometrio
Juan Zuñiga Ojeda
 
Manejo del trauma
Manejo del traumaManejo del trauma
SARCOMAS UTERINOS (2)cvz.pptx
SARCOMAS UTERINOS (2)cvz.pptxSARCOMAS UTERINOS (2)cvz.pptx
SARCOMAS UTERINOS (2)cvz.pptx
Corina Vazquez
 
Ca de mama
Ca de mamaCa de mama
Ca de mama
David Guarin
 
TAMIZAJE DE CANCER COLORECTAL.pptx
TAMIZAJE DE CANCER COLORECTAL.pptxTAMIZAJE DE CANCER COLORECTAL.pptx
TAMIZAJE DE CANCER COLORECTAL.pptx
geanfrancovega
 
Actualizac iîn para_el_ manejo_del_cáncer_de_ovario
Actualizac iîn para_el_ manejo_del_cáncer_de_ovarioActualizac iîn para_el_ manejo_del_cáncer_de_ovario
Actualizac iîn para_el_ manejo_del_cáncer_de_ovario
Francisco Márquez Maraver
 
Cancer de ovario
Cancer de ovarioCancer de ovario
Cancer de ovario
Arii Márquez
 
Screening del carcinoma de ovario 2011
Screening  del carcinoma de ovario 2011Screening  del carcinoma de ovario 2011
Screening del carcinoma de ovario 2011
victoria_docmedical
 
Carcinoma del Cuello Uterino
Carcinoma del Cuello UterinoCarcinoma del Cuello Uterino
Carcinoma del Cuello Uterino
JM Galán
 
marcatextos.pptx
marcatextos.pptxmarcatextos.pptx
marcatextos.pptx
MarcosCruzCruz6
 
El cuidado anticipatorio, integral y continuo de CANCER DE MAMA.pptx
El cuidado anticipatorio, integral y continuo  de CANCER DE MAMA.pptxEl cuidado anticipatorio, integral y continuo  de CANCER DE MAMA.pptx
El cuidado anticipatorio, integral y continuo de CANCER DE MAMA.pptx
JaimealbertoDazBlanc
 
Oncología Ginecológica, Capitulo 1
Oncología Ginecológica, Capitulo 1Oncología Ginecológica, Capitulo 1
Oncología Ginecológica, Capitulo 1
Efraín A. Medina Villaseñor,FACS
 
CA DE MAMA
CA DE MAMACA DE MAMA
CA DE MAMA
jurleys
 
Aneurisma aorta abdominal
Aneurisma aorta abdominalAneurisma aorta abdominal
Aneurisma aorta abdominal
Andrey Martinez Pardo
 
ECV HEMORRAGICO .pptx
ECV HEMORRAGICO .pptxECV HEMORRAGICO .pptx
ECV HEMORRAGICO .pptx
charlie785703
 
Virus de papiloma humano
Virus de papiloma humanoVirus de papiloma humano
Virus de papiloma humano
Overallhealth En Salud
 
Discusión de un caso clínico: varón de 67 años con absceso del psoas por S. a...
Discusión de un caso clínico: varón de 67 años con absceso del psoas por S. a...Discusión de un caso clínico: varón de 67 años con absceso del psoas por S. a...
Discusión de un caso clínico: varón de 67 años con absceso del psoas por S. a...
clinicaheep
 
ca mama 1.pptx
ca mama 1.pptxca mama 1.pptx
ca mama 1.pptx
MariaDiaz460201
 
Dx y tto general de tumores de cuello.pdf
Dx y tto general de tumores de cuello.pdfDx y tto general de tumores de cuello.pdf
Dx y tto general de tumores de cuello.pdf
importantependiente
 

Similar a Patología traumática nasofacial (20)

6 Trauma de Pelvis, Dr Camilo Estrada
6   Trauma de Pelvis, Dr Camilo Estrada6   Trauma de Pelvis, Dr Camilo Estrada
6 Trauma de Pelvis, Dr Camilo Estrada
 
Cancer de endometrio
Cancer de endometrioCancer de endometrio
Cancer de endometrio
 
Manejo del trauma
Manejo del traumaManejo del trauma
Manejo del trauma
 
SARCOMAS UTERINOS (2)cvz.pptx
SARCOMAS UTERINOS (2)cvz.pptxSARCOMAS UTERINOS (2)cvz.pptx
SARCOMAS UTERINOS (2)cvz.pptx
 
Ca de mama
Ca de mamaCa de mama
Ca de mama
 
TAMIZAJE DE CANCER COLORECTAL.pptx
TAMIZAJE DE CANCER COLORECTAL.pptxTAMIZAJE DE CANCER COLORECTAL.pptx
TAMIZAJE DE CANCER COLORECTAL.pptx
 
Actualizac iîn para_el_ manejo_del_cáncer_de_ovario
Actualizac iîn para_el_ manejo_del_cáncer_de_ovarioActualizac iîn para_el_ manejo_del_cáncer_de_ovario
Actualizac iîn para_el_ manejo_del_cáncer_de_ovario
 
Cancer de ovario
Cancer de ovarioCancer de ovario
Cancer de ovario
 
Screening del carcinoma de ovario 2011
Screening  del carcinoma de ovario 2011Screening  del carcinoma de ovario 2011
Screening del carcinoma de ovario 2011
 
Carcinoma del Cuello Uterino
Carcinoma del Cuello UterinoCarcinoma del Cuello Uterino
Carcinoma del Cuello Uterino
 
marcatextos.pptx
marcatextos.pptxmarcatextos.pptx
marcatextos.pptx
 
El cuidado anticipatorio, integral y continuo de CANCER DE MAMA.pptx
El cuidado anticipatorio, integral y continuo  de CANCER DE MAMA.pptxEl cuidado anticipatorio, integral y continuo  de CANCER DE MAMA.pptx
El cuidado anticipatorio, integral y continuo de CANCER DE MAMA.pptx
 
Oncología Ginecológica, Capitulo 1
Oncología Ginecológica, Capitulo 1Oncología Ginecológica, Capitulo 1
Oncología Ginecológica, Capitulo 1
 
CA DE MAMA
CA DE MAMACA DE MAMA
CA DE MAMA
 
Aneurisma aorta abdominal
Aneurisma aorta abdominalAneurisma aorta abdominal
Aneurisma aorta abdominal
 
ECV HEMORRAGICO .pptx
ECV HEMORRAGICO .pptxECV HEMORRAGICO .pptx
ECV HEMORRAGICO .pptx
 
Virus de papiloma humano
Virus de papiloma humanoVirus de papiloma humano
Virus de papiloma humano
 
Discusión de un caso clínico: varón de 67 años con absceso del psoas por S. a...
Discusión de un caso clínico: varón de 67 años con absceso del psoas por S. a...Discusión de un caso clínico: varón de 67 años con absceso del psoas por S. a...
Discusión de un caso clínico: varón de 67 años con absceso del psoas por S. a...
 
ca mama 1.pptx
ca mama 1.pptxca mama 1.pptx
ca mama 1.pptx
 
Dx y tto general de tumores de cuello.pdf
Dx y tto general de tumores de cuello.pdfDx y tto general de tumores de cuello.pdf
Dx y tto general de tumores de cuello.pdf
 

Último

INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 

Último (20)

INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 

Patología traumática nasofacial

  • 2. EPIDEMIOLOGIA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE GUADALAJARA FACULTAD DE MEDICINA •MAYOR FRECUENCIA EN VARONES ( 68%) •EDADES COMPRENDIDAS ENTRE 10 Y 40 AÑOS.
  • 3. ETIOLOGIA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE GUADALAJARA FACULTAD DE MEDICINA •ACCIDENTES DE TRAFICO (40%) •DOMESTICOS (20%). •ACCIDENTES CASUALES (14%) •ACCIDENTES LABORALES (3%) •OTRAS (8%).
  • 4. CLASIFICACIÓN UNIVERSIDAD AUTONOMA DE GUADALAJARA FACULTAD DE MEDICINA •FRACTURAS DE TERCIO SUPERIOR FACIAL. •FRACTURAS DE TERCIO MEDIO FACIAL. •FRACTURAS NASALES. •FRACTURAS TRANSFACIALES DEL MAXILAR SUPERIOR.
  • 5. FRACTURAS DE TERCIO SUPERIOR FACIAL. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE GUADALAJARA FACULTAD DE MEDICINA •HUESO FRONTAL Y TECHO ORBITARIO. •RINOLICUORREA. •HEMATOMA. •ENFISEMA SUBCUTANEO EN LA FRENTE. •ALTERACIONES OCULOMOTORAS. •EPISTAXIS.
  • 6. FRACTURAS DE TERCIO MEDIO FACIAL. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE GUADALAJARA FACULTAD DE MEDICINA •FRACTURA CON AFECTACIÓN ORBITARIA. MALAR Y CIGOMATICO. SUELO DE ORBITA. PARED INTERNA.
  • 7. FRACTURAS NASALES UNIVERSIDAD AUTONOMA DE GUADALAJARA FACULTAD DE MEDICINA •FRACTURAS MAS FRECUENTES. •DEFORMIDAD (LATERORRINIA,HUNDIMIENTO). •HEMATOMA. •DOLOR. •OBSTRUCCIÓN NASAL. •EPISTAXIS.
  • 8. FRACTURAS TRANSFACIALES DEL MAXILAR SUPERIOR UNIVERSIDAD AUTONOMA DE GUADALAJARA FACULTAD DE MEDICINA •INESTABILIDAD DEL TERCIO MEDIO FACIAL CON MALOCLUSION. •MORDIDA ABIERTA. •EQUIMOSIS ESCLEROCONJUNTIVAL. •EPISTAXIS.
  • 9. DIAGNOSTICO UNIVERSIDAD AUTONOMA DE GUADALAJARA FACULTAD DE MEDICINA •ORTOPANTOGRAMA. •RX.LATERAL,WATERS,HIRTZ.
  • 10. TRATAMIENTO UNIVERSIDAD AUTONOMA DE GUADALAJARA FACULTAD DE MEDICINA •ABC •REPARAR LOS DEFECTOS DE PARTES BLANDAS. •CORREGIR LAS ALTERACIONES OSEAS, SOBRE TODO EN FRACTURAS DESPLAZADAS MEDIANTE LA REDUCCIÓN LOCAL DE LA FRACTURA Y SI ES PRECISO A TRAVÉS DE FIJACIÓN RÍGIDA CON MINIPLACA. EN LAS FRACTURAS NASALES SE DEBE REALIZAR EN LAS PRIMERAS 48-72 HORAS, O TRAS LOS 7 PRIMEROS DÍAS SE LLEVARA A CABO CIRUGÍA CORRECTORA (RINOSEPTOPLASTIA) MAS ADELANTE. •INMOVILIZAR LA FRACTURA CON UNA FÉRULA DURANTE DIEZ DÍAS.
  • 11. BIBLIOGRAFIA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE GUADALAJARA FACULTAD DE MEDICINA • FLINT P, HAUGHEY B, LUND V. CUMMINGS OTOLARYNGOLOGY. HEAD AND NECK SURGERY. 5° EDICIÓN. MOSBY, 2010. • LALWANI AK. CURRENT DIAGNOSIS & TREATMENT IN OTOLARYNGOLOGY-HEAD & NECK SURGERY. 2.A EDICIÓN. MCGRAW-HILL, 2004 • LORÉ JM. ATLAS DE CIRUGÍA DE CABEZA Y CUELLO. 4.A EDICIÓN. PANAMERICANA, 2006. • SUÁREZ C. TRATADO DE OTORRINOLARINGOLOGÍA Y CIRUGÍA DE CABEZA Y CUELLO. 2.A EDICIÓN. PANAMERICANA, 2007.