SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DEL ESTADO MÉRIDA
“KLÉBER RAMÍREZ” - CONVENIO ULAC-CSF
PATRIMONIO CULTURAL
Nombre de la asignatura
Patrimonio Cultural
Autor:
Álvarez Núñez, Menfis
CI. V- 10.784.470
Caracas, octubre de 2019
PATRIMONIO CULTURAL
La Teoría de los Bienes Culturales de Massimo S. Giannini.
De acuerdo Alegre Ávila, Juan ( 1994), fue Massimo Giannnini (1976),
integrante de la comisión Franceschini, quien, dos décadas después de que
finalizaran los trabajos de las misma, elaboro la llamada “teoría de los bienes
culturales”, construcción dogmática que se “inserto en el bagaje doctrinal y
dogmático de los autores que han tratado el tema de los bienes culturales” y que
incluso ha llegado ser admitida por el legislador ordinario, incluyendo dicha
terminología en el texto de diversas normativas.
Giannini, respeto a sus expresiones “historia de la civilización” y “testimonio
material dotado de valor de civilización” considera que por civilización se han de
entender la acepción amplia a las ciencias del hombre: conjunto de modos de
pensar, sentir y vivir de los grupos sociales en el tiempo y espacio y entiende que
no se está haciendo referencia al grado de evolución de la civilización. Entiende
que, para el jurista, se trata de un concepto abierto cuyo contenido viene dado por
teóricos de otras disciplinas o por categorías de objetos, por ello, el concepto de
bien cultural como testimonio material de los valores de la civilización puede ser
asumido como un concepto jurídico valido, aunque es un concepto previo, ya que
no será la normativa jurídica la que le dará contenido propio, sino que operan
mediante el reenvió de otras disciplinas no jurídicas.
El concepto de bien cultural siempre ha estado ligado a la historia y en cada
época han existidos concepciones propias sobre que se entendía por bienes
culturales, por ello, la definición de bien cultural como testimonio de los valores de
la civilización permite aglutinar en este concepto toda clase de cosas del pasado
y del presente (cualquier cosa de uso corriente pude convertirse en un bien
cultural en tanto que testimonio de los valores de la civilización). El elemento
clave se sitúa en constituir “testimonio”, y ser representativo de un momento
determinado de una civilización durante su historia, independientemente de su
valía artística.
-1-
En cuantos a los bienes del patrimonio bibliográfico, Giannini afirma que los
órganos de la Administración han empleado juicios amplios a la hora de decidir
que bienes culturales lo integran. Respecto a los bienes de patrimonio
documental, el juicio de valor se producía a la hora del de los documentos de los
archivos administrativos, cuando intervenían las comisiones para el material que
se deposita del que puede ser destruido. En cuanto a los documentos de archivos
privados, el juicio de valor era el mismo que para los bienes de patrimonio
documental.
La clasificación de patrimonio de la Organización de las Naciones Unidas para
la Educación, la Ciencia y la Cultura, conocida como la UNESCO. Pero antes de
empezar qué es el patrimonio cultural:
En los pueblos, las obras de sus artistas, arquitectos, músicos, escritores y
sabios, así como las creaciones anónimas, surgidas del alma popular, y el
conjunto de valores que dan sentido a la vida, es decir, las obras materiales y no
materiales que expresan la creatividad de ese pueblo; la lengua, los ritos, las
creencias, los lugares y monumentos históricos, la literatura, las obras de arte y
los archivos y bibliotecas (UNESCO, 1982).
El conjunto de bienes culturales y naturales, tangibles e intangibles, generados
localmente, y que una generación hereda / transmite a la siguiente con el
propósito de preservar, continuar y acrecentar dicha herencia. (De Carli, 2006)
Por tanto, el patrimonio cultural puede ser tangible e intangible. No se limita a
monumentos y colecciones de objetos, sino que comprende también tradiciones o
expresiones vivas heredadas y transmitidas a otras generaciones. Dentro de lo
tangible se puede clasificar del tipo «bienes muebles», es decir, todos aquellos
que se pueden trasladar. O lo «bienes inmuebles», aquellos que no se pueden
trasladar de su lugar ya que perderían parte de su contenido y valor.
-2-
Acorde la UNESCO, el Patrimonio se sub-clasifica, en diversos patrimonios
con la finalidad de agrupar los distintos tipos de bienes y facilitar su estudio y
tratamiento, de acuerdo a la fundación ILAM como se presenta en el siguiente
diagrama:
Sin embargo -aceptando la anterior clasificación-, para una mayor claridad,
funcionalidad en el uso y aplicación de estos 'patrimonios', en ILAM proponemos
la siguiente clasificación, que consiste principalmente en la división del Patrimonio
Cultural en tres patrimonios de igual jerarquía, y se mantienen los otros dos
patrimonios – Natural y Cultural-Natural- según fueron establecidos:
- el Patrimonio Cultural (enfocado en las colecciones culturales muebles),
- el Patrimonio Construído (enfocado en los bienes culturales inmuebles)
- el Patrimonio Intangible (enfocado en expresiones culturales intangibles)
- el Patrimonio Cultural-Natural
- el Patrimonio Natural
-3-

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elementos de patrimonio cultural
Elementos de patrimonio culturalElementos de patrimonio cultural
Elementos de patrimonio culturalFundación Bigott
 
Patrimonio Cultural del Perú
Patrimonio Cultural del PerúPatrimonio Cultural del Perú
Patrimonio Cultural del Perújosecalleb
 
Patrimonio Cultural
Patrimonio CulturalPatrimonio Cultural
Patrimonio CulturalIris Moreno
 
Patrimonio cultural en el perú
Patrimonio cultural en el perúPatrimonio cultural en el perú
Patrimonio cultural en el perúAdriana Del Aguila
 
Patrimonio cultural
Patrimonio culturalPatrimonio cultural
Patrimonio culturalSTEFFMEND
 
Patrimonio Cultural y Natural de Andahuaylas
Patrimonio Cultural y Natural de AndahuaylasPatrimonio Cultural y Natural de Andahuaylas
Patrimonio Cultural y Natural de AndahuaylasSulio Chacón Yauris
 
Patrimonio cultural
Patrimonio culturalPatrimonio cultural
Patrimonio culturalSandraYAE
 
Patrimonio cultural
Patrimonio culturalPatrimonio cultural
Patrimonio culturalu2015144425
 
Patrimonio cultural patrimonio natural
Patrimonio cultural patrimonio naturalPatrimonio cultural patrimonio natural
Patrimonio cultural patrimonio naturalMuseal3
 
Patrimonio Cultural De MéXico
Patrimonio Cultural De MéXicoPatrimonio Cultural De MéXico
Patrimonio Cultural De MéXicogueste5759c
 
SM Ciudadanía 3° - Proyecto Participativo - Patrimonio cultural del perú
SM Ciudadanía 3° - Proyecto Participativo - Patrimonio cultural del perúSM Ciudadanía 3° - Proyecto Participativo - Patrimonio cultural del perú
SM Ciudadanía 3° - Proyecto Participativo - Patrimonio cultural del perúEbiolibros S.A.C.
 
Que es patrimonio. Turismo
Que es patrimonio. TurismoQue es patrimonio. Turismo
Que es patrimonio. TurismoTania Contento
 
Patrimonio cultural2
Patrimonio cultural2Patrimonio cultural2
Patrimonio cultural2POKIALLO
 
Patrimonio artistico e intangible
Patrimonio artistico e intangiblePatrimonio artistico e intangible
Patrimonio artistico e intangiblePisolo80
 

La actualidad más candente (20)

Elementos de patrimonio cultural
Elementos de patrimonio culturalElementos de patrimonio cultural
Elementos de patrimonio cultural
 
Patrimonio Cultural del Perú
Patrimonio Cultural del PerúPatrimonio Cultural del Perú
Patrimonio Cultural del Perú
 
Patrimonio Universal
Patrimonio Universal Patrimonio Universal
Patrimonio Universal
 
Triptico de patrimonio cultural y natural de peru
Triptico de  patrimonio cultural y natural de peruTriptico de  patrimonio cultural y natural de peru
Triptico de patrimonio cultural y natural de peru
 
Patrimonio Cultural
Patrimonio CulturalPatrimonio Cultural
Patrimonio Cultural
 
Patrimonio cultural en el perú
Patrimonio cultural en el perúPatrimonio cultural en el perú
Patrimonio cultural en el perú
 
Patrimonio cultural
Patrimonio culturalPatrimonio cultural
Patrimonio cultural
 
PATRIMONIO CULTURAL
PATRIMONIO CULTURALPATRIMONIO CULTURAL
PATRIMONIO CULTURAL
 
Patrimonio Cultural y Natural de Andahuaylas
Patrimonio Cultural y Natural de AndahuaylasPatrimonio Cultural y Natural de Andahuaylas
Patrimonio Cultural y Natural de Andahuaylas
 
Patrimonio cultural
Patrimonio culturalPatrimonio cultural
Patrimonio cultural
 
Patrimonio cultural
Patrimonio culturalPatrimonio cultural
Patrimonio cultural
 
Patrimonio cultural patrimonio natural
Patrimonio cultural patrimonio naturalPatrimonio cultural patrimonio natural
Patrimonio cultural patrimonio natural
 
Patrimonio Cultural De MéXico
Patrimonio Cultural De MéXicoPatrimonio Cultural De MéXico
Patrimonio Cultural De MéXico
 
SM Ciudadanía 3° - Proyecto Participativo - Patrimonio cultural del perú
SM Ciudadanía 3° - Proyecto Participativo - Patrimonio cultural del perúSM Ciudadanía 3° - Proyecto Participativo - Patrimonio cultural del perú
SM Ciudadanía 3° - Proyecto Participativo - Patrimonio cultural del perú
 
Que es patrimonio. Turismo
Que es patrimonio. TurismoQue es patrimonio. Turismo
Que es patrimonio. Turismo
 
Patrimonio cultural2
Patrimonio cultural2Patrimonio cultural2
Patrimonio cultural2
 
Power el patrimonio nacional
Power el patrimonio nacionalPower el patrimonio nacional
Power el patrimonio nacional
 
Patrimonio cultural
Patrimonio culturalPatrimonio cultural
Patrimonio cultural
 
Ley 28296 ministerio de cultura
Ley 28296 ministerio de culturaLey 28296 ministerio de cultura
Ley 28296 ministerio de cultura
 
Patrimonio artistico e intangible
Patrimonio artistico e intangiblePatrimonio artistico e intangible
Patrimonio artistico e intangible
 

Similar a PATRIMONIO CULTURAL

Universidad bicentenaria 2188
Universidad bicentenaria 2188Universidad bicentenaria 2188
Universidad bicentenaria 2188Jorge Hernandez
 
1829 patrimonio y_artesanias.pdf siiiiiiiii setiembre 2015-3
1829 patrimonio y_artesanias.pdf siiiiiiiii setiembre 2015-31829 patrimonio y_artesanias.pdf siiiiiiiii setiembre 2015-3
1829 patrimonio y_artesanias.pdf siiiiiiiii setiembre 2015-3Giovana Gómez García
 
Clase1patrimonio cultural y urbano arquitectónico
Clase1patrimonio cultural y urbano arquitectónicoClase1patrimonio cultural y urbano arquitectónico
Clase1patrimonio cultural y urbano arquitectónicodeisy2683
 
1. CONCEPTO DE PATRIMONIO CULTURAL.ppt
1. CONCEPTO DE PATRIMONIO CULTURAL.ppt1. CONCEPTO DE PATRIMONIO CULTURAL.ppt
1. CONCEPTO DE PATRIMONIO CULTURAL.pptBeckerAlejandroMiran2
 
Patrimonio documental: bibliotecas, archivos, hemerotecas
Patrimonio documental: bibliotecas, archivos, hemerotecasPatrimonio documental: bibliotecas, archivos, hemerotecas
Patrimonio documental: bibliotecas, archivos, hemerotecasCandelariaUNEFM
 
Las bibliotecas, archivos y hemerotecas
Las bibliotecas, archivos y hemerotecasLas bibliotecas, archivos y hemerotecas
Las bibliotecas, archivos y hemerotecasCandelariaUNEFM
 
García molina josmary andrea
García molina josmary andreaGarcía molina josmary andrea
García molina josmary andreajosmary1908
 
1 manual inventario bienes inmuebles
1 manual inventario bienes inmuebles1 manual inventario bienes inmuebles
1 manual inventario bienes inmueblessergio12281887
 
2. CONCEPTO DE PATRIMONIO CULTURAL.ppt
2. CONCEPTO DE PATRIMONIO CULTURAL.ppt2. CONCEPTO DE PATRIMONIO CULTURAL.ppt
2. CONCEPTO DE PATRIMONIO CULTURAL.pptBeckeralejandromiran1
 
clase de prueba.pptx
clase de prueba.pptxclase de prueba.pptx
clase de prueba.pptxmarcotabares1
 
Bloque 1
Bloque 1Bloque 1
Bloque 1--- ---
 
Trabajo de realidad nacional
Trabajo de realidad nacionalTrabajo de realidad nacional
Trabajo de realidad nacionalUNHEVAL
 
Patrimonio cultural . doc liliana fernandez.
Patrimonio cultural . doc liliana fernandez.Patrimonio cultural . doc liliana fernandez.
Patrimonio cultural . doc liliana fernandez.Alejandrita Ramirez
 

Similar a PATRIMONIO CULTURAL (20)

Valores intangibles del patrimonio
Valores intangibles del patrimonioValores intangibles del patrimonio
Valores intangibles del patrimonio
 
Clase Patrimonio Cultural
Clase Patrimonio CulturalClase Patrimonio Cultural
Clase Patrimonio Cultural
 
Universidad bicentenaria 2188
Universidad bicentenaria 2188Universidad bicentenaria 2188
Universidad bicentenaria 2188
 
1829 patrimonio y_artesanias.pdf siiiiiiiii setiembre 2015-3
1829 patrimonio y_artesanias.pdf siiiiiiiii setiembre 2015-31829 patrimonio y_artesanias.pdf siiiiiiiii setiembre 2015-3
1829 patrimonio y_artesanias.pdf siiiiiiiii setiembre 2015-3
 
UNIDAD 1.pdf
UNIDAD 1.pdfUNIDAD 1.pdf
UNIDAD 1.pdf
 
El Patrimonio Cultural.pptx
El Patrimonio Cultural.pptxEl Patrimonio Cultural.pptx
El Patrimonio Cultural.pptx
 
Clase1patrimonio cultural y urbano arquitectónico
Clase1patrimonio cultural y urbano arquitectónicoClase1patrimonio cultural y urbano arquitectónico
Clase1patrimonio cultural y urbano arquitectónico
 
1. CONCEPTO DE PATRIMONIO CULTURAL.ppt
1. CONCEPTO DE PATRIMONIO CULTURAL.ppt1. CONCEPTO DE PATRIMONIO CULTURAL.ppt
1. CONCEPTO DE PATRIMONIO CULTURAL.ppt
 
Patrimonio documental: bibliotecas, archivos, hemerotecas
Patrimonio documental: bibliotecas, archivos, hemerotecasPatrimonio documental: bibliotecas, archivos, hemerotecas
Patrimonio documental: bibliotecas, archivos, hemerotecas
 
Las bibliotecas, archivos y hemerotecas
Las bibliotecas, archivos y hemerotecasLas bibliotecas, archivos y hemerotecas
Las bibliotecas, archivos y hemerotecas
 
Patrimonio
PatrimonioPatrimonio
Patrimonio
 
García molina josmary andrea
García molina josmary andreaGarcía molina josmary andrea
García molina josmary andrea
 
Patrimonio Nacional del Ecuador
Patrimonio Nacional del EcuadorPatrimonio Nacional del Ecuador
Patrimonio Nacional del Ecuador
 
1 manual inventario bienes inmuebles
1 manual inventario bienes inmuebles1 manual inventario bienes inmuebles
1 manual inventario bienes inmuebles
 
2. CONCEPTO DE PATRIMONIO CULTURAL.ppt
2. CONCEPTO DE PATRIMONIO CULTURAL.ppt2. CONCEPTO DE PATRIMONIO CULTURAL.ppt
2. CONCEPTO DE PATRIMONIO CULTURAL.ppt
 
Monumento o patrimonio
Monumento o patrimonioMonumento o patrimonio
Monumento o patrimonio
 
clase de prueba.pptx
clase de prueba.pptxclase de prueba.pptx
clase de prueba.pptx
 
Bloque 1
Bloque 1Bloque 1
Bloque 1
 
Trabajo de realidad nacional
Trabajo de realidad nacionalTrabajo de realidad nacional
Trabajo de realidad nacional
 
Patrimonio cultural . doc liliana fernandez.
Patrimonio cultural . doc liliana fernandez.Patrimonio cultural . doc liliana fernandez.
Patrimonio cultural . doc liliana fernandez.
 

Más de Menfis Alvarez

CREACIÓN DE UNA EMPRESA DE RECREACIÓN TURÍSTICA
CREACIÓN DE UNA EMPRESA DE RECREACIÓN TURÍSTICACREACIÓN DE UNA EMPRESA DE RECREACIÓN TURÍSTICA
CREACIÓN DE UNA EMPRESA DE RECREACIÓN TURÍSTICAMenfis Alvarez
 
Ruta San Juan Bautista 3
Ruta San Juan Bautista 3Ruta San Juan Bautista 3
Ruta San Juan Bautista 3Menfis Alvarez
 
Ruta patrimonio natural-Frangelica Rios
Ruta patrimonio natural-Frangelica RiosRuta patrimonio natural-Frangelica Rios
Ruta patrimonio natural-Frangelica RiosMenfis Alvarez
 
Tendencias Tributarias Vzla
Tendencias Tributarias VzlaTendencias Tributarias Vzla
Tendencias Tributarias VzlaMenfis Alvarez
 
Mvzlana linea de tiempo
Mvzlana linea de tiempoMvzlana linea de tiempo
Mvzlana linea de tiempoMenfis Alvarez
 
Historia musical venezolana
Historia musical venezolanaHistoria musical venezolana
Historia musical venezolanaMenfis Alvarez
 
Historia musical de Venezuela
Historia musical de VenezuelaHistoria musical de Venezuela
Historia musical de VenezuelaMenfis Alvarez
 
Formacion cultural ii historia musical vzla
Formacion cultural ii historia musical vzlaFormacion cultural ii historia musical vzla
Formacion cultural ii historia musical vzlaMenfis Alvarez
 
Linea del tiempo evolucion de la musica popular vzla
Linea del tiempo  evolucion de la musica popular vzlaLinea del tiempo  evolucion de la musica popular vzla
Linea del tiempo evolucion de la musica popular vzlaMenfis Alvarez
 
Linea tiempo histoira d ela musica Vzla
Linea tiempo histoira d ela musica VzlaLinea tiempo histoira d ela musica Vzla
Linea tiempo histoira d ela musica VzlaMenfis Alvarez
 
Linea de tiempo histoira de la musica en Vzla
Linea de tiempo histoira de la musica en VzlaLinea de tiempo histoira de la musica en Vzla
Linea de tiempo histoira de la musica en VzlaMenfis Alvarez
 
Linea del tiempo cultura
Linea del tiempo   culturaLinea del tiempo   cultura
Linea del tiempo culturaMenfis Alvarez
 

Más de Menfis Alvarez (20)

CREACIÓN DE UNA EMPRESA DE RECREACIÓN TURÍSTICA
CREACIÓN DE UNA EMPRESA DE RECREACIÓN TURÍSTICACREACIÓN DE UNA EMPRESA DE RECREACIÓN TURÍSTICA
CREACIÓN DE UNA EMPRESA DE RECREACIÓN TURÍSTICA
 
COACHING
COACHINGCOACHING
COACHING
 
Romulo Gallegos
Romulo GallegosRomulo Gallegos
Romulo Gallegos
 
Romulo Gallegos
Romulo GallegosRomulo Gallegos
Romulo Gallegos
 
Ruta San Juan Bautista 3
Ruta San Juan Bautista 3Ruta San Juan Bautista 3
Ruta San Juan Bautista 3
 
Ruta patrimonio natural-Frangelica Rios
Ruta patrimonio natural-Frangelica RiosRuta patrimonio natural-Frangelica Rios
Ruta patrimonio natural-Frangelica Rios
 
Tendencias Tributarias Vzla
Tendencias Tributarias VzlaTendencias Tributarias Vzla
Tendencias Tributarias Vzla
 
Vzla historia musical
Vzla historia musicalVzla historia musical
Vzla historia musical
 
Mvzlana linea de tiempo
Mvzlana linea de tiempoMvzlana linea de tiempo
Mvzlana linea de tiempo
 
Historia musical venezolana
Historia musical venezolanaHistoria musical venezolana
Historia musical venezolana
 
Historia musical de Venezuela
Historia musical de VenezuelaHistoria musical de Venezuela
Historia musical de Venezuela
 
Formacion cultural ii historia musical vzla
Formacion cultural ii historia musical vzlaFormacion cultural ii historia musical vzla
Formacion cultural ii historia musical vzla
 
Linea del tiempo evolucion de la musica popular vzla
Linea del tiempo  evolucion de la musica popular vzlaLinea del tiempo  evolucion de la musica popular vzla
Linea del tiempo evolucion de la musica popular vzla
 
Linea tiempo histoira d ela musica Vzla
Linea tiempo histoira d ela musica VzlaLinea tiempo histoira d ela musica Vzla
Linea tiempo histoira d ela musica Vzla
 
Linea de tiempo histoira de la musica en Vzla
Linea de tiempo histoira de la musica en VzlaLinea de tiempo histoira de la musica en Vzla
Linea de tiempo histoira de la musica en Vzla
 
Hisotira musica vzla
Hisotira musica vzlaHisotira musica vzla
Hisotira musica vzla
 
Historia Musical
Historia MusicalHistoria Musical
Historia Musical
 
Historia Musical
Historia MusicalHistoria Musical
Historia Musical
 
Musica popular
Musica popularMusica popular
Musica popular
 
Linea del tiempo cultura
Linea del tiempo   culturaLinea del tiempo   cultura
Linea del tiempo cultura
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

PATRIMONIO CULTURAL

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DEL ESTADO MÉRIDA “KLÉBER RAMÍREZ” - CONVENIO ULAC-CSF PATRIMONIO CULTURAL Nombre de la asignatura Patrimonio Cultural Autor: Álvarez Núñez, Menfis CI. V- 10.784.470 Caracas, octubre de 2019
  • 2. PATRIMONIO CULTURAL La Teoría de los Bienes Culturales de Massimo S. Giannini. De acuerdo Alegre Ávila, Juan ( 1994), fue Massimo Giannnini (1976), integrante de la comisión Franceschini, quien, dos décadas después de que finalizaran los trabajos de las misma, elaboro la llamada “teoría de los bienes culturales”, construcción dogmática que se “inserto en el bagaje doctrinal y dogmático de los autores que han tratado el tema de los bienes culturales” y que incluso ha llegado ser admitida por el legislador ordinario, incluyendo dicha terminología en el texto de diversas normativas. Giannini, respeto a sus expresiones “historia de la civilización” y “testimonio material dotado de valor de civilización” considera que por civilización se han de entender la acepción amplia a las ciencias del hombre: conjunto de modos de pensar, sentir y vivir de los grupos sociales en el tiempo y espacio y entiende que no se está haciendo referencia al grado de evolución de la civilización. Entiende que, para el jurista, se trata de un concepto abierto cuyo contenido viene dado por teóricos de otras disciplinas o por categorías de objetos, por ello, el concepto de bien cultural como testimonio material de los valores de la civilización puede ser asumido como un concepto jurídico valido, aunque es un concepto previo, ya que no será la normativa jurídica la que le dará contenido propio, sino que operan mediante el reenvió de otras disciplinas no jurídicas. El concepto de bien cultural siempre ha estado ligado a la historia y en cada época han existidos concepciones propias sobre que se entendía por bienes culturales, por ello, la definición de bien cultural como testimonio de los valores de la civilización permite aglutinar en este concepto toda clase de cosas del pasado y del presente (cualquier cosa de uso corriente pude convertirse en un bien cultural en tanto que testimonio de los valores de la civilización). El elemento clave se sitúa en constituir “testimonio”, y ser representativo de un momento determinado de una civilización durante su historia, independientemente de su valía artística.
  • 3. -1- En cuantos a los bienes del patrimonio bibliográfico, Giannini afirma que los órganos de la Administración han empleado juicios amplios a la hora de decidir que bienes culturales lo integran. Respecto a los bienes de patrimonio documental, el juicio de valor se producía a la hora del de los documentos de los archivos administrativos, cuando intervenían las comisiones para el material que se deposita del que puede ser destruido. En cuanto a los documentos de archivos privados, el juicio de valor era el mismo que para los bienes de patrimonio documental. La clasificación de patrimonio de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, conocida como la UNESCO. Pero antes de empezar qué es el patrimonio cultural: En los pueblos, las obras de sus artistas, arquitectos, músicos, escritores y sabios, así como las creaciones anónimas, surgidas del alma popular, y el conjunto de valores que dan sentido a la vida, es decir, las obras materiales y no materiales que expresan la creatividad de ese pueblo; la lengua, los ritos, las creencias, los lugares y monumentos históricos, la literatura, las obras de arte y los archivos y bibliotecas (UNESCO, 1982). El conjunto de bienes culturales y naturales, tangibles e intangibles, generados localmente, y que una generación hereda / transmite a la siguiente con el propósito de preservar, continuar y acrecentar dicha herencia. (De Carli, 2006) Por tanto, el patrimonio cultural puede ser tangible e intangible. No se limita a monumentos y colecciones de objetos, sino que comprende también tradiciones o expresiones vivas heredadas y transmitidas a otras generaciones. Dentro de lo tangible se puede clasificar del tipo «bienes muebles», es decir, todos aquellos que se pueden trasladar. O lo «bienes inmuebles», aquellos que no se pueden trasladar de su lugar ya que perderían parte de su contenido y valor.
  • 4. -2- Acorde la UNESCO, el Patrimonio se sub-clasifica, en diversos patrimonios con la finalidad de agrupar los distintos tipos de bienes y facilitar su estudio y tratamiento, de acuerdo a la fundación ILAM como se presenta en el siguiente diagrama: Sin embargo -aceptando la anterior clasificación-, para una mayor claridad, funcionalidad en el uso y aplicación de estos 'patrimonios', en ILAM proponemos la siguiente clasificación, que consiste principalmente en la división del Patrimonio Cultural en tres patrimonios de igual jerarquía, y se mantienen los otros dos patrimonios – Natural y Cultural-Natural- según fueron establecidos: - el Patrimonio Cultural (enfocado en las colecciones culturales muebles), - el Patrimonio Construído (enfocado en los bienes culturales inmuebles) - el Patrimonio Intangible (enfocado en expresiones culturales intangibles) - el Patrimonio Cultural-Natural
  • 5. - el Patrimonio Natural -3-