SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Patrimonio industrial: reciclaje de edificios ¿qué es el patrimonio industrial? El patrimonio industrial se forma de los restos (materiales e inmateriales) que poseen valor histórico, tecnológico, arquitectónico, social o científico. Estos restos existen en forma de territorio, edificios, maquinaria, archivos, y testimonios orales transmitidos por trabajadores en vida. Los restos materiales inmuebles pueden ser fábricas, talleres, molinos, minas, haciendas, lugares donde se procesa energía, edificios relacionados con el transporte e infraestructura, así como lugares donde se llevan a cabo actividades básicas y complementarias de la gente relacionada con esos sitios como: vivienda, educación, comercio y religión.
Patrimonio industrial: reciclaje de edificios ¿qué es el patrimonio industrial? La Arqueología industrial es un método interdisciplinario que estudia las evidencias materiales o inmateriales (documentos, artefactos, estratigrafía, estructuras o territorios), creados por procesos industriales o para ellos. La Arqueología industrial emplea las técnicas de investigación más adecuadas y actualizadas para entender mejor el pasado y presente industrial. El fenómeno histórico que marca el inicio de una nueva era es La Revolución Industrial en la segunda mitad del siglo XVIII, y se extiende hasta nuestros días. Todos aquellos fenómenos anteriores a esta era son igualmente interesantes y se consideran pre-industriales y proto-industriales. Es importante revisar la evolución de las técnicas laborales a lo largo de la historia.
Patrimonio industrial: reciclaje de edificios Valores del patrimonio industrial ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],Patrimonio industrial: reciclaje de edificios Valores del patrimonio industrial
Patrimonio industrial: reciclaje de edificios Catalogación, registro e investigaciónl ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Patrimonio industrial: reciclaje de edificios ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Catalogación, registro e investigaciónl
Patrimonio industrial: reciclaje de edificios ,[object Object],[object Object],[object Object],Catalogación, registro e investigaciónl
[object Object],Patrimonio industrial: reciclaje de edificios Catalogación, registro e investigaciónl
Patrimonio industrial: reciclaje de edificios Protección legal ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],Patrimonio industrial: reciclaje de edificios Protección legal ,[object Object]
Patrimonio industrial: reciclaje de edificios Mantenimiento y conservación ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],Patrimonio industrial: reciclaje de edificios Mantenimiento y conservación
Patrimonio industrial: reciclaje de edificios Mantenimiento y conservación ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],Patrimonio industrial: reciclaje de edificios Mantenimiento y conservación
Patrimonio industrial: reciclaje de edificios Educación y formación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],Patrimonio industrial: reciclaje de edificios Presentación y interpretación
Patrimonio industrial: reciclaje de edificios Buenas prácticas MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS PARA  PROYECTAR PARA EL PATRIMONIO INDUSTRIAL Proyectar correctamente en un contexto de Patrimonio industrial no es cuestión de especialistas; sin embargo hay que tomar en cuenta que a diferencia del pasado, hoy se proyecta muy a menudo sobre lo ya existente, sea una ciudad, un barrio, un conjunto o un edificio.  Se requiere adecuar lo pre-existente a las exigencias de una actualización funcional en base al nuevo uso. Los arquitectos se enfrentan cada vez más al dilema de proteger, conservar o utilizar los elementos de un sitio abandonado, o por el contrario, demoler toda pre-existencia y contar así con un enorme terreno con el cual especular.
Patrimonio industrial: reciclaje de edificios Es importante aclarar a este punto que valorizar no significa conservar automáticamente todo edificio de origen industrial que sea interesante. Los objetos arquitectónicos de un Sitio Patrimonio Industrial no son intocables monumentos que deban ser embalsamados para contemplarse en el futuro incierto… Por el contrario: deben ser considerados como interesantes contenedores de cualidades irrepetibles que pueden albergar nuevas actividades que garanticen su preservación. Con la convicción de que el resultado más interesante será aquel que implique un acoplamiento de lo que existe y aquello que es nuevo; resulta una mala idea aislar las pre-existencias con la errónea idea de evitar intervenirlo. Buenas prácticas
Patrimonio industrial: reciclaje de edificios ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Buenas prácticas
Patrimonio industrial: reciclaje de edificios ,[object Object],[object Object],Buenas prácticas
Patrimonio industrial: reciclaje de edificios ,[object Object],[object Object],Buenas prácticas
Patrimonio industrial: reciclaje de edificios Presentación y interpretación ,[object Object],[object Object]
[object Object],Patrimonio industrial: reciclaje de edificios Presentación y interpretación
Patrimonio industrial: reciclaje de edificios Cartas Internacionales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Patrimonio industrial: reciclaje de edificios Ejemplos  Francia: Ecomusée Creusot-Montceau, Bourgogne Uso original:   Ciudad obrera – fábrica de ladrillos Proyecto original: S/I Uso actual:  Eco-museo territorial Autor del proyecto:  S/I Año de realización:  años 70’s
Patrimonio industrial: reciclaje de edificios Ejemplos  Francia: Musée d’Orsay Uso original:  Estación  de ferrocarril (1900) Proyecto original: Victor Laloux Uso actual:  Museo de arte Autor del proyecto:  Gae Aulenti Año de realización:  1984-1986
Patrimonio industrial: reciclaje de edificios Ejemplos  España: Caixa Forum, Barcelona Uso original:  Fábrica de toallas y sábanas y pabellón durante la Expo universal, 1929 Proyecto original:   Josep Puig I Cadafalch Uso actual:  Centro cultural Autor del proyecto:  Arata Isozaki (acceso), Roberto Luna y Francisco Javier Asarta Año de realización:  1999-2002
Patrimonio industrial: reciclaje de edificios Ejemplos  Inglaterra: Gorge Museum, Telford Uso original:   Mina de carbón mineral y fundición  histórica de hierro Proyecto original:  Thomas Farnolls Pritchard  Uso actual:  Complejo de museos Autor del proyecto:   Año de realización:  1999-2002
Patrimonio industrial: reciclaje de edificios Italia: Auditorio Niccolò Paganini, Parma Uso original:  Ingenio azucarero Proyecto original:  S/I Uso actual:  Sala de conciertos Autor del proyecto: Renzo Piano, Taller de arquitectura Año de realización:  1997-2001 Ejemplos
Patrimonio industrial: reciclaje de edificios Italia: Museo  della civiltà industriale di Schio, Veneto Uso original:  Planta de procesamiento de lana Proyecto original:  S/I Uso actual:  Museo  temático Autor del proyecto: Studio Marco Zordan Año de realización:  2005-2007 Ejemplos
Portugal: Museu da electricidade, Lisboa Uso original:  Central eléctrica 1919 Proyecto original:  S/I Uso actual:  Museo  Autor del proyecto: S/I Año de realización:  1990 Patrimonio industrial: reciclaje de edificios
Patrimonio industrial: reciclaje de edificios México: Parque Fundidora, Monterrey, N.L. Uso original:  Planta siderúrgica/ Altos hornos Proyecto original:   Uso actual:  Parque urbano Autor del proyecto: Año de realización:  1988-1991
Patrimonio industrial: reciclaje de edificios México: Biblioteca México y Centro de la Imagen, Cd. De México Uso original:  Fábrica de cigarros de la Nueva España (1800-1807), Fábrica de armas y cárcel Proyecto original:  Arq. José Antonio González Velázquez Uso actual:  Instalaciones culturales Autor del proyecto: Abraham Zabludovsky/ Isaac Broid Año de realización:  1988
Patrimonio industrial: reciclaje de edificios Ejemplos  México: Plaza Loreto, Cd. De México Uso original:  Obraje de telas, fábrica de papel  Proyecto original: Uso actual:  Plaza cultural y comercial Autor del proyecto: Año de realización:  1993-1996 (Recibió el premio ICOMOS 1996 por el rescate  de la fábrica y el proyecto de  reutilización.)
Patrimonio industrial: reciclaje de edificios Ejemplos  México: Museo Mina de Acosta, Mineral del Monte, Hidalgo Uso original:  Mina (1727) Proyecto original:   Uso actual:  Museo temático Autor del proyecto: Archivo Histórico y Museo de Minería Asociación Civil Año de realización:  1998
México: Hotel La Purificadora, Puebla Uso original:  Planta purificadora de agua y fábrica de hielo Proyecto original:  S/I Uso actual:  Hotel de Gran Lujo Autor del proyecto: Legorreta + Legorreta Arquitectos Año de realización:  2005-2007 Patrimonio industrial: reciclaje de edificios Ejemplos
Patrimonio industrial: reciclaje de edificios Ejemplos  México: Museo Universitario del Chopo Uso original:  Pabellón  temporal para la Exposición de  Arte Japonés (1911); Museo Nacional de  Historia Natural (1913) Proyecto original: Compañía Metalúrgica Gutehoffnugshütte  Uso actual:  Museo Universitario Autor del proyecto: TEN Arquitectos Año de realización:  2005-2009
México: La Mina Club, Zacatecas Uso original:  Mina El Edén, extracción  de metales preciosos  comenzó su exploración en 1576 Proyecto original: S/I Uso actual:  Bar discotheque Autor del proyecto: S/I Año de realización:  aprox. 1975 Patrimonio industrial: reciclaje de edificios Ejemplos
Patrimonio industrial: reciclaje de edificios Ejemplos  México: Hotel Quinta Real, Zacatecas Uso original:  Plaza de toros San Pedro, 1866-1975 Proyecto original: S/I Uso actual:  Hotel  Boutique Autor del proyecto: 1989 Año de realización:  aprox. 1989
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Describe el origen, función y características de la basílica paleocristiana
Describe el origen, función  y características de la basílica paleocristianaDescribe el origen, función  y características de la basílica paleocristiana
Describe el origen, función y características de la basílica paleocristiana
Ignacio Sobrón García
 
Programa Arquitectónico de una Escuela Primaria
Programa Arquitectónico de una Escuela PrimariaPrograma Arquitectónico de una Escuela Primaria
Programa Arquitectónico de una Escuela Primaria
Paulino De Jesus Apellidos
 
Neoclasicismo Arquitectónico en Europa y el Perú.
Neoclasicismo Arquitectónico en Europa y el Perú.Neoclasicismo Arquitectónico en Europa y el Perú.
Neoclasicismo Arquitectónico en Europa y el Perú.
Universidad Ricardo Palma
 
Contrafuertes goticos
Contrafuertes goticosContrafuertes goticos
Contrafuertes goticos
fernandoayalaccc
 
Santa fe de conques - Románico
Santa fe de conques  - RománicoSanta fe de conques  - Románico
Santa fe de conques - Románico
SHIRLEY MARICIELO NOA QUISPE
 
El planteamiento del problema arquitectónico, 11 pasos paso 1
El planteamiento del problema arquitectónico, 11 pasos paso 1El planteamiento del problema arquitectónico, 11 pasos paso 1
El planteamiento del problema arquitectónico, 11 pasos paso 1
Gusstock Concha Flores
 
ANALISIS POPAYAN
ANALISIS POPAYANANALISIS POPAYAN
ANALISIS POPAYAN
ALCYMUOZ
 
Programa arquitectonico
Programa arquitectonicoPrograma arquitectonico
Programa arquitectonico
_mg_
 
Teoría y Práctica de la Restauración de Monumentos
Teoría y Práctica de la Restauración de MonumentosTeoría y Práctica de la Restauración de Monumentos
Teoría y Práctica de la Restauración de Monumentos
Facultad de Arquitectura UNAM
 
Identidad y arquitectura cruceña - Una mirada a la arquitectura, la gente y l...
Identidad y arquitectura cruceña - Una mirada a la arquitectura, la gente y l...Identidad y arquitectura cruceña - Una mirada a la arquitectura, la gente y l...
Identidad y arquitectura cruceña - Una mirada a la arquitectura, la gente y l...
Marina Bonino
 
Ejemplos analogos
Ejemplos analogosEjemplos analogos
Ejemplos analogos
Marco Torres Vera
 
Arquitectura civil trujillo pdf
Arquitectura civil trujillo pdfArquitectura civil trujillo pdf
Arquitectura civil trujillo pdf
Rebecca Ferreyra
 
DIAGNOSTICO DE CATACAOS-PIURA-PERÚ
DIAGNOSTICO DE CATACAOS-PIURA-PERÚDIAGNOSTICO DE CATACAOS-PIURA-PERÚ
DIAGNOSTICO DE CATACAOS-PIURA-PERÚ
MARICIELO ELIZABETH SAAVEDRA LALANGUE
 
Le Corbusier - Chandigarh
Le Corbusier - ChandigarhLe Corbusier - Chandigarh
Le Corbusier - Chandigarh
Proyectar Ciudad
 
Arquitectura bizantina
Arquitectura bizantinaArquitectura bizantina
Arquitectura bizantina
Ana Rey
 
Ubicación, emplazamiento, implantación
Ubicación, emplazamiento, implantaciónUbicación, emplazamiento, implantación
Ubicación, emplazamiento, implantación
Gonzalez Ñusta
 
Tipologia en arquitectura
Tipologia en arquitecturaTipologia en arquitectura
Tipologia en arquitectura
Axel Cañedo
 
Arquitecto Shigeru Ban
Arquitecto Shigeru Ban Arquitecto Shigeru Ban
Arquitecto Shigeru Ban
Shiomara Larico Valencia
 
Diagnostico Urbano Huanchaco
Diagnostico Urbano HuanchacoDiagnostico Urbano Huanchaco
Diagnostico Urbano Huanchaco
Miguel Llontop
 
Plazola estacionamientos
Plazola estacionamientosPlazola estacionamientos
Plazola estacionamientos
Edy Sandoval
 

La actualidad más candente (20)

Describe el origen, función y características de la basílica paleocristiana
Describe el origen, función  y características de la basílica paleocristianaDescribe el origen, función  y características de la basílica paleocristiana
Describe el origen, función y características de la basílica paleocristiana
 
Programa Arquitectónico de una Escuela Primaria
Programa Arquitectónico de una Escuela PrimariaPrograma Arquitectónico de una Escuela Primaria
Programa Arquitectónico de una Escuela Primaria
 
Neoclasicismo Arquitectónico en Europa y el Perú.
Neoclasicismo Arquitectónico en Europa y el Perú.Neoclasicismo Arquitectónico en Europa y el Perú.
Neoclasicismo Arquitectónico en Europa y el Perú.
 
Contrafuertes goticos
Contrafuertes goticosContrafuertes goticos
Contrafuertes goticos
 
Santa fe de conques - Románico
Santa fe de conques  - RománicoSanta fe de conques  - Románico
Santa fe de conques - Románico
 
El planteamiento del problema arquitectónico, 11 pasos paso 1
El planteamiento del problema arquitectónico, 11 pasos paso 1El planteamiento del problema arquitectónico, 11 pasos paso 1
El planteamiento del problema arquitectónico, 11 pasos paso 1
 
ANALISIS POPAYAN
ANALISIS POPAYANANALISIS POPAYAN
ANALISIS POPAYAN
 
Programa arquitectonico
Programa arquitectonicoPrograma arquitectonico
Programa arquitectonico
 
Teoría y Práctica de la Restauración de Monumentos
Teoría y Práctica de la Restauración de MonumentosTeoría y Práctica de la Restauración de Monumentos
Teoría y Práctica de la Restauración de Monumentos
 
Identidad y arquitectura cruceña - Una mirada a la arquitectura, la gente y l...
Identidad y arquitectura cruceña - Una mirada a la arquitectura, la gente y l...Identidad y arquitectura cruceña - Una mirada a la arquitectura, la gente y l...
Identidad y arquitectura cruceña - Una mirada a la arquitectura, la gente y l...
 
Ejemplos analogos
Ejemplos analogosEjemplos analogos
Ejemplos analogos
 
Arquitectura civil trujillo pdf
Arquitectura civil trujillo pdfArquitectura civil trujillo pdf
Arquitectura civil trujillo pdf
 
DIAGNOSTICO DE CATACAOS-PIURA-PERÚ
DIAGNOSTICO DE CATACAOS-PIURA-PERÚDIAGNOSTICO DE CATACAOS-PIURA-PERÚ
DIAGNOSTICO DE CATACAOS-PIURA-PERÚ
 
Le Corbusier - Chandigarh
Le Corbusier - ChandigarhLe Corbusier - Chandigarh
Le Corbusier - Chandigarh
 
Arquitectura bizantina
Arquitectura bizantinaArquitectura bizantina
Arquitectura bizantina
 
Ubicación, emplazamiento, implantación
Ubicación, emplazamiento, implantaciónUbicación, emplazamiento, implantación
Ubicación, emplazamiento, implantación
 
Tipologia en arquitectura
Tipologia en arquitecturaTipologia en arquitectura
Tipologia en arquitectura
 
Arquitecto Shigeru Ban
Arquitecto Shigeru Ban Arquitecto Shigeru Ban
Arquitecto Shigeru Ban
 
Diagnostico Urbano Huanchaco
Diagnostico Urbano HuanchacoDiagnostico Urbano Huanchaco
Diagnostico Urbano Huanchaco
 
Plazola estacionamientos
Plazola estacionamientosPlazola estacionamientos
Plazola estacionamientos
 

Similar a Patrimonio industrial

Seminario de investigacion: "Estrategias de intervención arquitectónica en la...
Seminario de investigacion: "Estrategias de intervención arquitectónica en la...Seminario de investigacion: "Estrategias de intervención arquitectónica en la...
Seminario de investigacion: "Estrategias de intervención arquitectónica en la...
Fernando Contreras
 
CONSERVAR Y RESTAURAR MONUMENTOS ANDREA TORRES .pdf
CONSERVAR Y RESTAURAR MONUMENTOS ANDREA TORRES .pdfCONSERVAR Y RESTAURAR MONUMENTOS ANDREA TORRES .pdf
CONSERVAR Y RESTAURAR MONUMENTOS ANDREA TORRES .pdf
AndreaTorresSperandi
 
FabiolaZapataAct2.pdf
FabiolaZapataAct2.pdfFabiolaZapataAct2.pdf
FabiolaZapataAct2.pdf
Fabiola679218
 
Apuntalamiento elementos estructurales
Apuntalamiento elementos estructuralesApuntalamiento elementos estructurales
Apuntalamiento elementos estructurales
Harold Yusti Robles
 
Rehabilitacion centros historicos
Rehabilitacion  centros historicosRehabilitacion  centros historicos
Rehabilitacion centros historicos
panquilana
 
memoria maite cuevas proyecto rehabilitacion ex fabrica metalco
memoria maite cuevas proyecto rehabilitacion ex fabrica metalcomemoria maite cuevas proyecto rehabilitacion ex fabrica metalco
memoria maite cuevas proyecto rehabilitacion ex fabrica metalco
maitecuevas11
 
Metodología para la recuperación y puesta en valor del patrimonio industrial ...
Metodología para la recuperación y puesta en valor del patrimonio industrial ...Metodología para la recuperación y puesta en valor del patrimonio industrial ...
Metodología para la recuperación y puesta en valor del patrimonio industrial ...
Diana Sánchez Mustieles
 
Trabajo plantas
Trabajo plantasTrabajo plantas
Trabajo plantas
wuisbelys
 
Unidad 3 tema 2 conservacion
Unidad 3 tema 2 conservacionUnidad 3 tema 2 conservacion
Unidad 3 tema 2 conservacion
Fabian Bedon Samaniego
 
Unidad 3 tema 6 conservación y salvaguardia del Patrimonio Cultural
Unidad 3 tema 6 conservación y salvaguardia del Patrimonio CulturalUnidad 3 tema 6 conservación y salvaguardia del Patrimonio Cultural
Unidad 3 tema 6 conservación y salvaguardia del Patrimonio Cultural
Fabian Bedon Samaniego
 
Rehabilitacion patrimonial
Rehabilitacion patrimonialRehabilitacion patrimonial
Rehabilitacion patrimonial
panquilana
 
Rehabilitacion patrimonial
Rehabilitacion patrimonialRehabilitacion patrimonial
Rehabilitacion patrimonial
panquilana
 
BetseyBlanco.icr.tarea3
BetseyBlanco.icr.tarea3BetseyBlanco.icr.tarea3
BetseyBlanco.icr.tarea3
Betsey Blanco
 
Plantas industriales
Plantas industriales Plantas industriales
Plantas industriales
Karla_c18
 
Trabajo planta industrial
Trabajo planta industrialTrabajo planta industrial
Trabajo planta industrial
Wiillian Perozo
 
575 575-1-pb
575 575-1-pb575 575-1-pb
Wallpaintings sp
Wallpaintings spWallpaintings sp
Wallpaintings sp
Yamile Muller
 
Manual rehabilitación fachadas
Manual rehabilitación fachadasManual rehabilitación fachadas
Manual rehabilitación fachadas
gmuoncordoba
 
Unidad 1 Antecedentes de la Ingeniería Industrial
Unidad 1 Antecedentes de la Ingeniería IndustrialUnidad 1 Antecedentes de la Ingeniería Industrial
Unidad 1 Antecedentes de la Ingeniería Industrial
Universidad del golfo de México Norte
 
Saia ecosistentable
Saia ecosistentableSaia ecosistentable
Saia ecosistentable
Michelle Gomes
 

Similar a Patrimonio industrial (20)

Seminario de investigacion: "Estrategias de intervención arquitectónica en la...
Seminario de investigacion: "Estrategias de intervención arquitectónica en la...Seminario de investigacion: "Estrategias de intervención arquitectónica en la...
Seminario de investigacion: "Estrategias de intervención arquitectónica en la...
 
CONSERVAR Y RESTAURAR MONUMENTOS ANDREA TORRES .pdf
CONSERVAR Y RESTAURAR MONUMENTOS ANDREA TORRES .pdfCONSERVAR Y RESTAURAR MONUMENTOS ANDREA TORRES .pdf
CONSERVAR Y RESTAURAR MONUMENTOS ANDREA TORRES .pdf
 
FabiolaZapataAct2.pdf
FabiolaZapataAct2.pdfFabiolaZapataAct2.pdf
FabiolaZapataAct2.pdf
 
Apuntalamiento elementos estructurales
Apuntalamiento elementos estructuralesApuntalamiento elementos estructurales
Apuntalamiento elementos estructurales
 
Rehabilitacion centros historicos
Rehabilitacion  centros historicosRehabilitacion  centros historicos
Rehabilitacion centros historicos
 
memoria maite cuevas proyecto rehabilitacion ex fabrica metalco
memoria maite cuevas proyecto rehabilitacion ex fabrica metalcomemoria maite cuevas proyecto rehabilitacion ex fabrica metalco
memoria maite cuevas proyecto rehabilitacion ex fabrica metalco
 
Metodología para la recuperación y puesta en valor del patrimonio industrial ...
Metodología para la recuperación y puesta en valor del patrimonio industrial ...Metodología para la recuperación y puesta en valor del patrimonio industrial ...
Metodología para la recuperación y puesta en valor del patrimonio industrial ...
 
Trabajo plantas
Trabajo plantasTrabajo plantas
Trabajo plantas
 
Unidad 3 tema 2 conservacion
Unidad 3 tema 2 conservacionUnidad 3 tema 2 conservacion
Unidad 3 tema 2 conservacion
 
Unidad 3 tema 6 conservación y salvaguardia del Patrimonio Cultural
Unidad 3 tema 6 conservación y salvaguardia del Patrimonio CulturalUnidad 3 tema 6 conservación y salvaguardia del Patrimonio Cultural
Unidad 3 tema 6 conservación y salvaguardia del Patrimonio Cultural
 
Rehabilitacion patrimonial
Rehabilitacion patrimonialRehabilitacion patrimonial
Rehabilitacion patrimonial
 
Rehabilitacion patrimonial
Rehabilitacion patrimonialRehabilitacion patrimonial
Rehabilitacion patrimonial
 
BetseyBlanco.icr.tarea3
BetseyBlanco.icr.tarea3BetseyBlanco.icr.tarea3
BetseyBlanco.icr.tarea3
 
Plantas industriales
Plantas industriales Plantas industriales
Plantas industriales
 
Trabajo planta industrial
Trabajo planta industrialTrabajo planta industrial
Trabajo planta industrial
 
575 575-1-pb
575 575-1-pb575 575-1-pb
575 575-1-pb
 
Wallpaintings sp
Wallpaintings spWallpaintings sp
Wallpaintings sp
 
Manual rehabilitación fachadas
Manual rehabilitación fachadasManual rehabilitación fachadas
Manual rehabilitación fachadas
 
Unidad 1 Antecedentes de la Ingeniería Industrial
Unidad 1 Antecedentes de la Ingeniería IndustrialUnidad 1 Antecedentes de la Ingeniería Industrial
Unidad 1 Antecedentes de la Ingeniería Industrial
 
Saia ecosistentable
Saia ecosistentableSaia ecosistentable
Saia ecosistentable
 

Más de Jorge Páez Vieyra

TATIANA BILBAO.pdf
TATIANA BILBAO.pdfTATIANA BILBAO.pdf
TATIANA BILBAO.pdf
Jorge Páez Vieyra
 
STEVEN HOLL.pdf
STEVEN HOLL.pdfSTEVEN HOLL.pdf
STEVEN HOLL.pdf
Jorge Páez Vieyra
 
DIBUJOS Y PLANOS DE LUIS BARRAGÁN
DIBUJOS Y PLANOS DE LUIS BARRAGÁNDIBUJOS Y PLANOS DE LUIS BARRAGÁN
DIBUJOS Y PLANOS DE LUIS BARRAGÁN
Jorge Páez Vieyra
 
Alex Hogrefe
Alex HogrefeAlex Hogrefe
Alex Hogrefe
Jorge Páez Vieyra
 
Dibujos y Proyectos Vázquez Consuegra
Dibujos y Proyectos Vázquez ConsuegraDibujos y Proyectos Vázquez Consuegra
Dibujos y Proyectos Vázquez Consuegra
Jorge Páez Vieyra
 
Beniamino Servino:Croquis y bocetos
Beniamino Servino:Croquis y bocetosBeniamino Servino:Croquis y bocetos
Beniamino Servino:Croquis y bocetos
Jorge Páez Vieyra
 
Juan navarro baldeweg
Juan navarro baldewegJuan navarro baldeweg
Juan navarro baldeweg
Jorge Páez Vieyra
 
Bocetos de Arquitectos: Rocha+Carrillo
Bocetos de Arquitectos: Rocha+CarrilloBocetos de Arquitectos: Rocha+Carrillo
Bocetos de Arquitectos: Rocha+Carrillo
Jorge Páez Vieyra
 
Bocetos de arquitectos: Dominique Perrault
Bocetos de arquitectos: Dominique PerraultBocetos de arquitectos: Dominique Perrault
Bocetos de arquitectos: Dominique Perrault
Jorge Páez Vieyra
 
Bocetos de arquitectos: Tadao Ando
Bocetos de arquitectos: Tadao AndoBocetos de arquitectos: Tadao Ando
Bocetos de arquitectos: Tadao Ando
Jorge Páez Vieyra
 
Bocetos de arquitectos: Alvaro Siza
Bocetos de arquitectos: Alvaro SizaBocetos de arquitectos: Alvaro Siza
Bocetos de arquitectos: Alvaro Siza
Jorge Páez Vieyra
 
Bocetos de arquitectos: Renzo Piano
Bocetos de arquitectos: Renzo PianoBocetos de arquitectos: Renzo Piano
Bocetos de arquitectos: Renzo Piano
Jorge Páez Vieyra
 
Bocetos de arquitectos: Aldo Rossi
Bocetos de arquitectos: Aldo RossiBocetos de arquitectos: Aldo Rossi
Bocetos de arquitectos: Aldo Rossi
Jorge Páez Vieyra
 
Bocetos de arquitectos: Carlo Scarpa
Bocetos de arquitectos: Carlo ScarpaBocetos de arquitectos: Carlo Scarpa
Bocetos de arquitectos: Carlo Scarpa
Jorge Páez Vieyra
 
Bocetos de Arquitectos: Alberto Campo Baeza
Bocetos de Arquitectos: Alberto Campo BaezaBocetos de Arquitectos: Alberto Campo Baeza
Bocetos de Arquitectos: Alberto Campo Baeza
Jorge Páez Vieyra
 

Más de Jorge Páez Vieyra (15)

TATIANA BILBAO.pdf
TATIANA BILBAO.pdfTATIANA BILBAO.pdf
TATIANA BILBAO.pdf
 
STEVEN HOLL.pdf
STEVEN HOLL.pdfSTEVEN HOLL.pdf
STEVEN HOLL.pdf
 
DIBUJOS Y PLANOS DE LUIS BARRAGÁN
DIBUJOS Y PLANOS DE LUIS BARRAGÁNDIBUJOS Y PLANOS DE LUIS BARRAGÁN
DIBUJOS Y PLANOS DE LUIS BARRAGÁN
 
Alex Hogrefe
Alex HogrefeAlex Hogrefe
Alex Hogrefe
 
Dibujos y Proyectos Vázquez Consuegra
Dibujos y Proyectos Vázquez ConsuegraDibujos y Proyectos Vázquez Consuegra
Dibujos y Proyectos Vázquez Consuegra
 
Beniamino Servino:Croquis y bocetos
Beniamino Servino:Croquis y bocetosBeniamino Servino:Croquis y bocetos
Beniamino Servino:Croquis y bocetos
 
Juan navarro baldeweg
Juan navarro baldewegJuan navarro baldeweg
Juan navarro baldeweg
 
Bocetos de Arquitectos: Rocha+Carrillo
Bocetos de Arquitectos: Rocha+CarrilloBocetos de Arquitectos: Rocha+Carrillo
Bocetos de Arquitectos: Rocha+Carrillo
 
Bocetos de arquitectos: Dominique Perrault
Bocetos de arquitectos: Dominique PerraultBocetos de arquitectos: Dominique Perrault
Bocetos de arquitectos: Dominique Perrault
 
Bocetos de arquitectos: Tadao Ando
Bocetos de arquitectos: Tadao AndoBocetos de arquitectos: Tadao Ando
Bocetos de arquitectos: Tadao Ando
 
Bocetos de arquitectos: Alvaro Siza
Bocetos de arquitectos: Alvaro SizaBocetos de arquitectos: Alvaro Siza
Bocetos de arquitectos: Alvaro Siza
 
Bocetos de arquitectos: Renzo Piano
Bocetos de arquitectos: Renzo PianoBocetos de arquitectos: Renzo Piano
Bocetos de arquitectos: Renzo Piano
 
Bocetos de arquitectos: Aldo Rossi
Bocetos de arquitectos: Aldo RossiBocetos de arquitectos: Aldo Rossi
Bocetos de arquitectos: Aldo Rossi
 
Bocetos de arquitectos: Carlo Scarpa
Bocetos de arquitectos: Carlo ScarpaBocetos de arquitectos: Carlo Scarpa
Bocetos de arquitectos: Carlo Scarpa
 
Bocetos de Arquitectos: Alberto Campo Baeza
Bocetos de Arquitectos: Alberto Campo BaezaBocetos de Arquitectos: Alberto Campo Baeza
Bocetos de Arquitectos: Alberto Campo Baeza
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Patrimonio industrial

  • 1.  
  • 2. Patrimonio industrial: reciclaje de edificios ¿qué es el patrimonio industrial? El patrimonio industrial se forma de los restos (materiales e inmateriales) que poseen valor histórico, tecnológico, arquitectónico, social o científico. Estos restos existen en forma de territorio, edificios, maquinaria, archivos, y testimonios orales transmitidos por trabajadores en vida. Los restos materiales inmuebles pueden ser fábricas, talleres, molinos, minas, haciendas, lugares donde se procesa energía, edificios relacionados con el transporte e infraestructura, así como lugares donde se llevan a cabo actividades básicas y complementarias de la gente relacionada con esos sitios como: vivienda, educación, comercio y religión.
  • 3. Patrimonio industrial: reciclaje de edificios ¿qué es el patrimonio industrial? La Arqueología industrial es un método interdisciplinario que estudia las evidencias materiales o inmateriales (documentos, artefactos, estratigrafía, estructuras o territorios), creados por procesos industriales o para ellos. La Arqueología industrial emplea las técnicas de investigación más adecuadas y actualizadas para entender mejor el pasado y presente industrial. El fenómeno histórico que marca el inicio de una nueva era es La Revolución Industrial en la segunda mitad del siglo XVIII, y se extiende hasta nuestros días. Todos aquellos fenómenos anteriores a esta era son igualmente interesantes y se consideran pre-industriales y proto-industriales. Es importante revisar la evolución de las técnicas laborales a lo largo de la historia.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. Patrimonio industrial: reciclaje de edificios Buenas prácticas MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS PARA PROYECTAR PARA EL PATRIMONIO INDUSTRIAL Proyectar correctamente en un contexto de Patrimonio industrial no es cuestión de especialistas; sin embargo hay que tomar en cuenta que a diferencia del pasado, hoy se proyecta muy a menudo sobre lo ya existente, sea una ciudad, un barrio, un conjunto o un edificio. Se requiere adecuar lo pre-existente a las exigencias de una actualización funcional en base al nuevo uso. Los arquitectos se enfrentan cada vez más al dilema de proteger, conservar o utilizar los elementos de un sitio abandonado, o por el contrario, demoler toda pre-existencia y contar así con un enorme terreno con el cual especular.
  • 19. Patrimonio industrial: reciclaje de edificios Es importante aclarar a este punto que valorizar no significa conservar automáticamente todo edificio de origen industrial que sea interesante. Los objetos arquitectónicos de un Sitio Patrimonio Industrial no son intocables monumentos que deban ser embalsamados para contemplarse en el futuro incierto… Por el contrario: deben ser considerados como interesantes contenedores de cualidades irrepetibles que pueden albergar nuevas actividades que garanticen su preservación. Con la convicción de que el resultado más interesante será aquel que implique un acoplamiento de lo que existe y aquello que es nuevo; resulta una mala idea aislar las pre-existencias con la errónea idea de evitar intervenirlo. Buenas prácticas
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26. Patrimonio industrial: reciclaje de edificios Ejemplos Francia: Ecomusée Creusot-Montceau, Bourgogne Uso original: Ciudad obrera – fábrica de ladrillos Proyecto original: S/I Uso actual: Eco-museo territorial Autor del proyecto: S/I Año de realización: años 70’s
  • 27. Patrimonio industrial: reciclaje de edificios Ejemplos Francia: Musée d’Orsay Uso original: Estación de ferrocarril (1900) Proyecto original: Victor Laloux Uso actual: Museo de arte Autor del proyecto: Gae Aulenti Año de realización: 1984-1986
  • 28. Patrimonio industrial: reciclaje de edificios Ejemplos España: Caixa Forum, Barcelona Uso original: Fábrica de toallas y sábanas y pabellón durante la Expo universal, 1929 Proyecto original: Josep Puig I Cadafalch Uso actual: Centro cultural Autor del proyecto: Arata Isozaki (acceso), Roberto Luna y Francisco Javier Asarta Año de realización: 1999-2002
  • 29. Patrimonio industrial: reciclaje de edificios Ejemplos Inglaterra: Gorge Museum, Telford Uso original: Mina de carbón mineral y fundición histórica de hierro Proyecto original: Thomas Farnolls Pritchard Uso actual: Complejo de museos Autor del proyecto: Año de realización: 1999-2002
  • 30. Patrimonio industrial: reciclaje de edificios Italia: Auditorio Niccolò Paganini, Parma Uso original: Ingenio azucarero Proyecto original: S/I Uso actual: Sala de conciertos Autor del proyecto: Renzo Piano, Taller de arquitectura Año de realización: 1997-2001 Ejemplos
  • 31. Patrimonio industrial: reciclaje de edificios Italia: Museo della civiltà industriale di Schio, Veneto Uso original: Planta de procesamiento de lana Proyecto original: S/I Uso actual: Museo temático Autor del proyecto: Studio Marco Zordan Año de realización: 2005-2007 Ejemplos
  • 32. Portugal: Museu da electricidade, Lisboa Uso original: Central eléctrica 1919 Proyecto original: S/I Uso actual: Museo Autor del proyecto: S/I Año de realización: 1990 Patrimonio industrial: reciclaje de edificios
  • 33. Patrimonio industrial: reciclaje de edificios México: Parque Fundidora, Monterrey, N.L. Uso original: Planta siderúrgica/ Altos hornos Proyecto original: Uso actual: Parque urbano Autor del proyecto: Año de realización: 1988-1991
  • 34. Patrimonio industrial: reciclaje de edificios México: Biblioteca México y Centro de la Imagen, Cd. De México Uso original: Fábrica de cigarros de la Nueva España (1800-1807), Fábrica de armas y cárcel Proyecto original: Arq. José Antonio González Velázquez Uso actual: Instalaciones culturales Autor del proyecto: Abraham Zabludovsky/ Isaac Broid Año de realización: 1988
  • 35. Patrimonio industrial: reciclaje de edificios Ejemplos México: Plaza Loreto, Cd. De México Uso original: Obraje de telas, fábrica de papel Proyecto original: Uso actual: Plaza cultural y comercial Autor del proyecto: Año de realización: 1993-1996 (Recibió el premio ICOMOS 1996 por el rescate de la fábrica y el proyecto de reutilización.)
  • 36. Patrimonio industrial: reciclaje de edificios Ejemplos México: Museo Mina de Acosta, Mineral del Monte, Hidalgo Uso original: Mina (1727) Proyecto original: Uso actual: Museo temático Autor del proyecto: Archivo Histórico y Museo de Minería Asociación Civil Año de realización: 1998
  • 37. México: Hotel La Purificadora, Puebla Uso original: Planta purificadora de agua y fábrica de hielo Proyecto original: S/I Uso actual: Hotel de Gran Lujo Autor del proyecto: Legorreta + Legorreta Arquitectos Año de realización: 2005-2007 Patrimonio industrial: reciclaje de edificios Ejemplos
  • 38. Patrimonio industrial: reciclaje de edificios Ejemplos México: Museo Universitario del Chopo Uso original: Pabellón temporal para la Exposición de Arte Japonés (1911); Museo Nacional de Historia Natural (1913) Proyecto original: Compañía Metalúrgica Gutehoffnugshütte Uso actual: Museo Universitario Autor del proyecto: TEN Arquitectos Año de realización: 2005-2009
  • 39. México: La Mina Club, Zacatecas Uso original: Mina El Edén, extracción de metales preciosos comenzó su exploración en 1576 Proyecto original: S/I Uso actual: Bar discotheque Autor del proyecto: S/I Año de realización: aprox. 1975 Patrimonio industrial: reciclaje de edificios Ejemplos
  • 40. Patrimonio industrial: reciclaje de edificios Ejemplos México: Hotel Quinta Real, Zacatecas Uso original: Plaza de toros San Pedro, 1866-1975 Proyecto original: S/I Uso actual: Hotel Boutique Autor del proyecto: 1989 Año de realización: aprox. 1989
  • 41. GRACIAS POR SU ATENCIÓN