SlideShare una empresa de Scribd logo
Patrones en
los ciclos
vitales
 El papel del instinto reproductivo es el de
transmitir las características genéticas de
una generación a la siguiente.
La capacidad de un organismo para
alcanzar este objetivo de manera
satisfactoria se denomina eficiencia.
La reproducción puede ser
sexual o asexual
 La reproducción asexual: crea individuas
genéticamente idénticos al parental
(progenitor)
Parecium: se
reproduce
dividiéndose en dos.
Las hidras : se reproducen por
gemación, también producen
huevos y esperma en algún
momento de sus vidas.
Los afidos: producen huevos por
medio de división celular, se
desarrollan dando lugar a hembras
adultas .
Al final del verano se reproducen
sexualmente para producir machos.
 La reproducción sexual: dos individuos
producen gametos óvulos y esperma-
haploides (con la mitad de la dotación
cromosómica normal) se combinan para
dar formar una célula diploide o cigoto.
Diferentes formas de
reproducción sexual
Dioicos: en estas platas la fertilización
ocurre tras la fusión de un ovulo femenino
inmóvil con un pequeño móvil gameto
masculino contenido en el polen.
Acebo
Ortiga
Hermafroditas: poseen ambos tipos de
órganos femenino y masculino.
Azucena Botones de oro
Mononica: posee flores femeninas y masculinas
separadas en la misma planta.
En el caso de los animales poseen tanto
testículos como ovarios es común en
invertebrados.
Abedul Tsuga lombriz
Estrategias de apareamiento
Mecanismos de comportamiento y la
organización social al obtener pareja
componen un sistema de apareamiento.
Estos difieren del numero de parejas que los
machos y hembras pueden conseguir y
como lo consiguen.
Monogamia: formación de una pareja
entre un macho y una hembra
Carnívoros
Herbívoros
Zorro Mustelidos
Castor Topillo de las praderas
Poligamia: es la adquisición por parte del
individuo de una o mas parejas no estando
ninguna de ellas emparejada a otro
individuo.
Ciervo de Virginia Alce
Las condiciones ambientales y
conductuales dan como resultado diversos
tipos de poligamia.
Poliginia: Un macho posee a
dos o mas hembras
Poliandria: una hembra se
aparea con dos o mas machos
Selección sexual
La elección de una pareja apropiada es esencial si un
animal o planta desea contribuir genéticamente a la
siguiente generación.
La selección sexual es de dos tipos:
 Selección intrasexual
 Selección intersexual
Las hembras tiene información
restringida por la elección de su paraje
Cuando los machos son polígamos, no ofrecen recursos, las
hembras tiene una información limitada en la que se basan.
Los organismos presupuestan el
tiempo y la energía necesarios
para la reproducción
Para alcanzar una eficiencia optima un
organismo debe presupuestar la parte de
su tiempo y energía a la reproducción a lo
que se le denomina esfuerzo reproductivo.
La inversión del progenitor se
relaciona con el numero de hijos
Si el individuo parental produce un gran
numero de jóvenes la inversión que puede
realizar en cada uno de ellos es mínima.
Los que producen pocos descendientes
son capaces de gastar mas energía en
cada individuo.
Las condiciones ambientales
influyen sobre el numero de hijos
Las condiciones bajo las cuales los
organismos evolucionan y están adaptados
influyen en el numero y tamaño de sus
descendientes.
Provisiones de alimento afectan a
la producción de descendientes
La eclosión asincromatica: eclosionan en
forma escalonada.
Fratricidio: El hermano mayor y mas fuerte
mata a sus hermanos mas débiles.
El numero de descendientes
puede variar con la altitud
Según David Lack y Martin Cody en
latitudes mas altas el tamaño de la puesta
debe ser mayor que en latitudes bajas.
La fecundidad esta relacionada
con la edad y el tamaño corporal
Tanto en vegetales como en animales
ectodermos existe una relación entre el
tamaño corporal y la fecundidad. A mayor
tamaño mas grande es el numero de
descendientes producidos.
En los Endodermos ocurre los mismo las
hembras mas pesadas tiene un mayor éxito
reproductor.
Stefanny D’Achiardi Santamaría
20131031065
Universidad Distrital Francisco José
De caldas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cómo interactuan los individuos
Cómo interactuan los individuosCómo interactuan los individuos
Cómo interactuan los individuos
José Zorrilla
 
Escuela clásica y marxista segundo parcial Economía
Escuela clásica y marxista segundo parcial EconomíaEscuela clásica y marxista segundo parcial Economía
Escuela clásica y marxista segundo parcial Economía
Misael Hernandez V
 
10 principios de la economia
10 principios de la economia10 principios de la economia
10 principios de la economiaAula Virtual
 
009mankiw9
009mankiw9009mankiw9
009mankiw9
Guillermo Pereyra
 
Comunidad primitiva, esclavismo y feudalismo
Comunidad primitiva, esclavismo y feudalismoComunidad primitiva, esclavismo y feudalismo
Comunidad primitiva, esclavismo y feudalismo
AliciaColoma
 
Tema 1. Economía y escasez.
Tema 1. Economía y escasez.Tema 1. Economía y escasez.
Tema 1. Economía y escasez.ortizzubillagae
 
Reproduccion animales
Reproduccion animalesReproduccion animales
Reproduccion animales
innovalabcun
 
Diapositivas punto de equilibrio del consumidor
Diapositivas punto de equilibrio del consumidorDiapositivas punto de equilibrio del consumidor
Diapositivas punto de equilibrio del consumidorUFPS
 
Tercera ley de mendel
Tercera ley de mendelTercera ley de mendel
Tercera ley de mendelJokacruz
 
Oferta y demanda agregada
Oferta y demanda agregadaOferta y demanda agregada
Oferta y demanda agregada
Abraham Barbosa
 
Sistema nervioso en mamíferos
Sistema nervioso en mamíferosSistema nervioso en mamíferos
Sistema nervioso en mamíferosKryztho D´ Fragg
 
Sistemas Económicos
Sistemas EconómicosSistemas Económicos
Sistemas Económicos
Henry Osorio
 
Fundamentos de economia
Fundamentos de economiaFundamentos de economia
Fundamentos de economiaguest610c20
 
Sistema nervioso en vertebrados
Sistema nervioso en vertebradosSistema nervioso en vertebrados
Sistema nervioso en vertebradosLizet Velandia
 
El crecimiento economico
El crecimiento economicoEl crecimiento economico
El crecimiento economicoCarlos Benitez
 

La actualidad más candente (20)

Cómo interactuan los individuos
Cómo interactuan los individuosCómo interactuan los individuos
Cómo interactuan los individuos
 
Escuela clásica y marxista segundo parcial Economía
Escuela clásica y marxista segundo parcial EconomíaEscuela clásica y marxista segundo parcial Economía
Escuela clásica y marxista segundo parcial Economía
 
10 principios de la economia
10 principios de la economia10 principios de la economia
10 principios de la economia
 
Teoría del Equilibrio
Teoría del EquilibrioTeoría del Equilibrio
Teoría del Equilibrio
 
Elasticidad
ElasticidadElasticidad
Elasticidad
 
009mankiw9
009mankiw9009mankiw9
009mankiw9
 
Comunidad primitiva, esclavismo y feudalismo
Comunidad primitiva, esclavismo y feudalismoComunidad primitiva, esclavismo y feudalismo
Comunidad primitiva, esclavismo y feudalismo
 
7 politica cambiaria
7 politica cambiaria7 politica cambiaria
7 politica cambiaria
 
Tema 1. Economía y escasez.
Tema 1. Economía y escasez.Tema 1. Economía y escasez.
Tema 1. Economía y escasez.
 
Reproduccion animales
Reproduccion animalesReproduccion animales
Reproduccion animales
 
Diapositivas punto de equilibrio del consumidor
Diapositivas punto de equilibrio del consumidorDiapositivas punto de equilibrio del consumidor
Diapositivas punto de equilibrio del consumidor
 
Tercera ley de mendel
Tercera ley de mendelTercera ley de mendel
Tercera ley de mendel
 
Evolución
EvoluciónEvolución
Evolución
 
Oferta y demanda agregada
Oferta y demanda agregadaOferta y demanda agregada
Oferta y demanda agregada
 
Sistema nervioso en mamíferos
Sistema nervioso en mamíferosSistema nervioso en mamíferos
Sistema nervioso en mamíferos
 
Sistemas Económicos
Sistemas EconómicosSistemas Económicos
Sistemas Económicos
 
Fundamentos de economia
Fundamentos de economiaFundamentos de economia
Fundamentos de economia
 
Poliquetos
PoliquetosPoliquetos
Poliquetos
 
Sistema nervioso en vertebrados
Sistema nervioso en vertebradosSistema nervioso en vertebrados
Sistema nervioso en vertebrados
 
El crecimiento economico
El crecimiento economicoEl crecimiento economico
El crecimiento economico
 

Destacado

Población -Ecología-
 Población -Ecología- Población -Ecología-
Población -Ecología-
hmancilla
 
Corredores ecológicos / Ecological Corridors
Corredores ecológicos / Ecological CorridorsCorredores ecológicos / Ecological Corridors
Corredores ecológicos / Ecological Corridors
JuanMa Garcia Sierra
 
Ecología del paisaje
Ecología del paisajeEcología del paisaje
Ecología del paisaje
Diana Alvarado
 
Ecologia: Relaciones interespecificas e intraespecificas
Ecologia: Relaciones interespecificas e intraespecificas Ecologia: Relaciones interespecificas e intraespecificas
Ecologia: Relaciones interespecificas e intraespecificas
Irais Gutierrez
 
demoecologia -www.mdescarga.com
demoecologia -www.mdescarga.comdemoecologia -www.mdescarga.com
demoecologia -www.mdescarga.com
Luis Gantes
 
Exposicion de ecologia
Exposicion de ecologiaExposicion de ecologia
Exposicion de ecologia
Hector Ismael Ramirez Garcia
 
Reproduccion Isogamica o Isogamia
Reproduccion Isogamica o Isogamia Reproduccion Isogamica o Isogamia
Reproduccion Isogamica o Isogamia
Laura
 
Relaciones interespecificas
Relaciones interespecificasRelaciones interespecificas
Relaciones interespecificasbioiesarcareal
 
Dinamica De Poblaciones
Dinamica De PoblacionesDinamica De Poblaciones
Dinamica De Poblaciones
SVENSON ORTIZ
 
Relaciones interespecificas
Relaciones interespecificasRelaciones interespecificas
Relaciones interespecificasnicobiologia
 
Relaciones Interespecíficas
Relaciones InterespecíficasRelaciones Interespecíficas
Relaciones InterespecíficasSummon
 
Población y comunidad
Población y comunidadPoblación y comunidad
Población y comunidadali_vane
 
Ecologia de poblaciones
Ecologia de poblacionesEcologia de poblaciones
Ecologia de poblacionesJohn Alexander
 
Relaciones interespecíficas e intraespecíficas en las comunidades
Relaciones interespecíficas e intraespecíficas en las comunidadesRelaciones interespecíficas e intraespecíficas en las comunidades
Relaciones interespecíficas e intraespecíficas en las comunidades
Michelizbeth
 

Destacado (20)

Tema 5 ecologia
Tema 5 ecologiaTema 5 ecologia
Tema 5 ecologia
 
Población -Ecología-
 Población -Ecología- Población -Ecología-
Población -Ecología-
 
Metapoblaciones
MetapoblacionesMetapoblaciones
Metapoblaciones
 
Corredores ecológicos / Ecological Corridors
Corredores ecológicos / Ecological CorridorsCorredores ecológicos / Ecological Corridors
Corredores ecológicos / Ecological Corridors
 
Ecologia del paisaje
Ecologia del paisajeEcologia del paisaje
Ecologia del paisaje
 
Ecología del paisaje
Ecología del paisajeEcología del paisaje
Ecología del paisaje
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecologia: Relaciones interespecificas e intraespecificas
Ecologia: Relaciones interespecificas e intraespecificas Ecologia: Relaciones interespecificas e intraespecificas
Ecologia: Relaciones interespecificas e intraespecificas
 
demoecologia -www.mdescarga.com
demoecologia -www.mdescarga.comdemoecologia -www.mdescarga.com
demoecologia -www.mdescarga.com
 
Exposicion de ecologia
Exposicion de ecologiaExposicion de ecologia
Exposicion de ecologia
 
Reproduccion Isogamica o Isogamia
Reproduccion Isogamica o Isogamia Reproduccion Isogamica o Isogamia
Reproduccion Isogamica o Isogamia
 
ECOLOGIA POBLACION
ECOLOGIA POBLACIONECOLOGIA POBLACION
ECOLOGIA POBLACION
 
Relaciones interespecificas
Relaciones interespecificasRelaciones interespecificas
Relaciones interespecificas
 
Relaciones interespecificas....
Relaciones interespecificas....Relaciones interespecificas....
Relaciones interespecificas....
 
Dinamica De Poblaciones
Dinamica De PoblacionesDinamica De Poblaciones
Dinamica De Poblaciones
 
Relaciones interespecificas
Relaciones interespecificasRelaciones interespecificas
Relaciones interespecificas
 
Relaciones Interespecíficas
Relaciones InterespecíficasRelaciones Interespecíficas
Relaciones Interespecíficas
 
Población y comunidad
Población y comunidadPoblación y comunidad
Población y comunidad
 
Ecologia de poblaciones
Ecologia de poblacionesEcologia de poblaciones
Ecologia de poblaciones
 
Relaciones interespecíficas e intraespecíficas en las comunidades
Relaciones interespecíficas e intraespecíficas en las comunidadesRelaciones interespecíficas e intraespecíficas en las comunidades
Relaciones interespecíficas e intraespecíficas en las comunidades
 

Similar a Patrones en los ciclos vitales

La reproducción
La reproducciónLa reproducción
La reproducciónBIOSCIEN
 
La reproducción
La reproducciónLa reproducción
La reproducciónBIOSCIEN
 
BIOLOGIA II CLASE UNIVERSIDAD UPAV VERACRUZ.pdf
BIOLOGIA II CLASE UNIVERSIDAD UPAV VERACRUZ.pdfBIOLOGIA II CLASE UNIVERSIDAD UPAV VERACRUZ.pdf
BIOLOGIA II CLASE UNIVERSIDAD UPAV VERACRUZ.pdf
SamueelOrthiiz1
 
Zamora bilhere m 1º 8 trabajo final
Zamora bilhere m 1º 8 trabajo finalZamora bilhere m 1º 8 trabajo final
Zamora bilhere m 1º 8 trabajo finalPabloPereira
 
Hundewadt miranda díaz gutiérrez 1º 9 trabajo final
Hundewadt miranda díaz gutiérrez 1º 9 trabajo finalHundewadt miranda díaz gutiérrez 1º 9 trabajo final
Hundewadt miranda díaz gutiérrez 1º 9 trabajo finalPabloPereira
 
Hundewadt miranda díaz gutiérrez 1º 9 trabajo final
Hundewadt miranda díaz gutiérrez 1º 9 trabajo finalHundewadt miranda díaz gutiérrez 1º 9 trabajo final
Hundewadt miranda díaz gutiérrez 1º 9 trabajo finalPabloPereira
 
REPRODUCCION.pptx
REPRODUCCION.pptxREPRODUCCION.pptx
REPRODUCCION.pptx
Boris Esparza
 
REPRODUCCION EN LOS SERES VIVOS - MAMIFEROS.pptx
REPRODUCCION EN LOS SERES VIVOS - MAMIFEROS.pptxREPRODUCCION EN LOS SERES VIVOS - MAMIFEROS.pptx
REPRODUCCION EN LOS SERES VIVOS - MAMIFEROS.pptx
Boris Esparza
 
Resproducción
ResproducciónResproducción
Los seres vivos y su mecanismo de reproducción
Los seres vivos y su mecanismo de reproducciónLos seres vivos y su mecanismo de reproducción
Los seres vivos y su mecanismo de reproducción
anita090110
 
Continuidad de la vida 2
Continuidad de la vida 2Continuidad de la vida 2
Continuidad de la vida 2
torukmacto2
 
Continuidad de la vida
Continuidad de la vidaContinuidad de la vida
Continuidad de la vida
Santiago Espinoza
 
Tipos de reproduccion itzel
Tipos de reproduccion itzelTipos de reproduccion itzel
Tipos de reproduccion itzelitzhel12
 
La reproducción humana
La reproducción humanaLa reproducción humana
La reproducción humana
Cbtis 239
 
Araújo b garcía ja román
Araújo b garcía ja románAraújo b garcía ja román
Araújo b garcía ja románPabloPereira
 
Blengio a trabajo final
Blengio a trabajo finalBlengio a trabajo final
Blengio a trabajo finalPabloPereira
 
reproduccion de los seres vivos
reproduccion de los seres vivos reproduccion de los seres vivos
reproduccion de los seres vivos
marisoljimenez31
 
Fecundacion
FecundacionFecundacion
Fecundacion
Beatriz Delgado
 
Delle duca c garcía trabajo final
Delle duca c garcía trabajo finalDelle duca c garcía trabajo final
Delle duca c garcía trabajo finalPabloPereira
 

Similar a Patrones en los ciclos vitales (20)

La reproducción
La reproducciónLa reproducción
La reproducción
 
La reproducción
La reproducciónLa reproducción
La reproducción
 
Reproduccion de animalesyarixacristina
Reproduccion de animalesyarixacristinaReproduccion de animalesyarixacristina
Reproduccion de animalesyarixacristina
 
BIOLOGIA II CLASE UNIVERSIDAD UPAV VERACRUZ.pdf
BIOLOGIA II CLASE UNIVERSIDAD UPAV VERACRUZ.pdfBIOLOGIA II CLASE UNIVERSIDAD UPAV VERACRUZ.pdf
BIOLOGIA II CLASE UNIVERSIDAD UPAV VERACRUZ.pdf
 
Zamora bilhere m 1º 8 trabajo final
Zamora bilhere m 1º 8 trabajo finalZamora bilhere m 1º 8 trabajo final
Zamora bilhere m 1º 8 trabajo final
 
Hundewadt miranda díaz gutiérrez 1º 9 trabajo final
Hundewadt miranda díaz gutiérrez 1º 9 trabajo finalHundewadt miranda díaz gutiérrez 1º 9 trabajo final
Hundewadt miranda díaz gutiérrez 1º 9 trabajo final
 
Hundewadt miranda díaz gutiérrez 1º 9 trabajo final
Hundewadt miranda díaz gutiérrez 1º 9 trabajo finalHundewadt miranda díaz gutiérrez 1º 9 trabajo final
Hundewadt miranda díaz gutiérrez 1º 9 trabajo final
 
REPRODUCCION.pptx
REPRODUCCION.pptxREPRODUCCION.pptx
REPRODUCCION.pptx
 
REPRODUCCION EN LOS SERES VIVOS - MAMIFEROS.pptx
REPRODUCCION EN LOS SERES VIVOS - MAMIFEROS.pptxREPRODUCCION EN LOS SERES VIVOS - MAMIFEROS.pptx
REPRODUCCION EN LOS SERES VIVOS - MAMIFEROS.pptx
 
Resproducción
ResproducciónResproducción
Resproducción
 
Los seres vivos y su mecanismo de reproducción
Los seres vivos y su mecanismo de reproducciónLos seres vivos y su mecanismo de reproducción
Los seres vivos y su mecanismo de reproducción
 
Continuidad de la vida 2
Continuidad de la vida 2Continuidad de la vida 2
Continuidad de la vida 2
 
Continuidad de la vida
Continuidad de la vidaContinuidad de la vida
Continuidad de la vida
 
Tipos de reproduccion itzel
Tipos de reproduccion itzelTipos de reproduccion itzel
Tipos de reproduccion itzel
 
La reproducción humana
La reproducción humanaLa reproducción humana
La reproducción humana
 
Araújo b garcía ja román
Araújo b garcía ja románAraújo b garcía ja román
Araújo b garcía ja román
 
Blengio a trabajo final
Blengio a trabajo finalBlengio a trabajo final
Blengio a trabajo final
 
reproduccion de los seres vivos
reproduccion de los seres vivos reproduccion de los seres vivos
reproduccion de los seres vivos
 
Fecundacion
FecundacionFecundacion
Fecundacion
 
Delle duca c garcía trabajo final
Delle duca c garcía trabajo finalDelle duca c garcía trabajo final
Delle duca c garcía trabajo final
 

Más de Stefanny D'Achiardi

La luna
La lunaLa luna
Asfixia
AsfixiaAsfixia
Vendajes
VendajesVendajes
Juana de arco
Juana de arcoJuana de arco
Juana de arco
Stefanny D'Achiardi
 

Más de Stefanny D'Achiardi (6)

La luna
La lunaLa luna
La luna
 
Asfixia
AsfixiaAsfixia
Asfixia
 
Vendajes
VendajesVendajes
Vendajes
 
Juana de arco
Juana de arcoJuana de arco
Juana de arco
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Valores humanos
Valores humanosValores humanos
Valores humanos
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Patrones en los ciclos vitales

  • 2.  El papel del instinto reproductivo es el de transmitir las características genéticas de una generación a la siguiente. La capacidad de un organismo para alcanzar este objetivo de manera satisfactoria se denomina eficiencia.
  • 3. La reproducción puede ser sexual o asexual  La reproducción asexual: crea individuas genéticamente idénticos al parental (progenitor) Parecium: se reproduce dividiéndose en dos.
  • 4. Las hidras : se reproducen por gemación, también producen huevos y esperma en algún momento de sus vidas. Los afidos: producen huevos por medio de división celular, se desarrollan dando lugar a hembras adultas . Al final del verano se reproducen sexualmente para producir machos.
  • 5.  La reproducción sexual: dos individuos producen gametos óvulos y esperma- haploides (con la mitad de la dotación cromosómica normal) se combinan para dar formar una célula diploide o cigoto.
  • 6. Diferentes formas de reproducción sexual Dioicos: en estas platas la fertilización ocurre tras la fusión de un ovulo femenino inmóvil con un pequeño móvil gameto masculino contenido en el polen. Acebo Ortiga
  • 7. Hermafroditas: poseen ambos tipos de órganos femenino y masculino. Azucena Botones de oro
  • 8. Mononica: posee flores femeninas y masculinas separadas en la misma planta. En el caso de los animales poseen tanto testículos como ovarios es común en invertebrados. Abedul Tsuga lombriz
  • 9. Estrategias de apareamiento Mecanismos de comportamiento y la organización social al obtener pareja componen un sistema de apareamiento. Estos difieren del numero de parejas que los machos y hembras pueden conseguir y como lo consiguen.
  • 10. Monogamia: formación de una pareja entre un macho y una hembra Carnívoros Herbívoros Zorro Mustelidos Castor Topillo de las praderas
  • 11. Poligamia: es la adquisición por parte del individuo de una o mas parejas no estando ninguna de ellas emparejada a otro individuo. Ciervo de Virginia Alce
  • 12. Las condiciones ambientales y conductuales dan como resultado diversos tipos de poligamia. Poliginia: Un macho posee a dos o mas hembras Poliandria: una hembra se aparea con dos o mas machos
  • 13. Selección sexual La elección de una pareja apropiada es esencial si un animal o planta desea contribuir genéticamente a la siguiente generación. La selección sexual es de dos tipos:  Selección intrasexual  Selección intersexual
  • 14. Las hembras tiene información restringida por la elección de su paraje Cuando los machos son polígamos, no ofrecen recursos, las hembras tiene una información limitada en la que se basan.
  • 15. Los organismos presupuestan el tiempo y la energía necesarios para la reproducción Para alcanzar una eficiencia optima un organismo debe presupuestar la parte de su tiempo y energía a la reproducción a lo que se le denomina esfuerzo reproductivo.
  • 16. La inversión del progenitor se relaciona con el numero de hijos Si el individuo parental produce un gran numero de jóvenes la inversión que puede realizar en cada uno de ellos es mínima. Los que producen pocos descendientes son capaces de gastar mas energía en cada individuo.
  • 17. Las condiciones ambientales influyen sobre el numero de hijos Las condiciones bajo las cuales los organismos evolucionan y están adaptados influyen en el numero y tamaño de sus descendientes.
  • 18. Provisiones de alimento afectan a la producción de descendientes La eclosión asincromatica: eclosionan en forma escalonada. Fratricidio: El hermano mayor y mas fuerte mata a sus hermanos mas débiles.
  • 19. El numero de descendientes puede variar con la altitud Según David Lack y Martin Cody en latitudes mas altas el tamaño de la puesta debe ser mayor que en latitudes bajas.
  • 20. La fecundidad esta relacionada con la edad y el tamaño corporal Tanto en vegetales como en animales ectodermos existe una relación entre el tamaño corporal y la fecundidad. A mayor tamaño mas grande es el numero de descendientes producidos. En los Endodermos ocurre los mismo las hembras mas pesadas tiene un mayor éxito reproductor.
  • 21. Stefanny D’Achiardi Santamaría 20131031065 Universidad Distrital Francisco José De caldas