SlideShare una empresa de Scribd logo
Esquema de
                               presentaciones




miércoles 3 de junio de 2009
Generalidades sobre la presentación

• Esta presentación sirve de guía general a sus innovaciones.

• Apoya el discurso de los emprendedores, NO lo reemplaza.

• NO es necesario incluir todos y cada uno de los detalles
    mencionados, NI todas las láminas sugeridas

• SÓLO debe incluir las láminas que apoyen la presentación, por
    ejemplo con imágenes, pero no que guíe todo el elevator pitch.




miércoles 3 de junio de 2009
Generalidades sobre la presentación

      • Descripción de la idea.
      • Oportunidad para la empresa
      • Aporte concreto a uno de los 8 desafíos
      • Entregable final.
      • Antecedentes Económicos.
      • Oferta Final.




miércoles 3 de junio de 2009
Aspectos a considerar en la presentación

      Descripción de la idea
     Misión del proyecto, actividad principal, etapas de desarrollo,
     actividades contiene, metas de cada una, ¿Cuál es el foco?
     ¿Cuál es el MANTRA del proyecto?

      Oportunidad para la empresa
     Oportunidad para Aguas Antofagasta, definición del producto o
     servicio, qué problema soluciona y qué gana el cliente, potenciales
     clientes involucrados, ¿Tiene propiedad intelectual patentable?




miércoles 3 de junio de 2009
Aspectos a considerar en la presentación

      Aporte concreto al desafío
       Definición del desafío, ¿En qué beneficia al desafío?, participantes,
       preocupaciones centrales del cliente, Oferta al cliente, ¿Impacta al
       Jefe de Área? ¿En qué sentido?


      Entregable Final
       AL finalizar el concurso. ¿Cuál es el resultado y entregable
       concreto ? ¿Existen más etapas después del concurso ? ¿Qué se
       requiere?




miércoles 3 de junio de 2009
Aspectos a considerar en la presentación

       Antecedentes Económicos                   (Inversión/Retorno)

     Proyección, Supuestos para proyectar, Inversión requerida, Costos de
     operación, Gastos iniciales del proyecto, flujos, rentabilidad de la idea
     (VAN, TIR), análisis de sensibilidad, escenario optimista y pesimista



        Oferta Final
       Retornos esperados, plazo esperado, participación, riesgos y
       amenazas del proyecto, y opciones de solución al problema, posibles
       estrategias de salida.




miércoles 3 de junio de 2009
Contacto:

                                Felipe Contreras Haye
                                Director de Proyecto
                                fcontreras@gulliver.cl
                                Teléfono: 08. 418.06.91

                                Pedro Verdugo
                                Gerente de Nuevos Negocios
                                pverdugo@gulliver.cl
                                Teléfono: 08. 899.40.64

                                Andrea Sánchez
                                Socia Compás Consultora
                                asanchez@compasconsultora.cl
                                Teléfono: 09. 647.18.48

                                Santa Magdalena 75, Oficina 907
                                Providencia - Santiago - Chile




miércoles 3 de junio de 2009
Esquema de
                               presentaciones




miércoles 3 de junio de 2009

Más contenido relacionado

Similar a Pauta Presentaciones

Conoce el Desafío BoosterUp de Defontana
Conoce el Desafío BoosterUp de DefontanaConoce el Desafío BoosterUp de Defontana
Conoce el Desafío BoosterUp de Defontana
Defontana Software ERP 100% Web
 
Proceso de evaluación
Proceso de evaluaciónProceso de evaluación
Proceso de evaluación
LBenites
 
Ayudas para sectores estrategicos 2012
Ayudas para sectores estrategicos 2012Ayudas para sectores estrategicos 2012
Ayudas para sectores estrategicos 2012
Mentor Day
 
CLASE 24-10-22.pptx
CLASE 24-10-22.pptxCLASE 24-10-22.pptx
CLASE 24-10-22.pptx
Romina Parisi V.
 
Establecimiento de la Estrategias Publicitarias
Establecimiento de la Estrategias PublicitariasEstablecimiento de la Estrategias Publicitarias
Establecimiento de la Estrategias Publicitarias
Wilmer68
 
Solucionar Problemas: Nuevo Reto del Emprendimiento en las Universidades en C...
Solucionar Problemas: Nuevo Reto del Emprendimiento en las Universidades en C...Solucionar Problemas: Nuevo Reto del Emprendimiento en las Universidades en C...
Solucionar Problemas: Nuevo Reto del Emprendimiento en las Universidades en C...
Startup Essentials Inc.
 
Desarrollo de Requerimientos
Desarrollo de RequerimientosDesarrollo de Requerimientos
Desarrollo de Requerimientos
UTPL UTPL
 
Experimentación: Diseño de la propuesta de valor
Experimentación: Diseño de la propuesta de valorExperimentación: Diseño de la propuesta de valor
Experimentación: Diseño de la propuesta de valor
Andrés Felipe Valencia Gómez
 
Revista Proiectus nº 3
Revista Proiectus nº 3Revista Proiectus nº 3
Revista Proiectus nº 3
Pablo Aguilera
 
Proyecto de grado_evaluacón_final
Proyecto de grado_evaluacón_finalProyecto de grado_evaluacón_final
Proyecto de grado_evaluacón_final
mequimby
 
Egm bitacora innovación y reconversión tecnológica
Egm bitacora innovación y reconversión tecnológicaEgm bitacora innovación y reconversión tecnológica
Egm bitacora innovación y reconversión tecnológica
Derly Fosting Solano De La Vega
 
Gestion de la innovacion
Gestion de la innovacionGestion de la innovacion
Gestion de la innovacion
Patricio Feres
 
20121210 LA INNOVACIÓN EN ESPAÑA: Nabil Khayyat
20121210 LA INNOVACIÓN EN ESPAÑA: Nabil Khayyat20121210 LA INNOVACIÓN EN ESPAÑA: Nabil Khayyat
20121210 LA INNOVACIÓN EN ESPAÑA: Nabil Khayyat
FIAB
 
CEO Roundtable en Guatemala (23 oct 2015)
CEO Roundtable en Guatemala (23 oct 2015)CEO Roundtable en Guatemala (23 oct 2015)
CEO Roundtable en Guatemala (23 oct 2015)
Alberto Peralta
 
Semillero.de.negocio.programa
Semillero.de.negocio.programaSemillero.de.negocio.programa
Semillero.de.negocio.programa
Manuel Armas Suarez
 
20160822 habilidades del emprendedor en ap clave para su éxito parte 2 de 4
20160822 habilidades del emprendedor en ap clave para su éxito parte 2 de 420160822 habilidades del emprendedor en ap clave para su éxito parte 2 de 4
20160822 habilidades del emprendedor en ap clave para su éxito parte 2 de 4
rafoma
 
Manual de buenas prácticas para el asesoramiento a emprendedores
Manual de buenas prácticas para el asesoramiento a emprendedoresManual de buenas prácticas para el asesoramiento a emprendedores
Manual de buenas prácticas para el asesoramiento a emprendedores
Juan Carlos Jimenez Perez
 
Py01 xv2 - proyectos i (p)
Py01 xv2 - proyectos i (p)Py01 xv2 - proyectos i (p)
Py01 xv2 - proyectos i (p)
YoshVD
 
Evaluación segundo parcial 1.pptx
Evaluación segundo parcial 1.pptxEvaluación segundo parcial 1.pptx
Evaluación segundo parcial 1.pptx
ANDREAANAYAHERNANDEZ
 
Montealto final
Montealto finalMontealto final
Montealto final
magolu494
 

Similar a Pauta Presentaciones (20)

Conoce el Desafío BoosterUp de Defontana
Conoce el Desafío BoosterUp de DefontanaConoce el Desafío BoosterUp de Defontana
Conoce el Desafío BoosterUp de Defontana
 
Proceso de evaluación
Proceso de evaluaciónProceso de evaluación
Proceso de evaluación
 
Ayudas para sectores estrategicos 2012
Ayudas para sectores estrategicos 2012Ayudas para sectores estrategicos 2012
Ayudas para sectores estrategicos 2012
 
CLASE 24-10-22.pptx
CLASE 24-10-22.pptxCLASE 24-10-22.pptx
CLASE 24-10-22.pptx
 
Establecimiento de la Estrategias Publicitarias
Establecimiento de la Estrategias PublicitariasEstablecimiento de la Estrategias Publicitarias
Establecimiento de la Estrategias Publicitarias
 
Solucionar Problemas: Nuevo Reto del Emprendimiento en las Universidades en C...
Solucionar Problemas: Nuevo Reto del Emprendimiento en las Universidades en C...Solucionar Problemas: Nuevo Reto del Emprendimiento en las Universidades en C...
Solucionar Problemas: Nuevo Reto del Emprendimiento en las Universidades en C...
 
Desarrollo de Requerimientos
Desarrollo de RequerimientosDesarrollo de Requerimientos
Desarrollo de Requerimientos
 
Experimentación: Diseño de la propuesta de valor
Experimentación: Diseño de la propuesta de valorExperimentación: Diseño de la propuesta de valor
Experimentación: Diseño de la propuesta de valor
 
Revista Proiectus nº 3
Revista Proiectus nº 3Revista Proiectus nº 3
Revista Proiectus nº 3
 
Proyecto de grado_evaluacón_final
Proyecto de grado_evaluacón_finalProyecto de grado_evaluacón_final
Proyecto de grado_evaluacón_final
 
Egm bitacora innovación y reconversión tecnológica
Egm bitacora innovación y reconversión tecnológicaEgm bitacora innovación y reconversión tecnológica
Egm bitacora innovación y reconversión tecnológica
 
Gestion de la innovacion
Gestion de la innovacionGestion de la innovacion
Gestion de la innovacion
 
20121210 LA INNOVACIÓN EN ESPAÑA: Nabil Khayyat
20121210 LA INNOVACIÓN EN ESPAÑA: Nabil Khayyat20121210 LA INNOVACIÓN EN ESPAÑA: Nabil Khayyat
20121210 LA INNOVACIÓN EN ESPAÑA: Nabil Khayyat
 
CEO Roundtable en Guatemala (23 oct 2015)
CEO Roundtable en Guatemala (23 oct 2015)CEO Roundtable en Guatemala (23 oct 2015)
CEO Roundtable en Guatemala (23 oct 2015)
 
Semillero.de.negocio.programa
Semillero.de.negocio.programaSemillero.de.negocio.programa
Semillero.de.negocio.programa
 
20160822 habilidades del emprendedor en ap clave para su éxito parte 2 de 4
20160822 habilidades del emprendedor en ap clave para su éxito parte 2 de 420160822 habilidades del emprendedor en ap clave para su éxito parte 2 de 4
20160822 habilidades del emprendedor en ap clave para su éxito parte 2 de 4
 
Manual de buenas prácticas para el asesoramiento a emprendedores
Manual de buenas prácticas para el asesoramiento a emprendedoresManual de buenas prácticas para el asesoramiento a emprendedores
Manual de buenas prácticas para el asesoramiento a emprendedores
 
Py01 xv2 - proyectos i (p)
Py01 xv2 - proyectos i (p)Py01 xv2 - proyectos i (p)
Py01 xv2 - proyectos i (p)
 
Evaluación segundo parcial 1.pptx
Evaluación segundo parcial 1.pptxEvaluación segundo parcial 1.pptx
Evaluación segundo parcial 1.pptx
 
Montealto final
Montealto finalMontealto final
Montealto final
 

Más de felipecontreras

Comunidadppt
ComunidadpptComunidadppt
Comunidadppt
felipecontreras
 
Comunidadppt
ComunidadpptComunidadppt
Comunidadppt
felipecontreras
 
Comunidadppt
ComunidadpptComunidadppt
Comunidadppt
felipecontreras
 
Lanzamiento Concurso II
Lanzamiento Concurso IILanzamiento Concurso II
Lanzamiento Concurso II
felipecontreras
 
RPP Lanzamiento Innovación
RPP Lanzamiento InnovaciónRPP Lanzamiento Innovación
RPP Lanzamiento Innovación
felipecontreras
 
Lanzamiento Innovación. RP
Lanzamiento Innovación. RPLanzamiento Innovación. RP
Lanzamiento Innovación. RP
felipecontreras
 
Lanzamiento Concurso III
Lanzamiento Concurso IIILanzamiento Concurso III
Lanzamiento Concurso III
felipecontreras
 
Comunidad Seremis
Comunidad SeremisComunidad Seremis
Comunidad Seremis
felipecontreras
 
Macarena Y Paola
Macarena Y PaolaMacarena Y Paola
Macarena Y Paola
felipecontreras
 
Pilar Y Pablo
Pilar Y PabloPilar Y Pablo
Pilar Y Pablo
felipecontreras
 
Conferencia en Universidad de las Americas
Conferencia en Universidad de las AmericasConferencia en Universidad de las Americas
Conferencia en Universidad de las Americas
felipecontreras
 
Conferencia Universidad de las Américas
Conferencia Universidad de las AméricasConferencia Universidad de las Américas
Conferencia Universidad de las Américas
felipecontreras
 

Más de felipecontreras (12)

Comunidadppt
ComunidadpptComunidadppt
Comunidadppt
 
Comunidadppt
ComunidadpptComunidadppt
Comunidadppt
 
Comunidadppt
ComunidadpptComunidadppt
Comunidadppt
 
Lanzamiento Concurso II
Lanzamiento Concurso IILanzamiento Concurso II
Lanzamiento Concurso II
 
RPP Lanzamiento Innovación
RPP Lanzamiento InnovaciónRPP Lanzamiento Innovación
RPP Lanzamiento Innovación
 
Lanzamiento Innovación. RP
Lanzamiento Innovación. RPLanzamiento Innovación. RP
Lanzamiento Innovación. RP
 
Lanzamiento Concurso III
Lanzamiento Concurso IIILanzamiento Concurso III
Lanzamiento Concurso III
 
Comunidad Seremis
Comunidad SeremisComunidad Seremis
Comunidad Seremis
 
Macarena Y Paola
Macarena Y PaolaMacarena Y Paola
Macarena Y Paola
 
Pilar Y Pablo
Pilar Y PabloPilar Y Pablo
Pilar Y Pablo
 
Conferencia en Universidad de las Americas
Conferencia en Universidad de las AmericasConferencia en Universidad de las Americas
Conferencia en Universidad de las Americas
 
Conferencia Universidad de las Américas
Conferencia Universidad de las AméricasConferencia Universidad de las Américas
Conferencia Universidad de las Américas
 

Último

Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 

Último (20)

Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 

Pauta Presentaciones

  • 1. Esquema de presentaciones miércoles 3 de junio de 2009
  • 2. Generalidades sobre la presentación • Esta presentación sirve de guía general a sus innovaciones. • Apoya el discurso de los emprendedores, NO lo reemplaza. • NO es necesario incluir todos y cada uno de los detalles mencionados, NI todas las láminas sugeridas • SÓLO debe incluir las láminas que apoyen la presentación, por ejemplo con imágenes, pero no que guíe todo el elevator pitch. miércoles 3 de junio de 2009
  • 3. Generalidades sobre la presentación • Descripción de la idea. • Oportunidad para la empresa • Aporte concreto a uno de los 8 desafíos • Entregable final. • Antecedentes Económicos. • Oferta Final. miércoles 3 de junio de 2009
  • 4. Aspectos a considerar en la presentación  Descripción de la idea Misión del proyecto, actividad principal, etapas de desarrollo, actividades contiene, metas de cada una, ¿Cuál es el foco? ¿Cuál es el MANTRA del proyecto?  Oportunidad para la empresa Oportunidad para Aguas Antofagasta, definición del producto o servicio, qué problema soluciona y qué gana el cliente, potenciales clientes involucrados, ¿Tiene propiedad intelectual patentable? miércoles 3 de junio de 2009
  • 5. Aspectos a considerar en la presentación  Aporte concreto al desafío Definición del desafío, ¿En qué beneficia al desafío?, participantes, preocupaciones centrales del cliente, Oferta al cliente, ¿Impacta al Jefe de Área? ¿En qué sentido?  Entregable Final AL finalizar el concurso. ¿Cuál es el resultado y entregable concreto ? ¿Existen más etapas después del concurso ? ¿Qué se requiere? miércoles 3 de junio de 2009
  • 6. Aspectos a considerar en la presentación  Antecedentes Económicos (Inversión/Retorno) Proyección, Supuestos para proyectar, Inversión requerida, Costos de operación, Gastos iniciales del proyecto, flujos, rentabilidad de la idea (VAN, TIR), análisis de sensibilidad, escenario optimista y pesimista  Oferta Final Retornos esperados, plazo esperado, participación, riesgos y amenazas del proyecto, y opciones de solución al problema, posibles estrategias de salida. miércoles 3 de junio de 2009
  • 7. Contacto: Felipe Contreras Haye Director de Proyecto fcontreras@gulliver.cl Teléfono: 08. 418.06.91 Pedro Verdugo Gerente de Nuevos Negocios pverdugo@gulliver.cl Teléfono: 08. 899.40.64 Andrea Sánchez Socia Compás Consultora asanchez@compasconsultora.cl Teléfono: 09. 647.18.48 Santa Magdalena 75, Oficina 907 Providencia - Santiago - Chile miércoles 3 de junio de 2009
  • 8. Esquema de presentaciones miércoles 3 de junio de 2009