SlideShare una empresa de Scribd logo
Concurso de Innovación III




        29 de Abril 2009
         7    Noviembre
Pusimos cimientos sólidos con los
       Juegos Anteriores     2
Premisas de Diseño
Capitalizando los concursos anteriores:

Los focos son:

    Fomentar el liderazgo y la colaboración.
•

    Los proyectos deben estar alineados con los 8 desafíos.
•

    Terminar los proyectos durante el concurso.
•
 Los líderes son los responsables de autogestionar su aprendizaje y el
•
de sus equipos en torno a los recursos disponibles. Fortalecer la
apertura al mundo, fuente de la innovación.
Premisas de Diseño
Capitalizando los concursos anteriores:

Los focos son:

    Fomentar el liderazgo y la colaboración.
•

    Los proyectos deben estar alineados con los 8 desafíos.
•

    Terminar los proyectos durante el concurso.
•
 Los líderes son los responsables de autogestionar su aprendizaje y el
•
de sus equipos en torno a los recursos disponibles. Fortalecer la
apertura al mundo, fuente de la innovación.
Premisas de Diseño
Capitalizando los concursos anteriores:

Los focos son:

    Fomentar el liderazgo y la colaboración.
•

    Los proyectos deben estar alineados con los 8 desafíos.
•

    Terminar los proyectos durante el concurso.
•
 Los líderes son los responsables de autogestionar su aprendizaje y el
•
de sus equipos en torno a los recursos disponibles. Fortalecer la
apertura al mundo, fuente de la innovación.
Premisas de Diseño
Capitalizando los concursos anteriores:

Los focos son:

    Fomentar el liderazgo y la colaboración.
•

    Los proyectos deben estar alineados con los 8 desafíos.
•

    Terminar los proyectos durante el concurso.
•
 Los líderes son los responsables de autogestionar su aprendizaje y el
•
de sus equipos en torno a los recursos disponibles. Fortalecer la
apertura al mundo, fuente de la innovación.
Premisas de Diseño
Capitalizando los concursos anteriores:

Los focos son:

    Fomentar el liderazgo y la colaboración.
•

    Los proyectos deben estar alineados con los 8 desafíos.
•

    Terminar los proyectos durante el concurso.
•
  Los líderes son los responsables de autogestionar su aprendizaje
•
y el de sus equipos en torno a los recursos disponibles. Fortalecer
la apertura al mundo, fuente de la innovación.
REGLAS
     8
Primeras Reglas
     1.- Los equipos deben estar constituidos al menos por
         personas perteneciente a 3 Gerencias.




9
     2.- Existe un reporte de avance de los 8 desafíos de cada uno de
         los líderes de ellos y las nuevas metas para este año de
         dichos desafíos (Escuchar clientes)

     3.- Los Equipos pueden presentar uno o más proyectos para
         pasar a la etapa II

     4.- Los proyectos deben ser desarrollados a cabalidad y tener al
         finalizar el concurso el entregable.

     5.- Los proyectos tienen un cliente que debe ser el gerente a
         cargo del desafío
Primeras Reglas
     1.- Los equipos deben estar constituidos al menos por personas
         perteneciente a 3 Gerencias.




9
     2.- Existe un reporte de avance de los 8 desafíos de cada uno
         de los líderes de ellos y las nuevas metas para este año
         de dichos desafíos (Escuchar clientes)

     3.- Los Equipos pueden presentar uno o más proyectos para
         pasar a la etapa II

     4.- Los proyectos deben ser desarrollados a cabalidad y tener al
         finalizar el concurso el entregable.

     5.- Los proyectos tienen un cliente que debe ser el gerente a
         cargo del desafío
Primeras Reglas
     1.- Los equipos deben estar constituidos al menos por personas
         perteneciente a 3 Gerencias.




9
     2.- Existe un reporte de avance de los 8 desafíos de cada uno de
         los líderes de ellos y las nuevas metas para este año de
         dichos desafíos (Escuchar clientes)

     3.- Los Equipos pueden presentar uno o más proyectos para
         pasar a la etapa II

     4.- Los proyectos deben ser desarrollados a cabalidad y tener al
         finalizar el concurso el entregable.

     5.- Los proyectos tienen un cliente que debe ser el gerente a
         cargo del desafío
Primeras Reglas
     1.- Los equipos deben estar constituidos al menos por personas
         perteneciente a 3 Gerencias.




9
     2.- Existe un reporte de avance de los 8 desafíos de cada uno de
         los líderes de ellos y las nuevas metas para este año de
         dichos desafíos (Escuchar clientes)

     3.- Los Equipos pueden presentar uno o más proyectos para
         pasar a la etapa II

     4.- Los proyectos deben ser desarrollados a cabalidad y
         tener al finalizar el concurso el entregable.

     5.- Los proyectos tienen un cliente que debe ser el gerente a
         cargo del desafío
Primeras Reglas
     1.- Los equipos deben estar constituidos al menos por personas
         perteneciente a 3 Gerencias.




9
     2.- Existe un reporte de avance de los 8 desafíos de cada uno de
         los líderes de ellos y las nuevas metas para este año de
         dichos desafíos (Escuchar clientes)

     3.- Los Equipos pueden presentar uno o más proyectos para
         pasar a la etapa II

     4.- Los proyectos deben ser desarrollados a cabalidad y tener al
         finalizar el concurso el entregable.

     5.- Los proyectos tienen un cliente que debe ser el gerente a
         cargo del desafío
Primeras Reglas
     6.- Los proyectos que pasen a la II etapa contarán con
         apoyo financiero para su desarrollo.

     7.- Existe apoyo de una red interna de asesores. (según




9
         necesidad y aprovechando los recursos de la empresa)

     8.- Existe apoyo de una red externa de asesores, con los cuales
         los participantes puedan conversar y pedir ayudas)


     9.- El Aprendizaje de los líderes es autogestionado por el propio
         líder.
Primeras Reglas
     6.- Los proyectos que pasen a la II etapa contarán con apoyo
         financiero para su desarrollo.

     7.- Existe apoyo de una red interna de asesores. (según




9
         necesidad y aprovechando los recursos de la empresa)

     8.- Existe apoyo de una red externa de asesores, con los cuales
         los participantes puedan conversar y pedir ayudas)


     9.- El Aprendizaje de los líderes es autogestionado por el propio
         líder.
Primeras Reglas
     6.- Los proyectos que pasen a la II etapa contarán con apoyo
         financiero para su desarrollo.

     7.- Existe apoyo de una red interna de asesores. (según




9
         necesidad y aprovechando los recursos de la empresa)

     8.- Existe apoyo de una red externa de asesores, con los
         cuales los participantes puedan conversar y pedir
         ayudas)


     9.- El Aprendizaje de los líderes es autogestionado por el propio
         líder.
Primeras Reglas
     6.- Los proyectos que pasen a la II etapa contarán con apoyo
         financiero para su desarrollo.

     7.- Existe apoyo de una red interna de asesores. (según




9
         necesidad y aprovechando los recursos de la empresa)

     8.- Existe apoyo de una red externa de asesores, con los cuales
         los participantes puedan conversar y pedir ayudas)


     9.- El Aprendizaje de los líderes es autogestionado por el
         propio líder.
Proceso del concurso
Proceso del concurso
Lanzamiento del
  concurso III
Proceso del concurso
Lanzamiento del
  concurso III




           Primera etapa
Proceso del concurso
Lanzamiento del
  concurso III




             45 días


           Primera etapa
Proceso del concurso
Lanzamiento del
  concurso III




              45 días


             Primera etapa




        1.- Armar Equipo (3 Gerencias)
        2.- Escuchar clientes
        3.- Diseñar oferta
        4.- Uno o más proyectos por equipo
Proceso del concurso
                          Evaluación y
Lanzamiento del            diseño del
  concurso III           seguimiento 2ª
                             etapa




              45 días


             Primera etapa




        1.- Armar Equipo (3 Gerencias)
        2.- Escuchar clientes
        3.- Diseñar oferta
        4.- Uno o más proyectos por equipo
Proceso del concurso
                          Evaluación y
Lanzamiento del            diseño del
  concurso III           seguimiento 2ª
                                             Sólo pasan a la segunda etapa un número
                             etapa
                                             limitado de proyectos, los cuales cumplen directa
                                             relación con los 8 desafíos y tienen su ejecución
                                             y financiamiento asegurado.




              45 días


             Primera etapa




        1.- Armar Equipo (3 Gerencias)
        2.- Escuchar clientes
        3.- Diseñar oferta
        4.- Uno o más proyectos por equipo
Proceso del concurso
                          Evaluación y
Lanzamiento del            diseño del
  concurso III           seguimiento 2ª
                                             Sólo pasan a la segunda etapa un número
                             etapa
                                             limitado de proyectos, los cuales cumplen directa
                                             relación con los 8 desafíos y tienen su ejecución
                                             y financiamiento asegurado.




              45 días


             Primera etapa                                Segunda etapa




        1.- Armar Equipo (3 Gerencias)
        2.- Escuchar clientes
        3.- Diseñar oferta
        4.- Uno o más proyectos por equipo
Proceso del concurso
                          Evaluación y
Lanzamiento del            diseño del
  concurso III           seguimiento 2ª
                                             Sólo pasan a la segunda etapa un número
                             etapa
                                             limitado de proyectos, los cuales cumplen directa
                                             relación con los 8 desafíos y tienen su ejecución
                                             y financiamiento asegurado.




              45 días                                      6 Meses


             Primera etapa                                Segunda etapa




        1.- Armar Equipo (3 Gerencias)
        2.- Escuchar clientes
        3.- Diseñar oferta
        4.- Uno o más proyectos por equipo
Proceso del concurso
                          Evaluación y
Lanzamiento del            diseño del
  concurso III           seguimiento 2ª
                                             Sólo pasan a la segunda etapa un número
                             etapa
                                             limitado de proyectos, los cuales cumplen directa
                                             relación con los 8 desafíos y tienen su ejecución
                                             y financiamiento asegurado.




              45 días                                      6 Meses


             Primera etapa                                Segunda etapa




        1.- Armar Equipo (3 Gerencias)        1.- Desarrollar los proyectos a cabalidad
        2.- Escuchar clientes                 2.- Apoyo de una red interna de asesores
        3.- Diseñar oferta                    3.- Apoyo de una red externa de asesores
        4.- Uno o más proyectos por equipo
Proceso del concurso
                          Evaluación y
Lanzamiento del                                                                                  Evaluación y
                           diseño del
  concurso III                                                                                      cierre
                         seguimiento 2ª
                                             Sólo pasan a la segunda etapa un número
                             etapa
                                             limitado de proyectos, los cuales cumplen directa
                                             relación con los 8 desafíos y tienen su ejecución
                                             y financiamiento asegurado.




              45 días                                      6 Meses


             Primera etapa                                Segunda etapa




        1.- Armar Equipo (3 Gerencias)        1.- Desarrollar los proyectos a cabalidad
        2.- Escuchar clientes                 2.- Apoyo de una red interna de asesores
        3.- Diseñar oferta                    3.- Apoyo de una red externa de asesores
        4.- Uno o más proyectos por equipo
Cronograma
Cronograma

     Marzo




Diseño de todo el
    proceso
Cronograma

     Marzo
                    Campaña




Diseño de todo el
    proceso
Cronograma

     Marzo                    De principios de
                              Mayo a mediados
                                  de junio
                    Campaña




                                45 días

                                 Primera
Diseño de todo el
                                  etapa
    proceso
Cronograma

     Marzo                    De principios de
                              Mayo a mediados
                                  de junio




                                                 Evaluación
                    Campaña




                                45 días

                                 Primera
Diseño de todo el
                                  etapa
    proceso
Cronograma

     Marzo                    De principios de                   Junio / Diciembre
                              Mayo a mediados
                                  de junio




                                                 Evaluación
                    Campaña




                                                                6 Meses
                                45 días

                                 Primera
Diseño de todo el
                                  etapa                       Segunda etapa
    proceso
Cronograma

     Marzo                    De principios de                   Junio / Diciembre
                              Mayo a mediados
                                  de junio




                                                 Evaluación




                                                                                     Evaluación
                    Campaña




                                                                6 Meses
                                45 días

                                 Primera
Diseño de todo el
                                  etapa                       Segunda etapa
    proceso
Próximos
  Pasos
       20
La innovación se pone en
       practica !!
          • Inscribirse
          • Formar equipos
          • Generar las ideas
          • Ponerse de acuerdo en el o LOS
          proyecto (s) a ser presentados.
          • Presentarlo para evaluación




                                  21
La innovación se pone en
       practica !!
          • Inscribirse
          • Formar equipos
          • Generar las ideas
          • Ponerse de acuerdo en el o LOS
          proyecto (s) a ser presentados.
          • Presentarlo para evaluación




                                  22
La innovación se pone en
       practica !!
          • Inscribirse
          • Formar equipos
          • Generar las ideas
          • Ponerse de acuerdo en el o LOS
          proyecto (s) a ser presentados.
          • Presentarlo para evaluación




                                  23
La innovación se pone en
       practica !!
          • Inscribirse
          • Formar equipos
          • Generar las ideas
          • Ponerse de acuerdo en el o LOS
          proyecto (s) a ser presentados.
          • Presentarlo para evaluación




                                 24
La innovación se pone en
       practica !!
          • Inscribirse
          • Formar equipos
          • Generar las ideas
          • Ponerse de acuerdo en el o LOS
          proyecto (s) a ser presentados.
          • Presentarlo para evaluación




                                  25
Concurso de Innovación III




        29 de Noviembre
         7 de Abril 2009

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2 3 gestionproyectos
2 3 gestionproyectos2 3 gestionproyectos
2 3 gestionproyectos
Randy Sotero Angeles
 
Biótica Jornadas CEEI Llevar desarrollo I+D al mercado
Biótica Jornadas CEEI Llevar desarrollo I+D al mercadoBiótica Jornadas CEEI Llevar desarrollo I+D al mercado
Biótica Jornadas CEEI Llevar desarrollo I+D al mercado
Biotica Bioquimica Analitica S.L.
 
UNIDAD III-EAI-SCM
UNIDAD III-EAI-SCMUNIDAD III-EAI-SCM
UNIDAD III-EAI-SCM
acpicegudomonagas
 
Modelo Examen PMP, Project Management Institute
Modelo Examen PMP, Project Management InstituteModelo Examen PMP, Project Management Institute
Modelo Examen PMP, Project Management Institute
16222103
 
20110428 el proyecto del coche electrico en españa la gestión basada en pmbok
20110428 el proyecto del coche electrico en españa la gestión basada en pmbok20110428 el proyecto del coche electrico en españa la gestión basada en pmbok
20110428 el proyecto del coche electrico en españa la gestión basada en pmbok
MICProductivity
 
PMBOK Cuarta Edición. Cambios a la Guía.
PMBOK Cuarta Edición. Cambios a la Guía.PMBOK Cuarta Edición. Cambios a la Guía.
PMBOK Cuarta Edición. Cambios a la Guía.
Armando Peralta Díaz
 
01 Introducción Proyectos
01 Introducción Proyectos01 Introducción Proyectos
Gestión de Riesgos para Proyectos Emprendedores
Gestión de Riesgos para Proyectos EmprendedoresGestión de Riesgos para Proyectos Emprendedores
Gestión de Riesgos para Proyectos Emprendedores
Francisco Javier Peris Montesinos
 
Dossier licitaciones internacionales empresas
Dossier licitaciones internacionales   empresasDossier licitaciones internacionales   empresas
Dossier licitaciones internacionales empresas
Angel Alba Pérez
 
Procesos de Certificación (PMI- RMP)
Procesos de Certificación (PMI- RMP)Procesos de Certificación (PMI- RMP)
Procesos de Certificación (PMI- RMP)
Dharma Consulting
 
VDO que entrega valor vvillar 10-03-22
VDO que entrega valor vvillar 10-03-22VDO que entrega valor vvillar 10-03-22
VDO que entrega valor vvillar 10-03-22
PMI Capítulo México
 

La actualidad más candente (11)

2 3 gestionproyectos
2 3 gestionproyectos2 3 gestionproyectos
2 3 gestionproyectos
 
Biótica Jornadas CEEI Llevar desarrollo I+D al mercado
Biótica Jornadas CEEI Llevar desarrollo I+D al mercadoBiótica Jornadas CEEI Llevar desarrollo I+D al mercado
Biótica Jornadas CEEI Llevar desarrollo I+D al mercado
 
UNIDAD III-EAI-SCM
UNIDAD III-EAI-SCMUNIDAD III-EAI-SCM
UNIDAD III-EAI-SCM
 
Modelo Examen PMP, Project Management Institute
Modelo Examen PMP, Project Management InstituteModelo Examen PMP, Project Management Institute
Modelo Examen PMP, Project Management Institute
 
20110428 el proyecto del coche electrico en españa la gestión basada en pmbok
20110428 el proyecto del coche electrico en españa la gestión basada en pmbok20110428 el proyecto del coche electrico en españa la gestión basada en pmbok
20110428 el proyecto del coche electrico en españa la gestión basada en pmbok
 
PMBOK Cuarta Edición. Cambios a la Guía.
PMBOK Cuarta Edición. Cambios a la Guía.PMBOK Cuarta Edición. Cambios a la Guía.
PMBOK Cuarta Edición. Cambios a la Guía.
 
01 Introducción Proyectos
01 Introducción Proyectos01 Introducción Proyectos
01 Introducción Proyectos
 
Gestión de Riesgos para Proyectos Emprendedores
Gestión de Riesgos para Proyectos EmprendedoresGestión de Riesgos para Proyectos Emprendedores
Gestión de Riesgos para Proyectos Emprendedores
 
Dossier licitaciones internacionales empresas
Dossier licitaciones internacionales   empresasDossier licitaciones internacionales   empresas
Dossier licitaciones internacionales empresas
 
Procesos de Certificación (PMI- RMP)
Procesos de Certificación (PMI- RMP)Procesos de Certificación (PMI- RMP)
Procesos de Certificación (PMI- RMP)
 
VDO que entrega valor vvillar 10-03-22
VDO que entrega valor vvillar 10-03-22VDO que entrega valor vvillar 10-03-22
VDO que entrega valor vvillar 10-03-22
 

Similar a RPP Lanzamiento Innovación

002 Planeación del Producto
002 Planeación del Producto002 Planeación del Producto
Tareas Intr. gerencia- Vielka Utate - (2013-1518)
Tareas Intr. gerencia- Vielka Utate - (2013-1518)Tareas Intr. gerencia- Vielka Utate - (2013-1518)
Tareas Intr. gerencia- Vielka Utate - (2013-1518)
Vielka Utate
 
20191108 DGPS 2019 Metodología PM4R
20191108 DGPS 2019 Metodología PM4R20191108 DGPS 2019 Metodología PM4R
20191108 DGPS 2019 Metodología PM4R
PMI Capítulo México
 
DGPS 2019 - Metodología PM4R
DGPS 2019 - Metodología PM4RDGPS 2019 - Metodología PM4R
DGPS 2019 - Metodología PM4R
PMI Capítulo México
 
Curso adm 124 evaluación de proyectos
Curso adm 124   evaluación de proyectosCurso adm 124   evaluación de proyectos
Curso adm 124 evaluación de proyectos
Procasecapacita
 
SELECCION DE PROYECTOS
SELECCION DE PROYECTOSSELECCION DE PROYECTOS
SELECCION DE PROYECTOS
Carlos Rojas Medina
 
Áreas de Conocimiento en la Gerencia de Proyectos
Áreas de Conocimiento en la Gerencia de ProyectosÁreas de Conocimiento en la Gerencia de Proyectos
Áreas de Conocimiento en la Gerencia de Proyectos
SENA
 
Gestión de Alcance basado en lineamiento
Gestión de Alcance basado en lineamientoGestión de Alcance basado en lineamiento
Gestión de Alcance basado en lineamiento
Luis Paul Cabanillas Flores
 
Introducción a la Gerencia de Proyectos del PMI
Introducción a la Gerencia de Proyectos del PMIIntroducción a la Gerencia de Proyectos del PMI
Introducción a la Gerencia de Proyectos del PMI
Jaime Andrés Bello Vieda
 
Sapag Chain proyectos-cap-1.ppt
Sapag Chain proyectos-cap-1.pptSapag Chain proyectos-cap-1.ppt
Sapag Chain proyectos-cap-1.ppt
RubnYugarM
 
2a. sesión identificación de necesidades-sdp y propuesta de soluciones
2a. sesión   identificación de necesidades-sdp y propuesta de soluciones2a. sesión   identificación de necesidades-sdp y propuesta de soluciones
2a. sesión identificación de necesidades-sdp y propuesta de soluciones
ToÑo Granda Salvador
 
PRIMERA SEMANA - ACTUALIZADO12345688.ppt
PRIMERA SEMANA - ACTUALIZADO12345688.pptPRIMERA SEMANA - ACTUALIZADO12345688.ppt
PRIMERA SEMANA - ACTUALIZADO12345688.ppt
KarenElizabethTatian
 
PRIMERA SEMANA ingenierica civil 787.ppt
PRIMERA SEMANA ingenierica civil 787.pptPRIMERA SEMANA ingenierica civil 787.ppt
PRIMERA SEMANA ingenierica civil 787.ppt
KarenElizabethTatian
 
Bases14 fondo empleo
Bases14 fondo empleoBases14 fondo empleo
Bases14 fondo empleo
Juan Carlos Zamora
 
Tarea activa 2.1.1 integración del bussines case 207892
Tarea activa 2.1.1 integración del bussines case   207892Tarea activa 2.1.1 integración del bussines case   207892
Tarea activa 2.1.1 integración del bussines case 207892
jlnoriegag
 
Examen
ExamenExamen
Portafolio introducción a gerencia de proyectos
Portafolio introducción a gerencia de proyectosPortafolio introducción a gerencia de proyectos
Portafolio introducción a gerencia de proyectos
Sebastian Alberto Rodriguez
 
Pmbok guía
Pmbok  guíaPmbok  guía
Pmbok guía
Wall Security
 

Similar a RPP Lanzamiento Innovación (20)

002 Planeación del Producto
002 Planeación del Producto002 Planeación del Producto
002 Planeación del Producto
 
Tareas Intr. gerencia- Vielka Utate - (2013-1518)
Tareas Intr. gerencia- Vielka Utate - (2013-1518)Tareas Intr. gerencia- Vielka Utate - (2013-1518)
Tareas Intr. gerencia- Vielka Utate - (2013-1518)
 
20191108 DGPS 2019 Metodología PM4R
20191108 DGPS 2019 Metodología PM4R20191108 DGPS 2019 Metodología PM4R
20191108 DGPS 2019 Metodología PM4R
 
DGPS 2019 - Metodología PM4R
DGPS 2019 - Metodología PM4RDGPS 2019 - Metodología PM4R
DGPS 2019 - Metodología PM4R
 
Curso adm 124 evaluación de proyectos
Curso adm 124   evaluación de proyectosCurso adm 124   evaluación de proyectos
Curso adm 124 evaluación de proyectos
 
SELECCION DE PROYECTOS
SELECCION DE PROYECTOSSELECCION DE PROYECTOS
SELECCION DE PROYECTOS
 
Áreas de Conocimiento en la Gerencia de Proyectos
Áreas de Conocimiento en la Gerencia de ProyectosÁreas de Conocimiento en la Gerencia de Proyectos
Áreas de Conocimiento en la Gerencia de Proyectos
 
Gestión de Alcance basado en lineamiento
Gestión de Alcance basado en lineamientoGestión de Alcance basado en lineamiento
Gestión de Alcance basado en lineamiento
 
Introducción a la Gerencia de Proyectos del PMI
Introducción a la Gerencia de Proyectos del PMIIntroducción a la Gerencia de Proyectos del PMI
Introducción a la Gerencia de Proyectos del PMI
 
Sapag Chain proyectos-cap-1.ppt
Sapag Chain proyectos-cap-1.pptSapag Chain proyectos-cap-1.ppt
Sapag Chain proyectos-cap-1.ppt
 
proyectos-cap-1.pptmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
proyectos-cap-1.pptmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmproyectos-cap-1.pptmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
proyectos-cap-1.pptmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
 
2a. sesión identificación de necesidades-sdp y propuesta de soluciones
2a. sesión   identificación de necesidades-sdp y propuesta de soluciones2a. sesión   identificación de necesidades-sdp y propuesta de soluciones
2a. sesión identificación de necesidades-sdp y propuesta de soluciones
 
PRIMERA SEMANA - ACTUALIZADO12345688.ppt
PRIMERA SEMANA - ACTUALIZADO12345688.pptPRIMERA SEMANA - ACTUALIZADO12345688.ppt
PRIMERA SEMANA - ACTUALIZADO12345688.ppt
 
PRIMERA SEMANA ingenierica civil 787.ppt
PRIMERA SEMANA ingenierica civil 787.pptPRIMERA SEMANA ingenierica civil 787.ppt
PRIMERA SEMANA ingenierica civil 787.ppt
 
Bases14 fondo empleo
Bases14 fondo empleoBases14 fondo empleo
Bases14 fondo empleo
 
Tarea activa 2.1.1 integración del bussines case 207892
Tarea activa 2.1.1 integración del bussines case   207892Tarea activa 2.1.1 integración del bussines case   207892
Tarea activa 2.1.1 integración del bussines case 207892
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Portafolio introducción a gerencia de proyectos
Portafolio introducción a gerencia de proyectosPortafolio introducción a gerencia de proyectos
Portafolio introducción a gerencia de proyectos
 
Pmbok guía
Pmbok  guíaPmbok  guía
Pmbok guía
 
PROYECTOS TEMA 1.pptmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
PROYECTOS TEMA 1.pptmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmPROYECTOS TEMA 1.pptmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
PROYECTOS TEMA 1.pptmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
 

Más de felipecontreras

Comunidadppt
ComunidadpptComunidadppt
Comunidadppt
felipecontreras
 
Comunidadppt
ComunidadpptComunidadppt
Comunidadppt
felipecontreras
 
Comunidadppt
ComunidadpptComunidadppt
Comunidadppt
felipecontreras
 
Pauta Presentaciones
Pauta PresentacionesPauta Presentaciones
Pauta Presentaciones
felipecontreras
 
Pauta Presentaciones Concurso
Pauta Presentaciones ConcursoPauta Presentaciones Concurso
Pauta Presentaciones Concurso
felipecontreras
 
Pauta Presentaciones
Pauta PresentacionesPauta Presentaciones
Pauta Presentaciones
felipecontreras
 
Pauta Presentaciones
Pauta PresentacionesPauta Presentaciones
Pauta Presentaciones
felipecontreras
 
Lanzamiento Concurso II
Lanzamiento Concurso IILanzamiento Concurso II
Lanzamiento Concurso II
felipecontreras
 
Lanzamiento Concurso III
Lanzamiento Concurso IIILanzamiento Concurso III
Lanzamiento Concurso III
felipecontreras
 
Comunidad Seremis
Comunidad SeremisComunidad Seremis
Comunidad Seremis
felipecontreras
 
Macarena Y Paola
Macarena Y PaolaMacarena Y Paola
Macarena Y Paola
felipecontreras
 
Pilar Y Pablo
Pilar Y PabloPilar Y Pablo
Pilar Y Pablo
felipecontreras
 
Conferencia en Universidad de las Americas
Conferencia en Universidad de las AmericasConferencia en Universidad de las Americas
Conferencia en Universidad de las Americas
felipecontreras
 
Conferencia Universidad de las Américas
Conferencia Universidad de las AméricasConferencia Universidad de las Américas
Conferencia Universidad de las Américas
felipecontreras
 

Más de felipecontreras (14)

Comunidadppt
ComunidadpptComunidadppt
Comunidadppt
 
Comunidadppt
ComunidadpptComunidadppt
Comunidadppt
 
Comunidadppt
ComunidadpptComunidadppt
Comunidadppt
 
Pauta Presentaciones
Pauta PresentacionesPauta Presentaciones
Pauta Presentaciones
 
Pauta Presentaciones Concurso
Pauta Presentaciones ConcursoPauta Presentaciones Concurso
Pauta Presentaciones Concurso
 
Pauta Presentaciones
Pauta PresentacionesPauta Presentaciones
Pauta Presentaciones
 
Pauta Presentaciones
Pauta PresentacionesPauta Presentaciones
Pauta Presentaciones
 
Lanzamiento Concurso II
Lanzamiento Concurso IILanzamiento Concurso II
Lanzamiento Concurso II
 
Lanzamiento Concurso III
Lanzamiento Concurso IIILanzamiento Concurso III
Lanzamiento Concurso III
 
Comunidad Seremis
Comunidad SeremisComunidad Seremis
Comunidad Seremis
 
Macarena Y Paola
Macarena Y PaolaMacarena Y Paola
Macarena Y Paola
 
Pilar Y Pablo
Pilar Y PabloPilar Y Pablo
Pilar Y Pablo
 
Conferencia en Universidad de las Americas
Conferencia en Universidad de las AmericasConferencia en Universidad de las Americas
Conferencia en Universidad de las Americas
 
Conferencia Universidad de las Américas
Conferencia Universidad de las AméricasConferencia Universidad de las Américas
Conferencia Universidad de las Américas
 

Último

La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 

Último (20)

La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 

RPP Lanzamiento Innovación

  • 1. Concurso de Innovación III 29 de Abril 2009 7 Noviembre
  • 2. Pusimos cimientos sólidos con los Juegos Anteriores 2
  • 3. Premisas de Diseño Capitalizando los concursos anteriores: Los focos son: Fomentar el liderazgo y la colaboración. • Los proyectos deben estar alineados con los 8 desafíos. • Terminar los proyectos durante el concurso. • Los líderes son los responsables de autogestionar su aprendizaje y el • de sus equipos en torno a los recursos disponibles. Fortalecer la apertura al mundo, fuente de la innovación.
  • 4. Premisas de Diseño Capitalizando los concursos anteriores: Los focos son: Fomentar el liderazgo y la colaboración. • Los proyectos deben estar alineados con los 8 desafíos. • Terminar los proyectos durante el concurso. • Los líderes son los responsables de autogestionar su aprendizaje y el • de sus equipos en torno a los recursos disponibles. Fortalecer la apertura al mundo, fuente de la innovación.
  • 5. Premisas de Diseño Capitalizando los concursos anteriores: Los focos son: Fomentar el liderazgo y la colaboración. • Los proyectos deben estar alineados con los 8 desafíos. • Terminar los proyectos durante el concurso. • Los líderes son los responsables de autogestionar su aprendizaje y el • de sus equipos en torno a los recursos disponibles. Fortalecer la apertura al mundo, fuente de la innovación.
  • 6. Premisas de Diseño Capitalizando los concursos anteriores: Los focos son: Fomentar el liderazgo y la colaboración. • Los proyectos deben estar alineados con los 8 desafíos. • Terminar los proyectos durante el concurso. • Los líderes son los responsables de autogestionar su aprendizaje y el • de sus equipos en torno a los recursos disponibles. Fortalecer la apertura al mundo, fuente de la innovación.
  • 7. Premisas de Diseño Capitalizando los concursos anteriores: Los focos son: Fomentar el liderazgo y la colaboración. • Los proyectos deben estar alineados con los 8 desafíos. • Terminar los proyectos durante el concurso. • Los líderes son los responsables de autogestionar su aprendizaje • y el de sus equipos en torno a los recursos disponibles. Fortalecer la apertura al mundo, fuente de la innovación.
  • 8. REGLAS 8
  • 9. Primeras Reglas 1.- Los equipos deben estar constituidos al menos por personas perteneciente a 3 Gerencias. 9 2.- Existe un reporte de avance de los 8 desafíos de cada uno de los líderes de ellos y las nuevas metas para este año de dichos desafíos (Escuchar clientes) 3.- Los Equipos pueden presentar uno o más proyectos para pasar a la etapa II 4.- Los proyectos deben ser desarrollados a cabalidad y tener al finalizar el concurso el entregable. 5.- Los proyectos tienen un cliente que debe ser el gerente a cargo del desafío
  • 10. Primeras Reglas 1.- Los equipos deben estar constituidos al menos por personas perteneciente a 3 Gerencias. 9 2.- Existe un reporte de avance de los 8 desafíos de cada uno de los líderes de ellos y las nuevas metas para este año de dichos desafíos (Escuchar clientes) 3.- Los Equipos pueden presentar uno o más proyectos para pasar a la etapa II 4.- Los proyectos deben ser desarrollados a cabalidad y tener al finalizar el concurso el entregable. 5.- Los proyectos tienen un cliente que debe ser el gerente a cargo del desafío
  • 11. Primeras Reglas 1.- Los equipos deben estar constituidos al menos por personas perteneciente a 3 Gerencias. 9 2.- Existe un reporte de avance de los 8 desafíos de cada uno de los líderes de ellos y las nuevas metas para este año de dichos desafíos (Escuchar clientes) 3.- Los Equipos pueden presentar uno o más proyectos para pasar a la etapa II 4.- Los proyectos deben ser desarrollados a cabalidad y tener al finalizar el concurso el entregable. 5.- Los proyectos tienen un cliente que debe ser el gerente a cargo del desafío
  • 12. Primeras Reglas 1.- Los equipos deben estar constituidos al menos por personas perteneciente a 3 Gerencias. 9 2.- Existe un reporte de avance de los 8 desafíos de cada uno de los líderes de ellos y las nuevas metas para este año de dichos desafíos (Escuchar clientes) 3.- Los Equipos pueden presentar uno o más proyectos para pasar a la etapa II 4.- Los proyectos deben ser desarrollados a cabalidad y tener al finalizar el concurso el entregable. 5.- Los proyectos tienen un cliente que debe ser el gerente a cargo del desafío
  • 13. Primeras Reglas 1.- Los equipos deben estar constituidos al menos por personas perteneciente a 3 Gerencias. 9 2.- Existe un reporte de avance de los 8 desafíos de cada uno de los líderes de ellos y las nuevas metas para este año de dichos desafíos (Escuchar clientes) 3.- Los Equipos pueden presentar uno o más proyectos para pasar a la etapa II 4.- Los proyectos deben ser desarrollados a cabalidad y tener al finalizar el concurso el entregable. 5.- Los proyectos tienen un cliente que debe ser el gerente a cargo del desafío
  • 14. Primeras Reglas 6.- Los proyectos que pasen a la II etapa contarán con apoyo financiero para su desarrollo. 7.- Existe apoyo de una red interna de asesores. (según 9 necesidad y aprovechando los recursos de la empresa) 8.- Existe apoyo de una red externa de asesores, con los cuales los participantes puedan conversar y pedir ayudas) 9.- El Aprendizaje de los líderes es autogestionado por el propio líder.
  • 15. Primeras Reglas 6.- Los proyectos que pasen a la II etapa contarán con apoyo financiero para su desarrollo. 7.- Existe apoyo de una red interna de asesores. (según 9 necesidad y aprovechando los recursos de la empresa) 8.- Existe apoyo de una red externa de asesores, con los cuales los participantes puedan conversar y pedir ayudas) 9.- El Aprendizaje de los líderes es autogestionado por el propio líder.
  • 16. Primeras Reglas 6.- Los proyectos que pasen a la II etapa contarán con apoyo financiero para su desarrollo. 7.- Existe apoyo de una red interna de asesores. (según 9 necesidad y aprovechando los recursos de la empresa) 8.- Existe apoyo de una red externa de asesores, con los cuales los participantes puedan conversar y pedir ayudas) 9.- El Aprendizaje de los líderes es autogestionado por el propio líder.
  • 17. Primeras Reglas 6.- Los proyectos que pasen a la II etapa contarán con apoyo financiero para su desarrollo. 7.- Existe apoyo de una red interna de asesores. (según 9 necesidad y aprovechando los recursos de la empresa) 8.- Existe apoyo de una red externa de asesores, con los cuales los participantes puedan conversar y pedir ayudas) 9.- El Aprendizaje de los líderes es autogestionado por el propio líder.
  • 20. Proceso del concurso Lanzamiento del concurso III Primera etapa
  • 21. Proceso del concurso Lanzamiento del concurso III 45 días Primera etapa
  • 22. Proceso del concurso Lanzamiento del concurso III 45 días Primera etapa 1.- Armar Equipo (3 Gerencias) 2.- Escuchar clientes 3.- Diseñar oferta 4.- Uno o más proyectos por equipo
  • 23. Proceso del concurso Evaluación y Lanzamiento del diseño del concurso III seguimiento 2ª etapa 45 días Primera etapa 1.- Armar Equipo (3 Gerencias) 2.- Escuchar clientes 3.- Diseñar oferta 4.- Uno o más proyectos por equipo
  • 24. Proceso del concurso Evaluación y Lanzamiento del diseño del concurso III seguimiento 2ª Sólo pasan a la segunda etapa un número etapa limitado de proyectos, los cuales cumplen directa relación con los 8 desafíos y tienen su ejecución y financiamiento asegurado. 45 días Primera etapa 1.- Armar Equipo (3 Gerencias) 2.- Escuchar clientes 3.- Diseñar oferta 4.- Uno o más proyectos por equipo
  • 25. Proceso del concurso Evaluación y Lanzamiento del diseño del concurso III seguimiento 2ª Sólo pasan a la segunda etapa un número etapa limitado de proyectos, los cuales cumplen directa relación con los 8 desafíos y tienen su ejecución y financiamiento asegurado. 45 días Primera etapa Segunda etapa 1.- Armar Equipo (3 Gerencias) 2.- Escuchar clientes 3.- Diseñar oferta 4.- Uno o más proyectos por equipo
  • 26. Proceso del concurso Evaluación y Lanzamiento del diseño del concurso III seguimiento 2ª Sólo pasan a la segunda etapa un número etapa limitado de proyectos, los cuales cumplen directa relación con los 8 desafíos y tienen su ejecución y financiamiento asegurado. 45 días 6 Meses Primera etapa Segunda etapa 1.- Armar Equipo (3 Gerencias) 2.- Escuchar clientes 3.- Diseñar oferta 4.- Uno o más proyectos por equipo
  • 27. Proceso del concurso Evaluación y Lanzamiento del diseño del concurso III seguimiento 2ª Sólo pasan a la segunda etapa un número etapa limitado de proyectos, los cuales cumplen directa relación con los 8 desafíos y tienen su ejecución y financiamiento asegurado. 45 días 6 Meses Primera etapa Segunda etapa 1.- Armar Equipo (3 Gerencias) 1.- Desarrollar los proyectos a cabalidad 2.- Escuchar clientes 2.- Apoyo de una red interna de asesores 3.- Diseñar oferta 3.- Apoyo de una red externa de asesores 4.- Uno o más proyectos por equipo
  • 28. Proceso del concurso Evaluación y Lanzamiento del Evaluación y diseño del concurso III cierre seguimiento 2ª Sólo pasan a la segunda etapa un número etapa limitado de proyectos, los cuales cumplen directa relación con los 8 desafíos y tienen su ejecución y financiamiento asegurado. 45 días 6 Meses Primera etapa Segunda etapa 1.- Armar Equipo (3 Gerencias) 1.- Desarrollar los proyectos a cabalidad 2.- Escuchar clientes 2.- Apoyo de una red interna de asesores 3.- Diseñar oferta 3.- Apoyo de una red externa de asesores 4.- Uno o más proyectos por equipo
  • 30. Cronograma Marzo Diseño de todo el proceso
  • 31. Cronograma Marzo Campaña Diseño de todo el proceso
  • 32. Cronograma Marzo De principios de Mayo a mediados de junio Campaña 45 días Primera Diseño de todo el etapa proceso
  • 33. Cronograma Marzo De principios de Mayo a mediados de junio Evaluación Campaña 45 días Primera Diseño de todo el etapa proceso
  • 34. Cronograma Marzo De principios de Junio / Diciembre Mayo a mediados de junio Evaluación Campaña 6 Meses 45 días Primera Diseño de todo el etapa Segunda etapa proceso
  • 35. Cronograma Marzo De principios de Junio / Diciembre Mayo a mediados de junio Evaluación Evaluación Campaña 6 Meses 45 días Primera Diseño de todo el etapa Segunda etapa proceso
  • 37. La innovación se pone en practica !! • Inscribirse • Formar equipos • Generar las ideas • Ponerse de acuerdo en el o LOS proyecto (s) a ser presentados. • Presentarlo para evaluación 21
  • 38. La innovación se pone en practica !! • Inscribirse • Formar equipos • Generar las ideas • Ponerse de acuerdo en el o LOS proyecto (s) a ser presentados. • Presentarlo para evaluación 22
  • 39. La innovación se pone en practica !! • Inscribirse • Formar equipos • Generar las ideas • Ponerse de acuerdo en el o LOS proyecto (s) a ser presentados. • Presentarlo para evaluación 23
  • 40. La innovación se pone en practica !! • Inscribirse • Formar equipos • Generar las ideas • Ponerse de acuerdo en el o LOS proyecto (s) a ser presentados. • Presentarlo para evaluación 24
  • 41. La innovación se pone en practica !! • Inscribirse • Formar equipos • Generar las ideas • Ponerse de acuerdo en el o LOS proyecto (s) a ser presentados. • Presentarlo para evaluación 25
  • 42. Concurso de Innovación III 29 de Noviembre 7 de Abril 2009