SlideShare una empresa de Scribd logo
INACAP®
PAUTA TALLER
Gestión de Procesos
CARRERA: Administración y Negocios
ASIGNATURA: Desarrollo Organizacional
CÓDIGO ASIGNATURA: AP0110-1
PROFESOR: Carlos Lira Zalaquett
GESTIÓN DE PROCESOS
1. Diagrama de flujo funcional actual
a. Implica describir el proceso actual, utilizando la simbologia de la norma
ANSI, y señalando todas las areas involucradas (desde el input hasta el out
put del proceso)
2. Analisis del proceso
a. Descripción del Proposito;
b. Lugar;
c. Secuencia;
d. Personas, y
e. Medios
3. Diagnóstico del proceso actual, en base a los siguientes ítems:
a. Eficiencia;
b. Eficacia;
c. Efectividad, y
d. Adaptabilidad.
4. Diagrama de flujo funcional mejorado o rediseñado
a. Implica describir el proceso mejorado o rediseñado, utilizando la simbologia
de la norma ANSI, y señalando todas las areas involucradas (desde el input
hasta el out put)
5. Conclusiones del proceso mejorado, en base a los siguientes ítems:
a. Eficiencia;
b. Eficacia;
c. Efectividad, y
d. Adaptabilidad.
ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS
Diagrama de Flujo Funcional: Proceso Adquisiciones, ''Hospital Militar de Santiago'' Proceso Actual
Descripción del proceso Solicitud Secretaria Jefe Adq. Cotizador Comité Adq. Bodega
1. Ingresa solicitud de compra.
2. Secretaria registra documento de solicitud y entrega al
jefe de adquisiciones.
3. Jefe de adq. examina la solicitud de compra y decide si
aprueba o rechaza. En caso de rechazo, secretaria tipea
respuesta, comunica resolución y archiva copia. En caso
de aprobación, da visto bueno y envía a cotizador para
proceder con solicitud de cotizaciones del producto.
4. Cotizador procede a solicitar cotizaciones a los diferentes
proveedores.
5. Cotizador recepciona cotizaciones y elabora cuadro
cuadro comparativo a objeto de elegir la oferta más
conveniente. Luego procede a elaborar acta para su
presentación al comité de adquisiciones y entrega al jefe
de adquisiciones.
6. Jefe de adquisiciones recepciona acta, da visto bueno
y evía al comité de adquisiciones
7. Comité de adquisiciones analiza la solicitud de compra
(acta) y decide su aprobación o rechazo. En caso de rechazo,
jefe de adquisiciones recepciona y da orden a secretaria para
tipear respuesta, quién comunica y archiva copia. En caso de
aprobación, jefe de adq. recepciona, firma y envía al cotiza-
dor con orden de comprar el producto.
8. Cotizador elabora orden de compra y envía al proveedor
adjudicado, quién posteriomente hace llegar el producto
solicitado a bodega.
9. Bodega recepciona, verifica y despacha el producto
a la unidad solicitante.
Rediseño:
Optimización de los recursos disponibles
para satisfacer las expectativas de nuestros
clientes internos, a través de la
complementación de tecnologica al proceso
(internet y windows messenger). Como
también, aplicación de parámetros de
control más amplios.
Profesor Carlos Lira Zalaquett
Recep. y verifica
acta de compra
Registra
documento
Inicio
Recepciona
documento
Entrega
docto.
Examina
documento
Ingresa solicitud
de compra
Decs.
Tipea
respuesta
Fin 1
Si
No
Se solicitan
cotizaciones
Archiva
copia
Elabora
acta
Entrega
acta
Analiza
solicitud
Decs.
No
Si
Tipea
respuesta
Archiva
copia
Fin 2 Recep. rechazo
de compra
Entrega
aprob.
Elabora orden
de compra
Recep. y verifica
el producto
Despacha a
solicitante
Recep. cotiz. y
elab. cuadro
VºBº
Entrega
acta
VºBº
VºBº
Recep. aprob.
de compra
Entrega
a proveed.
Archiva
copia
Entrega
docto.
Fin 3
Análisis del Proceso Adquisiciones
Propósito Lugar Secuencia Personas Medios
Infraestructura/
Razón de ser/ Instalaciones/
Agrega Herramientas/ (Sucesión de (Recursos Métodos/
Valor? Equipos operaciones) Humanos) Tecnología
Qué se hace? Dónde se hace? Cuándo se hace? Quién lo hace? Cómo se hace? Descriptivo
Compra y entrega productos con En el área de abastecimiento, con Se realiza cuando un cliente interno Secretaria, Jefe de Adquisiciones, Se realiza através de PCs con
las específicaciones requeridas y los equipos (pc) destinados para solicita un producto, ya sea, bodega, Cotizador, Comité adquisiciones software tradicionales (ambiente
dentro del periodo de tolerancia tales efectos. servicios productivos (médicos) y/o y bodegueros. windows, office y programa básico
establecido por el proceso. servicios administrativos (ejecutivos). de generación de ordenes de
Análisis compra) y con los procedimientos
Preliminar oficiales establecidos.
Por qué se hace? Por qué se hace allí? Por qué en ese momento? Por qué esa persona? Por qué de ese modo? Explicativo
Para satisfacer las necesidades del Porque es el área idonea y Porque el solicitante demuestra una Porque son los idoneos para Por que son los medios necesarios
cliente interno y externo. encargada de realizar ésta función. necesidad que debe ser satisfecha generar el out put deseado. para generar el out put deseado por
por esta unidad. el proceso.
Qué otra cosa podría En qué otro lugar podría En qué otra secuencia Qué otra persona De qué otro modo Capacidad
hacerse? hacerse? podría hacerse? podría hacerlo? podría hacerse? prospectiva
Satisfacer las expectativas del En ningún otro lugar. En ninguna otra secuencia. Ninguna otra persona. Con sistemas de comunicación
cliente interno: reduciendo el ciclo de básicos como internet y utilizando
retención del proceso, adecuandolo para el feed back interno de
Análisis al periodo de tolerancia esperado la organización el programa
de Fondo por el cliente interno y eliminando windows messenger.
formalidades innecesarias aplicando
parámetros de control amplios.
Qué debe hacerse? Dónde debe hacerse? Cuándo debe hacerse? Quién debe hacerlo? Cómo debe hacerse? Normativo /
Comprar y entregar productos con En el área de abastecimiento, con Cuando un cliente interno Secretaria, Jefe de Adquisiciones, Debe hacerse con computadoras prescriptivo
las específicaciones requeridas y los equipos (pc) destinados para solicita un producto, ya sea, bodega, Cotizador, Comité adquisiciones con software tradicionales, con
en el tiempo correcto y oportuno tales efectos. servicios productivos (médicos) y/o y bodegueros. internet, windows messenger y
para nuestros cliente internos. servicios administrativos (ejecutivos). y con los procedimientos oficiales
mejorados y establecidos.
REDISEÑO MEJORAMIENTO
ELIMINAR: ciclos de retención NO APLICA MEJORAR / SIMPLIFICAR:
establecidos por el proceso y Optimización de los recursos
adecuarlos a las expectativas del disponibles; menos costo / mayor
cliente interno. beneficio, calidad de servicio y
oportunidad de entrega (-tiempo).
Profesor Carlos Lira Zalaquett
Diagnóstico del proceso actual, en base a los siguientes ítems:
a. Eficiencia;
b. Eficacia;
c. Efectividad, y
d. Adaptabilidad.
Diagrama de Flujo Funcional: Proceso Adquisiciones, ''Hospital Militar de Santiago'' Proceso Rediseñado
Descripción del proceso Solicitud Secretaria Jefe Adq. Cotizador Comité Adq. Bodega
1. Ingresa solicitud de compra.
2. Secretaria registra documento de solicitud y entrega al
jefe de adquisiciones.
3. Jefe de adq. examina la solicitud de compra y decide si
aprueba o rechaza. En caso de rechazo, secretaria tipea
respuesta, comunica resolución y archiva copia. En caso
de aprobación, da visto bueno y envía a cotizador para
proceder con solicitud de cotizaciones del producto.
4. Cotizador procede a solicitar cotizaciones a los diferentes
proveedores.
5. Cotizador recepciona cotizaciones y elabora cuadro
cuadro comparativo a objeto de elegir la oferta más
conveniente. Luego procede a elaborar acta para su
presentación al comité de adquisiciones y entrega al jefe
de adquisiciones.
6. Jefe de adquisiciones recepciona acta, da visto bueno
y evía al comité de adquisiciones
7. Comité de adquisiciones analiza la solicitud de compra
(acta) y decide su aprobación o rechazo. En caso de rechazo,
jefe de adquisiciones recepciona y da orden a secretaria para
tipear respuesta, quién comunica y archiva copia. En caso de
aprobación, jefe de adq. recepciona, firma y envía al cotiza-
dor con orden de comprar el producto.
8. Cotizador elabora orden de compra y envía al proveedor
adjudicado, quién posteriomente hace llegar el producto
solicitado a bodega.
9. Bodega recepciona, verifica y despacha el producto
a la unidad solicitante.
Profesor Carlos Lira Zalaquett
Recep. y verifica
acta de compra
Registra
documento
Inicio
Recepciona
documento
Examina
documento
Ingresa solicitud
de compra
Decs.
Tipea
respuesta
Fin 1
Si
No
Se solicitan
cotizaciones
Elabora
acta
Entrega
acta
Analiza
solicitud
Decs.
No
Si
Tipea
respuesta
Fin 2 Recep. rechazo
de compra
Elabora orden
de compra
Recep. y verifica
el producto
Despacha a
solicitante
Recep. cotiz. y
elab. cuadro
VºBº
VºBº
VºBº
Recep. aprob.
de compra
Entrega a
proveedores
Fin 3
Archiva
copia
Archiva
copia
Archiva
copia
Conclusiones del proceso mejorado, en base a los siguientes ítems:
a. Eficiencia;
b. Eficacia;
c. Efectividad, y
d. Adaptabilidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Eduardo peña plan de negocio
Eduardo peña plan de negocioEduardo peña plan de negocio
Eduardo peña plan de negocioeduardoqp100
 
Taller fondo emprender artcrochet sas
Taller fondo emprender artcrochet sasTaller fondo emprender artcrochet sas
Taller fondo emprender artcrochet sas
Mauricio Gómez
 
Tamaño de proyecto
Tamaño de proyectoTamaño de proyecto
Tamaño de proyecto
Carolina Zúñiga
 
El tamaño del proyecto
El tamaño del proyectoEl tamaño del proyecto
El tamaño del proyectogeorgecito
 
Plan de operaciones en la nueva empresa
Plan de operaciones en la nueva empresaPlan de operaciones en la nueva empresa
Plan de operaciones en la nueva empresa
Marte Adamín Espejo Campa
 
PLAN DE NEGOCIOS 4
PLAN DE NEGOCIOS 4PLAN DE NEGOCIOS 4
PLAN DE NEGOCIOS 4
WILSON VELASTEGUI
 
Invstigacion de mercados y fases catedra
Invstigacion de mercados y fases   catedraInvstigacion de mercados y fases   catedra
Invstigacion de mercados y fases catedraCarlos Parra Carrillo
 

La actualidad más candente (11)

Eduardo peña plan de negocio
Eduardo peña plan de negocioEduardo peña plan de negocio
Eduardo peña plan de negocio
 
Taller fondo emprender artcrochet sas
Taller fondo emprender artcrochet sasTaller fondo emprender artcrochet sas
Taller fondo emprender artcrochet sas
 
Determinacion costos-productos-y-servicios-principales
Determinacion costos-productos-y-servicios-principalesDeterminacion costos-productos-y-servicios-principales
Determinacion costos-productos-y-servicios-principales
 
Semana 05 plan de producción
Semana 05 plan de producciónSemana 05 plan de producción
Semana 05 plan de producción
 
Tamaño de proyecto
Tamaño de proyectoTamaño de proyecto
Tamaño de proyecto
 
Guia plan de negocios fondo emprender
Guia plan de negocios fondo emprenderGuia plan de negocios fondo emprender
Guia plan de negocios fondo emprender
 
El tamaño del proyecto
El tamaño del proyectoEl tamaño del proyecto
El tamaño del proyecto
 
Plan de operaciones en la nueva empresa
Plan de operaciones en la nueva empresaPlan de operaciones en la nueva empresa
Plan de operaciones en la nueva empresa
 
Ejemplo plan-negocio-para-crear-una-empresa
Ejemplo plan-negocio-para-crear-una-empresaEjemplo plan-negocio-para-crear-una-empresa
Ejemplo plan-negocio-para-crear-una-empresa
 
PLAN DE NEGOCIOS 4
PLAN DE NEGOCIOS 4PLAN DE NEGOCIOS 4
PLAN DE NEGOCIOS 4
 
Invstigacion de mercados y fases catedra
Invstigacion de mercados y fases   catedraInvstigacion de mercados y fases   catedra
Invstigacion de mercados y fases catedra
 

Similar a Pauta Taller: Gestión a Procesos

Formatos de logistica. 10
Formatos de logistica. 10Formatos de logistica. 10
Formatos de logistica. 10lore2417
 
Contenido de-un-proyecto-de-optimizacion De copras
Contenido de-un-proyecto-de-optimizacion  De coprasContenido de-un-proyecto-de-optimizacion  De copras
Contenido de-un-proyecto-de-optimizacion De copras
Jose Luis Rodriguez Uribe
 
Anexo 47 b flujograma de proceso servicios mxp.lab
Anexo 47 b  flujograma de proceso servicios   mxp.labAnexo 47 b  flujograma de proceso servicios   mxp.lab
Anexo 47 b flujograma de proceso servicios mxp.lab
AMA.RILLO (MXP.LAB)
 
Plan de diseño de un sistema de información
Plan de diseño de un sistema de informaciónPlan de diseño de un sistema de información
Plan de diseño de un sistema de información
Sergio Nole Merino
 
Manual de funciones
Manual de funcionesManual de funciones
Manual de funciones
karytorrescastillo
 
Manual de funciones
Manual de funcionesManual de funciones
Manual de funciones
karytorrescastillo
 
Tabajo final unidad ii
Tabajo final unidad iiTabajo final unidad ii
Tabajo final unidad ii
Lorenitaaaaaaaa
 
Ejercicio gestion de almacen y plan de inspeccion
Ejercicio gestion de almacen y plan de inspeccionEjercicio gestion de almacen y plan de inspeccion
Ejercicio gestion de almacen y plan de inspeccionolgaceu14
 
Proyecto Auditoria De Sistemas
Proyecto Auditoria De SistemasProyecto Auditoria De Sistemas
Proyecto Auditoria De Sistemas
karen figueroa hrderera
 
Órdenes en las cadenas de suministro y almacen
Órdenes en las cadenas de suministro y almacenÓrdenes en las cadenas de suministro y almacen
Órdenes en las cadenas de suministro y almacen
IamJean
 
Tabajo final unidad i ill
Tabajo final unidad i illTabajo final unidad i ill
Tabajo final unidad i ill
Lorenitaaaaaaaa
 
Post venta
Post ventaPost venta
Post venta
Jessica Gonzalez
 
Sesión 13 14 gestión de las adquisiciones
Sesión 13   14 gestión de las adquisicionesSesión 13   14 gestión de las adquisiciones
Sesión 13 14 gestión de las adquisicionesAugusto Javes Sanchez
 
1 informe-aa1
1 informe-aa11 informe-aa1
1 informe-aa1
milena galvis p
 
Proceso de adquisiciones
Proceso de adquisicionesProceso de adquisiciones
Proceso de adquisiciones
maribel23940230
 

Similar a Pauta Taller: Gestión a Procesos (20)

Resultado 2
Resultado 2Resultado 2
Resultado 2
 
Formatos de logistica. 10
Formatos de logistica. 10Formatos de logistica. 10
Formatos de logistica. 10
 
Contenido de-un-proyecto-de-optimizacion De copras
Contenido de-un-proyecto-de-optimizacion  De coprasContenido de-un-proyecto-de-optimizacion  De copras
Contenido de-un-proyecto-de-optimizacion De copras
 
Anexo 47 b flujograma de proceso servicios mxp.lab
Anexo 47 b  flujograma de proceso servicios   mxp.labAnexo 47 b  flujograma de proceso servicios   mxp.lab
Anexo 47 b flujograma de proceso servicios mxp.lab
 
Plan de diseño de un sistema de información
Plan de diseño de un sistema de informaciónPlan de diseño de un sistema de información
Plan de diseño de un sistema de información
 
Manual de funciones
Manual de funcionesManual de funciones
Manual de funciones
 
Manual de funciones
Manual de funcionesManual de funciones
Manual de funciones
 
Tabajo final unidad ii
Tabajo final unidad iiTabajo final unidad ii
Tabajo final unidad ii
 
Ejercicio gestion de almacen y plan de inspeccion
Ejercicio gestion de almacen y plan de inspeccionEjercicio gestion de almacen y plan de inspeccion
Ejercicio gestion de almacen y plan de inspeccion
 
Proyecto Auditoria De Sistemas
Proyecto Auditoria De SistemasProyecto Auditoria De Sistemas
Proyecto Auditoria De Sistemas
 
Proyecto Auditoria
Proyecto  AuditoriaProyecto  Auditoria
Proyecto Auditoria
 
Proyecto Auditoria
Proyecto AuditoriaProyecto Auditoria
Proyecto Auditoria
 
Proyecto Auditoria
Proyecto  AuditoriaProyecto  Auditoria
Proyecto Auditoria
 
Io 27001
Io 27001Io 27001
Io 27001
 
Órdenes en las cadenas de suministro y almacen
Órdenes en las cadenas de suministro y almacenÓrdenes en las cadenas de suministro y almacen
Órdenes en las cadenas de suministro y almacen
 
Tabajo final unidad i ill
Tabajo final unidad i illTabajo final unidad i ill
Tabajo final unidad i ill
 
Post venta
Post ventaPost venta
Post venta
 
Sesión 13 14 gestión de las adquisiciones
Sesión 13   14 gestión de las adquisicionesSesión 13   14 gestión de las adquisiciones
Sesión 13 14 gestión de las adquisiciones
 
1 informe-aa1
1 informe-aa11 informe-aa1
1 informe-aa1
 
Proceso de adquisiciones
Proceso de adquisicionesProceso de adquisiciones
Proceso de adquisiciones
 

Más de S4 Ingenieros Consultores

CV Carlos Lira Zalaquett - Oct. 2020
CV Carlos Lira Zalaquett - Oct. 2020CV Carlos Lira Zalaquett - Oct. 2020
CV Carlos Lira Zalaquett - Oct. 2020
S4 Ingenieros Consultores
 
Reuf 25.08.20 facilitador carlos lira zalaquett
Reuf 25.08.20 facilitador carlos lira zalaquettReuf 25.08.20 facilitador carlos lira zalaquett
Reuf 25.08.20 facilitador carlos lira zalaquett
S4 Ingenieros Consultores
 
Reuf 19.07.19 facilitador carlos lira zalaquett
Reuf 19.07.19 facilitador carlos lira zalaquettReuf 19.07.19 facilitador carlos lira zalaquett
Reuf 19.07.19 facilitador carlos lira zalaquett
S4 Ingenieros Consultores
 
Reuf 05.07.19 facilitador carlos lira zalaquett
Reuf 05.07.19 facilitador carlos lira zalaquettReuf 05.07.19 facilitador carlos lira zalaquett
Reuf 05.07.19 facilitador carlos lira zalaquett
S4 Ingenieros Consultores
 
Reuf 20.06.19 facilitador carlos lira zalaquett
Reuf 20.06.19 facilitador carlos lira zalaquettReuf 20.06.19 facilitador carlos lira zalaquett
Reuf 20.06.19 facilitador carlos lira zalaquett
S4 Ingenieros Consultores
 
Curriculum 3° y 4° - Por Marcela Cubillos Sigall.
Curriculum 3° y 4° - Por Marcela Cubillos Sigall.Curriculum 3° y 4° - Por Marcela Cubillos Sigall.
Curriculum 3° y 4° - Por Marcela Cubillos Sigall.
S4 Ingenieros Consultores
 
Auditoria Financiera
Auditoria FinancieraAuditoria Financiera
Auditoria Financiera
S4 Ingenieros Consultores
 
El Contrato Individual de Trabajo
El Contrato Individual de TrabajoEl Contrato Individual de Trabajo
El Contrato Individual de Trabajo
S4 Ingenieros Consultores
 
Taller procesamiento de info. contable y financiera
Taller procesamiento de info. contable y financieraTaller procesamiento de info. contable y financiera
Taller procesamiento de info. contable y financiera
S4 Ingenieros Consultores
 
Control y Procesamiento de Información Contable y Financiera - Guía N° 1
Control y Procesamiento de Información Contable y Financiera - Guía N° 1Control y Procesamiento de Información Contable y Financiera - Guía N° 1
Control y Procesamiento de Información Contable y Financiera - Guía N° 1
S4 Ingenieros Consultores
 
Cálculo y Registro de Impuestos - Guía N° 1
Cálculo y Registro de Impuestos - Guía N° 1Cálculo y Registro de Impuestos - Guía N° 1
Cálculo y Registro de Impuestos - Guía N° 1
S4 Ingenieros Consultores
 
Procesamiento de Información Contable y Financiera - GUÍA N°1
Procesamiento de Información Contable y Financiera - GUÍA N°1Procesamiento de Información Contable y Financiera - GUÍA N°1
Procesamiento de Información Contable y Financiera - GUÍA N°1
S4 Ingenieros Consultores
 
Teorías de la Administración Científica
Teorías de la Administración CientíficaTeorías de la Administración Científica
Teorías de la Administración Científica
S4 Ingenieros Consultores
 
Dotación de Personal (Apunte de Apoyo)
Dotación de Personal (Apunte de Apoyo)Dotación de Personal (Apunte de Apoyo)
Dotación de Personal (Apunte de Apoyo)
S4 Ingenieros Consultores
 
Contabilidad de Costos: tipos de costos
Contabilidad de Costos: tipos de costosContabilidad de Costos: tipos de costos
Contabilidad de Costos: tipos de costos
S4 Ingenieros Consultores
 
Taller Tablero de Control - Diseño de KPI
Taller Tablero de Control - Diseño de KPITaller Tablero de Control - Diseño de KPI
Taller Tablero de Control - Diseño de KPI
S4 Ingenieros Consultores
 
Formato Plan de Negocios
Formato Plan de NegociosFormato Plan de Negocios
Formato Plan de Negocios
S4 Ingenieros Consultores
 
Gestión por Competencias. Historia y Conceptos
Gestión por Competencias. Historia y ConceptosGestión por Competencias. Historia y Conceptos
Gestión por Competencias. Historia y Conceptos
S4 Ingenieros Consultores
 
Descripción y Análisis de Cargos por Competencias
Descripción y Análisis de Cargos por CompetenciasDescripción y Análisis de Cargos por Competencias
Descripción y Análisis de Cargos por Competencias
S4 Ingenieros Consultores
 
Seminario expo negocios (04.10.11)
Seminario expo negocios (04.10.11)Seminario expo negocios (04.10.11)
Seminario expo negocios (04.10.11)
S4 Ingenieros Consultores
 

Más de S4 Ingenieros Consultores (20)

CV Carlos Lira Zalaquett - Oct. 2020
CV Carlos Lira Zalaquett - Oct. 2020CV Carlos Lira Zalaquett - Oct. 2020
CV Carlos Lira Zalaquett - Oct. 2020
 
Reuf 25.08.20 facilitador carlos lira zalaquett
Reuf 25.08.20 facilitador carlos lira zalaquettReuf 25.08.20 facilitador carlos lira zalaquett
Reuf 25.08.20 facilitador carlos lira zalaquett
 
Reuf 19.07.19 facilitador carlos lira zalaquett
Reuf 19.07.19 facilitador carlos lira zalaquettReuf 19.07.19 facilitador carlos lira zalaquett
Reuf 19.07.19 facilitador carlos lira zalaquett
 
Reuf 05.07.19 facilitador carlos lira zalaquett
Reuf 05.07.19 facilitador carlos lira zalaquettReuf 05.07.19 facilitador carlos lira zalaquett
Reuf 05.07.19 facilitador carlos lira zalaquett
 
Reuf 20.06.19 facilitador carlos lira zalaquett
Reuf 20.06.19 facilitador carlos lira zalaquettReuf 20.06.19 facilitador carlos lira zalaquett
Reuf 20.06.19 facilitador carlos lira zalaquett
 
Curriculum 3° y 4° - Por Marcela Cubillos Sigall.
Curriculum 3° y 4° - Por Marcela Cubillos Sigall.Curriculum 3° y 4° - Por Marcela Cubillos Sigall.
Curriculum 3° y 4° - Por Marcela Cubillos Sigall.
 
Auditoria Financiera
Auditoria FinancieraAuditoria Financiera
Auditoria Financiera
 
El Contrato Individual de Trabajo
El Contrato Individual de TrabajoEl Contrato Individual de Trabajo
El Contrato Individual de Trabajo
 
Taller procesamiento de info. contable y financiera
Taller procesamiento de info. contable y financieraTaller procesamiento de info. contable y financiera
Taller procesamiento de info. contable y financiera
 
Control y Procesamiento de Información Contable y Financiera - Guía N° 1
Control y Procesamiento de Información Contable y Financiera - Guía N° 1Control y Procesamiento de Información Contable y Financiera - Guía N° 1
Control y Procesamiento de Información Contable y Financiera - Guía N° 1
 
Cálculo y Registro de Impuestos - Guía N° 1
Cálculo y Registro de Impuestos - Guía N° 1Cálculo y Registro de Impuestos - Guía N° 1
Cálculo y Registro de Impuestos - Guía N° 1
 
Procesamiento de Información Contable y Financiera - GUÍA N°1
Procesamiento de Información Contable y Financiera - GUÍA N°1Procesamiento de Información Contable y Financiera - GUÍA N°1
Procesamiento de Información Contable y Financiera - GUÍA N°1
 
Teorías de la Administración Científica
Teorías de la Administración CientíficaTeorías de la Administración Científica
Teorías de la Administración Científica
 
Dotación de Personal (Apunte de Apoyo)
Dotación de Personal (Apunte de Apoyo)Dotación de Personal (Apunte de Apoyo)
Dotación de Personal (Apunte de Apoyo)
 
Contabilidad de Costos: tipos de costos
Contabilidad de Costos: tipos de costosContabilidad de Costos: tipos de costos
Contabilidad de Costos: tipos de costos
 
Taller Tablero de Control - Diseño de KPI
Taller Tablero de Control - Diseño de KPITaller Tablero de Control - Diseño de KPI
Taller Tablero de Control - Diseño de KPI
 
Formato Plan de Negocios
Formato Plan de NegociosFormato Plan de Negocios
Formato Plan de Negocios
 
Gestión por Competencias. Historia y Conceptos
Gestión por Competencias. Historia y ConceptosGestión por Competencias. Historia y Conceptos
Gestión por Competencias. Historia y Conceptos
 
Descripción y Análisis de Cargos por Competencias
Descripción y Análisis de Cargos por CompetenciasDescripción y Análisis de Cargos por Competencias
Descripción y Análisis de Cargos por Competencias
 
Seminario expo negocios (04.10.11)
Seminario expo negocios (04.10.11)Seminario expo negocios (04.10.11)
Seminario expo negocios (04.10.11)
 

Último

MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICAGUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
ZurielAlvarez5
 

Último (20)

MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICAGUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
 

Pauta Taller: Gestión a Procesos

  • 1. INACAP® PAUTA TALLER Gestión de Procesos CARRERA: Administración y Negocios ASIGNATURA: Desarrollo Organizacional CÓDIGO ASIGNATURA: AP0110-1 PROFESOR: Carlos Lira Zalaquett GESTIÓN DE PROCESOS 1. Diagrama de flujo funcional actual a. Implica describir el proceso actual, utilizando la simbologia de la norma ANSI, y señalando todas las areas involucradas (desde el input hasta el out put del proceso) 2. Analisis del proceso a. Descripción del Proposito; b. Lugar; c. Secuencia; d. Personas, y e. Medios 3. Diagnóstico del proceso actual, en base a los siguientes ítems: a. Eficiencia; b. Eficacia; c. Efectividad, y d. Adaptabilidad. 4. Diagrama de flujo funcional mejorado o rediseñado a. Implica describir el proceso mejorado o rediseñado, utilizando la simbologia de la norma ANSI, y señalando todas las areas involucradas (desde el input hasta el out put) 5. Conclusiones del proceso mejorado, en base a los siguientes ítems: a. Eficiencia; b. Eficacia; c. Efectividad, y d. Adaptabilidad. ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS
  • 2. Diagrama de Flujo Funcional: Proceso Adquisiciones, ''Hospital Militar de Santiago'' Proceso Actual Descripción del proceso Solicitud Secretaria Jefe Adq. Cotizador Comité Adq. Bodega 1. Ingresa solicitud de compra. 2. Secretaria registra documento de solicitud y entrega al jefe de adquisiciones. 3. Jefe de adq. examina la solicitud de compra y decide si aprueba o rechaza. En caso de rechazo, secretaria tipea respuesta, comunica resolución y archiva copia. En caso de aprobación, da visto bueno y envía a cotizador para proceder con solicitud de cotizaciones del producto. 4. Cotizador procede a solicitar cotizaciones a los diferentes proveedores. 5. Cotizador recepciona cotizaciones y elabora cuadro cuadro comparativo a objeto de elegir la oferta más conveniente. Luego procede a elaborar acta para su presentación al comité de adquisiciones y entrega al jefe de adquisiciones. 6. Jefe de adquisiciones recepciona acta, da visto bueno y evía al comité de adquisiciones 7. Comité de adquisiciones analiza la solicitud de compra (acta) y decide su aprobación o rechazo. En caso de rechazo, jefe de adquisiciones recepciona y da orden a secretaria para tipear respuesta, quién comunica y archiva copia. En caso de aprobación, jefe de adq. recepciona, firma y envía al cotiza- dor con orden de comprar el producto. 8. Cotizador elabora orden de compra y envía al proveedor adjudicado, quién posteriomente hace llegar el producto solicitado a bodega. 9. Bodega recepciona, verifica y despacha el producto a la unidad solicitante. Rediseño: Optimización de los recursos disponibles para satisfacer las expectativas de nuestros clientes internos, a través de la complementación de tecnologica al proceso (internet y windows messenger). Como también, aplicación de parámetros de control más amplios. Profesor Carlos Lira Zalaquett Recep. y verifica acta de compra Registra documento Inicio Recepciona documento Entrega docto. Examina documento Ingresa solicitud de compra Decs. Tipea respuesta Fin 1 Si No Se solicitan cotizaciones Archiva copia Elabora acta Entrega acta Analiza solicitud Decs. No Si Tipea respuesta Archiva copia Fin 2 Recep. rechazo de compra Entrega aprob. Elabora orden de compra Recep. y verifica el producto Despacha a solicitante Recep. cotiz. y elab. cuadro VºBº Entrega acta VºBº VºBº Recep. aprob. de compra Entrega a proveed. Archiva copia Entrega docto. Fin 3
  • 3. Análisis del Proceso Adquisiciones Propósito Lugar Secuencia Personas Medios Infraestructura/ Razón de ser/ Instalaciones/ Agrega Herramientas/ (Sucesión de (Recursos Métodos/ Valor? Equipos operaciones) Humanos) Tecnología Qué se hace? Dónde se hace? Cuándo se hace? Quién lo hace? Cómo se hace? Descriptivo Compra y entrega productos con En el área de abastecimiento, con Se realiza cuando un cliente interno Secretaria, Jefe de Adquisiciones, Se realiza através de PCs con las específicaciones requeridas y los equipos (pc) destinados para solicita un producto, ya sea, bodega, Cotizador, Comité adquisiciones software tradicionales (ambiente dentro del periodo de tolerancia tales efectos. servicios productivos (médicos) y/o y bodegueros. windows, office y programa básico establecido por el proceso. servicios administrativos (ejecutivos). de generación de ordenes de Análisis compra) y con los procedimientos Preliminar oficiales establecidos. Por qué se hace? Por qué se hace allí? Por qué en ese momento? Por qué esa persona? Por qué de ese modo? Explicativo Para satisfacer las necesidades del Porque es el área idonea y Porque el solicitante demuestra una Porque son los idoneos para Por que son los medios necesarios cliente interno y externo. encargada de realizar ésta función. necesidad que debe ser satisfecha generar el out put deseado. para generar el out put deseado por por esta unidad. el proceso. Qué otra cosa podría En qué otro lugar podría En qué otra secuencia Qué otra persona De qué otro modo Capacidad hacerse? hacerse? podría hacerse? podría hacerlo? podría hacerse? prospectiva Satisfacer las expectativas del En ningún otro lugar. En ninguna otra secuencia. Ninguna otra persona. Con sistemas de comunicación cliente interno: reduciendo el ciclo de básicos como internet y utilizando retención del proceso, adecuandolo para el feed back interno de Análisis al periodo de tolerancia esperado la organización el programa de Fondo por el cliente interno y eliminando windows messenger. formalidades innecesarias aplicando parámetros de control amplios. Qué debe hacerse? Dónde debe hacerse? Cuándo debe hacerse? Quién debe hacerlo? Cómo debe hacerse? Normativo / Comprar y entregar productos con En el área de abastecimiento, con Cuando un cliente interno Secretaria, Jefe de Adquisiciones, Debe hacerse con computadoras prescriptivo las específicaciones requeridas y los equipos (pc) destinados para solicita un producto, ya sea, bodega, Cotizador, Comité adquisiciones con software tradicionales, con en el tiempo correcto y oportuno tales efectos. servicios productivos (médicos) y/o y bodegueros. internet, windows messenger y para nuestros cliente internos. servicios administrativos (ejecutivos). y con los procedimientos oficiales mejorados y establecidos. REDISEÑO MEJORAMIENTO ELIMINAR: ciclos de retención NO APLICA MEJORAR / SIMPLIFICAR: establecidos por el proceso y Optimización de los recursos adecuarlos a las expectativas del disponibles; menos costo / mayor cliente interno. beneficio, calidad de servicio y oportunidad de entrega (-tiempo). Profesor Carlos Lira Zalaquett
  • 4. Diagnóstico del proceso actual, en base a los siguientes ítems: a. Eficiencia; b. Eficacia; c. Efectividad, y d. Adaptabilidad.
  • 5. Diagrama de Flujo Funcional: Proceso Adquisiciones, ''Hospital Militar de Santiago'' Proceso Rediseñado Descripción del proceso Solicitud Secretaria Jefe Adq. Cotizador Comité Adq. Bodega 1. Ingresa solicitud de compra. 2. Secretaria registra documento de solicitud y entrega al jefe de adquisiciones. 3. Jefe de adq. examina la solicitud de compra y decide si aprueba o rechaza. En caso de rechazo, secretaria tipea respuesta, comunica resolución y archiva copia. En caso de aprobación, da visto bueno y envía a cotizador para proceder con solicitud de cotizaciones del producto. 4. Cotizador procede a solicitar cotizaciones a los diferentes proveedores. 5. Cotizador recepciona cotizaciones y elabora cuadro cuadro comparativo a objeto de elegir la oferta más conveniente. Luego procede a elaborar acta para su presentación al comité de adquisiciones y entrega al jefe de adquisiciones. 6. Jefe de adquisiciones recepciona acta, da visto bueno y evía al comité de adquisiciones 7. Comité de adquisiciones analiza la solicitud de compra (acta) y decide su aprobación o rechazo. En caso de rechazo, jefe de adquisiciones recepciona y da orden a secretaria para tipear respuesta, quién comunica y archiva copia. En caso de aprobación, jefe de adq. recepciona, firma y envía al cotiza- dor con orden de comprar el producto. 8. Cotizador elabora orden de compra y envía al proveedor adjudicado, quién posteriomente hace llegar el producto solicitado a bodega. 9. Bodega recepciona, verifica y despacha el producto a la unidad solicitante. Profesor Carlos Lira Zalaquett Recep. y verifica acta de compra Registra documento Inicio Recepciona documento Examina documento Ingresa solicitud de compra Decs. Tipea respuesta Fin 1 Si No Se solicitan cotizaciones Elabora acta Entrega acta Analiza solicitud Decs. No Si Tipea respuesta Fin 2 Recep. rechazo de compra Elabora orden de compra Recep. y verifica el producto Despacha a solicitante Recep. cotiz. y elab. cuadro VºBº VºBº VºBº Recep. aprob. de compra Entrega a proveedores Fin 3 Archiva copia Archiva copia Archiva copia
  • 6. Conclusiones del proceso mejorado, en base a los siguientes ítems: a. Eficiencia; b. Eficacia; c. Efectividad, y d. Adaptabilidad.