SlideShare una empresa de Scribd logo
PROFESOR: CARLOS LIRA ZALAQUETT
Descripción y Análisis de Cargos
(Job Description)
Diseño de Perfiles por Competencias
SANTIAGO – CHILE
Mayo del 2017
PROFESOR: CARLOS LIRA ZALAQUETT
INTRODUCCIÓN
• Analizar puestos, para luego confeccionar la descripción de los mismos,
comprende una serie de procedimientos para reunir y analizar la información
sobre sus contenidos, las tareas a realizar, los requerimientos específicos, el
contexto en que las tareas son realizadas y acerca de qué tipo de personas deben
contratarse para cada posición.
• Cuando las compañías definen correctamente los puestos se facilitan una serie de
otras tareas en relación con el área de Recursos Humanos.
PROFESOR: CARLOS LIRA ZALAQUETT
¿CÓMO SABER CUÁNDO UNA EMPRESA TIENE PROBLEMAS CON SUS
DESCRIPCIONES DE PUESTO?
PROFESOR: CARLOS LIRA ZALAQUETT
EL JOB DESCRIPTION VISTO COMO PROCESO
PROFESOR: CARLOS LIRA ZALAQUETT
Fase A. Descripción de cargos
• Esta se refiere a la descripción detallada de las tareas y deberes de un puesto de trabajo.
Proporciona datos sobre lo que el ocupante hace, cómo lo hace y por qué lo hace.
Fase B. Análisis de cargos
• Es el proceso que consiste en obtener, analizar y registrar información relacionada con los
puestos de trabajos.
Proceso de Análisis de cargos
Inicialmente, se describen los cargos, para luego llevar a cabo su análisis, en base a sus
elementos componentes, que son los llamados factores de especificación.
Fase C. Factores de especificación de cargos
• Actúa como un punto de referencia para poder analizar una gran cantidad de cargos de
manera objetiva, constituyen verdaderos instrumentos de medición, construidos de acuerdo
a la naturaleza de los cargos existentes en una organización.
• Ejemplo de factores de especificación:
• Factores demográficos: Edad requerida; Sexo; Estado civil, Nacionalidad.
• Formación.
• Experiencia
• Competencias: Técnicas o Funcionales; Genéricas y Distintivas.
• Condiciones de trabajo
EL JOB DESCRIPTION VISTO COMO PROCESO
PROFESOR: CARLOS LIRA ZALAQUETT
Identificación cargo Contenido del cargo Posición del cargo
en el organigrama
- Título del cargo Tareas y/o Atribuciones
- Nombre del empleado
- Nombre departamento
- Título superv. / gerente
- Nombre superv. / gerente - Diarias - Nivel del cargo
- Semanales - Superv. / directo
- Mensuales - Subordinados
- Anuales - Com. colaterales
- Esporádicas
Aspectos
intrínsecos
Requisitos mentales Requisitos físicos Responsabilidades Condiciones
necesarios: necesarios: implícitas por inherentes
supervisión: al trabajo:
- Instrucción esencial - Esfuerzo físico - De personal - Ambiente de trabajo
- Experiencia - Capacidad visual - Materiales y equipos - Riesgos
- Adaptabilidad - Destreza o habilidad - Dinero, títulos y documentos
- Iniciativa - Complexión física - Contactos internos y externos
- Aptitudes - Informaciones Confidenciales
Aspectos
extrínsecos
ANALISIS DE
PUESTOS
SÍNTESIS FASES A - B - C
PROFESOR: CARLOS LIRA ZALAQUETT
METODOS PARA EL ANALISIS OCUPACIONAL
• Método de cuestionario: Tiene por objetivo facilitar la identificación de los aspectos
intrínsecos y extrínsecos del cargo. Y se realiza solicitando al personal que complete lo
pertinente al cuestionario. Cuando se trata de un gran número de cargos de características
similares, y de naturaleza rutinaria y burocrática, es mucho más económico y práctico
confeccionar un formulario estándar, que sea distribuido a cada individuo ocupante de un
cargo en la empresa.
• Es la técnica apropiada para el nivel Estratégico de una Empresa.
• Método de entrevista directa: Probablemente, éste sea el método más flexible y productivo.
Cuando la entrevista se encuentra bien estructurada proporciona información bastante
valiosa. Y se basa en el contacto directo y en los mecanismos de la colaboración y
participación.
• Es la técnica apropiada para el nivel Táctico de una Empresa.
• Método de observación directa: Es uno de los métodos más utilizados, tanto por ser el más
antiguo en su eficiencia. El análisis de puestos se efectúa a través de la observación directa y
la dinámica del ocupante en pleno desempeño de las tareas y/o atribuciones.
• Es la técnica apropiada para el nivel Operacional de una Empresa.
• Métodos mixtos: Combinación de dos o más métodos citados.
• Generalmente, se suele usar más de dos métodos para poder aplicar el Job Description en
una Empresa y obtener así, la información relativa a los cargos.
PROFESOR: CARLOS LIRA ZALAQUETT
Cargos
superiores
Cargos nivel
intermedio
Cargos elementales
Cargos
superiores
Cargos nivel
intermedio
Cargos elementales
Cargos
superiores
Cargos nivel
intermedio
Cargos elementales
PROFESOR: CARLOS LIRA ZALAQUETT
LA IMPORTANCIA DE UN PERFIL
La definición del perfil es la base del proceso de selección.
El candidato a seleccionar debe en todos los casos responder a un perfil.
Por lo tanto, deben definirse todos los requisitos necesarios: los excluyentes y los
no excluyentes. Una correcta división de estos requisitos será clave en las etapas
posteriores.
Si la empresa trabaja con un esquema de gestión por competencias deberán ser
definidas para el perfil a buscar. Las competencias están directamente
relacionadas con la estructura, la estrategia y cultura de la empresa e implican las
características personales causalmente ligadas a resultados superiores en el
puesto.
PROFESOR: CARLOS LIRA ZALAQUETT
PROCESO DE DISEÑO DE LOS SUBSISTEMAS DE RR.HH.
POR COMPETENCIAS
• Definición de competencias.
• Definición de los grados de competencia.
– A: Alto.
– B: Bueno, por encima del estándar.
– C: Mínimo necesario para el puesto (dentro del perfil requerido). No indica una
subvaloración de la competencia.
– D: No requiere competencia o algún grado en su expresión mínima.
• Diseño de perfiles profesionales: descripción y análisis de puestos por competencias.
• Análisis de las competencias de las personas:
- Entrevista de eventos conductuales (BEI);
- Entrevista de incidentes críticos, y
- El análisis funcional.
En caso contrario a estudiar las competencias de los talentos dentro de la empresa, se puede
utilizar un diccionario de competencias.
• Diseño de los subsistemas de recursos humanos.
PROFESOR: CARLOS LIRA ZALAQUETT
PROCESO DE DISEÑO DE LOS SUBSISTEMAS DE RR.HH. POR COMPETENCIAS
PROFESOR: CARLOS LIRA ZALAQUETT
¿CÓMO EVOLUCIONAN LAS COMPETENCIAS
SEGÚN LOS NIVELES JERÁRQUICOS?
PROFESOR: CARLOS LIRA ZALAQUETT
EL ANUNCIO
Un buen anuncio, es la diferencia entre recibir muchos curriculum vitae “buenos” y pocos
“malos”.
Los anuncios no sólo son vistos por las personas que buscan empleo, sino por futuros
aspirantes, los clientes y la comunidad.
¿Por qué publicar?
• Se obtiene alcance nacional de una manera económica.
• Se puede obtener gente con una disciplina específica, es decir, con experiencia en un sector
determinado.
• Los resultados pueden ser retenidos como futura fuente de reclutamiento.
PROFESOR: CARLOS LIRA ZALAQUETT
EL ANUNCIO: PARTES INDISPENSABLES
PROFESOR: CARLOS LIRA ZALAQUETT
PROFESOR: CARLOS LIRA ZALAQUETT
OBJETIVOS PRINCIPALES DE UN JOB DESCRIPTION
• Implantación en la empresa de un
sistema de gestión por competencias.
• Definición ideal del perfil del cargo.
• Reclutamiento y selección de
personal.
• Entrenamiento; Capacitación, y
Desarrollo
• Evaluación del desempeño.
• Higiene y seguridad en el área de
trabajo.
• Evaluación de cargos. Para el
establecimiento de la escala salarial.
• Gestión de la capacidad de la
empresa.
• Gestión del desempeño
(administración por objetivos).
• Elaboración del Organigrama de
manera Profesional.
• En empresas de más de 200
trabajadores, al menos en Chile. Se
anexa al Reglamento Interno de una
empresa. Es una Ley que ha sido
motivada por la igualdad de géneros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuestionario de recursos humanos
Cuestionario de recursos humanosCuestionario de recursos humanos
Cuestionario de recursos humanos
Jemaly Rower
 
Reclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personalReclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personal
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
Evaluación del desempeño diapositivas
Evaluación del desempeño diapositivas Evaluación del desempeño diapositivas
Evaluación del desempeño diapositivas
Sergio Barreto
 
Auditoría del proceso de reclutamiento
 Auditoría del proceso de reclutamiento Auditoría del proceso de reclutamiento
Auditoría del proceso de reclutamiento
juankcadiz
 
Analisis de Puestos
Analisis de PuestosAnalisis de Puestos
Analisis de Puestos
universidadvirtual
 
Método de comparación de Factores Valuación de Puestos
Método de comparación de Factores Valuación de PuestosMétodo de comparación de Factores Valuación de Puestos
Método de comparación de Factores Valuación de Puestoseveliatrujillo
 
Objetivos y funciones de la capacitación
Objetivos y funciones de la capacitaciónObjetivos y funciones de la capacitación
Objetivos y funciones de la capacitaciónyezkas-yeye
 
Comparación por pares o parejas
Comparación por pares o parejasComparación por pares o parejas
Comparación por pares o parejas
José Antonio Durand Palomino
 
Administración de recursos humanos
Administración de recursos humanosAdministración de recursos humanos
Administración de recursos humanos
Carlos Leonardo Vélez Verdesoto
 
Administración de Recursos Humanos - Cuadro Comparativo
Administración de Recursos Humanos - Cuadro ComparativoAdministración de Recursos Humanos - Cuadro Comparativo
Administración de Recursos Humanos - Cuadro Comparativo
Omarhs Lizarraga
 
Sistema de Valoración de cargo - Metodo Hay
Sistema de Valoración de cargo - Metodo HaySistema de Valoración de cargo - Metodo Hay
Sistema de Valoración de cargo - Metodo Hay
MILANGELA91
 
Evaluación del desempeño . metodo de eleccion forzada
Evaluación del desempeño . metodo de eleccion forzadaEvaluación del desempeño . metodo de eleccion forzada
Evaluación del desempeño . metodo de eleccion forzadaCharlie Parra
 
Inducción, adiestramiento, capacitación y desarrollo.
Inducción, adiestramiento, capacitación y desarrollo.Inducción, adiestramiento, capacitación y desarrollo.
Inducción, adiestramiento, capacitación y desarrollo.Leydis Marian Mancilla Garcia
 
2.2.5 Desarrollo de Planes de Carrera y Reemplazo (Gestión del Capital Humano)
2.2.5 Desarrollo de Planes de Carrera y Reemplazo (Gestión del Capital Humano)2.2.5 Desarrollo de Planes de Carrera y Reemplazo (Gestión del Capital Humano)
2.2.5 Desarrollo de Planes de Carrera y Reemplazo (Gestión del Capital Humano)
coral yazmin calderon perez
 
Mapa conceptual proceso de integracion del personal
Mapa conceptual proceso de integracion del personalMapa conceptual proceso de integracion del personal
Mapa conceptual proceso de integracion del personalrubenmaestre
 
Formato de requisicion de personal administrativo
Formato de requisicion de personal administrativoFormato de requisicion de personal administrativo
Formato de requisicion de personal administrativo
Dolce Garcia
 

La actualidad más candente (20)

Cuestionario de recursos humanos
Cuestionario de recursos humanosCuestionario de recursos humanos
Cuestionario de recursos humanos
 
Reclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personalReclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personal
 
Evaluación del desempeño diapositivas
Evaluación del desempeño diapositivas Evaluación del desempeño diapositivas
Evaluación del desempeño diapositivas
 
Auditoría del proceso de reclutamiento
 Auditoría del proceso de reclutamiento Auditoría del proceso de reclutamiento
Auditoría del proceso de reclutamiento
 
Analisis de Puestos
Analisis de PuestosAnalisis de Puestos
Analisis de Puestos
 
Método de comparación de Factores Valuación de Puestos
Método de comparación de Factores Valuación de PuestosMétodo de comparación de Factores Valuación de Puestos
Método de comparación de Factores Valuación de Puestos
 
Objetivos y funciones de la capacitación
Objetivos y funciones de la capacitaciónObjetivos y funciones de la capacitación
Objetivos y funciones de la capacitación
 
Comparación por pares o parejas
Comparación por pares o parejasComparación por pares o parejas
Comparación por pares o parejas
 
Administración de recursos humanos
Administración de recursos humanosAdministración de recursos humanos
Administración de recursos humanos
 
Administración de Recursos Humanos - Cuadro Comparativo
Administración de Recursos Humanos - Cuadro ComparativoAdministración de Recursos Humanos - Cuadro Comparativo
Administración de Recursos Humanos - Cuadro Comparativo
 
Sistema de Valoración de cargo - Metodo Hay
Sistema de Valoración de cargo - Metodo HaySistema de Valoración de cargo - Metodo Hay
Sistema de Valoración de cargo - Metodo Hay
 
Evaluación del desempeño . metodo de eleccion forzada
Evaluación del desempeño . metodo de eleccion forzadaEvaluación del desempeño . metodo de eleccion forzada
Evaluación del desempeño . metodo de eleccion forzada
 
Inducción, adiestramiento, capacitación y desarrollo.
Inducción, adiestramiento, capacitación y desarrollo.Inducción, adiestramiento, capacitación y desarrollo.
Inducción, adiestramiento, capacitación y desarrollo.
 
2.2.5 Desarrollo de Planes de Carrera y Reemplazo (Gestión del Capital Humano)
2.2.5 Desarrollo de Planes de Carrera y Reemplazo (Gestión del Capital Humano)2.2.5 Desarrollo de Planes de Carrera y Reemplazo (Gestión del Capital Humano)
2.2.5 Desarrollo de Planes de Carrera y Reemplazo (Gestión del Capital Humano)
 
Mapa conceptual proceso de integracion del personal
Mapa conceptual proceso de integracion del personalMapa conceptual proceso de integracion del personal
Mapa conceptual proceso de integracion del personal
 
Gestion Talento Humano UFPS
Gestion Talento Humano UFPSGestion Talento Humano UFPS
Gestion Talento Humano UFPS
 
Diagnóstico de recursos humanos
Diagnóstico de recursos humanosDiagnóstico de recursos humanos
Diagnóstico de recursos humanos
 
Formato de requisicion de personal administrativo
Formato de requisicion de personal administrativoFormato de requisicion de personal administrativo
Formato de requisicion de personal administrativo
 
El Servicio Como Sistema
El Servicio Como SistemaEl Servicio Como Sistema
El Servicio Como Sistema
 
Evaluación de desempeño
Evaluación  de desempeñoEvaluación  de desempeño
Evaluación de desempeño
 

Similar a Descripción y Análisis de Cargos por Competencias

Dotación de Personal (Apunte de Apoyo)
Dotación de Personal (Apunte de Apoyo)Dotación de Personal (Apunte de Apoyo)
Dotación de Personal (Apunte de Apoyo)
S4 Ingenieros Consultores
 
05 Unidad Analisis y Descripcion de puesto RyS del Personal (1).pptx
05  Unidad  Analisis y Descripcion de puesto RyS del Personal (1).pptx05  Unidad  Analisis y Descripcion de puesto RyS del Personal (1).pptx
05 Unidad Analisis y Descripcion de puesto RyS del Personal (1).pptx
Jose Alexander sanguino
 
Modulo de talento humano
Modulo de talento humanoModulo de talento humano
Modulo de talento humano
richycc7
 
PPT CLASE 1.ppsx
PPT CLASE 1.ppsxPPT CLASE 1.ppsx
PPT CLASE 1.ppsx
ssuser498603
 
2 perfiles de puestos
2 perfiles de puestos2 perfiles de puestos
2 perfiles de puestos
Axel Mérida
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
Gladys380
 
ANALISIS Y DESCRPCIÓN DE CARGOS.pptx
ANALISIS Y DESCRPCIÓN DE CARGOS.pptxANALISIS Y DESCRPCIÓN DE CARGOS.pptx
ANALISIS Y DESCRPCIÓN DE CARGOS.pptx
KatherineDib
 
Clase 6. administracion de empresas
Clase 6. administracion de empresasClase 6. administracion de empresas
Clase 6. administracion de empresas
Jose Navarro
 
Especificaciones de cargo
Especificaciones de cargoEspecificaciones de cargo
Especificaciones de cargoharrywankenoby
 
GTH - Sesión 2 - Atracción de personal.pdf
GTH - Sesión 2 - Atracción de personal.pdfGTH - Sesión 2 - Atracción de personal.pdf
GTH - Sesión 2 - Atracción de personal.pdf
AroomAndreParraguezE
 
Descipcion y-analisi.-expo-susistemas-derrhh (1)
Descipcion y-analisi.-expo-susistemas-derrhh (1)Descipcion y-analisi.-expo-susistemas-derrhh (1)
Descipcion y-analisi.-expo-susistemas-derrhh (1)
Nannys Ospina
 
Reclutamientoy selección
Reclutamientoy selección Reclutamientoy selección
Reclutamientoy selección
Jesús Alvarez
 
Seleccion de personal
Seleccion de personal Seleccion de personal
Seleccion de personal
YaniretTorres
 
Selpersonal
SelpersonalSelpersonal
Selpersonal1995666
 
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personal
Héctor Chire
 
El diseño del puesto.... clase 2
El diseño del puesto.... clase 2El diseño del puesto.... clase 2
El diseño del puesto.... clase 2
CEFIC
 
Yuliana jumbo-5empresas.pdf
Yuliana jumbo-5empresas.pdfYuliana jumbo-5empresas.pdf
Yuliana jumbo-5empresas.pdf
Yuly199403
 
perfile por competencia.pptx
perfile por competencia.pptxperfile por competencia.pptx
perfile por competencia.pptx
YokastaHinojosa1
 

Similar a Descripción y Análisis de Cargos por Competencias (20)

Dotación de Personal (Apunte de Apoyo)
Dotación de Personal (Apunte de Apoyo)Dotación de Personal (Apunte de Apoyo)
Dotación de Personal (Apunte de Apoyo)
 
05 Unidad Analisis y Descripcion de puesto RyS del Personal (1).pptx
05  Unidad  Analisis y Descripcion de puesto RyS del Personal (1).pptx05  Unidad  Analisis y Descripcion de puesto RyS del Personal (1).pptx
05 Unidad Analisis y Descripcion de puesto RyS del Personal (1).pptx
 
Modulo de talento humano
Modulo de talento humanoModulo de talento humano
Modulo de talento humano
 
PPT CLASE 1.ppsx
PPT CLASE 1.ppsxPPT CLASE 1.ppsx
PPT CLASE 1.ppsx
 
2 perfiles de puestos
2 perfiles de puestos2 perfiles de puestos
2 perfiles de puestos
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
ANALISIS Y DESCRPCIÓN DE CARGOS.pptx
ANALISIS Y DESCRPCIÓN DE CARGOS.pptxANALISIS Y DESCRPCIÓN DE CARGOS.pptx
ANALISIS Y DESCRPCIÓN DE CARGOS.pptx
 
Clase 6. administracion de empresas
Clase 6. administracion de empresasClase 6. administracion de empresas
Clase 6. administracion de empresas
 
Especificaciones de cargo
Especificaciones de cargoEspecificaciones de cargo
Especificaciones de cargo
 
GTH - Sesión 2 - Atracción de personal.pdf
GTH - Sesión 2 - Atracción de personal.pdfGTH - Sesión 2 - Atracción de personal.pdf
GTH - Sesión 2 - Atracción de personal.pdf
 
Administracion de recursos humanos jabf
Administracion de recursos humanos jabfAdministracion de recursos humanos jabf
Administracion de recursos humanos jabf
 
Descipcion y-analisi.-expo-susistemas-derrhh (1)
Descipcion y-analisi.-expo-susistemas-derrhh (1)Descipcion y-analisi.-expo-susistemas-derrhh (1)
Descipcion y-analisi.-expo-susistemas-derrhh (1)
 
Reclutamientoy selección
Reclutamientoy selección Reclutamientoy selección
Reclutamientoy selección
 
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personal
 
Seleccion de personal
Seleccion de personal Seleccion de personal
Seleccion de personal
 
Selpersonal
SelpersonalSelpersonal
Selpersonal
 
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personal
 
El diseño del puesto.... clase 2
El diseño del puesto.... clase 2El diseño del puesto.... clase 2
El diseño del puesto.... clase 2
 
Yuliana jumbo-5empresas.pdf
Yuliana jumbo-5empresas.pdfYuliana jumbo-5empresas.pdf
Yuliana jumbo-5empresas.pdf
 
perfile por competencia.pptx
perfile por competencia.pptxperfile por competencia.pptx
perfile por competencia.pptx
 

Más de S4 Ingenieros Consultores

CV Carlos Lira Zalaquett - Oct. 2020
CV Carlos Lira Zalaquett - Oct. 2020CV Carlos Lira Zalaquett - Oct. 2020
CV Carlos Lira Zalaquett - Oct. 2020
S4 Ingenieros Consultores
 
Reuf 25.08.20 facilitador carlos lira zalaquett
Reuf 25.08.20 facilitador carlos lira zalaquettReuf 25.08.20 facilitador carlos lira zalaquett
Reuf 25.08.20 facilitador carlos lira zalaquett
S4 Ingenieros Consultores
 
Reuf 19.07.19 facilitador carlos lira zalaquett
Reuf 19.07.19 facilitador carlos lira zalaquettReuf 19.07.19 facilitador carlos lira zalaquett
Reuf 19.07.19 facilitador carlos lira zalaquett
S4 Ingenieros Consultores
 
Reuf 05.07.19 facilitador carlos lira zalaquett
Reuf 05.07.19 facilitador carlos lira zalaquettReuf 05.07.19 facilitador carlos lira zalaquett
Reuf 05.07.19 facilitador carlos lira zalaquett
S4 Ingenieros Consultores
 
Reuf 20.06.19 facilitador carlos lira zalaquett
Reuf 20.06.19 facilitador carlos lira zalaquettReuf 20.06.19 facilitador carlos lira zalaquett
Reuf 20.06.19 facilitador carlos lira zalaquett
S4 Ingenieros Consultores
 
Curriculum 3° y 4° - Por Marcela Cubillos Sigall.
Curriculum 3° y 4° - Por Marcela Cubillos Sigall.Curriculum 3° y 4° - Por Marcela Cubillos Sigall.
Curriculum 3° y 4° - Por Marcela Cubillos Sigall.
S4 Ingenieros Consultores
 
Auditoria Financiera
Auditoria FinancieraAuditoria Financiera
Auditoria Financiera
S4 Ingenieros Consultores
 
El Contrato Individual de Trabajo
El Contrato Individual de TrabajoEl Contrato Individual de Trabajo
El Contrato Individual de Trabajo
S4 Ingenieros Consultores
 
Taller procesamiento de info. contable y financiera
Taller procesamiento de info. contable y financieraTaller procesamiento de info. contable y financiera
Taller procesamiento de info. contable y financiera
S4 Ingenieros Consultores
 
Control y Procesamiento de Información Contable y Financiera - Guía N° 1
Control y Procesamiento de Información Contable y Financiera - Guía N° 1Control y Procesamiento de Información Contable y Financiera - Guía N° 1
Control y Procesamiento de Información Contable y Financiera - Guía N° 1
S4 Ingenieros Consultores
 
Cálculo y Registro de Impuestos - Guía N° 1
Cálculo y Registro de Impuestos - Guía N° 1Cálculo y Registro de Impuestos - Guía N° 1
Cálculo y Registro de Impuestos - Guía N° 1
S4 Ingenieros Consultores
 
Procesamiento de Información Contable y Financiera - GUÍA N°1
Procesamiento de Información Contable y Financiera - GUÍA N°1Procesamiento de Información Contable y Financiera - GUÍA N°1
Procesamiento de Información Contable y Financiera - GUÍA N°1
S4 Ingenieros Consultores
 
Teorías de la Administración Científica
Teorías de la Administración CientíficaTeorías de la Administración Científica
Teorías de la Administración Científica
S4 Ingenieros Consultores
 
Contabilidad de Costos: tipos de costos
Contabilidad de Costos: tipos de costosContabilidad de Costos: tipos de costos
Contabilidad de Costos: tipos de costos
S4 Ingenieros Consultores
 
Taller Tablero de Control - Diseño de KPI
Taller Tablero de Control - Diseño de KPITaller Tablero de Control - Diseño de KPI
Taller Tablero de Control - Diseño de KPI
S4 Ingenieros Consultores
 
Pauta Taller: Gestión a Procesos
Pauta Taller: Gestión a ProcesosPauta Taller: Gestión a Procesos
Pauta Taller: Gestión a Procesos
S4 Ingenieros Consultores
 
Formato Plan de Negocios
Formato Plan de NegociosFormato Plan de Negocios
Formato Plan de Negocios
S4 Ingenieros Consultores
 
Gestión por Competencias. Historia y Conceptos
Gestión por Competencias. Historia y ConceptosGestión por Competencias. Historia y Conceptos
Gestión por Competencias. Historia y Conceptos
S4 Ingenieros Consultores
 
Seminario expo negocios (04.10.11)
Seminario expo negocios (04.10.11)Seminario expo negocios (04.10.11)
Seminario expo negocios (04.10.11)
S4 Ingenieros Consultores
 
Seminario de selección de personal y competencias para el trabajo 09.05.11
Seminario de selección de personal y competencias para el trabajo 09.05.11Seminario de selección de personal y competencias para el trabajo 09.05.11
Seminario de selección de personal y competencias para el trabajo 09.05.11
S4 Ingenieros Consultores
 

Más de S4 Ingenieros Consultores (20)

CV Carlos Lira Zalaquett - Oct. 2020
CV Carlos Lira Zalaquett - Oct. 2020CV Carlos Lira Zalaquett - Oct. 2020
CV Carlos Lira Zalaquett - Oct. 2020
 
Reuf 25.08.20 facilitador carlos lira zalaquett
Reuf 25.08.20 facilitador carlos lira zalaquettReuf 25.08.20 facilitador carlos lira zalaquett
Reuf 25.08.20 facilitador carlos lira zalaquett
 
Reuf 19.07.19 facilitador carlos lira zalaquett
Reuf 19.07.19 facilitador carlos lira zalaquettReuf 19.07.19 facilitador carlos lira zalaquett
Reuf 19.07.19 facilitador carlos lira zalaquett
 
Reuf 05.07.19 facilitador carlos lira zalaquett
Reuf 05.07.19 facilitador carlos lira zalaquettReuf 05.07.19 facilitador carlos lira zalaquett
Reuf 05.07.19 facilitador carlos lira zalaquett
 
Reuf 20.06.19 facilitador carlos lira zalaquett
Reuf 20.06.19 facilitador carlos lira zalaquettReuf 20.06.19 facilitador carlos lira zalaquett
Reuf 20.06.19 facilitador carlos lira zalaquett
 
Curriculum 3° y 4° - Por Marcela Cubillos Sigall.
Curriculum 3° y 4° - Por Marcela Cubillos Sigall.Curriculum 3° y 4° - Por Marcela Cubillos Sigall.
Curriculum 3° y 4° - Por Marcela Cubillos Sigall.
 
Auditoria Financiera
Auditoria FinancieraAuditoria Financiera
Auditoria Financiera
 
El Contrato Individual de Trabajo
El Contrato Individual de TrabajoEl Contrato Individual de Trabajo
El Contrato Individual de Trabajo
 
Taller procesamiento de info. contable y financiera
Taller procesamiento de info. contable y financieraTaller procesamiento de info. contable y financiera
Taller procesamiento de info. contable y financiera
 
Control y Procesamiento de Información Contable y Financiera - Guía N° 1
Control y Procesamiento de Información Contable y Financiera - Guía N° 1Control y Procesamiento de Información Contable y Financiera - Guía N° 1
Control y Procesamiento de Información Contable y Financiera - Guía N° 1
 
Cálculo y Registro de Impuestos - Guía N° 1
Cálculo y Registro de Impuestos - Guía N° 1Cálculo y Registro de Impuestos - Guía N° 1
Cálculo y Registro de Impuestos - Guía N° 1
 
Procesamiento de Información Contable y Financiera - GUÍA N°1
Procesamiento de Información Contable y Financiera - GUÍA N°1Procesamiento de Información Contable y Financiera - GUÍA N°1
Procesamiento de Información Contable y Financiera - GUÍA N°1
 
Teorías de la Administración Científica
Teorías de la Administración CientíficaTeorías de la Administración Científica
Teorías de la Administración Científica
 
Contabilidad de Costos: tipos de costos
Contabilidad de Costos: tipos de costosContabilidad de Costos: tipos de costos
Contabilidad de Costos: tipos de costos
 
Taller Tablero de Control - Diseño de KPI
Taller Tablero de Control - Diseño de KPITaller Tablero de Control - Diseño de KPI
Taller Tablero de Control - Diseño de KPI
 
Pauta Taller: Gestión a Procesos
Pauta Taller: Gestión a ProcesosPauta Taller: Gestión a Procesos
Pauta Taller: Gestión a Procesos
 
Formato Plan de Negocios
Formato Plan de NegociosFormato Plan de Negocios
Formato Plan de Negocios
 
Gestión por Competencias. Historia y Conceptos
Gestión por Competencias. Historia y ConceptosGestión por Competencias. Historia y Conceptos
Gestión por Competencias. Historia y Conceptos
 
Seminario expo negocios (04.10.11)
Seminario expo negocios (04.10.11)Seminario expo negocios (04.10.11)
Seminario expo negocios (04.10.11)
 
Seminario de selección de personal y competencias para el trabajo 09.05.11
Seminario de selección de personal y competencias para el trabajo 09.05.11Seminario de selección de personal y competencias para el trabajo 09.05.11
Seminario de selección de personal y competencias para el trabajo 09.05.11
 

Último

Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 

Último (20)

Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 

Descripción y Análisis de Cargos por Competencias

  • 1. PROFESOR: CARLOS LIRA ZALAQUETT Descripción y Análisis de Cargos (Job Description) Diseño de Perfiles por Competencias SANTIAGO – CHILE Mayo del 2017
  • 2. PROFESOR: CARLOS LIRA ZALAQUETT INTRODUCCIÓN • Analizar puestos, para luego confeccionar la descripción de los mismos, comprende una serie de procedimientos para reunir y analizar la información sobre sus contenidos, las tareas a realizar, los requerimientos específicos, el contexto en que las tareas son realizadas y acerca de qué tipo de personas deben contratarse para cada posición. • Cuando las compañías definen correctamente los puestos se facilitan una serie de otras tareas en relación con el área de Recursos Humanos.
  • 3. PROFESOR: CARLOS LIRA ZALAQUETT ¿CÓMO SABER CUÁNDO UNA EMPRESA TIENE PROBLEMAS CON SUS DESCRIPCIONES DE PUESTO?
  • 4. PROFESOR: CARLOS LIRA ZALAQUETT EL JOB DESCRIPTION VISTO COMO PROCESO
  • 5. PROFESOR: CARLOS LIRA ZALAQUETT Fase A. Descripción de cargos • Esta se refiere a la descripción detallada de las tareas y deberes de un puesto de trabajo. Proporciona datos sobre lo que el ocupante hace, cómo lo hace y por qué lo hace. Fase B. Análisis de cargos • Es el proceso que consiste en obtener, analizar y registrar información relacionada con los puestos de trabajos. Proceso de Análisis de cargos Inicialmente, se describen los cargos, para luego llevar a cabo su análisis, en base a sus elementos componentes, que son los llamados factores de especificación. Fase C. Factores de especificación de cargos • Actúa como un punto de referencia para poder analizar una gran cantidad de cargos de manera objetiva, constituyen verdaderos instrumentos de medición, construidos de acuerdo a la naturaleza de los cargos existentes en una organización. • Ejemplo de factores de especificación: • Factores demográficos: Edad requerida; Sexo; Estado civil, Nacionalidad. • Formación. • Experiencia • Competencias: Técnicas o Funcionales; Genéricas y Distintivas. • Condiciones de trabajo EL JOB DESCRIPTION VISTO COMO PROCESO
  • 6. PROFESOR: CARLOS LIRA ZALAQUETT Identificación cargo Contenido del cargo Posición del cargo en el organigrama - Título del cargo Tareas y/o Atribuciones - Nombre del empleado - Nombre departamento - Título superv. / gerente - Nombre superv. / gerente - Diarias - Nivel del cargo - Semanales - Superv. / directo - Mensuales - Subordinados - Anuales - Com. colaterales - Esporádicas Aspectos intrínsecos Requisitos mentales Requisitos físicos Responsabilidades Condiciones necesarios: necesarios: implícitas por inherentes supervisión: al trabajo: - Instrucción esencial - Esfuerzo físico - De personal - Ambiente de trabajo - Experiencia - Capacidad visual - Materiales y equipos - Riesgos - Adaptabilidad - Destreza o habilidad - Dinero, títulos y documentos - Iniciativa - Complexión física - Contactos internos y externos - Aptitudes - Informaciones Confidenciales Aspectos extrínsecos ANALISIS DE PUESTOS SÍNTESIS FASES A - B - C
  • 7. PROFESOR: CARLOS LIRA ZALAQUETT METODOS PARA EL ANALISIS OCUPACIONAL • Método de cuestionario: Tiene por objetivo facilitar la identificación de los aspectos intrínsecos y extrínsecos del cargo. Y se realiza solicitando al personal que complete lo pertinente al cuestionario. Cuando se trata de un gran número de cargos de características similares, y de naturaleza rutinaria y burocrática, es mucho más económico y práctico confeccionar un formulario estándar, que sea distribuido a cada individuo ocupante de un cargo en la empresa. • Es la técnica apropiada para el nivel Estratégico de una Empresa. • Método de entrevista directa: Probablemente, éste sea el método más flexible y productivo. Cuando la entrevista se encuentra bien estructurada proporciona información bastante valiosa. Y se basa en el contacto directo y en los mecanismos de la colaboración y participación. • Es la técnica apropiada para el nivel Táctico de una Empresa. • Método de observación directa: Es uno de los métodos más utilizados, tanto por ser el más antiguo en su eficiencia. El análisis de puestos se efectúa a través de la observación directa y la dinámica del ocupante en pleno desempeño de las tareas y/o atribuciones. • Es la técnica apropiada para el nivel Operacional de una Empresa. • Métodos mixtos: Combinación de dos o más métodos citados. • Generalmente, se suele usar más de dos métodos para poder aplicar el Job Description en una Empresa y obtener así, la información relativa a los cargos.
  • 8. PROFESOR: CARLOS LIRA ZALAQUETT Cargos superiores Cargos nivel intermedio Cargos elementales Cargos superiores Cargos nivel intermedio Cargos elementales Cargos superiores Cargos nivel intermedio Cargos elementales
  • 9. PROFESOR: CARLOS LIRA ZALAQUETT LA IMPORTANCIA DE UN PERFIL La definición del perfil es la base del proceso de selección. El candidato a seleccionar debe en todos los casos responder a un perfil. Por lo tanto, deben definirse todos los requisitos necesarios: los excluyentes y los no excluyentes. Una correcta división de estos requisitos será clave en las etapas posteriores. Si la empresa trabaja con un esquema de gestión por competencias deberán ser definidas para el perfil a buscar. Las competencias están directamente relacionadas con la estructura, la estrategia y cultura de la empresa e implican las características personales causalmente ligadas a resultados superiores en el puesto.
  • 10. PROFESOR: CARLOS LIRA ZALAQUETT PROCESO DE DISEÑO DE LOS SUBSISTEMAS DE RR.HH. POR COMPETENCIAS • Definición de competencias. • Definición de los grados de competencia. – A: Alto. – B: Bueno, por encima del estándar. – C: Mínimo necesario para el puesto (dentro del perfil requerido). No indica una subvaloración de la competencia. – D: No requiere competencia o algún grado en su expresión mínima. • Diseño de perfiles profesionales: descripción y análisis de puestos por competencias. • Análisis de las competencias de las personas: - Entrevista de eventos conductuales (BEI); - Entrevista de incidentes críticos, y - El análisis funcional. En caso contrario a estudiar las competencias de los talentos dentro de la empresa, se puede utilizar un diccionario de competencias. • Diseño de los subsistemas de recursos humanos.
  • 11. PROFESOR: CARLOS LIRA ZALAQUETT PROCESO DE DISEÑO DE LOS SUBSISTEMAS DE RR.HH. POR COMPETENCIAS
  • 12. PROFESOR: CARLOS LIRA ZALAQUETT ¿CÓMO EVOLUCIONAN LAS COMPETENCIAS SEGÚN LOS NIVELES JERÁRQUICOS?
  • 13. PROFESOR: CARLOS LIRA ZALAQUETT EL ANUNCIO Un buen anuncio, es la diferencia entre recibir muchos curriculum vitae “buenos” y pocos “malos”. Los anuncios no sólo son vistos por las personas que buscan empleo, sino por futuros aspirantes, los clientes y la comunidad. ¿Por qué publicar? • Se obtiene alcance nacional de una manera económica. • Se puede obtener gente con una disciplina específica, es decir, con experiencia en un sector determinado. • Los resultados pueden ser retenidos como futura fuente de reclutamiento.
  • 14. PROFESOR: CARLOS LIRA ZALAQUETT EL ANUNCIO: PARTES INDISPENSABLES
  • 16. PROFESOR: CARLOS LIRA ZALAQUETT OBJETIVOS PRINCIPALES DE UN JOB DESCRIPTION • Implantación en la empresa de un sistema de gestión por competencias. • Definición ideal del perfil del cargo. • Reclutamiento y selección de personal. • Entrenamiento; Capacitación, y Desarrollo • Evaluación del desempeño. • Higiene y seguridad en el área de trabajo. • Evaluación de cargos. Para el establecimiento de la escala salarial. • Gestión de la capacidad de la empresa. • Gestión del desempeño (administración por objetivos). • Elaboración del Organigrama de manera Profesional. • En empresas de más de 200 trabajadores, al menos en Chile. Se anexa al Reglamento Interno de una empresa. Es una Ley que ha sido motivada por la igualdad de géneros.