SlideShare una empresa de Scribd logo
PAUTAS DE HIGIENE VOCAL PARA NIÑOS/AS

       Es importante evitar conductas vocales incorrectas que puedan
perjudicar la terapia vocal y el uso cotidiano de la voz. Si las cuerdas están
expuestas a abuso constante, se enrojecen e irritan, afectando “la calidad de la
voz de su hijo (a). Es importante también entregar un buen modelo vocal al
menor, por lo que es recomendable que toda la familia siga una adecuada
higiene                                                                   vocal.

Le invitamos a seguir los siguientes consejos, los que evitarán que se dañen
las          cuerdas          vocales          de         su       hijo         (a):
1. Si su hijo (a) grita ignórelo, no le preste atención. De esta manera entenderá
que no necesita alzar demasiado la voz para ser escuchado.
2. Debe estar atento a la postura y a la posición de la cabeza del menor, ya que
si éstas están alteradas interferirán negativamente en la respiración.
3. Cuando le hable a su hijo (a) intente hacerlo con una buen articulación
(abriendo bastante la boca). No olvide hablar lentamente y con pausas.
4. Si fuma, intente no hacerlo delante del su hijo (a), y que el humo del cigarrillo
irrita las cuerdas vocales.
5. No es conveniente abrigar en exceso a los niños, hay que procurar que las
ropas                                  sean                              holgadas.
6. Proporcione al niño(a) un sueño regular y estable de al menos 10 horas, así
mantiene            un          equilibrio         físico       y         psíquico.
7. Intente que su hijo(a) beba abundante líquido durante el día (al menos 8
vasos                                                                      diarios).
8. Cuide el aire de su casa, y evite la calefacción en exceso ya que ésta
produce                                                            deshidratación.
9. Trate de no crear ambientes muy ruidosos que obliguen a su hijo(a) a alzar
la                     voz                     para                  comunicarse.
10.        Impida        los      cambios        bruscos      de      temperatura.
11. Entregue a su hijo (a) una alimentación sana, evitando comidas muy
condimentadas.
12. Si el menor presenta alguna afección a las vías respiratorias superiores
( nariz, garganta) acuda de inmediato al médico, ya que no sólo afectan la
respiración sino que también pueden afectar las cuerdas vocales.

      Recuerde que usted es un modelo para su hijo (a), incluso en la
producción vocal. Es por esto que le entregamos los siguientes consejos para
que   el    menor    imite   conductas     vocales   positivas   de   usted:

- Evite toser y aclarar la garganta. En vez de eso tome un vaso de agua.
- Evite susurrar, ya que esto fatiga la voz y reseca la mucosa de las cuerdas
vocales.
- Cuando hable trate de no forzar la voz, ni tensar la musculatura facial y
cervical.
- Tome abundante agua, así mantiene sana la mucosa de las cuerdas vocales.
- Evite el café y té en exceso, ya que éstos provocan irritación de la mucosa y
problemas gastrointestinales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exploración diagnóstica disfemia
Exploración diagnóstica disfemiaExploración diagnóstica disfemia
Exploración diagnóstica disfemia
Patricia Pena Barbeito
 
Intervención logopédica en el TDAH
Intervención logopédica en el TDAHIntervención logopédica en el TDAH
Intervención logopédica en el TDAH
Fonos Salud
 
15. fonema r simple directa
15.  fonema r simple directa15.  fonema r simple directa
15. fonema r simple directa
Mariela Herrera Mora
 
Informe prototipo idtel (1)
Informe prototipo idtel (1)Informe prototipo idtel (1)
Informe prototipo idtel (1)
Pepy Conyta
 
Precursores-del-lenguaje
Precursores-del-lenguajePrecursores-del-lenguaje
Precursores-del-lenguaje
ximenacampospalma
 
3. ejercicios preparatorios para el fonema r
3.  ejercicios preparatorios para el fonema r3.  ejercicios preparatorios para el fonema r
3. ejercicios preparatorios para el fonema r
RossyPalmaM Palma M
 
Eral ejercicios%20 repaso%20audicion%20y%20lenguaje
Eral ejercicios%20 repaso%20audicion%20y%20lenguajeEral ejercicios%20 repaso%20audicion%20y%20lenguaje
Eral ejercicios%20 repaso%20audicion%20y%20lenguaje
yorickk1
 
Paralisis Facial - la intervencion fonoaudiologica
Paralisis Facial - la intervencion fonoaudiologicaParalisis Facial - la intervencion fonoaudiologica
Paralisis Facial - la intervencion fonoaudiologica
Patricia Cedeño
 
Informe de evaluación del lenguaje
Informe de evaluación del lenguajeInforme de evaluación del lenguaje
Informe de evaluación del lenguaje
Daysi1997
 
Actividades para disminuir el proceso de simplificación
Actividades para disminuir el proceso de simplificaciónActividades para disminuir el proceso de simplificación
Actividades para disminuir el proceso de simplificación
Alvaro Pinto Sáez
 
Fonemas consonanticos y vocalicos (4)
Fonemas consonanticos y vocalicos (4)Fonemas consonanticos y vocalicos (4)
Fonemas consonanticos y vocalicos (4)
Camila Carreño Saavedra
 
Bosh simplificación fala
Bosh simplificación falaBosh simplificación fala
Bosh simplificación fala
Susana Vila
 
Proyecto HABLA-M: Fonema r suave pptx
Proyecto HABLA-M: Fonema r suave pptxProyecto HABLA-M: Fonema r suave pptx
Proyecto HABLA-M: Fonema r suave pptx
Natalia
 
El fonema S
El fonema SEl fonema S
Estimulación del lenguaje infantil. recopilación de juegos
Estimulación del lenguaje infantil. recopilación de juegosEstimulación del lenguaje infantil. recopilación de juegos
Estimulación del lenguaje infantil. recopilación de juegos
Fernando Antolín Galindo
 
Pauta de cotejos de habilidades pragmaticas 1
Pauta de cotejos de habilidades pragmaticas 1Pauta de cotejos de habilidades pragmaticas 1
Pauta de cotejos de habilidades pragmaticas 1
Cristy G
 
TL S14 - Cuaderno de intervención Lenguaje.pptx
TL S14 - Cuaderno de intervención Lenguaje.pptxTL S14 - Cuaderno de intervención Lenguaje.pptx
TL S14 - Cuaderno de intervención Lenguaje.pptx
LeydyFlorestafur2
 
1. ejercicio de respiración bucal
1. ejercicio de respiración bucal1. ejercicio de respiración bucal
1. ejercicio de respiración bucal
RossyPalmaM Palma M
 
Clase 1 Generalidades de la intervención fonoaudiológica - Primera Parte.pdf
Clase 1 Generalidades de la intervención fonoaudiológica - Primera Parte.pdfClase 1 Generalidades de la intervención fonoaudiológica - Primera Parte.pdf
Clase 1 Generalidades de la intervención fonoaudiológica - Primera Parte.pdf
JANETTEANDREAMUOZMUO
 
Pauta observación prueba informal niveles de lenguaje
Pauta observación prueba informal niveles de lenguajePauta observación prueba informal niveles de lenguaje
Pauta observación prueba informal niveles de lenguaje
Camila Paredes
 

La actualidad más candente (20)

Exploración diagnóstica disfemia
Exploración diagnóstica disfemiaExploración diagnóstica disfemia
Exploración diagnóstica disfemia
 
Intervención logopédica en el TDAH
Intervención logopédica en el TDAHIntervención logopédica en el TDAH
Intervención logopédica en el TDAH
 
15. fonema r simple directa
15.  fonema r simple directa15.  fonema r simple directa
15. fonema r simple directa
 
Informe prototipo idtel (1)
Informe prototipo idtel (1)Informe prototipo idtel (1)
Informe prototipo idtel (1)
 
Precursores-del-lenguaje
Precursores-del-lenguajePrecursores-del-lenguaje
Precursores-del-lenguaje
 
3. ejercicios preparatorios para el fonema r
3.  ejercicios preparatorios para el fonema r3.  ejercicios preparatorios para el fonema r
3. ejercicios preparatorios para el fonema r
 
Eral ejercicios%20 repaso%20audicion%20y%20lenguaje
Eral ejercicios%20 repaso%20audicion%20y%20lenguajeEral ejercicios%20 repaso%20audicion%20y%20lenguaje
Eral ejercicios%20 repaso%20audicion%20y%20lenguaje
 
Paralisis Facial - la intervencion fonoaudiologica
Paralisis Facial - la intervencion fonoaudiologicaParalisis Facial - la intervencion fonoaudiologica
Paralisis Facial - la intervencion fonoaudiologica
 
Informe de evaluación del lenguaje
Informe de evaluación del lenguajeInforme de evaluación del lenguaje
Informe de evaluación del lenguaje
 
Actividades para disminuir el proceso de simplificación
Actividades para disminuir el proceso de simplificaciónActividades para disminuir el proceso de simplificación
Actividades para disminuir el proceso de simplificación
 
Fonemas consonanticos y vocalicos (4)
Fonemas consonanticos y vocalicos (4)Fonemas consonanticos y vocalicos (4)
Fonemas consonanticos y vocalicos (4)
 
Bosh simplificación fala
Bosh simplificación falaBosh simplificación fala
Bosh simplificación fala
 
Proyecto HABLA-M: Fonema r suave pptx
Proyecto HABLA-M: Fonema r suave pptxProyecto HABLA-M: Fonema r suave pptx
Proyecto HABLA-M: Fonema r suave pptx
 
El fonema S
El fonema SEl fonema S
El fonema S
 
Estimulación del lenguaje infantil. recopilación de juegos
Estimulación del lenguaje infantil. recopilación de juegosEstimulación del lenguaje infantil. recopilación de juegos
Estimulación del lenguaje infantil. recopilación de juegos
 
Pauta de cotejos de habilidades pragmaticas 1
Pauta de cotejos de habilidades pragmaticas 1Pauta de cotejos de habilidades pragmaticas 1
Pauta de cotejos de habilidades pragmaticas 1
 
TL S14 - Cuaderno de intervención Lenguaje.pptx
TL S14 - Cuaderno de intervención Lenguaje.pptxTL S14 - Cuaderno de intervención Lenguaje.pptx
TL S14 - Cuaderno de intervención Lenguaje.pptx
 
1. ejercicio de respiración bucal
1. ejercicio de respiración bucal1. ejercicio de respiración bucal
1. ejercicio de respiración bucal
 
Clase 1 Generalidades de la intervención fonoaudiológica - Primera Parte.pdf
Clase 1 Generalidades de la intervención fonoaudiológica - Primera Parte.pdfClase 1 Generalidades de la intervención fonoaudiológica - Primera Parte.pdf
Clase 1 Generalidades de la intervención fonoaudiológica - Primera Parte.pdf
 
Pauta observación prueba informal niveles de lenguaje
Pauta observación prueba informal niveles de lenguajePauta observación prueba informal niveles de lenguaje
Pauta observación prueba informal niveles de lenguaje
 

Similar a Pautas de higiene vocal para niños

Familia y lenguaje
Familia y lenguajeFamilia y lenguaje
Familia y lenguaje
Cristy G
 
48572 diptico higiene
48572 diptico higiene48572 diptico higiene
48572 diptico higiene
Beatriz Araneda
 
Interior díptico padres
Interior díptico padresInterior díptico padres
Interior díptico padres
marlogomal
 
Díptico informativo para padres.
Díptico informativo para padres.Díptico informativo para padres.
Díptico informativo para padres.
marlogomal
 
Acogida, lenguaje
Acogida, lenguajeAcogida, lenguaje
Acogida, lenguaje
luisa jim
 
Triptico voz Paz
Triptico voz PazTriptico voz Paz
Triptico voz Paz
Nicolas Gomez Ampuero
 
Higiene vocal_consejos para una voz sana
Higiene vocal_consejos para una voz sanaHigiene vocal_consejos para una voz sana
Higiene vocal_consejos para una voz sana
Aurora López Llames
 
cuidado de la voz
 cuidado de la voz cuidado de la voz
Tartamudez 2012 presentacion charla gratuita final
Tartamudez 2012 presentacion charla gratuita finalTartamudez 2012 presentacion charla gratuita final
Tartamudez 2012 presentacion charla gratuita final
Tania Cristina Monrroy
 
Tartamudez 2012 presentacion charla gratuita final
Tartamudez 2012 presentacion charla gratuita finalTartamudez 2012 presentacion charla gratuita final
Tartamudez 2012 presentacion charla gratuita final
Tania Cristina Monrroy
 
Pautas fonoaudiológicas de higiene vocal 1
Pautas fonoaudiológicas de higiene vocal 1Pautas fonoaudiológicas de higiene vocal 1
Pautas fonoaudiológicas de higiene vocal 1
Juan José Vergara Serpa Fonoaudiólogo Ocupacional
 
El cuidado de la voz
El cuidado de la vozEl cuidado de la voz
El cuidado de la voz
Sol Gonzalez
 
Técnicas para el cuidado de la voz
Técnicas para el cuidado de la vozTécnicas para el cuidado de la voz
Técnicas para el cuidado de la voz
Luiviana
 
RADIO Y LOCUCIÓN - LA VOZ.pdf
RADIO  Y  LOCUCIÓN      -     LA VOZ.pdfRADIO  Y  LOCUCIÓN      -     LA VOZ.pdf
RADIO Y LOCUCIÓN - LA VOZ.pdf
RADIOTALLER
 
Preparación para la entrada en Educación Infantil
Preparación para la entrada en Educación  InfantilPreparación para la entrada en Educación  Infantil
Preparación para la entrada en Educación Infantil
Juan Al Montoro
 
Fomentar el lenguaje de niños
Fomentar el lenguaje de niños Fomentar el lenguaje de niños
Fomentar el lenguaje de niños
mayvallejo
 
Malos HáBitos Bucales
Malos HáBitos BucalesMalos HáBitos Bucales
Malos HáBitos Bucales
salomonbarra
 
Malos habitos que afectan al desarrollo del habla
Malos habitos que afectan al desarrollo del hablaMalos habitos que afectan al desarrollo del habla
Malos habitos que afectan al desarrollo del habla
María José Fano
 
La voz pp snuevo
La voz pp snuevoLa voz pp snuevo
La voz pp snuevo
Mariela Zanichelli
 
INTERVENCIÓN LOGOPÉDICA EN DISFONÍAS
INTERVENCIÓN LOGOPÉDICA EN DISFONÍASINTERVENCIÓN LOGOPÉDICA EN DISFONÍAS
INTERVENCIÓN LOGOPÉDICA EN DISFONÍAS
Guadalinfo Vera
 

Similar a Pautas de higiene vocal para niños (20)

Familia y lenguaje
Familia y lenguajeFamilia y lenguaje
Familia y lenguaje
 
48572 diptico higiene
48572 diptico higiene48572 diptico higiene
48572 diptico higiene
 
Interior díptico padres
Interior díptico padresInterior díptico padres
Interior díptico padres
 
Díptico informativo para padres.
Díptico informativo para padres.Díptico informativo para padres.
Díptico informativo para padres.
 
Acogida, lenguaje
Acogida, lenguajeAcogida, lenguaje
Acogida, lenguaje
 
Triptico voz Paz
Triptico voz PazTriptico voz Paz
Triptico voz Paz
 
Higiene vocal_consejos para una voz sana
Higiene vocal_consejos para una voz sanaHigiene vocal_consejos para una voz sana
Higiene vocal_consejos para una voz sana
 
cuidado de la voz
 cuidado de la voz cuidado de la voz
cuidado de la voz
 
Tartamudez 2012 presentacion charla gratuita final
Tartamudez 2012 presentacion charla gratuita finalTartamudez 2012 presentacion charla gratuita final
Tartamudez 2012 presentacion charla gratuita final
 
Tartamudez 2012 presentacion charla gratuita final
Tartamudez 2012 presentacion charla gratuita finalTartamudez 2012 presentacion charla gratuita final
Tartamudez 2012 presentacion charla gratuita final
 
Pautas fonoaudiológicas de higiene vocal 1
Pautas fonoaudiológicas de higiene vocal 1Pautas fonoaudiológicas de higiene vocal 1
Pautas fonoaudiológicas de higiene vocal 1
 
El cuidado de la voz
El cuidado de la vozEl cuidado de la voz
El cuidado de la voz
 
Técnicas para el cuidado de la voz
Técnicas para el cuidado de la vozTécnicas para el cuidado de la voz
Técnicas para el cuidado de la voz
 
RADIO Y LOCUCIÓN - LA VOZ.pdf
RADIO  Y  LOCUCIÓN      -     LA VOZ.pdfRADIO  Y  LOCUCIÓN      -     LA VOZ.pdf
RADIO Y LOCUCIÓN - LA VOZ.pdf
 
Preparación para la entrada en Educación Infantil
Preparación para la entrada en Educación  InfantilPreparación para la entrada en Educación  Infantil
Preparación para la entrada en Educación Infantil
 
Fomentar el lenguaje de niños
Fomentar el lenguaje de niños Fomentar el lenguaje de niños
Fomentar el lenguaje de niños
 
Malos HáBitos Bucales
Malos HáBitos BucalesMalos HáBitos Bucales
Malos HáBitos Bucales
 
Malos habitos que afectan al desarrollo del habla
Malos habitos que afectan al desarrollo del hablaMalos habitos que afectan al desarrollo del habla
Malos habitos que afectan al desarrollo del habla
 
La voz pp snuevo
La voz pp snuevoLa voz pp snuevo
La voz pp snuevo
 
INTERVENCIÓN LOGOPÉDICA EN DISFONÍAS
INTERVENCIÓN LOGOPÉDICA EN DISFONÍASINTERVENCIÓN LOGOPÉDICA EN DISFONÍAS
INTERVENCIÓN LOGOPÉDICA EN DISFONÍAS
 

Pautas de higiene vocal para niños

  • 1. PAUTAS DE HIGIENE VOCAL PARA NIÑOS/AS Es importante evitar conductas vocales incorrectas que puedan perjudicar la terapia vocal y el uso cotidiano de la voz. Si las cuerdas están expuestas a abuso constante, se enrojecen e irritan, afectando “la calidad de la voz de su hijo (a). Es importante también entregar un buen modelo vocal al menor, por lo que es recomendable que toda la familia siga una adecuada higiene vocal. Le invitamos a seguir los siguientes consejos, los que evitarán que se dañen las cuerdas vocales de su hijo (a): 1. Si su hijo (a) grita ignórelo, no le preste atención. De esta manera entenderá que no necesita alzar demasiado la voz para ser escuchado. 2. Debe estar atento a la postura y a la posición de la cabeza del menor, ya que si éstas están alteradas interferirán negativamente en la respiración. 3. Cuando le hable a su hijo (a) intente hacerlo con una buen articulación (abriendo bastante la boca). No olvide hablar lentamente y con pausas. 4. Si fuma, intente no hacerlo delante del su hijo (a), y que el humo del cigarrillo irrita las cuerdas vocales. 5. No es conveniente abrigar en exceso a los niños, hay que procurar que las ropas sean holgadas. 6. Proporcione al niño(a) un sueño regular y estable de al menos 10 horas, así mantiene un equilibrio físico y psíquico. 7. Intente que su hijo(a) beba abundante líquido durante el día (al menos 8 vasos diarios). 8. Cuide el aire de su casa, y evite la calefacción en exceso ya que ésta produce deshidratación. 9. Trate de no crear ambientes muy ruidosos que obliguen a su hijo(a) a alzar la voz para comunicarse. 10. Impida los cambios bruscos de temperatura. 11. Entregue a su hijo (a) una alimentación sana, evitando comidas muy condimentadas. 12. Si el menor presenta alguna afección a las vías respiratorias superiores ( nariz, garganta) acuda de inmediato al médico, ya que no sólo afectan la respiración sino que también pueden afectar las cuerdas vocales. Recuerde que usted es un modelo para su hijo (a), incluso en la producción vocal. Es por esto que le entregamos los siguientes consejos para que el menor imite conductas vocales positivas de usted: - Evite toser y aclarar la garganta. En vez de eso tome un vaso de agua. - Evite susurrar, ya que esto fatiga la voz y reseca la mucosa de las cuerdas vocales. - Cuando hable trate de no forzar la voz, ni tensar la musculatura facial y cervical. - Tome abundante agua, así mantiene sana la mucosa de las cuerdas vocales. - Evite el café y té en exceso, ya que éstos provocan irritación de la mucosa y problemas gastrointestinales.