SlideShare una empresa de Scribd logo
DISTRIBUCION Y ALMACENAJE ARGO, S. A. DE C. V.
SISTEMA DE ADMINISTRACION DE LA CALIDAD
EVALUACIÓN DE PROVEEDORES
CODIGO: P-CAL-AG-07 REV. 02
FECHA DE EMISIÓN: 13-AGOSTO-2020
FECHA DE REVISION: AGOSTO-2022 HOJA 1 DE 9
1. INDICE
1. Índice
2. Autorizaciones
3. Bitácora de Cambios
4. Objetivo
5. Diagrama de Flujo
6. Alcance
7. Responsabilidades
8. Glosario
9. Metodología
10.Anexos
11.Bibliografía
2. AUTORIZACIONES
Elaboró Revisó Autorizó
Rubén Hernández Octavio Vázquez Estela Arteaga Sánchez
Analista de Calidad Gerente de Calidad Responsable Sanitario
3. BITACORA DE CAMBIOS
Última
revisión
Descripción del cambio Fecha
01 Actualización 15/08/2018
02
Cambio en sección de firmas.
Cambia el código de procedimiento de P-DGS-07-00 a P-CAL-
AG-07 de acuerdo al control de cambios CC-Mar-01.
13/08/2020
DISTRIBUCION Y ALMACENAJE ARGO, S. A. DE C. V.
SISTEMA DE ADMINISTRACION DE LA CALIDAD
EVALUACIÓN DE PROVEEDORES
CODIGO: P-CAL-AG-07 REV. 02
FECHA DE EMISIÓN: 13-AGOSTO-2020
FECHA DE REVISION: AGOSTO-2022 HOJA 2 DE 9
4. OBJETIVO
Describir el proceso de selección y evaluación de proveedores y contratistas que
lleva a cabo Distribución y Almacenaje Argo, S. A. de C. V. (ARGO) para la
adquisición de servicios o productos, garantizando el cumplimiento de los requisitos
de calidad del producto, seguridad, salud ocupacional y medio ambiente.
5. DIAGRAMA DE FLUJO
N/A
6. ALCANCE
Este procedimiento es aplicable en las áreas donde se requiera realizar una
evaluación a proveedores.
7. RESPONSABILIDADES
7.1 Compras y Distribución son las responsables de elaborar y mantener
actualizado el listado de proveedores de ARGO.
7.2 El dueño de cada proceso es quien establece los requisitos y
necesidades de compra y solicita a Compras y/o Distribución tramitar la
cotización de un servicio o producto. En caso de ser una referencia nueva, el
dueño de proceso puede solicitar cotización a proveedores sin intención de
compra.
7.3 Es responsabilidad de Compras y/o Distribución y Calidad en caso que
sea necesario, la evaluación para la selección del proveedor, calificándolo
mediante el formato establecido antes de ser contratado o adquirido su
servicio o producto, y de acuerdo a los criterios de selección.
8. GLOSARIO
8.1Bien: Artículos o activos de cualquier clase, incluyendo el efectivo, activos
fijos, los materiales y artículos en proceso de distribución.
Selección de proveedor / contratista: Proceso mediante el cual se escogen
los proveedores de bienes y/o servicios para la empresa.
8.2Cliente: El receptor de un servicio suministrado por el proveedor.
8.3 Cotización: oferta de bienes y/o servicios que un proveedor propone, en la
cual indica sus condiciones comerciales (precios, tiempo de entrega,
descuentos, forma de pago, garantías, etc.)
DISTRIBUCION Y ALMACENAJE ARGO, S. A. DE C. V.
SISTEMA DE ADMINISTRACION DE LA CALIDAD
EVALUACIÓN DE PROVEEDORES
CODIGO: P-CAL-AG-07 REV. 02
FECHA DE EMISIÓN: 13-AGOSTO-2020
FECHA DE REVISION: AGOSTO-2022 HOJA 3 DE 9
8.4 Evaluación de proveedores / contratistas: Proceso de verificación y
valoración de la información inicial suministrada por los aspirantes a
proveedores de la empresa. La cual es necesaria para ingresar a la base de
datos de proveedores de la empresa y determinar periódicamente la
continuidad de estos.
8.5Proveedor o contratista: Persona o empresa que abastece servicios y/o
productos a ARGO.
8.6Servicio: Los resultados generados por las actividades en la interrelación
entre el proveedor y el cliente y por las actividades internas del proveedor
para atender las necesidades del cliente. Dentro de servicio, están incluidas
las actividades técnicas realizadas por personal técnico.
9. METODOLOGIA
# Responsable Actividad
Documento/
Registro
1 Compras y
Distribución
CONDICIONES GENERALES
Entre las compras de productos / servicios críticos que
realiza ARGO se encuentran:
 Equipos, suministros y accesorios exigidos para el
cumplimiento relacionado con los procesos de
almacenaje y distribución deben dar cumplimiento a
los requisitos establecidos en este documento.
 Proveedores de equipos o elementos de montajes
industriales en las instalaciones del cliente, excepto
cuando se trate de compras eventuales.
 Proveedores que suministren servicios,
transportadores de carga a nivel terrestre.
 Contratación de profesionales o compañías
prestadoras de servicios o capacitaciones, (asesores,
consultores, gestores de residuos peligrosos,
servicios médicos y de emergencias,).
 Mantenimiento de equipos críticos: (servidores, planta
telefónica y equipos de comunicaciones, redes
DISTRIBUCION Y ALMACENAJE ARGO, S. A. DE C. V.
SISTEMA DE ADMINISTRACION DE LA CALIDAD
EVALUACIÓN DE PROVEEDORES
CODIGO: P-CAL-AG-07 REV. 02
FECHA DE EMISIÓN: 13-AGOSTO-2020
FECHA DE REVISION: AGOSTO-2022 HOJA 4 DE 9
eléctricas, impresoras, equipos de medición, equipos
de emergencia, vehículos).
 Equipo de Protección Personal (EPP).
 Proveedores cuya compra es eventual, no se
diligencia el formato de selección y evaluación, en
este caso los criterios se reducen al cumplimiento de
especificaciones técnicas.
 Suministro de equipos de medición eléctricos.
 Calibración de equipos medición termo higrómetros y
de seguridad, salud ocupacional y medio ambiente
exigibles al proveedor. Compras es también la
encargada de buscar contratistas cuando son para
tareas como mantenimientos y servicios en general.
Cuando se trate de servicios profesionales para
auditorias, estudios o gestión empresarial, el dueño
de cada proceso se encargará de buscar los
potenciales proveedores.
2 Compras y
Distribución
SELECCIÓN, EVALUACIÓN Y RE-EVALUACIÓN DEL
CONTRATISTA O PROVEEDOR
Para la selección y evaluación de proveedores y/o
contratistas catalogados como proveedores críticos se
tendrán en cuenta los criterios que se presenten a
continuación:
 Cada solicitante entrega a Compras para cada proveedor
a seleccionar, los requisitos a solicitar en el formato F-
COM-00-00.
 Compras realiza la solicitud de la información al
proveedor / contratista. Posterior a esta verificación de
información, compras y/o distribución, valida la
documentación y criterios definidos en el formato de
selección y evaluación de proveedores (F-DIS- 00-00).
 El proceso de compras y logística solicita a cada
proveedor los documentos necesarios para realizar la
F-COM-00-00
F-DIS- 00-00
F-DIST-01-00
DISTRIBUCION Y ALMACENAJE ARGO, S. A. DE C. V.
SISTEMA DE ADMINISTRACION DE LA CALIDAD
EVALUACIÓN DE PROVEEDORES
CODIGO: P-CAL-AG-07 REV. 02
FECHA DE EMISIÓN: 13-AGOSTO-2020
FECHA DE REVISION: AGOSTO-2022 HOJA 5 DE 9
inscripción del mismo. Registro de proveedores F-DIST-
01-00, etc...
Compras y/o Distribución son quienes definen la aceptación
del contratista y/o transportista, y posterior registro en el
sistema CIA.
 La evaluación será desarrollada por compras y/o
distribución quien solicitará planes de acción al
proveedor y/o contratistas cuando su calificación este
por debajo de 310 puntos o cuando así sea superior a
este puntaje considere necesario la mejora en algún
aspecto por parte del proveedor / contratista. Esta
evaluación se realizará una vez al año.
 En el formato de evaluación de proveedores (F-DIS-
00-00) se encuentran los siguientes criterios cada uno
con una valoración diferente y un peso porcentual en
la evaluación total del proveedor.
 Para mantener al proveedor dentro de la base de
datos de la empresa, es necesario que el resultado de
la evaluación anterior sea igual o superior a 310
puntos de 500 posibles, en caso de que la calificación
del proveedor sea inferior a 310 puntos saldrá del
listado de proveedores mientras se evidencia el
cumplimiento de las acciones generadas del plan de
acción presentado.
 A los proveedores que obtengan calificación
aceptable se les debe solicitar trabajen en el
fortalecimiento de los aspectos en los cuales su
calificación no fue la mejor. El seguimiento a estas
mejoras se realizará trimestralmente.
DISTRIBUCION Y ALMACENAJE ARGO, S. A. DE C. V.
SISTEMA DE ADMINISTRACION DE LA CALIDAD
EVALUACIÓN DE PROVEEDORES
CODIGO: P-CAL-AG-07 REV. 02
FECHA DE EMISIÓN: 13-AGOSTO-2020
FECHA DE REVISION: AGOSTO-2022 HOJA 6 DE 9
En la Tabla 1 se describe el peso porcentual de cada uno de
los factores y con los puntos asignados a cada uno.
DISTRIBUCION Y ALMACENAJE ARGO, S. A. DE C. V.
SISTEMA DE ADMINISTRACION DE LA CALIDAD
EVALUACIÓN DE PROVEEDORES
CODIGO: P-CAL-AG-07 REV. 02
FECHA DE EMISIÓN: 13-AGOSTO-2020
FECHA DE REVISION: AGOSTO-2022 HOJA 7 DE 9
En la Tabla 2 se describen cada uno de los factores y los
posibles puntos a asignar durante la evaluación a
proveedores
Tabla 2. Factores y Puntos
DISTRIBUCION Y ALMACENAJE ARGO, S. A. DE C. V.
SISTEMA DE ADMINISTRACION DE LA CALIDAD
EVALUACIÓN DE PROVEEDORES
CODIGO: P-CAL-AG-07 REV. 02
FECHA DE EMISIÓN: 13-AGOSTO-2020
FECHA DE REVISION: AGOSTO-2022 HOJA 8 DE 9
Con los resultados obtenidos se obtiene un rango o promedio
de calificación del contratista como se muestra en la Tabla 3.
 Casos especiales de selección y evaluación
Se acepta la selección de un solo proveedor / contratista, en
los siguientes casos:
o Que sea un requisito del cliente trabajar con alguien
en particular (persona o empresa).
o El único en el mercado
o Definido por alianza estratégica en todo caso, si para
la selección se cuenta solo con un candidato, debe
realizarse la evaluación de los aspectos estratégicos
y comerciales.
FIN DEL PROCEDIMIENTO
10.ANEXOS
a. Formato selección y evaluación de proveedores F-DIS-00-00
b. F-COM-00-00
c. F-DIS-01-00
11.BIBLIOGRAFIA
11.1 NOMS-241-SSA1-2012
11.2 ISO 9001:2015

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evidencia AA2 - Ev2 Taller_Programa y Plan de Auditoria Giusseppe La Rosa.pdf
Evidencia AA2 - Ev2 Taller_Programa y Plan de Auditoria Giusseppe La Rosa.pdfEvidencia AA2 - Ev2 Taller_Programa y Plan de Auditoria Giusseppe La Rosa.pdf
Evidencia AA2 - Ev2 Taller_Programa y Plan de Auditoria Giusseppe La Rosa.pdf
Giuseppe Duilio LA Rosa Velez
 
Evidencia AA3 Ev2 (Taller Realización de la auditoría interna).pdf
Evidencia AA3 Ev2 (Taller Realización de la auditoría interna).pdfEvidencia AA3 Ev2 (Taller Realización de la auditoría interna).pdf
Evidencia AA3 Ev2 (Taller Realización de la auditoría interna).pdf
Giuseppe Duilio LA Rosa Velez
 
Anexo 8-lista-maestra-de-documentos-de-origen-externo
Anexo 8-lista-maestra-de-documentos-de-origen-externoAnexo 8-lista-maestra-de-documentos-de-origen-externo
Anexo 8-lista-maestra-de-documentos-de-origen-externo
Alain Caballero Rio
 
E gee-m-01 matriz de comunicación interna vs 3
E gee-m-01 matriz de comunicación interna vs 3E gee-m-01 matriz de comunicación interna vs 3
E gee-m-01 matriz de comunicación interna vs 3
Arleys San Martín Bolívar
 
Taller 4 informe de auditoria
Taller 4 informe de auditoriaTaller 4 informe de auditoria
Taller 4 informe de auditoria
RicardoMoyaMontero
 
Ejemplo caracterización de un proceso
Ejemplo caracterización de un procesoEjemplo caracterización de un proceso
Ejemplo caracterización de un proceso
Ronald Paul Torrejon Infante
 
4.2.2 bienes y servicios evaluacion de proveedores
4.2.2 bienes y servicios evaluacion de proveedores4.2.2 bienes y servicios evaluacion de proveedores
4.2.2 bienes y servicios evaluacion de proveedores
JULIOCESARVALVERDERO
 
P 08-01 control de los productos no conformes
P 08-01 control de los productos no conformesP 08-01 control de los productos no conformes
P 08-01 control de los productos no conformes
Leandro Nicenboim
 
EJEMPLO DE Procedimiento elaboracion y control de documentos
EJEMPLO DE Procedimiento elaboracion y control de documentosEJEMPLO DE Procedimiento elaboracion y control de documentos
EJEMPLO DE Procedimiento elaboracion y control de documentos
Alexander Guanipa
 
4.5.5 proc.aud.int 010-sst
4.5.5 proc.aud.int 010-sst4.5.5 proc.aud.int 010-sst
4.5.5 proc.aud.int 010-sst
Overallhealth En Salud
 
Procedimiento para el contl del prod o serv
Procedimiento para el contl del prod o servProcedimiento para el contl del prod o serv
Procedimiento para el contl del prod o serv
turleziitho94
 
Pcd 004 recepción y manejo de devoluciones en el almacén de producto terminad...
Pcd 004 recepción y manejo de devoluciones en el almacén de producto terminad...Pcd 004 recepción y manejo de devoluciones en el almacén de producto terminad...
Pcd 004 recepción y manejo de devoluciones en el almacén de producto terminad...
marojaspe
 
18414379 formatos-modelos-para-las-auditorias-internas-del-sgi
18414379 formatos-modelos-para-las-auditorias-internas-del-sgi18414379 formatos-modelos-para-las-auditorias-internas-del-sgi
18414379 formatos-modelos-para-las-auditorias-internas-del-sgi
Ana Wilda Marte Berdugo
 
Procedimientos operativos para operaciones logísticas
Procedimientos operativos para operaciones logísticasProcedimientos operativos para operaciones logísticas
Procedimientos operativos para operaciones logísticas
Lorenza Mosquera Zamudio
 
Aa2 ev2
Aa2 ev2Aa2 ev2
Aa2 ev2
JohanRolon1
 
Actividad semana 4
Actividad semana 4Actividad semana 4
Actividad semana 4
Leiber Cepeda
 
P cal-01 (3) p inspeccion y control de calidad
P cal-01 (3) p inspeccion y control de calidadP cal-01 (3) p inspeccion y control de calidad
P cal-01 (3) p inspeccion y control de calidad
Daniel Castillo
 
Taller 3
Taller 3 Taller 3
Taller 3
laurareales7
 
Plan de auditoría fabricacion
Plan de auditoría fabricacionPlan de auditoría fabricacion
Plan de auditoría fabricacion
costosyauditorias
 
Auditorias de calidad
Auditorias de calidadAuditorias de calidad
Auditorias de calidad
National University of Catamarca
 

La actualidad más candente (20)

Evidencia AA2 - Ev2 Taller_Programa y Plan de Auditoria Giusseppe La Rosa.pdf
Evidencia AA2 - Ev2 Taller_Programa y Plan de Auditoria Giusseppe La Rosa.pdfEvidencia AA2 - Ev2 Taller_Programa y Plan de Auditoria Giusseppe La Rosa.pdf
Evidencia AA2 - Ev2 Taller_Programa y Plan de Auditoria Giusseppe La Rosa.pdf
 
Evidencia AA3 Ev2 (Taller Realización de la auditoría interna).pdf
Evidencia AA3 Ev2 (Taller Realización de la auditoría interna).pdfEvidencia AA3 Ev2 (Taller Realización de la auditoría interna).pdf
Evidencia AA3 Ev2 (Taller Realización de la auditoría interna).pdf
 
Anexo 8-lista-maestra-de-documentos-de-origen-externo
Anexo 8-lista-maestra-de-documentos-de-origen-externoAnexo 8-lista-maestra-de-documentos-de-origen-externo
Anexo 8-lista-maestra-de-documentos-de-origen-externo
 
E gee-m-01 matriz de comunicación interna vs 3
E gee-m-01 matriz de comunicación interna vs 3E gee-m-01 matriz de comunicación interna vs 3
E gee-m-01 matriz de comunicación interna vs 3
 
Taller 4 informe de auditoria
Taller 4 informe de auditoriaTaller 4 informe de auditoria
Taller 4 informe de auditoria
 
Ejemplo caracterización de un proceso
Ejemplo caracterización de un procesoEjemplo caracterización de un proceso
Ejemplo caracterización de un proceso
 
4.2.2 bienes y servicios evaluacion de proveedores
4.2.2 bienes y servicios evaluacion de proveedores4.2.2 bienes y servicios evaluacion de proveedores
4.2.2 bienes y servicios evaluacion de proveedores
 
P 08-01 control de los productos no conformes
P 08-01 control de los productos no conformesP 08-01 control de los productos no conformes
P 08-01 control de los productos no conformes
 
EJEMPLO DE Procedimiento elaboracion y control de documentos
EJEMPLO DE Procedimiento elaboracion y control de documentosEJEMPLO DE Procedimiento elaboracion y control de documentos
EJEMPLO DE Procedimiento elaboracion y control de documentos
 
4.5.5 proc.aud.int 010-sst
4.5.5 proc.aud.int 010-sst4.5.5 proc.aud.int 010-sst
4.5.5 proc.aud.int 010-sst
 
Procedimiento para el contl del prod o serv
Procedimiento para el contl del prod o servProcedimiento para el contl del prod o serv
Procedimiento para el contl del prod o serv
 
Pcd 004 recepción y manejo de devoluciones en el almacén de producto terminad...
Pcd 004 recepción y manejo de devoluciones en el almacén de producto terminad...Pcd 004 recepción y manejo de devoluciones en el almacén de producto terminad...
Pcd 004 recepción y manejo de devoluciones en el almacén de producto terminad...
 
18414379 formatos-modelos-para-las-auditorias-internas-del-sgi
18414379 formatos-modelos-para-las-auditorias-internas-del-sgi18414379 formatos-modelos-para-las-auditorias-internas-del-sgi
18414379 formatos-modelos-para-las-auditorias-internas-del-sgi
 
Procedimientos operativos para operaciones logísticas
Procedimientos operativos para operaciones logísticasProcedimientos operativos para operaciones logísticas
Procedimientos operativos para operaciones logísticas
 
Aa2 ev2
Aa2 ev2Aa2 ev2
Aa2 ev2
 
Actividad semana 4
Actividad semana 4Actividad semana 4
Actividad semana 4
 
P cal-01 (3) p inspeccion y control de calidad
P cal-01 (3) p inspeccion y control de calidadP cal-01 (3) p inspeccion y control de calidad
P cal-01 (3) p inspeccion y control de calidad
 
Taller 3
Taller 3 Taller 3
Taller 3
 
Plan de auditoría fabricacion
Plan de auditoría fabricacionPlan de auditoría fabricacion
Plan de auditoría fabricacion
 
Auditorias de calidad
Auditorias de calidadAuditorias de calidad
Auditorias de calidad
 

Similar a P-CAL-AG-07 Evaluación de Proveedores.docx

APLICACION DE LA LOGISTICA A UNA EMPRESA DE CONSTRUCCION CIVIL.docx
APLICACION DE LA LOGISTICA A UNA EMPRESA DE CONSTRUCCION CIVIL.docxAPLICACION DE LA LOGISTICA A UNA EMPRESA DE CONSTRUCCION CIVIL.docx
APLICACION DE LA LOGISTICA A UNA EMPRESA DE CONSTRUCCION CIVIL.docx
jhonatanguerrabrea3
 
APLICACION DE LA LOGISTICA A UNA EMPRESA DE CONSTRUCCION CIVIL.docx
APLICACION DE LA LOGISTICA A UNA EMPRESA DE CONSTRUCCION CIVIL.docxAPLICACION DE LA LOGISTICA A UNA EMPRESA DE CONSTRUCCION CIVIL.docx
APLICACION DE LA LOGISTICA A UNA EMPRESA DE CONSTRUCCION CIVIL.docx
jhonatanguerrabrea3
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
hans007
 
Construcción de nuevo Sistema de Regulación - Control
Construcción de nuevo Sistema de Regulación - ControlConstrucción de nuevo Sistema de Regulación - Control
Construcción de nuevo Sistema de Regulación - Control
Dharma Consulting
 
187078959 1-formato-plan-de-calidad-02
187078959 1-formato-plan-de-calidad-02187078959 1-formato-plan-de-calidad-02
187078959 1-formato-plan-de-calidad-02
rubentb
 
medicion
medicionmedicion
EXPOSICIÓN UCR- ADMISIBILIDAD ELEGIBILIDAD 02-02-2017.pptx
EXPOSICIÓN UCR- ADMISIBILIDAD ELEGIBILIDAD 02-02-2017.pptxEXPOSICIÓN UCR- ADMISIBILIDAD ELEGIBILIDAD 02-02-2017.pptx
EXPOSICIÓN UCR- ADMISIBILIDAD ELEGIBILIDAD 02-02-2017.pptx
LuisAlbertoSantaCruz5
 
procedimiento-seguimiento-proveedores-material-servicios
procedimiento-seguimiento-proveedores-material-serviciosprocedimiento-seguimiento-proveedores-material-servicios
procedimiento-seguimiento-proveedores-material-servicios
EfiaulaOpenSchool
 
12-SST-D-Procedimiento-para-compras.pdf
12-SST-D-Procedimiento-para-compras.pdf12-SST-D-Procedimiento-para-compras.pdf
12-SST-D-Procedimiento-para-compras.pdf
AsesorayConsultoraen
 
Tiempos de descarga
Tiempos de descargaTiempos de descarga
Tiempos de descarga
Mauricio Rodriguez
 
Tiempos de descarga
Tiempos de descargaTiempos de descarga
Tiempos de descarga
Mauricio Rodriguez
 
P-GCO-02 (3) reclamos y devoluciones
P-GCO-02 (3) reclamos y devolucionesP-GCO-02 (3) reclamos y devoluciones
P-GCO-02 (3) reclamos y devoluciones
Daniel Castillo
 
P gco-02 (3) reclamos y devoluciones
P gco-02 (3) reclamos y devolucionesP gco-02 (3) reclamos y devoluciones
P gco-02 (3) reclamos y devoluciones
Daniel Castillo
 
DIFUSION PROCEDIMIENTO SELECCION EVALUACION Y REEVALUACION DE PROVEEDORES FIN...
DIFUSION PROCEDIMIENTO SELECCION EVALUACION Y REEVALUACION DE PROVEEDORES FIN...DIFUSION PROCEDIMIENTO SELECCION EVALUACION Y REEVALUACION DE PROVEEDORES FIN...
DIFUSION PROCEDIMIENTO SELECCION EVALUACION Y REEVALUACION DE PROVEEDORES FIN...
ingriddayanat1990
 
SGI-OP-PC-03 Plan de calidad MOR-172-16.doc
SGI-OP-PC-03 Plan de calidad MOR-172-16.docSGI-OP-PC-03 Plan de calidad MOR-172-16.doc
SGI-OP-PC-03 Plan de calidad MOR-172-16.doc
Eusiris Cruz
 
Lnm fa-27 solicitud para servicios de calibración (12) 2014-07-11-1
Lnm fa-27 solicitud para servicios de calibración (12) 2014-07-11-1Lnm fa-27 solicitud para servicios de calibración (12) 2014-07-11-1
Lnm fa-27 solicitud para servicios de calibración (12) 2014-07-11-1
Marco Antonio Reinoso García
 
Pgc 11 indicadores calidad
Pgc 11 indicadores calidadPgc 11 indicadores calidad
Pgc 11 indicadores calidad
Diocar2013
 
7. Requerimientos del PPAP
7. Requerimientos del PPAP7. Requerimientos del PPAP
7. Requerimientos del PPAP
Adriana Soto
 
PPAP SECCION II
PPAP SECCION IIPPAP SECCION II
PPAP SECCION II
Karina Navar
 
Formato 3
Formato 3Formato 3
Formato 3
Rafael Vergara
 

Similar a P-CAL-AG-07 Evaluación de Proveedores.docx (20)

APLICACION DE LA LOGISTICA A UNA EMPRESA DE CONSTRUCCION CIVIL.docx
APLICACION DE LA LOGISTICA A UNA EMPRESA DE CONSTRUCCION CIVIL.docxAPLICACION DE LA LOGISTICA A UNA EMPRESA DE CONSTRUCCION CIVIL.docx
APLICACION DE LA LOGISTICA A UNA EMPRESA DE CONSTRUCCION CIVIL.docx
 
APLICACION DE LA LOGISTICA A UNA EMPRESA DE CONSTRUCCION CIVIL.docx
APLICACION DE LA LOGISTICA A UNA EMPRESA DE CONSTRUCCION CIVIL.docxAPLICACION DE LA LOGISTICA A UNA EMPRESA DE CONSTRUCCION CIVIL.docx
APLICACION DE LA LOGISTICA A UNA EMPRESA DE CONSTRUCCION CIVIL.docx
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
 
Construcción de nuevo Sistema de Regulación - Control
Construcción de nuevo Sistema de Regulación - ControlConstrucción de nuevo Sistema de Regulación - Control
Construcción de nuevo Sistema de Regulación - Control
 
187078959 1-formato-plan-de-calidad-02
187078959 1-formato-plan-de-calidad-02187078959 1-formato-plan-de-calidad-02
187078959 1-formato-plan-de-calidad-02
 
medicion
medicionmedicion
medicion
 
EXPOSICIÓN UCR- ADMISIBILIDAD ELEGIBILIDAD 02-02-2017.pptx
EXPOSICIÓN UCR- ADMISIBILIDAD ELEGIBILIDAD 02-02-2017.pptxEXPOSICIÓN UCR- ADMISIBILIDAD ELEGIBILIDAD 02-02-2017.pptx
EXPOSICIÓN UCR- ADMISIBILIDAD ELEGIBILIDAD 02-02-2017.pptx
 
procedimiento-seguimiento-proveedores-material-servicios
procedimiento-seguimiento-proveedores-material-serviciosprocedimiento-seguimiento-proveedores-material-servicios
procedimiento-seguimiento-proveedores-material-servicios
 
12-SST-D-Procedimiento-para-compras.pdf
12-SST-D-Procedimiento-para-compras.pdf12-SST-D-Procedimiento-para-compras.pdf
12-SST-D-Procedimiento-para-compras.pdf
 
Tiempos de descarga
Tiempos de descargaTiempos de descarga
Tiempos de descarga
 
Tiempos de descarga
Tiempos de descargaTiempos de descarga
Tiempos de descarga
 
P-GCO-02 (3) reclamos y devoluciones
P-GCO-02 (3) reclamos y devolucionesP-GCO-02 (3) reclamos y devoluciones
P-GCO-02 (3) reclamos y devoluciones
 
P gco-02 (3) reclamos y devoluciones
P gco-02 (3) reclamos y devolucionesP gco-02 (3) reclamos y devoluciones
P gco-02 (3) reclamos y devoluciones
 
DIFUSION PROCEDIMIENTO SELECCION EVALUACION Y REEVALUACION DE PROVEEDORES FIN...
DIFUSION PROCEDIMIENTO SELECCION EVALUACION Y REEVALUACION DE PROVEEDORES FIN...DIFUSION PROCEDIMIENTO SELECCION EVALUACION Y REEVALUACION DE PROVEEDORES FIN...
DIFUSION PROCEDIMIENTO SELECCION EVALUACION Y REEVALUACION DE PROVEEDORES FIN...
 
SGI-OP-PC-03 Plan de calidad MOR-172-16.doc
SGI-OP-PC-03 Plan de calidad MOR-172-16.docSGI-OP-PC-03 Plan de calidad MOR-172-16.doc
SGI-OP-PC-03 Plan de calidad MOR-172-16.doc
 
Lnm fa-27 solicitud para servicios de calibración (12) 2014-07-11-1
Lnm fa-27 solicitud para servicios de calibración (12) 2014-07-11-1Lnm fa-27 solicitud para servicios de calibración (12) 2014-07-11-1
Lnm fa-27 solicitud para servicios de calibración (12) 2014-07-11-1
 
Pgc 11 indicadores calidad
Pgc 11 indicadores calidadPgc 11 indicadores calidad
Pgc 11 indicadores calidad
 
7. Requerimientos del PPAP
7. Requerimientos del PPAP7. Requerimientos del PPAP
7. Requerimientos del PPAP
 
PPAP SECCION II
PPAP SECCION IIPPAP SECCION II
PPAP SECCION II
 
Formato 3
Formato 3Formato 3
Formato 3
 

Último

PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 

Último (20)

PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 

P-CAL-AG-07 Evaluación de Proveedores.docx

  • 1. DISTRIBUCION Y ALMACENAJE ARGO, S. A. DE C. V. SISTEMA DE ADMINISTRACION DE LA CALIDAD EVALUACIÓN DE PROVEEDORES CODIGO: P-CAL-AG-07 REV. 02 FECHA DE EMISIÓN: 13-AGOSTO-2020 FECHA DE REVISION: AGOSTO-2022 HOJA 1 DE 9 1. INDICE 1. Índice 2. Autorizaciones 3. Bitácora de Cambios 4. Objetivo 5. Diagrama de Flujo 6. Alcance 7. Responsabilidades 8. Glosario 9. Metodología 10.Anexos 11.Bibliografía 2. AUTORIZACIONES Elaboró Revisó Autorizó Rubén Hernández Octavio Vázquez Estela Arteaga Sánchez Analista de Calidad Gerente de Calidad Responsable Sanitario 3. BITACORA DE CAMBIOS Última revisión Descripción del cambio Fecha 01 Actualización 15/08/2018 02 Cambio en sección de firmas. Cambia el código de procedimiento de P-DGS-07-00 a P-CAL- AG-07 de acuerdo al control de cambios CC-Mar-01. 13/08/2020
  • 2. DISTRIBUCION Y ALMACENAJE ARGO, S. A. DE C. V. SISTEMA DE ADMINISTRACION DE LA CALIDAD EVALUACIÓN DE PROVEEDORES CODIGO: P-CAL-AG-07 REV. 02 FECHA DE EMISIÓN: 13-AGOSTO-2020 FECHA DE REVISION: AGOSTO-2022 HOJA 2 DE 9 4. OBJETIVO Describir el proceso de selección y evaluación de proveedores y contratistas que lleva a cabo Distribución y Almacenaje Argo, S. A. de C. V. (ARGO) para la adquisición de servicios o productos, garantizando el cumplimiento de los requisitos de calidad del producto, seguridad, salud ocupacional y medio ambiente. 5. DIAGRAMA DE FLUJO N/A 6. ALCANCE Este procedimiento es aplicable en las áreas donde se requiera realizar una evaluación a proveedores. 7. RESPONSABILIDADES 7.1 Compras y Distribución son las responsables de elaborar y mantener actualizado el listado de proveedores de ARGO. 7.2 El dueño de cada proceso es quien establece los requisitos y necesidades de compra y solicita a Compras y/o Distribución tramitar la cotización de un servicio o producto. En caso de ser una referencia nueva, el dueño de proceso puede solicitar cotización a proveedores sin intención de compra. 7.3 Es responsabilidad de Compras y/o Distribución y Calidad en caso que sea necesario, la evaluación para la selección del proveedor, calificándolo mediante el formato establecido antes de ser contratado o adquirido su servicio o producto, y de acuerdo a los criterios de selección. 8. GLOSARIO 8.1Bien: Artículos o activos de cualquier clase, incluyendo el efectivo, activos fijos, los materiales y artículos en proceso de distribución. Selección de proveedor / contratista: Proceso mediante el cual se escogen los proveedores de bienes y/o servicios para la empresa. 8.2Cliente: El receptor de un servicio suministrado por el proveedor. 8.3 Cotización: oferta de bienes y/o servicios que un proveedor propone, en la cual indica sus condiciones comerciales (precios, tiempo de entrega, descuentos, forma de pago, garantías, etc.)
  • 3. DISTRIBUCION Y ALMACENAJE ARGO, S. A. DE C. V. SISTEMA DE ADMINISTRACION DE LA CALIDAD EVALUACIÓN DE PROVEEDORES CODIGO: P-CAL-AG-07 REV. 02 FECHA DE EMISIÓN: 13-AGOSTO-2020 FECHA DE REVISION: AGOSTO-2022 HOJA 3 DE 9 8.4 Evaluación de proveedores / contratistas: Proceso de verificación y valoración de la información inicial suministrada por los aspirantes a proveedores de la empresa. La cual es necesaria para ingresar a la base de datos de proveedores de la empresa y determinar periódicamente la continuidad de estos. 8.5Proveedor o contratista: Persona o empresa que abastece servicios y/o productos a ARGO. 8.6Servicio: Los resultados generados por las actividades en la interrelación entre el proveedor y el cliente y por las actividades internas del proveedor para atender las necesidades del cliente. Dentro de servicio, están incluidas las actividades técnicas realizadas por personal técnico. 9. METODOLOGIA # Responsable Actividad Documento/ Registro 1 Compras y Distribución CONDICIONES GENERALES Entre las compras de productos / servicios críticos que realiza ARGO se encuentran:  Equipos, suministros y accesorios exigidos para el cumplimiento relacionado con los procesos de almacenaje y distribución deben dar cumplimiento a los requisitos establecidos en este documento.  Proveedores de equipos o elementos de montajes industriales en las instalaciones del cliente, excepto cuando se trate de compras eventuales.  Proveedores que suministren servicios, transportadores de carga a nivel terrestre.  Contratación de profesionales o compañías prestadoras de servicios o capacitaciones, (asesores, consultores, gestores de residuos peligrosos, servicios médicos y de emergencias,).  Mantenimiento de equipos críticos: (servidores, planta telefónica y equipos de comunicaciones, redes
  • 4. DISTRIBUCION Y ALMACENAJE ARGO, S. A. DE C. V. SISTEMA DE ADMINISTRACION DE LA CALIDAD EVALUACIÓN DE PROVEEDORES CODIGO: P-CAL-AG-07 REV. 02 FECHA DE EMISIÓN: 13-AGOSTO-2020 FECHA DE REVISION: AGOSTO-2022 HOJA 4 DE 9 eléctricas, impresoras, equipos de medición, equipos de emergencia, vehículos).  Equipo de Protección Personal (EPP).  Proveedores cuya compra es eventual, no se diligencia el formato de selección y evaluación, en este caso los criterios se reducen al cumplimiento de especificaciones técnicas.  Suministro de equipos de medición eléctricos.  Calibración de equipos medición termo higrómetros y de seguridad, salud ocupacional y medio ambiente exigibles al proveedor. Compras es también la encargada de buscar contratistas cuando son para tareas como mantenimientos y servicios en general. Cuando se trate de servicios profesionales para auditorias, estudios o gestión empresarial, el dueño de cada proceso se encargará de buscar los potenciales proveedores. 2 Compras y Distribución SELECCIÓN, EVALUACIÓN Y RE-EVALUACIÓN DEL CONTRATISTA O PROVEEDOR Para la selección y evaluación de proveedores y/o contratistas catalogados como proveedores críticos se tendrán en cuenta los criterios que se presenten a continuación:  Cada solicitante entrega a Compras para cada proveedor a seleccionar, los requisitos a solicitar en el formato F- COM-00-00.  Compras realiza la solicitud de la información al proveedor / contratista. Posterior a esta verificación de información, compras y/o distribución, valida la documentación y criterios definidos en el formato de selección y evaluación de proveedores (F-DIS- 00-00).  El proceso de compras y logística solicita a cada proveedor los documentos necesarios para realizar la F-COM-00-00 F-DIS- 00-00 F-DIST-01-00
  • 5. DISTRIBUCION Y ALMACENAJE ARGO, S. A. DE C. V. SISTEMA DE ADMINISTRACION DE LA CALIDAD EVALUACIÓN DE PROVEEDORES CODIGO: P-CAL-AG-07 REV. 02 FECHA DE EMISIÓN: 13-AGOSTO-2020 FECHA DE REVISION: AGOSTO-2022 HOJA 5 DE 9 inscripción del mismo. Registro de proveedores F-DIST- 01-00, etc... Compras y/o Distribución son quienes definen la aceptación del contratista y/o transportista, y posterior registro en el sistema CIA.  La evaluación será desarrollada por compras y/o distribución quien solicitará planes de acción al proveedor y/o contratistas cuando su calificación este por debajo de 310 puntos o cuando así sea superior a este puntaje considere necesario la mejora en algún aspecto por parte del proveedor / contratista. Esta evaluación se realizará una vez al año.  En el formato de evaluación de proveedores (F-DIS- 00-00) se encuentran los siguientes criterios cada uno con una valoración diferente y un peso porcentual en la evaluación total del proveedor.  Para mantener al proveedor dentro de la base de datos de la empresa, es necesario que el resultado de la evaluación anterior sea igual o superior a 310 puntos de 500 posibles, en caso de que la calificación del proveedor sea inferior a 310 puntos saldrá del listado de proveedores mientras se evidencia el cumplimiento de las acciones generadas del plan de acción presentado.  A los proveedores que obtengan calificación aceptable se les debe solicitar trabajen en el fortalecimiento de los aspectos en los cuales su calificación no fue la mejor. El seguimiento a estas mejoras se realizará trimestralmente.
  • 6. DISTRIBUCION Y ALMACENAJE ARGO, S. A. DE C. V. SISTEMA DE ADMINISTRACION DE LA CALIDAD EVALUACIÓN DE PROVEEDORES CODIGO: P-CAL-AG-07 REV. 02 FECHA DE EMISIÓN: 13-AGOSTO-2020 FECHA DE REVISION: AGOSTO-2022 HOJA 6 DE 9 En la Tabla 1 se describe el peso porcentual de cada uno de los factores y con los puntos asignados a cada uno.
  • 7. DISTRIBUCION Y ALMACENAJE ARGO, S. A. DE C. V. SISTEMA DE ADMINISTRACION DE LA CALIDAD EVALUACIÓN DE PROVEEDORES CODIGO: P-CAL-AG-07 REV. 02 FECHA DE EMISIÓN: 13-AGOSTO-2020 FECHA DE REVISION: AGOSTO-2022 HOJA 7 DE 9 En la Tabla 2 se describen cada uno de los factores y los posibles puntos a asignar durante la evaluación a proveedores Tabla 2. Factores y Puntos
  • 8. DISTRIBUCION Y ALMACENAJE ARGO, S. A. DE C. V. SISTEMA DE ADMINISTRACION DE LA CALIDAD EVALUACIÓN DE PROVEEDORES CODIGO: P-CAL-AG-07 REV. 02 FECHA DE EMISIÓN: 13-AGOSTO-2020 FECHA DE REVISION: AGOSTO-2022 HOJA 8 DE 9 Con los resultados obtenidos se obtiene un rango o promedio de calificación del contratista como se muestra en la Tabla 3.  Casos especiales de selección y evaluación Se acepta la selección de un solo proveedor / contratista, en los siguientes casos: o Que sea un requisito del cliente trabajar con alguien en particular (persona o empresa). o El único en el mercado o Definido por alianza estratégica en todo caso, si para la selección se cuenta solo con un candidato, debe realizarse la evaluación de los aspectos estratégicos y comerciales. FIN DEL PROCEDIMIENTO 10.ANEXOS a. Formato selección y evaluación de proveedores F-DIS-00-00 b. F-COM-00-00 c. F-DIS-01-00 11.BIBLIOGRAFIA 11.1 NOMS-241-SSA1-2012 11.2 ISO 9001:2015