SlideShare una empresa de Scribd logo
ELIGE DOS VARIABLES DE LA MATRIZ DE DATOS DEL
CUESTIONARIO
Elijo el peso
medido en
consulta y el
colesterol total.
Quiero ver si
hay relación
entre ellas, es
decir, si a
medida que se
aumenta el peso
aumenta el
colesterol total.
Primero hacemos la
prueba de normalidad
para cada una de ellas
para ver si son
normales o no.
Seleccionamos
histograma y gráficos
de normalidad con
pruebas.
Como el grado de libertad (tamaño muestral) es
mayor de 50 cogemos la prueba de Kolmogorov-
Smirnov. Vemos que p es mayor de 0’05 por lo que
aceptamos la hipótesis nula, y establecemos que las
dos variables siguen una regla de normalidad.
Lo podemos ver en
estos gráficos, que
sigue una regla de
normalidad
Como ambas variables siguen una regla de normalidad,
utilizamos el coeficiente de Pearson y nos muestra esta tabla.
En ella observamos que la correlación es de 0’164, está cerca
del cero y además vemos que P es mayor de 0’05 por lo que
aceptamos la hipótesis nula, y establecemos que no hay
correlación
Al
representarlo
gráficamente
vemos que
hay una nube
de dispersión,
por lo que no
hay
correlación
A continuación lo hacemos con otras dos
variables. La edad y la tensión arterial
sistólica, para ver si a medida que la edad
aumenta la tensión arterial sistólica también.
Hacemos la prueba de
normalidad de ambas
variables para ver si siguen
una regla de normalidad
Cogemos la prueba de
Kolmogorov ya que el tamaño
muestral es superior a 50. A
continuación vemos que P es
menor de 0’05 por lo que
rechazamos la hipótesis nula y
establecemos que no siguen
una regla de normalidad.
En los histogramas de cada variable
podemos corroborar que no siguen
una regla de normalidad
Como ambas variables no siguen un criterio de
normalidad, realizamos el coeficiente de
Spearman y observamos que es 0’545. P es 0’00
por lo que al ser menor de 0’05 rechazamos la
Hipótesis nula (h0) y decimos que sí existe
correlación y como el coeficiente está cerca de
1, existe una correlación fuerte.
Representaremos la correlación
de las variables gráficamente.
Para ello seleccionamos la
variable independiente y la
situamos en el eje X en este
caso la edad y la variable
dependiente en el eje Y que será
tensión arterial sistólica.
Aquí lo tenemos representado y podemos ver que aunque no es perfecta,
podríamos trazar una recta imaginaria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea seminario 9
Tarea seminario 9Tarea seminario 9
Tarea seminario 9
RosaNaranjoAvila
 
Semianrio 9
Semianrio 9Semianrio 9
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Nuevo presentación de microsoft power point (4)
Nuevo presentación de microsoft power point (4)Nuevo presentación de microsoft power point (4)
Nuevo presentación de microsoft power point (4)
Inma Guillen Gallego
 
Seminario estadística inferencial. correlaciones
Seminario estadística inferencial. correlacionesSeminario estadística inferencial. correlaciones
Seminario estadística inferencial. correlacionesangela_seg
 
Seminario 10
Seminario 10Seminario 10
Seminario 10marcasloz
 
SPSS. CORRELACIONES Y NORMALIDAD
SPSS. CORRELACIONES Y NORMALIDADSPSS. CORRELACIONES Y NORMALIDAD
SPSS. CORRELACIONES Y NORMALIDAD
irecarcon
 
Transformada slide
Transformada slideTransformada slide
Transformada slide
Fer Echavarria
 
Tarea seminario 10, estadística
Tarea seminario 10, estadísticaTarea seminario 10, estadística
Tarea seminario 10, estadísticapadoca278
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Tarea seminario 9
Tarea seminario 9Tarea seminario 9
Tarea seminario 9
RosaNaranjoAvila
 
Coeficientes de correlación de pearson y de spearman
Coeficientes de correlación de pearson y de spearmanCoeficientes de correlación de pearson y de spearman
Coeficientes de correlación de pearson y de spearman
SalazarLuis477
 
Tarea 9
Tarea 9Tarea 9
Tarea 9
holgado99
 
Ejercicio de correlación
Ejercicio de correlaciónEjercicio de correlación
Ejercicio de correlación
anabelengm
 

La actualidad más candente (20)

Tarea seminario 9
Tarea seminario 9Tarea seminario 9
Tarea seminario 9
 
Semianrio 9
Semianrio 9Semianrio 9
Semianrio 9
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
 
Nuevo presentación de microsoft power point (4)
Nuevo presentación de microsoft power point (4)Nuevo presentación de microsoft power point (4)
Nuevo presentación de microsoft power point (4)
 
despeje de fórmulas
 despeje de fórmulas despeje de fórmulas
despeje de fórmulas
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
 
Seminario estadística inferencial. correlaciones
Seminario estadística inferencial. correlacionesSeminario estadística inferencial. correlaciones
Seminario estadística inferencial. correlaciones
 
Seminario 10
Seminario 10Seminario 10
Seminario 10
 
SPSS. CORRELACIONES Y NORMALIDAD
SPSS. CORRELACIONES Y NORMALIDADSPSS. CORRELACIONES Y NORMALIDAD
SPSS. CORRELACIONES Y NORMALIDAD
 
Transformada slide
Transformada slideTransformada slide
Transformada slide
 
Sin título
Sin título Sin título
Sin título
 
Tarea seminario 10, estadística
Tarea seminario 10, estadísticaTarea seminario 10, estadística
Tarea seminario 10, estadística
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Tarea seminario 9
Tarea seminario 9Tarea seminario 9
Tarea seminario 9
 
Coeficientes de correlación de pearson y de spearman
Coeficientes de correlación de pearson y de spearmanCoeficientes de correlación de pearson y de spearman
Coeficientes de correlación de pearson y de spearman
 
Tarea 9
Tarea 9Tarea 9
Tarea 9
 
Correlación
CorrelaciónCorrelación
Correlación
 
Seminario x
Seminario xSeminario x
Seminario x
 
Ejercicio de correlación
Ejercicio de correlaciónEjercicio de correlación
Ejercicio de correlación
 

Similar a Pdf (1)

Correlación entre variables
Correlación entre variablesCorrelación entre variables
Correlación entre variables
maguarbe
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
Patricia Cabrera
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
Patricia Cabrera
 
Correlación entre variables
Correlación entre variablesCorrelación entre variables
Correlación entre variables
Gloria Oliva
 
Seminario 10
Seminario 10Seminario 10
Seminario 10martagc20
 
Actividades del seminario 10
Actividades del seminario 10Actividades del seminario 10
Actividades del seminario 10Andreea Galleta
 
TAREA SEMINARIO 9
TAREA SEMINARIO 9TAREA SEMINARIO 9
TAREA SEMINARIO 9
luciamayogarrucho
 
Estudio de la correlación entre variables | Seminario 9
Estudio de la correlación entre variables | Seminario 9Estudio de la correlación entre variables | Seminario 9
Estudio de la correlación entre variables | Seminario 9
Carmen Barrera
 
Tarea9
Tarea9Tarea9
Tarea9
mariavives99
 
Seminario 9 estadistica(pwp)2
Seminario 9 estadistica(pwp)2Seminario 9 estadistica(pwp)2
Seminario 9 estadistica(pwp)2
brenesjimenez
 
Seminario 9
Seminario 9 Seminario 9
Seminario 9
irenedisaster
 
Seminario 8.pptx para blog
Seminario 8.pptx para blogSeminario 8.pptx para blog
Seminario 8.pptx para blog
maria morales
 
Seminario 10 primera parte
Seminario 10 primera parteSeminario 10 primera parte
Seminario 10 primera partelaumorgar2
 
Tarea seminario 9
Tarea seminario 9Tarea seminario 9
Tarea seminario 9
Alba Ríos Maqueda
 
Tarea seminario 9
Tarea seminario 9Tarea seminario 9
Tarea seminario 9
Alba Ríos Maqueda
 
Seminario 9
Seminario 9 Seminario 9
Seminario 9
jesmarrod4
 

Similar a Pdf (1) (20)

Correlación entre variables
Correlación entre variablesCorrelación entre variables
Correlación entre variables
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
 
Correlación entre variables
Correlación entre variablesCorrelación entre variables
Correlación entre variables
 
Seminario 10
Seminario 10Seminario 10
Seminario 10
 
Seminario 10
Seminario 10Seminario 10
Seminario 10
 
Actividades del seminario 10
Actividades del seminario 10Actividades del seminario 10
Actividades del seminario 10
 
TAREA SEMINARIO 9
TAREA SEMINARIO 9TAREA SEMINARIO 9
TAREA SEMINARIO 9
 
Seminario 10 estadística
Seminario 10 estadísticaSeminario 10 estadística
Seminario 10 estadística
 
Seminario 10 de estadísticas
Seminario 10 de estadísticas Seminario 10 de estadísticas
Seminario 10 de estadísticas
 
Estudio de la correlación entre variables | Seminario 9
Estudio de la correlación entre variables | Seminario 9Estudio de la correlación entre variables | Seminario 9
Estudio de la correlación entre variables | Seminario 9
 
Tarea9
Tarea9Tarea9
Tarea9
 
Correlaciones
CorrelacionesCorrelaciones
Correlaciones
 
Seminario 9 estadistica(pwp)2
Seminario 9 estadistica(pwp)2Seminario 9 estadistica(pwp)2
Seminario 9 estadistica(pwp)2
 
Seminario 9
Seminario 9 Seminario 9
Seminario 9
 
Seminario 8.pptx para blog
Seminario 8.pptx para blogSeminario 8.pptx para blog
Seminario 8.pptx para blog
 
Seminario 10 primera parte
Seminario 10 primera parteSeminario 10 primera parte
Seminario 10 primera parte
 
Tarea seminario 9
Tarea seminario 9Tarea seminario 9
Tarea seminario 9
 
Tarea seminario 9
Tarea seminario 9Tarea seminario 9
Tarea seminario 9
 
Seminario 9
Seminario 9 Seminario 9
Seminario 9
 

Último

Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CarlosMJmzsifuentes
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
pepepinon408
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
ssusere34b451
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 

Último (20)

Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 

Pdf (1)

  • 1.
  • 2. ELIGE DOS VARIABLES DE LA MATRIZ DE DATOS DEL CUESTIONARIO Elijo el peso medido en consulta y el colesterol total. Quiero ver si hay relación entre ellas, es decir, si a medida que se aumenta el peso aumenta el colesterol total.
  • 3. Primero hacemos la prueba de normalidad para cada una de ellas para ver si son normales o no. Seleccionamos histograma y gráficos de normalidad con pruebas.
  • 4. Como el grado de libertad (tamaño muestral) es mayor de 50 cogemos la prueba de Kolmogorov- Smirnov. Vemos que p es mayor de 0’05 por lo que aceptamos la hipótesis nula, y establecemos que las dos variables siguen una regla de normalidad.
  • 5. Lo podemos ver en estos gráficos, que sigue una regla de normalidad
  • 6. Como ambas variables siguen una regla de normalidad, utilizamos el coeficiente de Pearson y nos muestra esta tabla. En ella observamos que la correlación es de 0’164, está cerca del cero y además vemos que P es mayor de 0’05 por lo que aceptamos la hipótesis nula, y establecemos que no hay correlación
  • 7. Al representarlo gráficamente vemos que hay una nube de dispersión, por lo que no hay correlación
  • 8. A continuación lo hacemos con otras dos variables. La edad y la tensión arterial sistólica, para ver si a medida que la edad aumenta la tensión arterial sistólica también.
  • 9. Hacemos la prueba de normalidad de ambas variables para ver si siguen una regla de normalidad Cogemos la prueba de Kolmogorov ya que el tamaño muestral es superior a 50. A continuación vemos que P es menor de 0’05 por lo que rechazamos la hipótesis nula y establecemos que no siguen una regla de normalidad.
  • 10. En los histogramas de cada variable podemos corroborar que no siguen una regla de normalidad
  • 11. Como ambas variables no siguen un criterio de normalidad, realizamos el coeficiente de Spearman y observamos que es 0’545. P es 0’00 por lo que al ser menor de 0’05 rechazamos la Hipótesis nula (h0) y decimos que sí existe correlación y como el coeficiente está cerca de 1, existe una correlación fuerte.
  • 12. Representaremos la correlación de las variables gráficamente. Para ello seleccionamos la variable independiente y la situamos en el eje X en este caso la edad y la variable dependiente en el eje Y que será tensión arterial sistólica.
  • 13. Aquí lo tenemos representado y podemos ver que aunque no es perfecta, podríamos trazar una recta imaginaria