SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMINARIO 8
María José
Molina
Aguilera
En esta tarea vamos a ver si con dos
variables cualitativas podemos usar la
prueba de Chi-cuadrado.
En este caso las variables van a ser el
sexo y la práctica de deporte.
Primero vamos a realizar esta prueba
mediante el SPSS y luego vamos a
hacerlo a mano.
En este caso el valor de la prueba de Chi- cuadrado nos da =
4,023
Teniendo en cuenta que tiene como grado de libertad 1 y que el
grado de significación, ya establecido es 0,05 nos daría como
resultado  3,84.
Por tanto, como conclusión obtenemos que 3,84 < 4,023, por
tanto podemos rechazar la hipótesis nula (Ho) y aceptamos la
hipótesis alternativa, que indica que existe relación entre la
práctica de deporte y el sexo.
CÁLCULO A MANO: VAMOS A REALIZAR CHI-CUADRADO CON
LA UTILIZACIÓN DE FÓRMULAS.
En un primer momento debemos conocer la fórmula:
Esta fórmula se utiliza para el calculo de la Chi-
cuadrado, donde fo= es la frecuencia observada y fe= es
la frecuencia esperada, teórica.
Primero vamos a calcular la frecuencia esperada, esta se
calcula de la siguiente forma:
Fe= 29x5/50= 2,9
Fe= 5x21/50=2,1
Fe=29x45/50=26,1
Fe=45x21/50=18,9
Una vez que ya tenemos la frecuencia esperada o teorica,
ya podemos realizar la fórmula para el calculo de la Chi-
cuadrado
En este caso los valores observados son:
Al calcular la fórmula nos da:
Cuando sustituimos todos los valores, nos da el
resultado de la prueba Chi-cuadrado = 4,02 y por tanto,
al igual que antes. Como son variables dicotómicas el
grado de libertad es 1, el nivel de significación es 0,05 y
por tanto da el valor promedio 3,84.
3,84 < 4,02, se acepta la hipótesis alternativa y esto
quiere decir que existe relación entre el sexo y las
prácticas de deporte.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SPSS. CORRELACIONES Y NORMALIDAD
SPSS. CORRELACIONES Y NORMALIDADSPSS. CORRELACIONES Y NORMALIDAD
SPSS. CORRELACIONES Y NORMALIDAD
irecarcon
 
Tarea seminario 8
Tarea seminario 8Tarea seminario 8
Tarea seminario 8
estadisticairenemp
 
Tarea seminario 7
Tarea seminario 7Tarea seminario 7
Tarea seminario 7
estadisticairenemp
 
Seminario 10
Seminario 10Seminario 10
Seminario 10
Noelia Lopez Raya
 
Pruebas de normalidad y t-student
Pruebas de normalidad y t-studentPruebas de normalidad y t-student
Pruebas de normalidad y t-student
irecarcon
 
Seminario 10
Seminario 10Seminario 10
Seminario 10
Eli Vizu
 
Uso chi cuadrado en spss
Uso chi cuadrado en spssUso chi cuadrado en spss
Uso chi cuadrado en spss
irecarcon
 
Correlacion entre el numero de horas de practica
Correlacion entre el numero de horas de practicaCorrelacion entre el numero de horas de practica
Correlacion entre el numero de horas de practica
estadisticamorillasf
 
Ejercicio de correlación
Ejercicio de correlaciónEjercicio de correlación
Ejercicio de correlación
anabelengm
 
Seminario 10
Seminario 10Seminario 10
Seminario 10
marcasloz
 
Tarea 9
Tarea 9Tarea 9
Tarea 9
holgado99
 
Tarea seminario 10 correlacion
Tarea seminario 10 correlacionTarea seminario 10 correlacion
Tarea seminario 10 correlacion
noebapi
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
anabuzper
 
Tarea seminario 10, estadística
Tarea seminario 10, estadísticaTarea seminario 10, estadística
Tarea seminario 10, estadística
padoca278
 
Power seminario 10
Power seminario 10Power seminario 10
Power seminario 10
carcolsan20
 
Estadística bivariada
Estadística bivariadaEstadística bivariada
Estadística bivariada
aanacarmona
 

La actualidad más candente (16)

SPSS. CORRELACIONES Y NORMALIDAD
SPSS. CORRELACIONES Y NORMALIDADSPSS. CORRELACIONES Y NORMALIDAD
SPSS. CORRELACIONES Y NORMALIDAD
 
Tarea seminario 8
Tarea seminario 8Tarea seminario 8
Tarea seminario 8
 
Tarea seminario 7
Tarea seminario 7Tarea seminario 7
Tarea seminario 7
 
Seminario 10
Seminario 10Seminario 10
Seminario 10
 
Pruebas de normalidad y t-student
Pruebas de normalidad y t-studentPruebas de normalidad y t-student
Pruebas de normalidad y t-student
 
Seminario 10
Seminario 10Seminario 10
Seminario 10
 
Uso chi cuadrado en spss
Uso chi cuadrado en spssUso chi cuadrado en spss
Uso chi cuadrado en spss
 
Correlacion entre el numero de horas de practica
Correlacion entre el numero de horas de practicaCorrelacion entre el numero de horas de practica
Correlacion entre el numero de horas de practica
 
Ejercicio de correlación
Ejercicio de correlaciónEjercicio de correlación
Ejercicio de correlación
 
Seminario 10
Seminario 10Seminario 10
Seminario 10
 
Tarea 9
Tarea 9Tarea 9
Tarea 9
 
Tarea seminario 10 correlacion
Tarea seminario 10 correlacionTarea seminario 10 correlacion
Tarea seminario 10 correlacion
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
 
Tarea seminario 10, estadística
Tarea seminario 10, estadísticaTarea seminario 10, estadística
Tarea seminario 10, estadística
 
Power seminario 10
Power seminario 10Power seminario 10
Power seminario 10
 
Estadística bivariada
Estadística bivariadaEstadística bivariada
Estadística bivariada
 

Destacado

Busqueda en bases de datos
Busqueda en bases de datosBusqueda en bases de datos
Busqueda en bases de datos
estadisticamariajose
 
Tarea 4º seminario
Tarea 4º seminarioTarea 4º seminario
Tarea 4º seminario
estadisticamariajose
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Teorias del envejecimiento
Teorias del envejecimientoTeorias del envejecimiento
Teorias del envejecimiento
Lorena Contreras
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
estadisticavilla7
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
estadisticavilla7
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
estadisticavilla7
 
Sem 7
Sem 7Sem 7
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
estadisticavilla7
 
Seminario 4 pp
Seminario 4 ppSeminario 4 pp
Seminario 4 pp
estadisticavilla7
 

Destacado (11)

Busqueda en bases de datos
Busqueda en bases de datosBusqueda en bases de datos
Busqueda en bases de datos
 
Tarea 4º seminario
Tarea 4º seminarioTarea 4º seminario
Tarea 4º seminario
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Teorias del envejecimiento
Teorias del envejecimientoTeorias del envejecimiento
Teorias del envejecimiento
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Sem 7
Sem 7Sem 7
Sem 7
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Seminario 4 pp
Seminario 4 ppSeminario 4 pp
Seminario 4 pp
 

Similar a Seminario 8

Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
estadisticamartamm
 
Tarea seminario 9
Tarea seminario 9 Tarea seminario 9
Tarea seminario 9
lorenabh2
 
Tarea seminario 8
Tarea seminario 8Tarea seminario 8
Tarea seminario 8
ramonleonestadistica
 
Contraste de hipótesis con chi cuadrado
Contraste de hipótesis con chi cuadradoContraste de hipótesis con chi cuadrado
Contraste de hipótesis con chi cuadrado
Beatriz Parrilla
 
Contraste de hipótesis con chi cuadrado
Contraste de hipótesis con chi cuadradoContraste de hipótesis con chi cuadrado
Contraste de hipótesis con chi cuadrado
Beatriz Parrilla
 
Análisis bivariado con variables cualitativas
Análisis bivariado con variables cualitativasAnálisis bivariado con variables cualitativas
Análisis bivariado con variables cualitativas
Nadia Aguilar Pérez
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
isabelleonjimen
 
Seminario 10 (buenooooooo)
Seminario 10 (buenooooooo)Seminario 10 (buenooooooo)
Seminario 10 (buenooooooo)
mmgambin
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
sangarram
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
sangarram
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
marilopayer
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Actividades del seminario nº 9
Actividades del seminario nº 9Actividades del seminario nº 9
Actividades del seminario nº 9
Andreea Galleta
 
Estadística Bivariada
Estadística BivariadaEstadística Bivariada
Estadística Bivariada
teresa villegas
 
Tarea seminario 8
Tarea seminario 8Tarea seminario 8
Tarea seminario 8
RosaNaranjoAvila
 
Tarea seminario 9
Tarea seminario 9Tarea seminario 9
Tarea seminario 9
beatrizcz
 
Seminario 9 de tic
Seminario 9 de ticSeminario 9 de tic
Seminario 9 de tic
Laura Arriaza Granado
 
Bivariado
BivariadoBivariado
Bivariado
MrAPock
 

Similar a Seminario 8 (20)

Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Tarea seminario 9
Tarea seminario 9 Tarea seminario 9
Tarea seminario 9
 
Tarea seminario 8
Tarea seminario 8Tarea seminario 8
Tarea seminario 8
 
Contraste de hipótesis con chi cuadrado
Contraste de hipótesis con chi cuadradoContraste de hipótesis con chi cuadrado
Contraste de hipótesis con chi cuadrado
 
Contraste de hipótesis con chi cuadrado
Contraste de hipótesis con chi cuadradoContraste de hipótesis con chi cuadrado
Contraste de hipótesis con chi cuadrado
 
Análisis bivariado con variables cualitativas
Análisis bivariado con variables cualitativasAnálisis bivariado con variables cualitativas
Análisis bivariado con variables cualitativas
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Seminario 10 (buenooooooo)
Seminario 10 (buenooooooo)Seminario 10 (buenooooooo)
Seminario 10 (buenooooooo)
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
 
Actividades del seminario nº 9
Actividades del seminario nº 9Actividades del seminario nº 9
Actividades del seminario nº 9
 
Estadística Bivariada
Estadística BivariadaEstadística Bivariada
Estadística Bivariada
 
Tarea seminario 8
Tarea seminario 8Tarea seminario 8
Tarea seminario 8
 
Tarea seminario 9
Tarea seminario 9Tarea seminario 9
Tarea seminario 9
 
Seminario 9 de tic
Seminario 9 de ticSeminario 9 de tic
Seminario 9 de tic
 
Bivariado
BivariadoBivariado
Bivariado
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Seminario 8

  • 2. En esta tarea vamos a ver si con dos variables cualitativas podemos usar la prueba de Chi-cuadrado. En este caso las variables van a ser el sexo y la práctica de deporte. Primero vamos a realizar esta prueba mediante el SPSS y luego vamos a hacerlo a mano.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. En este caso el valor de la prueba de Chi- cuadrado nos da = 4,023 Teniendo en cuenta que tiene como grado de libertad 1 y que el grado de significación, ya establecido es 0,05 nos daría como resultado  3,84. Por tanto, como conclusión obtenemos que 3,84 < 4,023, por tanto podemos rechazar la hipótesis nula (Ho) y aceptamos la hipótesis alternativa, que indica que existe relación entre la práctica de deporte y el sexo.
  • 7. CÁLCULO A MANO: VAMOS A REALIZAR CHI-CUADRADO CON LA UTILIZACIÓN DE FÓRMULAS. En un primer momento debemos conocer la fórmula: Esta fórmula se utiliza para el calculo de la Chi- cuadrado, donde fo= es la frecuencia observada y fe= es la frecuencia esperada, teórica.
  • 8. Primero vamos a calcular la frecuencia esperada, esta se calcula de la siguiente forma: Fe= 29x5/50= 2,9 Fe= 5x21/50=2,1 Fe=29x45/50=26,1 Fe=45x21/50=18,9
  • 9. Una vez que ya tenemos la frecuencia esperada o teorica, ya podemos realizar la fórmula para el calculo de la Chi- cuadrado En este caso los valores observados son:
  • 10. Al calcular la fórmula nos da: Cuando sustituimos todos los valores, nos da el resultado de la prueba Chi-cuadrado = 4,02 y por tanto, al igual que antes. Como son variables dicotómicas el grado de libertad es 1, el nivel de significación es 0,05 y por tanto da el valor promedio 3,84. 3,84 < 4,02, se acepta la hipótesis alternativa y esto quiere decir que existe relación entre el sexo y las prácticas de deporte.