SlideShare una empresa de Scribd logo
N) CRITERIOS PARA EL AGRUPAMIENTO DE ALUMNADOS Y LA
ASIGNACIÓN DE TUTORÍAS.

Los criterios para establecer los agrupamientos del alumnado tienen una gran
importancia, pues la configuración de éstos influye de manera determinante en
aspectos como la atención a la diversidad, la asignación de enseñanzas, etc.
Como regla general, tendremos en cuenta que los grupos sean heterogéneos,
evitando que se concentre en un grupo el alumnado que no promociona de
curso o que tiene necesidades específicas de apoyo educativo (n.e.e.,
incorporación tardía al sistema educativo español, compensación educativa) o
que existan grupos claramente diferenciados en cuanto a su rendimiento
escolar.
Es por ello que los criterios que se determinen:
   • Han de respetar el principio de normalización, inclusión escolar y social.
   • No podrán derivar en agrupamientos discriminatorios del alumnado.
   • Han de posibilitar la configuración de agrupamientos flexibles, como una
      de las medidas de atención a la diversidad y como opción organizativa
      para el alumnado de la modalidad bilingüe, en su caso.


A) AGRUPAMIENTO EN INFANTIL DE 3 AÑOS

El agrupamiento del alumnado que se matricula por primera vez en el centro en
infantil de 3 años lo llevarán a cabo las maestras que cogerán dichos grupos, o
al menos el Equipo Docente de Infantil, contando con la opinión del EOA (para
el alumnado con nee) y del Equipo Directivo. Como norma general, se realizará
aleatoriamente por orden alfabético, aunque se tendrán en cuenta otros
criterios que se citan a continuación:

   •   Que haya un número equitativo de niños y niñas.

   •   Si hay hermanos, se incluirán en grupos diferentes, a menos que exista
       una razón de peso que justifique lo contrario.

   •   El alumnado con nee se distribuirá equitativamente entre los distintos
       grupos, a menos que resulte conveniente agruparlo para optimizar el
       aprovechamiento de los recursos.

   •   Siempre que sea posible, se procurará disminuir la ratio del grupo que
       posea alumnos/as con nee.

   •   La opinión de las familias del alumnado será escuchada, aunque no
       poseerá carácter vinculante.

   •   Una vez que un alumno/a haya sido asignado a un grupo determinado
       no se modificará dicha decisión, a menos que exista una razón de peso
       que lo justifique.




            Proyecto Educativo               CEIP Gloria Fuertes
B) REAGRUPAMIENTO A LO LARGO DE LAS ETAPAS DE INFANTIL Y
PRIMARIA

Como norma general, coincidiendo con el cambio de etapa o ciclo se realizará
una redistribución del alumnado de los grupos de un mismo nivel. Este
reagrupamiento será llevado a cabo por los equipos docentes de estos grupos,
contando con la opinión del EOA (para el alumnado con nee) y del Equipo
Directivo. Para ello, tendrán en cuenta los siguientes criterios:

   •   En ningún caso se producirá un cambio de grupo de un sólo alumno/a o
       de un grupo reducido de alumnos/as. Siembre se realizará un
       reagrupamiento de todo el alumnado.

   •   Que exista un reparto equitativo de niños y niñas.

   •   Que los niveles de aprendizaje y de convivencia resulten equilibrados.

   •   Si hay hermanos, se incluirán en grupos diferentes, a menos que exista
       una razón de peso que justifique lo contrario (p. e. informe psicológico)

   •   El alumnado con nee se distribuirá equitativamente entre los distintos
       grupos, a menos que resulte conveniente agruparlo para optimizar el
       aprovechamiento de los recursos.

   •   Siempre que sea posible, se procurará disminuir la ratio del grupo que
       posea alumnos/as con nee.

   •   La opinión de las familias del alumnado será escuchada, aunque no
       poseerá carácter vinculante.

   •   Una vez que un alumno/a haya sido asignado a un grupo determinado
       no se modificará dicha decisión, a menos que exista una razón de peso
       que lo justifique.



C) ASIGNACIÓN DE TUTORÍAS Y MATERIAS
Según el artículo 20 de la Orden de 20 de agosto de 2010, la asignación de
tutorías y materias la realizará la dirección del centro, en la primera semana del
mes de septiembre de cada año, atendiendo a los criterios establecidos en el
proyecto educativo para la asignación de las tutorías, de acuerdo con las líneas
generales de actuación pedagógica del centro y orientados a favorecer el éxito
escolar del alumnado.

Para la asignación de enseñanzas y grupos a principios de cada curso escolar,
el Equipo Directivo tendrá en cuenta los siguientes criterios de carácter
pedagógico:

       Aquellos maestros y maestras que durante un curso escolar hayan
       tenido asignado el primer curso de cualquiera de los tres ciclos de la


            Proyecto Educativo                 CEIP Gloria Fuertes
Educación Primaria o del segundo ciclo de la Educación Infantil,
      permanecerán en el mismo ciclo hasta su finalización.
      Se considerarán las preferencias de cada maestro y maestra, aunque
      sin carácter vinculante, respecto a la edad del alumnado.
      Se facilitará a los miembros del Equipo Directivo y a los especialistas de
      Primaria que tengan que ostentar una tutoría, que lo hagan en los
      cursos superiores (ciclos 2º y 3º de Primaria).
      También se considerarán otros criterios pedagógicos relacionados con
      las características específicas del grupo: necesidades de aprendizaje,
      convivencia, alumnado con n.e.a.e., etc.
      Circunstancias específicas que posean algunos maestros/as y que
      puedan repercutir en el desempeño de la tutoría (p. e. baja de larga
      duración, excedencia, etc.)

Una vez valoradas estos aspectos, se consideraran las preferencias del
profesorado según el siguiente orden:

  1. La antigüedad en el centro.
  2. Antigüedad como funcionarios/as con destino definitivo en el centro;
     luego la de los funcionarios/as provisionales; y finalmente, la de los
     interinos/as.




           Proyecto Educativo                CEIP Gloria Fuertes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluacion nivel-primaria
Evaluacion nivel-primariaEvaluacion nivel-primaria
Evaluacion nivel-primaria
Jose Salomon
 
Curriculo y evaluacion segun los niveles educativos
Curriculo y evaluacion segun los niveles educativosCurriculo y evaluacion segun los niveles educativos
Curriculo y evaluacion segun los niveles educativos
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES-MÉRIDA-VENEZUELA
 
Marco conceptual de Evaluacion Psicopedagogica
Marco conceptual de Evaluacion PsicopedagogicaMarco conceptual de Evaluacion Psicopedagogica
Marco conceptual de Evaluacion Psicopedagogica
Geidys Valdez Liriano
 
Los modelos educativos han servido de andamiaje para la construcción del conc...
Los modelos educativos han servido de andamiaje para la construcción del conc...Los modelos educativos han servido de andamiaje para la construcción del conc...
Los modelos educativos han servido de andamiaje para la construcción del conc...
Diany Chuis
 
19. criterios de promoción 15 16
19. criterios de promoción 15 1619. criterios de promoción 15 16
19. criterios de promoción 15 16
Ansite2015
 
Proyecto geydy
Proyecto geydyProyecto geydy
Proyecto geydy
Petalo de Luna
 
Estrategias De Salida
Estrategias De SalidaEstrategias De Salida
Estrategias De Salida
Univ Peruana Los Andes
 
Resumen lecturas evaluacion educativa
Resumen lecturas evaluacion educativaResumen lecturas evaluacion educativa
Resumen lecturas evaluacion educativa
Mina Lla
 
Circ tec general_1_2010 evaluacion
Circ tec general_1_2010 evaluacionCirc tec general_1_2010 evaluacion
Circ tec general_1_2010 evaluacion
Carla Milani
 
Reunión de padres
Reunión de padresReunión de padres
Reunión de padres
moalm
 
La evaluación preescolar
La evaluación preescolarLa evaluación preescolar
La evaluación preescolar
Chiquita Poli
 
Pauta de observacion
Pauta de observacionPauta de observacion
Pauta de observacion
Eli Lucas Fernandez
 
Normativa evaluacion psicopedagogica
Normativa evaluacion psicopedagogicaNormativa evaluacion psicopedagogica
Normativa evaluacion psicopedagogica
encarnigalvezmorilla
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
C1 herramientas enfoque-web
C1 herramientas enfoque-webC1 herramientas enfoque-web
C1 herramientas enfoque-web
Elba Ek
 
LA EVALUACIÓN Y LA PLANEACIÓN DURANTE EL CICLO ESCOLAR
LA EVALUACIÓN Y LA PLANEACIÓN DURANTE EL CICLO ESCOLARLA EVALUACIÓN Y LA PLANEACIÓN DURANTE EL CICLO ESCOLAR
LA EVALUACIÓN Y LA PLANEACIÓN DURANTE EL CICLO ESCOLAR
balderasgp
 
Expo pato-
Expo pato-Expo pato-
Observacion y tareas
Observacion y tareasObservacion y tareas
Observacion y tareas
victorhugomarcelodia
 

La actualidad más candente (18)

Evaluacion nivel-primaria
Evaluacion nivel-primariaEvaluacion nivel-primaria
Evaluacion nivel-primaria
 
Curriculo y evaluacion segun los niveles educativos
Curriculo y evaluacion segun los niveles educativosCurriculo y evaluacion segun los niveles educativos
Curriculo y evaluacion segun los niveles educativos
 
Marco conceptual de Evaluacion Psicopedagogica
Marco conceptual de Evaluacion PsicopedagogicaMarco conceptual de Evaluacion Psicopedagogica
Marco conceptual de Evaluacion Psicopedagogica
 
Los modelos educativos han servido de andamiaje para la construcción del conc...
Los modelos educativos han servido de andamiaje para la construcción del conc...Los modelos educativos han servido de andamiaje para la construcción del conc...
Los modelos educativos han servido de andamiaje para la construcción del conc...
 
19. criterios de promoción 15 16
19. criterios de promoción 15 1619. criterios de promoción 15 16
19. criterios de promoción 15 16
 
Proyecto geydy
Proyecto geydyProyecto geydy
Proyecto geydy
 
Estrategias De Salida
Estrategias De SalidaEstrategias De Salida
Estrategias De Salida
 
Resumen lecturas evaluacion educativa
Resumen lecturas evaluacion educativaResumen lecturas evaluacion educativa
Resumen lecturas evaluacion educativa
 
Circ tec general_1_2010 evaluacion
Circ tec general_1_2010 evaluacionCirc tec general_1_2010 evaluacion
Circ tec general_1_2010 evaluacion
 
Reunión de padres
Reunión de padresReunión de padres
Reunión de padres
 
La evaluación preescolar
La evaluación preescolarLa evaluación preescolar
La evaluación preescolar
 
Pauta de observacion
Pauta de observacionPauta de observacion
Pauta de observacion
 
Normativa evaluacion psicopedagogica
Normativa evaluacion psicopedagogicaNormativa evaluacion psicopedagogica
Normativa evaluacion psicopedagogica
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
C1 herramientas enfoque-web
C1 herramientas enfoque-webC1 herramientas enfoque-web
C1 herramientas enfoque-web
 
LA EVALUACIÓN Y LA PLANEACIÓN DURANTE EL CICLO ESCOLAR
LA EVALUACIÓN Y LA PLANEACIÓN DURANTE EL CICLO ESCOLARLA EVALUACIÓN Y LA PLANEACIÓN DURANTE EL CICLO ESCOLAR
LA EVALUACIÓN Y LA PLANEACIÓN DURANTE EL CICLO ESCOLAR
 
Expo pato-
Expo pato-Expo pato-
Expo pato-
 
Observacion y tareas
Observacion y tareasObservacion y tareas
Observacion y tareas
 

Similar a Pe n procedimiento agrupamiento alumnado y asignacion tuto…

Pe g actividades de refuerzo y recuperacion
Pe g actividades de refuerzo y recuperacionPe g actividades de refuerzo y recuperacion
Pe g actividades de refuerzo y recuperacion
cpgf
 
Pe e criterios y procedimientos de evaluacion y promocion
Pe e criterios y procedimientos de evaluacion y promocionPe e criterios y procedimientos de evaluacion y promocion
Pe e criterios y procedimientos de evaluacion y promocion
cpgf
 
Pe f atencion a la diversidad
Pe f atencion a la diversidadPe f atencion a la diversidad
Pe f atencion a la diversidad
cpgf
 
Pe ñ criterios elaboracion programaciones primaria y propu…
Pe ñ criterios elaboracion programaciones primaria y propu…Pe ñ criterios elaboracion programaciones primaria y propu…
Pe ñ criterios elaboracion programaciones primaria y propu…
cpgf
 
Entrevista a directivos
Entrevista a directivosEntrevista a directivos
Entrevista a directivos
formaciondocenteinicial
 
V.i. criterios agrupamientos y tutorías
V.i. criterios agrupamientos y tutoríasV.i. criterios agrupamientos y tutorías
V.i. criterios agrupamientos y tutorías
CEIP CIudad de Belda
 
Pe h plan de orientacion y acción tutorial
Pe h plan de orientacion y acción tutorialPe h plan de orientacion y acción tutorial
Pe h plan de orientacion y acción tutorial
cpgf
 
12. criterios pedagógicos para el agrupamiento del alumnado15 16
12. criterios pedagógicos para el agrupamiento del alumnado15 1612. criterios pedagógicos para el agrupamiento del alumnado15 16
12. criterios pedagógicos para el agrupamiento del alumnado15 16
Ansite2015
 
Caso de toma de desicioens
Caso de toma de desicioensCaso de toma de desicioens
Caso de toma de desicioens
jeaneglis
 
reuerzo escolar.pptx
reuerzo escolar.pptxreuerzo escolar.pptx
reuerzo escolar.pptx
MarcialSamaP
 
Direcciones url
Direcciones urlDirecciones url
Direcciones url
GabrielVillavicencioReyes
 
Pe i compromisos educacion y convivencia con las familias
Pe i compromisos educacion y convivencia con las familiasPe i compromisos educacion y convivencia con las familias
Pe i compromisos educacion y convivencia con las familias
cpgf
 
PLAN TRANSICIÓN PRIMARIA SECUNDARIA Explorador Andrés
PLAN TRANSICIÓN PRIMARIA SECUNDARIA Explorador AndrésPLAN TRANSICIÓN PRIMARIA SECUNDARIA Explorador Andrés
PLAN TRANSICIÓN PRIMARIA SECUNDARIA Explorador Andrés
exploradorandres
 
Consejo técnico escolar 2015-2016 octavasesion secundaria
Consejo técnico escolar 2015-2016 octavasesion secundariaConsejo técnico escolar 2015-2016 octavasesion secundaria
Consejo técnico escolar 2015-2016 octavasesion secundaria
Oscar Pérez Ramírez
 
Octava sesión ordinaria_secundaria
Octava sesión ordinaria_secundariaOctava sesión ordinaria_secundaria
Octava sesión ordinaria_secundaria
Emmanuel Castro
 
Evaluación primaria incluyendo lovbmce
Evaluación primaria incluyendo lovbmceEvaluación primaria incluyendo lovbmce
Evaluación primaria incluyendo lovbmce
delavibora
 
Integración
IntegraciónIntegración
Integración
programapodes
 
Aclaración eval libretas enero 2014
Aclaración eval libretas enero 2014Aclaración eval libretas enero 2014
Aclaración eval libretas enero 2014
Kenshin Ramos
 
Res4635 11integracion-120329084329-phpapp02
Res4635 11integracion-120329084329-phpapp02Res4635 11integracion-120329084329-phpapp02
Res4635 11integracion-120329084329-phpapp02
vimamani
 
Res4635/11 integración
Res4635/11 integraciónRes4635/11 integración
Res4635/11 integración
vimamani
 

Similar a Pe n procedimiento agrupamiento alumnado y asignacion tuto… (20)

Pe g actividades de refuerzo y recuperacion
Pe g actividades de refuerzo y recuperacionPe g actividades de refuerzo y recuperacion
Pe g actividades de refuerzo y recuperacion
 
Pe e criterios y procedimientos de evaluacion y promocion
Pe e criterios y procedimientos de evaluacion y promocionPe e criterios y procedimientos de evaluacion y promocion
Pe e criterios y procedimientos de evaluacion y promocion
 
Pe f atencion a la diversidad
Pe f atencion a la diversidadPe f atencion a la diversidad
Pe f atencion a la diversidad
 
Pe ñ criterios elaboracion programaciones primaria y propu…
Pe ñ criterios elaboracion programaciones primaria y propu…Pe ñ criterios elaboracion programaciones primaria y propu…
Pe ñ criterios elaboracion programaciones primaria y propu…
 
Entrevista a directivos
Entrevista a directivosEntrevista a directivos
Entrevista a directivos
 
V.i. criterios agrupamientos y tutorías
V.i. criterios agrupamientos y tutoríasV.i. criterios agrupamientos y tutorías
V.i. criterios agrupamientos y tutorías
 
Pe h plan de orientacion y acción tutorial
Pe h plan de orientacion y acción tutorialPe h plan de orientacion y acción tutorial
Pe h plan de orientacion y acción tutorial
 
12. criterios pedagógicos para el agrupamiento del alumnado15 16
12. criterios pedagógicos para el agrupamiento del alumnado15 1612. criterios pedagógicos para el agrupamiento del alumnado15 16
12. criterios pedagógicos para el agrupamiento del alumnado15 16
 
Caso de toma de desicioens
Caso de toma de desicioensCaso de toma de desicioens
Caso de toma de desicioens
 
reuerzo escolar.pptx
reuerzo escolar.pptxreuerzo escolar.pptx
reuerzo escolar.pptx
 
Direcciones url
Direcciones urlDirecciones url
Direcciones url
 
Pe i compromisos educacion y convivencia con las familias
Pe i compromisos educacion y convivencia con las familiasPe i compromisos educacion y convivencia con las familias
Pe i compromisos educacion y convivencia con las familias
 
PLAN TRANSICIÓN PRIMARIA SECUNDARIA Explorador Andrés
PLAN TRANSICIÓN PRIMARIA SECUNDARIA Explorador AndrésPLAN TRANSICIÓN PRIMARIA SECUNDARIA Explorador Andrés
PLAN TRANSICIÓN PRIMARIA SECUNDARIA Explorador Andrés
 
Consejo técnico escolar 2015-2016 octavasesion secundaria
Consejo técnico escolar 2015-2016 octavasesion secundariaConsejo técnico escolar 2015-2016 octavasesion secundaria
Consejo técnico escolar 2015-2016 octavasesion secundaria
 
Octava sesión ordinaria_secundaria
Octava sesión ordinaria_secundariaOctava sesión ordinaria_secundaria
Octava sesión ordinaria_secundaria
 
Evaluación primaria incluyendo lovbmce
Evaluación primaria incluyendo lovbmceEvaluación primaria incluyendo lovbmce
Evaluación primaria incluyendo lovbmce
 
Integración
IntegraciónIntegración
Integración
 
Aclaración eval libretas enero 2014
Aclaración eval libretas enero 2014Aclaración eval libretas enero 2014
Aclaración eval libretas enero 2014
 
Res4635 11integracion-120329084329-phpapp02
Res4635 11integracion-120329084329-phpapp02Res4635 11integracion-120329084329-phpapp02
Res4635 11integracion-120329084329-phpapp02
 
Res4635/11 integración
Res4635/11 integraciónRes4635/11 integración
Res4635/11 integración
 

Más de cpgf

Lista del consejo escolar 1416 para web
Lista del consejo escolar 1416 para webLista del consejo escolar 1416 para web
Lista del consejo escolar 1416 para web
cpgf
 
Pe c actividades complementarias y extraescolares
Pe c actividades complementarias y extraescolaresPe c actividades complementarias y extraescolares
Pe c actividades complementarias y extraescolares
cpgf
 
LIBRO DE CUENTOS AMICI IN FANTASIA
LIBRO DE CUENTOS AMICI IN FANTASIALIBRO DE CUENTOS AMICI IN FANTASIA
LIBRO DE CUENTOS AMICI IN FANTASIA
cpgf
 
Libro de Cocina Comenius 2010/2012
Libro de Cocina Comenius 2010/2012Libro de Cocina Comenius 2010/2012
Libro de Cocina Comenius 2010/2012
cpgf
 
Listado de personal para web
Listado de personal para webListado de personal para web
Listado de personal para web
cpgf
 
Proyecto de gestión gf completo
Proyecto de gestión gf completoProyecto de gestión gf completo
Proyecto de gestión gf completo
cpgf
 
Rof cap 5 actuaciones sobre absentismo, padres separados, …
Rof cap 5 actuaciones sobre absentismo, padres separados, …Rof cap 5 actuaciones sobre absentismo, padres separados, …
Rof cap 5 actuaciones sobre absentismo, padres separados, …
cpgf
 
Rof cap 3 normas de funcionamiento
Rof cap 3 normas de funcionamientoRof cap 3 normas de funcionamiento
Rof cap 3 normas de funcionamiento
cpgf
 
Rof cap 2 organos gobierno y coordinacion
Rof cap 2 organos gobierno y coordinacionRof cap 2 organos gobierno y coordinacion
Rof cap 2 organos gobierno y coordinacion
cpgf
 
Rof cap 1 comunidad educativa
Rof cap 1 comunidad educativaRof cap 1 comunidad educativa
Rof cap 1 comunidad educativa
cpgf
 
Rof cap 0 preliminar
Rof cap 0 preliminarRof cap 0 preliminar
Rof cap 0 preliminar
cpgf
 
Rof cap 4 la seguridad y autoprotección
Rof cap 4 la seguridad y autoprotecciónRof cap 4 la seguridad y autoprotección
Rof cap 4 la seguridad y autoprotección
cpgf
 
Pe o planes estrategicos del centro
Pe o planes estrategicos del centroPe o planes estrategicos del centro
Pe o planes estrategicos del centro
cpgf
 
Pe m procedimiento evaluacion interna
Pe m procedimiento evaluacion internaPe m procedimiento evaluacion interna
Pe m procedimiento evaluacion interna
cpgf
 
Pe l distribucion tiempo escolar
Pe l distribucion tiempo escolarPe l distribucion tiempo escolar
Pe l distribucion tiempo escolar
cpgf
 
Pe k formacion profesorado
Pe k formacion profesoradoPe k formacion profesorado
Pe k formacion profesorado
cpgf
 
Pe j pdconvivencia
Pe j pdconvivenciaPe j pdconvivencia
Pe j pdconvivencia
cpgf
 
Pe d criterios horarios organos coordinacion
Pe d criterios horarios organos coordinacionPe d criterios horarios organos coordinacion
Pe d criterios horarios organos coordinacion
cpgf
 
Pe c concrecion y coordinacion contenidos curriculares religion
Pe c concrecion y coordinacion contenidos curriculares religionPe c concrecion y coordinacion contenidos curriculares religion
Pe c concrecion y coordinacion contenidos curriculares religion
cpgf
 
Pe c concrecion y coordinacion contenidos curriculares musica
Pe c concrecion y coordinacion contenidos curriculares musicaPe c concrecion y coordinacion contenidos curriculares musica
Pe c concrecion y coordinacion contenidos curriculares musica
cpgf
 

Más de cpgf (20)

Lista del consejo escolar 1416 para web
Lista del consejo escolar 1416 para webLista del consejo escolar 1416 para web
Lista del consejo escolar 1416 para web
 
Pe c actividades complementarias y extraescolares
Pe c actividades complementarias y extraescolaresPe c actividades complementarias y extraescolares
Pe c actividades complementarias y extraescolares
 
LIBRO DE CUENTOS AMICI IN FANTASIA
LIBRO DE CUENTOS AMICI IN FANTASIALIBRO DE CUENTOS AMICI IN FANTASIA
LIBRO DE CUENTOS AMICI IN FANTASIA
 
Libro de Cocina Comenius 2010/2012
Libro de Cocina Comenius 2010/2012Libro de Cocina Comenius 2010/2012
Libro de Cocina Comenius 2010/2012
 
Listado de personal para web
Listado de personal para webListado de personal para web
Listado de personal para web
 
Proyecto de gestión gf completo
Proyecto de gestión gf completoProyecto de gestión gf completo
Proyecto de gestión gf completo
 
Rof cap 5 actuaciones sobre absentismo, padres separados, …
Rof cap 5 actuaciones sobre absentismo, padres separados, …Rof cap 5 actuaciones sobre absentismo, padres separados, …
Rof cap 5 actuaciones sobre absentismo, padres separados, …
 
Rof cap 3 normas de funcionamiento
Rof cap 3 normas de funcionamientoRof cap 3 normas de funcionamiento
Rof cap 3 normas de funcionamiento
 
Rof cap 2 organos gobierno y coordinacion
Rof cap 2 organos gobierno y coordinacionRof cap 2 organos gobierno y coordinacion
Rof cap 2 organos gobierno y coordinacion
 
Rof cap 1 comunidad educativa
Rof cap 1 comunidad educativaRof cap 1 comunidad educativa
Rof cap 1 comunidad educativa
 
Rof cap 0 preliminar
Rof cap 0 preliminarRof cap 0 preliminar
Rof cap 0 preliminar
 
Rof cap 4 la seguridad y autoprotección
Rof cap 4 la seguridad y autoprotecciónRof cap 4 la seguridad y autoprotección
Rof cap 4 la seguridad y autoprotección
 
Pe o planes estrategicos del centro
Pe o planes estrategicos del centroPe o planes estrategicos del centro
Pe o planes estrategicos del centro
 
Pe m procedimiento evaluacion interna
Pe m procedimiento evaluacion internaPe m procedimiento evaluacion interna
Pe m procedimiento evaluacion interna
 
Pe l distribucion tiempo escolar
Pe l distribucion tiempo escolarPe l distribucion tiempo escolar
Pe l distribucion tiempo escolar
 
Pe k formacion profesorado
Pe k formacion profesoradoPe k formacion profesorado
Pe k formacion profesorado
 
Pe j pdconvivencia
Pe j pdconvivenciaPe j pdconvivencia
Pe j pdconvivencia
 
Pe d criterios horarios organos coordinacion
Pe d criterios horarios organos coordinacionPe d criterios horarios organos coordinacion
Pe d criterios horarios organos coordinacion
 
Pe c concrecion y coordinacion contenidos curriculares religion
Pe c concrecion y coordinacion contenidos curriculares religionPe c concrecion y coordinacion contenidos curriculares religion
Pe c concrecion y coordinacion contenidos curriculares religion
 
Pe c concrecion y coordinacion contenidos curriculares musica
Pe c concrecion y coordinacion contenidos curriculares musicaPe c concrecion y coordinacion contenidos curriculares musica
Pe c concrecion y coordinacion contenidos curriculares musica
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Pe n procedimiento agrupamiento alumnado y asignacion tuto…

  • 1. N) CRITERIOS PARA EL AGRUPAMIENTO DE ALUMNADOS Y LA ASIGNACIÓN DE TUTORÍAS. Los criterios para establecer los agrupamientos del alumnado tienen una gran importancia, pues la configuración de éstos influye de manera determinante en aspectos como la atención a la diversidad, la asignación de enseñanzas, etc. Como regla general, tendremos en cuenta que los grupos sean heterogéneos, evitando que se concentre en un grupo el alumnado que no promociona de curso o que tiene necesidades específicas de apoyo educativo (n.e.e., incorporación tardía al sistema educativo español, compensación educativa) o que existan grupos claramente diferenciados en cuanto a su rendimiento escolar. Es por ello que los criterios que se determinen: • Han de respetar el principio de normalización, inclusión escolar y social. • No podrán derivar en agrupamientos discriminatorios del alumnado. • Han de posibilitar la configuración de agrupamientos flexibles, como una de las medidas de atención a la diversidad y como opción organizativa para el alumnado de la modalidad bilingüe, en su caso. A) AGRUPAMIENTO EN INFANTIL DE 3 AÑOS El agrupamiento del alumnado que se matricula por primera vez en el centro en infantil de 3 años lo llevarán a cabo las maestras que cogerán dichos grupos, o al menos el Equipo Docente de Infantil, contando con la opinión del EOA (para el alumnado con nee) y del Equipo Directivo. Como norma general, se realizará aleatoriamente por orden alfabético, aunque se tendrán en cuenta otros criterios que se citan a continuación: • Que haya un número equitativo de niños y niñas. • Si hay hermanos, se incluirán en grupos diferentes, a menos que exista una razón de peso que justifique lo contrario. • El alumnado con nee se distribuirá equitativamente entre los distintos grupos, a menos que resulte conveniente agruparlo para optimizar el aprovechamiento de los recursos. • Siempre que sea posible, se procurará disminuir la ratio del grupo que posea alumnos/as con nee. • La opinión de las familias del alumnado será escuchada, aunque no poseerá carácter vinculante. • Una vez que un alumno/a haya sido asignado a un grupo determinado no se modificará dicha decisión, a menos que exista una razón de peso que lo justifique. Proyecto Educativo CEIP Gloria Fuertes
  • 2. B) REAGRUPAMIENTO A LO LARGO DE LAS ETAPAS DE INFANTIL Y PRIMARIA Como norma general, coincidiendo con el cambio de etapa o ciclo se realizará una redistribución del alumnado de los grupos de un mismo nivel. Este reagrupamiento será llevado a cabo por los equipos docentes de estos grupos, contando con la opinión del EOA (para el alumnado con nee) y del Equipo Directivo. Para ello, tendrán en cuenta los siguientes criterios: • En ningún caso se producirá un cambio de grupo de un sólo alumno/a o de un grupo reducido de alumnos/as. Siembre se realizará un reagrupamiento de todo el alumnado. • Que exista un reparto equitativo de niños y niñas. • Que los niveles de aprendizaje y de convivencia resulten equilibrados. • Si hay hermanos, se incluirán en grupos diferentes, a menos que exista una razón de peso que justifique lo contrario (p. e. informe psicológico) • El alumnado con nee se distribuirá equitativamente entre los distintos grupos, a menos que resulte conveniente agruparlo para optimizar el aprovechamiento de los recursos. • Siempre que sea posible, se procurará disminuir la ratio del grupo que posea alumnos/as con nee. • La opinión de las familias del alumnado será escuchada, aunque no poseerá carácter vinculante. • Una vez que un alumno/a haya sido asignado a un grupo determinado no se modificará dicha decisión, a menos que exista una razón de peso que lo justifique. C) ASIGNACIÓN DE TUTORÍAS Y MATERIAS Según el artículo 20 de la Orden de 20 de agosto de 2010, la asignación de tutorías y materias la realizará la dirección del centro, en la primera semana del mes de septiembre de cada año, atendiendo a los criterios establecidos en el proyecto educativo para la asignación de las tutorías, de acuerdo con las líneas generales de actuación pedagógica del centro y orientados a favorecer el éxito escolar del alumnado. Para la asignación de enseñanzas y grupos a principios de cada curso escolar, el Equipo Directivo tendrá en cuenta los siguientes criterios de carácter pedagógico: Aquellos maestros y maestras que durante un curso escolar hayan tenido asignado el primer curso de cualquiera de los tres ciclos de la Proyecto Educativo CEIP Gloria Fuertes
  • 3. Educación Primaria o del segundo ciclo de la Educación Infantil, permanecerán en el mismo ciclo hasta su finalización. Se considerarán las preferencias de cada maestro y maestra, aunque sin carácter vinculante, respecto a la edad del alumnado. Se facilitará a los miembros del Equipo Directivo y a los especialistas de Primaria que tengan que ostentar una tutoría, que lo hagan en los cursos superiores (ciclos 2º y 3º de Primaria). También se considerarán otros criterios pedagógicos relacionados con las características específicas del grupo: necesidades de aprendizaje, convivencia, alumnado con n.e.a.e., etc. Circunstancias específicas que posean algunos maestros/as y que puedan repercutir en el desempeño de la tutoría (p. e. baja de larga duración, excedencia, etc.) Una vez valoradas estos aspectos, se consideraran las preferencias del profesorado según el siguiente orden: 1. La antigüedad en el centro. 2. Antigüedad como funcionarios/as con destino definitivo en el centro; luego la de los funcionarios/as provisionales; y finalmente, la de los interinos/as. Proyecto Educativo CEIP Gloria Fuertes