SlideShare una empresa de Scribd logo
UNAE
               Monitoreo de la gestión académica de los ISPED e ISPEDIB
                     II FASE- Seguimiento a egresados recientes

                           Entrevista a Directores de Escuela

   -     El entrevistador previamente se ha comunicado con el director y ha conseguido
         su aceptación para ser entrevistado.
   -     Para empezar, el entrevistador explica al director nuevamente el objetivo de
         esta entrevista y el contexto más amplio en el que se enmarca este
         seguimiento.
   -     Las preguntas son solo una guía, si es necesario se pueden realizar otras.

   1. ¿Cuáles son las diferencias principales entre docentes experimentados (más
      de cinco años de experiencia) y principiantes? Ventajas y desventajas.

Primero preguntar en general, y luego a partir de lo que surja y respuestas del grupo
pedir mayores especificaciones en relación a:


    a.   La planificación de la enseñanza
    b.   El vínculo y el trato con los niños/as
    c.   El vínculo con los padres, las familias y la comunidad
    d.   La gestión de la clase, el manejo de la disciplina
    e.   La calidad y pertinencia de las actividades de aprendizaje que les proponen a
         los estudiantes
    f.   Su conocimiento del currículum
    g.   El manejo, dominio y la solvencia en los contenidos a trasmitir
    h.   Su autonomía y criterio profesional
    i.   Su responsabilidad y compromiso con el rol docente


Cada uno de los aspectos será mencionado por el entrevistador de manera paulatina.
Primero se espera que surja de manera espontánea, y luego se pide mayor detalle o se
organiza conceptualmente para facilitar la participación. Por ej.: al hablar del manejo
de los contenidos el colega comentó que en su escuela los maestros noveles… ¿qué
otras opiniones hay sobre este asunto?

2. Para ejercer la docencia: ¿están mejor preparados los egresados de los Institutos
   superiores o de las universidades? ¿Por qué?

   Indagar sobre la experiencia en la escuela.

3. ¿Cuáles son las dificultades que suelen tener los egresados de los institutos para
   desempeñarse en el aula y en la institución?




                                            1
Se puede apelar a la propia experiencia, a que los directores recuerden las
   dificultades que ellos tuvieron en sus inicios y comparar con lo que sucede
   actualmente.

   Se puede pedir que relaten alguna experiencia, caso, anécdota al respecto desde
   su función de directores.

4. ¿Cuáles son las quejas o incertidumbres de los padres de familia cuando a sus
   niños les toca un docente nuevo?

   Discutir si son las mismas o iguales a las que se plantean con cualquier maestro.

5. Cuando ingresa un docente nuevo a la institución, ¿cómo proceden los directores
   y cuál es la actitud del resto del plantel?
   ¿Cómo son recibidos los nuevos docentes? ¿Cuál es el proceso para integrarlos?

Explorar formas de integración y socialización profesional, sistemas de apoyo formales
o informales y de monitoreo.

REPREGUNTAS:

   -   ¿Se les proporciona algún tipo de pauta u orientación a los nuevos? ¿Sobre qué
       aspectos?
   -   ¿Se los observa más a menudo, se realiza desde la dirección algún seguimiento
       en particular?

6. ¿A través de qué mecanismos ingresan los nuevos docentes?

   Indagar acerca de los mecanismos de demanda de las escuelas y las diferencias
   entre particulares, fiscales, particulares o fiscomisionales.

7. Desde el punto de vista laboral, ¿sus derechos y responsabilidades son iguales a
   las de los maestros con mayor antigüedad? (por ejemplo: carga horaria,
   determinación de años)

8. ¿Qué opinión le merece la implementación del Año de Servicio Rural?

   ¿Cuál es su la importancia que tiene en la formación del docente? ¿Cuál es su
   contribución?

   Relevar aspectos positivos y negativos

9. ¿Alguna vez ha recibido practicantes ASERO en su escuela? ¿Qué le pareció esa
   experiencia?

   REPREGUNTAR DE SI LA RESPUESTA ES AFIRMATIVA


                                            2
¿La escuela pudo beneficiarse, enriquecerse con la presencia de los
   practicantes?¿De qué manera, en qué aspectos?
  ¿Qué sugerencias harían para mejorar la organización de las prácticas que hacen los
  estudiantes?
   ¿Qué tipo de apoyo y supervisión reciben los practicantes de parte del instituto y
   de la escuela?
   Describir aspectos positivos y negativos

10. ¿Cómo es el vínculo de las escuelas y los directores con los institutos?
    ¿Cuáles son los beneficios de esta relación? ¿Les gustaría mantener relación con
    los Institutos, de qué tipo?


    Indagar relaciones de poder y de autoridad, jerarquía de cada institución




                                           3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Director (1)
Director (1)Director (1)
Director (1)lopsan19
 
Escrito práctica docente
Escrito práctica docenteEscrito práctica docente
Escrito práctica docenteEnidolina
 
Guía de observacion y entrevista 1 naye
Guía de observacion y entrevista 1 nayeGuía de observacion y entrevista 1 naye
Guía de observacion y entrevista 1 nayeRouss Figueroa Soto
 
Actividad de aprendizaje 1 cuadro comparativo de las dimensiones de gestión e...
Actividad de aprendizaje 1 cuadro comparativo de las dimensiones de gestión e...Actividad de aprendizaje 1 cuadro comparativo de las dimensiones de gestión e...
Actividad de aprendizaje 1 cuadro comparativo de las dimensiones de gestión e...Jose Vazquez
 
Guia de observacion y entrevista 2° visita
Guia de observacion y entrevista 2° visitaGuia de observacion y entrevista 2° visita
Guia de observacion y entrevista 2° visitacrisliz_1294
 
Entrevista maestro
Entrevista maestroEntrevista maestro
Entrevista maestroDigna Campos
 
Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)
Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)
Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)HECTORVILLARREALREY
 
La gestión educativa un nuevo paradigma.
La gestión educativa un nuevo paradigma.La gestión educativa un nuevo paradigma.
La gestión educativa un nuevo paradigma.Lupitha Bautista
 
Diapositivas de las dimensiones de la practica docente
Diapositivas de las dimensiones de la practica docenteDiapositivas de las dimensiones de la practica docente
Diapositivas de las dimensiones de la practica docenteCindyDaniele1989
 
Analisis comparativo del plan de estudios 2011 y
Analisis comparativo del plan de estudios 2011 yAnalisis comparativo del plan de estudios 2011 y
Analisis comparativo del plan de estudios 2011 yMilcaCaballero
 
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011Salvador Quevedo
 
Contexto social y escolar
Contexto social y escolarContexto social y escolar
Contexto social y escolarSheko Flores
 
Guías de observación del desarrollo de la lengua oral y escrita en los niños.
Guías de observación del desarrollo de la lengua oral y escrita en los niños.Guías de observación del desarrollo de la lengua oral y escrita en los niños.
Guías de observación del desarrollo de la lengua oral y escrita en los niños.Dayanara Can Be
 
Informe de mi practica docente.alcántar karen
Informe de mi practica docente.alcántar karenInforme de mi practica docente.alcántar karen
Informe de mi practica docente.alcántar karenKaren Jasmin Alcantar
 

La actualidad más candente (20)

Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011
 
Director (1)
Director (1)Director (1)
Director (1)
 
Escrito práctica docente
Escrito práctica docenteEscrito práctica docente
Escrito práctica docente
 
Guía de observacion y entrevista 1 naye
Guía de observacion y entrevista 1 nayeGuía de observacion y entrevista 1 naye
Guía de observacion y entrevista 1 naye
 
Actividad de aprendizaje 1 cuadro comparativo de las dimensiones de gestión e...
Actividad de aprendizaje 1 cuadro comparativo de las dimensiones de gestión e...Actividad de aprendizaje 1 cuadro comparativo de las dimensiones de gestión e...
Actividad de aprendizaje 1 cuadro comparativo de las dimensiones de gestión e...
 
Guia de observacion y entrevista 2° visita
Guia de observacion y entrevista 2° visitaGuia de observacion y entrevista 2° visita
Guia de observacion y entrevista 2° visita
 
Informe final practica docente
Informe final practica docenteInforme final practica docente
Informe final practica docente
 
Entrevista maestro
Entrevista maestroEntrevista maestro
Entrevista maestro
 
Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)
Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)
Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)
 
La gestión educativa un nuevo paradigma.
La gestión educativa un nuevo paradigma.La gestión educativa un nuevo paradigma.
La gestión educativa un nuevo paradigma.
 
Diapositivas de las dimensiones de la practica docente
Diapositivas de las dimensiones de la practica docenteDiapositivas de las dimensiones de la practica docente
Diapositivas de las dimensiones de la practica docente
 
Analisis comparativo del plan de estudios 2011 y
Analisis comparativo del plan de estudios 2011 yAnalisis comparativo del plan de estudios 2011 y
Analisis comparativo del plan de estudios 2011 y
 
Entrevista a un docente de primaria
Entrevista a un docente de primariaEntrevista a un docente de primaria
Entrevista a un docente de primaria
 
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
 
Rol de director de escuela
 Rol de director de escuela Rol de director de escuela
Rol de director de escuela
 
Contexto social y escolar
Contexto social y escolarContexto social y escolar
Contexto social y escolar
 
Guías de observación del desarrollo de la lengua oral y escrita en los niños.
Guías de observación del desarrollo de la lengua oral y escrita en los niños.Guías de observación del desarrollo de la lengua oral y escrita en los niños.
Guías de observación del desarrollo de la lengua oral y escrita en los niños.
 
Informe de mi practica docente.alcántar karen
Informe de mi practica docente.alcántar karenInforme de mi practica docente.alcántar karen
Informe de mi practica docente.alcántar karen
 
El enfoque formativo
El enfoque formativoEl enfoque formativo
El enfoque formativo
 
Informe de prácticas
Informe de prácticasInforme de prácticas
Informe de prácticas
 

Destacado

Educación Diferencial Sofía Ramírez
Educación Diferencial Sofía RamírezEducación Diferencial Sofía Ramírez
Educación Diferencial Sofía RamírezSofitaaaa
 
Formato De Entrevista Para Un Educador FíSico Del Nivel Preescolar
Formato De Entrevista Para Un Educador FíSico Del Nivel PreescolarFormato De Entrevista Para Un Educador FíSico Del Nivel Preescolar
Formato De Entrevista Para Un Educador FíSico Del Nivel Preescolarjoelgm
 
Modelo preguntas de seleccion gerente de ventas
Modelo preguntas de seleccion gerente de ventasModelo preguntas de seleccion gerente de ventas
Modelo preguntas de seleccion gerente de ventasjr-latino
 
Formulario de entrevista para aspirantes a puesto de gerente
Formulario de entrevista para aspirantes a puesto de gerenteFormulario de entrevista para aspirantes a puesto de gerente
Formulario de entrevista para aspirantes a puesto de gerenteFabian Chopper
 
63091631 formato-de-una-entrevista-educativa
63091631 formato-de-una-entrevista-educativa63091631 formato-de-una-entrevista-educativa
63091631 formato-de-una-entrevista-educativaMIGUEL CALDERON
 
1. entrevista al director
1.  entrevista al director1.  entrevista al director
1. entrevista al directorSara Jimenez
 
Entrevista a un maestro
Entrevista a un maestroEntrevista a un maestro
Entrevista a un maestroPaulina Rendon
 
Ejemplo entrevista
Ejemplo entrevistaEjemplo entrevista
Ejemplo entrevistaRomana100
 
4 guiones de entrevistas (prof roberto)
4 guiones de entrevistas (prof roberto)4 guiones de entrevistas (prof roberto)
4 guiones de entrevistas (prof roberto)Maria Vega
 

Destacado (9)

Educación Diferencial Sofía Ramírez
Educación Diferencial Sofía RamírezEducación Diferencial Sofía Ramírez
Educación Diferencial Sofía Ramírez
 
Formato De Entrevista Para Un Educador FíSico Del Nivel Preescolar
Formato De Entrevista Para Un Educador FíSico Del Nivel PreescolarFormato De Entrevista Para Un Educador FíSico Del Nivel Preescolar
Formato De Entrevista Para Un Educador FíSico Del Nivel Preescolar
 
Modelo preguntas de seleccion gerente de ventas
Modelo preguntas de seleccion gerente de ventasModelo preguntas de seleccion gerente de ventas
Modelo preguntas de seleccion gerente de ventas
 
Formulario de entrevista para aspirantes a puesto de gerente
Formulario de entrevista para aspirantes a puesto de gerenteFormulario de entrevista para aspirantes a puesto de gerente
Formulario de entrevista para aspirantes a puesto de gerente
 
63091631 formato-de-una-entrevista-educativa
63091631 formato-de-una-entrevista-educativa63091631 formato-de-una-entrevista-educativa
63091631 formato-de-una-entrevista-educativa
 
1. entrevista al director
1.  entrevista al director1.  entrevista al director
1. entrevista al director
 
Entrevista a un maestro
Entrevista a un maestroEntrevista a un maestro
Entrevista a un maestro
 
Ejemplo entrevista
Ejemplo entrevistaEjemplo entrevista
Ejemplo entrevista
 
4 guiones de entrevistas (prof roberto)
4 guiones de entrevistas (prof roberto)4 guiones de entrevistas (prof roberto)
4 guiones de entrevistas (prof roberto)
 

Similar a Entrevista a directivos

Aclaración eval libretas enero 2014
Aclaración eval libretas enero 2014Aclaración eval libretas enero 2014
Aclaración eval libretas enero 2014Kenshin Ramos
 
CTE octava sesión preescolar
CTE octava sesión preescolarCTE octava sesión preescolar
CTE octava sesión preescolarElba Ek
 
AUTOEVALUACIÓN Y EVALUACIÓN COMUNITARIA
AUTOEVALUACIÓN Y EVALUACIÓN COMUNITARIAAUTOEVALUACIÓN Y EVALUACIÓN COMUNITARIA
AUTOEVALUACIÓN Y EVALUACIÓN COMUNITARIAIsmael Quispe
 
V material nombramiento barranca marzo 2017
V material nombramiento barranca marzo 2017V material nombramiento barranca marzo 2017
V material nombramiento barranca marzo 2017Isela Guerrero Pacheco
 
folleto orientacionestutoria_2017
 folleto orientacionestutoria_2017 folleto orientacionestutoria_2017
folleto orientacionestutoria_2017David Mrs
 
Las tics como herramientas motivadoras en Lenguaje y Comunicaciòn
Las tics como herramientas motivadoras en Lenguaje y ComunicaciònLas tics como herramientas motivadoras en Lenguaje y Comunicaciòn
Las tics como herramientas motivadoras en Lenguaje y Comunicaciònnatrala
 
BUENAS PRACTICAS DOCENTE EN CNEB 2027.pdf
BUENAS PRACTICAS DOCENTE EN CNEB 2027.pdfBUENAS PRACTICAS DOCENTE EN CNEB 2027.pdf
BUENAS PRACTICAS DOCENTE EN CNEB 2027.pdfamelia poma
 
Pe h plan de orientacion y acción tutorial
Pe h plan de orientacion y acción tutorialPe h plan de orientacion y acción tutorial
Pe h plan de orientacion y acción tutorialcpgf
 
Pe e criterios y procedimientos de evaluacion y promocion
Pe e criterios y procedimientos de evaluacion y promocionPe e criterios y procedimientos de evaluacion y promocion
Pe e criterios y procedimientos de evaluacion y promocioncpgf
 
I material chimbote ugel jueves 18 setiembre 4 horas
I material chimbote ugel jueves 18 setiembre 4 horasI material chimbote ugel jueves 18 setiembre 4 horas
I material chimbote ugel jueves 18 setiembre 4 horasIsela Guerrero Pacheco
 
Dialogos Sobre Educacion Preescolar
Dialogos Sobre Educacion PreescolarDialogos Sobre Educacion Preescolar
Dialogos Sobre Educacion Preescolaralmafelisa
 
Reglamento evaluacion 22 de enero 2014
Reglamento evaluacion 22 de enero 2014Reglamento evaluacion 22 de enero 2014
Reglamento evaluacion 22 de enero 2014Victor Hugo Nina
 
Trabajo final con el Prof. Francisco Gutierrez
Trabajo final con el  Prof. Francisco GutierrezTrabajo final con el  Prof. Francisco Gutierrez
Trabajo final con el Prof. Francisco GutierrezROQUE OSORIO FLETIAS
 
Pe n procedimiento agrupamiento alumnado y asignacion tuto…
Pe n procedimiento agrupamiento alumnado y asignacion tuto…Pe n procedimiento agrupamiento alumnado y asignacion tuto…
Pe n procedimiento agrupamiento alumnado y asignacion tuto…cpgf
 
Productos modulo iv diplomado para maestros
Productos modulo iv diplomado para maestrosProductos modulo iv diplomado para maestros
Productos modulo iv diplomado para maestrosSDPnoticias.com
 
PREESCOLAR PRIM SEC_FEBRERO_2024 EE.pptx
PREESCOLAR PRIM SEC_FEBRERO_2024 EE.pptxPREESCOLAR PRIM SEC_FEBRERO_2024 EE.pptx
PREESCOLAR PRIM SEC_FEBRERO_2024 EE.pptxpablopoot
 
05 diez nuevas competencias para enseã±ar
05 diez nuevas competencias para enseã±ar05 diez nuevas competencias para enseã±ar
05 diez nuevas competencias para enseã±arsavior58
 

Similar a Entrevista a directivos (20)

Entrevista a docentes
Entrevista a docentesEntrevista a docentes
Entrevista a docentes
 
Aclaración eval libretas enero 2014
Aclaración eval libretas enero 2014Aclaración eval libretas enero 2014
Aclaración eval libretas enero 2014
 
CTE octava sesión preescolar
CTE octava sesión preescolarCTE octava sesión preescolar
CTE octava sesión preescolar
 
I material huacho lunes 25 agosto
I material huacho lunes 25 agostoI material huacho lunes 25 agosto
I material huacho lunes 25 agosto
 
AUTOEVALUACIÓN Y EVALUACIÓN COMUNITARIA
AUTOEVALUACIÓN Y EVALUACIÓN COMUNITARIAAUTOEVALUACIÓN Y EVALUACIÓN COMUNITARIA
AUTOEVALUACIÓN Y EVALUACIÓN COMUNITARIA
 
V material nombramiento barranca marzo 2017
V material nombramiento barranca marzo 2017V material nombramiento barranca marzo 2017
V material nombramiento barranca marzo 2017
 
folleto orientacionestutoria_2017
 folleto orientacionestutoria_2017 folleto orientacionestutoria_2017
folleto orientacionestutoria_2017
 
Las tics como herramientas motivadoras en Lenguaje y Comunicaciòn
Las tics como herramientas motivadoras en Lenguaje y ComunicaciònLas tics como herramientas motivadoras en Lenguaje y Comunicaciòn
Las tics como herramientas motivadoras en Lenguaje y Comunicaciòn
 
BUENAS PRACTICAS DOCENTE EN CNEB 2027.pdf
BUENAS PRACTICAS DOCENTE EN CNEB 2027.pdfBUENAS PRACTICAS DOCENTE EN CNEB 2027.pdf
BUENAS PRACTICAS DOCENTE EN CNEB 2027.pdf
 
Pe h plan de orientacion y acción tutorial
Pe h plan de orientacion y acción tutorialPe h plan de orientacion y acción tutorial
Pe h plan de orientacion y acción tutorial
 
Encuesta estudiantes asero_pdf
Encuesta estudiantes asero_pdfEncuesta estudiantes asero_pdf
Encuesta estudiantes asero_pdf
 
Pe e criterios y procedimientos de evaluacion y promocion
Pe e criterios y procedimientos de evaluacion y promocionPe e criterios y procedimientos de evaluacion y promocion
Pe e criterios y procedimientos de evaluacion y promocion
 
I material chimbote ugel jueves 18 setiembre 4 horas
I material chimbote ugel jueves 18 setiembre 4 horasI material chimbote ugel jueves 18 setiembre 4 horas
I material chimbote ugel jueves 18 setiembre 4 horas
 
Dialogos Sobre Educacion Preescolar
Dialogos Sobre Educacion PreescolarDialogos Sobre Educacion Preescolar
Dialogos Sobre Educacion Preescolar
 
Reglamento evaluacion 22 de enero 2014
Reglamento evaluacion 22 de enero 2014Reglamento evaluacion 22 de enero 2014
Reglamento evaluacion 22 de enero 2014
 
Trabajo final con el Prof. Francisco Gutierrez
Trabajo final con el  Prof. Francisco GutierrezTrabajo final con el  Prof. Francisco Gutierrez
Trabajo final con el Prof. Francisco Gutierrez
 
Pe n procedimiento agrupamiento alumnado y asignacion tuto…
Pe n procedimiento agrupamiento alumnado y asignacion tuto…Pe n procedimiento agrupamiento alumnado y asignacion tuto…
Pe n procedimiento agrupamiento alumnado y asignacion tuto…
 
Productos modulo iv diplomado para maestros
Productos modulo iv diplomado para maestrosProductos modulo iv diplomado para maestros
Productos modulo iv diplomado para maestros
 
PREESCOLAR PRIM SEC_FEBRERO_2024 EE.pptx
PREESCOLAR PRIM SEC_FEBRERO_2024 EE.pptxPREESCOLAR PRIM SEC_FEBRERO_2024 EE.pptx
PREESCOLAR PRIM SEC_FEBRERO_2024 EE.pptx
 
05 diez nuevas competencias para enseã±ar
05 diez nuevas competencias para enseã±ar05 diez nuevas competencias para enseã±ar
05 diez nuevas competencias para enseã±ar
 

Más de formaciondocenteinicial

Guía+para la observación de clases de egresados
Guía+para la observación de clases de egresadosGuía+para la observación de clases de egresados
Guía+para la observación de clases de egresadosformaciondocenteinicial
 
Resultados del Monitoreo de la Gestión Académica de los ISPED
Resultados del Monitoreo de la Gestión Académica de los ISPEDResultados del Monitoreo de la Gestión Académica de los ISPED
Resultados del Monitoreo de la Gestión Académica de los ISPEDformaciondocenteinicial
 
Presentacion proceso de monitoreo calidad_IP
Presentacion proceso de monitoreo calidad_IPPresentacion proceso de monitoreo calidad_IP
Presentacion proceso de monitoreo calidad_IPformaciondocenteinicial
 
Presentacion v taller con retroalimentacion
Presentacion v taller con retroalimentacionPresentacion v taller con retroalimentacion
Presentacion v taller con retroalimentacionformaciondocenteinicial
 
Presentacion inicial taller monitoreo iv
Presentacion inicial taller monitoreo ivPresentacion inicial taller monitoreo iv
Presentacion inicial taller monitoreo ivformaciondocenteinicial
 
Presentacion plataforma taller cuencafinal
Presentacion plataforma taller cuencafinalPresentacion plataforma taller cuencafinal
Presentacion plataforma taller cuencafinalformaciondocenteinicial
 
Artículo son como chicos con preguntas guía
Artículo son como chicos con preguntas guíaArtículo son como chicos con preguntas guía
Artículo son como chicos con preguntas guíaformaciondocenteinicial
 

Más de formaciondocenteinicial (20)

Informe proceso de_monitoreo_
Informe proceso de_monitoreo_Informe proceso de_monitoreo_
Informe proceso de_monitoreo_
 
Observación seminario taller nº 1
Observación seminario taller nº 1Observación seminario taller nº 1
Observación seminario taller nº 1
 
Guía+para la observación de clases de egresados
Guía+para la observación de clases de egresadosGuía+para la observación de clases de egresados
Guía+para la observación de clases de egresados
 
Presentación monitoreo
Presentación monitoreoPresentación monitoreo
Presentación monitoreo
 
Observación seminario taller nº 1
Observación seminario taller nº 1Observación seminario taller nº 1
Observación seminario taller nº 1
 
Resultados del Monitoreo de la Gestión Académica de los ISPED
Resultados del Monitoreo de la Gestión Académica de los ISPEDResultados del Monitoreo de la Gestión Académica de los ISPED
Resultados del Monitoreo de la Gestión Académica de los ISPED
 
Presentacion proceso de monitoreo calidad_IP
Presentacion proceso de monitoreo calidad_IPPresentacion proceso de monitoreo calidad_IP
Presentacion proceso de monitoreo calidad_IP
 
Informe general presentacion
Informe general presentacionInforme general presentacion
Informe general presentacion
 
Presentacion v taller con retroalimentacion
Presentacion v taller con retroalimentacionPresentacion v taller con retroalimentacion
Presentacion v taller con retroalimentacion
 
Aprendizaje basado en la comprension
Aprendizaje basado en la comprensionAprendizaje basado en la comprension
Aprendizaje basado en la comprension
 
Aprendizaje basado en la comprension
Aprendizaje basado en la comprensionAprendizaje basado en la comprension
Aprendizaje basado en la comprension
 
Aprendizaje basado en la comprension
Aprendizaje basado en la comprensionAprendizaje basado en la comprension
Aprendizaje basado en la comprension
 
Una docena de practicas en el aula
Una docena de practicas en el aulaUna docena de practicas en el aula
Una docena de practicas en el aula
 
2 puntos vvob
2 puntos vvob2 puntos vvob
2 puntos vvob
 
Enseñanza aprendizaje
Enseñanza aprendizajeEnseñanza aprendizaje
Enseñanza aprendizaje
 
Presentacion inicial taller monitoreo iv
Presentacion inicial taller monitoreo ivPresentacion inicial taller monitoreo iv
Presentacion inicial taller monitoreo iv
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
Presentacion plataforma taller cuencafinal
Presentacion plataforma taller cuencafinalPresentacion plataforma taller cuencafinal
Presentacion plataforma taller cuencafinal
 
Artículo son como chicos con preguntas guía
Artículo son como chicos con preguntas guíaArtículo son como chicos con preguntas guía
Artículo son como chicos con preguntas guía
 
Experiencia exitosa ASERO IP DON BOSCO
Experiencia exitosa ASERO IP DON BOSCOExperiencia exitosa ASERO IP DON BOSCO
Experiencia exitosa ASERO IP DON BOSCO
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 

Entrevista a directivos

  • 1. UNAE Monitoreo de la gestión académica de los ISPED e ISPEDIB II FASE- Seguimiento a egresados recientes Entrevista a Directores de Escuela - El entrevistador previamente se ha comunicado con el director y ha conseguido su aceptación para ser entrevistado. - Para empezar, el entrevistador explica al director nuevamente el objetivo de esta entrevista y el contexto más amplio en el que se enmarca este seguimiento. - Las preguntas son solo una guía, si es necesario se pueden realizar otras. 1. ¿Cuáles son las diferencias principales entre docentes experimentados (más de cinco años de experiencia) y principiantes? Ventajas y desventajas. Primero preguntar en general, y luego a partir de lo que surja y respuestas del grupo pedir mayores especificaciones en relación a: a. La planificación de la enseñanza b. El vínculo y el trato con los niños/as c. El vínculo con los padres, las familias y la comunidad d. La gestión de la clase, el manejo de la disciplina e. La calidad y pertinencia de las actividades de aprendizaje que les proponen a los estudiantes f. Su conocimiento del currículum g. El manejo, dominio y la solvencia en los contenidos a trasmitir h. Su autonomía y criterio profesional i. Su responsabilidad y compromiso con el rol docente Cada uno de los aspectos será mencionado por el entrevistador de manera paulatina. Primero se espera que surja de manera espontánea, y luego se pide mayor detalle o se organiza conceptualmente para facilitar la participación. Por ej.: al hablar del manejo de los contenidos el colega comentó que en su escuela los maestros noveles… ¿qué otras opiniones hay sobre este asunto? 2. Para ejercer la docencia: ¿están mejor preparados los egresados de los Institutos superiores o de las universidades? ¿Por qué? Indagar sobre la experiencia en la escuela. 3. ¿Cuáles son las dificultades que suelen tener los egresados de los institutos para desempeñarse en el aula y en la institución? 1
  • 2. Se puede apelar a la propia experiencia, a que los directores recuerden las dificultades que ellos tuvieron en sus inicios y comparar con lo que sucede actualmente. Se puede pedir que relaten alguna experiencia, caso, anécdota al respecto desde su función de directores. 4. ¿Cuáles son las quejas o incertidumbres de los padres de familia cuando a sus niños les toca un docente nuevo? Discutir si son las mismas o iguales a las que se plantean con cualquier maestro. 5. Cuando ingresa un docente nuevo a la institución, ¿cómo proceden los directores y cuál es la actitud del resto del plantel? ¿Cómo son recibidos los nuevos docentes? ¿Cuál es el proceso para integrarlos? Explorar formas de integración y socialización profesional, sistemas de apoyo formales o informales y de monitoreo. REPREGUNTAS: - ¿Se les proporciona algún tipo de pauta u orientación a los nuevos? ¿Sobre qué aspectos? - ¿Se los observa más a menudo, se realiza desde la dirección algún seguimiento en particular? 6. ¿A través de qué mecanismos ingresan los nuevos docentes? Indagar acerca de los mecanismos de demanda de las escuelas y las diferencias entre particulares, fiscales, particulares o fiscomisionales. 7. Desde el punto de vista laboral, ¿sus derechos y responsabilidades son iguales a las de los maestros con mayor antigüedad? (por ejemplo: carga horaria, determinación de años) 8. ¿Qué opinión le merece la implementación del Año de Servicio Rural? ¿Cuál es su la importancia que tiene en la formación del docente? ¿Cuál es su contribución? Relevar aspectos positivos y negativos 9. ¿Alguna vez ha recibido practicantes ASERO en su escuela? ¿Qué le pareció esa experiencia? REPREGUNTAR DE SI LA RESPUESTA ES AFIRMATIVA 2
  • 3. ¿La escuela pudo beneficiarse, enriquecerse con la presencia de los practicantes?¿De qué manera, en qué aspectos? ¿Qué sugerencias harían para mejorar la organización de las prácticas que hacen los estudiantes? ¿Qué tipo de apoyo y supervisión reciben los practicantes de parte del instituto y de la escuela? Describir aspectos positivos y negativos 10. ¿Cómo es el vínculo de las escuelas y los directores con los institutos? ¿Cuáles son los beneficios de esta relación? ¿Les gustaría mantener relación con los Institutos, de qué tipo? Indagar relaciones de poder y de autoridad, jerarquía de cada institución 3