SlideShare una empresa de Scribd logo
I) COMPROMISOS EDUCATIVOS Y DE CONVIVENCIA CON LAS FAMILIAS

Con el objeto de promocionar la Cultura de Paz y la mejora de la convivencia,
llevaremos a cabo medidas y actuaciones reguladas que se rigen por el
principio de intervención preventiva a través de la puesta en marcha de
medidas y actuaciones que favorezcan la mejora del ambiente socioeducativo
de nuestro centro.

Entre los objetivos que consideramos deben llevarse a cabo se encuentran:
fomentar los valores, las actitudes y las prácticas que permiten mejora el grado
de aceptación y cumplimiento de las normas y avanzar en el respeto a la
diversidad y en el fomento de la igualdad entre hombres y mujeres; facilitar la
prevención, detección, tratamiento, seguimiento y resolución de conflictos y
aprender a utilizarlos como fuente de experiencias de aprendizaje y facilitar la
mediación para la resolución pacífica de los conflictos.

Dichos objetivos deberán concretarse en medidas a aplicar en el centro para
prevenir, detectar, mediar y resolver los conflictos que pudieran plantearse, y
en actividades encaminadas a facilitar la integración y la participación del
alumnado, del profesorado y de las familias.

Entre otras medidas destacamos los Compromisos de Convivencia familia-
centro.

La familia o el tutor/a pueden solicitar la suscripción de un Compromiso de
Convivencia para todos aquellos alumnos/as que hayan incumplido las normas
de convivencia en algún momento, aunque no tiene mucho sentido suscribirlo
con quienes sólo hayan cometido una falta leve de manera puntual, ni con
aquellos o aquellas que, aún habiéndoles aplicado otras medidas preventivas,
no han querido cambiar su actitud, se muestran reincidentes, no manifiestan
intención de mejorar o no hay colaboración alguna de la familia.

La familia o el tutor o tutora pueden solicitar un Compromiso de Convivencia de
modo preventivo sin haber existido ninguna sanción.

Perfil del alumnado al que va dirigida esta medida:
• Alumnado que no acepta las normas establecidas en el aula o en el centro.
• Alumnado con bajo grado de disciplina y/o con conductas contrarias a las
normas de convivencia.
• Alumnado con numerosas faltas de asistencia sin justificar y que dificultan su
integración.
• Alumnado con problemas de atención y aprendizaje que deriven en
problemas de conducta.
• Alumnado con dificultades para su integración escolar.

Contenidos de compromiso que podría adquirir la familia:
• Asistencia diaria y puntual del alumno o alumna al centro.
• Asistencia al centro con los materiales necesarios para las clases.
• Colaboración para la realización de las tareas propuestas por el profesorado.



            Proyecto Educativo                CEIP Gloria Fuertes
• Colaboración con el centro para la modificación de la conducta del alumno o
alumna y seguimiento de los cambios que se produzcan.
• Entrevista periódica con el tutor o tutora del alumno o alumna.
•Colaboración para mejorar la percepción por parte del alumnado del centro y
del profesorado.


Por otra parte, el centro también adquirirá compromisos con la familia, como
son:
• Control diario e información a la familia sobre la ausencia del alumnado.
• Seguimiento de los cambios que se produzcan en la actitud del alumno o
alumna e información a la familia.
• Aplicación de las medidas preventivas para mejorar la actitud del alumnado
(aula de convivencia, mediación, etc.)
• Entrevista del tutor o tutora con la familia con la periodicidad establecida.
•Entrevista del orientador u orientadora con la familia.

Protocolo de actuación

El tutor o tutora podrá suscribir un Compromiso de Convivencia por iniciativa
propia (o sugerida por el equipo educativo) o por iniciativa de la familia.
El tutor o tutora dará traslado al director o directora de cualquier propuesta, con
carácter previo a la suscripción del Compromiso, para que éste verifique el
cumplimiento de las condiciones previstas en el Plan de Convivencia del
centro. Una vez verificadas las condiciones, el director o directora autorizará al
tutor o tutora para que lo suscriba.

En los Compromisos de Convivencia se establecerán las medidas y objetivos
concretos que se acuerden para superar la situación de rechazo escolar que
presenta el alumnado, las obligaciones que asume cada una de las partes y la
fecha y los cauces de evaluación de esta medida. Asimismo, deberá quedar
constancia de la posibilidad de modificar el Compromiso, en caso de
incumplimiento por alguna de las partes o de que las medidas adoptadas no
den el resultado esperado.

Una vez suscrito el Compromiso de Convivencia, el tutor o tutora dará traslado
del mismo al equipo educativo y al director o directora, quien lo comunicará a la
Comisión de Convivencia.

Cada profesor o profesora valorará el comportamiento, positivo o negativo, del
alumno o alumna durante su hora de clase, además podrá realizar las
observaciones que considere oportunas y dará traslado de todo ello al tutor o
tutora.

En los plazos establecidos en el Compromiso, el tutor o tutora analizará, la
evolución del alumno o alumna conjuntamente con la familia, reforzando
positivamente el cumplimiento del Compromiso, o cualquier mejora, por leve
que sea, e implicando a las familias en todo el proceso.




            Proyecto Educativo                 CEIP Gloria Fuertes
Se mantendrán reuniones y otros contactos con la periodicidad que se acuerde
con los padres y madres del alumnado implicado, para informarles de la
evolución de su hijo o hija en el centro, conocer los avances realizados en los
compromisos adquiridos por la familia

Mecanismos de seguimiento y evaluación

El Plan de Convivencia recogerá la posible duración de los Compromisos de
Convivencia, así como la periodicidad en el intercambio de información a las
familias y a la Comisión de Convivencia.

La duración de los Compromisos se debe establecer en función de los objetivos
a conseguir y del perfil y de las necesidades de cada alumno o alumna con
cuya familia se vaya a suscribir.

El tutor o tutora coordinará igualmente esta medida con otras contempladas en
el Plan de Convivencia.

El Plan de Convivencia incluirá el procedimiento para el seguimiento          y
evaluación por parte de la Comisión de Convivencia, quien garantizará        la
efectividad de los Compromisos y propondrá la adopción de medidas             e
iniciativas en caso de incumplimiento, entre las que se podrá contemplar     la
anulación del mismo.

Si se incumpliera el Compromiso de Convivencia, el tutor o tutora debería
ponerlo en conocimiento del equipo educativo y del director o directora para
que dé traslado de los hechos a la Comisión de Convivencia, que propondrá las
medidas e iniciativas a adoptar en función de lo previsto en el Plan de
Convivencia a tal efecto.




            Proyecto Educativo               CEIP Gloria Fuertes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicado 23 mayo 2012x
Comunicado 23 mayo 2012xComunicado 23 mayo 2012x
Comunicado 23 mayo 2012x
eraser Juan José Calderón
 
Diagnostico proyecto sociocultural
Diagnostico proyecto socioculturalDiagnostico proyecto sociocultural
Diagnostico proyecto sociocultural
karlan22
 
Esquema plan y-ruta-mejora_2014_ok-do-cx
Esquema plan y-ruta-mejora_2014_ok-do-cxEsquema plan y-ruta-mejora_2014_ok-do-cx
Esquema plan y-ruta-mejora_2014_ok-do-cx
Sergio Arreguin
 
Ruta de Mejora Escolar 2015- 2016 de la Escuela Secundaria Técnica No. 54 "Gr...
Ruta de Mejora Escolar 2015- 2016 de la Escuela Secundaria Técnica No. 54 "Gr...Ruta de Mejora Escolar 2015- 2016 de la Escuela Secundaria Técnica No. 54 "Gr...
Ruta de Mejora Escolar 2015- 2016 de la Escuela Secundaria Técnica No. 54 "Gr...
PEDRO MENDOZA DE LEON
 
Actividad 2 bloque iii
Actividad 2 bloque iiiActividad 2 bloque iii
Actividad 2 bloque iii
damarisram
 
Asesoria escolar
Asesoria escolarAsesoria escolar
Asesoria escolar
rosarioscastro
 
Profe, estoy embarazada... 15 04 17
Profe, estoy embarazada... 15 04 17Profe, estoy embarazada... 15 04 17
Profe, estoy embarazada... 15 04 17
Nicolás Dusanto
 
Ruta De Mejora: 2014-2015
Ruta De Mejora: 2014-2015Ruta De Mejora: 2014-2015
Ruta De Mejora: 2014-2015
PEDRO MENDOZA DE LEON
 
tendencias pedagógicas
tendencias pedagógicastendencias pedagógicas
tendencias pedagógicas
ADELAIDA ALVEAR URBANO
 

La actualidad más candente (9)

Comunicado 23 mayo 2012x
Comunicado 23 mayo 2012xComunicado 23 mayo 2012x
Comunicado 23 mayo 2012x
 
Diagnostico proyecto sociocultural
Diagnostico proyecto socioculturalDiagnostico proyecto sociocultural
Diagnostico proyecto sociocultural
 
Esquema plan y-ruta-mejora_2014_ok-do-cx
Esquema plan y-ruta-mejora_2014_ok-do-cxEsquema plan y-ruta-mejora_2014_ok-do-cx
Esquema plan y-ruta-mejora_2014_ok-do-cx
 
Ruta de Mejora Escolar 2015- 2016 de la Escuela Secundaria Técnica No. 54 "Gr...
Ruta de Mejora Escolar 2015- 2016 de la Escuela Secundaria Técnica No. 54 "Gr...Ruta de Mejora Escolar 2015- 2016 de la Escuela Secundaria Técnica No. 54 "Gr...
Ruta de Mejora Escolar 2015- 2016 de la Escuela Secundaria Técnica No. 54 "Gr...
 
Actividad 2 bloque iii
Actividad 2 bloque iiiActividad 2 bloque iii
Actividad 2 bloque iii
 
Asesoria escolar
Asesoria escolarAsesoria escolar
Asesoria escolar
 
Profe, estoy embarazada... 15 04 17
Profe, estoy embarazada... 15 04 17Profe, estoy embarazada... 15 04 17
Profe, estoy embarazada... 15 04 17
 
Ruta De Mejora: 2014-2015
Ruta De Mejora: 2014-2015Ruta De Mejora: 2014-2015
Ruta De Mejora: 2014-2015
 
tendencias pedagógicas
tendencias pedagógicastendencias pedagógicas
tendencias pedagógicas
 

Destacado

Bobby chiu
Bobby chiuBobby chiu
Bobby chiu
Adolfo Berumen
 
Future Of Health
Future Of HealthFuture Of Health
Future Of Health
UnLtd Spain
 
Un bello-ejemplo-diapositivas
Un bello-ejemplo-diapositivasUn bello-ejemplo-diapositivas
Un bello-ejemplo-diapositivas
Jackson Dj
 
estant google
estant googleestant google
estant google
Miquel Angel Oliver
 
Convivencia granja
Convivencia granjaConvivencia granja
Convivencia granja
Maria Jose Marco
 
Dominó
DominóDominó
DominóIsabim
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
danielacalissano
 
Windows y linux
Windows y linuxWindows y linux
Windows y linux
piquibarr
 
Presentacion frank
Presentacion frankPresentacion frank
Presentacion frank
Franky Mathías
 
Prac4
Prac4Prac4
Prac4
DBN_11
 
INTEGRAÇÃO DIGITAL UNIVERSIDADE – TERRITÓRIOS DA CIDADANIA EM PERNAMBUCO
INTEGRAÇÃO DIGITAL UNIVERSIDADE – TERRITÓRIOS DA CIDADANIA EM PERNAMBUCOINTEGRAÇÃO DIGITAL UNIVERSIDADE – TERRITÓRIOS DA CIDADANIA EM PERNAMBUCO
INTEGRAÇÃO DIGITAL UNIVERSIDADE – TERRITÓRIOS DA CIDADANIA EM PERNAMBUCO
Augusto César
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
roxana_gutierrez
 
Revolução russa
Revolução russaRevolução russa
Revolução russa
João Marcelo
 
Apostila de-matematica-hp-12 c-download
Apostila de-matematica-hp-12 c-downloadApostila de-matematica-hp-12 c-download
Apostila de-matematica-hp-12 c-download
João Pedro Zamoner Marques de Sousa
 
Informática act. 19
Informática act. 19Informática act. 19
Informática act. 19
Aylin Canche
 
Refrigerios
RefrigeriosRefrigerios
Refrigerios
panaderiamy
 
Coaching de éxito
Coaching de éxitoCoaching de éxito
Coaching de éxito
Gamaliel Gonzalez
 
Recorrido a montevideo
Recorrido a montevideoRecorrido a montevideo
Recorrido a montevideo
eczequielola
 
Web 2.0 cipa 5
Web 2.0 cipa 5Web 2.0 cipa 5
Web 2.0 cipa 5
julianaandreaartinez
 

Destacado (20)

Bobby chiu
Bobby chiuBobby chiu
Bobby chiu
 
Future Of Health
Future Of HealthFuture Of Health
Future Of Health
 
Un bello-ejemplo-diapositivas
Un bello-ejemplo-diapositivasUn bello-ejemplo-diapositivas
Un bello-ejemplo-diapositivas
 
Siham
SihamSiham
Siham
 
estant google
estant googleestant google
estant google
 
Convivencia granja
Convivencia granjaConvivencia granja
Convivencia granja
 
Dominó
DominóDominó
Dominó
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Windows y linux
Windows y linuxWindows y linux
Windows y linux
 
Presentacion frank
Presentacion frankPresentacion frank
Presentacion frank
 
Prac4
Prac4Prac4
Prac4
 
INTEGRAÇÃO DIGITAL UNIVERSIDADE – TERRITÓRIOS DA CIDADANIA EM PERNAMBUCO
INTEGRAÇÃO DIGITAL UNIVERSIDADE – TERRITÓRIOS DA CIDADANIA EM PERNAMBUCOINTEGRAÇÃO DIGITAL UNIVERSIDADE – TERRITÓRIOS DA CIDADANIA EM PERNAMBUCO
INTEGRAÇÃO DIGITAL UNIVERSIDADE – TERRITÓRIOS DA CIDADANIA EM PERNAMBUCO
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Revolução russa
Revolução russaRevolução russa
Revolução russa
 
Apostila de-matematica-hp-12 c-download
Apostila de-matematica-hp-12 c-downloadApostila de-matematica-hp-12 c-download
Apostila de-matematica-hp-12 c-download
 
Informática act. 19
Informática act. 19Informática act. 19
Informática act. 19
 
Refrigerios
RefrigeriosRefrigerios
Refrigerios
 
Coaching de éxito
Coaching de éxitoCoaching de éxito
Coaching de éxito
 
Recorrido a montevideo
Recorrido a montevideoRecorrido a montevideo
Recorrido a montevideo
 
Web 2.0 cipa 5
Web 2.0 cipa 5Web 2.0 cipa 5
Web 2.0 cipa 5
 

Similar a Pe i compromisos educacion y convivencia con las familias

Orientaciones cte 4 mayo20 1 (002) ver larga
Orientaciones cte 4 mayo20 1 (002) ver largaOrientaciones cte 4 mayo20 1 (002) ver larga
Orientaciones cte 4 mayo20 1 (002) ver larga
Gerardo Arturo Preciado Puga
 
Sistema Institucional de evaluación- IED Codema
Sistema Institucional de evaluación- IED CodemaSistema Institucional de evaluación- IED Codema
Sistema Institucional de evaluación- IED Codema
Luis Eduardo Reyes
 
10 Procedimiento para suscribir compromisos
10 Procedimiento para suscribir compromisos10 Procedimiento para suscribir compromisos
10 Procedimiento para suscribir compromisos
ceipnsdelapaz
 
Aclaración eval libretas enero 2014
Aclaración eval libretas enero 2014Aclaración eval libretas enero 2014
Aclaración eval libretas enero 2014
Kenshin Ramos
 
Sobre deberes y derechos de los padres - Colegio Amancay La Florida
Sobre deberes  y derechos de los padres - Colegio Amancay La FloridaSobre deberes  y derechos de los padres - Colegio Amancay La Florida
Sobre deberes y derechos de los padres - Colegio Amancay La Florida
pete
 
Pe e criterios y procedimientos de evaluacion y promocion
Pe e criterios y procedimientos de evaluacion y promocionPe e criterios y procedimientos de evaluacion y promocion
Pe e criterios y procedimientos de evaluacion y promocion
cpgf
 
Practica 2 pedagogía
Practica 2 pedagogíaPractica 2 pedagogía
Practica 2 pedagogía
Carmen Parra Benito
 
Funciones del director de grado
Funciones del director de gradoFunciones del director de grado
Funciones del director de grado
EsmeraldaUribe1
 
PRESENTACION ESTRATEGIA ESTATAL DE REGRESO A CLASES.pptx
PRESENTACION ESTRATEGIA ESTATAL DE REGRESO A CLASES.pptxPRESENTACION ESTRATEGIA ESTATAL DE REGRESO A CLASES.pptx
PRESENTACION ESTRATEGIA ESTATAL DE REGRESO A CLASES.pptx
LuisGutirrez645808
 
Actuaciones familia en educación alumno con tdah
Actuaciones familia en educación alumno con tdahActuaciones familia en educación alumno con tdah
Actuaciones familia en educación alumno con tdah
Rosa María Martínez Martínez
 
Cartilla retorno-a-clases-nivel-primaria
Cartilla retorno-a-clases-nivel-primariaCartilla retorno-a-clases-nivel-primaria
Cartilla retorno-a-clases-nivel-primaria
raul939380
 
Pe h plan de orientacion y acción tutorial
Pe h plan de orientacion y acción tutorialPe h plan de orientacion y acción tutorial
Pe h plan de orientacion y acción tutorial
cpgf
 
AUTOEVALUACIÓN Y EVALUACIÓN COMUNITARIA
AUTOEVALUACIÓN Y EVALUACIÓN COMUNITARIAAUTOEVALUACIÓN Y EVALUACIÓN COMUNITARIA
AUTOEVALUACIÓN Y EVALUACIÓN COMUNITARIA
Ismael Quispe
 
Lineamientos generales secundaria
Lineamientos generales secundariaLineamientos generales secundaria
Lineamientos generales secundaria
Karla Dávila
 
Orientaciones para-el-tutor-o-tutora
Orientaciones para-el-tutor-o-tutoraOrientaciones para-el-tutor-o-tutora
Orientaciones para-el-tutor-o-tutora
Silvia Poal
 
Orientaciones para el tutor o tutora
Orientaciones para el tutor o tutora Orientaciones para el tutor o tutora
Orientaciones para el tutor o tutora
Rode Huillca Mosquera
 
Orientaciones para-el-tutor-o-tutora
Orientaciones para-el-tutor-o-tutoraOrientaciones para-el-tutor-o-tutora
Orientaciones para-el-tutor-o-tutora
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
Orientaciones para el tutor o tutora
Orientaciones para el tutor o tutoraOrientaciones para el tutor o tutora
Orientaciones para el tutor o tutora
Julio Jesús Área de Comunicación
 
Informe agosto 3° radio
Informe agosto 3°  radioInforme agosto 3°  radio
Informe agosto 3° radio
cesar chalco
 
ACTUACIONES CON LA FAMILIA DE UN ALUMNO TDAH
ACTUACIONES CON LA FAMILIA DE UN ALUMNO TDAHACTUACIONES CON LA FAMILIA DE UN ALUMNO TDAH
ACTUACIONES CON LA FAMILIA DE UN ALUMNO TDAH
estambul03
 

Similar a Pe i compromisos educacion y convivencia con las familias (20)

Orientaciones cte 4 mayo20 1 (002) ver larga
Orientaciones cte 4 mayo20 1 (002) ver largaOrientaciones cte 4 mayo20 1 (002) ver larga
Orientaciones cte 4 mayo20 1 (002) ver larga
 
Sistema Institucional de evaluación- IED Codema
Sistema Institucional de evaluación- IED CodemaSistema Institucional de evaluación- IED Codema
Sistema Institucional de evaluación- IED Codema
 
10 Procedimiento para suscribir compromisos
10 Procedimiento para suscribir compromisos10 Procedimiento para suscribir compromisos
10 Procedimiento para suscribir compromisos
 
Aclaración eval libretas enero 2014
Aclaración eval libretas enero 2014Aclaración eval libretas enero 2014
Aclaración eval libretas enero 2014
 
Sobre deberes y derechos de los padres - Colegio Amancay La Florida
Sobre deberes  y derechos de los padres - Colegio Amancay La FloridaSobre deberes  y derechos de los padres - Colegio Amancay La Florida
Sobre deberes y derechos de los padres - Colegio Amancay La Florida
 
Pe e criterios y procedimientos de evaluacion y promocion
Pe e criterios y procedimientos de evaluacion y promocionPe e criterios y procedimientos de evaluacion y promocion
Pe e criterios y procedimientos de evaluacion y promocion
 
Practica 2 pedagogía
Practica 2 pedagogíaPractica 2 pedagogía
Practica 2 pedagogía
 
Funciones del director de grado
Funciones del director de gradoFunciones del director de grado
Funciones del director de grado
 
PRESENTACION ESTRATEGIA ESTATAL DE REGRESO A CLASES.pptx
PRESENTACION ESTRATEGIA ESTATAL DE REGRESO A CLASES.pptxPRESENTACION ESTRATEGIA ESTATAL DE REGRESO A CLASES.pptx
PRESENTACION ESTRATEGIA ESTATAL DE REGRESO A CLASES.pptx
 
Actuaciones familia en educación alumno con tdah
Actuaciones familia en educación alumno con tdahActuaciones familia en educación alumno con tdah
Actuaciones familia en educación alumno con tdah
 
Cartilla retorno-a-clases-nivel-primaria
Cartilla retorno-a-clases-nivel-primariaCartilla retorno-a-clases-nivel-primaria
Cartilla retorno-a-clases-nivel-primaria
 
Pe h plan de orientacion y acción tutorial
Pe h plan de orientacion y acción tutorialPe h plan de orientacion y acción tutorial
Pe h plan de orientacion y acción tutorial
 
AUTOEVALUACIÓN Y EVALUACIÓN COMUNITARIA
AUTOEVALUACIÓN Y EVALUACIÓN COMUNITARIAAUTOEVALUACIÓN Y EVALUACIÓN COMUNITARIA
AUTOEVALUACIÓN Y EVALUACIÓN COMUNITARIA
 
Lineamientos generales secundaria
Lineamientos generales secundariaLineamientos generales secundaria
Lineamientos generales secundaria
 
Orientaciones para-el-tutor-o-tutora
Orientaciones para-el-tutor-o-tutoraOrientaciones para-el-tutor-o-tutora
Orientaciones para-el-tutor-o-tutora
 
Orientaciones para el tutor o tutora
Orientaciones para el tutor o tutora Orientaciones para el tutor o tutora
Orientaciones para el tutor o tutora
 
Orientaciones para-el-tutor-o-tutora
Orientaciones para-el-tutor-o-tutoraOrientaciones para-el-tutor-o-tutora
Orientaciones para-el-tutor-o-tutora
 
Orientaciones para el tutor o tutora
Orientaciones para el tutor o tutoraOrientaciones para el tutor o tutora
Orientaciones para el tutor o tutora
 
Informe agosto 3° radio
Informe agosto 3°  radioInforme agosto 3°  radio
Informe agosto 3° radio
 
ACTUACIONES CON LA FAMILIA DE UN ALUMNO TDAH
ACTUACIONES CON LA FAMILIA DE UN ALUMNO TDAHACTUACIONES CON LA FAMILIA DE UN ALUMNO TDAH
ACTUACIONES CON LA FAMILIA DE UN ALUMNO TDAH
 

Más de cpgf

Lista del consejo escolar 1416 para web
Lista del consejo escolar 1416 para webLista del consejo escolar 1416 para web
Lista del consejo escolar 1416 para web
cpgf
 
Pe c actividades complementarias y extraescolares
Pe c actividades complementarias y extraescolaresPe c actividades complementarias y extraescolares
Pe c actividades complementarias y extraescolares
cpgf
 
LIBRO DE CUENTOS AMICI IN FANTASIA
LIBRO DE CUENTOS AMICI IN FANTASIALIBRO DE CUENTOS AMICI IN FANTASIA
LIBRO DE CUENTOS AMICI IN FANTASIA
cpgf
 
Libro de Cocina Comenius 2010/2012
Libro de Cocina Comenius 2010/2012Libro de Cocina Comenius 2010/2012
Libro de Cocina Comenius 2010/2012
cpgf
 
Listado de personal para web
Listado de personal para webListado de personal para web
Listado de personal para web
cpgf
 
Proyecto de gestión gf completo
Proyecto de gestión gf completoProyecto de gestión gf completo
Proyecto de gestión gf completo
cpgf
 
Rof cap 5 actuaciones sobre absentismo, padres separados, …
Rof cap 5 actuaciones sobre absentismo, padres separados, …Rof cap 5 actuaciones sobre absentismo, padres separados, …
Rof cap 5 actuaciones sobre absentismo, padres separados, …
cpgf
 
Rof cap 3 normas de funcionamiento
Rof cap 3 normas de funcionamientoRof cap 3 normas de funcionamiento
Rof cap 3 normas de funcionamiento
cpgf
 
Rof cap 2 organos gobierno y coordinacion
Rof cap 2 organos gobierno y coordinacionRof cap 2 organos gobierno y coordinacion
Rof cap 2 organos gobierno y coordinacion
cpgf
 
Rof cap 1 comunidad educativa
Rof cap 1 comunidad educativaRof cap 1 comunidad educativa
Rof cap 1 comunidad educativa
cpgf
 
Rof cap 0 preliminar
Rof cap 0 preliminarRof cap 0 preliminar
Rof cap 0 preliminar
cpgf
 
Rof cap 4 la seguridad y autoprotección
Rof cap 4 la seguridad y autoprotecciónRof cap 4 la seguridad y autoprotección
Rof cap 4 la seguridad y autoprotección
cpgf
 
Pe o planes estrategicos del centro
Pe o planes estrategicos del centroPe o planes estrategicos del centro
Pe o planes estrategicos del centro
cpgf
 
Pe ñ criterios elaboracion programaciones primaria y propu…
Pe ñ criterios elaboracion programaciones primaria y propu…Pe ñ criterios elaboracion programaciones primaria y propu…
Pe ñ criterios elaboracion programaciones primaria y propu…
cpgf
 
Pe n procedimiento agrupamiento alumnado y asignacion tuto…
Pe n procedimiento agrupamiento alumnado y asignacion tuto…Pe n procedimiento agrupamiento alumnado y asignacion tuto…
Pe n procedimiento agrupamiento alumnado y asignacion tuto…
cpgf
 
Pe m procedimiento evaluacion interna
Pe m procedimiento evaluacion internaPe m procedimiento evaluacion interna
Pe m procedimiento evaluacion interna
cpgf
 
Pe l distribucion tiempo escolar
Pe l distribucion tiempo escolarPe l distribucion tiempo escolar
Pe l distribucion tiempo escolar
cpgf
 
Pe k formacion profesorado
Pe k formacion profesoradoPe k formacion profesorado
Pe k formacion profesorado
cpgf
 
Pe j pdconvivencia
Pe j pdconvivenciaPe j pdconvivencia
Pe j pdconvivencia
cpgf
 
Pe g actividades de refuerzo y recuperacion
Pe g actividades de refuerzo y recuperacionPe g actividades de refuerzo y recuperacion
Pe g actividades de refuerzo y recuperacion
cpgf
 

Más de cpgf (20)

Lista del consejo escolar 1416 para web
Lista del consejo escolar 1416 para webLista del consejo escolar 1416 para web
Lista del consejo escolar 1416 para web
 
Pe c actividades complementarias y extraescolares
Pe c actividades complementarias y extraescolaresPe c actividades complementarias y extraescolares
Pe c actividades complementarias y extraescolares
 
LIBRO DE CUENTOS AMICI IN FANTASIA
LIBRO DE CUENTOS AMICI IN FANTASIALIBRO DE CUENTOS AMICI IN FANTASIA
LIBRO DE CUENTOS AMICI IN FANTASIA
 
Libro de Cocina Comenius 2010/2012
Libro de Cocina Comenius 2010/2012Libro de Cocina Comenius 2010/2012
Libro de Cocina Comenius 2010/2012
 
Listado de personal para web
Listado de personal para webListado de personal para web
Listado de personal para web
 
Proyecto de gestión gf completo
Proyecto de gestión gf completoProyecto de gestión gf completo
Proyecto de gestión gf completo
 
Rof cap 5 actuaciones sobre absentismo, padres separados, …
Rof cap 5 actuaciones sobre absentismo, padres separados, …Rof cap 5 actuaciones sobre absentismo, padres separados, …
Rof cap 5 actuaciones sobre absentismo, padres separados, …
 
Rof cap 3 normas de funcionamiento
Rof cap 3 normas de funcionamientoRof cap 3 normas de funcionamiento
Rof cap 3 normas de funcionamiento
 
Rof cap 2 organos gobierno y coordinacion
Rof cap 2 organos gobierno y coordinacionRof cap 2 organos gobierno y coordinacion
Rof cap 2 organos gobierno y coordinacion
 
Rof cap 1 comunidad educativa
Rof cap 1 comunidad educativaRof cap 1 comunidad educativa
Rof cap 1 comunidad educativa
 
Rof cap 0 preliminar
Rof cap 0 preliminarRof cap 0 preliminar
Rof cap 0 preliminar
 
Rof cap 4 la seguridad y autoprotección
Rof cap 4 la seguridad y autoprotecciónRof cap 4 la seguridad y autoprotección
Rof cap 4 la seguridad y autoprotección
 
Pe o planes estrategicos del centro
Pe o planes estrategicos del centroPe o planes estrategicos del centro
Pe o planes estrategicos del centro
 
Pe ñ criterios elaboracion programaciones primaria y propu…
Pe ñ criterios elaboracion programaciones primaria y propu…Pe ñ criterios elaboracion programaciones primaria y propu…
Pe ñ criterios elaboracion programaciones primaria y propu…
 
Pe n procedimiento agrupamiento alumnado y asignacion tuto…
Pe n procedimiento agrupamiento alumnado y asignacion tuto…Pe n procedimiento agrupamiento alumnado y asignacion tuto…
Pe n procedimiento agrupamiento alumnado y asignacion tuto…
 
Pe m procedimiento evaluacion interna
Pe m procedimiento evaluacion internaPe m procedimiento evaluacion interna
Pe m procedimiento evaluacion interna
 
Pe l distribucion tiempo escolar
Pe l distribucion tiempo escolarPe l distribucion tiempo escolar
Pe l distribucion tiempo escolar
 
Pe k formacion profesorado
Pe k formacion profesoradoPe k formacion profesorado
Pe k formacion profesorado
 
Pe j pdconvivencia
Pe j pdconvivenciaPe j pdconvivencia
Pe j pdconvivencia
 
Pe g actividades de refuerzo y recuperacion
Pe g actividades de refuerzo y recuperacionPe g actividades de refuerzo y recuperacion
Pe g actividades de refuerzo y recuperacion
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 

Pe i compromisos educacion y convivencia con las familias

  • 1. I) COMPROMISOS EDUCATIVOS Y DE CONVIVENCIA CON LAS FAMILIAS Con el objeto de promocionar la Cultura de Paz y la mejora de la convivencia, llevaremos a cabo medidas y actuaciones reguladas que se rigen por el principio de intervención preventiva a través de la puesta en marcha de medidas y actuaciones que favorezcan la mejora del ambiente socioeducativo de nuestro centro. Entre los objetivos que consideramos deben llevarse a cabo se encuentran: fomentar los valores, las actitudes y las prácticas que permiten mejora el grado de aceptación y cumplimiento de las normas y avanzar en el respeto a la diversidad y en el fomento de la igualdad entre hombres y mujeres; facilitar la prevención, detección, tratamiento, seguimiento y resolución de conflictos y aprender a utilizarlos como fuente de experiencias de aprendizaje y facilitar la mediación para la resolución pacífica de los conflictos. Dichos objetivos deberán concretarse en medidas a aplicar en el centro para prevenir, detectar, mediar y resolver los conflictos que pudieran plantearse, y en actividades encaminadas a facilitar la integración y la participación del alumnado, del profesorado y de las familias. Entre otras medidas destacamos los Compromisos de Convivencia familia- centro. La familia o el tutor/a pueden solicitar la suscripción de un Compromiso de Convivencia para todos aquellos alumnos/as que hayan incumplido las normas de convivencia en algún momento, aunque no tiene mucho sentido suscribirlo con quienes sólo hayan cometido una falta leve de manera puntual, ni con aquellos o aquellas que, aún habiéndoles aplicado otras medidas preventivas, no han querido cambiar su actitud, se muestran reincidentes, no manifiestan intención de mejorar o no hay colaboración alguna de la familia. La familia o el tutor o tutora pueden solicitar un Compromiso de Convivencia de modo preventivo sin haber existido ninguna sanción. Perfil del alumnado al que va dirigida esta medida: • Alumnado que no acepta las normas establecidas en el aula o en el centro. • Alumnado con bajo grado de disciplina y/o con conductas contrarias a las normas de convivencia. • Alumnado con numerosas faltas de asistencia sin justificar y que dificultan su integración. • Alumnado con problemas de atención y aprendizaje que deriven en problemas de conducta. • Alumnado con dificultades para su integración escolar. Contenidos de compromiso que podría adquirir la familia: • Asistencia diaria y puntual del alumno o alumna al centro. • Asistencia al centro con los materiales necesarios para las clases. • Colaboración para la realización de las tareas propuestas por el profesorado. Proyecto Educativo CEIP Gloria Fuertes
  • 2. • Colaboración con el centro para la modificación de la conducta del alumno o alumna y seguimiento de los cambios que se produzcan. • Entrevista periódica con el tutor o tutora del alumno o alumna. •Colaboración para mejorar la percepción por parte del alumnado del centro y del profesorado. Por otra parte, el centro también adquirirá compromisos con la familia, como son: • Control diario e información a la familia sobre la ausencia del alumnado. • Seguimiento de los cambios que se produzcan en la actitud del alumno o alumna e información a la familia. • Aplicación de las medidas preventivas para mejorar la actitud del alumnado (aula de convivencia, mediación, etc.) • Entrevista del tutor o tutora con la familia con la periodicidad establecida. •Entrevista del orientador u orientadora con la familia. Protocolo de actuación El tutor o tutora podrá suscribir un Compromiso de Convivencia por iniciativa propia (o sugerida por el equipo educativo) o por iniciativa de la familia. El tutor o tutora dará traslado al director o directora de cualquier propuesta, con carácter previo a la suscripción del Compromiso, para que éste verifique el cumplimiento de las condiciones previstas en el Plan de Convivencia del centro. Una vez verificadas las condiciones, el director o directora autorizará al tutor o tutora para que lo suscriba. En los Compromisos de Convivencia se establecerán las medidas y objetivos concretos que se acuerden para superar la situación de rechazo escolar que presenta el alumnado, las obligaciones que asume cada una de las partes y la fecha y los cauces de evaluación de esta medida. Asimismo, deberá quedar constancia de la posibilidad de modificar el Compromiso, en caso de incumplimiento por alguna de las partes o de que las medidas adoptadas no den el resultado esperado. Una vez suscrito el Compromiso de Convivencia, el tutor o tutora dará traslado del mismo al equipo educativo y al director o directora, quien lo comunicará a la Comisión de Convivencia. Cada profesor o profesora valorará el comportamiento, positivo o negativo, del alumno o alumna durante su hora de clase, además podrá realizar las observaciones que considere oportunas y dará traslado de todo ello al tutor o tutora. En los plazos establecidos en el Compromiso, el tutor o tutora analizará, la evolución del alumno o alumna conjuntamente con la familia, reforzando positivamente el cumplimiento del Compromiso, o cualquier mejora, por leve que sea, e implicando a las familias en todo el proceso. Proyecto Educativo CEIP Gloria Fuertes
  • 3. Se mantendrán reuniones y otros contactos con la periodicidad que se acuerde con los padres y madres del alumnado implicado, para informarles de la evolución de su hijo o hija en el centro, conocer los avances realizados en los compromisos adquiridos por la familia Mecanismos de seguimiento y evaluación El Plan de Convivencia recogerá la posible duración de los Compromisos de Convivencia, así como la periodicidad en el intercambio de información a las familias y a la Comisión de Convivencia. La duración de los Compromisos se debe establecer en función de los objetivos a conseguir y del perfil y de las necesidades de cada alumno o alumna con cuya familia se vaya a suscribir. El tutor o tutora coordinará igualmente esta medida con otras contempladas en el Plan de Convivencia. El Plan de Convivencia incluirá el procedimiento para el seguimiento y evaluación por parte de la Comisión de Convivencia, quien garantizará la efectividad de los Compromisos y propondrá la adopción de medidas e iniciativas en caso de incumplimiento, entre las que se podrá contemplar la anulación del mismo. Si se incumpliera el Compromiso de Convivencia, el tutor o tutora debería ponerlo en conocimiento del equipo educativo y del director o directora para que dé traslado de los hechos a la Comisión de Convivencia, que propondrá las medidas e iniciativas a adoptar en función de lo previsto en el Plan de Convivencia a tal efecto. Proyecto Educativo CEIP Gloria Fuertes