SlideShare una empresa de Scribd logo
MEDIACIÓN
RESOLUCIÓN PACÍFICA DE CONFLICTOS:
LA MEDIACIÓN ESCOLAR EN LA NORMATIVA ESTATAL
SEGÚN LA LOMCE: COMPETENCIAS QUE TIENE EL
DIRECTOR O LA DIRECTORA EN LOS
PROCEDIMIENTOS PARA LA GESTIÓN DE CONFLICTOS
Entre las competencias que tiene el director o la directora reconocidas por la LOMCE,
como máxima autoridad del centro, se señala la siguiente (artículo 132):
"f) Favorecer la convivencia en el centro, garantizar la mediación en la resolución de los
conflictos e imponer las medidas disciplinarias que correspondan a los alumnos y
alumnas, en cumplimiento de la normativa vigente, sin perjuicio de las competencias
atribuidas al Consejo Escolar en el artículo 127 de esta Ley orgánica. A tal fin, se
promoverá la agilización de los procedimientos para la resolución de los conflictos en los
centros».
Es destacable la competencia para "garantizar la mediación de los conflictos". Además,
cuando la gestión del conflicto derive en "medidas disciplinarias para un/a alumno/a",
también le corresponde al director/a la directora "en el rol de árbitro". Esta decisión es
coherente con el principio de intervención mínima y de graduación de los conflictos.
CONFLICTO: UN PROCESO EN EL QUE DOS O MÁS
PARTES ENTRAN EN OPOSICIÓN O DESACUERDO
PORQUE SUS POSICIONES, INTERESES,
NECESIDADES, DESEOS O VALORES SON
INCOMPATIBLES O SON PERCIBIDOS COMO
INCOMPATIBLES Y DONDE LAS EMOCIONES Y
SENTIMIENTOS JUEGAN UN PAPEL MUY
IMPORTANTE.
Juan Carlos Torrego
LOS CONFLICTOS SON PARTE DE LAS RELACIONES COTIDIANAS
FASES DEL CONFLICTO
‣ CONFLICTO LATENTE
‣ CONFRONTACIÓN
‣ FASE DE NEGOCIACIÓN
‣ FASE DE RESOLUCIÓN
Conflicto latente.
El nivel de conciencia sobre la existencia del conflicto es bajo o
inexistente.
Confrontación.
Aparece cuando a través de un proceso de “escalada“ el
conflicto se hace patente y adquiere un carácter agresivo. Se
desea ganar y que el otro sea el perdedor.
Fase de negociación.
Es el momento en que se busca, propone o acuerda una
solución.
Fase de resolución.
Resolver un conflicto y poner las bases para asegurar
aprendizajes que dificulten que se vuelva repetir.
ESTRATEGIAS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
‣ JUICIO
‣ ARBITRAJE
‣ MEDIACIÓN
‣ CONCILIACIÓN
‣ NEGOCIACIÓN
Juicio. El profesorado desempeña el papel de juez. La
participación del alumnado es obligatoria
Arbitraje. El profesorado, actúa como árbitro en un conflicto entre
dos partes. La participación del alumnado puede ser obligatoria o
voluntaria.
Mediación. El mediador, ayuda a las partes en conflicto a que se
comuniquen para que puedan encontrar una solución que
convenga a ambas. La participación es voluntaria. El acuerdo nace
de las partes. El mediador recoge el acuerdo. “Yo gano, tu
ganas”.
Conciliación. El profesor ayuda a las partes a reconciliarse. Es
obligatoria para el alumno. Es un procedimiento no formalizado.
Negociación. Se diferencia de la mediación en que non hay una
tercera persona entre las partes. Es un procedimiento no
formalizado que definen las partes.
MEDIACIÓN
ESCOLAR
TU GANAS
YO GANO
PROCESO DE RESOLUCIÓN PACÍFICA DE
CONFLICTOS EN EL QUE UNA TERCERA PERSONA
NEUTRAL (O MEDIADOR) AYUDA A LAS PARTES EN
CONFLICTO A ENCONTRAR UNA SOLUCIÓN QUE
SATISFAGA A AMBAS.
Juan Carlos Torrego
¿QUÉ ES LA MEDIACIÓN?
CARACTERÍSTICAS DIFERENCIALES DE LA MEDIACIÓN
‣ VOLUNTARIEDAD
Las partes en conflicto deben querer
participar de la mediación, podemos
recomendarla, no imponerla.
CARACTERÍSTICAS DIFERENCIALES DE LA MEDIACIÓN
‣ CONFIDENCIALIDAD
El proceso del conflicto sólo lo conocen
los y las mediadoras y mediados,
consultando a su Tutora u Orientación.
CARACTERÍSTICAS DIFERENCIALES DE LA MEDIACIÓN
‣ REQUIERE UN
COMPROMISO
Las partes se comprometerán a llevar a
cabo determinadas conductas y actitudes
que resuelvan la situación.
CARACTERÍSTICAS DIFERENCIALES DE LA MEDIACIÓN
‣ ES NEUTRAL Y NO
ENJUICIA
Parte de la base de las necesidades
ocultas en los conflictos, sin enjuiciar a las
personas, sólo pretende apoyar la
búsqueda de soluciones.
¿QUIÉNES PUEDEN SER MEDIADORES Y MEDIADORAS?
‣ MEDIADORES
El mediador no propone soluciones (es más, debe
estar alerta para no hacerlo) ni juzga, solo ayuda en
un proceso en que las partes en conflicto son las
protagonistas.
Además de la exigencia de neutralidad el mediador
debe asegurar el equilibrio de poder.
El mediador se limita a situarse ante las dos partes en
conflicto, indicarles que su labor consiste en
facilitar la comunicación y que lo que se diga en la
sesión se quedará entre ellos. Les invitará a que cada
uno hable mientras el otro escucha: el mediador se
limita a parafrasear lo que digan sin dar la solución,
para que los implicados lleguen a ella. Una vez
alcanzado el acuerdo, el mediador puede levantar
acta de la reunión y de los acuerdos que sellan
dándose la mano.
¿QUIÉNES PUEDEN SER MEDIADORES Y MEDIADORAS?
‣ MEDIADORES
Puede ser mediador todo el alumnado que desee
comprometerse con la resolución dialogada de
conflictos, participar en la mejora de la convivencia
del Centro y que:
‣ Realicen un curso de formación en Mediación.
‣ Se comprometan con la asistencia y participación a
todas las reuniones de mediación por las tardes y
a las actividades que realicemos.
FASES DEL
PROCESO DE
MEDIACIÓN
Basadas en el modelo de J. C. Torrego
FASES DEL PROCESO DE MEDIACIÓN
PREMEDIACIÓN
Fase previa a la mediación. Se realiza con cada
parte por separado.
ACTUACIONES DE LOS MEDIADORES
‣ Presentación y explicación de las reglas y
compromisos.
‣ Cuéntame. Ayudar a que cada parte cuente su
“versión” del conflicto. Permite la expresión y
“desahogo” de las emociones negativas
acumuladas.
‣ Anotar. Es útil para los mediadores, incluso
transcribir literalmente lo que se cuenta. Esta
información será necesaria para hacer un análisis
previo del conflicto.
FASES DEL PROCESO DE MEDIACIÓN
MEDIACIÓN
Presentación y reglas de juego.
Los mediadores hacen las presentaciones y explican
brevemente como será el proceso. Recuerdan la
confidencialidad y las normas básicas de respeto
hacia el otro y hacia los mediadores.
FASES DEL PROCESO DE MEDIACIÓN
MEDIACIÓN
Cuéntame.
Ya hubo un ”cuéntame” en premediación ahora se
trata de relatar y hablar de sentimientos delante de la
otra parte.
El mediador debe crear un ambiente positivo y
controlar de que forma se expresan las partes.
Utilizará técnicas de escucha activa para explorar y
obtener datos sobre el problema, hacer aflorar los
temas importantes en el conflicto.
Tendrá cuidado de no valorar, aconsejar o juzgar.
Reconocer sentimientos y respetar silencios.
Conviene que uno de los mediadores recoja por
escrito toda la información.
FASES DEL PROCESO DE MEDIACIÓN
MEDIACIÓN
Aclarar el problema.
Se trátase de identificar en que consiste el conflicto.
El mediador buscará una expresión del conflicto en
el que estén de acuerdo ambas partes.
FASES DEL PROCESO DE MEDIACIÓN
MEDIACIÓN
Proponer soluciones.
Las protagonistas son las partes. El mediador debe
tener cuidado con proponer soluciones (al principio
se tiende a hacer esto).
Sus actuaciones son otras :
‣ Proponer la realización de una lluvia de ideas.
‣ Preguntar a cada parte que necesita, que está
dispuesto a hacer e que le pide al otro.
‣ Ayudar a evaluar las ventajas e inconvenientes de
cada propuesta.
‣ Preguntar sobre el acuerdo o no con las
propuestas.
FASES DEL PROCESO DE MEDIACIÓN
MEDIACIÓN
Llegar a un acuerdo.
El mediador ayuda a las partes a que verbalicen
claramente cual es el acuerdo a que se llega y las felicita
por lo acordado. 

Este acuerdo queda recogido por escrito en un documento
firmado que tendrá un carácter vinculante entre ellos e
para el centro en lo que se refiere a aspectos disciplinarios. 


Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mediación entre iguales presentación
Mediación entre iguales presentaciónMediación entre iguales presentación
Mediación entre iguales presentaciónmirasurorientacion
 
Cuales son las caracteristicas de un mediador
Cuales son las caracteristicas de un mediadorCuales son las caracteristicas de un mediador
Cuales son las caracteristicas de un mediadorlizeth alanoca
 
Mediación
MediaciónMediación
Mediación
MarSoler5
 
Glosario de terminos resolucion de conflictos y mediacion
Glosario de terminos resolucion de conflictos y mediacionGlosario de terminos resolucion de conflictos y mediacion
Glosario de terminos resolucion de conflictos y mediacion
mediacionuned
 
Fases proceso mediacion torrego
Fases proceso mediacion   torregoFases proceso mediacion   torrego
Fases proceso mediacion torrego
Bakeola
 
Mediacion: Solución alternativa a los conflictos
Mediacion: Solución alternativa a los conflictosMediacion: Solución alternativa a los conflictos
Mediacion: Solución alternativa a los conflictos
Inmedia Mediación Huelva
 
La mediacion en la resolucion de conflictos
La mediacion en la resolucion de conflictosLa mediacion en la resolucion de conflictos
La mediacion en la resolucion de conflictos
Santiago Campos zurano
 
Mediacion
MediacionMediacion
Mediacion
Yessi Paredes
 
Mediacion
MediacionMediacion
mediación , dialogo social y huelga
mediación , dialogo social y huelgamediación , dialogo social y huelga
mediación , dialogo social y huelga
Dannibel Perez
 
Esquema de Mediacion Basada en Intereses
Esquema de Mediacion Basada en InteresesEsquema de Mediacion Basada en Intereses
Esquema de Mediacion Basada en InteresesRodolfo Muñoz
 
Mediación Escolar - Taller I
Mediación Escolar - Taller IMediación Escolar - Taller I
Mediación Escolar - Taller I
EstrategiasMediacion
 
La mediación entre iguales en el contexto escolar
La mediación entre iguales en el contexto escolarLa mediación entre iguales en el contexto escolar
La mediación entre iguales en el contexto escolar
carmenfrutos
 
LA MEDIACIÓN COMO MEDIOS ALTERNOS EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
LA MEDIACIÓN COMO MEDIOS ALTERNOS EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS  LA MEDIACIÓN COMO MEDIOS ALTERNOS EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
LA MEDIACIÓN COMO MEDIOS ALTERNOS EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
MACHADON632
 
Mediación escolar (School Conflict Resolution)
Mediación escolar (School Conflict Resolution)Mediación escolar (School Conflict Resolution)
Mediación escolar (School Conflict Resolution)
Alejandra Pérez Hernández
 

La actualidad más candente (17)

Mediación entre iguales presentación
Mediación entre iguales presentaciónMediación entre iguales presentación
Mediación entre iguales presentación
 
Cuales son las caracteristicas de un mediador
Cuales son las caracteristicas de un mediadorCuales son las caracteristicas de un mediador
Cuales son las caracteristicas de un mediador
 
Mediación
MediaciónMediación
Mediación
 
Glosario de terminos resolucion de conflictos y mediacion
Glosario de terminos resolucion de conflictos y mediacionGlosario de terminos resolucion de conflictos y mediacion
Glosario de terminos resolucion de conflictos y mediacion
 
Fases proceso mediacion torrego
Fases proceso mediacion   torregoFases proceso mediacion   torrego
Fases proceso mediacion torrego
 
Mediacion: Solución alternativa a los conflictos
Mediacion: Solución alternativa a los conflictosMediacion: Solución alternativa a los conflictos
Mediacion: Solución alternativa a los conflictos
 
La mediacion en la resolucion de conflictos
La mediacion en la resolucion de conflictosLa mediacion en la resolucion de conflictos
La mediacion en la resolucion de conflictos
 
Mediacion
MediacionMediacion
Mediacion
 
Proceso de Mediación
Proceso de MediaciónProceso de Mediación
Proceso de Mediación
 
Mediacion
MediacionMediacion
Mediacion
 
mediación , dialogo social y huelga
mediación , dialogo social y huelgamediación , dialogo social y huelga
mediación , dialogo social y huelga
 
Esquema de Mediacion Basada en Intereses
Esquema de Mediacion Basada en InteresesEsquema de Mediacion Basada en Intereses
Esquema de Mediacion Basada en Intereses
 
Mediación Escolar - Taller I
Mediación Escolar - Taller IMediación Escolar - Taller I
Mediación Escolar - Taller I
 
La MediacióN 1
La MediacióN 1La MediacióN 1
La MediacióN 1
 
La mediación entre iguales en el contexto escolar
La mediación entre iguales en el contexto escolarLa mediación entre iguales en el contexto escolar
La mediación entre iguales en el contexto escolar
 
LA MEDIACIÓN COMO MEDIOS ALTERNOS EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
LA MEDIACIÓN COMO MEDIOS ALTERNOS EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS  LA MEDIACIÓN COMO MEDIOS ALTERNOS EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
LA MEDIACIÓN COMO MEDIOS ALTERNOS EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
 
Mediación escolar (School Conflict Resolution)
Mediación escolar (School Conflict Resolution)Mediación escolar (School Conflict Resolution)
Mediación escolar (School Conflict Resolution)
 

Destacado

Dossier Los Mendigos. Compañía de Teatro IEES Severo Ochoa
Dossier Los Mendigos. Compañía de Teatro IEES Severo OchoaDossier Los Mendigos. Compañía de Teatro IEES Severo Ochoa
Dossier Los Mendigos. Compañía de Teatro IEES Severo Ochoa
Bernardino Cerviño
 
白澤美幸発表資料Codefor nag 20170311
白澤美幸発表資料Codefor nag 20170311白澤美幸発表資料Codefor nag 20170311
白澤美幸発表資料Codefor nag 20170311
Yumiko Hatanaka
 
RAIZALES
RAIZALESRAIZALES
RAIZALES
david2799
 
Tips tsql
Tips tsqlTips tsql
Plan anual lengua 2016
Plan anual lengua 2016Plan anual lengua 2016
Plan anual lengua 2016
Mirta Santibañez
 
Competencias docentes en la educación media superior a1-s10
Competencias docentes en la educación media superior a1-s10Competencias docentes en la educación media superior a1-s10
Competencias docentes en la educación media superior a1-s10
jorge armando
 
Sausure y Pierce
Sausure y PierceSausure y Pierce
Sausure y Pierce
Luz Millan
 
Maltrato Infantil
Maltrato InfantilMaltrato Infantil
Maltrato Infantil
pazalme89
 
Programacion analitica 01032017
Programacion analitica 01032017Programacion analitica 01032017
Programacion analitica 01032017
ASGjordan
 
EducaTEA, tener una cita
EducaTEA, tener una citaEducaTEA, tener una cita
EducaTEA, tener una cita
Aurora Garrigós
 
Mediación entre iguales
Mediación entre igualesMediación entre iguales
Mediación entre iguales
lenguanet
 
Pechakucha
PechakuchaPechakucha
Pechakucha
Ana Huguet Ruiz
 
Sintesis creativa
Sintesis creativaSintesis creativa
Sintesis creativa
superbyosh
 
La igualdad de genero
La igualdad de generoLa igualdad de genero
La igualdad de genero
iluc
 
Uso de nntt.maría galiana2017.
Uso de nntt.maría galiana2017.Uso de nntt.maría galiana2017.
Uso de nntt.maría galiana2017.
EDUDIRECTORDH DH
 
Political alert house of representatives daily program, tuesday 21 march 2017
Political alert   house of representatives daily program, tuesday 21 march 2017Political alert   house of representatives daily program, tuesday 21 march 2017
Political alert house of representatives daily program, tuesday 21 march 2017
Lisa Munoz
 
Modello unità di apprendimento ub d fase 3
Modello unità di apprendimento ub d fase 3Modello unità di apprendimento ub d fase 3
Modello unità di apprendimento ub d fase 3
limparando
 

Destacado (17)

Dossier Los Mendigos. Compañía de Teatro IEES Severo Ochoa
Dossier Los Mendigos. Compañía de Teatro IEES Severo OchoaDossier Los Mendigos. Compañía de Teatro IEES Severo Ochoa
Dossier Los Mendigos. Compañía de Teatro IEES Severo Ochoa
 
白澤美幸発表資料Codefor nag 20170311
白澤美幸発表資料Codefor nag 20170311白澤美幸発表資料Codefor nag 20170311
白澤美幸発表資料Codefor nag 20170311
 
RAIZALES
RAIZALESRAIZALES
RAIZALES
 
Tips tsql
Tips tsqlTips tsql
Tips tsql
 
Plan anual lengua 2016
Plan anual lengua 2016Plan anual lengua 2016
Plan anual lengua 2016
 
Competencias docentes en la educación media superior a1-s10
Competencias docentes en la educación media superior a1-s10Competencias docentes en la educación media superior a1-s10
Competencias docentes en la educación media superior a1-s10
 
Sausure y Pierce
Sausure y PierceSausure y Pierce
Sausure y Pierce
 
Maltrato Infantil
Maltrato InfantilMaltrato Infantil
Maltrato Infantil
 
Programacion analitica 01032017
Programacion analitica 01032017Programacion analitica 01032017
Programacion analitica 01032017
 
EducaTEA, tener una cita
EducaTEA, tener una citaEducaTEA, tener una cita
EducaTEA, tener una cita
 
Mediación entre iguales
Mediación entre igualesMediación entre iguales
Mediación entre iguales
 
Pechakucha
PechakuchaPechakucha
Pechakucha
 
Sintesis creativa
Sintesis creativaSintesis creativa
Sintesis creativa
 
La igualdad de genero
La igualdad de generoLa igualdad de genero
La igualdad de genero
 
Uso de nntt.maría galiana2017.
Uso de nntt.maría galiana2017.Uso de nntt.maría galiana2017.
Uso de nntt.maría galiana2017.
 
Political alert house of representatives daily program, tuesday 21 march 2017
Political alert   house of representatives daily program, tuesday 21 march 2017Political alert   house of representatives daily program, tuesday 21 march 2017
Political alert house of representatives daily program, tuesday 21 march 2017
 
Modello unità di apprendimento ub d fase 3
Modello unità di apprendimento ub d fase 3Modello unità di apprendimento ub d fase 3
Modello unità di apprendimento ub d fase 3
 

Similar a Pechakucha mediacion

Med.
Med.Med.
Med.
Med.Med.
Mediación en la resolución de conflictos
Mediación en la resolución de conflictosMediación en la resolución de conflictos
Mediación en la resolución de conflictos
Rbelen40
 
Mediacion
MediacionMediacion
La mediación escolar
La mediación escolarLa mediación escolar
La mediación escolar
Lancaster79
 
Mediacion
MediacionMediacion
Presentación mediación escolar (e mayoral)
Presentación mediación escolar (e mayoral)Presentación mediación escolar (e mayoral)
Presentación mediación escolar (e mayoral)
Eva Mayoral
 
Ycm module 1 online course final spa
Ycm module 1 online course final spaYcm module 1 online course final spa
Ycm module 1 online course final spa
youngcommunitym
 
Powerpoint mediacion
Powerpoint mediacionPowerpoint mediacion
Powerpoint mediacion
Agudo Delgado
 
Mediacion
MediacionMediacion
POWER POINT
POWER POINTPOWER POINT
POWER POINT
AitanaAbelln
 
Mediacion en el ambito educativo_IAFJSR
Mediacion en el ambito educativo_IAFJSRMediacion en el ambito educativo_IAFJSR
Mediacion en el ambito educativo_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Mediacion2
Mediacion2Mediacion2
Mediacion2
TERESAMUOZ11
 
La mediacion__herramienta_escolar_en_la_rioja_maal__
La  mediacion__herramienta_escolar_en_la_rioja_maal__La  mediacion__herramienta_escolar_en_la_rioja_maal__
La mediacion__herramienta_escolar_en_la_rioja_maal__
MANGELESLOZANOALONSO
 
Mediacion ambito escolar
Mediacion ambito escolarMediacion ambito escolar
Mediacion ambito escolar
VirginiaMuozLlamosas
 
La Mediación Escolar
La Mediación EscolarLa Mediación Escolar
La Mediación Escolar
Maria Pilar Garcia Soria
 
CONOZCAMOS UN POCO MÁS LA MEDIACIÓN
CONOZCAMOS UN POCO MÁS LA MEDIACIÓNCONOZCAMOS UN POCO MÁS LA MEDIACIÓN
CONOZCAMOS UN POCO MÁS LA MEDIACIÓNadmoreno01
 
Pechakuchamediacion
PechakuchamediacionPechakuchamediacion
Pechakuchamediacion
alfpresent18
 
Mediacion . CURSO FUNCIÓN DIRECTIVA-INTEF
Mediacion . CURSO FUNCIÓN DIRECTIVA-INTEFMediacion . CURSO FUNCIÓN DIRECTIVA-INTEF
Mediacion . CURSO FUNCIÓN DIRECTIVA-INTEF
Victor Manuel Gonzalez Gonzalez
 
Introducción mediación
Introducción mediaciónIntroducción mediación
Introducción mediaciónEmilioDuato24
 

Similar a Pechakucha mediacion (20)

Med.
Med.Med.
Med.
 
Med.
Med.Med.
Med.
 
Mediación en la resolución de conflictos
Mediación en la resolución de conflictosMediación en la resolución de conflictos
Mediación en la resolución de conflictos
 
Mediacion
MediacionMediacion
Mediacion
 
La mediación escolar
La mediación escolarLa mediación escolar
La mediación escolar
 
Mediacion
MediacionMediacion
Mediacion
 
Presentación mediación escolar (e mayoral)
Presentación mediación escolar (e mayoral)Presentación mediación escolar (e mayoral)
Presentación mediación escolar (e mayoral)
 
Ycm module 1 online course final spa
Ycm module 1 online course final spaYcm module 1 online course final spa
Ycm module 1 online course final spa
 
Powerpoint mediacion
Powerpoint mediacionPowerpoint mediacion
Powerpoint mediacion
 
Mediacion
MediacionMediacion
Mediacion
 
POWER POINT
POWER POINTPOWER POINT
POWER POINT
 
Mediacion en el ambito educativo_IAFJSR
Mediacion en el ambito educativo_IAFJSRMediacion en el ambito educativo_IAFJSR
Mediacion en el ambito educativo_IAFJSR
 
Mediacion2
Mediacion2Mediacion2
Mediacion2
 
La mediacion__herramienta_escolar_en_la_rioja_maal__
La  mediacion__herramienta_escolar_en_la_rioja_maal__La  mediacion__herramienta_escolar_en_la_rioja_maal__
La mediacion__herramienta_escolar_en_la_rioja_maal__
 
Mediacion ambito escolar
Mediacion ambito escolarMediacion ambito escolar
Mediacion ambito escolar
 
La Mediación Escolar
La Mediación EscolarLa Mediación Escolar
La Mediación Escolar
 
CONOZCAMOS UN POCO MÁS LA MEDIACIÓN
CONOZCAMOS UN POCO MÁS LA MEDIACIÓNCONOZCAMOS UN POCO MÁS LA MEDIACIÓN
CONOZCAMOS UN POCO MÁS LA MEDIACIÓN
 
Pechakuchamediacion
PechakuchamediacionPechakuchamediacion
Pechakuchamediacion
 
Mediacion . CURSO FUNCIÓN DIRECTIVA-INTEF
Mediacion . CURSO FUNCIÓN DIRECTIVA-INTEFMediacion . CURSO FUNCIÓN DIRECTIVA-INTEF
Mediacion . CURSO FUNCIÓN DIRECTIVA-INTEF
 
Introducción mediación
Introducción mediaciónIntroducción mediación
Introducción mediación
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Pechakucha mediacion

  • 2. LA MEDIACIÓN ESCOLAR EN LA NORMATIVA ESTATAL SEGÚN LA LOMCE: COMPETENCIAS QUE TIENE EL DIRECTOR O LA DIRECTORA EN LOS PROCEDIMIENTOS PARA LA GESTIÓN DE CONFLICTOS Entre las competencias que tiene el director o la directora reconocidas por la LOMCE, como máxima autoridad del centro, se señala la siguiente (artículo 132): "f) Favorecer la convivencia en el centro, garantizar la mediación en la resolución de los conflictos e imponer las medidas disciplinarias que correspondan a los alumnos y alumnas, en cumplimiento de la normativa vigente, sin perjuicio de las competencias atribuidas al Consejo Escolar en el artículo 127 de esta Ley orgánica. A tal fin, se promoverá la agilización de los procedimientos para la resolución de los conflictos en los centros». Es destacable la competencia para "garantizar la mediación de los conflictos". Además, cuando la gestión del conflicto derive en "medidas disciplinarias para un/a alumno/a", también le corresponde al director/a la directora "en el rol de árbitro". Esta decisión es coherente con el principio de intervención mínima y de graduación de los conflictos.
  • 3. CONFLICTO: UN PROCESO EN EL QUE DOS O MÁS PARTES ENTRAN EN OPOSICIÓN O DESACUERDO PORQUE SUS POSICIONES, INTERESES, NECESIDADES, DESEOS O VALORES SON INCOMPATIBLES O SON PERCIBIDOS COMO INCOMPATIBLES Y DONDE LAS EMOCIONES Y SENTIMIENTOS JUEGAN UN PAPEL MUY IMPORTANTE. Juan Carlos Torrego LOS CONFLICTOS SON PARTE DE LAS RELACIONES COTIDIANAS
  • 4. FASES DEL CONFLICTO ‣ CONFLICTO LATENTE ‣ CONFRONTACIÓN ‣ FASE DE NEGOCIACIÓN ‣ FASE DE RESOLUCIÓN Conflicto latente. El nivel de conciencia sobre la existencia del conflicto es bajo o inexistente. Confrontación. Aparece cuando a través de un proceso de “escalada“ el conflicto se hace patente y adquiere un carácter agresivo. Se desea ganar y que el otro sea el perdedor. Fase de negociación. Es el momento en que se busca, propone o acuerda una solución. Fase de resolución. Resolver un conflicto y poner las bases para asegurar aprendizajes que dificulten que se vuelva repetir.
  • 5. ESTRATEGIAS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS ‣ JUICIO ‣ ARBITRAJE ‣ MEDIACIÓN ‣ CONCILIACIÓN ‣ NEGOCIACIÓN Juicio. El profesorado desempeña el papel de juez. La participación del alumnado es obligatoria Arbitraje. El profesorado, actúa como árbitro en un conflicto entre dos partes. La participación del alumnado puede ser obligatoria o voluntaria. Mediación. El mediador, ayuda a las partes en conflicto a que se comuniquen para que puedan encontrar una solución que convenga a ambas. La participación es voluntaria. El acuerdo nace de las partes. El mediador recoge el acuerdo. “Yo gano, tu ganas”. Conciliación. El profesor ayuda a las partes a reconciliarse. Es obligatoria para el alumno. Es un procedimiento no formalizado. Negociación. Se diferencia de la mediación en que non hay una tercera persona entre las partes. Es un procedimiento no formalizado que definen las partes.
  • 7. PROCESO DE RESOLUCIÓN PACÍFICA DE CONFLICTOS EN EL QUE UNA TERCERA PERSONA NEUTRAL (O MEDIADOR) AYUDA A LAS PARTES EN CONFLICTO A ENCONTRAR UNA SOLUCIÓN QUE SATISFAGA A AMBAS. Juan Carlos Torrego ¿QUÉ ES LA MEDIACIÓN?
  • 8. CARACTERÍSTICAS DIFERENCIALES DE LA MEDIACIÓN ‣ VOLUNTARIEDAD Las partes en conflicto deben querer participar de la mediación, podemos recomendarla, no imponerla.
  • 9. CARACTERÍSTICAS DIFERENCIALES DE LA MEDIACIÓN ‣ CONFIDENCIALIDAD El proceso del conflicto sólo lo conocen los y las mediadoras y mediados, consultando a su Tutora u Orientación.
  • 10. CARACTERÍSTICAS DIFERENCIALES DE LA MEDIACIÓN ‣ REQUIERE UN COMPROMISO Las partes se comprometerán a llevar a cabo determinadas conductas y actitudes que resuelvan la situación.
  • 11. CARACTERÍSTICAS DIFERENCIALES DE LA MEDIACIÓN ‣ ES NEUTRAL Y NO ENJUICIA Parte de la base de las necesidades ocultas en los conflictos, sin enjuiciar a las personas, sólo pretende apoyar la búsqueda de soluciones.
  • 12. ¿QUIÉNES PUEDEN SER MEDIADORES Y MEDIADORAS? ‣ MEDIADORES El mediador no propone soluciones (es más, debe estar alerta para no hacerlo) ni juzga, solo ayuda en un proceso en que las partes en conflicto son las protagonistas. Además de la exigencia de neutralidad el mediador debe asegurar el equilibrio de poder. El mediador se limita a situarse ante las dos partes en conflicto, indicarles que su labor consiste en facilitar la comunicación y que lo que se diga en la sesión se quedará entre ellos. Les invitará a que cada uno hable mientras el otro escucha: el mediador se limita a parafrasear lo que digan sin dar la solución, para que los implicados lleguen a ella. Una vez alcanzado el acuerdo, el mediador puede levantar acta de la reunión y de los acuerdos que sellan dándose la mano.
  • 13. ¿QUIÉNES PUEDEN SER MEDIADORES Y MEDIADORAS? ‣ MEDIADORES Puede ser mediador todo el alumnado que desee comprometerse con la resolución dialogada de conflictos, participar en la mejora de la convivencia del Centro y que: ‣ Realicen un curso de formación en Mediación. ‣ Se comprometan con la asistencia y participación a todas las reuniones de mediación por las tardes y a las actividades que realicemos.
  • 14. FASES DEL PROCESO DE MEDIACIÓN Basadas en el modelo de J. C. Torrego
  • 15. FASES DEL PROCESO DE MEDIACIÓN PREMEDIACIÓN Fase previa a la mediación. Se realiza con cada parte por separado. ACTUACIONES DE LOS MEDIADORES ‣ Presentación y explicación de las reglas y compromisos. ‣ Cuéntame. Ayudar a que cada parte cuente su “versión” del conflicto. Permite la expresión y “desahogo” de las emociones negativas acumuladas. ‣ Anotar. Es útil para los mediadores, incluso transcribir literalmente lo que se cuenta. Esta información será necesaria para hacer un análisis previo del conflicto.
  • 16. FASES DEL PROCESO DE MEDIACIÓN MEDIACIÓN Presentación y reglas de juego. Los mediadores hacen las presentaciones y explican brevemente como será el proceso. Recuerdan la confidencialidad y las normas básicas de respeto hacia el otro y hacia los mediadores.
  • 17. FASES DEL PROCESO DE MEDIACIÓN MEDIACIÓN Cuéntame. Ya hubo un ”cuéntame” en premediación ahora se trata de relatar y hablar de sentimientos delante de la otra parte. El mediador debe crear un ambiente positivo y controlar de que forma se expresan las partes. Utilizará técnicas de escucha activa para explorar y obtener datos sobre el problema, hacer aflorar los temas importantes en el conflicto. Tendrá cuidado de no valorar, aconsejar o juzgar. Reconocer sentimientos y respetar silencios. Conviene que uno de los mediadores recoja por escrito toda la información.
  • 18. FASES DEL PROCESO DE MEDIACIÓN MEDIACIÓN Aclarar el problema. Se trátase de identificar en que consiste el conflicto. El mediador buscará una expresión del conflicto en el que estén de acuerdo ambas partes.
  • 19. FASES DEL PROCESO DE MEDIACIÓN MEDIACIÓN Proponer soluciones. Las protagonistas son las partes. El mediador debe tener cuidado con proponer soluciones (al principio se tiende a hacer esto). Sus actuaciones son otras : ‣ Proponer la realización de una lluvia de ideas. ‣ Preguntar a cada parte que necesita, que está dispuesto a hacer e que le pide al otro. ‣ Ayudar a evaluar las ventajas e inconvenientes de cada propuesta. ‣ Preguntar sobre el acuerdo o no con las propuestas.
  • 20. FASES DEL PROCESO DE MEDIACIÓN MEDIACIÓN Llegar a un acuerdo. El mediador ayuda a las partes a que verbalicen claramente cual es el acuerdo a que se llega y las felicita por lo acordado. 
 Este acuerdo queda recogido por escrito en un documento firmado que tendrá un carácter vinculante entre ellos e para el centro en lo que se refiere a aspectos disciplinarios.