SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCESO DE MEDIACIÓN
 Yadira Jiménez Ramos
Concepto de conflicto


   El conflicto es un desacuerdo de
    opiniones,     juicios,   valores
    considerado irreconciliable, que
    se    manifiesta    en  disputas,
    enfrentamientos físicos, verbales
    y hasta la muerte.
¿Qué es la Mediación?

   Es un método para solucionar conflictos en
    forma pacífica y colaborativa, asistida por un
    tercero imparcial y neutral, quien mediante
    intervenciones creativas facilita la comunicación
    entre las partes para su revalorización y
    reconocimiento en su dinámica de interrelación.
   Buscar el equilibrio de poder
El Acto de la Mediación

   Es un proceso comunicacional, educativo
    y voluntario en donde con la presencia e
    intervenciones de un tercero se producen
    nuevas interacciones entre las partes, lo
    que facilita a los mediados tener otra
    visión del conflicto.
Principios de la Mediación


 Voluntariedad
 Confidencialidad
 Imparcialidad – Neutralidad
 Flexibilidad
Perfil del Mediador


 Creativo
 Confiable
 Empático
(VIRTUOSO)
El Mediador


 Sufunción es asistir a las partes
 a realizar la transición de la
 negociación   posicional    a   la
 negociación en los intereses.
Asertividad


 Se  refiere  a   defender   los
 derechos propios expresando lo
 que se cree, piensa y siente de
 manera directa y clara y en un
 momento oportuno.
Parafraseo

   Reformula el contenido utilizando con
    distintas palabras, siendo el mismo
    significado.

Ejemplo: “mi madre me pone en ridículo
  cuando me regaña frente a mis amigos”

P. Para ti que te llamen la atención en
  público es una falta de respeto.
Creatividad


 El
   mediador controla el proceso
 pero no los contenidos.

Postura posicionada-Intereses
Entrevista

 Enesta fase lo importante es
 obtener información sobre el
 conflicto.

 Elmediador se tiene que asegurar
 de que ambas partes desean
 recurrir a la mediación.
Establecer el Rappor

   Se reúnen los actores implicadas con
    el mediador, creando un ambiente en
    el que haya confianza y respeto.

   El mediador tiene que explicar el
    proceso,    establecer   las   normas
    básicas,       que       son:        no
    interrumpirse, hablar en primera
    persona, desear una solución, que
    todo lo que se diga es confidencial.
Presentación



 Cada parte expone su posición en
 el conflicto
Reestructuración


 Enesta fase las partes tienen que
 desarrollar la empatía.

 Enfoque transformador: mejorar
 el yo y reconocer a la otra
 persona.
Caucus


A solicitud de actor se presenta la
 oportunidad de revelar intereses
 o deseos omitidos en el proceso.
Planteamiento del
           problema

 Sedefine y valora el conflicto, de
 la misma forma y en los mismos
 términos, se proyecta el dilema.
Alternativas de solución


 Tendrá que dejar claro cuáles son
 los compromisos personales que
 cada parte está dispuesta a
 asumir.
Acuerdo


 Se procurará un acuerdo que
 permita la solución más definitiva
 posible del conflicto.
Revalorizar


 Reestructuración  de    valores,
 reflexionar  lo   que    se    ha
 aprendido para solucionar futuros
 conflictos.
Seguimiento y evaluación


 En esta última etapa el mediador
 ayudará a que las partes realicen
 el acuerdo.
Gracias.
Mediación1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La mediación
La mediaciónLa mediación
La mediación
Karenxita Bonkiis
 
Técnicas alternativas en la solución de un conflicto
Técnicas alternativas en la solución de un conflictoTécnicas alternativas en la solución de un conflicto
Técnicas alternativas en la solución de un conflicto
edilberto vasquez
 
Slideshare la mediacion
Slideshare la mediacionSlideshare la mediacion
Slideshare la mediacion
Tania martin
 
Mediación
MediaciónMediación
Mediación
María García
 
Taller de resolución de conflictos
Taller de resolución de conflictosTaller de resolución de conflictos
Taller de resolución de conflictosSandra Casierra
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
chirley mendoza
 
Mediacion escolar LEY 20.536
Mediacion escolar LEY 20.536Mediacion escolar LEY 20.536
Mediacion escolar LEY 20.536
ELISA1791
 
Esquema de Mediacion Basada en Intereses
Esquema de Mediacion Basada en InteresesEsquema de Mediacion Basada en Intereses
Esquema de Mediacion Basada en InteresesRodolfo Muñoz
 
Mi Presentación en Slideshare-La Mediación
Mi Presentación en Slideshare-La MediaciónMi Presentación en Slideshare-La Mediación
Mi Presentación en Slideshare-La Mediación
Jav02
 
Noción y negociación de conflictos.docxsda
Noción y negociación de conflictos.docxsdaNoción y negociación de conflictos.docxsda
Noción y negociación de conflictos.docxsda
Jaackii Cucho Garcia
 
Glosario de terminos resolucion de conflictos y mediacion
Glosario de terminos resolucion de conflictos y mediacionGlosario de terminos resolucion de conflictos y mediacion
Glosario de terminos resolucion de conflictos y mediacion
mediacionuned
 
Resolucion de Conflictos
Resolucion de ConflictosResolucion de Conflictos
Resolucion de ConflictosAndres David
 
Mediador en conflictos
Mediador en conflictosMediador en conflictos
Mediador en conflictos
Helena
 
Manejo y resolucion de conflictos
Manejo y resolucion de conflictosManejo y resolucion de conflictos
Manejo y resolucion de conflictos
emylisn
 
Medios de resolución de conflictos
Medios de resolución de conflictosMedios de resolución de conflictos
Medios de resolución de conflictos
Gustavo Proleon Ponce
 

La actualidad más candente (19)

La mediación
La mediaciónLa mediación
La mediación
 
Técnicas alternativas en la solución de un conflicto
Técnicas alternativas en la solución de un conflictoTécnicas alternativas en la solución de un conflicto
Técnicas alternativas en la solución de un conflicto
 
Slideshare la mediacion
Slideshare la mediacionSlideshare la mediacion
Slideshare la mediacion
 
Mediación
MediaciónMediación
Mediación
 
Conflicto y Negociacion
Conflicto y NegociacionConflicto y Negociacion
Conflicto y Negociacion
 
Taller de resolución de conflictos
Taller de resolución de conflictosTaller de resolución de conflictos
Taller de resolución de conflictos
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Mediacion escolar LEY 20.536
Mediacion escolar LEY 20.536Mediacion escolar LEY 20.536
Mediacion escolar LEY 20.536
 
Técnicas para la resolución de conflictos
Técnicas para la resolución de conflictosTécnicas para la resolución de conflictos
Técnicas para la resolución de conflictos
 
Proceso de Mediación
Proceso de MediaciónProceso de Mediación
Proceso de Mediación
 
Esquema de Mediacion Basada en Intereses
Esquema de Mediacion Basada en InteresesEsquema de Mediacion Basada en Intereses
Esquema de Mediacion Basada en Intereses
 
Mi Presentación en Slideshare-La Mediación
Mi Presentación en Slideshare-La MediaciónMi Presentación en Slideshare-La Mediación
Mi Presentación en Slideshare-La Mediación
 
Noción y negociación de conflictos.docxsda
Noción y negociación de conflictos.docxsdaNoción y negociación de conflictos.docxsda
Noción y negociación de conflictos.docxsda
 
Glosario de terminos resolucion de conflictos y mediacion
Glosario de terminos resolucion de conflictos y mediacionGlosario de terminos resolucion de conflictos y mediacion
Glosario de terminos resolucion de conflictos y mediacion
 
MediacióN Escolar
MediacióN EscolarMediacióN Escolar
MediacióN Escolar
 
Resolucion de Conflictos
Resolucion de ConflictosResolucion de Conflictos
Resolucion de Conflictos
 
Mediador en conflictos
Mediador en conflictosMediador en conflictos
Mediador en conflictos
 
Manejo y resolucion de conflictos
Manejo y resolucion de conflictosManejo y resolucion de conflictos
Manejo y resolucion de conflictos
 
Medios de resolución de conflictos
Medios de resolución de conflictosMedios de resolución de conflictos
Medios de resolución de conflictos
 

Similar a Mediación1

Mediacion
MediacionMediacion
Solucion de conflictos
Solucion de conflictosSolucion de conflictos
Solucion de conflictos
liliana1126
 
Modulo 5
Modulo 5Modulo 5
Modulo 5
Sharon Alí
 
Mediación
MediaciónMediación
La Mediación como medio alterno para resolver conflictos
La Mediación como medio alterno para resolver conflictos La Mediación como medio alterno para resolver conflictos
La Mediación como medio alterno para resolver conflictos
allynson0413
 
Entrevista mediación en trabajo social Javier Armendariz Cortez, Universidad...
Entrevista  mediación en trabajo social Javier Armendariz Cortez, Universidad...Entrevista  mediación en trabajo social Javier Armendariz Cortez, Universidad...
Entrevista mediación en trabajo social Javier Armendariz Cortez, Universidad...
Javier Armendariz
 
Mediacion Video
Mediacion VideoMediacion Video
Mediacion Videoyadiraj
 
Mediación CAHOMA
Mediación  CAHOMAMediación  CAHOMA
Mediación CAHOMA
Diana Guzmán Gonzalez
 
Mediación Escolar
Mediación EscolarMediación Escolar
Mediación Escolar
monicaruizru
 
C:\Users\Lola\Documents\Curso Escorial\Qué Es La MediacióN Escolar Y CóMo Fun...
C:\Users\Lola\Documents\Curso Escorial\Qué Es La MediacióN Escolar Y CóMo Fun...C:\Users\Lola\Documents\Curso Escorial\Qué Es La MediacióN Escolar Y CóMo Fun...
C:\Users\Lola\Documents\Curso Escorial\Qué Es La MediacióN Escolar Y CóMo Fun...
Lolayunta
 
Qué Es La MediacióN Escolar Y CóMo Funciona
Qué Es La MediacióN Escolar Y CóMo FuncionaQué Es La MediacióN Escolar Y CóMo Funciona
Qué Es La MediacióN Escolar Y CóMo Funciona
Lolayunta
 
Powerwpoint mediación en instituciones educativas
Powerwpoint mediación en instituciones educativasPowerwpoint mediación en instituciones educativas
Powerwpoint mediación en instituciones educativas
Maestros2014
 
Taller de mediación en educación
Taller de mediación en educaciónTaller de mediación en educación
Taller de mediación en educación
Clara Isabel Fernández Rodicio
 
Entrevista mediación en trabajo social Javier Armendariz Cortez Universidad ...
Entrevista  mediación en trabajo social Javier Armendariz Cortez Universidad ...Entrevista  mediación en trabajo social Javier Armendariz Cortez Universidad ...
Entrevista mediación en trabajo social Javier Armendariz Cortez Universidad ...Javier Armendariz
 
Taller de resolucion de conflictos
Taller de resolucion de conflictosTaller de resolucion de conflictos
Taller de resolucion de conflictos
Silvia Gauto
 
Negociacion mediacion-y-conciliacion
Negociacion mediacion-y-conciliacionNegociacion mediacion-y-conciliacion
Negociacion mediacion-y-conciliacion
rosa aliaga
 
Estrategias para la mediacion escolar
Estrategias para la mediacion escolarEstrategias para la mediacion escolar
Estrategias para la mediacion escolar
manujesus
 
Mediación en las Organizaciones
Mediación en las OrganizacionesMediación en las Organizaciones
Mediación en las Organizaciones
Prof. Dr. José Aníbal Bur
 
14 formac negociacion
14 formac negociacion14 formac negociacion
14 formac negociacion
Lucho Canales
 

Similar a Mediación1 (20)

Mediación1
Mediación1Mediación1
Mediación1
 
Mediacion
MediacionMediacion
Mediacion
 
Solucion de conflictos
Solucion de conflictosSolucion de conflictos
Solucion de conflictos
 
Modulo 5
Modulo 5Modulo 5
Modulo 5
 
Mediación
MediaciónMediación
Mediación
 
La Mediación como medio alterno para resolver conflictos
La Mediación como medio alterno para resolver conflictos La Mediación como medio alterno para resolver conflictos
La Mediación como medio alterno para resolver conflictos
 
Entrevista mediación en trabajo social Javier Armendariz Cortez, Universidad...
Entrevista  mediación en trabajo social Javier Armendariz Cortez, Universidad...Entrevista  mediación en trabajo social Javier Armendariz Cortez, Universidad...
Entrevista mediación en trabajo social Javier Armendariz Cortez, Universidad...
 
Mediacion Video
Mediacion VideoMediacion Video
Mediacion Video
 
Mediación CAHOMA
Mediación  CAHOMAMediación  CAHOMA
Mediación CAHOMA
 
Mediación Escolar
Mediación EscolarMediación Escolar
Mediación Escolar
 
C:\Users\Lola\Documents\Curso Escorial\Qué Es La MediacióN Escolar Y CóMo Fun...
C:\Users\Lola\Documents\Curso Escorial\Qué Es La MediacióN Escolar Y CóMo Fun...C:\Users\Lola\Documents\Curso Escorial\Qué Es La MediacióN Escolar Y CóMo Fun...
C:\Users\Lola\Documents\Curso Escorial\Qué Es La MediacióN Escolar Y CóMo Fun...
 
Qué Es La MediacióN Escolar Y CóMo Funciona
Qué Es La MediacióN Escolar Y CóMo FuncionaQué Es La MediacióN Escolar Y CóMo Funciona
Qué Es La MediacióN Escolar Y CóMo Funciona
 
Powerwpoint mediación en instituciones educativas
Powerwpoint mediación en instituciones educativasPowerwpoint mediación en instituciones educativas
Powerwpoint mediación en instituciones educativas
 
Taller de mediación en educación
Taller de mediación en educaciónTaller de mediación en educación
Taller de mediación en educación
 
Entrevista mediación en trabajo social Javier Armendariz Cortez Universidad ...
Entrevista  mediación en trabajo social Javier Armendariz Cortez Universidad ...Entrevista  mediación en trabajo social Javier Armendariz Cortez Universidad ...
Entrevista mediación en trabajo social Javier Armendariz Cortez Universidad ...
 
Taller de resolucion de conflictos
Taller de resolucion de conflictosTaller de resolucion de conflictos
Taller de resolucion de conflictos
 
Negociacion mediacion-y-conciliacion
Negociacion mediacion-y-conciliacionNegociacion mediacion-y-conciliacion
Negociacion mediacion-y-conciliacion
 
Estrategias para la mediacion escolar
Estrategias para la mediacion escolarEstrategias para la mediacion escolar
Estrategias para la mediacion escolar
 
Mediación en las Organizaciones
Mediación en las OrganizacionesMediación en las Organizaciones
Mediación en las Organizaciones
 
14 formac negociacion
14 formac negociacion14 formac negociacion
14 formac negociacion
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Mediación1

  • 1. PROCESO DE MEDIACIÓN Yadira Jiménez Ramos
  • 2. Concepto de conflicto  El conflicto es un desacuerdo de opiniones, juicios, valores considerado irreconciliable, que se manifiesta en disputas, enfrentamientos físicos, verbales y hasta la muerte.
  • 3. ¿Qué es la Mediación?  Es un método para solucionar conflictos en forma pacífica y colaborativa, asistida por un tercero imparcial y neutral, quien mediante intervenciones creativas facilita la comunicación entre las partes para su revalorización y reconocimiento en su dinámica de interrelación.  Buscar el equilibrio de poder
  • 4. El Acto de la Mediación  Es un proceso comunicacional, educativo y voluntario en donde con la presencia e intervenciones de un tercero se producen nuevas interacciones entre las partes, lo que facilita a los mediados tener otra visión del conflicto.
  • 5. Principios de la Mediación  Voluntariedad  Confidencialidad  Imparcialidad – Neutralidad  Flexibilidad
  • 6. Perfil del Mediador  Creativo  Confiable  Empático (VIRTUOSO)
  • 7. El Mediador  Sufunción es asistir a las partes a realizar la transición de la negociación posicional a la negociación en los intereses.
  • 8. Asertividad  Se refiere a defender los derechos propios expresando lo que se cree, piensa y siente de manera directa y clara y en un momento oportuno.
  • 9. Parafraseo  Reformula el contenido utilizando con distintas palabras, siendo el mismo significado. Ejemplo: “mi madre me pone en ridículo cuando me regaña frente a mis amigos” P. Para ti que te llamen la atención en público es una falta de respeto.
  • 10. Creatividad  El mediador controla el proceso pero no los contenidos. Postura posicionada-Intereses
  • 11. Entrevista  Enesta fase lo importante es obtener información sobre el conflicto.  Elmediador se tiene que asegurar de que ambas partes desean recurrir a la mediación.
  • 12. Establecer el Rappor  Se reúnen los actores implicadas con el mediador, creando un ambiente en el que haya confianza y respeto.  El mediador tiene que explicar el proceso, establecer las normas básicas, que son: no interrumpirse, hablar en primera persona, desear una solución, que todo lo que se diga es confidencial.
  • 13. Presentación  Cada parte expone su posición en el conflicto
  • 14. Reestructuración  Enesta fase las partes tienen que desarrollar la empatía.  Enfoque transformador: mejorar el yo y reconocer a la otra persona.
  • 15. Caucus A solicitud de actor se presenta la oportunidad de revelar intereses o deseos omitidos en el proceso.
  • 16. Planteamiento del problema  Sedefine y valora el conflicto, de la misma forma y en los mismos términos, se proyecta el dilema.
  • 17. Alternativas de solución  Tendrá que dejar claro cuáles son los compromisos personales que cada parte está dispuesta a asumir.
  • 18. Acuerdo  Se procurará un acuerdo que permita la solución más definitiva posible del conflicto.
  • 19. Revalorizar  Reestructuración de valores, reflexionar lo que se ha aprendido para solucionar futuros conflictos.
  • 20. Seguimiento y evaluación  En esta última etapa el mediador ayudará a que las partes realicen el acuerdo.