SlideShare una empresa de Scribd logo
Pedagogía y Deporte 
Yury Andrea Cortes 
Karen Lizet Betancourt
Pregunta Problema 
 Al implementar nuevas técnicas 
de acondicionamiento físico en 
los estudiantes del colegio i.e.d. 
Venecia ¿Cómo se puede 
garantizar la efectividad de la 
misma? 
 Se puede mejorar el aprendizaje 
en los niños de primaria por 
medio de actividades lúdicas y 
divertidas y motivarlos a 
practicar más actividad física de 
manera divertida y agradable 
para ellos y mostrarles los 
beneficios de hacer ejercicio. 
 Esto se llevara acabo con ayuda 
de conocimiento acerca de las 
actividades lúdicas de los niños 
que ayuden a su desarrollo 
motriz
Hipótesis 
 Después que empecemos a desarrollar nuestro proyecto 
empezaran a ver las fortalezas que trae motivar más a 
los niños y mostrarles nuevos tipos de aprendizaje y no 
solo teoría y como por medio de juegos hacen actividad 
física y van previniendo la obesidad que es una de la 
enfermedades que más se presenta en los niños .
Objetivo General 
 Mejorar las didácticas de 
enseñanza y mejorar la 
actividad física en los 
niños para mejorar su 
capacidad de 
entendimiento y 
desarrollar más sus 
destrezas motoras.
Importancia De Mi Proyecto 
 Mi proyecto es importante para 
el colegio ya que va a promover 
la actividad física y mejorar el 
aprendizaje en niños pequeños. 
 La actividad física es muy 
importante en la actualidad para 
poder prevenir la obesidad ya 
que ahora es muy frecuente en 
los niños por la mala 
alimentación y malos hábitos 
que tenemos actualmente. 
 El aprendizaje es importante en 
la actualidad porque todos 
quieren que sus familiares 
tengan mas inteligencia por esto 
se quiere mejorar el aprendizaje 
para que no se presente mala 
conducta por mal aprendizaje.
Metodología De Mi Proyecto 
 Observar el estado físico 
y psicológico de los 
niños, organizarlos en 
grupos y hacerles juegos 
lúdicos y didácticos 
divertidos.
 Construcción del proyecto. 
 Para construir el proyecto se debe contar no solo con la 
disposición de los maestros y de los niños si no con el 
apoyo del colegio. 
 Esto viene unido con un proceso y proyecto como es el 
que está elaborado. Más ello me colaborara un docente 
de educación física y pedagogía infantil, que es un 
Profesional en actividades para los niños. 
 Ejecución del proyecto 
 Para ejecutarlo se necesita de algunos implementos de 
educación física (colchonetas, balones, lazos etc.) la 
disposición del maestro en colaborarnos y un buen 
manejo de los niños y un buen desarrollo del proyecto.
Avances Del Proyecto 
 A Partir del día martes 9 
de septiembre de 2014 
se desarrollara el 
proyecto con el grado 
Tercero de Primaria e 
implementaremos 
nuestras mejoras al 
aprendizaje y 
motivaremos a los niños 
a tener hábitos sanos.
Contextualización 
 El colegio Venecia está 
ubicado en la localidad 
Tunjuelito el cual está ubicado 
sobre la Av. Boyacá cerca al 
puente vehicular de la 
sevillana. 
 El proyecto se llevara a cabo 
dentro de la institución, en la 
parte central del colegio 
donde están situadas las 
canchas de futbol y 
baloncesto ya que es un 
espacio grande y donde se 
puede trabajar mejor con los 
niños.
Contextualización
Solución problema
Historia 
 PEDAGOGIA INFANTIL 
 Todos estos desarrollos hacen cada vez más complejo el objeto de 
estudio de la educación infantil y permiten, a su vez, alimentar 
nuevas perspectivas que están contribuyendo a una comprensión 
más profunda de lo que sucede en las salas de los jardines 
infantiles, escuelas, hogares y demás espacios, donde los procesos 
de enseñanza se nutren y cobran vida. 
 Las investigaciones en las disciplinas que tienen relación con la 
niñez coinciden en que la infancia es el primer eslabón del proceso 
educativo y el más importante en la consolidación del sistema 
formal de educación; no obstante, la incorporación de este nivel al 
sistema ha sido bastante tardía, especialmente en los países donde 
la cobertura del sistema educativo no se ha logrado plenamente. 
Con el propósito de tener una perspectiva sobre la evolución de la 
educación infantil, a continuación se presenta un recorrido global 
sobre los desarrollos teóricos y metodológicos que, a partir de la 
modernidad, han contribuido a la constitución del campo de la 
educación infantil en la denominada sociedad occidental. Luego, se 
muestra su aparición y evolución en el contexto nacional.
EDUCACION FISICA 
 En la prehistoria, el hombre practicaba el ejercicio físico para buscar 
seguridad y sobrevivir, a través de la agilidad, fuerza, velocidad y 
energía. En Grecia, el fin de la educación física era formar hombres de 
acción. En Esparta se buscaba la combinación de hombre de acción con 
hombre sabio, programa educativo que más tarde se llamó Palestral. En 
cuanto a Roma, la educación física era muy parecida a la espartana, ya 
que el protagonista era el deportista. 
 El primero en proponer ejercicios específicos para cada parte del cuerpo 
y utilizar el pulso como medio para detectar los efectos del ejercicio físico 
fue Galeno. Durante la época Visigoda, ya se practicaban deportes tales 
como: lucha, saltos, lanzamiento de jabalina y esgrima. 
 La gimnasia moderna nació a principios del siglo XIX en Suiza y Alemania 
con deportes como: saltos, carreras y luchas al aire libre, natación, 
equilibrio, danza, esgrima, escalamiento y equitación. En Inglaterra 
nacieron el fútbol, el rugby, el cricket y los deportes hípicos.A fines del 
siglo XIX nacen los deportes de velocidad, tales como el ciclismo y el 
automovilismo, los cuales combinan la habilidad física con la eficiencia 
mecánica. La educación física como hoy la entendemos, se origina a 
través de las actividades físicas que el hombre trató de sistematizar en la 
antigüedad para mejorar su condición física para la guerra.
Marco conceptual: 
 Aprendizaje: 
 Educación: Formación destinada a desarrollar la capacidad 
intelectual, moral y afectiva de las personas de acuerdo con la 
cultura y las normas de convivencia de la sociedad a la que 
pertenecen. 
 Educación infantil: Es el primer nivel educativo, procede de la 
educación primaria, también llamada educación básica, no es 
obligatoria. 
 Educación Preescolar: Educación infantil temprana es el nombre 
que recibe el ciclo formativo previo a la educación primaria 
obligatoria. 
 Educación física: Es la disciplina que abarca todo lo relacionado 
con el uso del cuerpo. Desde un punto de vista pedagógico ayuda a 
la formación integral del ser humano. 
 Pedagogía: Ciencia que estudia la metodología y las técnicas que 
se aplican a la enseñanza y la educación, especialmente la infantil.
Matriz DOFA
 Características socioculturales 
 La localidad de Tunjuelito es una comunidad rural, la 
cual se encuentra ubicada en Bogotá D,C, de Colombia, 
El colegio Venecia se encuentra ubicado , al lado de un 
parque sobre la Av. Boyacá , cerca al puente vehicular 
Sevillana, el colegio Venecia cuenta con una amplia 
población de estudiantes de diferentes estratos, 
localidades y ciudades. 
 El colegio está conformado por diferentes grados, donde 
se encuentran los diferentes tipos de estudiantes, 
dependiendo de su rendimiento académico, edad, y 
disciplina.
Resultados

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Matrogimasia
MatrogimasiaMatrogimasia
Matrogimasia
Lucy Her
 
EDUCACION INICIAL
EDUCACION INICIALEDUCACION INICIAL
EDUCACION INICIAL
maribella76
 
TAREA UTA
TAREA UTATAREA UTA
TAREA UTA
Vinnys1968
 
REPORTAJE DEL COIF DE LA UNIVERSIDAD DE PANAMA
REPORTAJE DEL COIF DE LA UNIVERSIDAD DE PANAMAREPORTAJE DEL COIF DE LA UNIVERSIDAD DE PANAMA
REPORTAJE DEL COIF DE LA UNIVERSIDAD DE PANAMAUniversidad de Panama
 
Educación Inicial
Educación InicialEducación Inicial
Educación Inicial
claudia alcantara medina
 
Educacion fisica-presentacion
Educacion fisica-presentacionEducacion fisica-presentacion
Educacion fisica-presentacion
diegol2011
 
EducacióN FíSica
EducacióN FíSicaEducacióN FíSica
EducacióN FíSica
Lucianaim
 
Infants schools
Infants schoolsInfants schools
Infants schools
maginfa9
 
Ppt de la escuela de educacion inicial
Ppt de la escuela de educacion inicialPpt de la escuela de educacion inicial
Ppt de la escuela de educacion inicialmarielsencion
 
Robert owen y las infant school
Robert owen y las infant schoolRobert owen y las infant school
Robert owen y las infant schoolEdinfantil
 
Por una vida sana
Por una vida sanaPor una vida sana
Por una vida sana
Raquel Medinilla Ramos
 
Evoluvion de la Educación Parvularia 1999-2006
Evoluvion de la Educación Parvularia 1999-2006Evoluvion de la Educación Parvularia 1999-2006
Evoluvion de la Educación Parvularia 1999-2006guest435c30
 
Necesidades educativas especificas u1
Necesidades educativas especificas u1Necesidades educativas especificas u1
Necesidades educativas especificas u1
Universidad del Norte de Tamaulipas ( UNT)
 
EDUCACION INICIAL
EDUCACION INICIALEDUCACION INICIAL
EDUCACION INICIAL
D Gabriela Egas
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1mercado123
 
Crea buenos hábitos y ellos te crearán a ti
Crea buenos hábitos y ellos te crearán a tiCrea buenos hábitos y ellos te crearán a ti
Crea buenos hábitos y ellos te crearán a ti
Marina Guardia
 
Ensayo educaciòn fisica
Ensayo educaciòn fisicaEnsayo educaciòn fisica
Ensayo educaciòn fisica
JanethRockVacacela
 
Educacion inicial tatiana castro
Educacion inicial tatiana castroEducacion inicial tatiana castro
Educacion inicial tatiana castro
tatiana-95
 

La actualidad más candente (20)

Matrogimasia
MatrogimasiaMatrogimasia
Matrogimasia
 
EDUCACION INICIAL
EDUCACION INICIALEDUCACION INICIAL
EDUCACION INICIAL
 
TAREA UTA
TAREA UTATAREA UTA
TAREA UTA
 
REPORTAJE DEL COIF DE LA UNIVERSIDAD DE PANAMA
REPORTAJE DEL COIF DE LA UNIVERSIDAD DE PANAMAREPORTAJE DEL COIF DE LA UNIVERSIDAD DE PANAMA
REPORTAJE DEL COIF DE LA UNIVERSIDAD DE PANAMA
 
Educación Inicial
Educación InicialEducación Inicial
Educación Inicial
 
Educacion fisica-presentacion
Educacion fisica-presentacionEducacion fisica-presentacion
Educacion fisica-presentacion
 
EducacióN FíSica
EducacióN FíSicaEducacióN FíSica
EducacióN FíSica
 
EDUCACION INICIAL PERU
EDUCACION INICIAL PERUEDUCACION INICIAL PERU
EDUCACION INICIAL PERU
 
Infants schools
Infants schoolsInfants schools
Infants schools
 
Ppt de la escuela de educacion inicial
Ppt de la escuela de educacion inicialPpt de la escuela de educacion inicial
Ppt de la escuela de educacion inicial
 
Robert owen y las infant school
Robert owen y las infant schoolRobert owen y las infant school
Robert owen y las infant school
 
Por una vida sana
Por una vida sanaPor una vida sana
Por una vida sana
 
Evoluvion de la Educación Parvularia 1999-2006
Evoluvion de la Educación Parvularia 1999-2006Evoluvion de la Educación Parvularia 1999-2006
Evoluvion de la Educación Parvularia 1999-2006
 
Microsoft power point
Microsoft power pointMicrosoft power point
Microsoft power point
 
Necesidades educativas especificas u1
Necesidades educativas especificas u1Necesidades educativas especificas u1
Necesidades educativas especificas u1
 
EDUCACION INICIAL
EDUCACION INICIALEDUCACION INICIAL
EDUCACION INICIAL
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
 
Crea buenos hábitos y ellos te crearán a ti
Crea buenos hábitos y ellos te crearán a tiCrea buenos hábitos y ellos te crearán a ti
Crea buenos hábitos y ellos te crearán a ti
 
Ensayo educaciòn fisica
Ensayo educaciòn fisicaEnsayo educaciòn fisica
Ensayo educaciòn fisica
 
Educacion inicial tatiana castro
Educacion inicial tatiana castroEducacion inicial tatiana castro
Educacion inicial tatiana castro
 

Similar a Presentacion Proyecto P&D

Introducción a la Pedagogia
Introducción a la PedagogiaIntroducción a la Pedagogia
Introducción a la Pedagogia
Lisilvia
 
PLANIFICACION ANUAL ED. FÍSICA - III CICLO.docx
PLANIFICACION ANUAL ED. FÍSICA - III CICLO.docxPLANIFICACION ANUAL ED. FÍSICA - III CICLO.docx
PLANIFICACION ANUAL ED. FÍSICA - III CICLO.docx
BerthaLlessyDiazRios1
 
Contenido del blog
Contenido del blogContenido del blog
Contenido del blog
VictorMartinezLuque
 
MAPA DIDACTICA Melanie
MAPA DIDACTICA MelanieMAPA DIDACTICA Melanie
MAPA DIDACTICA Melanie
Melanie Hurtado
 
Pci 2018 smodelo
Pci 2018 smodeloPci 2018 smodelo
Pci 2018 smodelo
edithgarcia88
 
plan sintetico educacion fisica.docx
plan sintetico educacion fisica.docxplan sintetico educacion fisica.docx
plan sintetico educacion fisica.docx
PabloSantacruz17
 
Introducción a la Pegagogia
Introducción a la PegagogiaIntroducción a la Pegagogia
Introducción a la Pegagogia
LetucaMtz
 
Desarrollo infantil temprano y sus bases neurocientíficas
Desarrollo infantil temprano y sus bases neurocientíficas Desarrollo infantil temprano y sus bases neurocientíficas
Desarrollo infantil temprano y sus bases neurocientíficas
GHP
 
Neurociencia final lr-1
Neurociencia final lr-1Neurociencia final lr-1
Neurociencia final lr-1
juan alberto calderón díaz
 
056 neurociencia final_lr
056 neurociencia final_lr056 neurociencia final_lr
056 neurociencia final_lr
Marcela Villamar
 
La educación
La educaciónLa educación
La educacióndzahui94
 
Educación física
Educación físicaEducación física
Mi ProgramacióN Curso 2009 2010
Mi ProgramacióN Curso 2009 2010Mi ProgramacióN Curso 2009 2010
Mi ProgramacióN Curso 2009 2010puertopoullet
 
Mi Programación Curso 2009 2010
Mi Programación Curso 2009 2010Mi Programación Curso 2009 2010
Mi Programación Curso 2009 2010puertopoullet
 
Objetivos de la_e._infantil
Objetivos de la_e._infantilObjetivos de la_e._infantil
Objetivos de la_e._infantilMGR92
 
Trabajo final fepe
Trabajo final fepeTrabajo final fepe
Trabajo final fepe
crismar moncada de diaz
 
Proyecto sistema oseo
Proyecto sistema oseoProyecto sistema oseo
Proyecto sistema oseomonicaA2012
 
Proyecto sistema oseo
Proyecto sistema oseoProyecto sistema oseo
Proyecto sistema oseoomairaR2012
 

Similar a Presentacion Proyecto P&D (20)

Introducción a la Pedagogia
Introducción a la PedagogiaIntroducción a la Pedagogia
Introducción a la Pedagogia
 
PLANIFICACION ANUAL ED. FÍSICA - III CICLO.docx
PLANIFICACION ANUAL ED. FÍSICA - III CICLO.docxPLANIFICACION ANUAL ED. FÍSICA - III CICLO.docx
PLANIFICACION ANUAL ED. FÍSICA - III CICLO.docx
 
Contenido del blog
Contenido del blogContenido del blog
Contenido del blog
 
MAPA DIDACTICA Melanie
MAPA DIDACTICA MelanieMAPA DIDACTICA Melanie
MAPA DIDACTICA Melanie
 
Pci 2018 smodelo
Pci 2018 smodeloPci 2018 smodelo
Pci 2018 smodelo
 
plan sintetico educacion fisica.docx
plan sintetico educacion fisica.docxplan sintetico educacion fisica.docx
plan sintetico educacion fisica.docx
 
Introducción a la Pegagogia
Introducción a la PegagogiaIntroducción a la Pegagogia
Introducción a la Pegagogia
 
Desarrollo infantil temprano y sus bases neurocientíficas
Desarrollo infantil temprano y sus bases neurocientíficas Desarrollo infantil temprano y sus bases neurocientíficas
Desarrollo infantil temprano y sus bases neurocientíficas
 
Neurociencia final lr-1
Neurociencia final lr-1Neurociencia final lr-1
Neurociencia final lr-1
 
056 neurociencia final_lr
056 neurociencia final_lr056 neurociencia final_lr
056 neurociencia final_lr
 
Proyecto final tic
Proyecto final ticProyecto final tic
Proyecto final tic
 
La educación
La educaciónLa educación
La educación
 
Entregable final
Entregable finalEntregable final
Entregable final
 
Educación física
Educación físicaEducación física
Educación física
 
Mi ProgramacióN Curso 2009 2010
Mi ProgramacióN Curso 2009 2010Mi ProgramacióN Curso 2009 2010
Mi ProgramacióN Curso 2009 2010
 
Mi Programación Curso 2009 2010
Mi Programación Curso 2009 2010Mi Programación Curso 2009 2010
Mi Programación Curso 2009 2010
 
Objetivos de la_e._infantil
Objetivos de la_e._infantilObjetivos de la_e._infantil
Objetivos de la_e._infantil
 
Trabajo final fepe
Trabajo final fepeTrabajo final fepe
Trabajo final fepe
 
Proyecto sistema oseo
Proyecto sistema oseoProyecto sistema oseo
Proyecto sistema oseo
 
Proyecto sistema oseo
Proyecto sistema oseoProyecto sistema oseo
Proyecto sistema oseo
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Presentacion Proyecto P&D

  • 1. Pedagogía y Deporte Yury Andrea Cortes Karen Lizet Betancourt
  • 2. Pregunta Problema  Al implementar nuevas técnicas de acondicionamiento físico en los estudiantes del colegio i.e.d. Venecia ¿Cómo se puede garantizar la efectividad de la misma?  Se puede mejorar el aprendizaje en los niños de primaria por medio de actividades lúdicas y divertidas y motivarlos a practicar más actividad física de manera divertida y agradable para ellos y mostrarles los beneficios de hacer ejercicio.  Esto se llevara acabo con ayuda de conocimiento acerca de las actividades lúdicas de los niños que ayuden a su desarrollo motriz
  • 3. Hipótesis  Después que empecemos a desarrollar nuestro proyecto empezaran a ver las fortalezas que trae motivar más a los niños y mostrarles nuevos tipos de aprendizaje y no solo teoría y como por medio de juegos hacen actividad física y van previniendo la obesidad que es una de la enfermedades que más se presenta en los niños .
  • 4. Objetivo General  Mejorar las didácticas de enseñanza y mejorar la actividad física en los niños para mejorar su capacidad de entendimiento y desarrollar más sus destrezas motoras.
  • 5. Importancia De Mi Proyecto  Mi proyecto es importante para el colegio ya que va a promover la actividad física y mejorar el aprendizaje en niños pequeños.  La actividad física es muy importante en la actualidad para poder prevenir la obesidad ya que ahora es muy frecuente en los niños por la mala alimentación y malos hábitos que tenemos actualmente.  El aprendizaje es importante en la actualidad porque todos quieren que sus familiares tengan mas inteligencia por esto se quiere mejorar el aprendizaje para que no se presente mala conducta por mal aprendizaje.
  • 6. Metodología De Mi Proyecto  Observar el estado físico y psicológico de los niños, organizarlos en grupos y hacerles juegos lúdicos y didácticos divertidos.
  • 7.  Construcción del proyecto.  Para construir el proyecto se debe contar no solo con la disposición de los maestros y de los niños si no con el apoyo del colegio.  Esto viene unido con un proceso y proyecto como es el que está elaborado. Más ello me colaborara un docente de educación física y pedagogía infantil, que es un Profesional en actividades para los niños.  Ejecución del proyecto  Para ejecutarlo se necesita de algunos implementos de educación física (colchonetas, balones, lazos etc.) la disposición del maestro en colaborarnos y un buen manejo de los niños y un buen desarrollo del proyecto.
  • 8. Avances Del Proyecto  A Partir del día martes 9 de septiembre de 2014 se desarrollara el proyecto con el grado Tercero de Primaria e implementaremos nuestras mejoras al aprendizaje y motivaremos a los niños a tener hábitos sanos.
  • 9. Contextualización  El colegio Venecia está ubicado en la localidad Tunjuelito el cual está ubicado sobre la Av. Boyacá cerca al puente vehicular de la sevillana.  El proyecto se llevara a cabo dentro de la institución, en la parte central del colegio donde están situadas las canchas de futbol y baloncesto ya que es un espacio grande y donde se puede trabajar mejor con los niños.
  • 12. Historia  PEDAGOGIA INFANTIL  Todos estos desarrollos hacen cada vez más complejo el objeto de estudio de la educación infantil y permiten, a su vez, alimentar nuevas perspectivas que están contribuyendo a una comprensión más profunda de lo que sucede en las salas de los jardines infantiles, escuelas, hogares y demás espacios, donde los procesos de enseñanza se nutren y cobran vida.  Las investigaciones en las disciplinas que tienen relación con la niñez coinciden en que la infancia es el primer eslabón del proceso educativo y el más importante en la consolidación del sistema formal de educación; no obstante, la incorporación de este nivel al sistema ha sido bastante tardía, especialmente en los países donde la cobertura del sistema educativo no se ha logrado plenamente. Con el propósito de tener una perspectiva sobre la evolución de la educación infantil, a continuación se presenta un recorrido global sobre los desarrollos teóricos y metodológicos que, a partir de la modernidad, han contribuido a la constitución del campo de la educación infantil en la denominada sociedad occidental. Luego, se muestra su aparición y evolución en el contexto nacional.
  • 13. EDUCACION FISICA  En la prehistoria, el hombre practicaba el ejercicio físico para buscar seguridad y sobrevivir, a través de la agilidad, fuerza, velocidad y energía. En Grecia, el fin de la educación física era formar hombres de acción. En Esparta se buscaba la combinación de hombre de acción con hombre sabio, programa educativo que más tarde se llamó Palestral. En cuanto a Roma, la educación física era muy parecida a la espartana, ya que el protagonista era el deportista.  El primero en proponer ejercicios específicos para cada parte del cuerpo y utilizar el pulso como medio para detectar los efectos del ejercicio físico fue Galeno. Durante la época Visigoda, ya se practicaban deportes tales como: lucha, saltos, lanzamiento de jabalina y esgrima.  La gimnasia moderna nació a principios del siglo XIX en Suiza y Alemania con deportes como: saltos, carreras y luchas al aire libre, natación, equilibrio, danza, esgrima, escalamiento y equitación. En Inglaterra nacieron el fútbol, el rugby, el cricket y los deportes hípicos.A fines del siglo XIX nacen los deportes de velocidad, tales como el ciclismo y el automovilismo, los cuales combinan la habilidad física con la eficiencia mecánica. La educación física como hoy la entendemos, se origina a través de las actividades físicas que el hombre trató de sistematizar en la antigüedad para mejorar su condición física para la guerra.
  • 14. Marco conceptual:  Aprendizaje:  Educación: Formación destinada a desarrollar la capacidad intelectual, moral y afectiva de las personas de acuerdo con la cultura y las normas de convivencia de la sociedad a la que pertenecen.  Educación infantil: Es el primer nivel educativo, procede de la educación primaria, también llamada educación básica, no es obligatoria.  Educación Preescolar: Educación infantil temprana es el nombre que recibe el ciclo formativo previo a la educación primaria obligatoria.  Educación física: Es la disciplina que abarca todo lo relacionado con el uso del cuerpo. Desde un punto de vista pedagógico ayuda a la formación integral del ser humano.  Pedagogía: Ciencia que estudia la metodología y las técnicas que se aplican a la enseñanza y la educación, especialmente la infantil.
  • 15.
  • 17.
  • 18.  Características socioculturales  La localidad de Tunjuelito es una comunidad rural, la cual se encuentra ubicada en Bogotá D,C, de Colombia, El colegio Venecia se encuentra ubicado , al lado de un parque sobre la Av. Boyacá , cerca al puente vehicular Sevillana, el colegio Venecia cuenta con una amplia población de estudiantes de diferentes estratos, localidades y ciudades.  El colegio está conformado por diferentes grados, donde se encuentran los diferentes tipos de estudiantes, dependiendo de su rendimiento académico, edad, y disciplina.