SlideShare una empresa de Scribd logo
Esta dirección se encarga de dirigir, coordinar, supervisar,
promover, planificar y ejecutar las actividades de la cultura física
en el sistema escolarizado, no escolarizado y comunitario con
organismos e instituciones nacionales tendientes al desarrollo de
sus proyectos, propiciando el mejoramiento de la calidad de vida
y educación, especialmente en grupos más vulnerables;
optimizando los recursos del estado, de autogestión y otros.
MINISTERIO DEL DEPORTE
• Dirigir y orientar la formulación de proyectos dirigidos al fortalecimiento de la
educación física a nivel nacional;
• Dirigir la elaboración de informes técnicos de proyectos en el ámbito de la cultura
física;
• Dirigir y coordinar la elaboración de los programas de estudio del Área de Cultura
Física para el sistema escolarizado ecuatoriano;
• Proponer y recomendar a los niveles superiores, las políticas tendientes a mejorar la
cultura física a nivel nacional;
• Coordinar y asesorar cuando se requiera a los organismos públicos y privados para
la planificación, organización, ejecución, control y evaluación de planes, programas y
proyectos relacionados con las actividades de la cultura Física;
• Asesorar a las autoridades en los asuntos que tengan relación con los planes,
programas y proyectos concernientes al Área de cultura física;
• Ejecutar, dirigir y coordinar la capacitación permanente del talento humano vinculado
con la cultura física;
• Cumplir las demás funciones y responsabilidades, que en su campo, le fueren
asignadas por Ley o autoridad competente.
OBJETIVOS
• Planes, programas y proyectos para el área de Educación Física;
• Programas de Estudio de la Educación Física en los niveles preescolar,
escolar y medio.
• Plan anual de juegos escolares, colegiales y universitarios nacionales e
internacionales.
• Informes técnicos de factibilidad de proyectos en el ámbito de la educación
física;
• Estudios técnicos de iniciación, masificación y selección de talentos.
• Plan de asesoría técnica en el ámbito de la educación física.
• Plan de capacitación y evaluación de docentes de Educación Física.
• Informes de cierre de proyectos del área.
• Informes de evaluación y gestión del área.
• Informes técnicos consolidados de las Coordinaciones Regionales
SERVICIOS
• En la década de 1980 particularmente en los años 1982 y 1983, el Ministerio de Educación conformó un equipo Nacional
para elaborar los nuevos planes y programas de Educación Física de los niveles educativos. Para ese entonces se
efectúa un convenio ecuatoriano-alemán aprobado por el Ministerio de Educación, bajo la dirección del alemán Willibald,
del cual tuvo la suerte de formar parte el Dr. José Aguirre Rodas, docente de la Provincia de El Oro.
• El alemán Willibald capacitaba al equipo nacional, mediante reuniones mensuales con un trabajo semipresencial en el
cual se conjugaban las tareas intra y extra clase. Este trabajo sirvió para denotar que la Educación Física, el Deporte y la
Recreación estaban suelto, y que no debía considerarse solo como Educación Física. Sin embargo, los diferentes
análisis llevaron a consensuar que Educación Física no encerraba solamente un nombre, sino que debería llamarse
Educación Física, Deporte y Recreación.
• El alemán Willibald un poco influido por las tendencias Europeas y Cubanas porque en el equipo había una maestra
graduada en Cuba y que formaba parte del equipo de él, llamada Katiuska González, una de sus mejores alumnas y
luego pasó a ser su esposa, entonces esto influyó para que se llame Cultura Física, que a criterio de los técnicos
abarcaba Educación Física, Deporte y Recreación, técnicamente hablando y así fue como se conformó ésta área.
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN ECUADOR
• La Educación Física es un eficaz instrumento de la pedagogía, por cuanto ayuda a desarrollar las cualidades
básicas del hombre como unidad bio-sico-social. Contribuye al accionar educativo con sus fundamentos
científicos y sus vínculos interdisciplinarios apoyándose entonces en la filosofía, la psicología, la biología, etc.
• Tiene una acción determinante en la conservación y desarrollo de la salud en cuanto ayuda al ser humano a
ajustar pertinentemente las reacciones y comportamientos a las condiciones del mundo exterior.
Específicamente, en el adolescente, ayuda a sobrellevar las agresiones propias de la vida cotidiana y del medio
y a afrontar el presente y el futuro con una actitud positiva.
• Promueve y facilita a los individuos el alcanzar a comprender su propio cuerpo, sus posibilidades, a conocer y
dominar un número variado de actividades corporales y deportivas, de modo que en el futuro pueda escoger las
más convenientes para su desarrollo y recreación personal, mejorando a su vez su calidad de vida por medio
del enriquecimiento y disfrute personal y la relación a los demás.
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA
• La Educación Física cumple a la perfección con uno de los puntos más importantes de la tarea educativa que es ir
dotando al alumno de la conciencia realista de sus limitaciones sin una represión excesiva.
• Considera al alumno un ser activo que utiliza todas sus capacidades motrices, cognitivas y perceptivas para alcanzar
una solución.
• La Educación Física ofrece en sus contenidos el juego para alcanzar sus objetivos
• El alumno pasa del juego al deporte sin casi notarse, es decir, de una forma natural porque ellos mismos se imponen
unas normas y reglas sencillas que tienen que respetar y porque surge en ellos una necesidad de medirse con
la naturaleza, con ellos mismos y con los demás, para superarse y valorarse.
• Son varias las cualidades físicas que se ponen a prueba en diferentes circunstancias de nuestra vida, bien sea en el
hogar, la escuela, el trabajo o lugares que visitemos, permitiéndonos así superar los obstáculos que se presenten en
cualquier momento e inclusive en momentos de catástrofes, donde nuestra capacidad física se ve comprometida para
prestar la ayuda necesaria a los demás o salvar nuestras vidas.
CONCLUSIONES
Educacion fisica-presentacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Realidad de la educacion fisica davila segarra
Realidad de la educacion fisica   davila segarraRealidad de la educacion fisica   davila segarra
Realidad de la educacion fisica davila segarra
Universidad de Guayaquil
 
Proyecto de aula educate
Proyecto de aula educateProyecto de aula educate
Proyecto de aula educate
cachorritosalaz
 
Educacion fisica en la escuela
Educacion fisica en la escuelaEducacion fisica en la escuela
Educacion fisica en la escuela
migueuc
 
MetodologíA De La EnseñAnza Del Baloncesto
MetodologíA De La EnseñAnza Del BaloncestoMetodologíA De La EnseñAnza Del Baloncesto
MetodologíA De La EnseñAnza Del Baloncesto
doctorando
 
Educacion fisica y la cultura fisica
Educacion fisica y la cultura fisicaEducacion fisica y la cultura fisica
Educacion fisica y la cultura fisica
dora-relax
 

La actualidad más candente (20)

Realidad de la educacion fisica davila segarra
Realidad de la educacion fisica   davila segarraRealidad de la educacion fisica   davila segarra
Realidad de la educacion fisica davila segarra
 
Proyecto de aula educate
Proyecto de aula educateProyecto de aula educate
Proyecto de aula educate
 
Educacion fisica en la escuela
Educacion fisica en la escuelaEducacion fisica en la escuela
Educacion fisica en la escuela
 
Modelo programacion anual 2018
Modelo programacion anual 2018Modelo programacion anual 2018
Modelo programacion anual 2018
 
Historia de la esef
Historia de la esefHistoria de la esef
Historia de la esef
 
Proyecto de educación física
Proyecto de educación física Proyecto de educación física
Proyecto de educación física
 
PCA PLAN DE FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN FÍSICA Y EL DEPORTE ESCOLAR 2015
PCA PLAN DE FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN FÍSICA Y EL DEPORTE ESCOLAR 2015PCA PLAN DE FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN FÍSICA Y EL DEPORTE ESCOLAR 2015
PCA PLAN DE FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN FÍSICA Y EL DEPORTE ESCOLAR 2015
 
Perfil (1)
Perfil (1)Perfil (1)
Perfil (1)
 
PCI - EDUCACIÓN FÍSICA - TERCERO BACHILLERATO
PCI - EDUCACIÓN FÍSICA - TERCERO BACHILLERATO PCI - EDUCACIÓN FÍSICA - TERCERO BACHILLERATO
PCI - EDUCACIÓN FÍSICA - TERCERO BACHILLERATO
 
Planificación anual 2011 2012 autor.- Freddy Moreno
Planificación anual 2011 2012 autor.- Freddy Moreno Planificación anual 2011 2012 autor.- Freddy Moreno
Planificación anual 2011 2012 autor.- Freddy Moreno
 
Plan de Fortalecimiento de la Educación Física 2014
Plan de Fortalecimiento de la Educación Física 2014Plan de Fortalecimiento de la Educación Física 2014
Plan de Fortalecimiento de la Educación Física 2014
 
Actividad física y hábitos saludables
Actividad física y hábitos saludablesActividad física y hábitos saludables
Actividad física y hábitos saludables
 
LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FISICA EN PREESCOLAR
LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FISICA EN PREESCOLARLA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FISICA EN PREESCOLAR
LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FISICA EN PREESCOLAR
 
La importancia de la educación física en la educacion primaria
La importancia de la educación física en la educacion primariaLa importancia de la educación física en la educacion primaria
La importancia de la educación física en la educacion primaria
 
T.p 1 tic II barria barbara
T.p 1 tic II barria barbaraT.p 1 tic II barria barbara
T.p 1 tic II barria barbara
 
educación física
educación físicaeducación física
educación física
 
PCI 2001-2002 IFS Prof. Freddy Moreno
PCI 2001-2002 IFS Prof. Freddy MorenoPCI 2001-2002 IFS Prof. Freddy Moreno
PCI 2001-2002 IFS Prof. Freddy Moreno
 
MetodologíA De La EnseñAnza Del Baloncesto
MetodologíA De La EnseñAnza Del BaloncestoMetodologíA De La EnseñAnza Del Baloncesto
MetodologíA De La EnseñAnza Del Baloncesto
 
Educacion fisica y la cultura fisica
Educacion fisica y la cultura fisicaEducacion fisica y la cultura fisica
Educacion fisica y la cultura fisica
 
Articles 140441 archivo
Articles 140441 archivoArticles 140441 archivo
Articles 140441 archivo
 

Similar a Educacion fisica-presentacion

La intervención de la educación física en la EMS
La intervención de la educación física en la EMSLa intervención de la educación física en la EMS
La intervención de la educación física en la EMS
nelba_s
 
Ed. fisica 2
Ed. fisica 2Ed. fisica 2
Ed. fisica 2
nn mn
 
Plan de area anual de edufisica en actualizacion 2018
Plan  de  area anual de edufisica   en actualizacion 2018Plan  de  area anual de edufisica   en actualizacion 2018
Plan de area anual de edufisica en actualizacion 2018
osmir valencia
 

Similar a Educacion fisica-presentacion (20)

PROGRAMACION ANUAL ELVIRA GARCIA.pdf
PROGRAMACION ANUAL ELVIRA GARCIA.pdfPROGRAMACION ANUAL ELVIRA GARCIA.pdf
PROGRAMACION ANUAL ELVIRA GARCIA.pdf
 
Diapositivas del proyecto de la escuela san luis
Diapositivas del proyecto de la escuela san luisDiapositivas del proyecto de la escuela san luis
Diapositivas del proyecto de la escuela san luis
 
JUEGOS DEPORTIVOS Y PARADEPORTIVOS ESCOLARES 2024
JUEGOS DEPORTIVOS Y PARADEPORTIVOS ESCOLARES 2024JUEGOS DEPORTIVOS Y PARADEPORTIVOS ESCOLARES 2024
JUEGOS DEPORTIVOS Y PARADEPORTIVOS ESCOLARES 2024
 
JUEGOS DEPORTIVOS Y PARADEPORTIVOS ESCOLARES 2024
JUEGOS DEPORTIVOS Y PARADEPORTIVOS ESCOLARES 2024JUEGOS DEPORTIVOS Y PARADEPORTIVOS ESCOLARES 2024
JUEGOS DEPORTIVOS Y PARADEPORTIVOS ESCOLARES 2024
 
PPT JEDPA 2024 ETAPA IE.pdf para educación
PPT JEDPA 2024 ETAPA IE.pdf para educaciónPPT JEDPA 2024 ETAPA IE.pdf para educación
PPT JEDPA 2024 ETAPA IE.pdf para educación
 
PPT JEDPA 2024 ETAPA IE DE SAN JUAN DE LURIGANCHO
PPT JEDPA 2024 ETAPA IE DE SAN JUAN DE LURIGANCHOPPT JEDPA 2024 ETAPA IE DE SAN JUAN DE LURIGANCHO
PPT JEDPA 2024 ETAPA IE DE SAN JUAN DE LURIGANCHO
 
Pca ed. fisica - secundaria
Pca   ed. fisica - secundaria Pca   ed. fisica - secundaria
Pca ed. fisica - secundaria
 
Gm efisica primer ciclo
Gm efisica primer cicloGm efisica primer ciclo
Gm efisica primer ciclo
 
Planificacion anual primaria dre-ugel_hco
Planificacion anual primaria dre-ugel_hcoPlanificacion anual primaria dre-ugel_hco
Planificacion anual primaria dre-ugel_hco
 
Plan de estudio anual 2019 1
Plan  de  estudio  anual 2019 1Plan  de  estudio  anual 2019 1
Plan de estudio anual 2019 1
 
La intervención de la educación física en la EMS
La intervención de la educación física en la EMSLa intervención de la educación física en la EMS
La intervención de la educación física en la EMS
 
Carrera universitaria jefry
Carrera universitaria jefryCarrera universitaria jefry
Carrera universitaria jefry
 
Ed. fisica 2
Ed. fisica 2Ed. fisica 2
Ed. fisica 2
 
Plan de area anual de edufisica en actualizacion 2018
Plan  de  area anual de edufisica   en actualizacion 2018Plan  de  area anual de edufisica   en actualizacion 2018
Plan de area anual de edufisica en actualizacion 2018
 
planeacion de educacion fisica.pdf
planeacion de educacion fisica.pdfplaneacion de educacion fisica.pdf
planeacion de educacion fisica.pdf
 
PROGRAMACIÓN ANUAL DEL ÁREA EDUCACIÓN FÍSICA 2º 2018
PROGRAMACIÓN ANUAL DEL ÁREA EDUCACIÓN FÍSICA 2º 2018PROGRAMACIÓN ANUAL DEL ÁREA EDUCACIÓN FÍSICA 2º 2018
PROGRAMACIÓN ANUAL DEL ÁREA EDUCACIÓN FÍSICA 2º 2018
 
Decreto n87
Decreto n87Decreto n87
Decreto n87
 
DecretoN87.pdf
DecretoN87.pdfDecretoN87.pdf
DecretoN87.pdf
 
200703281947030.decreto n87
200703281947030.decreto n87200703281947030.decreto n87
200703281947030.decreto n87
 
Actividades pedagógicas - Cristo Rey
Actividades pedagógicas - Cristo ReyActividades pedagógicas - Cristo Rey
Actividades pedagógicas - Cristo Rey
 

Educacion fisica-presentacion

  • 1.
  • 2. Esta dirección se encarga de dirigir, coordinar, supervisar, promover, planificar y ejecutar las actividades de la cultura física en el sistema escolarizado, no escolarizado y comunitario con organismos e instituciones nacionales tendientes al desarrollo de sus proyectos, propiciando el mejoramiento de la calidad de vida y educación, especialmente en grupos más vulnerables; optimizando los recursos del estado, de autogestión y otros. MINISTERIO DEL DEPORTE
  • 3. • Dirigir y orientar la formulación de proyectos dirigidos al fortalecimiento de la educación física a nivel nacional; • Dirigir la elaboración de informes técnicos de proyectos en el ámbito de la cultura física; • Dirigir y coordinar la elaboración de los programas de estudio del Área de Cultura Física para el sistema escolarizado ecuatoriano; • Proponer y recomendar a los niveles superiores, las políticas tendientes a mejorar la cultura física a nivel nacional; • Coordinar y asesorar cuando se requiera a los organismos públicos y privados para la planificación, organización, ejecución, control y evaluación de planes, programas y proyectos relacionados con las actividades de la cultura Física; • Asesorar a las autoridades en los asuntos que tengan relación con los planes, programas y proyectos concernientes al Área de cultura física; • Ejecutar, dirigir y coordinar la capacitación permanente del talento humano vinculado con la cultura física; • Cumplir las demás funciones y responsabilidades, que en su campo, le fueren asignadas por Ley o autoridad competente. OBJETIVOS
  • 4. • Planes, programas y proyectos para el área de Educación Física; • Programas de Estudio de la Educación Física en los niveles preescolar, escolar y medio. • Plan anual de juegos escolares, colegiales y universitarios nacionales e internacionales. • Informes técnicos de factibilidad de proyectos en el ámbito de la educación física; • Estudios técnicos de iniciación, masificación y selección de talentos. • Plan de asesoría técnica en el ámbito de la educación física. • Plan de capacitación y evaluación de docentes de Educación Física. • Informes de cierre de proyectos del área. • Informes de evaluación y gestión del área. • Informes técnicos consolidados de las Coordinaciones Regionales SERVICIOS
  • 5. • En la década de 1980 particularmente en los años 1982 y 1983, el Ministerio de Educación conformó un equipo Nacional para elaborar los nuevos planes y programas de Educación Física de los niveles educativos. Para ese entonces se efectúa un convenio ecuatoriano-alemán aprobado por el Ministerio de Educación, bajo la dirección del alemán Willibald, del cual tuvo la suerte de formar parte el Dr. José Aguirre Rodas, docente de la Provincia de El Oro. • El alemán Willibald capacitaba al equipo nacional, mediante reuniones mensuales con un trabajo semipresencial en el cual se conjugaban las tareas intra y extra clase. Este trabajo sirvió para denotar que la Educación Física, el Deporte y la Recreación estaban suelto, y que no debía considerarse solo como Educación Física. Sin embargo, los diferentes análisis llevaron a consensuar que Educación Física no encerraba solamente un nombre, sino que debería llamarse Educación Física, Deporte y Recreación. • El alemán Willibald un poco influido por las tendencias Europeas y Cubanas porque en el equipo había una maestra graduada en Cuba y que formaba parte del equipo de él, llamada Katiuska González, una de sus mejores alumnas y luego pasó a ser su esposa, entonces esto influyó para que se llame Cultura Física, que a criterio de los técnicos abarcaba Educación Física, Deporte y Recreación, técnicamente hablando y así fue como se conformó ésta área. HISTORIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN ECUADOR
  • 6. • La Educación Física es un eficaz instrumento de la pedagogía, por cuanto ayuda a desarrollar las cualidades básicas del hombre como unidad bio-sico-social. Contribuye al accionar educativo con sus fundamentos científicos y sus vínculos interdisciplinarios apoyándose entonces en la filosofía, la psicología, la biología, etc. • Tiene una acción determinante en la conservación y desarrollo de la salud en cuanto ayuda al ser humano a ajustar pertinentemente las reacciones y comportamientos a las condiciones del mundo exterior. Específicamente, en el adolescente, ayuda a sobrellevar las agresiones propias de la vida cotidiana y del medio y a afrontar el presente y el futuro con una actitud positiva. • Promueve y facilita a los individuos el alcanzar a comprender su propio cuerpo, sus posibilidades, a conocer y dominar un número variado de actividades corporales y deportivas, de modo que en el futuro pueda escoger las más convenientes para su desarrollo y recreación personal, mejorando a su vez su calidad de vida por medio del enriquecimiento y disfrute personal y la relación a los demás. IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA
  • 7. • La Educación Física cumple a la perfección con uno de los puntos más importantes de la tarea educativa que es ir dotando al alumno de la conciencia realista de sus limitaciones sin una represión excesiva. • Considera al alumno un ser activo que utiliza todas sus capacidades motrices, cognitivas y perceptivas para alcanzar una solución. • La Educación Física ofrece en sus contenidos el juego para alcanzar sus objetivos • El alumno pasa del juego al deporte sin casi notarse, es decir, de una forma natural porque ellos mismos se imponen unas normas y reglas sencillas que tienen que respetar y porque surge en ellos una necesidad de medirse con la naturaleza, con ellos mismos y con los demás, para superarse y valorarse. • Son varias las cualidades físicas que se ponen a prueba en diferentes circunstancias de nuestra vida, bien sea en el hogar, la escuela, el trabajo o lugares que visitemos, permitiéndonos así superar los obstáculos que se presenten en cualquier momento e inclusive en momentos de catástrofes, donde nuestra capacidad física se ve comprometida para prestar la ayuda necesaria a los demás o salvar nuestras vidas. CONCLUSIONES