SlideShare una empresa de Scribd logo
INFANTS SCHOOLS
Las primeras instituciones escolares con fines educativos para la primera
infancia, surgían en Inglaterra a principios del siglo XIX. Su objeto era escolarizar a los
niños/as de las clases trabajadoras o pobres. La primera Infant School surge en 1816,
creada por Robert Owen, en Gran Bretaña. Años más tarde se extienden por diversos
países, como son: Francia, Bélgica, Suiza, Italia, ..
La escuela está a cargo de un maestro/a y un auxiliar. La clase es espaciosa, con
amplios ventanales y dispone de bancos corridos y fijos, postes para fomentar la
lectura, mapas y carteles.
CONTENIDOS/ OBJETIVOS
- Implantar un régimen más humano.
- Hacer una comunidad bien gobernada y organizada.
- Crear sistema de educación para pobres y clases trabajadoras.
- Dedicar máxima atención a los niños de los trabajadores para evitar la falta de
educación.
METODOLOGÍA
- Lectura y escritura como elementos para impartir el conocimiento.
- Aulas divididas por grupos de edad.
- Como cualidad del maestro, el amor hacia los niños.
- No al castigo, ni a los premios.
- Inculcar hábitos de orden y limpieza.
- Tratarse con amabilidad y no pelearse.
- Fomentar canto, danza, apreciación de la naturaleza.
- Plan de estudio moderno, compuesto de las siguientes asignaturas: lectura, escritura,
aritmética, costura, historia antigua y moderna, geografía, botánica y geología.
- Las clases no deben de durar más de 45 minutos.
- Los niños deben de tener libertad de movimientos.

IDEAS PEDAGÓGICAS

- No creía simplemente en el medio como principal determinante del carácter.
- Le da la misma importancia a la educación que a la formación.
- El carácter se forja antes del segundo año de vida.
- Para facilitar el equilibrio del niño la escolarización no debería empezar demasiado
pronto ( 5 años de edad).
- La educación tenía que ser un derecho de todos los niños.
- Se negó a emplear a niños de menos de diez años en sus fábricas y redujo el horario
de trabajo de los niños mayores pa4ra que pudieran asistir a clases nocturnas que él
mismo organizó.
- Creía en la necesidad de proteger la salud de los niños.
- La intención del sistema de Owen no se basaba en que todos los seres humanos
fueran iguales, sino todo lo contrario, ya que creía que todos los niños tenía aptitudes y
cualidades diferentes.

ELEMENTOS CURRICULARES
- Los elementos curriculares no estaban integrados dentro de las escuelas, ya que no
existía un guión de cómo se iban a realizar las clases, estas deberían ser dadas de
forma espontánea.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marie y pauline
Marie y paulineMarie y pauline
Marie y paulineLydd95db
 
Practica robert dale owen
Practica robert dale owenPractica robert dale owen
Practica robert dale owengrupocincodd
 
Programa educativo de la escuela nueva
Programa educativo de la escuela nuevaPrograma educativo de la escuela nueva
Programa educativo de la escuela nuevaNatalie Jane Evans
 
Mapa conceptual sentido de la educacion inicial
Mapa conceptual sentido de la educacion inicialMapa conceptual sentido de la educacion inicial
Mapa conceptual sentido de la educacion inicialLeidy Gutierrez
 
bases
basesbases
Ovide decroly
Ovide decrolyOvide decroly
Ovide decroly
Irania Garcia
 
First school (new lanark, gran bretaña,1816
First school (new lanark, gran bretaña,1816First school (new lanark, gran bretaña,1816
First school (new lanark, gran bretaña,1816didacticaparalaeducacion2
 
La Educación Infantil en los 5 Continentes
La Educación Infantil en los 5 ContinentesLa Educación Infantil en los 5 Continentes
La Educación Infantil en los 5 ContinentesDidacticainfantil1
 
Programa educativo de la escuela nueva
Programa educativo de la escuela nuevaPrograma educativo de la escuela nueva
Programa educativo de la escuela nuevamariajoselm
 

La actualidad más candente (20)

Infant school
Infant schoolInfant school
Infant school
 
Linea del tiempo 1
Linea del tiempo 1Linea del tiempo 1
Linea del tiempo 1
 
Owen
OwenOwen
Owen
 
Marie y pauline
Marie y paulineMarie y pauline
Marie y pauline
 
Practica robert dale owen
Practica robert dale owenPractica robert dale owen
Practica robert dale owen
 
Infant school
Infant schoolInfant school
Infant school
 
Programa educativo de la escuela nueva
Programa educativo de la escuela nuevaPrograma educativo de la escuela nueva
Programa educativo de la escuela nueva
 
Infant school
Infant schoolInfant school
Infant school
 
Mapa conceptual sentido de la educacion inicial
Mapa conceptual sentido de la educacion inicialMapa conceptual sentido de la educacion inicial
Mapa conceptual sentido de la educacion inicial
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
bases
basesbases
bases
 
Ovide decroly
Ovide decrolyOvide decroly
Ovide decroly
 
Francia
FranciaFrancia
Francia
 
First school (new lanark, gran bretaña,1816
First school (new lanark, gran bretaña,1816First school (new lanark, gran bretaña,1816
First school (new lanark, gran bretaña,1816
 
Owen
OwenOwen
Owen
 
La Educación Infantil en los 5 Continentes
La Educación Infantil en los 5 ContinentesLa Educación Infantil en los 5 Continentes
La Educación Infantil en los 5 Continentes
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Hermanas Agazzi
Hermanas AgazziHermanas Agazzi
Hermanas Agazzi
 
Programa educativo de la escuela nueva
Programa educativo de la escuela nuevaPrograma educativo de la escuela nueva
Programa educativo de la escuela nueva
 
Infant school
Infant schoolInfant school
Infant school
 

Destacado

Mis valores
Mis valoresMis valores
Mis valores
Ymack16
 
Importance of technology in education Activity #6
Importance of technology in education Activity #6Importance of technology in education Activity #6
Importance of technology in education Activity #6roselyannalo
 
Venezuela Tuya
Venezuela TuyaVenezuela Tuya
Venezuela Tuya
caarrillojesus
 
Friends
FriendsFriends
Friends
al7assani
 
noticias
noticias noticias
noticias
ltonny5
 
Recursos do powerpoint
Recursos do powerpointRecursos do powerpoint
Recursos do powerpointGuilerme Costa
 
Estructura de los ssoo_Ardiles
Estructura de los ssoo_ArdilesEstructura de los ssoo_Ardiles
Estructura de los ssoo_Ardiles
ivanardi72
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALES REDES SOCIALES
REDES SOCIALES
monilen
 
2015 Missouri MOST Program Management Services RFP
2015 Missouri MOST Program Management Services RFP2015 Missouri MOST Program Management Services RFP
2015 Missouri MOST Program Management Services RFP
Paul Curley, CFA
 
How to Value Your Business
How to Value Your BusinessHow to Value Your Business
How to Value Your Business
Tom MacPherson
 
Presentación en power point de una descripción
Presentación en power point de una descripciónPresentación en power point de una descripción
Presentación en power point de una descripcióncarmencitadeparis
 
Roditeljski dom
Roditeljski domRoditeljski dom
Roditeljski dom
Biljana Kovacevic Zelen
 

Destacado (13)

Mis valores
Mis valoresMis valores
Mis valores
 
Importance of technology in education Activity #6
Importance of technology in education Activity #6Importance of technology in education Activity #6
Importance of technology in education Activity #6
 
Venezuela Tuya
Venezuela TuyaVenezuela Tuya
Venezuela Tuya
 
Friends
FriendsFriends
Friends
 
HISTORIA Y FUENTE ORAL
HISTORIA Y FUENTE ORALHISTORIA Y FUENTE ORAL
HISTORIA Y FUENTE ORAL
 
noticias
noticias noticias
noticias
 
Recursos do powerpoint
Recursos do powerpointRecursos do powerpoint
Recursos do powerpoint
 
Estructura de los ssoo_Ardiles
Estructura de los ssoo_ArdilesEstructura de los ssoo_Ardiles
Estructura de los ssoo_Ardiles
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALES REDES SOCIALES
REDES SOCIALES
 
2015 Missouri MOST Program Management Services RFP
2015 Missouri MOST Program Management Services RFP2015 Missouri MOST Program Management Services RFP
2015 Missouri MOST Program Management Services RFP
 
How to Value Your Business
How to Value Your BusinessHow to Value Your Business
How to Value Your Business
 
Presentación en power point de una descripción
Presentación en power point de una descripciónPresentación en power point de una descripción
Presentación en power point de una descripción
 
Roditeljski dom
Roditeljski domRoditeljski dom
Roditeljski dom
 

Similar a Infants schools

1. Antecedentes Históricos de la Educación Inicial.pdf
1. Antecedentes Históricos de la Educación Inicial.pdf1. Antecedentes Históricos de la Educación Inicial.pdf
1. Antecedentes Históricos de la Educación Inicial.pdf
WILDERCARMONAROJAS
 
Robert owen y las infant school
Robert owen y las infant schoolRobert owen y las infant school
Robert owen y las infant schoolEdinfantil
 
Infant Schools de Inglaterra.
Infant Schools de Inglaterra.Infant Schools de Inglaterra.
Infant Schools de Inglaterra.educacion1314
 
Práctica 2: Las Infant Schools inglesas
Práctica 2: Las Infant Schools inglesasPráctica 2: Las Infant Schools inglesas
Práctica 2: Las Infant Schools inglesasInfantil2
 
Curriculo de educación inicial pedagógos
Curriculo de educación inicial pedagógosCurriculo de educación inicial pedagógos
Curriculo de educación inicial pedagógos
Andy_Sol
 
La Educación Enfantil
La Educación EnfantilLa Educación Enfantil
La Educación Enfantil
DidacticaInfantil4
 
Pestalozzi
PestalozziPestalozzi
Pestalozziviti21
 
Curriculo de Educación Inicial
Curriculo de Educación InicialCurriculo de Educación Inicial
Curriculo de Educación Inicial
Jsefiu Loveless
 
Autores escuela nueva
Autores escuela nuevaAutores escuela nueva
Autores escuela nuevaBeacorroto
 
Practica robert dale owen
Practica robert dale owenPractica robert dale owen
Practica robert dale owengrupocincodd
 
Capítulo 3: Teorías y métodos de la Escuela Nueva
Capítulo 3: Teorías y métodos de la Escuela NuevaCapítulo 3: Teorías y métodos de la Escuela Nueva
Capítulo 3: Teorías y métodos de la Escuela NuevaAichane
 
Capítulo 3 teorías y métodos de la escuela nueva
Capítulo 3 teorías y métodos de la escuela nuevaCapítulo 3 teorías y métodos de la escuela nueva
Capítulo 3 teorías y métodos de la escuela nuevaAichane
 
Capítulo 3 teorías y métodos de la escuela nueva
Capítulo 3 teorías y métodos de la escuela nuevaCapítulo 3 teorías y métodos de la escuela nueva
Capítulo 3 teorías y métodos de la escuela nuevaAichane
 
El currículo-de-celestine-freinet-1
El currículo-de-celestine-freinet-1El currículo-de-celestine-freinet-1
El currículo-de-celestine-freinet-1
krysthye
 
DEWEY_Y_LA_ESCUELA_NUEVA_2.pdf
DEWEY_Y_LA_ESCUELA_NUEVA_2.pdfDEWEY_Y_LA_ESCUELA_NUEVA_2.pdf
DEWEY_Y_LA_ESCUELA_NUEVA_2.pdf
fer flores
 

Similar a Infants schools (20)

1. Antecedentes Históricos de la Educación Inicial.pdf
1. Antecedentes Históricos de la Educación Inicial.pdf1. Antecedentes Históricos de la Educación Inicial.pdf
1. Antecedentes Históricos de la Educación Inicial.pdf
 
Robert owen y las infant school
Robert owen y las infant schoolRobert owen y las infant school
Robert owen y las infant school
 
Owen
OwenOwen
Owen
 
Owen
OwenOwen
Owen
 
Infant Schools de Inglaterra.
Infant Schools de Inglaterra.Infant Schools de Inglaterra.
Infant Schools de Inglaterra.
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Práctica 2: Las Infant Schools inglesas
Práctica 2: Las Infant Schools inglesasPráctica 2: Las Infant Schools inglesas
Práctica 2: Las Infant Schools inglesas
 
Escuela nueva y método montessori
Escuela nueva y método montessoriEscuela nueva y método montessori
Escuela nueva y método montessori
 
Curriculo de educación inicial pedagógos
Curriculo de educación inicial pedagógosCurriculo de educación inicial pedagógos
Curriculo de educación inicial pedagógos
 
La Educación Enfantil
La Educación EnfantilLa Educación Enfantil
La Educación Enfantil
 
Pestalozzi
PestalozziPestalozzi
Pestalozzi
 
Curriculo de Educación Inicial
Curriculo de Educación InicialCurriculo de Educación Inicial
Curriculo de Educación Inicial
 
Autores escuela nueva
Autores escuela nuevaAutores escuela nueva
Autores escuela nueva
 
Practica robert dale owen
Practica robert dale owenPractica robert dale owen
Practica robert dale owen
 
Capítulo 3: Teorías y métodos de la Escuela Nueva
Capítulo 3: Teorías y métodos de la Escuela NuevaCapítulo 3: Teorías y métodos de la Escuela Nueva
Capítulo 3: Teorías y métodos de la Escuela Nueva
 
Capítulo 3 teorías y métodos de la escuela nueva
Capítulo 3 teorías y métodos de la escuela nuevaCapítulo 3 teorías y métodos de la escuela nueva
Capítulo 3 teorías y métodos de la escuela nueva
 
Capítulo 3 teorías y métodos de la escuela nueva
Capítulo 3 teorías y métodos de la escuela nuevaCapítulo 3 teorías y métodos de la escuela nueva
Capítulo 3 teorías y métodos de la escuela nueva
 
El currículo-de-celestine-freinet-1
El currículo-de-celestine-freinet-1El currículo-de-celestine-freinet-1
El currículo-de-celestine-freinet-1
 
Teorias y métodos de la escuela nueva ppt
Teorias y métodos de la escuela nueva pptTeorias y métodos de la escuela nueva ppt
Teorias y métodos de la escuela nueva ppt
 
DEWEY_Y_LA_ESCUELA_NUEVA_2.pdf
DEWEY_Y_LA_ESCUELA_NUEVA_2.pdfDEWEY_Y_LA_ESCUELA_NUEVA_2.pdf
DEWEY_Y_LA_ESCUELA_NUEVA_2.pdf
 

Más de maginfa9

Mapa conceptual t.4 didactica
Mapa conceptual t.4 didacticaMapa conceptual t.4 didactica
Mapa conceptual t.4 didacticamaginfa9
 
Actividad11
Actividad11Actividad11
Actividad11
maginfa9
 
Modelos didácticos de educación infantil
Modelos didácticos de educación infantilModelos didácticos de educación infantil
Modelos didácticos de educación infantilmaginfa9
 
Tema 2 didácica.cmap
Tema 2 didácica.cmapTema 2 didácica.cmap
Tema 2 didácica.cmap
maginfa9
 
Tercera práctica
Tercera prácticaTercera práctica
Tercera práctica
maginfa9
 
Principios de la educación infantil
Principios de la educación infantilPrincipios de la educación infantil
Principios de la educación infantil
maginfa9
 

Más de maginfa9 (9)

mapa 5
mapa 5mapa 5
mapa 5
 
Mapa conceptual t.4 didactica
Mapa conceptual t.4 didacticaMapa conceptual t.4 didactica
Mapa conceptual t.4 didactica
 
Actividad11
Actividad11Actividad11
Actividad11
 
Modelos didácticos de educación infantil
Modelos didácticos de educación infantilModelos didácticos de educación infantil
Modelos didácticos de educación infantil
 
Tema 2 didácica.cmap
Tema 2 didácica.cmapTema 2 didácica.cmap
Tema 2 didácica.cmap
 
Tercera práctica
Tercera prácticaTercera práctica
Tercera práctica
 
Rousseau
RousseauRousseau
Rousseau
 
Principios de la educación infantil
Principios de la educación infantilPrincipios de la educación infantil
Principios de la educación infantil
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Infants schools

  • 1. INFANTS SCHOOLS Las primeras instituciones escolares con fines educativos para la primera infancia, surgían en Inglaterra a principios del siglo XIX. Su objeto era escolarizar a los niños/as de las clases trabajadoras o pobres. La primera Infant School surge en 1816, creada por Robert Owen, en Gran Bretaña. Años más tarde se extienden por diversos países, como son: Francia, Bélgica, Suiza, Italia, .. La escuela está a cargo de un maestro/a y un auxiliar. La clase es espaciosa, con amplios ventanales y dispone de bancos corridos y fijos, postes para fomentar la lectura, mapas y carteles. CONTENIDOS/ OBJETIVOS - Implantar un régimen más humano. - Hacer una comunidad bien gobernada y organizada. - Crear sistema de educación para pobres y clases trabajadoras. - Dedicar máxima atención a los niños de los trabajadores para evitar la falta de educación. METODOLOGÍA - Lectura y escritura como elementos para impartir el conocimiento. - Aulas divididas por grupos de edad. - Como cualidad del maestro, el amor hacia los niños. - No al castigo, ni a los premios. - Inculcar hábitos de orden y limpieza. - Tratarse con amabilidad y no pelearse. - Fomentar canto, danza, apreciación de la naturaleza. - Plan de estudio moderno, compuesto de las siguientes asignaturas: lectura, escritura, aritmética, costura, historia antigua y moderna, geografía, botánica y geología. - Las clases no deben de durar más de 45 minutos. - Los niños deben de tener libertad de movimientos. IDEAS PEDAGÓGICAS - No creía simplemente en el medio como principal determinante del carácter. - Le da la misma importancia a la educación que a la formación. - El carácter se forja antes del segundo año de vida.
  • 2. - Para facilitar el equilibrio del niño la escolarización no debería empezar demasiado pronto ( 5 años de edad). - La educación tenía que ser un derecho de todos los niños. - Se negó a emplear a niños de menos de diez años en sus fábricas y redujo el horario de trabajo de los niños mayores pa4ra que pudieran asistir a clases nocturnas que él mismo organizó. - Creía en la necesidad de proteger la salud de los niños. - La intención del sistema de Owen no se basaba en que todos los seres humanos fueran iguales, sino todo lo contrario, ya que creía que todos los niños tenía aptitudes y cualidades diferentes. ELEMENTOS CURRICULARES - Los elementos curriculares no estaban integrados dentro de las escuelas, ya que no existía un guión de cómo se iban a realizar las clases, estas deberían ser dadas de forma espontánea.