SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO HISTORIA DE LA PEDAGOGÍA
TEMA: PEDAGOGÍA JESUITA
PRESENTADO A: LIC. ALVARO
FUENTES
PRESENTADO POR: LAURA JULIANA
DÍAZ SUAREZ
UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL
SOCORRO
Fundador
 Ignacio de Loyola (Azpeitia, 1491 – Roma,
31 de julio de 1556) fue un religioso español,
fundador de la Compañía de Jesús.
Declarado santo por la Iglesia católica, fue
también militar y se convirtió en el primer
general de la congregación por él fundada.
Surgimiento
Surge de la experiencia de los ejercicios espirituales
de San Ignacio de Loyola. Experiencia personal y
espiritualidad ignaciana son los dos ejes a través de
los cuales se vertebra todo fundada en 1529.
método ascético
Disciplina voluntarista encaminada a buscar la propia
perfección y santidad mediante renuncias y disciplinas
corporales y cultivando la virtud en continua
mortificación, hemos redescubierto al Ignacio místico y
afectivo, el del servicio por amor, el hombre movido
por la consolación del Espíritu.
Propósito
“no el mucho saber harta y satisface el ánima, sino el
sentir y gustar de las cosas internamente”. Lo que se
pretende no es un mero conocimiento “académico” ,
sino un conocimiento “interno”, es decir, vivido y
convertido, de ese modo, en experiencia personal
propia.
Claves Fundamentales
 La primera: Encuentro personal con Jesús surge la
incondicionalidad del servicio a los demás desde la
gratitud.
 La segunda: Tiene que ver con la misión, que tiene
como finalidad construir el Reino de Dios aquí y
ahora.
 La tercera: Es el principio misericordia, la entrega a
quienes no tienen nada, el servicio a los
necesitados.
Logró
haber contribuido a formar personas competentes,
conscientes, compasivas y comprometidas, capaces
de trabajar con todas aquellas otras personas que,
aun inesperadamente, aun sin saberlo, participan de
un modo u otro en la construcción del Reino de Dios.
la propuesta educativa de la Compañía de Jesús: la de
llegar a ser hombres y mujeres para los demás.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuáles fueron los aportes de María Montessori en la educación inicial.docx
Cuáles fueron los aportes de María Montessori en la educación inicial.docxCuáles fueron los aportes de María Montessori en la educación inicial.docx
Cuáles fueron los aportes de María Montessori en la educación inicial.docx
JaredAbigailUrbinaDi1
 
Cuadro comparativo de autores de la educación.
Cuadro comparativo de autores de la educación.Cuadro comparativo de autores de la educación.
Cuadro comparativo de autores de la educación.
101895
 
La Escuela Nueva Y La PedagogíA De La Accion
La Escuela Nueva Y La PedagogíA De La AccionLa Escuela Nueva Y La PedagogíA De La Accion
La Escuela Nueva Y La PedagogíA De La Accion
Fabiola Rivera
 
Federico froebel
Federico froebelFederico froebel
Federico froebel
IvetteGpeGuardaBasto
 
Amos Comenio (1592 1670)
Amos Comenio (1592 1670)Amos Comenio (1592 1670)
Amos Comenio (1592 1670)
tonchys
 
Modelo Reggio-Emilia
Modelo Reggio-EmiliaModelo Reggio-Emilia
Modelo Reggio-Emilia
Carolina Barragan
 
Alexander neill
Alexander neillAlexander neill
Alexander neill
Mitchell Alarcón Diaz
 
Friedrich froebel
Friedrich froebelFriedrich froebel
Friedrich froebel
Jossy Arteaga
 
Escuela Nueva
Escuela NuevaEscuela Nueva
Escuela Nueva
Jordi
 
Juan amos comenio (1)
Juan amos comenio (1)Juan amos comenio (1)
Juan amos comenio (1)
eddy256t
 
AUTORES DE LA ESCUELA NUEVA
AUTORES DE LA ESCUELA NUEVAAUTORES DE LA ESCUELA NUEVA
AUTORES DE LA ESCUELA NUEVA
Teresa88
 
Escuela nueva
Escuela nueva Escuela nueva
Escuela nueva
Sandra Roberts
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Yurani isabel Peña olaya
 
FRANCISCO FERRER GUARDIA
FRANCISCO FERRER GUARDIAFRANCISCO FERRER GUARDIA
FRANCISCO FERRER GUARDIA
Laura Sanchez
 
Diapositivas escuela nueva
Diapositivas escuela nuevaDiapositivas escuela nueva
Diapositivas escuela nueva
almajo
 
Teoría educativa de Johann Friedrich Herbart
Teoría educativa de Johann Friedrich HerbartTeoría educativa de Johann Friedrich Herbart
Teoría educativa de Johann Friedrich Herbart
ZairaMariaJeronimoGr
 
La didáctica de juan amos comenio. sesión 16
La didáctica de juan amos comenio. sesión 16La didáctica de juan amos comenio. sesión 16
La didáctica de juan amos comenio. sesión 16
aalcalar
 
Montessori
MontessoriMontessori
Montessori
ceciartola
 
Mapa mental John dewey
Mapa mental John deweyMapa mental John dewey
Mapa mental John dewey
Yurani isabel Peña olaya
 
John dewey (pedagogía)
John dewey (pedagogía)John dewey (pedagogía)
John dewey (pedagogía)
Julieth Sarmiento
 

La actualidad más candente (20)

Cuáles fueron los aportes de María Montessori en la educación inicial.docx
Cuáles fueron los aportes de María Montessori en la educación inicial.docxCuáles fueron los aportes de María Montessori en la educación inicial.docx
Cuáles fueron los aportes de María Montessori en la educación inicial.docx
 
Cuadro comparativo de autores de la educación.
Cuadro comparativo de autores de la educación.Cuadro comparativo de autores de la educación.
Cuadro comparativo de autores de la educación.
 
La Escuela Nueva Y La PedagogíA De La Accion
La Escuela Nueva Y La PedagogíA De La AccionLa Escuela Nueva Y La PedagogíA De La Accion
La Escuela Nueva Y La PedagogíA De La Accion
 
Federico froebel
Federico froebelFederico froebel
Federico froebel
 
Amos Comenio (1592 1670)
Amos Comenio (1592 1670)Amos Comenio (1592 1670)
Amos Comenio (1592 1670)
 
Modelo Reggio-Emilia
Modelo Reggio-EmiliaModelo Reggio-Emilia
Modelo Reggio-Emilia
 
Alexander neill
Alexander neillAlexander neill
Alexander neill
 
Friedrich froebel
Friedrich froebelFriedrich froebel
Friedrich froebel
 
Escuela Nueva
Escuela NuevaEscuela Nueva
Escuela Nueva
 
Juan amos comenio (1)
Juan amos comenio (1)Juan amos comenio (1)
Juan amos comenio (1)
 
AUTORES DE LA ESCUELA NUEVA
AUTORES DE LA ESCUELA NUEVAAUTORES DE LA ESCUELA NUEVA
AUTORES DE LA ESCUELA NUEVA
 
Escuela nueva
Escuela nueva Escuela nueva
Escuela nueva
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
FRANCISCO FERRER GUARDIA
FRANCISCO FERRER GUARDIAFRANCISCO FERRER GUARDIA
FRANCISCO FERRER GUARDIA
 
Diapositivas escuela nueva
Diapositivas escuela nuevaDiapositivas escuela nueva
Diapositivas escuela nueva
 
Teoría educativa de Johann Friedrich Herbart
Teoría educativa de Johann Friedrich HerbartTeoría educativa de Johann Friedrich Herbart
Teoría educativa de Johann Friedrich Herbart
 
La didáctica de juan amos comenio. sesión 16
La didáctica de juan amos comenio. sesión 16La didáctica de juan amos comenio. sesión 16
La didáctica de juan amos comenio. sesión 16
 
Montessori
MontessoriMontessori
Montessori
 
Mapa mental John dewey
Mapa mental John deweyMapa mental John dewey
Mapa mental John dewey
 
John dewey (pedagogía)
John dewey (pedagogía)John dewey (pedagogía)
John dewey (pedagogía)
 

Similar a Pedagogia jesuita

Decálogo para una obra educativa con esp. ignaciana
Decálogo para una obra educativa con esp. ignacianaDecálogo para una obra educativa con esp. ignaciana
Decálogo para una obra educativa con esp. ignaciana
uia torreon
 
Decálogo para una obra educativa con esp. ignaciana
Decálogo para una obra educativa con esp. ignacianaDecálogo para una obra educativa con esp. ignaciana
Decálogo para una obra educativa con esp. ignaciana
uia torreon
 
Introducción. Rasgos Espiritualidad Ignaciana
Introducción. Rasgos Espiritualidad IgnacianaIntroducción. Rasgos Espiritualidad Ignaciana
Introducción. Rasgos Espiritualidad Ignaciana
cvxjovenes
 
Ignacianidad y espiritualidad de lo cotidiano- José Leonardo Rincón SJ
Ignacianidad y espiritualidad de lo cotidiano- José Leonardo Rincón SJIgnacianidad y espiritualidad de lo cotidiano- José Leonardo Rincón SJ
Ignacianidad y espiritualidad de lo cotidiano- José Leonardo Rincón SJ
centrodedesarrolloeducativo
 
El liderazgo al estilo de los Jesuitas
El liderazgo al estilo de los JesuitasEl liderazgo al estilo de los Jesuitas
El liderazgo al estilo de los Jesuitas
Alfredo Vazquez del Mercado
 
Taller ei 3-05-11
Taller ei 3-05-11Taller ei 3-05-11
Taller ei 3-05-11
Encuentros Ignacianos
 
Datos informativos de la Prelatura del Opus Dei - 2014
Datos informativos de la Prelatura del Opus Dei - 2014Datos informativos de la Prelatura del Opus Dei - 2014
Datos informativos de la Prelatura del Opus Dei - 2014
Opus Dei
 
Identidad espiritualidad educador
Identidad espiritualidad educadorIdentidad espiritualidad educador
Identidad espiritualidad educador
vicariacinco
 
Laico
LaicoLaico
1. presentación punto 1.
1. presentación punto 1.1. presentación punto 1.
1. presentación punto 1.
Renata R. Lucas
 
Doctrina social de_la_iglesia
Doctrina social de_la_iglesiaDoctrina social de_la_iglesia
Doctrina social de_la_iglesia
Juan Mario Estrada Ramirez
 
Oracion ignaciana camino espiritual
Oracion ignaciana camino espiritualOracion ignaciana camino espiritual
Oracion ignaciana camino espiritual
Leandro Sequeiros
 
El Imperio Del Opus Dei En Chile
El Imperio Del Opus Dei En ChileEl Imperio Del Opus Dei En Chile
El Imperio Del Opus Dei En Chile
Cyntia Páez Otey
 
Ensayo y entrevista evangelizacion y doctrina social
Ensayo y entrevista  evangelizacion y doctrina socialEnsayo y entrevista  evangelizacion y doctrina social
Ensayo y entrevista evangelizacion y doctrina social
ottyluz
 
Espiritualidad y educacion ignaciana
Espiritualidad y educacion ignacianaEspiritualidad y educacion ignaciana
Espiritualidad y educacion ignaciana
María Eugenia Gallo Arbeláez
 
nucleo 1A "Cultura Institucional"
nucleo 1A "Cultura Institucional"nucleo 1A "Cultura Institucional"
nucleo 1A "Cultura Institucional"
juliovicente79
 
“Comunidades con espíritu. Claves para una eclesiogénesis posible”
 “Comunidades con espíritu. Claves para una eclesiogénesis posible” “Comunidades con espíritu. Claves para una eclesiogénesis posible”
“Comunidades con espíritu. Claves para una eclesiogénesis posible”
Diocesis Bilbao Elizbarrutia
 
La espiritualidad en pequeña comunidad como impulso de renovación y crecimien...
La espiritualidad en pequeña comunidad como impulso de renovación y crecimien...La espiritualidad en pequeña comunidad como impulso de renovación y crecimien...
La espiritualidad en pequeña comunidad como impulso de renovación y crecimien...
COMUNIDADES CRISTIANAS COMPROMETIDAS EAS DE COLOMBIA
 
Resumen general pensamiento social
Resumen general pensamiento socialResumen general pensamiento social
Resumen general pensamiento social
Tiimmy Nórlán
 
Guias religion octavo
Guias religion octavoGuias religion octavo
Guias religion octavo
stellacoyavila7
 

Similar a Pedagogia jesuita (20)

Decálogo para una obra educativa con esp. ignaciana
Decálogo para una obra educativa con esp. ignacianaDecálogo para una obra educativa con esp. ignaciana
Decálogo para una obra educativa con esp. ignaciana
 
Decálogo para una obra educativa con esp. ignaciana
Decálogo para una obra educativa con esp. ignacianaDecálogo para una obra educativa con esp. ignaciana
Decálogo para una obra educativa con esp. ignaciana
 
Introducción. Rasgos Espiritualidad Ignaciana
Introducción. Rasgos Espiritualidad IgnacianaIntroducción. Rasgos Espiritualidad Ignaciana
Introducción. Rasgos Espiritualidad Ignaciana
 
Ignacianidad y espiritualidad de lo cotidiano- José Leonardo Rincón SJ
Ignacianidad y espiritualidad de lo cotidiano- José Leonardo Rincón SJIgnacianidad y espiritualidad de lo cotidiano- José Leonardo Rincón SJ
Ignacianidad y espiritualidad de lo cotidiano- José Leonardo Rincón SJ
 
El liderazgo al estilo de los Jesuitas
El liderazgo al estilo de los JesuitasEl liderazgo al estilo de los Jesuitas
El liderazgo al estilo de los Jesuitas
 
Taller ei 3-05-11
Taller ei 3-05-11Taller ei 3-05-11
Taller ei 3-05-11
 
Datos informativos de la Prelatura del Opus Dei - 2014
Datos informativos de la Prelatura del Opus Dei - 2014Datos informativos de la Prelatura del Opus Dei - 2014
Datos informativos de la Prelatura del Opus Dei - 2014
 
Identidad espiritualidad educador
Identidad espiritualidad educadorIdentidad espiritualidad educador
Identidad espiritualidad educador
 
Laico
LaicoLaico
Laico
 
1. presentación punto 1.
1. presentación punto 1.1. presentación punto 1.
1. presentación punto 1.
 
Doctrina social de_la_iglesia
Doctrina social de_la_iglesiaDoctrina social de_la_iglesia
Doctrina social de_la_iglesia
 
Oracion ignaciana camino espiritual
Oracion ignaciana camino espiritualOracion ignaciana camino espiritual
Oracion ignaciana camino espiritual
 
El Imperio Del Opus Dei En Chile
El Imperio Del Opus Dei En ChileEl Imperio Del Opus Dei En Chile
El Imperio Del Opus Dei En Chile
 
Ensayo y entrevista evangelizacion y doctrina social
Ensayo y entrevista  evangelizacion y doctrina socialEnsayo y entrevista  evangelizacion y doctrina social
Ensayo y entrevista evangelizacion y doctrina social
 
Espiritualidad y educacion ignaciana
Espiritualidad y educacion ignacianaEspiritualidad y educacion ignaciana
Espiritualidad y educacion ignaciana
 
nucleo 1A "Cultura Institucional"
nucleo 1A "Cultura Institucional"nucleo 1A "Cultura Institucional"
nucleo 1A "Cultura Institucional"
 
“Comunidades con espíritu. Claves para una eclesiogénesis posible”
 “Comunidades con espíritu. Claves para una eclesiogénesis posible” “Comunidades con espíritu. Claves para una eclesiogénesis posible”
“Comunidades con espíritu. Claves para una eclesiogénesis posible”
 
La espiritualidad en pequeña comunidad como impulso de renovación y crecimien...
La espiritualidad en pequeña comunidad como impulso de renovación y crecimien...La espiritualidad en pequeña comunidad como impulso de renovación y crecimien...
La espiritualidad en pequeña comunidad como impulso de renovación y crecimien...
 
Resumen general pensamiento social
Resumen general pensamiento socialResumen general pensamiento social
Resumen general pensamiento social
 
Guias religion octavo
Guias religion octavoGuias religion octavo
Guias religion octavo
 

Pedagogia jesuita

  • 1. TRABAJO HISTORIA DE LA PEDAGOGÍA TEMA: PEDAGOGÍA JESUITA PRESENTADO A: LIC. ALVARO FUENTES PRESENTADO POR: LAURA JULIANA DÍAZ SUAREZ UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL SOCORRO
  • 2. Fundador  Ignacio de Loyola (Azpeitia, 1491 – Roma, 31 de julio de 1556) fue un religioso español, fundador de la Compañía de Jesús. Declarado santo por la Iglesia católica, fue también militar y se convirtió en el primer general de la congregación por él fundada.
  • 3. Surgimiento Surge de la experiencia de los ejercicios espirituales de San Ignacio de Loyola. Experiencia personal y espiritualidad ignaciana son los dos ejes a través de los cuales se vertebra todo fundada en 1529.
  • 4. método ascético Disciplina voluntarista encaminada a buscar la propia perfección y santidad mediante renuncias y disciplinas corporales y cultivando la virtud en continua mortificación, hemos redescubierto al Ignacio místico y afectivo, el del servicio por amor, el hombre movido por la consolación del Espíritu.
  • 5. Propósito “no el mucho saber harta y satisface el ánima, sino el sentir y gustar de las cosas internamente”. Lo que se pretende no es un mero conocimiento “académico” , sino un conocimiento “interno”, es decir, vivido y convertido, de ese modo, en experiencia personal propia.
  • 6. Claves Fundamentales  La primera: Encuentro personal con Jesús surge la incondicionalidad del servicio a los demás desde la gratitud.  La segunda: Tiene que ver con la misión, que tiene como finalidad construir el Reino de Dios aquí y ahora.  La tercera: Es el principio misericordia, la entrega a quienes no tienen nada, el servicio a los necesitados.
  • 7. Logró haber contribuido a formar personas competentes, conscientes, compasivas y comprometidas, capaces de trabajar con todas aquellas otras personas que, aun inesperadamente, aun sin saberlo, participan de un modo u otro en la construcción del Reino de Dios.
  • 8. la propuesta educativa de la Compañía de Jesús: la de llegar a ser hombres y mujeres para los demás.