SlideShare una empresa de Scribd logo
LA DIDÁCTICA DE JUAN
AMOS COMENIO
Mtra. Angeles Ocampo
JUAN AMOS COMENIO

 El objetivo de la didáctica es conducir la actividad del sujeto al
aprendizaje, coordinando el ajuste de los contenidos con el
aprendizaje del estudiante. La didáctica se auxilia de otras
disciplinas para sus estudios, como los son la psicología
educativa y la planeación.
JUAN AMOS COMENIO

 Juan amos Comenio fue un teólogo interesado en la
metafísica y en la filosofía. Su interés por estudiar el fenómeno
educativo se dio a partir de sus experiencias personales.
JUAN AMOS COMENIO

 Considera la educación como un proceso que afecta la vida de
la persona a largo plazo; ya que a educación era el eje de la vida
de las personas.
JUAN AMOS COMENIO

 Fue el fundador de una didáctica abocada a la educación.
Para el, el nivel de dificultad de lo que se enseña al
alumno, debe ir de la mano de acuerdo al nivel de
desarrollo del mismo.
JUAN AMOS COMENIO
 Establece los siguientes puntos importantes para
didáctica:
 1.- Proceder por etapas.
2.- Examinar lo aprendido personalmente, sin ceder ante
la autoridad de los adultos.
3.- Actuar personalmente “autopraxis”.
JUAN AMOS COMENIO

 Establece que el proceso de aprendizaje debe
ser mediante ejercicios y actividades que se
hagan por interés y no por obligación, que
hagan algo que les emocione.
JUAN AMOS COMENIO

 Otro aspecto importante para la formación escolar debe
ser el que el alumno busque ampliar los conceptos sobre
algún tema, en pocas palabras, que no piense que el
concepto que da un maestro es el único; sino que busque
otras definiciones.
JUAN AMOS COMENIO

 Establece el desarrollo de habilidades a través de
procedimientos, para lograr el aprendizaje óptimo.
JUAN AMOS COMENIO

 Estipula que el dominio de la materia hace posible
y deseable, la asimilación aplicada de la disciplina
por parte de maestro y alumno.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PEDAGOGÍA COGNITIVISTA
PEDAGOGÍA COGNITIVISTAPEDAGOGÍA COGNITIVISTA
PEDAGOGÍA COGNITIVISTAMCarorivero
 
Definición etimológica de didáctica. Objetivos. Componentes.
Definición etimológica de didáctica.  Objetivos.  Componentes.Definición etimológica de didáctica.  Objetivos.  Componentes.
Definición etimológica de didáctica. Objetivos. Componentes.
Iman Aziz
 
Aportaciones de comenio a la educación actual ensayo
Aportaciones de comenio a la educación actual   ensayoAportaciones de comenio a la educación actual   ensayo
Aportaciones de comenio a la educación actual ensayo
nelson enrique javier angulo
 
La escuela tradicional
La escuela tradicionalLa escuela tradicional
La escuela tradicionalabcd150957
 
Celestine freinet
Celestine freinetCelestine freinet
Celestine freinet
Mitchell Alarcón Diaz
 
Juan Amos Comenio y su Didactica Magna
Juan Amos Comenio y su Didactica MagnaJuan Amos Comenio y su Didactica Magna
Juan Amos Comenio y su Didactica Magna
Fátima De Sá
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Gabriela Espinosa
 
Escuela nueva y sus representantes
Escuela nueva y sus representantesEscuela nueva y sus representantes
Escuela nueva y sus representantesfilomenaseverino
 
Pedagogia Moderna
Pedagogia ModernaPedagogia Moderna
Pedagogia Moderna
Eti Rios
 
La pedagogia institucional
La pedagogia institucionalLa pedagogia institucional
La pedagogia institucional
Sacnicte Gonzalez
 
Historia de la educación en méxico
Historia de la educación en méxicoHistoria de la educación en méxico
Historia de la educación en méxicoluzmymiranda
 
Escuela Tradicional
Escuela TradicionalEscuela Tradicional
Escuela Tradicional
salodiva
 
Conceptos y diferecias de educacion y pedagogia
Conceptos y diferecias de educacion y pedagogiaConceptos y diferecias de educacion y pedagogia
Conceptos y diferecias de educacion y pedagogia
delciddinsy
 
Modelo pedagógico cognitivo
Modelo pedagógico cognitivoModelo pedagógico cognitivo
Modelo pedagógico cognitivo
Julian Ramirez
 
Pedagogia tradicional
Pedagogia tradicionalPedagogia tradicional
Pedagogia tradicional
Guillermo Buendia
 
T 4 escuela nueva vs escuela tradicional
T 4 escuela nueva vs escuela tradicionalT 4 escuela nueva vs escuela tradicional
T 4 escuela nueva vs escuela tradicional
Sergio Ramon Balderas Miranda
 
Clase tradicional
Clase tradicionalClase tradicional
Clase tradicionalsolegaray
 

La actualidad más candente (20)

PEDAGOGÍA COGNITIVISTA
PEDAGOGÍA COGNITIVISTAPEDAGOGÍA COGNITIVISTA
PEDAGOGÍA COGNITIVISTA
 
Definición etimológica de didáctica. Objetivos. Componentes.
Definición etimológica de didáctica.  Objetivos.  Componentes.Definición etimológica de didáctica.  Objetivos.  Componentes.
Definición etimológica de didáctica. Objetivos. Componentes.
 
Aportaciones de comenio a la educación actual ensayo
Aportaciones de comenio a la educación actual   ensayoAportaciones de comenio a la educación actual   ensayo
Aportaciones de comenio a la educación actual ensayo
 
La escuela tradicional
La escuela tradicionalLa escuela tradicional
La escuela tradicional
 
Celestine freinet
Celestine freinetCelestine freinet
Celestine freinet
 
Juan Amos Comenio y su Didactica Magna
Juan Amos Comenio y su Didactica MagnaJuan Amos Comenio y su Didactica Magna
Juan Amos Comenio y su Didactica Magna
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Escuela nueva y sus representantes
Escuela nueva y sus representantesEscuela nueva y sus representantes
Escuela nueva y sus representantes
 
Pedagogia Moderna
Pedagogia ModernaPedagogia Moderna
Pedagogia Moderna
 
La pedagogia institucional
La pedagogia institucionalLa pedagogia institucional
La pedagogia institucional
 
Historia de la educación en méxico
Historia de la educación en méxicoHistoria de la educación en méxico
Historia de la educación en méxico
 
Escuela Tradicional
Escuela TradicionalEscuela Tradicional
Escuela Tradicional
 
Modelo pedagógico tradicional
Modelo pedagógico tradicionalModelo pedagógico tradicional
Modelo pedagógico tradicional
 
Conceptos y diferecias de educacion y pedagogia
Conceptos y diferecias de educacion y pedagogiaConceptos y diferecias de educacion y pedagogia
Conceptos y diferecias de educacion y pedagogia
 
Modelo pedagógico cognitivo
Modelo pedagógico cognitivoModelo pedagógico cognitivo
Modelo pedagógico cognitivo
 
Pedagogia tradicional
Pedagogia tradicionalPedagogia tradicional
Pedagogia tradicional
 
Escuela nueva y escuela tradicional
Escuela nueva y escuela tradicionalEscuela nueva y escuela tradicional
Escuela nueva y escuela tradicional
 
Contenidos de la enseñanza
Contenidos de la enseñanzaContenidos de la enseñanza
Contenidos de la enseñanza
 
T 4 escuela nueva vs escuela tradicional
T 4 escuela nueva vs escuela tradicionalT 4 escuela nueva vs escuela tradicional
T 4 escuela nueva vs escuela tradicional
 
Clase tradicional
Clase tradicionalClase tradicional
Clase tradicional
 

Similar a La didáctica de juan amos comenio. sesión 16

Educacion y didactica.moodle
Educacion y didactica.moodleEducacion y didactica.moodle
Educacion y didactica.moodlemoises4000
 
Analisis critico de pitagoras, jan komenski, rene descartes.
Analisis critico de pitagoras, jan komenski, rene descartes.Analisis critico de pitagoras, jan komenski, rene descartes.
Analisis critico de pitagoras, jan komenski, rene descartes.
carolinats
 
Educacion y didactica
Educacion y didacticaEducacion y didactica
Educacion y didactica
Edmares
 
Estudio de la Didactica
Estudio de la DidacticaEstudio de la Didactica
Estudio de la DidacticaJavier Pineda
 
Estudio de la didactica
Estudio de la didacticaEstudio de la didactica
Estudio de la didacticaColegio La Fe
 
Educacion y didactica.moodle
Educacion y didactica.moodleEducacion y didactica.moodle
Educacion y didactica.moodleargentinaestrada
 
Didactica
DidacticaDidactica
Momentos de la lección
Momentos de la lecciónMomentos de la lección
Momentos de la lecciónelyunidep
 
Tipos de docentes
Tipos de docentesTipos de docentes
Tipos de docentesgemaumac12
 
Enfoques de enseñanza
Enfoques de enseñanzaEnfoques de enseñanza
Enfoques de enseñanzaMalvicho
 
Portafolio de aprendizaje electronico de psicología del aprendizaje en la edu...
Portafolio de aprendizaje electronico de psicología del aprendizaje en la edu...Portafolio de aprendizaje electronico de psicología del aprendizaje en la edu...
Portafolio de aprendizaje electronico de psicología del aprendizaje en la edu...Salomon Alvarenga
 
Evaluación educativa
Evaluación educativaEvaluación educativa
Evaluación educativa
edith maigua
 
Evaluación educativa
Evaluación educativaEvaluación educativa
Evaluación educativa
edith maigua
 
Evaluación educativa
Evaluación educativaEvaluación educativa
Evaluación educativa
edith maigua
 
CONTENIDOS MODULO 4 DE 8.pdf
CONTENIDOS  MODULO 4 DE 8.pdfCONTENIDOS  MODULO 4 DE 8.pdf
CONTENIDOS MODULO 4 DE 8.pdf
Carlos Echeverria Muñoz
 
Trabajo final, paradigmas de la educación
Trabajo final, paradigmas de la educaciónTrabajo final, paradigmas de la educación
Trabajo final, paradigmas de la educación
AnaDenisseRamosTelle
 

Similar a La didáctica de juan amos comenio. sesión 16 (20)

Los mapas
Los mapasLos mapas
Los mapas
 
Los mapas
Los mapasLos mapas
Los mapas
 
Educacion y didactica.moodle
Educacion y didactica.moodleEducacion y didactica.moodle
Educacion y didactica.moodle
 
Analisis critico de pitagoras, jan komenski, rene descartes.
Analisis critico de pitagoras, jan komenski, rene descartes.Analisis critico de pitagoras, jan komenski, rene descartes.
Analisis critico de pitagoras, jan komenski, rene descartes.
 
Educacion y didactica
Educacion y didacticaEducacion y didactica
Educacion y didactica
 
Estudio de la Didactica
Estudio de la DidacticaEstudio de la Didactica
Estudio de la Didactica
 
Estudio de la didactica
Estudio de la didacticaEstudio de la didactica
Estudio de la didactica
 
Educacion y didactica.moodle
Educacion y didactica.moodleEducacion y didactica.moodle
Educacion y didactica.moodle
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Momentos de la lección
Momentos de la lecciónMomentos de la lección
Momentos de la lección
 
Tipos de docentes
Tipos de docentesTipos de docentes
Tipos de docentes
 
Tipos de docentes
Tipos de docentesTipos de docentes
Tipos de docentes
 
Power didactica
Power didacticaPower didactica
Power didactica
 
Enfoques de enseñanza
Enfoques de enseñanzaEnfoques de enseñanza
Enfoques de enseñanza
 
Portafolio de aprendizaje electronico de psicología del aprendizaje en la edu...
Portafolio de aprendizaje electronico de psicología del aprendizaje en la edu...Portafolio de aprendizaje electronico de psicología del aprendizaje en la edu...
Portafolio de aprendizaje electronico de psicología del aprendizaje en la edu...
 
Evaluación educativa
Evaluación educativaEvaluación educativa
Evaluación educativa
 
Evaluación educativa
Evaluación educativaEvaluación educativa
Evaluación educativa
 
Evaluación educativa
Evaluación educativaEvaluación educativa
Evaluación educativa
 
CONTENIDOS MODULO 4 DE 8.pdf
CONTENIDOS  MODULO 4 DE 8.pdfCONTENIDOS  MODULO 4 DE 8.pdf
CONTENIDOS MODULO 4 DE 8.pdf
 
Trabajo final, paradigmas de la educación
Trabajo final, paradigmas de la educaciónTrabajo final, paradigmas de la educación
Trabajo final, paradigmas de la educación
 

Más de aalcalar

Antecedentes y desarrollo de la segunda guerra mundial
Antecedentes y desarrollo de la segunda guerra mundialAntecedentes y desarrollo de la segunda guerra mundial
Antecedentes y desarrollo de la segunda guerra mundial
aalcalar
 
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
LA PRIMERA GUERRA MUNDIALLA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
aalcalar
 
La guerra fría y la descolonización presentación
La guerra fría y la descolonización presentaciónLa guerra fría y la descolonización presentación
La guerra fría y la descolonización presentación
aalcalar
 
Nacionalismo e imperialismo
Nacionalismo e imperialismoNacionalismo e imperialismo
Nacionalismo e imperialismo
aalcalar
 
La restauración de europa
La restauración de europaLa restauración de europa
La restauración de europa
aalcalar
 
El imperio napoleónico
El imperio napoleónicoEl imperio napoleónico
El imperio napoleónico
aalcalar
 
Revolución inglesa
Revolución inglesaRevolución inglesa
Revolución inglesa
aalcalar
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
aalcalar
 
Revolución francesa acontecimientos más importantes
Revolución francesa acontecimientos más importantesRevolución francesa acontecimientos más importantes
Revolución francesa acontecimientos más importantes
aalcalar
 
La revolución americana
La revolución americanaLa revolución americana
La revolución americana
aalcalar
 
Sesion10
Sesion10Sesion10
Sesion10
aalcalar
 
Sesión 9
Sesión 9Sesión 9
Sesión 9
aalcalar
 
Sesión 8
Sesión 8Sesión 8
Sesión 8
aalcalar
 
Sesión 7
Sesión 7Sesión 7
Sesión 7
aalcalar
 
Ley del infonavit
Ley del infonavitLey del infonavit
Ley del infonavit
aalcalar
 
Ley del seguro social
Ley del seguro socialLey del seguro social
Ley del seguro social
aalcalar
 
Participación de los trabajadores en las utilidades PTU
Participación de los trabajadores en las utilidades PTUParticipación de los trabajadores en las utilidades PTU
Participación de los trabajadores en las utilidades PTU
aalcalar
 
Código Financiero - Código Fiscal Ciudad de México
Código Financiero - Código Fiscal Ciudad de MéxicoCódigo Financiero - Código Fiscal Ciudad de México
Código Financiero - Código Fiscal Ciudad de México
aalcalar
 
Muestreo en una auditoría
Muestreo en una auditoríaMuestreo en una auditoría
Muestreo en una auditoría
aalcalar
 
Metodología de investigación de mercados
Metodología de investigación de mercadosMetodología de investigación de mercados
Metodología de investigación de mercados
aalcalar
 

Más de aalcalar (20)

Antecedentes y desarrollo de la segunda guerra mundial
Antecedentes y desarrollo de la segunda guerra mundialAntecedentes y desarrollo de la segunda guerra mundial
Antecedentes y desarrollo de la segunda guerra mundial
 
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
LA PRIMERA GUERRA MUNDIALLA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
 
La guerra fría y la descolonización presentación
La guerra fría y la descolonización presentaciónLa guerra fría y la descolonización presentación
La guerra fría y la descolonización presentación
 
Nacionalismo e imperialismo
Nacionalismo e imperialismoNacionalismo e imperialismo
Nacionalismo e imperialismo
 
La restauración de europa
La restauración de europaLa restauración de europa
La restauración de europa
 
El imperio napoleónico
El imperio napoleónicoEl imperio napoleónico
El imperio napoleónico
 
Revolución inglesa
Revolución inglesaRevolución inglesa
Revolución inglesa
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 
Revolución francesa acontecimientos más importantes
Revolución francesa acontecimientos más importantesRevolución francesa acontecimientos más importantes
Revolución francesa acontecimientos más importantes
 
La revolución americana
La revolución americanaLa revolución americana
La revolución americana
 
Sesion10
Sesion10Sesion10
Sesion10
 
Sesión 9
Sesión 9Sesión 9
Sesión 9
 
Sesión 8
Sesión 8Sesión 8
Sesión 8
 
Sesión 7
Sesión 7Sesión 7
Sesión 7
 
Ley del infonavit
Ley del infonavitLey del infonavit
Ley del infonavit
 
Ley del seguro social
Ley del seguro socialLey del seguro social
Ley del seguro social
 
Participación de los trabajadores en las utilidades PTU
Participación de los trabajadores en las utilidades PTUParticipación de los trabajadores en las utilidades PTU
Participación de los trabajadores en las utilidades PTU
 
Código Financiero - Código Fiscal Ciudad de México
Código Financiero - Código Fiscal Ciudad de MéxicoCódigo Financiero - Código Fiscal Ciudad de México
Código Financiero - Código Fiscal Ciudad de México
 
Muestreo en una auditoría
Muestreo en una auditoríaMuestreo en una auditoría
Muestreo en una auditoría
 
Metodología de investigación de mercados
Metodología de investigación de mercadosMetodología de investigación de mercados
Metodología de investigación de mercados
 

La didáctica de juan amos comenio. sesión 16

  • 1. LA DIDÁCTICA DE JUAN AMOS COMENIO Mtra. Angeles Ocampo
  • 2. JUAN AMOS COMENIO  El objetivo de la didáctica es conducir la actividad del sujeto al aprendizaje, coordinando el ajuste de los contenidos con el aprendizaje del estudiante. La didáctica se auxilia de otras disciplinas para sus estudios, como los son la psicología educativa y la planeación.
  • 3. JUAN AMOS COMENIO  Juan amos Comenio fue un teólogo interesado en la metafísica y en la filosofía. Su interés por estudiar el fenómeno educativo se dio a partir de sus experiencias personales.
  • 4. JUAN AMOS COMENIO  Considera la educación como un proceso que afecta la vida de la persona a largo plazo; ya que a educación era el eje de la vida de las personas.
  • 5. JUAN AMOS COMENIO  Fue el fundador de una didáctica abocada a la educación. Para el, el nivel de dificultad de lo que se enseña al alumno, debe ir de la mano de acuerdo al nivel de desarrollo del mismo.
  • 6. JUAN AMOS COMENIO  Establece los siguientes puntos importantes para didáctica:  1.- Proceder por etapas. 2.- Examinar lo aprendido personalmente, sin ceder ante la autoridad de los adultos. 3.- Actuar personalmente “autopraxis”.
  • 7. JUAN AMOS COMENIO  Establece que el proceso de aprendizaje debe ser mediante ejercicios y actividades que se hagan por interés y no por obligación, que hagan algo que les emocione.
  • 8. JUAN AMOS COMENIO  Otro aspecto importante para la formación escolar debe ser el que el alumno busque ampliar los conceptos sobre algún tema, en pocas palabras, que no piense que el concepto que da un maestro es el único; sino que busque otras definiciones.
  • 9. JUAN AMOS COMENIO  Establece el desarrollo de habilidades a través de procedimientos, para lograr el aprendizaje óptimo.
  • 10. JUAN AMOS COMENIO  Estipula que el dominio de la materia hace posible y deseable, la asimilación aplicada de la disciplina por parte de maestro y alumno.