SlideShare una empresa de Scribd logo
PEDAGOGIA
PERFORMATIVA
INTEGRANTES:
• AMAGUAYA JEAN
• BANCHON BRANDON
• VELIS EDUARDO
• La educación se orienta decididamente hacia los productos o resultados de los educandos, nos encontramos ante
las pedagogía performativas.
• Los principios de una pedagogía performativa son la eficacia y la rentabilidad, que en ámbito educativo significa
dosificar el esfuerzo en función de los medios disponibles y de los objetivos por alcanzar.
• Las pedagogías performativas se sostienen en base expresamente científica, del dato objetivo y real, y no de
supuestas leyes y finalidades abstractas de la educación.
• El conductismo aplicado a la educación es el ejemplo mas claro de pedagogía performativa: no interesa lo que
pasa por la mente del sujeto, sino los resultados que muestra.
• La crítica en la performatividad no se tendría que dirigir tanto a su énfasis por los resultados, sino a un excesivo
énfasis utilitarista que no se esconde, y sobre todo a los mecanismos de acción-reacción que proponen como
método pedagógico.
• Defender la eficacia y el triunfo en el acto educativo puede derivar, quizás demasiado fácilmente, en una
dedicación exclusiva hacia lo que es útil y práctico en una sociedad como la nuestra, en detrimento de lo que no
lo sea.
• El problema es precisamente quién decide lo que es útil y práctico, o en otros términos, cómo se decide lo que no
tiene utilidad en este mundo.
PERFORMATIVIDAD EN LA EDUCACION
(CONSTRUCCION DEL NUEVO DOCENTE PERFORMATIVO)
•La identidad del profesor se
desvanece, en vez de
incrementarse el
profesionalismo docente como
requisito fundamental para la
mejora de la calidad educativa
(Bolívar, 2010).
Cambios de identidad
que sufren los docentes
• Las acciones de los docentes cambian
constantemente por la inclusión de las
distintas tecnologías políticas
impuestas, generando situaciones
propias de un profesional técnico de la
enseñanza.
implementación de la
cultura de la
performatividad en la
educación
• El profesorado tiene que superarse
constantemente, ser el mejor,
obtener mayor reconocimiento
social. Todos estos cambios de
identidad responden al “yo
triunfante” (Ball, 2003a), a un estado
individual encadenado a “ser más” de
lo que somos, siempre en una
búsqueda constante por el logro de la
excelencia, en la que la eficiencia
prima sobre la ética y el orden sobre
la ambivalencia
•
•
El profesorado ser
pragmático y vacío???
“los agentes educativos cada vez se habitúan mas al
desempeño de funciones cercanas al mundo
onírico”(AMAGUAYA, 2018)
• Ejemplos:
• en el terreno de la educación social, desde una óptica performativa, nos
interesará más enfatizar que el educando muestre unos patrones
determinados de comportamiento que velar por su satisfacción hacia el
proceso educativo vivido.
• RELACION CAUSA-EFECTO:
• Por ejemplo, cuando afirmamos que los niños y niñas de ocho años
muestran un lenguaje que mimetiza el de las series de televisión, estamos
defendiendo una relación directa causa-efecto; si lo queremos trasladar al
terreno educativo, estaremos aplicando, en realidad, una pedagogía
performativa orientada a los resultados
BIBLIOGRAFIA:
• PEDAGOGIA PERFORMATIVA:
• http://openaccess.uoc.edu/webapps/o2/bitstream/10609/51061/5/Teor%C3
%ADas%20de%20la%20educaci%C3%B3n_M%C3%B3dulo4_Teor%C3%A
Das%20de%20la%20educaci%C3%B3n.pdf
• LA PERFORMATIVIDAD EN LA EDUCACION:
• https://www.researchgate.net/publication/318529764_La_performatividad
_en_la_educacion_La_construccion_del_nuevo_docente_y_el_nuevo_gest
or_performativo_Performativity_in_education_The_construction_of_the_n
ew_teacher_and_the_new_performative_manager
• http://joeldelfin.blogspot.com/2011/01/agentes-educativos.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

antecedentes del curriculo
antecedentes del curriculoantecedentes del curriculo
antecedentes del curriculo
Jose
 
01 estrategias de evaluacion
01 estrategias de evaluacion01 estrategias de evaluacion
01 estrategias de evaluacion
s_mansilla
 
Didactica general metodos estrategias metodos etc etc..
Didactica general metodos estrategias metodos etc etc..Didactica general metodos estrategias metodos etc etc..
Didactica general metodos estrategias metodos etc etc..
Carlangas Burton
 
Presentacion fuentes del_curriculum_cn
Presentacion fuentes del_curriculum_cnPresentacion fuentes del_curriculum_cn
Presentacion fuentes del_curriculum_cn
Felix Dini
 

La actualidad más candente (20)

Contreras
ContrerasContreras
Contreras
 
Dussel curriculum 2010
Dussel curriculum 2010Dussel curriculum 2010
Dussel curriculum 2010
 
El profesor y el estudiante ayer, hoy y mañana
El profesor y el estudiante ayer, hoy y mañanaEl profesor y el estudiante ayer, hoy y mañana
El profesor y el estudiante ayer, hoy y mañana
 
El Paradigma Humanista
El Paradigma HumanistaEl Paradigma Humanista
El Paradigma Humanista
 
antecedentes del curriculo
antecedentes del curriculoantecedentes del curriculo
antecedentes del curriculo
 
Cognición situada
Cognición situadaCognición situada
Cognición situada
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
 
Modelo educativo 2016. Resumen del planteamiento pedagógico de la Reforma Edu...
Modelo educativo 2016. Resumen del planteamiento pedagógico de la Reforma Edu...Modelo educativo 2016. Resumen del planteamiento pedagógico de la Reforma Edu...
Modelo educativo 2016. Resumen del planteamiento pedagógico de la Reforma Edu...
 
Modelo de diseño instruccional jerrold kemp
Modelo de diseño instruccional jerrold kempModelo de diseño instruccional jerrold kemp
Modelo de diseño instruccional jerrold kemp
 
Anton seminovich makarenko
Anton seminovich makarenkoAnton seminovich makarenko
Anton seminovich makarenko
 
Formación docente (completo)
Formación docente (completo)Formación docente (completo)
Formación docente (completo)
 
1. TEORÍA CURRICULAR
1. TEORÍA CURRICULAR1. TEORÍA CURRICULAR
1. TEORÍA CURRICULAR
 
Modelos de evaluación pdf
Modelos de evaluación pdfModelos de evaluación pdf
Modelos de evaluación pdf
 
01 estrategias de evaluacion
01 estrategias de evaluacion01 estrategias de evaluacion
01 estrategias de evaluacion
 
Didáctica.enfoques,teoriasymodelos
Didáctica.enfoques,teoriasymodelosDidáctica.enfoques,teoriasymodelos
Didáctica.enfoques,teoriasymodelos
 
Didactica general metodos estrategias metodos etc etc..
Didactica general metodos estrategias metodos etc etc..Didactica general metodos estrategias metodos etc etc..
Didactica general metodos estrategias metodos etc etc..
 
Educación, reproducción social y sociologia
Educación, reproducción social y sociologiaEducación, reproducción social y sociologia
Educación, reproducción social y sociologia
 
Tipos de Curriculum
Tipos de CurriculumTipos de Curriculum
Tipos de Curriculum
 
Modelo curricular de Lawrence Stenhouse 7
Modelo curricular de Lawrence Stenhouse 7Modelo curricular de Lawrence Stenhouse 7
Modelo curricular de Lawrence Stenhouse 7
 
Presentacion fuentes del_curriculum_cn
Presentacion fuentes del_curriculum_cnPresentacion fuentes del_curriculum_cn
Presentacion fuentes del_curriculum_cn
 

Similar a pedagogia performativa

Portafolio modulo2 proforderms
Portafolio modulo2 profordermsPortafolio modulo2 proforderms
Portafolio modulo2 proforderms
iqgloriairacheta
 
Consideraciones éticas de la evaluación
Consideraciones éticas de la evaluaciónConsideraciones éticas de la evaluación
Consideraciones éticas de la evaluación
s_mansilla
 
Modelospedagogicoscw1sep8 03
Modelospedagogicoscw1sep8 03Modelospedagogicoscw1sep8 03
Modelospedagogicoscw1sep8 03
rosapineda05
 
Johana De la Cruz Poso ( Practicas pedagogicas)-pptx.pptx
Johana De la Cruz Poso ( Practicas pedagogicas)-pptx.pptxJohana De la Cruz Poso ( Practicas pedagogicas)-pptx.pptx
Johana De la Cruz Poso ( Practicas pedagogicas)-pptx.pptx
JohanaDeLaCruz8
 
Liderazgo pedagógico en la escuela
Liderazgo pedagógico en la escuela Liderazgo pedagógico en la escuela
Liderazgo pedagógico en la escuela
María Julia Bravo
 
La identidad del docente desde el enfoque de la formaci+¦n inicial (1)
La identidad del docente desde el enfoque de la formaci+¦n inicial (1)La identidad del docente desde el enfoque de la formaci+¦n inicial (1)
La identidad del docente desde el enfoque de la formaci+¦n inicial (1)
Marycruz Sarabia Noriega
 
Claves transformacion practica educativa por competencias para la vida 2011.1...
Claves transformacion practica educativa por competencias para la vida 2011.1...Claves transformacion practica educativa por competencias para la vida 2011.1...
Claves transformacion practica educativa por competencias para la vida 2011.1...
Escalae
 
Tema 12. transformando la practica docente
Tema 12. transformando la practica docenteTema 12. transformando la practica docente
Tema 12. transformando la practica docente
Cesar Augusto
 

Similar a pedagogia performativa (20)

Proyecto Rieb
Proyecto RiebProyecto Rieb
Proyecto Rieb
 
Mccompetencia pec mperezoliva
Mccompetencia pec mperezolivaMccompetencia pec mperezoliva
Mccompetencia pec mperezoliva
 
Modelospedagogicoscw1sep8 03
Modelospedagogicoscw1sep8 03Modelospedagogicoscw1sep8 03
Modelospedagogicoscw1sep8 03
 
La identidad docente. constantes y desafios
La identidad docente. constantes y desafiosLa identidad docente. constantes y desafios
La identidad docente. constantes y desafios
 
Portafolio modulo2 proforderms
Portafolio modulo2 profordermsPortafolio modulo2 proforderms
Portafolio modulo2 proforderms
 
Consideraciones éticas de la evaluación
Consideraciones éticas de la evaluaciónConsideraciones éticas de la evaluación
Consideraciones éticas de la evaluación
 
Modelospedagogicoscw1sep8 03
Modelospedagogicoscw1sep8 03Modelospedagogicoscw1sep8 03
Modelospedagogicoscw1sep8 03
 
Modelospedagogicos expo
Modelospedagogicos   expoModelospedagogicos   expo
Modelospedagogicos expo
 
Johana De la Cruz Poso ( Practicas pedagogicas)-pptx.pptx
Johana De la Cruz Poso ( Practicas pedagogicas)-pptx.pptxJohana De la Cruz Poso ( Practicas pedagogicas)-pptx.pptx
Johana De la Cruz Poso ( Practicas pedagogicas)-pptx.pptx
 
Liderazgo pedagógico en la escuela
Liderazgo pedagógico en la escuela Liderazgo pedagógico en la escuela
Liderazgo pedagógico en la escuela
 
El Liderazgo Pedagogico en la Escuela l1 ccesa
El Liderazgo Pedagogico en la Escuela  l1  ccesaEl Liderazgo Pedagogico en la Escuela  l1  ccesa
El Liderazgo Pedagogico en la Escuela l1 ccesa
 
Modelospedagogicos
ModelospedagogicosModelospedagogicos
Modelospedagogicos
 
La identidad del docente desde el enfoque de la formaci+¦n inicial (1)
La identidad del docente desde el enfoque de la formaci+¦n inicial (1)La identidad del docente desde el enfoque de la formaci+¦n inicial (1)
La identidad del docente desde el enfoque de la formaci+¦n inicial (1)
 
Claves transformacion practica educativa por competencias para la vida 2011.1...
Claves transformacion practica educativa por competencias para la vida 2011.1...Claves transformacion practica educativa por competencias para la vida 2011.1...
Claves transformacion practica educativa por competencias para la vida 2011.1...
 
Tema 12. transformando la practica docente
Tema 12. transformando la practica docenteTema 12. transformando la practica docente
Tema 12. transformando la practica docente
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Manual buen-desempeno-docente
Manual buen-desempeno-docenteManual buen-desempeno-docente
Manual buen-desempeno-docente
 
Marco del-buen-desempeno-docente
Marco del-buen-desempeno-docenteMarco del-buen-desempeno-docente
Marco del-buen-desempeno-docente
 
María Eugenia Ruano Comperencias Docentes
María Eugenia Ruano Comperencias Docentes María Eugenia Ruano Comperencias Docentes
María Eugenia Ruano Comperencias Docentes
 
Presentación, Introducción "Gestión del Aula Virtual Unibe"
Presentación, Introducción "Gestión del Aula Virtual Unibe"Presentación, Introducción "Gestión del Aula Virtual Unibe"
Presentación, Introducción "Gestión del Aula Virtual Unibe"
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 

pedagogia performativa

  • 2. • La educación se orienta decididamente hacia los productos o resultados de los educandos, nos encontramos ante las pedagogía performativas. • Los principios de una pedagogía performativa son la eficacia y la rentabilidad, que en ámbito educativo significa dosificar el esfuerzo en función de los medios disponibles y de los objetivos por alcanzar. • Las pedagogías performativas se sostienen en base expresamente científica, del dato objetivo y real, y no de supuestas leyes y finalidades abstractas de la educación. • El conductismo aplicado a la educación es el ejemplo mas claro de pedagogía performativa: no interesa lo que pasa por la mente del sujeto, sino los resultados que muestra. • La crítica en la performatividad no se tendría que dirigir tanto a su énfasis por los resultados, sino a un excesivo énfasis utilitarista que no se esconde, y sobre todo a los mecanismos de acción-reacción que proponen como método pedagógico. • Defender la eficacia y el triunfo en el acto educativo puede derivar, quizás demasiado fácilmente, en una dedicación exclusiva hacia lo que es útil y práctico en una sociedad como la nuestra, en detrimento de lo que no lo sea. • El problema es precisamente quién decide lo que es útil y práctico, o en otros términos, cómo se decide lo que no tiene utilidad en este mundo.
  • 3. PERFORMATIVIDAD EN LA EDUCACION (CONSTRUCCION DEL NUEVO DOCENTE PERFORMATIVO) •La identidad del profesor se desvanece, en vez de incrementarse el profesionalismo docente como requisito fundamental para la mejora de la calidad educativa (Bolívar, 2010). Cambios de identidad que sufren los docentes • Las acciones de los docentes cambian constantemente por la inclusión de las distintas tecnologías políticas impuestas, generando situaciones propias de un profesional técnico de la enseñanza. implementación de la cultura de la performatividad en la educación • El profesorado tiene que superarse constantemente, ser el mejor, obtener mayor reconocimiento social. Todos estos cambios de identidad responden al “yo triunfante” (Ball, 2003a), a un estado individual encadenado a “ser más” de lo que somos, siempre en una búsqueda constante por el logro de la excelencia, en la que la eficiencia prima sobre la ética y el orden sobre la ambivalencia • • El profesorado ser pragmático y vacío???
  • 4. “los agentes educativos cada vez se habitúan mas al desempeño de funciones cercanas al mundo onírico”(AMAGUAYA, 2018) • Ejemplos: • en el terreno de la educación social, desde una óptica performativa, nos interesará más enfatizar que el educando muestre unos patrones determinados de comportamiento que velar por su satisfacción hacia el proceso educativo vivido. • RELACION CAUSA-EFECTO: • Por ejemplo, cuando afirmamos que los niños y niñas de ocho años muestran un lenguaje que mimetiza el de las series de televisión, estamos defendiendo una relación directa causa-efecto; si lo queremos trasladar al terreno educativo, estaremos aplicando, en realidad, una pedagogía performativa orientada a los resultados
  • 5. BIBLIOGRAFIA: • PEDAGOGIA PERFORMATIVA: • http://openaccess.uoc.edu/webapps/o2/bitstream/10609/51061/5/Teor%C3 %ADas%20de%20la%20educaci%C3%B3n_M%C3%B3dulo4_Teor%C3%A Das%20de%20la%20educaci%C3%B3n.pdf • LA PERFORMATIVIDAD EN LA EDUCACION: • https://www.researchgate.net/publication/318529764_La_performatividad _en_la_educacion_La_construccion_del_nuevo_docente_y_el_nuevo_gest or_performativo_Performativity_in_education_The_construction_of_the_n ew_teacher_and_the_new_performative_manager • http://joeldelfin.blogspot.com/2011/01/agentes-educativos.html