SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO “NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN”
HERMANAS CARMELITAS DE MADRE CANDELARIA
PROYECTO EDUCATIVO INTEGRAL COMUNITARIO
¿Qué es?
"Es el proyecto que define las estrategias de gestión escolar, integrando los
principios pedagógicos, políticos, socioculturales y comunitarios. Se concibe
en permanente construcción colectiva, estableciéndose como un medio de
investigación del contexto, para planear el trabajo pedagógico-curricular de
la institución educativa y su vinculación con la comunidad."
(MPPE, 2007)
PROYECTO EDUCATIVO INTEGRAL COMUNITARIO
¿Para qué sirve?
 El proyecto institucional nos sirve para desarrollar acciones pedagógicas,
culturales, recreativas, deportivas, artísticas, tecnológicas, científicas y
sociales desde una perspectiva integral de acuerdo a las necesidades,
recursos, fortalezas, debilidades y características especificas, en el
marco de una acción cooperativa.
 Desde el punto de vista operativo el PEIC, permite la construcción de
una escuela colaboradora producto del establecimiento de los actores
educativos, con identidad institucional.
 Lograr los mejores resultados académicos y resolver directamente
problemas ligados al aprendizaje.
PROYECTO EDUCATIVO INTEGRAL COMUNITARIO
¿Qué características tiene?
 Se desarrolla en diferentes fases.
 Es un proceso permanente de construcción colectiva.
 Integra el trabajo escolar con el trabajo comunitario.
 Es dinámico ya que mantiene una permanente interacción con el
entorno escolar.
 Define las prioridades educativas particulares de la escuela.
 Sistematiza y Organiza la gestión pedagógica, administrativa y social de
la escuela.
 Se realiza desde la investigación - acción, participativa y transformadora.
PROYECTO EDUCATIVO INTEGRAL COMUNITARIO
Dimensiones del PEIC
Dimensión
Pedagógica
Dimensión
Axiológica
Dimensión
Epistemológica
Dimensión
Político
Organizativa
PEIC
PROYECTO EDUCATIVO INTEGRAL COMUNITARIO
Principios para su elaboración
PROYECTO EDUCATIVO INTEGRAL COMUNITARIO
Fases para su elaboración
PROYECTO EDUCATIVO INTEGRAL COMUNITARIO
Fases de Diagnóstico
PREGUNTA GENERADORA:
¿Qué debilidad observa en la institución, a
nivel académico, disciplinario, organizacional,
cultural pastoral y deportivo?
PROYECTO EDUCATIVO INTEGRAL COMUNITARIO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lineas estratégicas PARTE 1
Lineas estratégicas PARTE 1Lineas estratégicas PARTE 1
Lineas estratégicas PARTE 1
Alejandrofebres2
 
Planificación educativa en el sistema educativo bolivariano, a todos mis doc...
Planificación educativa en el  sistema educativo bolivariano, a todos mis doc...Planificación educativa en el  sistema educativo bolivariano, a todos mis doc...
Planificación educativa en el sistema educativo bolivariano, a todos mis doc...
Dolores Armira González Colmenares
 
RUTA_PEIC.pdf
RUTA_PEIC.pdfRUTA_PEIC.pdf
RUTA_PEIC.pdf
ArelisGregoriaGodoyV
 
Bases legales de educacion preescolar
Bases legales de educacion preescolarBases legales de educacion preescolar
Bases legales de educacion preescolar
diadema villarroel
 
PEIC
PEICPEIC
LA EVALUACION EN SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
LA EVALUACION EN SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANOLA EVALUACION EN SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
LA EVALUACION EN SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
adonis1694
 
Lectura: Ley General de Educación - Síntesis
Lectura: Ley General de Educación - SíntesisLectura: Ley General de Educación - Síntesis
Lectura: Ley General de Educación - Síntesis
Horacio Rene Armas
 
Unidad 4: La familia, la comunidad y el entorno social del centro infantil
Unidad 4: La familia, la comunidad y el entorno social del centro infantilUnidad 4: La familia, la comunidad y el entorno social del centro infantil
Unidad 4: La familia, la comunidad y el entorno social del centro infantil
Gabriela Martínez
 
Breve-resumen-ley-organica-de-educación-venezuela-(loe)
Breve-resumen-ley-organica-de-educación-venezuela-(loe)Breve-resumen-ley-organica-de-educación-venezuela-(loe)
Breve-resumen-ley-organica-de-educación-venezuela-(loe)
Johan Fuentes
 
Peic
PeicPeic
Proyecto educativo integral comunitario PEIC
Proyecto educativo integral comunitario PEICProyecto educativo integral comunitario PEIC
Proyecto educativo integral comunitario PEIC
Cens San Martin
 
Ambientes convencionales y no convencionales de atencion al niño y niña de ed...
Ambientes convencionales y no convencionales de atencion al niño y niña de ed...Ambientes convencionales y no convencionales de atencion al niño y niña de ed...
Ambientes convencionales y no convencionales de atencion al niño y niña de ed...
Mariel Valenzuela
 
Introduccion a la administracion educativa
Introduccion a la administracion educativaIntroduccion a la administracion educativa
Introduccion a la administracion educativa
Enrique Del Pezo
 
Educación Inicial
Educación InicialEducación Inicial
Educación Inicial
cideco0094
 
Políticas de Educación Inicial en Venezuela
Políticas de  Educación Inicial en VenezuelaPolíticas de  Educación Inicial en Venezuela
Políticas de Educación Inicial en Venezuela
antonieta chopite
 
LAS POLÍTICAS PÚBLICAS EDUCATIVAS EN VENEZUELA ESTABLECIDAS PARA EL NIVEL PRI...
LAS POLÍTICAS PÚBLICAS EDUCATIVAS EN VENEZUELA ESTABLECIDAS PARA EL NIVEL PRI...LAS POLÍTICAS PÚBLICAS EDUCATIVAS EN VENEZUELA ESTABLECIDAS PARA EL NIVEL PRI...
LAS POLÍTICAS PÚBLICAS EDUCATIVAS EN VENEZUELA ESTABLECIDAS PARA EL NIVEL PRI...
Jesús Rodolfo Andrade León
 
Labor social paola imprimir
Labor social paola imprimirLabor social paola imprimir
Labor social paola imprimir
Maria Victoria
 
Proyecto de intervención socioeducativa
Proyecto de intervención socioeducativaProyecto de intervención socioeducativa
Proyecto de intervención socioeducativa
Anahi Gabriela Arias Ordoñez
 
Sistema Educativo Bolivariano
Sistema Educativo BolivarianoSistema Educativo Bolivariano
Sistema Educativo Bolivariano
guestc885ae
 
Orientaciones Educación Especial 2023-24.pdf
Orientaciones Educación Especial 2023-24.pdfOrientaciones Educación Especial 2023-24.pdf
Orientaciones Educación Especial 2023-24.pdf
Reydimar Colmenares
 

La actualidad más candente (20)

Lineas estratégicas PARTE 1
Lineas estratégicas PARTE 1Lineas estratégicas PARTE 1
Lineas estratégicas PARTE 1
 
Planificación educativa en el sistema educativo bolivariano, a todos mis doc...
Planificación educativa en el  sistema educativo bolivariano, a todos mis doc...Planificación educativa en el  sistema educativo bolivariano, a todos mis doc...
Planificación educativa en el sistema educativo bolivariano, a todos mis doc...
 
RUTA_PEIC.pdf
RUTA_PEIC.pdfRUTA_PEIC.pdf
RUTA_PEIC.pdf
 
Bases legales de educacion preescolar
Bases legales de educacion preescolarBases legales de educacion preescolar
Bases legales de educacion preescolar
 
PEIC
PEICPEIC
PEIC
 
LA EVALUACION EN SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
LA EVALUACION EN SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANOLA EVALUACION EN SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
LA EVALUACION EN SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
 
Lectura: Ley General de Educación - Síntesis
Lectura: Ley General de Educación - SíntesisLectura: Ley General de Educación - Síntesis
Lectura: Ley General de Educación - Síntesis
 
Unidad 4: La familia, la comunidad y el entorno social del centro infantil
Unidad 4: La familia, la comunidad y el entorno social del centro infantilUnidad 4: La familia, la comunidad y el entorno social del centro infantil
Unidad 4: La familia, la comunidad y el entorno social del centro infantil
 
Breve-resumen-ley-organica-de-educación-venezuela-(loe)
Breve-resumen-ley-organica-de-educación-venezuela-(loe)Breve-resumen-ley-organica-de-educación-venezuela-(loe)
Breve-resumen-ley-organica-de-educación-venezuela-(loe)
 
Peic
PeicPeic
Peic
 
Proyecto educativo integral comunitario PEIC
Proyecto educativo integral comunitario PEICProyecto educativo integral comunitario PEIC
Proyecto educativo integral comunitario PEIC
 
Ambientes convencionales y no convencionales de atencion al niño y niña de ed...
Ambientes convencionales y no convencionales de atencion al niño y niña de ed...Ambientes convencionales y no convencionales de atencion al niño y niña de ed...
Ambientes convencionales y no convencionales de atencion al niño y niña de ed...
 
Introduccion a la administracion educativa
Introduccion a la administracion educativaIntroduccion a la administracion educativa
Introduccion a la administracion educativa
 
Educación Inicial
Educación InicialEducación Inicial
Educación Inicial
 
Políticas de Educación Inicial en Venezuela
Políticas de  Educación Inicial en VenezuelaPolíticas de  Educación Inicial en Venezuela
Políticas de Educación Inicial en Venezuela
 
LAS POLÍTICAS PÚBLICAS EDUCATIVAS EN VENEZUELA ESTABLECIDAS PARA EL NIVEL PRI...
LAS POLÍTICAS PÚBLICAS EDUCATIVAS EN VENEZUELA ESTABLECIDAS PARA EL NIVEL PRI...LAS POLÍTICAS PÚBLICAS EDUCATIVAS EN VENEZUELA ESTABLECIDAS PARA EL NIVEL PRI...
LAS POLÍTICAS PÚBLICAS EDUCATIVAS EN VENEZUELA ESTABLECIDAS PARA EL NIVEL PRI...
 
Labor social paola imprimir
Labor social paola imprimirLabor social paola imprimir
Labor social paola imprimir
 
Proyecto de intervención socioeducativa
Proyecto de intervención socioeducativaProyecto de intervención socioeducativa
Proyecto de intervención socioeducativa
 
Sistema Educativo Bolivariano
Sistema Educativo BolivarianoSistema Educativo Bolivariano
Sistema Educativo Bolivariano
 
Orientaciones Educación Especial 2023-24.pdf
Orientaciones Educación Especial 2023-24.pdfOrientaciones Educación Especial 2023-24.pdf
Orientaciones Educación Especial 2023-24.pdf
 

Similar a PEIC.pptx

Proyecto Educativo Integral Comunitario Peic
Proyecto Educativo Integral Comunitario  PeicProyecto Educativo Integral Comunitario  Peic
Proyecto Educativo Integral Comunitario Peic
leynisp
 
Proyecto Educativo Institucional.
Proyecto Educativo Institucional.Proyecto Educativo Institucional.
Proyecto Educativo Institucional.
Nathaly Orozco
 
5429993.ppt
5429993.ppt5429993.ppt
5429993.ppt
GUILLERMOCERTAD3
 
Proyecto Escolar Integral Comunitario PEIC Taller de inducción
Proyecto Escolar Integral Comunitario PEIC Taller de inducciónProyecto Escolar Integral Comunitario PEIC Taller de inducción
Proyecto Escolar Integral Comunitario PEIC Taller de inducción
Julio Alexander Parra Maldonado
 
40. gu�a para la_promocion_del_cuidado_y_autocuidado_en_los_colegios_distritales
40. gu�a para la_promocion_del_cuidado_y_autocuidado_en_los_colegios_distritales40. gu�a para la_promocion_del_cuidado_y_autocuidado_en_los_colegios_distritales
40. gu�a para la_promocion_del_cuidado_y_autocuidado_en_los_colegios_distritales
JOHNJAIROFANDIOCACER
 
Grupo 2 segundo parcial
Grupo 2 segundo parcialGrupo 2 segundo parcial
Grupo 2 segundo parcial
Pauli Chacón
 
Proyecto educativo integral.ppt
Proyecto educativo integral.pptProyecto educativo integral.ppt
Proyecto educativo integral.ppt
CarolaOm
 
Proyecto educativo integral.ppt
Proyecto educativo integral.pptProyecto educativo integral.ppt
Proyecto educativo integral.ppt
CarolaOm
 
Pei
PeiPei
Presentacion proyecto1
Presentacion proyecto1Presentacion proyecto1
Presentacion proyecto1
cecibelanchapaxi
 
Desarollo final nico
Desarollo final nicoDesarollo final nico
Desarollo final nico
Marilin1998
 
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL PROYECTO EDUCATIVO I...
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL PROYECTO EDUCATIVO I...GUÍA METODOLÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL PROYECTO EDUCATIVO I...
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL PROYECTO EDUCATIVO I...
JoelRamos83
 
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL PROYECTO EDUCATIVO I...
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL PROYECTO EDUCATIVO I...GUÍA METODOLÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL PROYECTO EDUCATIVO I...
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL PROYECTO EDUCATIVO I...
joselynandrade1
 
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL PROYECTO EDUCATIVO I...
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL PROYECTO EDUCATIVO I...GUÍA METODOLÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL PROYECTO EDUCATIVO I...
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL PROYECTO EDUCATIVO I...
LeslyMcruz
 
Desarollo final nico
Desarollo final nicoDesarollo final nico
Desarollo final nico
Desarollo final nicoDesarollo final nico
Desarollo final nico
Marilin1998
 
Desarollo final nico
Desarollo final nicoDesarollo final nico
Desarollo final nico
Camila Chiluiza
 
Desarollo final nico
Desarollo final nicoDesarollo final nico
Desarollo final nico
Mari Bonifaz
 
Desarollo final-nico
Desarollo final-nicoDesarollo final-nico
Desarollo final-nico
SilvanaUrea
 
Desarollo final nico
Desarollo final nicoDesarollo final nico
Desarollo final nico
MarcelaPadilla20
 

Similar a PEIC.pptx (20)

Proyecto Educativo Integral Comunitario Peic
Proyecto Educativo Integral Comunitario  PeicProyecto Educativo Integral Comunitario  Peic
Proyecto Educativo Integral Comunitario Peic
 
Proyecto Educativo Institucional.
Proyecto Educativo Institucional.Proyecto Educativo Institucional.
Proyecto Educativo Institucional.
 
5429993.ppt
5429993.ppt5429993.ppt
5429993.ppt
 
Proyecto Escolar Integral Comunitario PEIC Taller de inducción
Proyecto Escolar Integral Comunitario PEIC Taller de inducciónProyecto Escolar Integral Comunitario PEIC Taller de inducción
Proyecto Escolar Integral Comunitario PEIC Taller de inducción
 
40. gu�a para la_promocion_del_cuidado_y_autocuidado_en_los_colegios_distritales
40. gu�a para la_promocion_del_cuidado_y_autocuidado_en_los_colegios_distritales40. gu�a para la_promocion_del_cuidado_y_autocuidado_en_los_colegios_distritales
40. gu�a para la_promocion_del_cuidado_y_autocuidado_en_los_colegios_distritales
 
Grupo 2 segundo parcial
Grupo 2 segundo parcialGrupo 2 segundo parcial
Grupo 2 segundo parcial
 
Proyecto educativo integral.ppt
Proyecto educativo integral.pptProyecto educativo integral.ppt
Proyecto educativo integral.ppt
 
Proyecto educativo integral.ppt
Proyecto educativo integral.pptProyecto educativo integral.ppt
Proyecto educativo integral.ppt
 
Pei
PeiPei
Pei
 
Presentacion proyecto1
Presentacion proyecto1Presentacion proyecto1
Presentacion proyecto1
 
Desarollo final nico
Desarollo final nicoDesarollo final nico
Desarollo final nico
 
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL PROYECTO EDUCATIVO I...
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL PROYECTO EDUCATIVO I...GUÍA METODOLÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL PROYECTO EDUCATIVO I...
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL PROYECTO EDUCATIVO I...
 
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL PROYECTO EDUCATIVO I...
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL PROYECTO EDUCATIVO I...GUÍA METODOLÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL PROYECTO EDUCATIVO I...
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL PROYECTO EDUCATIVO I...
 
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL PROYECTO EDUCATIVO I...
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL PROYECTO EDUCATIVO I...GUÍA METODOLÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL PROYECTO EDUCATIVO I...
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL PROYECTO EDUCATIVO I...
 
Desarollo final nico
Desarollo final nicoDesarollo final nico
Desarollo final nico
 
Desarollo final nico
Desarollo final nicoDesarollo final nico
Desarollo final nico
 
Desarollo final nico
Desarollo final nicoDesarollo final nico
Desarollo final nico
 
Desarollo final nico
Desarollo final nicoDesarollo final nico
Desarollo final nico
 
Desarollo final-nico
Desarollo final-nicoDesarollo final-nico
Desarollo final-nico
 
Desarollo final nico
Desarollo final nicoDesarollo final nico
Desarollo final nico
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

PEIC.pptx

  • 1. UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO “NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN” HERMANAS CARMELITAS DE MADRE CANDELARIA
  • 2. PROYECTO EDUCATIVO INTEGRAL COMUNITARIO ¿Qué es? "Es el proyecto que define las estrategias de gestión escolar, integrando los principios pedagógicos, políticos, socioculturales y comunitarios. Se concibe en permanente construcción colectiva, estableciéndose como un medio de investigación del contexto, para planear el trabajo pedagógico-curricular de la institución educativa y su vinculación con la comunidad." (MPPE, 2007)
  • 3. PROYECTO EDUCATIVO INTEGRAL COMUNITARIO ¿Para qué sirve?  El proyecto institucional nos sirve para desarrollar acciones pedagógicas, culturales, recreativas, deportivas, artísticas, tecnológicas, científicas y sociales desde una perspectiva integral de acuerdo a las necesidades, recursos, fortalezas, debilidades y características especificas, en el marco de una acción cooperativa.  Desde el punto de vista operativo el PEIC, permite la construcción de una escuela colaboradora producto del establecimiento de los actores educativos, con identidad institucional.  Lograr los mejores resultados académicos y resolver directamente problemas ligados al aprendizaje.
  • 4. PROYECTO EDUCATIVO INTEGRAL COMUNITARIO ¿Qué características tiene?  Se desarrolla en diferentes fases.  Es un proceso permanente de construcción colectiva.  Integra el trabajo escolar con el trabajo comunitario.  Es dinámico ya que mantiene una permanente interacción con el entorno escolar.  Define las prioridades educativas particulares de la escuela.  Sistematiza y Organiza la gestión pedagógica, administrativa y social de la escuela.  Se realiza desde la investigación - acción, participativa y transformadora.
  • 5. PROYECTO EDUCATIVO INTEGRAL COMUNITARIO Dimensiones del PEIC Dimensión Pedagógica Dimensión Axiológica Dimensión Epistemológica Dimensión Político Organizativa PEIC
  • 6. PROYECTO EDUCATIVO INTEGRAL COMUNITARIO Principios para su elaboración
  • 7. PROYECTO EDUCATIVO INTEGRAL COMUNITARIO Fases para su elaboración
  • 8. PROYECTO EDUCATIVO INTEGRAL COMUNITARIO Fases de Diagnóstico PREGUNTA GENERADORA: ¿Qué debilidad observa en la institución, a nivel académico, disciplinario, organizacional, cultural pastoral y deportivo?