SlideShare una empresa de Scribd logo
LA EVALUACIÓN EN EL SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO FACILITADORAS : Dirección General de Registro y Control Académico
BASES TEÓRICAS Lev Vigotsky (1977)Socio-Cultural El estudiante como persona dotada de potencialidades internas, actitudes, intereses, anhelos, destrezas; las cuales va desarrollando en la medida que crece, evoluciona y se forma; capaz de aprender a aprender, aprender a desaprender en contextos socializadores.  Lortie (1973) Ecológica Relación entre las experiencias de aprendizaje que el maestro problematiza con el (la) estudiante y cuyas respuestas son interpretadas en relación con su entorno. Patman (1996) El Construccionismo Social Reflexión del estudiante sobre sus propias tareas y se incluyen como constructor, expresión de totalidad: Mente, cuerpo y mundo.
Evaluación del Aprendizaje Es un proceso interactivo, cooperativo y reflexivo del aprendizaje que permite comprender, analizar e interpretar en su totalidad el desarrollo de las potencialidades de el niño y la niña, así como los factores que intervienen en el quehacer educativo.
[object Object],[object Object],[object Object],PRINCIPIOS ,[object Object]
Cooperativa Formativa Dialógica Transformadora Ética Participativa Científica Flexible Personalizada Integral CARACTERÍSTICAS DE LA  EVALUACIÓN
Tiene como finalidad identificar y describir los aprendizajes  por el niño, niña, así como su interacción en el contexto social.  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],¿CUÁNDO EVALUAR? (Tipos) Evaluación inicial y/o diagnóstico Características
Provee información permanente durante el proceso formativo de cada niño, niña.   ,[object Object],[object Object],Evaluación Procesual y/o  Formativa Características ¿CUÁNDO EVALUAR? (Tipos)
Tiene como finalidad valorar e interpretar los avances y logros alcanzados por niños, en el desarrollo de las experiencias de aprendizaje..  ,[object Object],[object Object],Evaluación  Final  Características ¿CUÁNDO EVALUAR? (Tipos)
¿CON QUÉ EVALUAR? TÉCNICA INSTRUMENTO Procedimiento para obtener información sobre las potencialidades desarrolladas. Herramienta específica que se aplica directamente para recoger la información de forma sistematizada y objetiva. Recurso necesario que se utiliza bajo una técnica concreta
INSTRUMENTOS CUADERNO DE DIARIO TABLA DE INDICADORES Se registran los acontecimientos importantes en el maternal  y el hogar. Se recolecta información referida al aprendizaje alcanzado TÉCNICA DE OBSERVACIÓN
INSTRUMENTOS REGISTRO ANECDÓTICO REGISTRO DESCRIPTIVO Se describen las incidencias y los acontecimientos significativos que no se han observado con anterioridad Se recoge información descriptiva como resultado de la observación de los procesos de aprendizajes del niño y niña. TÉCNICA DE OBSERVACIÓN
FICHA ACUMULATIVA ,[object Object],[object Object],INSTRUMENTOS PARA REFLEJAR  LOS RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN BOLETÍN INFORMATIVO ,[object Object]
Se realiza de manera continua y permanente describiendo los avances y logros alcanzados por cada niño y niña en relación al conjunto de aprendizajes establecidos en el diseño curricular, respetando el ritmo de aprendizaje de cada niño y niña. Se registran los avances y logros en el boletín informativo y ficha acumulativa. Documentos que se entregan al docente  como evidencia del desarrollo de las potencialidades. Para el ingreso al subsistema de Educación Primaria se considera la edad de seis (6) años como  elemento determinante, independientemente de su procedencia. ASPECTOS TÉCNICOS DE LA EVALUACIÓN EN EDUCACIÓN INICIAL
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA Se define como un proceso  continuo, sistémico  y de construcción colectiva donde participan la escuela y la comunidad educativa
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA DEL SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO FLEXIBLE SISTÉMICA INTENCIONADA CARACTERÍSTICAS
PLANIFICACION TIPOS MATERNAL PREESCOLAR PROYECTOS EDUCATIVOS INTEGRALES COMUNITARIOS DIARIA, SEMANAL SEMANAL, QUINCENAL PROYECTOS DIDACTICO DIARIA  y SEMANAL
 
 
 
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual estructura del sistema educativo venezolano- ing. juan caldera
Mapa conceptual estructura del sistema educativo venezolano- ing. juan calderaMapa conceptual estructura del sistema educativo venezolano- ing. juan caldera
Mapa conceptual estructura del sistema educativo venezolano- ing. juan caldera
Juan Carlos Caldera G.
 
Políticas de Educación Inicial en Venezuela
Políticas de  Educación Inicial en VenezuelaPolíticas de  Educación Inicial en Venezuela
Políticas de Educación Inicial en Venezuela
antonieta chopite
 
Currículo Básico Nacional y Currículo Nacional Bolivariano
Currículo Básico Nacional y Currículo Nacional BolivarianoCurrículo Básico Nacional y Currículo Nacional Bolivariano
Currículo Básico Nacional y Currículo Nacional Bolivariano
gobernacion del estado zulia
 
Curriculum Bolivariano
Curriculum BolivarianoCurriculum Bolivariano
Curriculum Bolivariano
Ruben Pantoja
 
Linea del tiempo del sistema educativo desde 1926
Linea del tiempo del sistema educativo desde 1926Linea del tiempo del sistema educativo desde 1926
Linea del tiempo del sistema educativo desde 1926
rusmery perdomo
 
Escuelas Y Liceos Bolivarianos
Escuelas Y Liceos BolivarianosEscuelas Y Liceos Bolivarianos
Escuelas Y Liceos Bolivarianoswilmary12
 
Ley Orgánica de Educación 2009
Ley Orgánica de Educación 2009Ley Orgánica de Educación 2009
Ley Orgánica de Educación 2009
Rosanna Silva Fernandez
 
Curriculo nacional bolivariano
Curriculo nacional bolivarianoCurriculo nacional bolivariano
Curriculo nacional bolivariano
Jose Carrillo Moreno
 
Estructura del Sistema Educativo Venezolano
Estructura del Sistema Educativo VenezolanoEstructura del Sistema Educativo Venezolano
Estructura del Sistema Educativo Venezolano
Ing. Jesús Rodríguez
 
BASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
BASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANOBASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
BASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
Sistema educativo venezolano bases legales
Sistema educativo venezolano bases legalesSistema educativo venezolano bases legales
Sistema educativo venezolano bases legales
MARIAJTF
 
Bases legales educación especial
Bases legales educación especialBases legales educación especial
Bases legales educación especial
Sofía Zaric Kruljac
 
curriculo de educacio inicial
curriculo de educacio inicialcurriculo de educacio inicial
curriculo de educacio inicial
Doris Molero
 
Sistema educativo venezolano
Sistema educativo venezolanoSistema educativo venezolano
Sistema educativo venezolanomartinezvictor667
 
SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO
SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANOSISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO
SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO
MCarorivero
 
Sistema Educativo Bolivariano
Sistema Educativo BolivarianoSistema Educativo Bolivariano
Sistema Educativo Bolivariano
SistemadeEstudiosMed
 
Estructura LOE (2009)
Estructura LOE (2009)Estructura LOE (2009)
Estructura LOE (2009)
Gleisys Alvarez
 
Sistema educativo venezolano
Sistema educativo venezolanoSistema educativo venezolano
Sistema educativo venezolano
ARICHUNERO
 
Linea de tiempo evolucion sistema educativo venezolano
Linea de tiempo evolucion sistema educativo venezolanoLinea de tiempo evolucion sistema educativo venezolano
Linea de tiempo evolucion sistema educativo venezolano
AZUL G
 

La actualidad más candente (20)

Mapa conceptual estructura del sistema educativo venezolano- ing. juan caldera
Mapa conceptual estructura del sistema educativo venezolano- ing. juan calderaMapa conceptual estructura del sistema educativo venezolano- ing. juan caldera
Mapa conceptual estructura del sistema educativo venezolano- ing. juan caldera
 
Políticas de Educación Inicial en Venezuela
Políticas de  Educación Inicial en VenezuelaPolíticas de  Educación Inicial en Venezuela
Políticas de Educación Inicial en Venezuela
 
Currículo Básico Nacional y Currículo Nacional Bolivariano
Currículo Básico Nacional y Currículo Nacional BolivarianoCurrículo Básico Nacional y Currículo Nacional Bolivariano
Currículo Básico Nacional y Currículo Nacional Bolivariano
 
Curriculum Bolivariano
Curriculum BolivarianoCurriculum Bolivariano
Curriculum Bolivariano
 
Linea del tiempo del sistema educativo desde 1926
Linea del tiempo del sistema educativo desde 1926Linea del tiempo del sistema educativo desde 1926
Linea del tiempo del sistema educativo desde 1926
 
Curriculo y evaluacion segun los niveles educativos
Curriculo y evaluacion segun los niveles educativosCurriculo y evaluacion segun los niveles educativos
Curriculo y evaluacion segun los niveles educativos
 
Escuelas Y Liceos Bolivarianos
Escuelas Y Liceos BolivarianosEscuelas Y Liceos Bolivarianos
Escuelas Y Liceos Bolivarianos
 
Ley Orgánica de Educación 2009
Ley Orgánica de Educación 2009Ley Orgánica de Educación 2009
Ley Orgánica de Educación 2009
 
Curriculo nacional bolivariano
Curriculo nacional bolivarianoCurriculo nacional bolivariano
Curriculo nacional bolivariano
 
Estructura del Sistema Educativo Venezolano
Estructura del Sistema Educativo VenezolanoEstructura del Sistema Educativo Venezolano
Estructura del Sistema Educativo Venezolano
 
BASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
BASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANOBASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
BASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
 
Sistema educativo venezolano bases legales
Sistema educativo venezolano bases legalesSistema educativo venezolano bases legales
Sistema educativo venezolano bases legales
 
Bases legales educación especial
Bases legales educación especialBases legales educación especial
Bases legales educación especial
 
curriculo de educacio inicial
curriculo de educacio inicialcurriculo de educacio inicial
curriculo de educacio inicial
 
Sistema educativo venezolano
Sistema educativo venezolanoSistema educativo venezolano
Sistema educativo venezolano
 
SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO
SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANOSISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO
SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO
 
Sistema Educativo Bolivariano
Sistema Educativo BolivarianoSistema Educativo Bolivariano
Sistema Educativo Bolivariano
 
Estructura LOE (2009)
Estructura LOE (2009)Estructura LOE (2009)
Estructura LOE (2009)
 
Sistema educativo venezolano
Sistema educativo venezolanoSistema educativo venezolano
Sistema educativo venezolano
 
Linea de tiempo evolucion sistema educativo venezolano
Linea de tiempo evolucion sistema educativo venezolanoLinea de tiempo evolucion sistema educativo venezolano
Linea de tiempo evolucion sistema educativo venezolano
 

Destacado

Panama Y Venezuela Educacion Comparada
Panama Y Venezuela Educacion ComparadaPanama Y Venezuela Educacion Comparada
Panama Y Venezuela Educacion Comparada
Doris Molero
 
Tipos de evaluacion
Tipos de evaluacionTipos de evaluacion
Tipos de evaluacion
verito velasquez
 
Situacion Actual del Sistema Educativo Venezolano
Situacion Actual del Sistema Educativo VenezolanoSituacion Actual del Sistema Educativo Venezolano
Situacion Actual del Sistema Educativo Venezolano
Sara Hernandez
 
La EvaluacióN De Los Aprendizajes
La EvaluacióN De Los AprendizajesLa EvaluacióN De Los Aprendizajes
La EvaluacióN De Los Aprendizajesguest091a3a
 
Políticas Educativas del Estado Venezolano
Políticas Educativas del Estado VenezolanoPolíticas Educativas del Estado Venezolano
Políticas Educativas del Estado Venezolanoleady
 
Sistema de calificación y significado de notas
Sistema de calificación y significado de notasSistema de calificación y significado de notas
Sistema de calificación y significado de notasFiorella Abarca
 
Concepciones de la educación
Concepciones de la educaciónConcepciones de la educación
Concepciones de la educación
Ronald Perez
 
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVATIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON
 
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y SumativaTipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y SumativaLucrecia Vergara Viscailuz
 

Destacado (9)

Panama Y Venezuela Educacion Comparada
Panama Y Venezuela Educacion ComparadaPanama Y Venezuela Educacion Comparada
Panama Y Venezuela Educacion Comparada
 
Tipos de evaluacion
Tipos de evaluacionTipos de evaluacion
Tipos de evaluacion
 
Situacion Actual del Sistema Educativo Venezolano
Situacion Actual del Sistema Educativo VenezolanoSituacion Actual del Sistema Educativo Venezolano
Situacion Actual del Sistema Educativo Venezolano
 
La EvaluacióN De Los Aprendizajes
La EvaluacióN De Los AprendizajesLa EvaluacióN De Los Aprendizajes
La EvaluacióN De Los Aprendizajes
 
Políticas Educativas del Estado Venezolano
Políticas Educativas del Estado VenezolanoPolíticas Educativas del Estado Venezolano
Políticas Educativas del Estado Venezolano
 
Sistema de calificación y significado de notas
Sistema de calificación y significado de notasSistema de calificación y significado de notas
Sistema de calificación y significado de notas
 
Concepciones de la educación
Concepciones de la educaciónConcepciones de la educación
Concepciones de la educación
 
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVATIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
 
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y SumativaTipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
 

Similar a LA EVALUACION EN SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO

Evaluación de los aprendizajes_IAFJSR
Evaluación de los aprendizajes_IAFJSREvaluación de los aprendizajes_IAFJSR
Evaluación de los aprendizajes_IAFJSR
Mauri Rojas
 
La evaluación de los aprendizajes
La evaluación de los aprendizajesLa evaluación de los aprendizajes
La evaluación de los aprendizajesMPPE
 
Evaluacion nivel-primaria
Evaluacion nivel-primariaEvaluacion nivel-primaria
Evaluacion nivel-primariaJose Salomon
 
EVALUACION EDUCATIVA DE LAS INSTITUCIONES.pptx
EVALUACION EDUCATIVA DE LAS INSTITUCIONES.pptxEVALUACION EDUCATIVA DE LAS INSTITUCIONES.pptx
EVALUACION EDUCATIVA DE LAS INSTITUCIONES.pptx
LeoRodriguez945000
 
MLNIDPED3364_Evaluacion formativa en preescolar.pdf
MLNIDPED3364_Evaluacion formativa en preescolar.pdfMLNIDPED3364_Evaluacion formativa en preescolar.pdf
MLNIDPED3364_Evaluacion formativa en preescolar.pdf
pantojayessy5
 
La evaluación preescolar
La evaluación preescolarLa evaluación preescolar
La evaluación preescolar
Chiquita Poli
 
Municipio escolar n
Municipio escolar  nMunicipio escolar  n
Municipio escolar n
PNFAMonagas
 
Planificación y Evaluación de la Educación Física
Planificación y Evaluación de la Educación FísicaPlanificación y Evaluación de la Educación Física
Planificación y Evaluación de la Educación Físicadoctorando
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
lisapollito
 
EvaluacióN Nivel Inicial
EvaluacióN Nivel InicialEvaluacióN Nivel Inicial
EvaluacióN Nivel Inicial
Alberto Christin
 
Orientaciones en la evaluación
Orientaciones en la evaluaciónOrientaciones en la evaluación
Orientaciones en la evaluaciónMPPE
 
EVALUACIÓN DE LOS LOGROS DE APRENDIZAJE EN EDUCACIÓN INICIAL
EVALUACIÓN DE LOS LOGROS DE APRENDIZAJE EN EDUCACIÓN INICIALEVALUACIÓN DE LOS LOGROS DE APRENDIZAJE EN EDUCACIÓN INICIAL
EVALUACIÓN DE LOS LOGROS DE APRENDIZAJE EN EDUCACIÓN INICIAL
BenjaminAnilema
 
Sistema Institucional De EvaluacióN
Sistema Institucional De EvaluacióNSistema Institucional De EvaluacióN
Sistema Institucional De EvaluacióN
Institución Educativa Rural Zaragoza
 
tarea 2
tarea 2tarea 2
PPT CLASE 9 DIDACTICA Y PRÁCTICA PRIMER CICLO.pptx.pdf
PPT CLASE 9 DIDACTICA Y PRÁCTICA PRIMER CICLO.pptx.pdfPPT CLASE 9 DIDACTICA Y PRÁCTICA PRIMER CICLO.pptx.pdf
PPT CLASE 9 DIDACTICA Y PRÁCTICA PRIMER CICLO.pptx.pdf
AngelicaRomero804223
 
I como identificar los avances de los niños
I como identificar los avances de los niñosI como identificar los avances de los niños
I como identificar los avances de los niñosDaniela Sandoval
 
Evaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajesEvaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajesVictor Maldonado
 
Introducción (1)
Introducción (1)Introducción (1)
Introducción (1)
Jessenia Salinas
 
La evaluación como mediación enfoque socio crítico
La evaluación como mediación enfoque socio críticoLa evaluación como mediación enfoque socio crítico
La evaluación como mediación enfoque socio crítico
Jhoana Mirella Chafla Ramos
 

Similar a LA EVALUACION EN SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO (20)

Evaluación de los aprendizajes_IAFJSR
Evaluación de los aprendizajes_IAFJSREvaluación de los aprendizajes_IAFJSR
Evaluación de los aprendizajes_IAFJSR
 
La evaluación de los aprendizajes
La evaluación de los aprendizajesLa evaluación de los aprendizajes
La evaluación de los aprendizajes
 
Evaluacion nivel-primaria
Evaluacion nivel-primariaEvaluacion nivel-primaria
Evaluacion nivel-primaria
 
EVALUACION EDUCATIVA DE LAS INSTITUCIONES.pptx
EVALUACION EDUCATIVA DE LAS INSTITUCIONES.pptxEVALUACION EDUCATIVA DE LAS INSTITUCIONES.pptx
EVALUACION EDUCATIVA DE LAS INSTITUCIONES.pptx
 
MLNIDPED3364_Evaluacion formativa en preescolar.pdf
MLNIDPED3364_Evaluacion formativa en preescolar.pdfMLNIDPED3364_Evaluacion formativa en preescolar.pdf
MLNIDPED3364_Evaluacion formativa en preescolar.pdf
 
La evaluación preescolar
La evaluación preescolarLa evaluación preescolar
La evaluación preescolar
 
Municipio escolar n
Municipio escolar  nMunicipio escolar  n
Municipio escolar n
 
Planificación y Evaluación de la Educación Física
Planificación y Evaluación de la Educación FísicaPlanificación y Evaluación de la Educación Física
Planificación y Evaluación de la Educación Física
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
EvaluacióN Nivel Inicial
EvaluacióN Nivel InicialEvaluacióN Nivel Inicial
EvaluacióN Nivel Inicial
 
Orientaciones en la evaluación
Orientaciones en la evaluaciónOrientaciones en la evaluación
Orientaciones en la evaluación
 
EVALUACIÓN DE LOS LOGROS DE APRENDIZAJE EN EDUCACIÓN INICIAL
EVALUACIÓN DE LOS LOGROS DE APRENDIZAJE EN EDUCACIÓN INICIALEVALUACIÓN DE LOS LOGROS DE APRENDIZAJE EN EDUCACIÓN INICIAL
EVALUACIÓN DE LOS LOGROS DE APRENDIZAJE EN EDUCACIÓN INICIAL
 
Sistema Institucional De EvaluacióN
Sistema Institucional De EvaluacióNSistema Institucional De EvaluacióN
Sistema Institucional De EvaluacióN
 
tarea 2
tarea 2tarea 2
tarea 2
 
PPT CLASE 9 DIDACTICA Y PRÁCTICA PRIMER CICLO.pptx.pdf
PPT CLASE 9 DIDACTICA Y PRÁCTICA PRIMER CICLO.pptx.pdfPPT CLASE 9 DIDACTICA Y PRÁCTICA PRIMER CICLO.pptx.pdf
PPT CLASE 9 DIDACTICA Y PRÁCTICA PRIMER CICLO.pptx.pdf
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
I como identificar los avances de los niños
I como identificar los avances de los niñosI como identificar los avances de los niños
I como identificar los avances de los niños
 
Evaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajesEvaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajes
 
Introducción (1)
Introducción (1)Introducción (1)
Introducción (1)
 
La evaluación como mediación enfoque socio crítico
La evaluación como mediación enfoque socio críticoLa evaluación como mediación enfoque socio crítico
La evaluación como mediación enfoque socio crítico
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

LA EVALUACION EN SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO

  • 1. LA EVALUACIÓN EN EL SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO FACILITADORAS : Dirección General de Registro y Control Académico
  • 2. BASES TEÓRICAS Lev Vigotsky (1977)Socio-Cultural El estudiante como persona dotada de potencialidades internas, actitudes, intereses, anhelos, destrezas; las cuales va desarrollando en la medida que crece, evoluciona y se forma; capaz de aprender a aprender, aprender a desaprender en contextos socializadores. Lortie (1973) Ecológica Relación entre las experiencias de aprendizaje que el maestro problematiza con el (la) estudiante y cuyas respuestas son interpretadas en relación con su entorno. Patman (1996) El Construccionismo Social Reflexión del estudiante sobre sus propias tareas y se incluyen como constructor, expresión de totalidad: Mente, cuerpo y mundo.
  • 3. Evaluación del Aprendizaje Es un proceso interactivo, cooperativo y reflexivo del aprendizaje que permite comprender, analizar e interpretar en su totalidad el desarrollo de las potencialidades de el niño y la niña, así como los factores que intervienen en el quehacer educativo.
  • 4.
  • 5. Cooperativa Formativa Dialógica Transformadora Ética Participativa Científica Flexible Personalizada Integral CARACTERÍSTICAS DE LA EVALUACIÓN
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. ¿CON QUÉ EVALUAR? TÉCNICA INSTRUMENTO Procedimiento para obtener información sobre las potencialidades desarrolladas. Herramienta específica que se aplica directamente para recoger la información de forma sistematizada y objetiva. Recurso necesario que se utiliza bajo una técnica concreta
  • 10. INSTRUMENTOS CUADERNO DE DIARIO TABLA DE INDICADORES Se registran los acontecimientos importantes en el maternal y el hogar. Se recolecta información referida al aprendizaje alcanzado TÉCNICA DE OBSERVACIÓN
  • 11. INSTRUMENTOS REGISTRO ANECDÓTICO REGISTRO DESCRIPTIVO Se describen las incidencias y los acontecimientos significativos que no se han observado con anterioridad Se recoge información descriptiva como resultado de la observación de los procesos de aprendizajes del niño y niña. TÉCNICA DE OBSERVACIÓN
  • 12.
  • 13. Se realiza de manera continua y permanente describiendo los avances y logros alcanzados por cada niño y niña en relación al conjunto de aprendizajes establecidos en el diseño curricular, respetando el ritmo de aprendizaje de cada niño y niña. Se registran los avances y logros en el boletín informativo y ficha acumulativa. Documentos que se entregan al docente como evidencia del desarrollo de las potencialidades. Para el ingreso al subsistema de Educación Primaria se considera la edad de seis (6) años como elemento determinante, independientemente de su procedencia. ASPECTOS TÉCNICOS DE LA EVALUACIÓN EN EDUCACIÓN INICIAL
  • 14. PLANIFICACIÓN EDUCATIVA Se define como un proceso continuo, sistémico y de construcción colectiva donde participan la escuela y la comunidad educativa
  • 15. PLANIFICACIÓN EDUCATIVA DEL SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO FLEXIBLE SISTÉMICA INTENCIONADA CARACTERÍSTICAS
  • 16. PLANIFICACION TIPOS MATERNAL PREESCOLAR PROYECTOS EDUCATIVOS INTEGRALES COMUNITARIOS DIARIA, SEMANAL SEMANAL, QUINCENAL PROYECTOS DIDACTICO DIARIA y SEMANAL
  • 17.  
  • 18.  
  • 19.  
  • 20.